Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor


m4d.jpg

iconcopia.png

Minuto 0:


Rotaciones por lesiones.

Continua el Madrid en el Santiago Bernabéu para recibir al Málaga de Antonio Tapia, equipo andaluz que consiguió mantener in extremis su permanencia en Primera División.

Mal ha empezado el equipo boquerón, con una derrota en el Madrigal ante el Villarreal y tiene ahora la difícil papeleta de robar un punto al menos en uno de los campos más complicados de Primera División.

El Málaga, no obstante, ya sabe lo que es empatar con el Madrid de Van Gaal. Lo consiguiera en Liga, en la primera vuelta y en su estadio, empatando a 0 en un partido igualado en el que el Madrid no supo perforar la portería rival.

Pocos cambios ha sufrido el equipo andaluz esta temporada. La baja más importante, sin duda, es la del delantero español Albert Luque, uno de los hombres importantes la pasada temporada que anduvo cedido por el Ajax Amsterdam. El equipo malagueño no consiguió ejecutar una opción de compra por el ex internacional y éste volvió al club holandés, donde no cuenta siquiera para el primer equipo entrenado por Marco Van Basten.

Pablo Amo, procedente del Deportivo y Mathias Vidangossy del Villarreal, han sido los únicos refuerzos del equipo andaluz esta temporada, que suficiente ha logrado manteniendo en el once a jugadores como Eliseu o Gámez, hombres importantes de la temporada pasada.


Por otro lado, el Real Madrid, no cambiará su estilo ante el 4-2-3-1 que suele imponer el Málaga CF, y saldrá con su esquema habitual pero muchos cambios en el once, motivados todos por varias lesiones que han llenado la enfermería de jugadores: Mata y Cazorla se cayeron de la convocatoria por molestias en los abductores y tobillo, respectivamente y serán sustituidos en el once por Robben y Kalou.

Recursos, precisamente, no faltan en el once blanco.


iconcopia.png
Centro de Estadísticas I:



  • Autor


m4g.jpg

iconcopia.png

En páginas interiores…


m4h.jpg

goal.png
1-0. Huntelaar 64'
, rematando en área pequeña un gran centro de Kalou.

goal.png
2-0. Kalou 75'
, batiendo por bajo al portero rival.



Buenas vibraciones

El Madrid continua dando buenas vibraciones en su juego y ha finiquitado otro encuentro con claro dominio de juego y de resultado.

Victoria inapelable del Real Madrid con un Huntelaar en estado de gracia que lleva dos goles en dos partidos y un juego basado en el toque, velocidad y desborde.

A diferencia de la temporada pasada, el Madrid está intentando ser más directo en los últimos metros y se está viendo correr más riesgos a los hombres de arriba, de último pase y quizá se está precipitando el juego, pero en contrapartida, el Real Madrid está mostrando una pegada terrible.

El equipo juega muy abierto y juegue quien juegue por banda desborda continuamente a espaldas del centro del campo rival. Si además éste se abre y decide jugarle de tú a tú al equipo blanco, como hizo el Malága con un ataque muy abierto, los riesgos de padecer un suicidio deportivo aumentan vertiginosamente.

Brillante la sociedad Kalou y Huntelaar este partido, que se asociaron en el primer gol y en el segundo para resolver el marcador y brillante el trabajo de Sneijder en el centro del campo. Se ofrece siempre a Xabi como oportunidad de pase, trabaja defensivamente con intensidad ( el segundo gol viene precedido de un robo de balón del holandés en la media) y se suma al ataque con proyección. Difícil lo tiene De la Red con el holandés en plena forma.


Otra victoria más, con debut incluido de Negredo y Granero en Primera División, éste último utilizado como falso extremo zurdo tras la inoportuna lesión de Robben.

Por cierto, qué gran jugador se intuye en Criscito. No pierde la posición, es infranqueable por arriba y muy rápido de movimiento.

Habemus defensa de categoría.


iconcopia.png
Centro de Estadísticas II:
/




kalou.jpg
MVP:
Salomon Kalou (R.Madrid)


Marca ©


  • Autor


M5F.jpg

iconcopia.png

Minuto 0:


Un debut para liderato.

