Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona Real Madrid

Respuestas destacadas

El reglamento dice que si un jugador toca el balón con la mano, sea involuntaria o voluntaria, e interfiere en la jugada, se pita manos.

Las manos de Carvalho cambian el sentido de la pelota e interfiere en el juego, por lo que es sancionable con falta :book:

Es incoherente que me mandes a leer el reglamento y escribas una burrada como esa.

Te invito a que me muestres el texto de FIFA en donde dice eso.

¿No te estaras confundiendo con lo que dice la regla de cuando se debe amonestar a un jugador por conducta antideportiva por falta de mano? :book:

El reglamento dice que si un jugador toca el balón con la mano, sea involuntaria o voluntaria, e interfiere en la jugada, se pita manos.

Siendo precisos, no. El reglamento dice que si un jugador toca de manera deliberada el balón con la mano se pita falta, y si no no se pita nada. Lo que hay es una directriz española de que se pite cuando corte jugadas.

¿Esa directriz dice que aunque no sea deliberada, solo por el hecho de cortar una jugada debe sancionarse falta?

Si es así, se debería replantear seriamente eso, ya que esta pasando por encima de las reglas oficiales y con las que se deben controlar un encuentro.

Si el reglamento dice que es falta solo cuando el arbitro juzga que es deliberada, indistintamente de si corta un avance o no, no es correcto dar indicaciones que contradigan eso. Las 17 reglas son las mismas para todo el mundo y para todos los torneos oficiales.

@Ehedei , con respecto a lo que discutíamos el otro día sobre lo de levantar o no el banderín ante la duda del asistente; tuve la oportunidad de consultar a un compañero que se desempeña como asistente en primera división acá en Argentina y me decía que como una de las pocas veces que se da que el asistente duda es cuando no esta concentrado, se trabaja mucho en ese aspecto y que a pesar de que la indicación de no levantar ante la duda no es algo en que se enfatice sino que se lo hace en que el asistente no tenga dudas, aun sigue vigente, ya que no hubo ninguna otra directriz en este tiempo que la contradiga. Por lo tanto si hoy un asistente tiene dudas NO debería levantar la bandera.

sldos!

Editado por DIECEL

¿Esa directriz dice que aunque no sea deliberada, solo por el hecho de cortar una jugada debe sancionarse falta?

Si es así, se debería replantear seriamente eso, ya que esta pasando por encima de las reglas oficiales y con las que se deben controlar un encuentro.

Si el reglamento dice que es falta solo cuando el arbitro juzga que es deliberada, indistintamente de si corta un avance o no, no es correcto dar indicaciones que contradigan eso. Las 17 reglas son las mismas para todo el mundo y para todos los torneos oficiales.

No es necesario aplicar las reglas de forma estricta en todas las competiciones. Cada federación y cada comité de árbitros puede dar sus directrices y mientras no contradigan de manera evidente la norma, no pasa nada. Igual que existe la directriz de decir que siempre que el brazo está en posición "rara", la mano es deliberada, también la de que siempre que corte el avance de la jugada es deliberada. Igual que hay la de que saltar con el brazo extendido a disputar un balón contra un rival, es amarilla haya o no intención de golpear. Y durante una temporada al menos hubo la de sacar roja directa por esto.

El reglamento FIFA es muy interpretable, y siempre se ha dejado bastante manga ancha a las federaciones para aplicarlo a su gusto. La UEFA, por ejemplo, lo interpreta siempre buscando que se pite lo menos posible. Entradas que aquí son falta, o amarilla, en sus competiciones muchas veces no son ni falta, y tiene que ser muy obvio que una mano es deliberada para que se pite.

Pero vamos, a mi la de Carvalho no me parece nada que se deba pitar tampoco. La de Higuain ya es otra cosa (gol anulado y amarilla para el jugador), y el tema de fueras de juego... es que todas las decisiones caían para el mismo lado, todas. Eso es lo que mosquea. No fue como el surrealista Cordoba-Sporting, donde sin dar media patada acabaron expulsados 3 jugadores, y el arbitro se pasó 90 minutos jodiendo a ambos equipos, sino que todas las decisiones iban en la misma dirección.

Editado por avex

¿Esa directriz dice que aunque no sea deliberada, solo por el hecho de cortar una jugada debe sancionarse falta?

Si es así, se debería replantear seriamente eso, ya que esta pasando por encima de las reglas oficiales y con las que se deben controlar un encuentro.

Si el reglamento dice que es falta solo cuando el arbitro juzga que es deliberada, indistintamente de si corta un avance o no, no es correcto dar indicaciones que contradigan eso. Las 17 reglas son las mismas para todo el mundo y para todos los torneos oficiales.

