Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona Sevillista

Respuestas destacadas

Desde luego que aquel gran Sevilla se vé lejos ya, para desgracia de los sevillistas.

Y es lo que decís por aquí: no van saliendo canteranos del nivel de aquella gloriosa generacion, no se acierta con los fichajes como se hizo en su día, el nivel d elos entrenadores al frente ha ido en bajada,...

Hay algo peor que no acertar con los fichajes. Se trata de la cantidad de dinero que inviertes en esos fichajes que por un motivo y otro acaban por decepcionar. Quiero decir, hace unos años la política de contratación tenía un modelo con unos límites coherentes, las cifras que arriesgabas eran bajas.

Ejemplos de traspasos que salieron mal, arriesgando poco dinero:

Fernando Sales (1,2 M)

Makukula (3,5 M)

Aranda (0,7 M)

Hinkel (4 M)

Esos errores se compensan con creces, porque luego hay aciertos de jugadores que llegan por esas cantidades y se venden a precio de oro. Pero ahora los traspasos que salen mal ya no se pueden compensar

Koné (12 M)

Chevanton (9 M)

Romaric (8,5 M)

Konko (8,5 M)

Mosquera (8 M)

Acosta (7 M)

De Mul (5 M)

Son casi 60 millones de euros, y me dejo muchos más jugadores que podrían ingresar en la lista (Guarente, Duscher, Boulahrouz...), es una cantidad importantísima. Monchi cuando de verdad ha tenido dinero fruto de las ventas de Alves, Ramos, Baptista, Keita o Reyes no ha sabido invertirlo bien. Antes, en la austeridad se sabía mover muy bien, sin un duro a coste cero trajo a Palop, Javi Navarro, David Castedo... típicos jugadores nacionales, gente de club que da un gran rendimiento y sienta las bases del equipo. Y se traía a rebotados de otros equipos tipo Maresca al que no querían en Italia, Renato que da el salto a Europa con 25 años, Luis Fabiano que venía de fracasar con el Porto, se va hasta Bélgica a pescar a Dragutinovic, se trae a Poulsen con la carta de libertad, etc.

Con dinero se ha movido muy mal, además coinciendo con la época en la que está a punto de irse al Almería como director deportivo. Finalmente se queda, subida de sueldo, acceso al consejo de administración. Deja de trabajar por objetivos, temporada a temporada, como hacía antes. Hay un acomodamiento. Es muy complicado volver a sacarse de la nada a bajo precio a un Alves o un Baptista, pero sí que se puede gestionar mucho mejor todo el dinero que el Sevilla ingresa no solo en ventas sino al poder jugar Champions, etc. Al no acertar con los fichajes, los resultados se tienen que ir obteniendo con la gente de la vieja guarda tirando del carro y dando la cara por el equipo, pero ya no se le puede exigir a Palop, Kanouté y esta genta que rinda como en los buenos tiempos. El equipo está desgastado y el relevo generacional no se ha llevado bien.

Otro error grave de Monchi es su gestión en la contratación de entrenadores tras lo de Juande. Apostar por entrenadores de la casa, sin experiencia, en la mejor época del equipo cuando la exigencia es la mayor posible. No es un buen movimiento. Erró con Jiménez, pero lo nefasto fue insistir con el experimento poniendo ahí a Álvarez. Del Nido también ha manejado muy mal todo este tema.

Dicho esto, la plantilla da para mucho más que lo que se está viendo, a mi entender. Al Sevilla se le debe exigir acabar por encima de equipos sobre el papel inferiores como Mallorca o Espanyol. El Valencia vive un momento económico complicado y además tiene el desgaste de la Champions. El Atlético más irregular no puede ser. Únicamente veo claramente superior al Villarreal. Yo veo normal que al Sevilla se le pida en estos momentos pelear la clasificación para la Champions hasta las últimas jornadas, como la temporada anterior.

