Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

Estaría bien que se inventaran cuanto antes los viajes en el tiempo, así podríamos coger a gente como a Jorge Fernández Díaz y enviarlos a épocas mas acordes con su forma de pensar, donde vivirían mas a gusto y sin que se les revuelva el estómago por ciertas cosas. Como, por ejemplo, a la Prehistoria.

Hay que estar jodidamente mal del cerebro para considerar la homosexualidad algo así como una enfermedad y la union de 2 pernonas gays como una aberración... y a la vez estar metiendo por medio los matrimonios religiosos basados en el culto y adoración a un Dios que NO EXISTE, NI NUNCA HA EXISTIDO. Y considerarlo como algo de lo mas normal, jajajaja. Bizarrismo puro y duro. Perdon... pero la homosexualidad SI EXISTE (no es humo como la religión) y no solo en el hombre, hay muchas especies que la practican y no veo que por ello se hayan extinguido.

No me pilla por sorpresa que los fachas rancios ultradiestros que nos gobiernan piensen como piensan. Para ellos el matrimonio es una fabrica mas. Una que produce esclavos que sostengan el modelo de reparto de riqueza del que hablaba el video que puso lamatxin el otro día. Supongo que les acojonará que baje la producción por culpa de los gays. :biggreen

Lo que me hace tirarme por el suelo de la risa es el Grupo de Lesbianas, Gays y TRANSEXUALES del PP. TRANSEXUALES del PP???? Juassssss!!!! LOLAZOOOOO!!! Eso es como ser negro y del Ku Klux Klan!!! España se hunde!!! :biggreen

Un saludo!

¿ciudadanos de primera y de segunda?

Ahórrame la demagogia barata, en condiciones normales, un homosexual no debería tener problemas en aceptar que su unión no es un matrimonio si legalmente ambos conceptos tienen los mismos derechos y obligaciones, algo en lo que yo estoy de acuerdo. Pero, el lobby gay es claramente anticatólico (bueno, y antiislamista, antijudío...) y disfrutan poniendo en tela de juicio la concepción de matrimonio católica y su concepto sacramental de unión hombre-mujer.

P.D.: Y la homosexualidad es claramente una tendencia sexual anormal que practica un porcentaje reducido de la población.

El matrimonio no es solo católico, ese es el problema, q pretenden quedarse con esa palabra... el matrimonio civil es el q tiene valor, si ellos no quieren casar en sus iglesias q no lo hagan...

Q la práctica heterosexual es la predominante no lo duda nadie, pero tb son predominantes en españa los morenos por encima de los pelirrojos y a nadie se le ha ocurrido jamás negarles el matrimonio ...

¿Y qué es el matrimonio civil sino un reflejo laico del matrimonio católico? No son situaciones comparables, la creación del matrimonio civil únicamente eliminaba el hecho sacramental del concepto de matrimonio católico como consideración a aquellas personas que no procesaban esa fe, era y es una unión civil bajo las mismas consideraciones pero sin el aspecto sagrado y religioso de la institución. Sin embargo, el matrimonio homosexual conlleva la redefinición del mismo concepto de matrimonio (tanto, que ha habido que revisar su propia definición en la RAE o en el Código Civil y demás) porque por lógica, dicha unión nunca fue contemplada por nadie como un matrimonio a lo largo y ancho de la historia y en las diversas culturas que han existido a lo largo del globo. Ahora, si queréis que comulguemos con ruedas de molino sobre eso y que lo consideremos matrimonio... Pues no, para mí no lo es ni lo será nunca, es en si mismo la perversión del concepto de matrimonio.

Y como ya he dicho, creo que nadie aquí ha planteado nunca como se debe llamar a las parejas de hecho, si deberían llamarse matrimonio light, arrejuntarse o cosas por el estilo... A la gente le da igual, cumple su función y los que utilizan esa opción no creo que se sientan como ciudadanos de segunda porque su opción no sea considerada matrimonio; no sé por qué los homosexuales sí se sienten ofendidos por una simple cuestión etimológica sino es por lo que digo, por tocar los huevos al resto, cosa que viendo los aquelarres que montan en el día del Orgullo Gay gusta bastante, especialmente con la Iglesia Católica... Por cierto, pagados con nuestro dinero y viendo lo sucedido en el Madrid Arena, con bastante mierda corrupta por medio.

