Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

seria interesante ver esa gráfica sin los "puestos a dedo"...

Tal cual... me gustaría ver esa gráfica sin los cargos raros que, además, son los que normalmente tienen un sueldo mayor...

Habría que ver la comparativa entre el presupuesto destinado a las escalas básicas del funcionariado entre toda la eurozona... sería interesante...

Esa gráfica sale así porque España tiene unos ingresos públicos bajisimos. Si se pusiese la gráfica de gasto en empleados públicos en relación al PIB no saldría ni parecida. Pero recaudamos menos que grecia, así que... España recauda en impuestos un 32% de su PIB al año, mientras que la media de la UE-27 es del 40%.

Esa gráfica dice que gastamos aproximadamente el 10% del PIB en salarios públicos. Que Alemania gasta el 7%, Italia gasta el 10%, que Suecia gasta el 12%, que Reino Unido gata el 10%, Francia el 11%... No veo yo que estemos muy descuadrados, ni siquiera con todos los cargos puestos a dedo.

Sobre el tema del fraude, ya lo he puesto muchas veces, pero lo que los técnicos de Hacienda dicen es:

-Fraude fiscal de unos 90.000 millones de € anuales.

-72% por parte de las grandes fortunas y empresas del IBEX 35

-Focos principales: Impuesto de Sociedades y sistema de módulos. El tercero sería el cobro del IVA, aunque a mucha distancia. En el IRPF o las prestaciones sociales es residual.

-Si España tuviese la misma carga impositiva de Suecia, la recaudación, sobre la misma actividad, aumentaría en 200.000 millones de € al año.

En resumen: Los impuestos en España son bajos (IRPF es el único alto), y además nuestras grandes empresas (esas que hay que proteger de agresiones externas) nos roban a manos llenas.

Sobre el tema del fraude, ya lo he puesto muchas veces, pero lo que los técnicos de Hacienda dicen es:

-Fraude fiscal de unos 90.000 millones de € anuales.

-72% por parte de las grandes fortunas y empresas del IBEX 35

-Focos principales: Impuesto de Sociedades y sistema de módulos. El tercero sería el cobro del IVA, aunque a mucha distancia. En el IRPF o las prestaciones sociales es residual.

-Si España tuviese la misma carga impositiva de Suecia, la recaudación, sobre la misma actividad, aumentaría en 200.000 millones de € al año.

En resumen: Los impuestos en España son bajos (IRPF es el único alto), y además nuestras grandes empresas (esas que hay que proteger de agresiones externas) nos roban a manos llenas.

Sí, los mismos técnicos de Hacienda que estimaron unos ingresos de 2.500 millones de euros vía amnistía fiscal y llevan recaudados 162 millones de euros. Gracias, pero las previsiones de los técnicos de Hacienda destacan por algo, no acertar nunca.

Nuestro número de empleados públicos tiene que estar acorde a lo que ingresamos (y somos el cuarto país según ese gráfico que más dinero destina de toda Europa) y no acorde a lo que "deberíamos" ingresar, por lo que hay que hacer una limpia importante de empleados públicos, no aumentar aún más la presión fiscal para poder mantenerlos; especialmente los que dice lamatxin, los puestos a dedo.

Por cierto, me ha hecho gracia lo de que el único impuesto alto es el impuesto de la renta cuando el IRPF es el impuesto que más recauda de todos con muchísima diferencia y que únicamente grava TODAS las rentas que obtienen las personas. Es más, hace tiempo lei que España es el tercer país con mayor esfuerzo fiscal de toda la UE con un 56% sólo superado por Suecia y Bélgica según un estudio del Wall Street Journal, es decir, el españolito medio destina el 56% de lo que gana en paliar cargas fiscales que van desde el IRPF hasta el pago de los impuestos de luz, gasolina...

Sobre el tema del fraude, ya lo he puesto muchas veces, pero lo que los técnicos de Hacienda dicen es:

-Fraude fiscal de unos 90.000 millones de € anuales.

-72% por parte de las grandes fortunas y empresas del IBEX 35

-Focos principales: Impuesto de Sociedades y sistema de módulos. El tercero sería el cobro del IVA, aunque a mucha distancia. En el IRPF o las prestaciones sociales es residual.

-Si España tuviese la misma carga impositiva de Suecia, la recaudación, sobre la misma actividad, aumentaría en 200.000 millones de € al año.

En resumen: Los impuestos en España son bajos (IRPF es el único alto), y además nuestras grandes empresas (esas que hay que proteger de agresiones externas) nos roban a manos llenas.

Sí, los mismos técnicos de Hacienda que estimaron unos ingresos de 2.500 millones de euros vía amnistía fiscal y llevan recaudados 162 millones de euros. Gracias, pero las previsiones de los técnicos de Hacienda destacan por algo, no acertar nunca.

