Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Joder Viggo, me dejas asustado estos findes! No puede ser que digas por la tarde que vas a actualizar esa misma tarde y luego postees casi a medianoche.. no, no xD.

Empezamos con el nombramiento de Martín Vázquez... eres un cabr**, así te lo tengo que decir, y no es por ofender. Ves que van a descender y lo pillas tú. xD. Pero bueno, esperemos que reencarnado en otro exfutbolista de toque que seguro que jugará con esas bazas de entrenador lo hagas muy bien. Confío mucho en tu calidad para sacar al Castilla del atolladero en el que le ha metido Lopetegui. ¿Postearás partido a partido del Castilla o seguirás con los resumenes mensuales/bimensuales?

Muy bueno ese artículo de Segurola sobre Martín Vázquez, yo, personalmente y dada mi juventud, no sé demasiado de La Quinta del Buitre, pero estas cosas siempre ayudan a informarse. Conque éste era un pre-Xavi... interesante. No sé si leerás a PioPio, pero éste hombre parece un Oopart xD xD.

El partido contra el Brondby, pese a lo abultado del marcador, no me pareció todo lo bueno que debía. Por fin Veloso metió un par de goles (se ve que le diste una función más ofensiva), pero volvimos con la política relajadora en las segundas partes, y volvimos a perder la posesión. Ésto ya es una rutina... pero bueno, se disimuló un poco con los goles finales de Kalou y Milevsky (¡por fin ha metido gol! Aunque sea en un partido sentenciado y en el 89).

Ahora toca enfrentarse al Getafe, que le ha tocado el virus FM: 1ª temporada estupenda, 2ª medio mala o nefasta. Así es la vida; creo que les ganaremos fácil, porque si además Guti se ha borrado... ;). Ya no tienen ni a Granero ni a Soldado, y si controlamos más o menos la parte de arriba los tenemos atados. Sin hablar de que Veloso ya ha marcado, y cuando marca suele hacerlo dos partidos seguidos, según tengo comprobado... ponle tiros lejanos a menudo, buen hombre!

Saludos Viggo. Hoy tocó un poco menos de tocho, pero había menos información que comentar xD. Suerte! xD

Vaya historia! no he podido resistirme a postear, es la primera que me veo completa y seguida llevo 2 horitas que no he podido parar, me he enganchado completamente, te felicito eres un verdadero CRACK planteando esto, cuidas y le echas horas a los detalles.

En cuanto a nivel del juego, me encanta como has llevado al Madrid, es ejemplar el modelo que has implantado al club, buenas gestiones tanto para el primer equipo como para el filial, buenos fichajes españolizando el club y rejuveneciendolo y buenisimas ventas, sabes vender increiblemente bien.

Y a nivel tactico y resultados...la verda que lo de las rotaciones es una barbaridad, y el planteamiento del 3-4-3 me dejas alucinado, espero que esta temporada consigas el triplete, seguire por aquí :D.

Animo y suerte :D

Bien. Primero entremos en materia:

La posición del 4 es la más importante del sistema. Normalmente era el 10 del equipo quien tenía la responsabilidad de crear juego, pero en el 3-4-3 este se convierte en una finalizador y catalizador del mismo, siendo, entonces, el '4' quien se debe encargar de las tareas de organización y creación, además de las de recuperación de pelota.

Hablas del 5 argentino y yo no los veo tan diferentes. Ahora mismo me viene a la mente un artículo de Valdano sobre Guardional, el 4 por excelencia del sistema. El artículo comienza así: Mi primera formación futbolística la recibí en Sudamérica, por eso entiendo al medio centro desde la presencia y la sabiduría, como Pipo Rossi; desde el grito y la personalidad, como Obdulio Varela; desde la técnica para la distribución, como Didí. El heredero deslumbrante de esa estirpe se llama Pep Guardiola.... Yo estoy de acuerdo con Valdano. El 5 sudamericano siempre se caracterizó por el temple, la sabiduría del estar y el buen trato del balón. Quizá pensando en que el estilo sudamericano nos habla de la garra podamos diferenciar en que el modelo Redondo tiene más tendencia al roce que el modelo Guardiola, aunque tambien se podría poner la velocidad de juego. El '5' es un jugador que organiza y quita; Solía ser el líder en el terreno de juego, el entrenador dentro de la cancha. El '4' es más de lo mismo.

