Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Muy bueno el analisis del 4, aunque si tiene buen disparo yo no dudaria en ponerle tiros lejanos "a menudo". Yo tengo a Thiago Motta y caen cada año 5-6 goles desde fuera del area. Y Xabi Alonso puede hacerlo mucho mejor.

De hecho, a todo el rombo del centro del campo le tengo con tiros lejanos a menudo y me da resultados excelentes. Mis "Rijkaard" (Motta) y Davids (Faty) marcan 5-6 goles al año, mi Seedorf (Camacho) hace una decena y mi LItmanen (como en tu partida, Van der Vaart) se suele acercar a la veintena.

  • Autor


BANCARTAS.jpg

Andrew.

Tarde o temprano íbamos a perder, eso estaba claro. Hacerlo en Mestalla, con un partido disputadísimo y muchas opciones para uno y otro banda es una buena manera de perder, sin duda.

El Valencia es uno de esos rivales que se han creado con el tiempo. Nos hemos enfrentado en numerosas ocasiones y pese a que en Liga la efectividad era nuestra hasta la fecha, ellos ya nos eliminaron de la Copa del Rey la temporada pasada y a ellos les hemos escamoteado dos Supercopas.

En estos partidos, todo se decide en pequeños detalles y esta vez, todos los cometió un solo jugador: David Villa. Gran partido el del guaje.


El Castilla como dices, necesitaba un cambio drástico. Siguiendo estas líneas se desvela la incógnita del banquillo del filial. A ver qué opina el entorno merengue.


Un placer tenerte por aquí amigo y te devuelvo las felicitaciones. Sigo tu historia desde hace un mes aproximadamente y estoy intentando ponerme al día de tramas y resultados.

Espero poder devolverte la deferencia de mi participación en breve.


Pepin 8mx

El Arsenal persigue a Robben desde el verano pasado. Están pesaditos ciertamente y sólo ahora puede haber cambiado mi opinión sobre el futuro del holandés.

Es casi imposible un trueque entre ambos jugadorfes, puesto que Van Persie ha perdido valor estos últimos meses y Robben sigue manteniéndolo gracias a su notable fin de temporada.

Veremos qué pasa.



The Shire

El culebrón Villa viene de largo, más o menos como en la realidad
:(
.

Se persigue al asturiano desde el principio de la era Van Gaal pero el Valencia siempre se ha negado en redondo a negociar por el delantero. Ni siquiera se dignaron a poner precio de salida.

Lógicamente, no pienso pagar su cláusula de rescisión ( €135M), así que de momento, esos dos caminos permanecen separados. Ahora, como diría el gran Floren, Never, never, never...


Mi Atleti la está rompiendo sin duda. Han fichado bien y eso se nota en un bloque que ofensivamente no le envidia nada a ningún equipo europeo.


Analista deportivo? Esos sí que viven bien, pero me parece que ya llego tarde a esa decisión
xD


Fernan Gomez.

Sí señor, el extremo es Ribery. Gusta su calidad, su capacidad de desborde y la capacidad de jugar en cualquier punto del ataque. El Bayern de Munich por el momento no está nada receptivo a venderlo, mandándonos a paseo cada vez que le hemos pedido precio.

Como sabes el dinero no es una pega para nosotros, pero no me voy a gastar una burrada en un solo jugador, máxime cuando su posición está más que cubierta.

El caso de Robben está claro, no tanto el de Navas. De momento tengo entre ceja y ceja recuperar al mejor Navas, aunque no me lo está poniendo fácil el sevillano.


Anda que no fastidia eso de recibir un gol en los últimos minutos y con el primer disparo del rival! A mi algo que me tiene cabreado de este FM, y es algo que ya comenté anteriormente a colación de unos comentarios de Henrytas, es que hay cierta tendencia a que tu equipo se relaje en las segundas partes si llevas el marcador a favor. Ni modificando las charlas, ni cambiando la mentalidad o ejecutando cambios logras subsanar esto y ciertamente me disgusta. Pero en fin, es lo que hay.

Sobre el cambio a dos delanteros, la primera prueba se hizo en Copa con ese 4-4-2 que acabó convirtiéndose en un 4-3-3. No me había planteado la opción de reconvertir el sistema a un 3-5-2, pero es una opción válida puesto que jugadores como Mata o Cazorla son jugadores de ida y vuelta. No me acaba de gustar ese esquema, pues a mi modo de ver perdemos capacidad de sorpresa en los costados y se tiende a desenganchar centro del campo con mediapunta, pero lo tengo en cuenta para posibles cambios de futuro.