Por eso, que quieren defender sus derechos, perfecto; que quieren defender que sus uniones civiles tengan los mismos derechos que el matrimonio, perfecto; que quieren promover que sean aceptados y tolerados en la sociedad, perfecto; pero hasta ahí llega la cosa porque el homosexual no deja de ser una persona normal y corriente con una tendencia sexual anormal respecto al resto, ni más ni menos. Ese intento de equiparar heterosexualidad a homosexualidad está condenada al fracaso, por mucho gay que metan en saraos televisivos, series, películas... por mucho que se quiera intentar educar a los niños de ahora como si esa opción sexual fuese alternativa a la heterosexualidad y/o de libre elección o querer equiparar su unión civil a un matrimonio, la homosexualidad es una opción sexual residual, lo ha sido siempre y lo seguirá siendo.

Sin embargo, el matrimonio homosexual conlleva la redefinición del mismo concepto de matrimonio (tanto, que ha habido que revisar su propia definición en la RAE o en el Código Civil y demás) porque por lógica, dicha unión nunca fue contemplada por nadie como un matrimonio a lo largo y ancho de la historia y en las diversas culturas que han existido a lo largo del globo.

¿Y cual es el problema? La humanidad se ha pasado toda su historia redefiniendo cosas según cambiaba la naturaleza de sus sociedades.

La formula de oficialización de una familia ante el estado para proteger los intereses de sus integrantes (que es lo que a la hora de la verdad es el matrimonio), debería estar al alcance de todas las personas que deseen acceder a ella. Construir formulas diferentes a las que solo puedan acceder determinados grupos de población es completamente innecesario y solo sirve para dividir y generar discriminaciones. La liturgia luego será la que a cada uno le de la gana, pero la formula oficial no debe discriminar a nadie.

No existe razón lógica ni practica para crear esa separación.

Y como ya he dicho, creo que nadie aquí ha planteado nunca como se debe llamar a las parejas de hecho, si deberían llamarse matrimonio light, arrejuntarse o cosas por el estilo... A la gente le da igual, cumple su función y los que utilizan esa opción no creo que se sientan como ciudadanos de segunda porque su opción no sea considerada matrimonio

Los que eligen ser pareja de hecho lo hacen en libertad, no porque el estado les niegue ser un matrimonio. Es una situación tan diferente que no tiene sentido que estén en la misma discusión.

Sin embargo, el matrimonio homosexual conlleva la redefinición del mismo concepto de matrimonio (tanto, que ha habido que revisar su propia definición en la RAE o en el Código Civil y demás) porque por lógica, dicha unión nunca fue contemplada por nadie como un matrimonio a lo largo y ancho de la historia y en las diversas culturas que han existido a lo largo del globo.

¿Y cual es el problema? La humanidad se ha pasado toda su historia redefiniendo cosas según cambiaba la naturaleza de sus sociedades.

La formula de oficialización de una familia ante el estado para proteger los intereses de sus integrantes (que es lo que a la hora de la verdad es el matrimonio), debería estar al alcance de todas las personas que deseen acceder a ella. Construir formulas diferentes a las que solo puedan acceder determinados grupos de población es completamente innecesario y solo sirve para dividir y generar discriminaciones. La liturgia luego será la que a cada uno le de la gana, pero la formula oficial no debe discriminar a nadie.

No existe razón lógica ni practica para crear esa separación.

>Y como ya he dicho, creo que nadie aquí ha planteado nunca como se debe llamar a las parejas de hecho, si deberían llamarse matrimonio light, arrejuntarse o cosas por el estilo... A la gente le da igual, cumple su función y los que utilizan esa opción no creo que se sientan como ciudadanos de segunda porque su opción no sea considerada matrimonio

Los que eligen ser pareja de hecho lo hacen en libertad, no porque el estado les niegue ser un matrimonio. Es una situación tan diferente que no tiene sentido que estén en la misma discusión.