El debut en Champions del Madrid de camino a su Décima Copa de Europa no podría empezar peor: jugar contra el máximo rival del grupo y empezar jugándose los tres primeros puntos en Alemania, en un ambiente ensordecedor.

Los de Thomas Schaaf son un equipo agresivo, de ataque, vertical y que gusta del juego de toque y elaboración. Son probablemente el equipo que mejor juega en la Bundesliga y pese a su mal arranque de temporada ( 2 victorias, 1 empate y 1 derrota), es el principal rival del equipo blanco para el liderato del grupo E.


Apenas reforzado este verano ( sólo se firmó la llegada del mediapunta holandés Arnold Burggink, a coste cero procedente del Hannover 96), el equipo ha conseguido mantener a sus principales estrellas y mantiene prácticamente el mismo bloque que le hizo subcampeón de la pasada Bundelisga y llegar a octavos de la pasada edición de la Champions League ( cayó ante el Fc. Barcelona).

Juega con un 4-4-2 en rombo, con Vrjanes de pivote y el talentoso Diego Ribas en la mediapunta. Como interiores, dos hombres veteranos y curtidos en mil batallas, con Daniel Jensen y Trosten Frings y en la delantera, dos pegadores como Aaron Hunt, un mediapunta reconvertido a delantero y el sueco Rosenberg, que parte como titular por delante de Hugo Almeida y el lesionado Sanogo.

Pero pese a su estilo ofensivo, no podemos olvidar su defensa, con hombres importantes como Naldo, Mertersacker o Fritz, este último con proyección muy ofensiva y cualidades cuasi de extremo diestro.


El Real Madrid tiene ante sí un complicado reto y veremos como resuelve la difícil papeleta del Weserstadion. Ahora bien, por si había dudas, Van Gaal no saldrá a especular e irá a por todas, con el mismo esquema de siempre y un once semejante al que derrotó al Málaga en la jornada de liga. Sólo dos novedades: Granero, que sustituirá a Robben por lesión ( Mata y Cazorla también están en el dique seco) y Busquets, que saldrá como titular en su debut oficial como la camiseta blanca.


bremen.png



iconcopia.png
Centro de Estadísticas I:



/

Hemos tenido sin duda un comienzo fulgurante. El equipo dio la cara en su debut en la liga con una victoria por 2-0 frente al Sevilla. Parece que el Cazador este año está muy enchufado y promete muchos goles. Sin duda el delantero holandés es un killer en el aréa, aunque yo tambíen apoyo la ide adel gran Tomás Guasch, y no es otra que la de ver a Alvaró Negredo como delantero centro.

Ante el Malaga tampoco tuvimos demasiados problemas y les ganamos por un cómodo 2-0. Me alegra haber visto en la grada el debut de Negredo, pero esque este chico tiene que ser titular ya! Al menos dale una oportunidad, porque estoy seguro que no te defraudará y será el delantero centro del Madrid por muchos años. Me alegra ver a Criscito en buena forma, el italiano será uno de los pilares del equipo.

Sin duda raro ver aún al gran Diego Ribas en el Werder Breme, y sorprendente sin dudas que este allí Vicente. El extremo español desde que se lesionó no a vuelto a ser el mismo, aunque calidad no le falta. Tienen dos muros en defensa, Naldo y Mertersacker, que sin duda son muy difíciles de sobrepasar. Veremos el debut del ex-culé Busquets, que espero que haga un gran encuentro.

saludos crack! xD

Pues sí, el Madrid fichó a Cristiano por 38,5M€, además de una cláusula de 1,5M€ cuando metiese 10 goles, es decir, 40M€ al fin y al cabo. La verdad es que me sorprendí mucho por el fichaje, pero el caso es que cambiaron a Cristiano por Park Ji-Sung y el coreano lo hizo, sino mejor, tan bien como él, osea que encima ganaron ese dinero y siguieron con el mismo rendimiento. Fue muy curioso, la verdad... y luego en el Madrid se hinchó a goles y asistencias...