Nuestro número de empleados públicos tiene que estar acorde a lo que ingresamos (y somos el cuarto país según ese gráfico que más dinero destina de toda Europa) y no acorde a lo que "deberíamos" ingresar, por lo que hay que hacer una limpia importante de empleados públicos, no aumentar aún más la presión fiscal para poder mantenerlos; especialmente los que dice lamatxin, los puestos a dedo.

Por cierto, me ha hecho gracia lo de que el único impuesto alto es el impuesto de la renta cuando el IRPF es el impuesto que más recauda de todos con muchísima diferencia y que únicamente grava TODAS las rentas que obtienen las personas. Es más, hace tiempo lei que España es el tercer país con mayor esfuerzo fiscal de toda la UE con un 56% sólo superado por Suecia y Bélgica según un estudio del Wall Street Journal, es decir, el españolito medio destina el 56% de lo que gana en paliar cargas fiscales que van desde el IRPF hasta el pago de los impuestos de luz, gasolina...

Pero eso es sobre todo porque tenemos el 2º o 3º IRPF de Europa. El resto de impuestos que afectan a los ciudadanos andan en la media (en el caso de gasolinas, luz y tal afecta mucho que tengamos unos de los más caros antes de impuestos de europa). En cambio el de sociedades efectivo es ridiculo (como un 10%), y los modulos en la practica lo mismo.

Por cierto, los 2500 millones de la amnistia fiscal son una alucinación del equipo del ministro de hacienda. Vi en varias ocasiones a representantes del sindicato de tecnicos de hacienda (y si no recuerdo mal colgaron un escrito en su web sobre el tema) diciendo que la amnistia fiscal era una locura, y además no iba a funcionar.

Pero vamos, nuestros cerca de 90.000 millones los acepta toda Europa. Es lo que se corresponde con nuestro 23-26% de economía sumergida.

Y oye, si no puedes pagar porque te están robando cantidades inmensas de dinero, y además sabes quienes son, el objetivo debería ser evitar que te roben, no ajustar los gastos para vivir con ello. Salvo que estés de acuerdo con que lo hagan, o seas directamente cómplice.

me encanta lo de la factura eléctrica... ha subido un 80% en los últinmos 5 años pero queda como q pagamos muchísimo menos de lo q nos tocaría pagar, cuando la realidad es q simplemente el estado les está regalando millones y millones de euros.... i like it! xD

Pero eso es sobre todo porque tenemos el 2º o 3º IRPF de Europa. El resto de impuestos que afectan a los ciudadanos andan en la media (en el caso de gasolinas, luz y tal afecta mucho que tengamos unos de los más caros antes de impuestos de europa). En cambio el de sociedades efectivo es ridiculo (como un 10%), y los modulos en la practica lo mismo.

Por cierto, los 2500 millones de la amnistia fiscal son una alucinación del equipo del ministro de hacienda. Vi en varias ocasiones a representantes del sindicato de tecnicos de hacienda (y si no recuerdo mal colgaron un escrito en su web sobre el tema) diciendo que la amnistia fiscal era una locura, y además no iba a funcionar.

Pero vamos, nuestros cerca de 90.000 millones los acepta toda Europa. Es lo que se corresponde con nuestro 23-26% de economía sumergida.

Y oye, si no puedes pagar porque te están robando cantidades inmensas de dinero, y además sabes quienes son, el objetivo debería ser evitar que te roben, no ajustar los gastos para vivir con ello. Salvo que estés de acuerdo con que lo hagan, o seas directamente cómplice.

Yo soy de la idea de que la economía sumergida es muy inferior a la realmente descrita, además de la dificultad intrínseca que conlleva estimarla por su propia naturaleza, es el cajón desastre perfecto para meter todos los errores de previsión de ingresos que realizan los técnicos de Hacienda y el Gobierno; ¿no se obtiene ni el 50% de los ingresos previstos? Respuesta: economía sumergida, no vamos a decir que hemos destruido gran parte del tejido de consumo del país.

Lo que hay que ser es inteligente y pensar como es posible que en una economía que en teoría mueve 90.000 millones de euros de dinero negro ANUAL, hagas una amnistía fiscal laxa y sencilla y recaudes... 162 millones de euros; está claro que algo falla, o no hay tanta economía sumergida o los que se aprovechan de ella son gilipollas, porque pueden legalizar un patrimonio en negro supuestamente enorme de años y no lo han hecho.

Lo que no es normal es tener un sector público que es el sector de la economía que más gente emplea, es a todas luces inviable; hay que hacer un reajuste de plantillas y una eliminación o privatización de las empresas públicas inviables (más de 50.000 millones de deuda que tienen) en vez de exigir que nos suban los impuestos al sector privado o que persigan a un fontanero porque no cobra el IVA al cliente en su factura.

Lo que hay que ser es inteligente y pensar como es posible que en una economía que en teoría mueve 90.000 millones de euros de dinero negro ANUAL, hagas una amnistía fiscal laxa y sencilla y recaudes... 162 millones de euros; está claro que algo falla, o no hay tanta economía sumergida o los que se aprovechan de ella son gilipollas, porque pueden legalizar un patrimonio en negro supuestamente enorme de años y no lo han hecho.