Una de las cosas más importantes es el espacio. El mediocentro debe ser capaz de solventar el sólo todo el ancho de la cancha, sin doble pivotes. Fernando Gago, un gran jugador al que le falta algo de sangre y nervio para explotar sus cualidades, pierde mucho jugando en el doble pivote y con el estilo Europeo actual. La llegada de Desailly y su éxito sobre el Barcelona de Guardiola fue un punto de inflexión que nos hizo despedir de esa figura de mediocentro clásico que era el líder, el que organizaba y que no necesitaba de un gran físico para jugar allí sino de una gran inteligencia, voz de mando y una buena tecnica. Ahora es normal ver un doble pivote con dos jugadores cubriendo el espacio que perfectamente, con un buen trabajo tactico de relevos y organización, podría cubrir sólo uno. Personalmente me desagrada mucho la figura del 4-4-2 aunque admiro cuando es aplicada muy bien -Veáse Capello o Sacchi-.

De los jugadores que nombras está Rijkaard... El ex-entrenador era un jugador omnipresente y que no necesitaba correr, algo que ahora se hace en demasía, para quitar balones a destajo. Hoy el Barcelona se ata a una figura parecida a la de Rijkaard para esa posición, es decir Yayá Touré. Touré no funcionaría en un 4-4-2 teniendo labores defensivas... Es un jugador total que necesita de la organización y rotación de espacios a tráves de la posesión que practica el fútbol holandes para sobresalir.

Leyendo la respuesta de Fernan, me tomo el atrevimiento de contestarle tambien. Cambiasso es un 5 argentino clásico. Como bien te dice Viggo el '4' proyecta, aunque tampoco es un jugador que juega en largo y con pases directo. El '5' tiene más tendencia a conducir, mientras el '4' no. Y ya que nombras a Palombo, vaya infravalorado que lo tienes a Ángel. Palombo no es un Gattuso sino una mezcla perfecta entre el "Más Uno" y el mediocentro que me gusta. Yo le ponga mucha libertad creativa, por cierto.

Fabuloso trabajo en la recreación de la posición Viggo!

---

De los partidos... El Valencia se está convirtiendo en una especie de demonio. Porqué!? Parece algo en contra del estilo holandes -El Piojo López y sus goles al Barcelona- lo que tienen los ché, pero no lo puedo comprender. Cuál es el problema que te causan!? Fútbol muy vertical? Muy cerrado? Queremos respuestas!

Tuvimos un gran partido en Dinamarca y Milevsky mojó! Creo que apenas el ucraniano empiece a coger ritmo goleador el equipo puede llegar a ser imparable, aunque extraño, nuevamente, más calidad con el balón. Ponle a Xabi Alonso a que aguante balón de vez en cuando.

PD: Muy lindos vídeos.

PD2: La Quinta del buitre debe ser de lejos el equipo mediatico, de los últimos 25 años, que menos he visto. Sólo alrededor de tres partidos siendo muy exagerado. :D

EDITO: Se me pasó. Viendo los atributos de Xabi... Le notó con falta de temple y voz de mando la verdad. Por cierto... Intentar a Criscito algún partido de 4 está fuera de discusión?

Editado por rey

me encanta tu historia,sigue asi,van der vaart te rinde genial,a mi nunca m rinde asi

  • Autor


BANCARTAS.jpg

Pepin 8mx

Eso espero, que Martín Vázquez haga reaccionar un Castilla que anda con la moral por los suelos. Es un reto también para mi, que tendré otras aspiraciones y motivaciones manejando al filial en una División harto complicada.