Pero ahora vamos al tema que nos preocupa, el Madrid de Van Gaal. Con lo que cuentas en las dos primeras victoras fáciles, no "dominamos" tanto como antes, pero tenemos mucha más pegada, y eso es positivo; pues, cuando los jugadores despierten y empiecen a dominar seriamente, podremos cosechar enormes goleadas. En el primer partido tanto Mata como Cazorla me encantaron por lo que cuentas, es lo mejor que le puedes pedir a un extremo, y Huntelaar de momento está pidiendo a gritos ser titular para desgracia de Milevsky, aunque yo le daría una oportunidad al ucraniano, a ver si la aprovecha xD. Quizá lo que he hechado de menos han sido los goles de Van der Vaart... pero ya llegarán xD. Todos están a un gran nivel por el momento, y si siguen así podemos revalidar el título liguero del año pasado.

Ahora toca el estreno en Champions, en el Weserstadion, ante el Werder Bremen. Pienso que con esa alineación que tienen les podemos ganar fácilmente... juegan con dos interiores que no son hombres de banda, probablemente para taparnos el centro del campo, pero no cuentan que estamos en superioridad numérica gracias a nuestros extremos, que nuestros tres centrales cubrirán a la perfección a sus dos delanteros y que uno de sus laterales (Fritz) subirá demasiado y creara espacios, que es lo único que necesitamos nosotros para meter gol. De no ser por una maravilla de partido de Diego, veo una victoria fácil y clara, así que vamos a ver si los tríos Busquets-Veloso-De La Red, Criscito-Pepe-Ramos y Kalou-Granero-Huntelaar superan a todos los jugadores del equipo alemán.

Y sobre lo que dices en el final del partido del Málaga, sobre el nivel de Criscito. Yo le tengo en mi Man City y a veces le meto de líbero, a veces de central, a veces de lateral, y siempre lo borda (bien pagados están los 53M€ que desembolsé por él xD). Tiene unos valores anormales para un defensa (me refiero con anormales a que son demasiados y muy altos), ya que junta unas excelentes entradas, marcaje, colocación, concentración y anticipación y otros valores como pase, primer toque y creatividad, más los físicos. Creo que junto con Sakho es el mejor central del juego y acertaste plenamente en su fichaje, a ver si sigue así!

Por último, me comentaste en las respuestas que podíamos hacer preguntas y pedir fotografías de las instrucciones individuales. Pues bien, me gustaría (si tienes tiempo y no te importa) pasarme un screen de esas instrucciones y una serie de valores que hacen que Van der Vaart destaque tanto, por lo tanto como imaginarás te lo estoy pidiendo de la posición de mediapunta, que es una que no sé por qué nunca termino de dominar y me gustaría saber si hay algún truquito escondido o es que son carencias técnicas o físicas del jugador que pongo ahí. Antes de nada, gracias de antemano si te molestas en hacerlo.

Saludos y suerte Viggo! xD

Editado por Fernan Gomez

El comienzo de la competición doméstica no ha podido ser mejor con estas dos victorias en el Santiago Bernabéu.

Se nos presentaba un primer partido duro y disputado contra el Sevilla. Huntelaar comenzó abriendo el marcador con un buen tanto y parece que este año, y si cuenta con continuidad en el once titular, puede explotar totalmente sus cualidades y convertirse en el referente ofensivo del Real Madrid. Luego esta el otro holandés, Sneijder, que personalmente me encanta como juega. Esta mostrando un gran nivel y sus compañeros de plantilla que ocupan la misma posición lo tendrán difícil para robarle el puesto.

El segundo partido nos trajo al Málaga, otro equipo andaluz. De nuevo Huntelaar mojaba y dejaba claro que nadie le quitara el puesto que ha cogido como titular en el equipo merengue. ¡Que razón tiene Tomás Guasch!. ¿Quien quiere a Cristiano Ronaldo si tenemos a Kalou?. Creo que un gran desembolso por Cristiano Ronaldo sería contraproducente para una plantilla acostumbrada a que lleguen jugadores por un precio de mercado razonable. El equipo esta bien como está.

Sin lugar a dudas, Negredo debería tener una oportunidad en punta, pero quien va a sacar al cazador cuando esta totalmente enrachado?

No me estan gustando tantas lesiones, amigo, ya puedes ir poniendo remedio.