Gran comentario Pheenix, totalmente de acuerdo excepto en el último párrafo, quizá por "nombres" podría competir, pero Valencia, Atlético -cuando quiere-, Mallorca y Espanyol le llevan una ventaja muy grande al Sevilla, saben a lo que juegan, el Sevilla da bandazos, no le veo con una idea clara de juego como tenía antes y atrás está muy muy flojo, la posición de los jugadores en defensa es pésima, ayer el Geta jugaba como quería en 3/4, encontraba espacios con bastante facilidad y hablo del Getafe, que no es su mejor temporada ni mucho menos.

Ya el Sevilla se metió de "chorra" el año pasado en Champions, este año para mi deben dejar hacer a Manzano y comenzar a "limpiar" la plantilla entre Enero y Junio, con un par de fichajes que hagan en invierno -un centrocampista de toque yo pediría- quizás puedan optar a UEFA, pero CL lo veo complicado. Sobre todo no deben volverse locos gastando porque recordemos que al quedar fuera de la Champions han perdido una pasta.

Crucial será también la vuelta de Navas, para mi uno de los jugadores clave del equipo.

Totalmente de acuerdo, equipos como Mallorca o Espanyol saben a lo que juegan, mientras que el Sevilla en estos momentos sufre una falta de identidad deportiva preocupante. El ejemplo más claro es que una de las características de ese gran Sevilla era su rocosidad defensiva, un juego directo explotando muy bien las bandas, lo duro que se hacía para los equipos visitantes jugar en el Pizjuán, etc. Pero a lo que me refería es que, aún con este lastre en la identidad, está en la obligación de competir por objetivos europeos porque por plantilla hay mimbres para ello. Es inaceptable que un equipo como los citados del Mallorca, que cada verano sufre modificaciones gravísimas en la plantilla con la salida de sus mejores jugadores, o el Espanyol acaben por encima en una temporada de 9 meses. Que en el Mallorca está haciendo los goles Webó, ya le gustaría a Laudrup contar con Luis Fabiano o Negredo.

A pesar de que la plantilla del Sevilla ha bajado de calidad respecto a la de temporadas atrás, en esta liga española le sigue dando para estar arriba. Y se le debe exigir un rendimiento que no está dando, pero que perfectamente podría dar. Ahí la labor del técnico importa, por eso he hablado muy mal de la gestión de Álvarez y el mal planteamiento deportivo que se hizo durante el verano. Se pagan ahora las consecuencias, pero aún así el Sevilla no puede renunciar en diciembre a los objetivos que se habían puesto en julio. La realidad es que el Atlético está decepcionando respecto a las expectativas que se le auguraban a principios de temporada, el Valencia tendrá meses seguro que complicados, el Getafe que aspiraba a Europa también arrancó mal, incluso el Málaga del que tanto se hablaba se la está pegando bien. Quiero decir, que bajo este contexto donde sólo el Villarreal se está mostrando como equipo fuerte, el Sevilla no puede dar por perdida la temporada pensando ya en limpiar la plantilla con los ojos puestos en el año siguiente. Tiene que competir y aprovechar este contexto, la liga en general se ha empobrecido.

Editado por pheenix41

Hay algo peor que no acertar con los fichajes. Se trata de la cantidad de dinero que inviertes en esos fichajes que por un motivo y otro acaban por decepcionar. Quiero decir, hace unos años la política de contratación tenía un modelo con unos límites coherentes, las cifras que arriesgabas eran bajas.

Eso para mi es un daño colateral de empezar a ser conocido en el mundo. Siempre hemos hablado de que al madrid y el barcelona por ser quienes son les encarecen bastante los fichajes, es lo que le ha pasado en menor medida al sevilla.

Si antes se iba a un equipo de medio pelo y se traia a un perotti, un alves o un keita por tres duros ahora ya no es posible. El equipo de medio pelo le pedira una cantidad mayor por un fichaje-apuesta y a partir de ahi es cada vez mas dificil encontrar chollos.

A raiz de eso tienes dos opciones: sigues la misma politica pagando mas por jugadores que antes te costaban tres perras o cambias de perfil de jugador y te traes a jugadores con algo mas de nombre.