Veloso es hoy por hoy, uno de los 5 mejores jugadores de la plantilla y para mi uno de los mejores centrocampistas de Europa.



Sgt. Pepper

Me alegra tu vuelta amigo a la historia y especialmente al foro. Se echaba de menos tu historia con el Leeds, que seguía desde hace tiempo en la sombra.

Sobre lo que comentas de los rumores de Van Persie y Ribery, pronto, si sigues leyendo, habrá noticias frescas al respecto

De los holandeses, capítulo aparte de la temporada pasada donde brillaron Rafael y Robben, en ésta el extremo holandés está desaparecido, con sus interminables lesiones y un estado de forma deplorable.


PD: Se parece sí, se parece
:D



Andrew.

Martín Vázquez era el Zidane de su época, salvando las distancias claro. Enorme técnica, visión de juego y calidad de pase, sólo le faltó mayor pegada y un poco de carácter.

Nunca llegaría a ser mediático por su perfil tímido y reservado ( apenas se encuentran fotos de él en el Google) pero fue una parte fundamental del aquel Madrid victorioso que se llevara ligas y Copas de la Uefa ( y por que el mejor Milan de la historia no le dejó llevarse alguna orejona). Vamos a ver cómo le va en esta autoimpuesta faceta de entrenador.

Kalou ha bajado un poquito de prestaciones esta temporada, pero es regular, apenas se lesiona y siempre que sale cumple. Acepta su rol y aporta siempre lo mejor. Es de esos jugadores que sin ser cracks, jamás los vendería.


Saludos campeón y felicidades por los premios, más que merecidos!



Cryller

Eso espero, salir del pozo con el Castilla. El equipo está hundido moralmente y me he encontrado una plantilla mal gestionada con activos importantes de la cantera sin dorsal asignados, algunos titulares lesionados ( Adan, Gassama, Canales, Rico…) y la necesidad imperiosa de ganar. A ver qué sale.


Sobre el análisis de portero, no te preocupes, te lo tengo anotado.


Saludos crack!



Fernan Gomez

Échale la culpa a mis primos, que me tuvieron de fiesta hasta la tarde y ni olí el ordenador. Pero tranquilo, que tarde o temprano cumplo.
:D
Cabrito? Eso más bien es el amigo Lopetegui. Me daba mucho coraje lo que estaba haciendo con el Castilla. Alineaciones cutres, jugadores de talento sin dorsal con el equipo, algún que otro fichaje sacado de la manga que no aportaba nada…y 10 partidos sin conocer la victoria.


Me planteé qué hacer con el filial, pues apenas tienes control del B cuando llevas el A y al final me decidió por meter cartas en el asunto y asumir el rol del entrenador del Castilla en la figura del ex canterano.

Me interesa el reto. Es un equipo con más limitaciones – y presupuesto-, que lucha por la permanencia y que se batalla en una división compleja y competitiva.

Me pareció un buen contrapunto pelear en Primera con un grande y con el filial en Segunda.

Además, ello me permitirá un control más real y directo sobre la cantera.

Sobre los partidos del Castilla los postearé mensualmente, con algún detalle más de añadido respecto a los resúmenes anteriores de la Fábrica madridista.


Sobre el real Martín Vázquez, más que un Xavi, era un Iniesta o un Guti, vamos un mediapunta ofensivo. Podía jugar en las bandas o por el centro, pero carecía de rigor defensivo para estar en el centro del campo. Mucho talento tenía este hombre.


Ahora se vienen unos cuantos posts con información, así que prepárate!
xD

Saludos crack!



Luisito

Bienvenido amigo y muchas gracias por el elogio y la paciencia por zamparte entera la historia.

La idea de esta partida era clara: llevar al Real Madrid de forma realista y adoptando un claro doble objetivo: dotarlo de un estilo de juego y una política de cantera-nacionalización diferente a la llevada hasta ahora.