Suerte contra un Werder Bremen que tiene a buenos jugadores que, perfectamente, podrían estar jugando en ligas de más nivel.

bueno como bien lo dijiste HUntelaar va a vender caro el 9 ,lo tendra dificil Negredo que bien que el cazador empieze a marcar ojala rinda muy bien

Bueno, por fin pude volver a ponerme al día. Entre mi historia y que me enteré tarde de que habías vuelto, la verdad es que tenía trabajo acumulado. De los fichajes, bueno, tal vez hemos nacionalizado demasiado el equipo, y es que por muy buen momento que viva el fútbol español, somos algo menos de 50 millones, de los cuales probablemente haya unos 15 en edad de jugar al fútbol, así que hay que expandir horizontes y fichar jugadores buenos, sean de donde sean, dejando, eso sí, una buena base nacional.

Yo soy de los pocos que apoyan la venta de Higuaín, que sí, que es bueno, pero el año pasado no se adaptó al sistema y 50 millones son 50 millones que en tus savias manos pueden dar mucho de si.

El equipo ha empezado fuerte, pese a que hay muchos jugadores nuevos que acoplar y vaticino que el reinado blanco no decaerá en España, pues los fichajes del Barcelona no me parecen nada del otro mundo. En cuanto a Europa... posibilidades hay, pero es chungo ganar la Champions.

Para finalizar, hay que hablar del Castilla, con un equipo más que aceptable para Segunda, pero no me convence nada eso de que Lopetegui siga ahí, chupando del bote y dando semana tras semana lecciones de cómo NO se debe plantear un partido. Por cierto, me faltan jugadores en el Castilla. ¿dónde andan los Palanca, Vázquez, Mateos o Felipe, que no aparecen ni en el Castilla ni en la lista de traspasos/cesiones?

Que siga la racha, maestro

Mira que vender a Gago, aunque el reemplazante sea Xabi Alonso, es criminal. El argentino rayó un nivel superlativo la temporada pasada y modificar una pieza tan importante puede ser problematico, aún cuando Xabi tenga mejor lanzamiento en largo y le pueda dar un plus ofensivo al equipo.

Sobre los aspectos meramente tácticos hay mucho que decir, pero resumiré todo en un par de apuntes:

-Me parece que la defensa juega demasiado ancha a la hora de defender. Un equipo con transición rápida y delanteros con muy buenos desmarques pueden causar muchos problemas si no tenemos cuidado.

-El trabajo de Raúl es excelente y quizá el problema ofensivo está en los extremos... A mi me gusta ponerlos en la misma línea del delantero e incluso con mayor mentalidad; Ofensivamente rinden mucho mejor así, al menos en todas mis pruebas desde el FM2007. No has pensado probarlo en algún partido?

-Y si probamos con un tempo más rápido o poniendo a Van Der Vaart de hombre objetivo con pases al pie? Debe haber una forma de mejorar el ataque del equipo.

-Has tenido problemas con el interior izquierdo pisando a Van Der Vaart? Es algo que suele pasar, sobre todo en este FM donde no hay flechas.

De los partidos...

Ante el Sevilla fuimos contundentes, pero no hubo conexión en ataque e incluso no logramos dominar la posesión. Qué está fallando? Luego tuvimos un mejor partido ante el Málaga, pero muy mal en defensa. Si tiene Javi García el nivel para estar por delante de Busquets? Hay que mejorar mucho en el cuidado del balón sin arriesgar el peligro ofensivo.

Otro tema es las lesiones... Dos fechas y ya llevamos varios lesionados... Cómo fue el trabajo de pretemporada?

Saludos y un gusto leerte de nuevo.

  • Autor


BANCARTAS.jpg


Cryller.

Negredo tendrá minutos, eso está garantizado, como Milevsky y Raúl. Hoy por hoy, el canterano está de tercer delantero por detrás de Huntelaar y Milevskyi, pero todo puede cambiar por rendimiento y efectividad.

De momento el holandés ha empezado de forma implacable y eso le merece la titularidad, pero no hay nada definido ni predeterminado por defecto.