No mueve 90.000 millones de € en dinero negro al año. 90.000 millones es lo que le corresponde en impuestos a la economía sumergida. La realidad es que mueve unos 250.000-280.000 millones de € al año.

Y vamos, yo, si tuviese miles de millones en dinero negro, no los habría legalizado.

Primero: Pagas un 10% por legalizar algo por lo que no te están persiguiendo realmente. ¿Para qué entonces?

Segundo: Es un riesgo. Por mucho que se escriba en la ley, vas a tener que personarte y firmar, con lo que tus datos quedan. Ahora dice que no se persigue, pero eso puede cambiar, y en el futuro puedes estar metido en una "lista negra".

Además, las malas lenguas dicen que hubo una negociación de "abogados de gente importante" con representantes de Hacienda exigiendo que el impuesto por legalizar se redujese al 1% como condición para echarles un cable.

Y el tema de la economía sumergida no viene de la crisis ¿eh? Que el 20% de economía sumergida lo teníamos en 2007, y en 1990 pasábamos del 15%.

No es normal que España ingrese en impuestos el 32% de su PIB. Y no es solo cosa de la crisis. En 1999 era el 35%, y el tope desde entonces fue el 38% en 2007. Justo el año de mayor altura de la burbuja.

Grecia ha perdido un 2% de recaudación respecto a su PIB desde el arranque de la crisis. Portugal un 2%. Italia un 1%. España un 7%. Eso no es normal. Eso indica que el diseño del sistema fiscal es erróneo. En todos los países medianamente importantes* la evolución de la recaudación ha sido similar a la evolución del PIB, menos en España.

*En el resto no es que no haya pasado, sino que no lo he buscado.

Nuestro sector público, en gasto respecto al PIB de la nación, es como cualquier otro de Europa. Ni más grande, ni más pequeño.

Si existe una economia sumergida de ese montante y encima libre de impuestos, el nivel de vida en España no seria el que es.

De todas formas hay un problema a la hora de considerar los impuestos que se dejan de recaudar, y es que seguramente una parte considerable de la misma dejaria de realizarse si tuviese que pagar entre un tercio y la mitad en impuestos.

Nuestro sector público, en gasto respecto al PIB de la nación, es como cualquier otro de Europa. Ni más grande, ni más pequeño.

Espera, no sé si lo he entendido, nuestro país teóricamente ingresa menos impuestos respecto a su PIB que el resto de estados europeos, pero luego tiene un gasto público semejante a ellos respecto al PIB... ¿Cómo lo hacemos? ¿El milagro de los panes y los peces o nos endeudamos para mantener un sector público que no podemos pagar?

Por otro lado, y volviendo al tema de la economía sumergida, en el caso Emperador, el blanqueamiento del dinero negro llevaba una comisión del 6% al 8% dependiendo de la cantidad, lo que hace una idea de lo que cuesta lavar el dinero negro. Nuestro Estado, si mi memoria no me falla, se queda con el 10% de cualquier cantidad, no parece un porcentaje elevado la verdad y bajo el apoyo de un ente gubernamental. Es más, entiendo que la gente no quiera lavar su dinero si su objetivo sea seguir defraudando o posea cuentas en paraísos fiscales pero si tenemos en cuenta que nos han contado que el gran foco de dinero es el sector de la construcción y este hace años que está de capa caída y más que lo va a estar cuando el banco malo saque sus activos al mercado, todos los que defraudaron en ese sector estarían como locos por legalizar su dinero; no veo yo a fontaneros, aparejadores, pymes del ladrillo... con dinero en cuentas suizas o las Caimanes como para no agarrarse a una oportunidad como esta.

Como dije, a mí me suena todo esto a cuento chino, no se entiende que el dinero negro fluya en nuestra economía a razón de 300.000 millones de euros al año y luego ofrezcas una amnístia fiscal y recaudes... 162 millones de euros, no tiene ni pies ni cabeza. Yo más bien creo que el fraude existe en menor escala pero bien planificado en mafias, políticos y empresarios afines y esos son los que no van a blanquear su dinero porque ya lo tienen blanqueado. Sin embargo, el fraude a nivel de calle se mueve en el mismo porcentaje que otras naciones europeas y con la consideración de que aquí ha azotado de manera más grave la crisis y mucha de esa gente tiene que defraudar directamente para subsistir. Es lo que dice Estrada, con tal grado de economía sumergida, no existiría el grado de miseria y problemas económicos que hay.

Por eso, cuando se dice alegremente "hay que perseguir el fraude fiscal" para poder mantener un sector público sobredimensionado, ineficaz y corrupto ¿A quién crees que le va a tocar? Pues lo que te decía, al fontanero de turno que se las ve y desea para llegar a final de mes, a la pyme que paga X del sueldo del trabajador en negro para no tener que cerrar... a por esos es a por los que va a ir Hacienda.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.