Acerca del Castilla, Míchel, como anunciaba la prensa, es uno de los principales candidatos.

Lo que comentas de los reservas no existe en la liga española. En la liga nacional, con el FM puedes controlar el juvenil, pero no el B, algo que a mi juicio tiene su lógica pero no está bien aplicado ( eso de ser un equipo afiliado no está demasiado trabajado).

En nada se descubre quién se sentará en el banquillo blanco.


Sobre el apunte táctico se agradecen que sirvan a los lectores
xD
.

El 4 en cierta manera es corazón y cerebro del equipo. Debería ser el jugador más inteligente tácticamente de todo el equipo y sin duda tiene que tener unas prestaciones y aptitudes especiales para el puesto; todas ellas encarnadas en mayor o menor medida con el gran Xabi Alonso.

Sobre los dos jugadores que me comentas, a Cambiasso lo veo más como un 5 argentino, de pase corto y mucha contención. Digamos que ralentiza el juego más que proyectarlo, aunque no me he fijado como está valorado en el FM ( me lo apunto para luego
xD
). En cuanto a Carrick, éste un centrocampista completo, con gran criterio en el pase corto y en largo, aunque para mi gusto le faltan luces y mayor sentido táctico. Quizá el ejemplo que busco esté más cerca del segundo que del primero.


Sobre el próximo análisis ya te informo que será sobre el 9. El de los extremos queda para próximas ediciones.


Apuntes breves....


-Lo que comentas sobre Veloso ya lo he probado durante varios partidos. Mas que subirle la flechita ( que afecta al esquema “ subidas”) le he modificado la mentalidad. El portugués no ha destacado todavía como anotador de goles, pero todo puede pasar.... Pero sí, ya había apuntado con anterioridad que pensaba darle algo más de libertad para subir al área, tal y como hace el bueno de Wesley.


-No estaría mal lo del Milentenaar. Hablaré con Del Corral a ver que se puede hacer
xD
.

Con este esquema, el peso de goles no recae exclusivamente en el 9. Es una tarea colectiva, y en eso radica la variedad de goleadores de la temporada pasada y la presente. Con que acaben con unos 15 goles y 10 asistencias de gol me quedo más que satisfecho.


-Criscito tiene libertad de creación, aprovechando su notable calidad técnica. Tiene los pases en profundidad habilitados, un poco al estilo Frank De Boer, que era capaz de trazar diagonales o desplazamientos en largo con mucha efectividad. Sin duda, de los tres de atrás, es quien tiene más libertad de creación de juego.

Cazorla está jugando a un grandísimo nivel y se postula como un grandioso asistente. Sería difícil elegir, así que me quedo con los dos
xD

-Van Persie me recuerda a uno de mis jugadores favoritos de toda la historia: Dennis Bergkamp. Exquisito en el trato con el balón, se maneja con las dos piernas, es pura movilidad..le veo como 9 y le veo como 6 ( mediapunta en mentalidad Ajax), así que sería interesante tenerle en el equipo. Lo cierto es que su llegada, en un hipotético cambio por Robben, podría cubrir el extremo zurdo – donde se desenvuelve a la perfección- pero acabaría utilizándolo más como delantero o compañero de rotaciones de Van der Vaart. En este caso, Granero y los tres puntas ( Negredo Huntelaar y Milevksyi ) serían los más afectados.


Gracias amigo por tu seguimiento




Crylller.

Perder en Mestalla entraba dentro de lo posible. Ya lo pasamos mal en la Supercopa, donde los dos partidos fueron disputadísimos. Lo cierto es que el Valencia tiene un esquema y futbolistas que nos hacen daño ( 4-3-3-) y además han ganado en solidez gracias a Fernando Gago. Villa y Silva te matan si no matas tu primero.


De Gea de momento está jugando en el filial, pero la participación atlética está siendo espectacular. Agüero es el crack que se ha echado el equipo a las espaldas y jugadores como Maxi, Raúl García y Forlán están cubriendo un notable inicio de temporada. El único descontento en el Calderón es Arshavin, que ya ha hecho público su cabreo por ser suplente y apenas contar para el bueno de Aguirre.