En cuanto a la cantera: es cuestion de rachas, no le puedes pedir a ningun equipo que este toda su vida sacando jugadores de buen nivel. Le pasa al sevilla y le pasara al barcelona tarde o temprano. Por muy bien que manejes la cantera siempre hay que tener algo de suerte.

El otro día pensaba lo mismo que dice Mágico al hilo de este tema; donde antes el Sevilla llegaba y se sacaba cracks por cuatro duros, ya se le espera, y se le pide más que antaño.

Aún así, como dice pheenix, aunque se hayan gastado más ha resultado que ha sido en jugadores peores, con lo cual doble daño.

Es cierto que ese daño colateral existe, pero no es menos cierto también que el club también puede atraer a mejores jugadores que antes en base a sus aspiraciones deportivas. Competir en Champions League era un caramelo para muchos jugadores, eso hace años el Sevilla no lo podía ofrecer y a igualdad de condiciones los jugadores prefirían otros destinos más apetecibles deportivamente. Lo que pierdes por un lado, lo ganas ahora por otro. Este mismo verano se dejaron escapar a jugadores como Borja Valero o Nico Pareja, a precios asequibles, por las mismas cifras han llegado jugadores inferiores. Es una situación que se viene repitiendo, la secretaría técnica se mueve mal y tarde en el mercado. No se buscan las oportunidades.

Menos mal que lo de Monchi lo llevo yo diciendo desde hace bastante tiempo...

De todas formas, tal vez Manzano no sea el mejor técnico para el futbol que ha hecho el Sevilla en los últimos años... o se adaptan al cambio o va a ser complicado que saque resultados en condiciones.

Dicho esto, la plantilla da para mucho más que lo que se está viendo, a mi entender. Al Sevilla se le debe exigir acabar por encima de equipos sobre el papel inferiores como Mallorca o Espanyol. El Valencia vive un momento económico complicado y además tiene el desgaste de la Champions. El Atlético más irregular no puede ser. Únicamente veo claramente superior al Villarreal. Yo veo normal que al Sevilla se le pida en estos momentos pelear la clasificación para la Champions hasta las últimas jornadas, como la temporada anterior.

Y que van...........sextos por la cola?

Exigir al sevilla Luchar por la Champions..........eso es una moda del siglo XXI, el Sevilla tooooooda la puta vida ha sido un ekipo que tenia una gran temporada si se metia en la UEFA hablo de periodos 1980-2000, y quedando por encima del Betis. Yo entiendo que uno que come caviar todos los dias luego se canse de sopa de fideos, pero vamos el sevilla por club y tal, esta DONDE TIENE QUE ESTAR, alguna vez habia que caerse del andamio suponiendo que se haya caido de el, y no se como andara la caja sevillista, seguro que mucho mjeor que la del Espanyol y Mallorca............por lo demas..........llevo ya tiempo diciendo que ekipos como el Mallorca tienen una plantilla clara de mitad para arriba. Yo lo siento mucho pero hoy en dia Pereira-Marti-De Guzman-Chori con Nunes-Ramis y Aouate en la porteria, te saca del lumpenproletariado de primera division con el pato Donald de entrenador, estos con un delantero centro, no digo ya crack, sino con cara y ojos tipo Joseba Llorente, Osvaldo, Aduriz en lugar de paketon Webo son aspirantes a Europa claros.

Editado por Ziganda

Pero Ziganda el fútbol evoluciona, y los clubs y equipos con el. El Sevilla ya tenía proyecto de grande y todo hacía ver que a la larga podríoa competir por ligas, pero las cosas no se han hecho como se esperaba y es normal que la gente siga siendo exigente. Más aún por lo que dices, que practicamente nunca han sido nada y los sevillistas veian muy cerca ser algo, con más razón exigen porque lo ven cerca.

Es que por lo que dices el Villarreal debería estar en Segunda B, el Atleti y Athletic compitiendo por ganar ligas etc etc.

La historia está para cambiarla, sino sería todo demasiado aburrido.

Y el Madrid peleando Champions.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.