El triplete es algo complicado, porque nunca se sabe lo que puede pasar en determinados partidos ( final ante el Arsenal, por ejemplo), pero lucharemos por lo máximo, de eso puedes estar por seguro.


De nuevo Bienvenido!



Rey

Estoy de acuerdo en la comparativa entre el 4 del esquema actual con el 5 argentino. Ambos eran la pieza clave en el engranaje y ambos aportaban equilibrio entre los baremos de ataque y defensa. Para mí la diferencia es esa proyección ofensiva del 4 respecto al 5 argentino, que aunque tratara bien el balón, su primera preocupación era la de dar equilibrio y apoyo a la creación, más que ser su primer paso adelante.

Pero sí, estoy de acuerdo en lo brillantemente apuntado en tu post.


Lo de Palombo me lo dices a mi? No te preocupes que no le tengo para nada infravalorado. Me parece un jugador brillante y equilibrado. De hecho, en un partida con el Arsenal es referencia en el centro del campo como escudero del gran Fábregas.


Sobre los partidos….Lo cierto es que Van Gaal debe tener cierta ojeriza con el Valencia. Pese a que por coeficiente continuamos ganando en victorias, siempre nos la lían de forma ostensible. Son partidos muy cerrados, igualados en oportunidades y en méritos de victoria.

Por qué nos causan tantos problemas? Juegan con un 4-3-3, con mucho poder físico en la media ( los Albelda, Fernandes y Marchena son toros que roban muchos balones) que encima han ganado toque y claridad de pase con la llegada de Gago al once y sobretodo, tienes a tres jugadores arriba que desbordan con mucha facilidad.

Silva, Villa y Joaquín, es un tridente rapidísimo, muy hábiles en el desborde por dentro y por fuera, y hacen sufrir mucho a los tres marcadores de atrás, exigiéndoles un trabajo constante de marca.

Si a eso le añades una buena defensa ( su único punto débil sigue siendo Moretti) y un portero sobrevalorado en el FM ( Renan), pues tienes todos los ingredientes posibles para joderte la marrana.

Fíjate que cuando jugamos contra ellos, mis dos marcadores suelen tener las mejores puntuaciones. Precisamente por el trabajo que les obligan a ejecutar durante los 90 minutos.

Probaré lo de aguantar el balón en Alonso, pues es algo que no le había asignado nunca con medio a perder algo de velocidad en la transición.


PD: Pues tienen partidos de gran nivel y para convertirse en legendarios sólo tuvieron una difícil quimera que superar: la contemporaneidad con el mejor Milan de toda la historia.

PD: Quizá peque de esos dos atributos, pero lo que más preocupa del muchacho es lo mal que se desenvuelve en los balones aéreos y cierta debilidad en la marca.

Criscito de momento, ya se ha probado de líbero – su posición natural- y como indicas, no está descartado alguna prueba como 4 en algún partido. Atributos tiene de sobra.


Saludos amigo mio!



Roni9

Gracias amigo. La clave del rendimiento de Rafael es su rol en el equipo. Es un perfecto mediapunta – 6- en un esquema de 3-4-3. Como todos los especialistas de dicho esquema, fuera de él, pierden gran parte de su valor.

Pero para mí, Van der Vaart también ha sido una gran sorpresa, positiva claro está.


Gracias por pasar!




Gracias a todos por el seguimiento

  • Autor


m17g.jpg

iconcopia.png

En páginas interiores…


m17e.jpg

goal.png
1-0. Sneijder 39'
, rematando en el segundo palo un gran centro de Cazorla.

goal.png
2-0. Sneijder 43'
, resolviendo a la media vuelta en el área pequeña.

goal.png
3-0. Javi García 71'
, rematando de cabeza un córner servido por Van der Vaart



Los holandeses se pican en ambición

Muchas ganas le tenía el Real Madrid al equipo azulón, al que le guardaba desde la temporada pasada aquella derrota liguera que frustrara un larga racha triunfal.

