Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

Eso esta muy bien, pero es que desde el momento en que la cima de la piramide tienen que estar puestos a dedo puesto que son cargos politicos, todo lo que pase por debajo estara condicionado por eso. El que tiene que empezar a pedir responsabilidades de la gestion, que es el vertice de la piramide, le da igual. Y como no somos precisamente el pais con la gente mas responsable, si nadie pide cuentas a los que estan por debajo la gente se toca los cojones. El 90%? no, obvio, pero al final encuentras casi tantos que si pueden se escaquean como que no.

Todos sabemos lo bien que funcionaba Telefónica y como no tenías que estar media vida reclamando por errores en facturas y demás antes de la privatización...

Sí, el lema de "Telefónica, siempre jodiendo" se hizo universal xD

Vaya tela...

El déficit del Estado creció un 35,4% en enero, hasta el 1,2% del PIB

http://www.eleconomista.es/economia/noticias/4667091/03/13/El-deficit-del-Estado-crecio-un-354-en-enero-hasta-el-12-del-PIB.html

"el déficit de caja llegó en enero a 15.252 millones, que son consecuencia de una caída de los ingresos netos del 37% (5.789 millones) y de un incremento de los gastos del 15,4% (21.041 millones).

La recaudación de impuestos disminuyó el 20%, hasta 10.608 millones, entre otras causas por la acumulación de devoluciones a principios de año"

O lo que es lo mismo, que el famoso dato del déficit del 6,74% del 2012 que tanto bombo se ha dado desde el gobierno y sus medios de comunicación leales es puro espejismo, han anticipado ingresos correspondientes al 2013 al 2012 y pospuesto devoluciones del 2012 al 2013 para lograrlo y ya en enero de este años estamos en el 1,2% de déficit, cuando la meta es el 4,5%. Es decir, sin las trampas que nos hemos hecho al solitario como es este trasvase de ingresos y gastos, no contabilizar como déficit el rescate bancario y sin la famosa amistía fiscal nuestro déficit auténtico estaría en torno al 11%; hemos destrozado la economía doméstica asfixiando a la gente con impuestos y al final no sólo no hemos reducido el déficit, es que lo hemos incrementado.

Estrada, presiento que poco o nada has trabajado en tu vida. No se que esperas encontrarte en la privada. Menuda sorpresa te vas a llevar!!! El vago es vago, esté en la pública o en la privada. Lo mismo vale para el que se escaquea. Pero esa gente sobrevive... y muy bien... en base a otras habilidades. En los trabajos es mas valorado el comepollas que el currela. Te recomiendo que si quieres escalar profesionalmente no te remagues los brazos, mejor cómprate unas rodilleras.

De la deuda total española en 2012, solo un 17% era deuda pública. En términos de PIB, del 68,5%. Por comparar, la de Alemania el 81,2%, la de Francia el 85,8%, la del Reino Unido el 85,7%.

La situación que vivimos es culpa de la deuda privada (que cuatriplica la pública) provocada por su voracidad y su pésima gestión. La culpa de que a ti se te presente un futuro de mierda, es gracias al sector privado. Que eso te quede bien clarito.

Pero volviendo a la deuda pública... si quitamos cosas como aeropuertos construidos para no usarlos, construcciones deportivas que están de adorno y un montón de cosillas así que se han hecho para llenarles los bolsillos a los amigos, las alcaldías con 250 asesores contratados a dedo y demás corrupción que venimos arrastrando durante años, resulta que no tendríamos deuda pública y seguro que nos hubiera sobrado pasta para mejorar mas los servicios.

Me parto el culo que se mencione el caso de Telefónica. Y mas que lo haga gente que en aquella época o no había nacido, o era solo un cagón. Antes llamabas por un problema y te atendían, ahora llamas y escuchas música de espera. Si no solucionaban tu problema en el plazo que te habían dado podías poner una reclamación y te los solucionaban en 24 horas. Y doy fe de que lo hacían. Ahora te puedes tirar semanas con el problema y si quieres protestar te ponen la musiquilla hasta que te aburres. Pero bueno, que dan igual esos "pequeños detalles de buena atención privada"... las telecomunicaciones es la actividad que genera el MAYOR NUMERO DE RECLAMACIONES. Es el perfecto ejemplo para demostrar que la privatización no da una mejora del servicio. No hablemos ya del precio (ni lo comparemos con el de otros paises), cuando en la factura que te meten va incluido lo que toque pagar para darle los 2,7 de € que se lleva el inutil del Urdangarín, por poner un ejemplo de los muchos que habrá. Que dime tu que ha hecho ese inutil en la vida para merecerse ese dinero, aparte de follarse a una princesa.

Un saludo!

Vaya tela...

El déficit del Estado creció un 35,4% en enero, hasta el 1,2% del PIB

http://www.eleconomista.es/economia/noticias/4667091/03/13/El-deficit-del-Estado-crecio-un-354-en-enero-hasta-el-12-del-PIB.html

"el déficit de caja llegó en enero a 15.252 millones, que son consecuencia de una caída de los ingresos netos del 37% (5.789 millones) y de un incremento de los gastos del 15,4% (21.041 millones).