Sorprende y mucho que Diego continúe en Bremen. La temporada pasada hizo un gran año y lograr el subcampeonato en Alemania fue un gran triunfo pese a la distancia final que le separó del Bayern Munich. Varios fueron los equipos que se interesaron por el brasileño pero al final no se fructificó ningún traspaso, pese a que Chelsea y Juventus le anduvieron siguiendo la pista de cerca. Uno de los equipos que más se interesó este verano por el mediapunta fue el Atlético de Madrid, que anda desesperado por mejorar la creatividad de su centro del campo ( y con Arshavin en el banco ¿? ).


Espero un buen resultado ante el Werder, especialmente por el golpe moral que supondría vencer a nuestros rivales directos en su propio estadio.


Saludos amigo!



Fernan Gomez.

Mira quién echaba de menos a Van der Vaart? Sigue leyendo y comprenderás
xD
.

El equipo mantiene la tónica de la temporada pasada, pese a que ciertamente algunos cambios de nombres han influido en la fluidez del juego.

La llegada de Mata y Cazorla son vitales, pues por lo visto en pretemporada, aportan desborde, velocidad y mucha pegada, pero la mala fortuna les ha llevado a lesionarse este principio de temporada, por lo que habrá que esperar para ver su evolución e influencia en el equipo.

Xabi Alonso poco a poco va cogiendo el ritmo. De momento está jugando a un nivel óptimo, sin apenas errores en el pase, pero espero algo más del de Tolosa y estoy seguro que ese plus que aportará en la media pronto mejorará las prestaciones de juego del equipo.

A grandes rasgos, seguimos indomables en defensa y la pegada está intacta, por lo que son buenas noticias.


Respecto a tu análisis del Bremen, lo más importante será estrecharles los espacios. Con su alineación, dependen mucho de la proyección ofensiva de sus laterales ( estos alemanes y su afición a los carrileros) y de mantener una gran presión en el centro del campo. Secando a Diego y tapando huecos para disparos de media distancia, le cortas pierna y media al equipo de Schaaf.

Criscito, de momento, está cubriendo de sobra las expectativas depositadas sobre él. Es un profesional con todas las letras y está aclimatándose con paso firme a esta gran exigencia de su carrera.


Sobre el análisis táctico de la posición de mediapunta, esa es precisamente la idea de las próximas ediciones de la Libreta de Van Gaal. Analizar tácticamente de forma particular algunas de las posiciones del 3-4-3 actual.

Disculpa que te haga esperar un tanto, pero en breve, cuando finalice el mes de Septiembre, se editará la 2º edición de dicha sección, dedicada, por tu elección, a la figura del mediapunta ( fielmente representada por Rafael Van der Vaart)



Andrew

Efectivamente, Sneijder ha iniciado la temporada enchufadísimo. Su labor no es tan visible como la de su compatriota goleador, pero el 23 blanco dota al equipo de polivalencia, de equilibrio defensa-ataque y de gran sacrificio en el trabajo colectivo.

Es uno de los imprescindibles y tiene orden de frecuentar más el área rival, pues estoy seguro que puede sacársele más partido a su excelente tiro de media distancia.

Es además, fundamental en nuestro juego de estrategia y balón parado.


Lo de las lesiones me tienen frito. Son lesiones musculares, de poca gravedad, pero lo cierto es que me ha dejado los costados vacíos de recursos. Robben, Cazorla, Mata, Navas…demasiada casualidad.

Mis informes de entrenamiento muestran una gran evolución de todos los efectivos, por lo que todo me desconcierta mucho más.

Espero que todo se deba a una situación temporal.


Saludos crack



Pepin 8mx.

Todos tendrán oportunidades, pero Huntelaar lo está haciendo muy bien y no se debe cambiar demasiado lo que va bien.


Saludos compañero de batallas!



Henrytas

Sobre la nacionalización del equipo, éste era uno de los objetivos del proyecto deportivo y la verdad es que lo que se ha traído, a mi juicio, ha sido de lo mejor que hay en el mercado nacional. Jugadores como Mata, Cazorla, Busquets o Xabi Alonso son internacionales absolutos y dan un plus de calidad importante. Jugadores como Marcano, Granero, Navas, Javi García, Torres, son jugadores jóvenes, pero con experiencia en partidos importantes y que aportarán mucho a corto-medio plazo.