No es necesario aplicar las reglas de forma estricta en todas las competiciones. Cada federación y cada comité de árbitros puede dar sus directrices y mientras no contradigan de manera evidente la norma, no pasa nada. Igual que existe la directriz de decir que siempre que el brazo está en posición "rara", la mano es deliberada, también la de que siempre que corte el avance de la jugada es deliberada. Igual que hay la de que saltar con el brazo extendido a disputar un balón contra un rival, es amarilla haya o no intención de golpear. Y durante una temporada al menos hubo la de sacar roja directa por esto.

El reglamento FIFA es muy interpretable, y siempre se ha dejado bastante manga ancha a las federaciones para aplicarlo a su gusto. La UEFA, por ejemplo, lo interpreta siempre buscando que se pite lo menos posible. Entradas que aquí son falta, o amarilla, en sus competiciones muchas veces no son ni falta, y tiene que ser muy obvio que una mano es deliberada para que se pite.

En cierta parte estoy de acuerdo contigo, y es que no en todos lados se pita igual aunque el reglamento sea el mismo, pero yo creo que tiene que ver mas con la preparación de los árbitros y con factores externos al juego.

Por ejemplo si un arbitro dirige en un país en donde las protestas son siempre de manera educada y en contadas ocasiones, seguramente el comité arbitral de ese país, va a pedir a sus árbitros que no sean tan estrictos con las amonestaciones por protestar y si estas dirigiendo en Argentina, el comité te va a pedir que aprietes mas por ese lado, porque si los dejas te comen la cabeza.

Pero las federaciones no pueden dar instrucciones contrarias a las reglas de juego, como decirle a un arbitro que debe sancionar una mano solo por el hecho de que corta un avance, porque la regla dice otra cosa

Desde ya que se dan instrucciones de como poder interpretar mejor cuando es deliberada o no, por ejemplo decirle que si la mano esta en una posición que no es natural para el movimiento que realizo el jugador en ese momento, es un indicio importante de que esa mano es deliberada.

Claro que la regla es muy interpretable y esas indicaciones que se les da a los árbitros son para que se interprete mejor o como ellos quieren que se interprete, pero no para que hagan cosas que no dice la regla, o por lo menos no debería sera así.

edit: no había leído lo de los offside, yo no digo que no se perjudico al Valencia, porque de hecho fueron errores, pero no me parece que en ese tipo de jugadas se pueda decir mucho mas que eso, que fue un error.

Son jugadas finisimas, imposibles de detectar para el asistente, a veces son en contra y otras a favor. Distinto seria en jugadas mas claras.

De verdad te digo esos son offside que existen solo en las repeticiones..

Y lo de Higuain, probablemente si se detecta la mano en ese momento se pueda considerar deliberada. Pero tampoco creo que sea algo tan evidente como llamarlo robo, yo aun tengo dudas después de verlas en repeticiones.

Si le pega en la mano no creo que sea muy fácil para el arbitro poder haberla visto en ese momento

Editado por DIECEL

Yo lo que aún me pregunto es cómo puede considerarse que hay voluntariedad en la mano de Higuaín cuando el balón no recorre ni medio metro desde el despeje de Guardado. Es absolutamente imposible que a un ser humano le de tiempo a reaccionar e intentar empujar el balón con la mano tras un despeje tan aleatorio y poco lógico como el que le salió al mexicano.

Te puedo comprar el argumento de que no es voluntaria porque tal y cual. Pero que metió el balón con la mano dentro de la portería, joder. Si una mano provoca un gol debe ser pitada SIEMPRE.

Pero aún así, ya he dicho que lo de Carvalho PARA MÍ no se debe pitar como mano.

La regla tampoco dice (o no lo decía la última vez que leí el reglamento) que en caso de falta que sea ocasión manifiesta de gol, pero acabe en gol, se puede dar gol y amarilla. En España las instrucciones son dar gol y sancionar con amarilla mientras que el reglamento FIFA dice penalti y roja aunque el balón haya entrado.

Incluso en mundiales la propia FIFA da instrucciones a los árbitros sobre jugadas concretas para que exista un criterio común de como hay que actuar. En la última Eurocopa había la orden de expulsar al que saltara sacando el brazo, y de sacar amarilla por protestar. No es que quedase a criterio del arbitro, sino que era la directiva oficial del torneo.

Te puedo comprar el argumento de que no es voluntaria porque tal y cual. Pero que metió el balón con la mano dentro de la portería, joder. Si una mano provoca un gol debe ser pitada SIEMPRE.