Claro que está en la misma discusión, bien podrían los que optan por esa opción considerar que su unión debe ser considerada también matrimonio sin tener que ser obligados a mayores relaciones legales como sucede en el matrimonio per se, en el fondo, reducido el concepto de matrimonio a dos personas que se quieren y deciden convivir juntos, pueden decir que ellos también son un matrimonio y que nadie les debe obligar a aceptar mayores responsabilidades legales como pareja para que se consideren como tal aunque tengan acceso al propio matrimonio. ¿Qué sucede? Que los que optan por esa opción ni se sienten humillados ni considerados ciudadanos de segunda porque no se les llame matrimonio a su unión, cumplen los requisitos que quieren y ya está.

Y el problema no es la redefinición sino la perversión del concepto en si; cuando tú redefines un concepto puedes llegar a degenerar el propio concepto hasta que ya no representa lo que era y eso ha sucedido con la definición actual tanto etimológica como legal de lo que es un matrimonio ahora mismo a petición de los homosexuales, que eso ya no es matrimonio.

Sin embargo, el matrimonio homosexual conlleva la redefinición del mismo concepto de matrimonio (tanto, que ha habido que revisar su propia definición en la RAE o en el Código Civil y demás) porque por lógica, dicha unión nunca fue contemplada por nadie como un matrimonio a lo largo y ancho de la historia y en las diversas culturas que han existido a lo largo del globo.

¿Y cual es el problema? La humanidad se ha pasado toda su historia redefiniendo cosas según cambiaba la naturaleza de sus sociedades.

La formula de oficialización de una familia ante el estado para proteger los intereses de sus integrantes (que es lo que a la hora de la verdad es el matrimonio), debería estar al alcance de todas las personas que deseen acceder a ella. Construir formulas diferentes a las que solo puedan acceder determinados grupos de población es completamente innecesario y solo sirve para dividir y generar discriminaciones. La liturgia luego será la que a cada uno le de la gana, pero la formula oficial no debe discriminar a nadie.

No existe razón lógica ni practica para crear esa separación.

>Y como ya he dicho, creo que nadie aquí ha planteado nunca como se debe llamar a las parejas de hecho, si deberían llamarse matrimonio light, arrejuntarse o cosas por el estilo... A la gente le da igual, cumple su función y los que utilizan esa opción no creo que se sientan como ciudadanos de segunda porque su opción no sea considerada matr

imonio

Los que eligen ser pareja de hecho lo hacen en libertad, no porque el estado les niegue ser un matrimonio. Es una situación tan diferente que no tiene sentido que estén en la misma discusión.

Claro que está en la misma discusión, bien podrían los que optan por esa opción considerar que su unión debe ser considerada también matrimonio sin tener que ser obligados a mayores relaciones legales como sucede en el matrimonio per se, en el fondo, reducido el concepto de matrimonio a dos personas que se quieren y deciden convivir juntos, pueden decir que ellos también son un matrimonio y que nadie les debe obligar a aceptar mayores responsabilidades legales como pareja para que se consideren como tal aunque tengan acceso al propio matrimonio. ¿Qué sucede? Que los que optan por esa opción ni se sienten humillados ni considerados ciudadanos de segunda porque no se les llame matrimonio a su unión, cumplen los requisitos que quieren y ya está.

Y el problema no es la redefinición sino la perversión del concepto en si; cuando tú redefines un concepto puedes llegar a degenerar el propio concepto hasta que ya no representa lo que era y eso ha sucedido con la definición actual tanto etimológica como legal de lo que es un matrimonio ahora mismo a petición de los homosexuales, que eso ya no es matrimonio.

Sigues ignorando la diferencia fundamental. Una pareja de hecho elige serlo. No lo es porque el estado le niegue el resto de opciones. Eso cambia de manera radical la discusión. Si yo no quiero casarme, obviamente no me voy a sentir discriminado ni humillado, porque ha sido mi decisión. Si yo decido que quiero casarme, y el estado me niega esa posibilidad por ser homosexual/negro/demasiado alto/pobre/etc... la cosa ya no tiene absolutamente nada que ver.

El matrimonio sigue representando lo que representaba, simplemente ahora representa más opciones. Pasar de "unión entre un hombre y una mujer" a "unión entre dos personas" no es mas que una generalización del mismo concepto.

Sigues ignorando la diferencia fundamental. Una pareja de hecho elige serlo. No lo es porque el estado le niegue el resto de opciones. Eso cambia de manera radical la discusión. Si yo no quiero casarme, obviamente no me voy a sentir discriminado ni humillado, porque ha sido mi decisión. Si yo decido que quiero casarme, y el estado me niega esa posibilidad por ser homosexual/negro/demasiado alto/pobre/etc... la cosa ya no tiene absolutamente nada que ver.