Para qué fichar fuera cuando tenemos buenos mimbres en nuestro país!


Por fin un apoyo en la venta del Pipita. Las razones, principalmente las que argumentas: no encajaba como un guante en el esquema futbolístico ( pese a que hizo una temporada notable) y una oferta económica irrechazable.


El Castilla….te soy sincero?

No me gusta Lopetegui. Es de la escuela de los amarrategui, toma algunas decisiones controvertidas ( Modrego o Aquino en el banco?) y por ese motivo tiene la espada de Damocles sobre el cuello. Se le premió con la continuidad por el ascenso, pero todo puede pasar hasta el próximo invierno. Pronto tendremos noticias del filial y veremos cómo le va en la Segunda división.


Sobre los jugadores que comentas,

David Mateos no tiene ficha en el Castilla. Lopetegui le dejó fuera de los 22 por sobre staff en su posición y se negociaba su afiliación a un equipo sin éxito. Alterna partidos con el juvenil.

Lo mismo pasa con algunos compañeros como Palanca que permanece en el C, al igual que Felipe y Vázquez.



Rey

Ya tenía ganas de verte de nuevo por estos lares.

La decisión de vender a Gago no fue fácil. No la tomé, a diferencia de Higuaín, por factores económicos, pues si lo hubiera considerado deportivamente, no se hubiera ido aunque me hubieran pagado €60M.

Fue un tema más de convicción de proyecto; me explico.

Uno de los retos de la partida es la de ser fiel a un esquema futbolístico (Van Gaal) y hacerlo con una nacionalización importante del equipo.

Consiguiendo el fichaje de Xabi y con Busquets pidiendo paso ( ambos con el perfil perfecto de 4), para qué Gago? Para chupar banquillo? Además, no olvidemos que Veloso, Javi García y, hasta si me apuras, Criscito o De la Red, pueden jugar en esa posición con solvencia.Por eso principalmente la venta de Gago.


Sé que ello implicará cambios importantes en el juego. Sé que influirá mucho la aclimatación de Xabi, pero es un riesgo que estoy dispuesto a correr. Digamos, que le da un aliciente más a la partida. Gago no fallaba pases, siempre fue muy regular, pero nunca dio ese plus que puede dar el de Tolosa. Si no lo da, pues a morderse el labio
xD
.


Sobre los apuntes tácticos:


- Es cierto que con hombres rápidos y de desborde pegados a la cal, nuestros marcadores sufren algo más, pero lo cierto es que casi siempre reciben una gran cobertura de los hombres de arriba. Piensa que los dos marcadores no suben jamás, por lo que es difícil cogerles a la contra. Además, son rápidos, buenos en colocación y anticipación, y eso evita muchos dolores de cabeza.


- Si bien con la defensa estoy más que satisfecho, sí hay que pulir el asunto de los extremos. Principalmente por lo que comentas.

La temporada pasada mis extremos iban pegados a la cal, muy abiertos, pero fallaban en los centros ( pocos o malos) y decidían a menudo tirarse al centro. Con algunos ajustes han mejorado sus prestaciones, pero por lo visto en pretemporada, también es un aspecto de nombres: viendo a Mata con las mismas istrucciones que Robben, el jugador internacional me aporta mucho más que el holandés ( y uno es mediapunta reconvertido y el otro extremo puro), por calidad de centro y por elección de pase o gol. Y no digamos ya Cazorla.

El término medio es Kalou, el mejor sin duda en esta demarcación.

La clave está en el tipo de pase. Lo he ido alternando con cortos y directos, y ha sido esta segunda elección la más efectiva.

Tomo nota muy seria de lo que apuntas de los extremos en línea con el delantero. Lo probaré decididamente.


Sobre Van der Vaart, el hombre tiene pases directos, pero no está como hombre objetivo. Lo probé así durante un tiempo pero, pese a que tenía la orden de no abusar de tiros lejanos, prescindía del último pase e intentaba siempre el disparo o la jugada propia. Además, me reducía los desmarques y necesito eso, que se mueva con libertad ( la tiene) por los tres cuartos de cancha.

Estoy satisfecho con su posición, pero probaré lo de aumentar la tendencia del pase al pie.