Julián Alvarez me sorprendió hasta mi. No conocía al jugador y me ha sorprendido notablemente. Veremos si mantiene ese ritmo de juego, pues parece estar rayando por encima de lo esperado.

Su ficha


Sobre Raúl, ahí andamos, peleando el asunto. Mi duda está simplemente en darle ese año más de contrato o no, pues la rebaja de su salario está prácticamente acordada. Lo cierto es que el Capitán apenas tiene peso ya en el equipo y me ocupa una plaza vacante que podría ser para un canterano. Veremos qué decisión tomo. Quedan aún unos meses para decidirnos.


Txolo

Sobre lo que señalas, el mejor ejemplo lo tengo en Wesley Sneijder que lleva un inicio de temporada brutal con 5 goles. Van der Vaart el año pasado fue mi máximo goleador con 19 y continua esta temporada con esa racha tremenda de goles.

Lo mismo De la Red y Javi García que marcan sus 3-5 goles por temporada. Sólo me falta Veloso, y en eso estamos trabajando.

Eso es lo que más orgulloso me hace sentir de ese esquema. No tengo ningún jugador en el top de goleadores del campeonato, pero sí más de cinco con una docena de goles.


Saludos compañero,


Gracias a todos por el seguimiento. Esta tarde noticias frescas!

Editado por Viggo

  • Autor




ne27.jpg

iconcopia.png

En páginas interiores…



Julen Lopetegui ya es historia en la casa blanca. El Real Madrid celebró esta mañana una rueda de prensa en Valdedebas presidida por Manolo Sanchís, Director Deportivo del club blanco, para presentar al nuevo inquilino del banquillo del Castilla tras el cese definitivo de Lopetegui como entrenador del filial.

Rafael Martín Vázquez, un histórico de la Casa Blanca será el nuevo entrenador del filial blanco que atraviesa un momento complicado en Segunda División y necesita un golpe de efecto para lograr la permanencia, el objetivo prioritario de esta temporada.


Todas las apuestas hablaban de otro ex canterano ilustre como el principal candidato al banquillo blanco, pero Michel, la primera opción de Manolo Sanchís, se desmarcó del nuevo proyecto desde el principio pese a estar en el paro actualmente, dando paso a la segunda opción de la dirección deportiva merengue.

Rafael Martín Vázquez, sin experiencia previa como entrenador y con la licencia pertinente recién estrenada, es uno de los activos de la historia blanca, componente de la famosa Quinta del Buitre y posiblemente uno de los talentos futbolísticos más maltratados de la historia blanca.

El ex centrocampista blanco, todo un talento técnico y vanguardista en su momento por su calidad de juego ofensivo, salió en su momento del Real Madrid por la puerta de atrás, emigrando al fútbol italiano tras unas infructuosas negociaciones de renovación de contrato con Ramon Mendoza, el entonces Presidente de la entidad y acabó frustrando una prometedora carrera deportiva. Tras un peregrinaje por diferentes equipos (Torino, Marsella) volvió a España para jugar de nuevo en el Real Madrid y dos temporadas con el Deportivo de la Coruña, finalizando su carrera deportiva tras un breve paso en México por el Atlético Celaya, en la liga alemana, enrolado en el Karlsruher, en la temporada 1998.

Rafael Martín Vázquez fue nombrado mejor jugador del Mundial Juvenil de 1981, ha sido 38 veces internacional con la selección absoluta y ganó 6 títulos de liga, 2 Copas del Rey, 4 Supercopas de España ( 3 con el Real Madrid y una con el Deportivo) y dos Copa de la Uefa.


” Apuesto por el fútbol ofensivo, de ataque y estoy seguro de que lograremos mantenernos en Segunda División. Tenemos calidad en arrobas”
. Éstas han sido las primeras declaraciones oficiales del nuevo técnico del filial madridista, fichaje consensuado por todas las áreas del club.

Se buscaba un técnico de la casa, con conocimiento del fútbol español y de otras ligas, además de un técnico poco contaminado y partícipe de la nueva filosofía de juego blanco.

Sin duda se trata de una apuesta arriesgada y muchos tildan de
“inexperto” al nuevo técnico blanco que ante semejantes críticas, no dudó en argumentar entre sonrisas que “ estoy acostumbrado a que me piten”
.