La recaudación de impuestos disminuyó el 20%, hasta 10.608 millones, entre otras causas por la acumulación de devoluciones a principios de año"

O lo que es lo mismo, que el famoso dato del déficit del 6,74% del 2012 que tanto bombo se ha dado desde el gobierno y sus medios de comunicación leales es puro espejismo, han anticipado ingresos correspondientes al 2013 al 2012 y pospuesto devoluciones del 2012 al 2013 para lograrlo y ya en enero de este años estamos en el 1,2% de déficit, cuando la meta es el 4,5%. Es decir, sin las trampas que nos hemos hecho al solitario como es este trasvase de ingresos y gastos, no contabilizar como déficit el rescate bancario y sin la famosa amistía fiscal nuestro déficit auténtico estaría en torno al 11%; hemos destrozado la economía doméstica asfixiando a la gente con impuestos y al final no sólo no hemos reducido el déficit, es que lo hemos incrementado.

no no... eso no puede ser verdad... eso es la herencia de zparo xD...

aunque en realidad solo es capitalismo puro y duro...

Vaya tela...

El déficit del Estado creció un 35,4% en enero, hasta el 1,2% del PIB

http://www.eleconomista.es/economia/noticias/4667091/03/13/El-deficit-del-Estado-crecio-un-354-en-enero-hasta-el-12-del-PIB.html

"el déficit de caja llegó en enero a 15.252 millones, que son consecuencia de una caída de los ingresos netos del 37% (5.789 millones) y de un incremento de los gastos del 15,4% (21.041 millones).

La recaudación de impuestos disminuyó el 20%, hasta 10.608 millones, entre otras causas por la acumulación de devoluciones a principios de año"

O lo que es lo mismo, que el famoso dato del déficit del 6,74% del 2012 que tanto bombo se ha dado desde el gobierno y sus medios de comunicación leales es puro espejismo, han anticipado ingresos correspondientes al 2013 al 2012 y pospuesto devoluciones del 2012 al 2013 para lograrlo y ya en enero de este años estamos en el 1,2% de déficit, cuando la meta es el 4,5%. Es decir, sin las trampas que nos hemos hecho al solitario como es este trasvase de ingresos y gastos, no contabilizar como déficit el rescate bancario y sin la famosa amistía fiscal nuestro déficit auténtico estaría en torno al 11%; hemos destrozado la economía doméstica asfixiando a la gente con impuestos y al final no sólo no hemos reducido el déficit, es que lo hemos incrementado.

no no... eso no puede ser verdad... eso es la herencia de zparo :biggreen...

aunque en realidad solo es capitalismo puro y duro...

Pues yo pensaba que exprimir a los ciudadanos a base de impuestos y rescatar sectores económicos enteros es intervencionismo estatal. Debo estar mal informado :vergu:

La herencia de ZP era una tasa de paro del 22%, un déficit del 10% del PIB, un sistema bancario quebrado, la prima de España casi en 500 puntos y demás cositas de esas sin importancia.

[insertar foto de disney aquí]

el capitalismo es esto tío, beneficios privados y pérdidas socializadas... el capitalismo en el q tu crees no existe, ni ha existido, ni existirá... de todas formas, tampoco puedo echarte nada en cara, mi sistema ideal tampoco creo q lo vea nunca

Estrada, presiento que poco o nada has trabajado en tu vida. No se que esperas encontrarte en la privada. Menuda sorpresa te vas a llevar!!! El vago es vago, esté en la pública o en la privada. Lo mismo vale para el que se escaquea. Pero esa gente sobrevive... y muy bien... en base a otras habilidades. En los trabajos es mas valorado el comepollas que el currela. Te recomiendo que si quieres escalar profesionalmente no te remagues los brazos, mejor cómprate unas rodilleras.

De la deuda total española en 2012, solo un 17% era deuda pública. En términos de PIB, del 68,5%. Por comparar, la de Alemania el 81,2%, la de Francia el 85,8%, la del Reino Unido el 85,7%.

La situación que vivimos es culpa de la deuda privada (que cuatriplica la pública) provocada por su voracidad y su pésima gestión. La culpa de que a ti se te presente un futuro de mierda, es gracias al sector privado. Que eso te quede bien clarito.

Pero volviendo a la deuda pública... si quitamos cosas como aeropuertos construidos para no usarlos, construcciones deportivas que están de adorno y un montón de cosillas así que se han hecho para llenarles los bolsillos a los amigos, las alcaldías con 250 asesores contratados a dedo y demás corrupción que venimos arrastrando durante años, resulta que no tendríamos deuda pública y seguro que nos hubiera sobrado pasta para mejorar mas los servicios.

Me parto el culo que se mencione el caso de Telefónica. Y mas que lo haga gente que en aquella época o no había nacido, o era solo un cagón. Antes llamabas por un problema y te atendían, ahora llamas y escuchas música de espera. Si no solucionaban tu problema en el plazo que te habían dado podías poner una reclamación y te los solucionaban en 24 horas. Y doy fe de que lo hacían. Ahora te puedes tirar semanas con el problema y si quieres protestar te ponen la musiquilla hasta que te aburres. