Jump to content

Featured Replies

  • Autor

acerbisturquia.jpg

cadel_dkv

Pues no fue el partido soñado pero tampoco esperabamos con demasaida contundencia a una Bielorrusia que jugaba en casa y siendo nosotros un equipo al que le falta acoplamiento. Tanto como decepcionado no diría yo, aunque si podía esperarse un poco más (por parte de ambos equipos todo sea dicho). La excusa más que se cerraran es que los jugadores debían adaptarse a las nuevas ideas y que realmente fue un partido en plena pretemporada.

JohnManX

Esta claro que no fue el mejor partido que pudimos hacer pero como dices, es sólo un amistoso y mejor fallar aquí que en los partidos oficiales. Si creo que jugamos demasiado poco ofensiva, pero hay que adaptarse a jugar así porque en adelante jugaremos contra otros más equipos fuertes como Francia o Belgia ante los que tendremos más posibilidades jugando defensivo... así es como ve el futbol Acerbis ;)

Un saludo a ambos

  • Autor

  • tffbanner.jpg

    28 de Agosto de 2022.

    Segunda convocotaria desde que asumí el mando de la selección turca, en la que introducimos algunas novedades respecto a la anterior, aunque tampoco demasiadas puesto que la idea sigue siendo mantener la base y realizar los cambios y pruebas poco a poco. A pesar de ello cada vez hay ya menos margen porque empezamos a jugar los partidos de la fase de clasificación para la Eurocopa de Grecia y los jugadores convocados para jugar el segundo amistoso en casa ante Nueva Zelanda serán los mismo que deberán enfrentarse días más tardes a Francia en el Stade de France de Saint Denis.

    La convcocatoria viene marcada por la principal ausencia de Nuri Sahin. El veterano mediocentro se lesionó de gravedad con su club en el inicio de la temporada y estará de baja los próximos dos meses. Por lo tanto, se perderá con total seguridad, además del enfrentamiento ante Francia, los encuentros contra Bélgica y Luxemburgo (ambos en casa). Pese a que pueda parecer una mala noticia, su baja nos obligará por otro lado a buscar ya un relevo a un jugador del que no tenemos la certeza que vaya a llegar a la cita europea de Grecia. Sin embargo, para esta ocasión se suman dos bajas por lesiones leves de posibles sustitutos de Nuri Sahin como son Demir Birol y sobretodo Aslan Tayfun, aunque seguimos disponiendo de Baykal Eroglu, otro de los mediocentros de más completos de Turquía y que se perfila titular ante Francia.



    bannerconvocatoria.jpg

    convocnzlfra.jpg


    notasd.png


  • arrow1e.gif Entran: Basar Yunus, Engin Numan, Arda Celik, Can Mustafa, Fevzi Kose


  • arrow1w.gifSalen: Tolga Guclu, Nuri Sahin, Tasdemir Haluk, Yilmaz Candas, Aslan Tayfun


  • userz.gifDebutantes: Cetin Zafer, Yasar Cem, Basar Yunus, Engin Numan, Arda Celik


  • addq.gifLesionados: Yasar Ozdemir, Berber Kurt, Nuri Sahin, Demir Birol, Aslan Tayfun


  • alert.gifSancionados: -



    bannercalendario.jpg


  • amistosomini.jpgAmistoso Internacional - nzl.pngNueva Zelanda ( C ) - 3 Sep 2022


  • euro2024mini.jpgJ1, Fase Clasif. Euro 2024 - frau.pngFrancia ( F ) - 7 Sep 2022

    ________________________________________________________________________________




    • bannerjugadores.jpg

      kocibrahimcuadro.jpg

Koc Ibrahim
Uno de los mejores defensores que ha dado el fútbol turco en la última década por detrás de Toprak Erdem, aunque Koç Ibrahim reúne más características propias de un central natural: por su envergadura, fuerza, dominio del juego aéreo y su fántastica habilidad en el corte. Quizás sea en algunos de sus atributos mentales donde Ibrahim posea ciertos puntos más debiles. Se formó en el Ankaragucu donde sus actuaciones en su debut como profesional le valieron un traspaso al poderoso Galatasaray, equipo en el que tras un periodo de adaptación dejó también señas de sus buenas condiciones. Tras cinco años jugando en el Ali Sami Yen, la pasada temporada dio el salto a la liga española firmando por el Villarreal de Pep Guardiola, donde fue un hombres clave en la primera Liga de la historia lograda por el submarino amarillo.

Perfil / Trayectoria

Editado por Chrysler

  • Autor

  • tffbanner.jpg

    3 de Septiembre de 2022.