Rafael Martín Vázquez firmó contrato hasta junio del 2010, con opción a otra temporada bajo consecución de objetivos y con un salario de €99.000 anuales.


FICHAMAVAZ.jpg

A partir de ahora, me haré cargo personalmente del primer equipo y filial, enrolado en la personalidad de dos grandes del fútbol europeo, con dos caminos distintos pero un mismo objetivo.



Editado por Viggo

  • Autor


banenterada.jpg

Extracto de la entrevista realizada al actual entrenador del Castilla


iconcopia.png
“ Estoy firmemente convencido de la calidad de este equipo”

iconcopia.png
“ Lograremos mantenernos en Segunda.”


Tremendo su regreso. Lo confieso. Hacía años que no leía nada sobre usted. Sólo que se había dado a la bebida con sus amiguetes de la Quinta!


(Risas)Sí, siempre he sido muy reservado con los medios, ajeno a toda la parafernalia que se monta alrededor del fútbol. Soy tímido por naturaleza ( risas). Y lo del vino fue algo interesante que nos planteamos entre todos y lo cierto es que no nos está yendo mal.


Toma, y seguro que ahora venden más! Por qué ha vuelto el Sr. Martín Vázquez?

Por una oportunidad y por un reto personal. Cuando acabé mi carrera deportiva me alejé un poco del mundo del fútbol y tras dedicar tiempo a negocios personales, me volví a relacionar con este mundillo a través de colaboraciones en algunos medios y con cierto papel institucional que se me adjudicó en el Real Madrid. Hará unos años, hablándolo con Míchel, éste me convenció para sacarme el carnet de Entrenador y ya ve, aquí estoy.


Y esa oportunidad se la da ahora Sanchís. Eso si es un enchufe y no los de Telefónica...

Sin duda sin Manolo al frente de las decisiones del club hubiera resultado difícil mi elección y sé que no era la primera opción para el banquillo, pero soy consciente de que yo tengo solo tengo mi pasado como futbolista y mis ideas de entrenador como referencia. Ésta será mi primera experiencia en el banquillo y empezarla con el Castilla y en una división tan complicada como la Segunda División, es un gran reto y una gran responsabilidad. Manolo ha sido muy valiente. Diría que casi temerario (risas)


Vuelve Martín Vázquez al Club blanco. A éste, como a otros talentos en esta casa se le pitaba e incluso se le acusaba de blandito o de indolente sobre el campo, como a Guti...

Recuerdo incluso que me había colocado un apodo, Maripili (risas)


Cierto!! Pero es que con una afición acostumbrada al pundonor y los cojones de Juanito, a sudar las camisetas como Camacho, un tipo como usted, exquisito en la técnica, que quizá no corría como los demás pero veía el pase cinco segundos antes que el resto, no acabó de encajar en la mentalidad blanca....

Eso no soy yo quién debería explicarlo, sino el público que pitaba o me criticaba. Yo soy como soy y era difícil jugar de otra manera. Era mi forma de jugar y creo que con aquel equipo hicimos grandes cosas porque había todo tipo de jugadores y jugábamos bien al fútbol.

Lo de Guti es curioso, porque nos parecemos en el estilo de juego y ambos hemos sido duramente criticados por la afición madridista


iconcopia.png
“ Manolo ha tomado un gran riesgo conmigo”

iconcopia.png
“ Me sorprendió el ampli conocimiento de Louis respecto a la cantera”


Y ahora llega con una patata caliente en las manos. Usted no es de medias tintas, no?

El Castilla está en una situación complicada pero no irreversible. El cambio de Segunda B a Segunda es fuerte, muy fuerte, pues la División de Plata es una categoría muy competida y complicada. Se une además que nuestra plantilla es joven y formada en buena parte por jugadores menores de 23 años que no han tenido excesiva experiencia en Segunda División. Y ahora les toca pegarse en campos con solera de Primera, con jugadores de mucha experiencia y curtidos en mil batallas.


Pero no ganar un partido en 10 encuentros...quizá hay menos calidad de la que se supone en el filial blanco es que Lopetegui era muy malo?

No estoy de acuerdo. Prácticamente 17 jugadores de las categorías inferiores del club están convocados con la selección, en sus categorías inferiores, y además se ha hecho una apuesta por la cantera nacional. Eso tiene un precio y es que a corto plazo las exigencias son fuertes y todos debemos aprender deprisa. Pero estoy plenamente convencido de que el Castilla tiene plantilla para estar en Segunda sin sufrimientos.