Lo cierto es que el Getafe ha perdido pegada y fuelle con las bajas de Granero y Soldado y no es el mismo de antes.

Si encima se “ayuda” con cacicadas como la de Casquero, que tras una entrada brutal sobre Xabi Alonso, se llevó la tarjeta roja directa dejando a su equipo en inferioridad, poco más pudo pelear ante un Real Madrid que fue a por todas desde el minuto 1 y destrozó al Getafe con su fútbol habitual de toque, posesión y rapidez en la transición.

Con un hombre importante como Casquero en el vestuario, el Getafe se partió en dos defensiva y ofensivamente y prácticamente todo el encuentro se jugó en el área azulona.

Sneijder continua en un estado de forma pletórico y sus subidas en ataque al segundo palo son cada vez más frecuentes y efectivas. La jugada comienza a definirse en Xabi, triangulaciones en la media y apertura a la banda derecha. Cazorla es perfecto en esa demarcación. Recibe, desborda sin florituras y centra. Siempre toma la decisión correcta y además lanza unos centros precisos al segundo palo, de dentro a fuera, perfectos para el rematador que llega de frente.


Todo el equipo jugó a un gran nivel y se desquitó con buen fútbol y capacidad ofensiva una pequeña afrenta futbolística del pasado reciente.


iconcopia.png
Centro de Estadísticas II:
/


iconcopia.png
Primera División:


sneijder.jpg

MVP:
Wesley Sneijder (Real Madrid)


Marca ©


  • Autor


m18f.jpg

iconcopia.png

En páginas interiores…


m18c.jpg

goal.png
1-0. Negredo 15'
, rematando un gran centro de Navas.

goal.png
2-0. Negredo 42'
, batiendo por bajo al portero tras un gran pase de Granero.



Un Madrid con Ñ

Las rotaciones en la vuelta de los dieciseisavos de la Copa del Rey nos dejó para el recuerdo algo que no sucedía en muchos años en la Casa Blanca. El equipo de Van Gaal dispuso sobre el césped un equipo enteramente español, con sólo dos jugadores no nacionales en el once ( Criscito y Garay).

Con los deberes hechos en Murcia, el partido ante el Lorca sirvió para dar bola a algunos jugadores que no están disputando minutos actualmente, como es el caso de Navas, Granero o el mismo Negredo que se marcó un partido perfecto.


El partido fue netamente blanco en todas sus fases. Se jugó con templanza, moviendo bien el balón pero no se acabó de proyectar el juego de ataque con rapidez a las bandas.

Granero está verde todavía para la posición de mediapunta, pues se desenvuelve mejor con balón que sin él. Sus desmarques chocan a menudo con los dos interiores y casi siempre recibe demasiado lejos de la frontal del área, agobiado por las defensas y la falta de espacio.

Lo que mejor hace, no obstante, es el pase de primeras. Su asistencia a Negredo en el segundo gol fue perfecta; recibió desde la media un pse de Javi García y de primeras lanzó entre los defensas un pase en profundidad perfecto para el delantero blanco, casi en línea con la línea de defensa rival.


Navas, uno de los más cuestionados esta temporada, realizó un partido muy completo, encarando siempre y lanzando interesantes centros como el que facilitó el primer gol. Es cuestión de confianza y este chico, por aptitudes, podría ser el mejor en su puesto.

El resto de jugadores obtuvieron una anotación notable. Javi García continúa su progresión ascendente, Criscito funcionó a la perfección como líbero y Sergio Busquets aportó serenidad y mucho toque en la media. A punto estuvo de marcar su golito en la segunda parte sino fuera por las manos de Orlando, el portero del Lorca que cuajó con todo, una gran actuación.