    AMISTOSO INTERNACIONAL / TURQUÍA tur.png - nzl.png NUEVA ZELANDA / Estadio Inonou, Estambul



    previobanner.jpg

    Nos enfrentamos a Nueva Zelanda en este segundo amistoso que supone mi debut ante la apasionada afición turca que querrá ver algo más de espectáculo que el que ofrecimos hace dos semanas en Bielorrusia. Además de para dar una mejor imagen el encuentro ha de servirnos para ensayar con el once que dentro cuatro días tenemos previsto alinear ante Francia en partido valedero para la clasificación a la Eurocopa de Grecia 2024. Sin embargo, no saldremos de inicio con el sistema que tenemos previsto utilizar ante el combinado galo dada la diferencia de nivel entre ambas selecciones.

    nzl1.jpgnzl2.jpg

    Los “All Whites” como se conoce a la selección neozelandesa de fútbol en referencia a la selección de rugby del país (“All Blacks”) es un equipo emergente gracias a la cada vez mayor exportación de sus jugadores a ligas como la australiana o las británicas. Ha logrado sus mayores éxitos desde la salida de Australia de la Confederación de Fútbol de Oceanía hacia la Confederación de Fútbol de Asia en 2006, puesto que suponía su mayor competencia, consiguiendo así todos los títulos de la Copa de las Naciones, desde esa fecha, a excepción de la de 2018 ganada por Islas Salomón. El seleccionador neozelandés es el inglés de 62 años Mick Waitt, toda una eminencia en el país que lleva desde 2002 en el cargo. A pesar de la inferioridad de Nueva Zelanda podría esperarse que el equipo emplee un 4-4-2 bastante ofensivo ya que están acostumbrados a jugar con equipos de menor nivel al suyo y ser los encargados de llevar las riendas en sus partidos. Nos enfrentamos a un equipo muy poderoso en el aspecto físico que tiene al delantero del Celtic Alex Howe como hombre más peligroso y que se encomendará a la Haka maorí al inicio del partido para intentar llevarse la victoria.

    Para intentar contrarrestar el juego neozelandés volvermos a formar con un 4-4-2 con un mediocampo en línea, que normalmente será nuestra táctica habitual, a excepción de partidos en los que seamos muy inferiores y en los que recurramos a un mediocampo con cinco hombres como seguramene ocurra contra Francia. Presentamos tres novedades respecto al once que se enfrentó a Bielorrusia. Una de ellas es la entrada del lateral zurdo Tamer Mustafa sustituyendo al veterano central Serdar y que desplazará a Erdem al centro de la zaga. Las otras dos serán simples cambios de piezas entrando Eroglu por el lesionado Sahin en la posición de mediocentro y Ozcan por Vatansever en la delantera.

    onceturqvsnzl.jpg





    • partidobanner.jpg

      turqvsnzl.jpg

Datos del partido / Calificaciones

goalnq1.png1-0 Kol Özcan (28), 2-0 Koç Ibrahim (79)


kocibrahim.jpg

mvpvg6.pngKoç Ibrahim 8

[…]

Victoria cómoda aunque quizás algo escasa ante una débil Nueva Zelanda que como de alguna preveíamos no se achicó y salió a ganar el partido con un juego bastante ofensivo desde el inicio. Los oceánicos intentaron imponer su ritmo y fueron ellos quines gozaron de mayor número de oportunidades en los primeros minutos. Aunque pagaron su falta de acierto cuando a la media hora Kol Ozcan abrió el marcador en la primera llegada de Turquía merced a una prolongación de cabeza de Batuhan que dejó sólo ante el portero al delantero del Fenerbahce. Tras el gol se vieron los mejores minutos de Turquía en el partido, incluído un balón al palo de Batuhan en un fuerte disparo lejano, que asedió la portería neozelandesa con continuos ataque hasta el descanso. Después de la reanudación seguimos dominando aunque jugando algo más relajados puesto que Nueva Zelanda ya sólo buscaba su oportunidad al contrataque y sólo conseguimos aumentar al ventaja gracias a un remate de cabeza del defensa central Koç Ibrahim en una jugada a balón parado.

Editado por Chrysler

Excelente! Mi Bielorrusia querida, aguantando el tipo ;)

Contra Nueva Zelanda, un conjunto de menor nivel y además jugando contra ellos en casa, estaba claro que no íbamos a pasar excesivos apuros. Estos dos partidos amistosos han servido para conocer un poco a los jugadores e ir encontrando una fórmula de juego pero ahora llega lo bueno, se viene Francia y además en encuentro oficial. A ver cómo lo planteamos tácticamente, sin duda será el partido más complicado del grupo y quizás llega un poquito pronto. Si puntuamos será un éxito, a mi entender.