P14.jpg

El Presidente Cariñena posando con los canteranos del Primer Equipo.



Ha hablado con Louis Van Gaal, su homónimo en el primer equipo? Jugará también el Castilla con el 3-4-3 del holandés?

Con Louis estamos en contacto a diario desde hace unas semanas. Está muy implicado en la cantera y , pese a que lleva sólo dos temporadas aquí, su conocimiento de la misma me ha sorprendido gratamente. Todo su equipo técnico está muy implicado y me han puesto muchas facilidades.

Uno de los temas debatidos es el tema táctico. Todos estamos de acuerdo, desde Manolo a Louis y yo incluido, que el Castilla debe formar futbolistas para el primer equipo y la mejor forma es consolidar desde la base el estilo y filosofía del primer equipo.

Pero no será algo radical sino una transición lenta.

El 3-4-3 es un esquema exigente, que pide un alto nivel táctico y físico, y hoy por hoy el Castilla está moralmente bajo, presenta muchas deficiencias y no podemos pedir lo máximo desde el punto 0. Empezaremos con algo menos exigente para el individuo y más para el colectivo.


El objetivo de la permanencia está a sólo 6 puntos. El Castilla remontará el vuelo?

Mi reto es conseguirlo, sin duda, y estoy seguro de que hay buenos mimbres para conseguirlo.


Puede haber una nueva Quinta del Buitre en un par de años?

Lo cierto es que el nombre nunca me hizo excesiva gracia. No soy de etiquetas. Pero en las divisiones blancas siempre han salido grandes jugadores y continuarán saliendo, máxime cuando desde la Presidencia se aboga con intensidad para ello. La mano de Moreno-Cariñena estos últimos meses, se ha hecho notar mucho en la Ciudad Deportiva.


Bueno, pues no sea usted tan caro de ver y mucha suerte en lo que se le avecina, que no es poco


Imagino que me resultará más complicado pasar desapercibido, pero ya sabemos que el primer equipo se lleva todo lo mediático. Mi idea es trabajar tranquilo y esforzarnos al máximo para conseguir la permanencia.


Me enviará usted una botellita de vino al menos...

Sí hombre, sí, sin problema ( risas).


(...)


Tomas Guash ©


  • Autor



segu9.jpg


La excentricidad de lo bello.

Qué más se puede decir de un futbolista que fue considerado por Menotti como el mejor futbolista del mundo en su época? Uno no puede osar llevarle la contraria al gran filósofo y entrenador argentino. Máxime cuando posiblemente tenía razón.


Rafael Martín Vázquez fue uno de los mayores talentos que ha dado el fútbol español y también uno de los futbolistas más vilipendiados y poco valorados por la historia de nuestro país.

Hasta hace poco, en España, el Tiki taka no era más que el nombre exótico de un bar polinesio y en los campos de fútbol lo que vendía era el esfuerzo, la garra, el sudor externo e intrínseco por una camiseta o unos colores.

En este país, el talento y la creatividad siempre estuvo reñido con el mono de trabajo y sólo se era valorado si se uno se manejaba con ambos con soltura.


Mas concretamente en el feudo madridista, el público del Bernabéu, acostumbrado a varios milagros futbolísticos ( el Madrid Ye yé, La quinta del Buitre, la primera era Galáctica Florentiniana) es un público exigente que recompensa enseguida a los obreros del campo y escrutina con piedad romana a los indolentes que prefieren un pase en profundidad que correr tras el adversario como gallina sin cabeza.


Martín Vázquez fue un ejemplo claro de ese escrutinio salvaje, que rozó enormes paralelismos con una figura similar de la actualidad blanca, Guti, el 14 del Real Madrid que emigró esta temporada al Getafe de Victor Muñoz.

Martín Vázquez fue sin duda el jugador con más talento de la famosa Quinta del Buitre, pero posiblemente fue uno de los menos recordados de la misma junto a Miguel Pardeza. El segundo por jugar apenas en la Casa Blanca y el primero por el enorme juicio diario que se impartió sobre él en las tardes de fútbol blancas que incluso llegó al plano personal, tildando su marcha al Calcio como mercantilismo y traición de mercader.