Pero aún así, ya he dicho que lo de Carvalho PARA MÍ no se debe pitar como mano.

Estamos de acuerdo todos en eso, o casi todos, ¡¡¡pero para eso primero hay que verlo!!!, yo estoy seguro que el árbitro, como el 90% de nosotros, no vio la mano.

Todos o casi todos (incluso los jugadores del Valencia que ni se quejan) creímos que el balón lo había metido Guardado...

Si el árbitro llega a ver que el balón va para dentro por darle en la mano a Higuain supongo que hubiera pitado.

Yo lo que aún me pregunto es cómo puede considerarse que hay voluntariedad en la mano de Higuaín cuando el balón no recorre ni medio metro desde el despeje de Guardado. Es absolutamente imposible que a un ser humano le de tiempo a reaccionar e intentar empujar el balón con la mano tras un despeje tan aleatorio y poco lógico como el que le salió al mexicano.

http://www.youtube.com/watch?v=WpG2-CcFBA4

Mira el movimiento del brazo. Eso es o mano voluntaria (gol anulado) o falta a Guardado (gol anulado), que es lo que a mi me pareció en directo.

Editado por avex

Lo mejor de toda esta discusión es que LeSoleil ha dicho que no volverá a postear en el foro. Un gran alivio, menos mal que es un hombre de palab...

Oh :(

Despues de casi un año, creo que vos yo y los otros dos que te pusimos +1 debemos admitir la derrota y reconocer que LeSoleil cumplio su palabra xD

Pero lo más curioso es que del Valencia no se queja nadie... ni de la mano ni de una posible falta... por algo será no?

Yo creo que esa jugada es complicadísima para el árbitro...

Te puedo comprar el argumento de que no es voluntaria porque tal y cual. Pero que metió el balón con la mano dentro de la portería, joder. Si una mano provoca un gol debe ser pitada SIEMPRE.

Pero aún así, ya he dicho que lo de Carvalho PARA MÍ no se debe pitar como mano.

Error! y seguimos sin entenderlo..

La mano solo es falta si se juzga como deliberada, justo o no, (yo prefiero guardarme la opinión) aunque meta el gol o aunque lo evite.

Y no porque lo diga yo o el arbitro de turno, simplemente porque es lo que dice la regla y no hay interpretación posible.

La regla tampoco dice (o no lo decía la última vez que leí el reglamento) que en caso de falta que sea ocasión manifiesta de gol, pero acabe en gol, se puede dar gol y amarilla. En España las instrucciones son dar gol y sancionar con amarilla mientras que el reglamento FIFA dice penalti y roja aunque el balón haya entrado.

Incluso en mundiales la propia FIFA da instrucciones a los árbitros sobre jugadas concretas para que exista un criterio común de como hay que actuar. En la última Eurocopa había la orden de expulsar al que saltara sacando el brazo, y de sacar amarilla por protestar. No es que quedase a criterio del arbitro, sino que era la directiva oficial del torneo.

Acá no se bien a que te referís, si el arbitro pita la falta antes de que entre no se puede dar el gol, seria una aberración reglamentaria.

Si se da ventaja y la jugada termina en gol, se cobra el gol y el jugador que cometió la falta puede ser amonestado.

La recomendación de FIFA es evitar dar ventajas en jugadas de posible penal , salvo que sea una clara y manifiesta oportunidad de gol, y por lógica si es oportunidad de gol, no va a transcurrir mucho tiempo entre la falta y el gol como para decidir si dar ventaja o no.

Pero no entendí muy bien lo que quisiste decir...

Te puedo comprar el argumento de que no es voluntaria porque tal y cual. Pero que metió el balón con la mano dentro de la portería, joder. Si una mano provoca un gol debe ser pitada SIEMPRE.

Pero aún así, ya he dicho que lo de Carvalho PARA MÍ no se debe pitar como mano.

Estamos de acuerdo todos en eso, o casi todos, ¡¡¡pero para eso primero hay que verlo!!!, yo estoy seguro que el árbitro, como el 90% de nosotros, no vio la mano.

Todos o casi todos (incluso los jugadores del Valencia que ni se quejan) creímos que el balón lo había metido Guardado...

Si el árbitro llega a ver que el balón va para dentro por darle en la mano a Higuain supongo que hubiera pitado.

@rikype podemos estar de acuerdo o no en eso, pero no podemos decir que el arbitro se equivoco, en todo caso se equivocaron los que hicieron la regla.

Y si es verdad que es muy difícil de ver esa mano...

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.