  • Autor

acerbisturquia.jpg

pheenix41

Que el rival fuera Bielorrusia no fue casualidad, tenía que elegir dos países a los que enfrentarnos en dos amistosos y no quería selecciones fuertes así que con tantas posibilidades para elegir pensé en hacer un guiño a dos historias de la Comunidad como las de Vlad Kolinko y Wynton Rufer y así de paso ahorrarme pensar demasiado xD (eso si "tu" Bielorrusia resultó ser más rival de lo esperábamos).

Contra NZL jugando en casa teníamos que ganar si o si, porque sino hubiese significado empezar a levantar dudas mucho antes de tiempo, Acerbis ya no está en club y ahora se tiene que apañar con lo que hay o con lo que vaya saliendo y uno de sus fuertes como es la regularidad quizás no vaya a serle tan útil en torneos donde casi cada partido puede ser decisivo. Con Francia ya no valen probaturas y estoy totalmente de acuerdo contigo en que será el partido más complicado (ante Francia y a domicilio) y que cualquier resultado que sginifique puntuar sin importar el cuánto o el cómo será visto como muy positivo. Tácticamente y más viniendo de Acerbis ya sabes más o menos lo que puedes esperar, un equipo defensivo con una defensa que se dedique a defender, un mediocampo rocoso y a ver qué nos encontramos arriba. A ver cómo sale la apuesta... de momento puedes ver noticias de última hora y la previa del partido. Un saludo.

Editado por Chrysler

  • Autor

  • notbajasfrancia.jpg

    […]

    5 de Septiembre de 2022.
    El combinado nacional turco ha sufrido un fuerte revés tras caer lesionados dos jugadores importantes con los que parecía que el nuevo seleccionador Antonio Elia Acerbis estaba contando y que se perfilaban titulares para el encuentro dentro de unos días ante Francia, según lo visto en los últimos amistosos de la selección turca. Se trata de las bajas del central del Villarreal Koc Ibrahim y el extremo zurdo de la Fiorentina Keskin Emre que sufrieron sendas lesiones durante los entrenamientos previos al partido en la concentración del equipo en Saint Denis. Koc Ibrahim sufrió una rotura de menisco que le obligará a estar de baja alrededor de un mes por lo que con casi total seguridad se perderá también los dos próximos encuentros de Turquía ante Bélgica y Luxemburgo que se jugarán los días 8 y 12 del próximo mes de Octubre, ambos en Estambul. Por su parte, la baja de Keskin Emre con un golpe en las costillas es menos grave y sólo necesitará una semana de descanso para estar totalmente recuperado.

    Togla Guclu y Aslan Tayfun viajarán hasta París

    Antonio Elia Acerbis no ha dudado en convocar a dos jugadores más para completar la lista de 23 sustituyendo así a los lesionados. El defensa, de 30 años del Hertha Berlin, Tolga Guclu y el mediapunta, de 24 años del Galatasaray, Aslan Tayfun han sido los elegidos, quienes aterrizarán en las próximas horas en París después de haber sido llamados a última hora para acudir a la concentración. Ambos jugadores ya habían entrado en la anterior convocatoria para jugar ante Bielorrusia aunque finalmente Guclu fue uno de los jugadores que no disputaron el partido y Tayfun entró desde el banquillo disputando los segundos 45 minutos del encuentro. Mientras que en esta última convocatoria Guclu se había caído de la lista por decisión técnica, Tayfun había sido descartado por una leve lesión de la que ha podido recuperarse finalmente antes de lo esperado.

  • Autor


  • tffbanner.jpg

    7 de Septiembre de 2022.

    1ª JOR, FASE CLASIF, EURO 2024 / FRANCIA frax.png - tur.png TURQUÍA / Stade de France, Saint Denis (París)



    previobanner.jpg

    Por fin llega el primer partido oficial aunque no lo hace en las mejores condiciones para nosotros. Nos enfrentamos al rival más duro del grupo en el camino a la Eurocopa de Grecia 2024 y lo hacemos con dos bajas importantes como son las de Koc Ibrahim y Keskin Emre, después de haber dejado algunas dudas tras los amistosos jugados ante Bielorrusia y Nueva Zelanda. Desde luego, todo lo que sea sumar ante Francia a domicilio será más que positivo.