El matrimonio sigue representando lo que representaba, simplemente ahora representa más opciones. Pasar de "unión entre un hombre y una mujer" a "unión entre dos personas" no es mas que una generalización del mismo concepto.

No señor, no entiendes lo que digo y te agarras a una cosa que no tiene nada que ver como es el acceso libre al matrimonio de una pareja de hecho. Dos personas pueden elegir la opción de conformarse en pareja de hecho porque consideran que las ataduras legales de un matrimonio son excesivas para ellos y bien podrían pensar que su unión es tan válida como un matrimonio y debería aceptarse Y DENOMINARSE como tal. ¿Por qué no tiene la misma calificación? ¿No son dos personas que deciden vivir juntas y se quieren? ¿POR QUE SE LES TIENE QUE OBLIGAR A ACEPTAR MAYORES ATADURAS LEGALES PARA SER CONSIDERADOS COMO UN MATRIMONIO? Claro que pueden elegirlo, pero no quieren. Lógicamente, nadie ha protestado nunca a este respecto por la más simple de las razones... Por simple sentido común, porque la unión en pareja de hecho satisface sus deseos tanto a nivel de derechos como de obligaciones y les da igual que se le llame unión de parejas de hecho, matrimonio, matrimonio light o arrejuntarse.

Volvemos a lo mismo, en el tema del matrimonio gay, el problema es que a ellos no les vale con los derechos asociados a una forma de unión semejante al matrimonio, ellos quieren denominarse MATRIMONIO y nos han forzado a la sociedad a revisar y pervertir nuestro concepto de matrimonio para asumir que su unión lo es; eso perfectamente lo podrían haber hecho también aquellos que se conforman en parejas de hecho, que también consideremos su unión como un matrimonio, la diferencia es que a estos les da igual la denominación. Y la pregunta lógica es... ¿Por qué? ¿Por qué esa obsesión mezquina de que su unión se llame matrimonio cuando no lo es ofendiendo a mucha gente? Pues lo que digo, por intentar equiparar la heterosexualidad y la homosexualidad para eliminar el hecho en el que yo redundo, que un son una tendencia sexual residual en la sociedad; intentan dotar de normalidad a un hecho que no lo es y de paso, si ofendemos a católicos, musulmanes y demás, mejor que mejor.

Por eso, incides en un error una y otra vez, yo no niego a los homosexuales que tengan derechos semejantes a los casados a nivel de pensiones por viudedad, acceso a deducciones en el IRPF y demás cuestiones, lo que les niego es el derecho a que se les considere matrimonio porque NO LO ES. Esto es como si yo mañana decido que voy a jugar al fútbol con las manos en vez de con los pies y la Federación Española de fútbol me dice que puede crear un nuevo deporte semejante al fútbol salvo que se juega con las manos, con distinta denominación pero que me permita hacer lo que yo quiero; entonces yo me indigno, cojo a todos los seguidores de mi modo de ver el fútbol que no llega ni al 5% de los futbolistas amateurs y exijo que se cambie la definición y el concepto de fútbol para que se aplique también a mi modo de jugar. Lógicamente, aunque lo acepte la Federación, la RAE... eso ya no es fútbol en el momento en que se deja de jugar con el pie.

No señor, no entiendes lo que digo y te agarras a una cosa que no tiene nada que ver como es el acceso libre al matrimonio de una pareja de hecho. Dos personas pueden elegir la opción de conformarse en pareja de hecho porque consideran que las ataduras legales de un matrimonio son excesivas para ellos y bien podrían pensar que su unión es tan válida como un matrimonio y debería aceptarse Y DENOMINARSE como tal. ¿Por qué no tiene la misma calificación? ¿No son dos personas que deciden vivir juntas y se quieren? ¿POR QUE SE LES TIENE QUE OBLIGAR A ACEPTAR MAYORES ATADURAS LEGALES PARA SER CONSIDERADOS COMO UN MATRIMONIO? Claro que pueden elegirlo, pero no quieren. Lógicamente, nadie ha protestado nunca a este respecto por la más simple de las razones... Por simple sentido común, porque la unión en pareja de hecho satisface sus deseos tanto a nivel de derechos como de obligaciones y les da igual que se le llame unión de parejas de hecho, matrimonio, matrimonio light o arrejuntarse.