Siguiente ronda de la Copa del Rey donde apenas ha habido sorpresas y en las que todos los equipos de Primera División ( a excepción de Recreativo, Racing y Mallorca que se enfrentaban a otros Primera) han pasado de ronda. En octavos de Copa del Rey ya no habrán equipos de Segunda o Segunda B que puedan dar la sorpresa.


iconcopia.png
Centro de Estadísticas II:
/


iconcopia.png
Resultados Copa del Rey:


negredorm.jpg

MVP:
Negredo (Real Madrid)


Marca ©


  • Autor


m19f.jpg

iconcopia.png

Minuto 0:


El fútbol gallego vive horas bajas.

Visita el equipo madridista el estadio Riazor ubicado en una ciudad que vive sus momentos más sombríos a nivel futbolístico. Mucho ha llovido desde las grandes épocas del SuperDepor y las penurias económicas de una sociedad como la deportivista están arrastrando al equipo coruñés a una dinámica destructiva que podría llevarle directamente a Segunda División.

Desastrosa la temporada que está realizando los de Mané, que desde su llegada el pasado verano no ha sabido reconducir un equipo mentalmente apesadumbrado y que no ha conseguido levantar el vuelo tras 10 jornadas ligueras.

1 victoria en 10 partidos y la 18º posición en la clasificación es un bagaje demasiado pobre para un equipo que acostumbraba a escalar en puestos europeos y codearse con los grandes. Con todo, el equipo gallego está a sólo 3 puntos de salir de los puestos de descenso, curiosamente, a escasa distancia de un Sevilla y un Valladolid que rozan el desastre esta temporada.

Mané dispone sobre el césped un 4-4-2 de fútbol directo, con laterales ofensivos y jugadores de ataque que tiran contraataques con velocidad y oficio. Este verano han perdido jugadores importantes como Filipe, Guardado, Lafita o el gran Valerón ( actualmente en el Pontevedra) y se reforzó con jugadores interesantes como el delantero Marco Ruben del Villarreal, el carrilero Reto Ziegler ( Rey, aquí tienes a tu extremo preferido) y a Marko Babic, otro carrilero zurdo procedente del Betis.


El Real Madrid viajará a Riazor con la baja de Robben, otra más a deber al famoso virus Fifa que dejara al holandés 4 semanas en el dique seco. Van Gaal saldrá con el once de gala, con Kalou en la izquierda como principal novedad y al holandés Huntelaar en punta.


iconcopia.png
Centro de Estadísticas I:




  • Autor


m19g.jpg

iconcopia.png

En páginas interiores…


m19d.jpg

goal.png
0-1. Santi Cazorla 47'
, batiendo por bajo a Aranzubia tras desmarque por la derecha.

goal.png
0-2. Sergio p.p 57'
, al despejar un centro de Cazorla al segundo palo.

goal.png
1-2. Juan Rodríguez 67'
, resolviendo un barullo en el remate de un córner.



3 puntos de valor

Riazor siempre ha sido un campo complicado para el Real Madrid y por ese motivo este resultado, pese a lo recortado del marcador, tiene un inmenso valor. Atlético y Barcelona están marcando un ritmo de competición perfecto y la Liga se gana en partidos como éste.

El Madrid salió al campo coruñés a tocar el balón y con la intención de moverlo rápido, para salvar la presión del centro del campo y no dar tiempo al repliegue defensivo de las bandas deportivistas, con clara tendencia al ataque.

Sujetó bien el encuentro el Madrid durante la primera parte, con toques rápidos, de mucha intensidad y transiciones rápidas, especialmente a la banda derecha, donde Cazorla una y otra vez rompía a sus marcadores.

Tardó en agujerearse la portería rival por la buena colocación de la defensa deportivista, que ahogó en una maraña de futbolistas a Huntelaar y Van der Vaart, que buscaron con ansiedad los espacios.

Apenas inquietó el Deportivo la portería de Casillas y la recompensa blanca llegaría en la segunda parte y de forma exponencial.

Un gran cambio de juego de Kalou, de banda izquierda a derecha, agarró a la defensa rival adelantada y esa situación fue aprovechada por Cazorla que se lanzó a por el gol y anotaba bajo los pies de Aranzubia el gol de la recompensa.