    fra1.jpgfra2r.jpg

    La selección de Francia es la favorita para liderar el grupo de clasificación a la Eurocopa y en caso de lograr el pase seguramente sea una de las máximas candidatas a alzar el título que actualmente defienden. Francia sigue siendo una de las potencias futbolísticas a nivel de selecciones y no en vano ocupa en estos momentos el primer lugar del Ranking FIFA. Entre los logros más recientes del combinado galo se encuentran las dos últimas Eurocopas de 2016 y 2020 además del tercer puesto conseguido en el último Mundial. Didier Deschamps, ex-entrenador de Monaco, Juventus y Chelsea, es el seleccionador francés y quien lleva dos años en el cargo después del abandono en 2020 de Claude Puel tras una exitosa etapa en el banquillo de la tricolore.

    Deschamps es un viejo conocido mío al que me he enfrentado en numerosas ocasiones años atrás entrenando al Chievo y al Hull City (todavía recuerdo las amargas eliminaciones del Chievo ante la Juve en semifinales de Champions en 2015 o la del Hull, en penaltis, en las semifinales de FA Cup de 2017). El seleccionador de Les Bleus es un enamorada del 4-2-2-2, con dos mediocentros defensivos y dos extremos muy ofensivos y abiertos, que lleva empleando con muy buenos resultados todos estos años en los equipos por los que ha pasado. Francia posee muchos jugadores de primer nivel mundial aunque seguramente uno de sus puntos fuertes sea su banda derecha ocupada por el jugador del Olympique Lyon Omar Racon como lateral y por el sevillista Johan Riviere o bien el medridista Cristophe Briand como extremo diestro.

    fra3.jpgfra4.jpg

    Nosotros optaremos por un defensivo 4-1-4-1 que hemos estado trabajando toda la semana, con el que a través de un mediocampo poblado y que jugará muy junto intentaremos ahogar el juego francés buscando que arriba el bregador Batuhan cace algún balón que pueda tranformar en algo positivo. Las bajas de última hora de Koc Ibrahim y Keskin Emre han supuesto un gran contratiempo, aunque esperamos que Serdar y Korkmaz puedan suplirles con garantías. Por otro lado, tras las lesiones, entra Aslan Tayfun en la convocatoria, de la que se había salido por una leve lesión que resultó menos importante de lo que parecía, y lo hace para ser directamente titular como mediocentro.


    oncefravsturq.jpg

Editado por Chrysler

  • Autor

  • tffbanner.jpg

    7 de Septiembre de 2022.

    1ª JOR, FASE CLASIF. EURO 2024 / FRANCIA frax.png - tur.pngTURQUÍA / Stade de France, Saint Denis (París)



    partidobanner.jpg

    fravsturq.jpg

Datos del partido / Calificaciones

goalnq1.png0-1 Toprak Erdem (35), 0-2 Karadeniz Batuhan (45)


toprakerdemmini.jpg

mvpvg6.pngToprak Erdem 9

[…]

Partido que conseguimos resolver contrapronóstico gracias a algo de oportunismo en la primera mitad y sobretodo al orden defensivo guardado a lo largo del encuentro, especialmente en los segundos cuarenta y cinco minutos en los que Francia impuso un ritmo vertiginoso y buscó el empate con empeño. Ellos empezaron el partido dominando y creando ocasiones aunque realmente no se les vio cómodos, cometiendo imprecisiones y sufriendo a la contra. Sin embargo el marcador lo abrió de manera decisiva Erdem, central de 1’79 poco destacado en el juego áreo que ni siquiera sube a rematar los corners , tras un saque de falta al área mediante un inesperado cabezazo. Tras el gol a los locales les inundaron los nervios y jugaron más acelerados dejando espacios atrás que fueron aprovechados al filo del descanso por Batuhan marcando al quedarse sólo ante el portero galo merced a un excepcional pase largo de Eroglu.

Tras el paso de los jugadores por los vestuarios la selección francesa salió más agresiva en ataque y aunque aguantamos bien lograron llegar con peligro en más de una ocasión obligando a Sabri y a la defensa a emplearse para dejar la portería a cero. Turquía también llevó peligro al área rival en la segunda parte aunque en menor medida y más a balón parado y mediante disparos de media distancia que a través de ocasiones a la contra.

________________________________________________________________________________




  • bannergreece2024.jpg

FASE DE CLASIFICACIÓN EUROCOPA: GRUPO A

1ajorclasif.jpg

Hemos dado la campanada en nuestro gurpo puesto que como se esperaba en los otros encuentros Bélgica goleó a Luxemburgo e Irlanda del Norte no tuvo problemas para ganar también ante Azerbaiyán. No sitúamos así en el tercer puesto colideres junto al resto de equipos que ganaron sus partidos, aunque sabemos que esto no ha hecho más que empezar y tendremos que sufrir todavía mucho para poder refrendar con éxitos el positivo resultado conseguido ante Francia.