Milinko, que serlo o no sea una decisión personal la situación es completamente diferente a que no puedas serlo porque el estado no te lo permite. Eso no es discutible, es completamente diferente.

Para una pareja "tradicional", ser matrimonio o pareja de hecho es una decisión completamente personal. Cada una de las formulas tiene obligaciones y derechos diferentes, pero no están excluidos por ley de ninguna.

Volvemos a lo mismo, en el tema del matrimonio gay, el problema es que a ellos no les vale con los derechos asociados a una forma de unión semejante al matrimonio, ellos quieren denominarse MATRIMONIO y nos han forzado a la sociedad a revisar y pervertir nuestro concepto de matrimonio para asumir que su unión lo es; eso perfectamente lo podrían haber hecho también aquellos que se conforman en parejas de hecho, que también consideremos su unión como un matrimonio, la diferencia es que a estos les da igual la denominación. Y la pregunta lógica es... ¿Por qué? ¿Por qué esa obsesión mezquina de que su unión se llame matrimonio cuando no lo es ofendiendo a mucha gente? Pues lo que digo, por intentar equiparar la heterosexualidad y la homosexualidad para eliminar el hecho en el que yo redundo, que un son una tendencia sexual residual en la sociedad; intentan dotar de normalidad a un hecho que no lo es y de paso, si ofendemos a católicos, musulmanes y demás, mejor que mejor.

Eso de pervertir me ha hecho gracia :biggreen Igual mi familia siempre fue demasiado moderna, pero yo no veo absolutamente ninguna perversión ni nada raro. Yo no entiendo por qué debe haber una diferencia, no soy capaz de ver ninguna razón.

¿Por qué es mezquina? ¿Querer que la sociedad acepte tu condición como algo normal es mezquino? Pues vaya... ¿A quien causa perjuicio que exista el matrimonio para todas las personas? A nadie.

Las convenciones sociales cambian cuando cambia la sociedad y cuando surgen nuevas necesidades. Aferrarse en que algo tiene que ser de una manera porque antes era de esa manera me parece ridículo.

Es que encima estamos hablando de extender un derecho ya existente a un grupo de población que quedaba excluido, nada más que eso. Tenemos un grupo de población excluido de de un derecho, porque tradicionalmente no se contemplaba su situación o directamente se les perseguía, y modificamos la ley para generalizar ese derecho a toda la población. La escala es menor, porque la población afectada lo es, pero no es tan diferente a la discusión del voto de las mujeres, o los derechos de los negros.

los negros en USA hace no tanto podían usar autobuses, servicios, escuelas... pero los muy putos querían usar los mismos q los blancos... ¿pq? ¿si ya podían usar los mismos servicios pero especiales para ellos? ¡¡putos pervertidores de palabras, mezquinos lobbistas rabiosos!! xD

Lo de "lobby gay", eso sí que es una pijada :medescojono:

¿Por qué?

Porque, si no entiendo mal, un lobby es un grupo de presión organizado que pretende ejercer dicha presión para, por ejemplo, hacer que se legisle en favor de sus intereses.

¿Qué intereses pueden tener los homosexuales? ¿Hacer que todo el mundo lo seamos? ¿Secuestrar niños y comerles el coco para forzarles a que les gusten personas de su mismo sexo?

Yo lo único que veo aquí es un colectivo de gente que reclama derechos. Eso en sí mismo nunca puede ser un lobby, porque si no la propia ciudadanía cada vez que reclamara derechos pasaría a serlo, y no es el caso.

los negros en USA hace no tanto podían usar autobuses, servicios, escuelas... pero los muy putos querían usar los mismos q los blancos... ¿pq? ¿si ya podían usar los mismos servicios pero especiales para ellos? ¡¡putos pervertidores de palabras, mezquinos lobbistas rabiosos!! :biggreen

Los afroamericanos no tenían los mismos derechos que los blancos en aquellas épocas. Lo curioso hubiese sido que una vez adquiridos los mismos derechos, hubiesen obligado a modificar / evolucionar el concepto de "blanco" para incorporar a la gente de color a esa definición porque no les gusta que les llamen de distinta manera, ya sea afroamericanos, negros o gente de color... ¿Por qué ellos no pueden ser llamados blancos también? ¿Son ciudadanos de segunda? :biggreen

Eso de pervertir me ha hecho gracia Igual mi familia siempre fue demasiado moderna, pero yo no veo absolutamente ninguna perversión ni nada raro. Yo no entiendo por qué debe haber una diferencia, no soy capaz de ver ninguna razón.