El Depor no reaccionó ( sólo Sergio tiene aparentemente galones en este equipo desprovisto de liderazgo) y en una jugada posterior, Cazorla desbordó a Ziegler, que sufrió hasta la extenuación con el español, y lanzó uno de sus carácterísticos centros al segundo palo donde ya entraba como una moto Sneijder. Sergio se adelantó, pero con mala fortuna, introduciendo su despeje en propia portería.

Con el 0-2 en contra, el Depor comenzó a apretar un poco en ataque, más por orgullo que por tener las ideas claras y el juego se volvió en extremo duro y lleno de interrupciones, faltas y discusiones.

Van Gaal optó por sustituir a Xabi Alonso, con tarjeta amarilla y bronca continua con De Guzmán y el equipo ganó en tranquilidad con Busquets, algo más frío y ajeno al barullo que rodeaba el terreno de juego.

El Depor se animó con el gol de Juan Rodríguez, un barullo mal resuelto en la salida de un córner que Ramos no supo despejar con corrección, pero tan sólo fue un espejismo de un equipo que mucho debe mejorar si quiere permanecer en la máxima categoría nacional.


iconcopia.png
Centro de Estadísticas II:
/


iconcopia.png
Primera División:


cazorlarm.jpg

MVP:
Santi Cazorla (Real Madrid)


Marca ©


  • Autor


m20e.jpg

iconcopia.png

En páginas interiores…


m20c.jpg

goal.png
1-0. Van der Vaart 21'
, rematando un pase de la muerte de Milevksyi.

goal.png
2-0. Cazorla 58'
, culminando un brillante contraataque blanco.



Clasificados con honores

Al Werder Bremen le urgía la victoria, pues con el primer puesto asignado con claridad al club blanco, la disputa por la segunda plaza promete ser encarnizada hasta la última jornada.

El Madrid sabía de las urgencias alemanas y jugó un brillante primer tiempo de posesión, juego al pie y equilibrio. El gol de Rafael Van der Vaart, que celebró como nunca su gol 100 en su carrera fue la culminación de los mejores minutos de juego blancos, de mucho toque en la media, una movilidad continua de los hombres de arriba ( a Milevskyi sólo le falta marcar para ser perfecto) y un Werder Bremen replegadísimo y que apenas contaba ofensivamente con las intentonas de Hunt y Diego en la medular.

Atado bien atado la vanguardia con un marcaje serio de Javi a Diego en la media, el Madrid se volcó en ataque y sólo la gran labor de Wiese no permitió una ventaja mayor al descanso.

En la segunda parte, los ánimos se calmaron. Pepe fue sustituido en la segunda mitad por Garay que cuajó una notable actuación y prácticamente todo el equipo bajó de intensidad.

El Werder apretaba sobre el área de Casillas y el Madrid tiró de rápidas transiciones y contraataques y así marcaba el segundo gol, bellísimo, con De la Red robando un balón a Frings en el lateral zurdo, rombo en el centro del campo entre Busquets, el propio de la Red y Van der Vaart, asistencia al medio del holandés a Milevksyi que de espaldas a portería, fija al defensa central y lanza un pase en profundidad a Cazorla, con autopista libre de peaje por la derecha. Transición de izquierda a derecha ejecutada con brillantez y velocidad. Más no se puede pedir.

Los últimos minutos, el Madrid perdió la posesión y el Werder comenzó a inquietar con ahínco la portería blanca, pero el Madrid aguantó estoicamente la avalancha con rigor y sabiéndose tranquilo por su clasificación. Algo por lo que el Werder deberá luchar en la última jornada.


iconcopia.png
Centro de Estadísticas II:
/


iconcopia.png
Grupo E Champions League:


cazorlarm.jpg
MVP:
Santi Cazorla (Real Madrid)


Marca ©


Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.