Editado por Chrysler

increible o.O

se le gano a la seleccion numero en tu fm jajaja quien lo diria ademas en su casa y por 2-0 , ademas que no nos dominaron tanto en las estadisticas.. llegamos una ves mas que ellos! felicitaciones por esta victoria que sera recordada :o, el capitan erdem metiendo goles y siendo la figura! eso si que es un capitan :o, buen comienzo de la clasificacion

saludos!

  • Autor

acerbisturquia.jpg

JohnManX

Francia es una de las selecciones más fuertes pero lo de que fuera la número uno es algo anectdotico puesto que realmente las selecciones suben y bajan puestos con bastante facilidad, de hecho poco después de ese partido el ranking fue actualizado y bajaron al cuerto puesto.

Se notó que a esas alturas de temporada (el partido fue a principios de Septiembre) los jugadores no estaban demasiado rodados y la selección gala no mostró su mejor versión. Erdem marcó de cabeza en un saque de falta de cabeza pese a no ser un especialista en el juego áereo y después estuvo inconmensurable en defensa, gran partido del capitán.

Saludos

  • Autor

  • tffbanner.jpg

    2 de Octubre de 2022.

    Nueva convocatoria para enfrentar los partidos ante Bélgica y Luxemburgo correspondientes a la segunda y tercera jornadas del grupo A de la fase de clasificación para la Eurocopa 2024 de Grecia. Destaca la vuelta a la selección del meta Ozdemir, anterior segundo portero de Turquía antes de la retirada tras el Mundial de Yakup, pero quien seguirá siendo suplente, esta vez de Sabri, después de las buenas actuaciones del meta del Galatasaray en los tres partidos que hemos jugado en los que ha permanecido imbatido. Por otro lado, destaca entre las ausencias las de dos habituales del anterior seleccionador turco como eran el lateral y el extremo derechos Cemal y Kose. Después de no haber ofrecido un rendimiento remarcable con nosotros y de no estar realizando una buena temporada en sus clubes, ambos se caen finalmente de la lista en esta convocatoria.



    bannerconvocatoria.jpg

    convocbellux.jpg

    notasd.png


  • arrow1e.gif Entran: Yasar Ozdemir, Turgut Simsek, Ariel Garbero, Tasdemir Haluk, Yilmaz Candas


  • arrow1w.gifSalen: Yasar Cem, Halil Cemal, Koc Ibrahim, Arda Celik, Can Mustafa, Fevzi Kose


  • userz.gifDebutantes: Cetin Zafer, Basar Yunus, Ariel Garbero, Tasdemir Haluk


  • addq.gifLesionados: Nuri Sahin, Berber Kurt, Koc Ibrahim, Arda Celik


  • alert.gifSancionados: -



    bannercalendario.jpg


  • euro2024mini.jpg J2, Fase Clasif. Euro 2024 - belxm4.png Bélgica ( C ) - 8 Oct 2022


  • euro2024mini.jpg J3, Fase Clasif. Euro 2024 - luxx.png Luxemburgo ( C ) - 12 Oct 2022

    ________________________________________________________________________________




    • bannerjugadores.jpg

      karadenizbatuhancuadro.jpg

Karadeniz Batuhan
Estamos ante un delantero que es leyenda viva de la selección turca, segundo jugador en activo más veces internacional por detrás de Nuri Sahin, además de ser el segundo máximo goleador de la historia de la selección otomana a sólo tres tantos del mítico Hakan Sukur. Batuhan ha jugado sólo en dos clubes a lo largo de su carrera, el Besiktas, en el que se formó, y el Sevilla, al que llegó con 21 años previo pago de 10.25 millones de euros y en el que ha jugado las diez últimas temporadas. Se trata de un delantero de gran envergadura (1,91 m.) que aparentemente puede parecer algo limitado, pero que a pesar de su estatura es rápido, ágil, técnico con el balón en los pies y poseedor de una gran habilidad para el desmarque. Es un delantero de enorme experiencia a sus 31 años que ha ofrecido un rendimiento altísimo en sus equipos y con la selección, que suma además en su palmarés cuatro títulos de Primera División, uno de Copa del Rey y dos subcampeonatos de Champions League con el Sevilla.

Perfil / Trayectoria

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.