Lo del extremo zurdo y el mediapunta me pasa efectivamente, pero en esta caso creo que por un mayor peso específico de la creación por el costado de Sneijder. Van der Vaart siempre baja a recibir y asociarse con su compatriota y entonces se encuentran ambos desmarques. No pasa tanto con Veloso – algo que procuro mejorar esta temporada- pero ciertamente pasa en los movimientos sin balón, ya que la triangulación deriva casi siempre en un ataque a través de los pies de Sneijder y por ende, menos presencia en el costado derecho.


Sobre los partidos, tenemos menos posesión y fundamentalmente es por la asunción de riesgos. Probé a aumentar la velocidad de transición pero el equipo cayó en algo de precipitación en la elección de pase.

Cara y cruz de mover tempos del partido. Con Gago ganamos un 10% más de efectividad en el pase, pero éramos planos. Al menos nos cuesta menos marcar un gol.


Javi García hoy por hoy es el doble de Veloso en el interior diestro. Defensivamente aporta mucho más que Busquets, pero menos en la línea de creación. De todos modos, no le descarto de 4, donde ya ha jugado con anterioridad, durante la temporada.


La pretemporada ha sido corta, muy exigente al principio con un partido serio ante la Juve, pero poco cargada de partidos. Además, todos tienen un nivel excelente de entrenamiento ( en un 90 están con flecha verde en todas las áreas) por lo que no comprendo semejante exceso en la enfermería. Espero que simplemente sea algo puntual.


Un placer tenerte y leerte!


Gracias a todos por el seguimiento.

  • Autor


m5h.jpg

iconcopia.png

En páginas interiores…


m5g-1.jpg

goal.png
0-1. Van der Vaart 16'
, de tiro colocado desde la frontal.

goal.png
0-2. Huntelaar 19'
, en carrera, tras pase en profundidad de Veloso.

goal.png
1-2. Rosenberg 51'
, rematando de cabeza un gran centro de Frtiz.

goal.png
1-3. Van der Vaart 91'
, rematando en el segundo palo un centro de Kalou.



El buen ímpetu

Apareció Van der Vaart y el holandés reventó el partido con una grandiosa actuación en un partido que, pese a lo abultado del marcador, tuvo dos partes muy diferentes: en la primera, el Real Madrid finiquitaba el partido en apenas 20 minutos con dos golazos de bandera y un juego ofensivo que desarboló al Werder Bremen; y una segunda parte, en la que el equipo blanco bajó el pistón defensivo y sufrió más de lo necesario, pese a que la única ocasión verdaderamente clara del partido fue la que propició el gol de Rosenberg.

El Madrid mostró sus mejores virtudes en el Weserstadion. No renuncia nunca al balón y presiona muy arriba, ahogando a sus rivales y abonándoles a un juego directo y largo. Diego veía pasar los balones por encima de su cabeza y ahí, se encontraba con Busquets, al que le tocó bailar con la más fea y demostrar que no le pesa la inexperiencia en grandes eventos.

De nuevo el Madrid atacó más por la derecha que por la izquierda, donde Kalou es un referente mientras que Granero una solución.

Quién de nuevo apareció, después de un inicio regular de liga, fue Rafael Van der Vaart, al que creíamos que se le había olvidado marcar y lo hizo por partida doble. El primero, de un precioso disparo desde la frontal tras triangulación con Veloso y el marfileño, y el segundo marcando de volea en el segundo palo tras centro, como no, de Salomon Kalou.

Por cierto, Huntelaar volvió a marcar y lo hizo con un tanto de desborde en velocidad, algo no muy habitual en él. Veloso robó una pelota en la media, observó el desmarque por el centro de su compañero y le pasó un balón interior al ariete que no perdonó delante de Wiese.

La bronca del partido fue para Granero, que defendió mal a Fritz en el gol de Rosenberg, al que dejó prácticamente sólo en la subida desde la línea de defensa.


En el otro partido del grupo, no hubo sorpresa y el Ajax venció con autoridad en casa al Brondby danés.


iconcopia.png
Centro de Estadísticas II:
/


iconcopia.png
Grupo E Champions League:



vandervaart.jpg

MVP:
Van der Vaart (R.Madrid)


Marca ©


Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.