El ex centrocampista blanco fue un jugador avanzado a su tiempo. Se manejaba con una técnica exquisita con ambas piernas y fue a él y no a Zidane a quién vi realizar controles espeluznantes que desbordaban contrarios. Sus carreras por la izquierda, sus centros perfectos con el exterior de su guante derecho, Martín Vázquez aportaba una quinta velocidad al club blanco y era el encargado y el único aplicado en originar la maravilla de lo imprevisto, de lo genial en el fútbol blanco de la segunda época dorada madridista.

Aún con todo esto, no era un jugador completo. No tenía instinto goleador y se ganó a pulso cierto carácter indolente y cerebral, la etiqueta de poco trabajador y de poca ambición.

Posiblemente, emigrar a Italia, a un histórico como el Torino, puso la primera piedra en el camino para su explosión definitiva como crack mundial y hasta puede que de ello buena parte de culpa fuera de propio jugador, pero es innegable que por un jugador así, hoy se pagarían millones, de esos que elevan los ánimos en un campo de fútbol, que embriagan las retinas por un control, un regate o un pase imposible.


Martín Vázquez encajaría en el fútbol de hoy en día, dónde no sólo se trata de ganar y correr, sino de jugar bien. Hoy en el fútbol, los artistas le han ganado la partida a los obreros y un público como el del Bernabéu, no sólo se contenta con ganar, sino con ganar convenciendo.

Pero no se engañen, hoy Martín Vázquez continuaría deleitándonos con pases imposibles o registros de genio, pero el público continuaría mirando con desprecio a quién se sabe genio y se permite las excentricidades de la búsqueda de lo meramente bello.


rafa.jpg


Santiago Segurola.©

  • Autor


m16d.jpg

iconcopia.png

En páginas interiores…


m16c.jpg

goal.png
1-0. Veloso 38'
, de disparo seco desde la frontal.

goal.png
2-0. Veloso 41'
, de tiro franco directo.

goal.png
3-0. Kalou 87'
,tras fallar un penalti y recoger el rechace del portero.

goal.png
4-0. Milevskyi 89'
, en jugada personal por la banda izquierda. s.



Fútbol total!

Lo acontecido en Dinamarca fue fruto de lo casual que afecta directamente a los partidos de fútbol. El Real Madrid es muy superior al equipo danés del Brondby y así se constató en el partido de vuelta jugado en el Santiago Bernabéu, donde el equipo blanco arrasó al danés con un juego compacto, agresivo y tremendamente efectivo.

Todo el equipo brilló a un gran nivel, pese a las numerosas novedades en el once: Busquets gobernó la nave desde atrás con criterio y gran visión de juego, Veloso y De la Red fueron unos brillantes escuderos de ida y vuelta, y sólo Raúl, de nuevo en la posición de mediapunta, se mostró opaco y falto de luz en los primeros 45 minutos de juego.

Sin duda, si hay que destacar a algún jugador del equipo blanco, éste es Veloso, un todocampista que defiende y ataca, que en ausencia de los holandeses, muestra su poderío de cara a la portería contraria y que se bastó para desmontar las pocas ilusiones nórdicas en 15 minutos de calidad excelsa.

El portugués es hoy por hoy uno de los centrocampistas más completos de Europa. Siempre bien colocado, su derroche en el campo sólo es comparable con la calidad de su conducción del balón y efectividad de pase. Hasta ahora no había marcado ningún gol con la camiseta blanca, pese a varios desafortunados intentos, pero sin duda se ha consagrado ante el público Bernabeu con este partido de Champions.


Bajo un tiempo infernal en Madrid, con un aguacero cayendo sobre el césped, al Madrid no se le olvidó jugar al fútbol y demostró su firme candidatura a la Décima Champions League, a la espera de enfrentarse a grandes equipos y rivales por el camino.

Recursos y calidad, tiene por arrobas.


Por cierto, desastroso el partido de Robben, que no aprovecha ni una sola de las oportunidades dadas por el técnico holandés.


iconcopia.png
Centro de Estadísticas II:
/
/


iconcopia.png
Resultados Champions League:


veloso.jpg

MVP:
Miguel Veloso (Real Madrid)


Marca ©


  • Autor


m17f.jpg

iconcopia.png

Minuto 0:


Y ahora a por el Getafe.