¿Por qué es mezquina? ¿Querer que la sociedad acepte tu condición como algo normal es mezquino? Pues vaya... ¿A quien causa perjuicio que exista el matrimonio para todas las personas? A nadie.

Las convenciones sociales cambian cuando cambia la sociedad y cuando surgen nuevas necesidades. Aferrarse en que algo tiene que ser de una manera porque antes era de esa manera me parece ridículo.

Es que encima estamos hablando de extender un derecho ya existente a un grupo de población que quedaba excluido, nada más que eso. Tenemos un grupo de población excluido de de un derecho, porque tradicionalmente no se contemplaba su situación o directamente se les perseguía, y modificamos la ley para generalizar ese derecho a toda la población. La escala es menor, porque la población afectada lo es, pero no es tan diferente a la discusión del voto de las mujeres, o los derechos de los negros.

A lo mejor lo que debería haberte enseñado tu familia, además de modernidad, es el otro significado de la palabra "pervertir"

- Pervertir: perturbar el orden o estado de las cosas

Y dale que te pego, que no es una cuestión de que evolucione el término o no según avanza la sociedad o convenciones sociales... Las sociedades han avanzado desde hace siglos y el matrimonio es el mismo, incluso en sociedades en las que la homosexualidad estaba aceptada y era más común que en la actualidad a nadie se le ocurrió denominar a esas uniones como "matrimonio" porque el propio término no se refiere a eso. Y lo mismo sucede con los derechos de él derivado, yo no puedo aspirar a derechos que por mi condicion de hombre o por mi edad no me son posibles obtener, de la misma manera que dos personas del mismo sexo deberían saber que el matrimonio en si mismo no es un derecho al que puedan aspirar por su propia condición. No puedo intentar cambiar el concepto de "macho" para que yo siendo hombre, me beneficie de leyes antimachistas, tendré que intentar que se creen leyes nuevas que me otorguen los mismos derechos, pero no modificar el concepto en si para que se adapte a mí de la misma manera que las mujeres no intentaron cambiar el concepto de hombre para que se las admitiese como tales y tener los mismos derechos.

Mezquina es la obsesión de querer equiparar homosexualidad y heterosexualidad cuando una es una tendencia sexual residual e intentar influir en la sociedad para establecer esa idea; es un engaño y una manipulación. Eso no quiere decir que los homosexuales deban ser perseguidos o vistos de manera diferente al resto, sólo hay que tener en cuenta eso, que son gente normal con una tendencia sexual diferente y residual.

P.D.: Se me olvidaba mi amigo catalanizado y culé en la sombra xD

Porque, si no entiendo mal, un lobby es un grupo de presión organizado que pretende ejercer dicha presión para, por ejemplo, hacer que se legisle en favor de sus intereses.

¿Qué intereses pueden tener los homosexuales? ¿Hacer que todo el mundo lo seamos? ¿Secuestrar niños y comerles el coco para forzarles a que les gusten personas de su mismo sexo?

Yo lo único que veo aquí es un colectivo de gente que reclama derechos. Eso en sí mismo nunca puede ser un lobby, porque si no la propia ciudadanía cada vez que reclamara derechos pasaría a serlo, y no es el caso.

Salvo novedad, los lobbys también buscan poner a sus miembros en sitios de importancia que haga incrementar su poder e influencia, no sólo se tienen que dedicar a luchar por sus derechos. ¿Crees que es casualidad que el mundo de la moda esté completamente dominado por gente gay? ¿Crees que es casualidad que el mundo del espectaculo o Hollywood estén dominados por gente homosexual? No, un lobby es un grupo de poder capaz de utilizar su influencia para favorecer a sus miembros y protegerlos.

¿Crees que es casualidad que el mundo del espectaculo o Hollywood estén dominados por gente homosexual?

Hollywood sigue dominado por judíos, y no veo eso cambiando a corto plazo.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.