Pocos equipos pueden presumir el año pasado de haber ganado al Real Madrid de Louis Van Gaal y ese privilegio puede ostentarlo el equipo azulón entrenado por Víctor Muñoz.

El Getafe fue sin duda la revelación de la pasada temporada, consiguiendo plaza de Champions y cuadrando una grandiosa temporada que culminó con ese meritorio 3er puesto en la Clasificación.

De ese equipo que sorprendió en la Primera División, varios son los nombres que ya no figuran en la alineación, especialmente la de dos jugadores claves la temporada pasada: Esteban Granero, que volvió al Real Madrid y Roberto Soldado, fichado por el Sevilla por un monto de €10M.

Sin duda, el gran fichaje de la temporada ha sido el de Guti, el 14 blanco que busca finalizar su carrera deportiva sin salir de Madrid y que se ha convertido en la referencia de juego del equipo azulón.

También han venido este verano Juan Valera, lateral procedente del Atlético y varios jugadores experimentados como Kily González, el portero luso Costinha o el defensa chileno Pablo Contreras, el segundo fichaje más caro de la entidad azulona.


Víctor Muñoz apostará sin embargo por el mismo bloque de la temporada pasada, con un 4-2-3-1 con Albín, Uche y Casquero como piezas clave del esquema táctico y llega al Bernabéu con la lesión de Guti, que sale de la convocatoria y evita el morbo de ver jugar en el Bernabeu al ex canterano madridista.


En cuanto al Real Madrid, vuelven las rotaciones tras el partido de Champions y destaca la vuelta de Mata y Huntelaar al once, así como la del centro del campo que ya empieza a memorizar el aficionado madridista esta temporada: Alonso, Rafael, Sneijder y Veloso. Palabras mayores.


iconcopia.png
Centro de Estadísticas I:



si señor asi se hace goleando y convenciendo en casa,enhorabuena que Veloso se paso de crack jeje

muy bueno el fichaje de Vazquez para el Castilla sin duda levantara el equipo,impondra ese talento y garra que hacia falta como en la quinta del buitre

Tendré que ponerme al día en ésta gran historia, regresaste al foro y yo me perdi...pero ahora vuelvo y espero no extraviarme de nuevo xD.

Los fichajes me parecieron acertados; sobre todo Alonso, Milevskiy (aún no lo he visto mucho) y Mata.

Los holandeses han sorprendido, Sneijder, Robben, y Van der Vaart sobre todo empezaron con el pie derecho. Sigue en pie la posibilidad de Van Persie ahora que Robben emigra o se buscará a algún otro jugador para el puesto (leí por ahí a Ribery)?

El Castilla está en serios problemas, pero a ver si una leyenda del club blanco como lo es Vázquez puede sacarlos del pozo.

PD: Juan Manuel Mata parece que tiene algún parentesco lejano con Flea de los Red Hot ;).

Me gusta el nuevo entrenador del Real Madrid Castilla. Martín Vázquez conoce la casa blanca y seguro que intentara que el equipo filial se coloque en puestos seguros lo más rápidamente posible. Este jugador tenia un talento íncreible, o eso decía mi padre cuando me contaba anécdotas de la Quinta del Buitre.

Asenjo disputa el partido de Champions y no encaja ni un gol, un mágnifico estreno para el prometedor guardameta español. Y encima parece ese jugador portugués, Miguel Veloso, para meter dos goles que aseguraban la victoria. No hay que decir nada de Kalou, este jugado me ha ganado en tú historia. Y Milevsky vuelve marcando, seguro que le da muchisima confianza.

Solo resta desearte un buen encuentro en el derbi madrileño.

Suerte Viggo.

Sin duda una gran elección la de Martin Vazquez como entrenador del Madrid Castilla. Personalmente me parece una decisión muy acertada el juagdor de la Quinta del Buitre saque al equipo de esa penosa situación. Sin duda plantilla hay de sobras.

En partido de Champions fué un mero tramite y ganamos con contundencia, con un partidazo de Veloso, autor de dos goles, y con un Asenjo que no encajó ningún gol. Hazlo jugar más, que el chaval es una maquina!.

El Derbi va a ser emocionante, aunque me da pena que Guti se haya borrado del partido, hubiese dado mucho morbo al encuentro xD .

Por cierto, espero que te decidas a hacer el analisis del portero.

Saludos amigo! ;)

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.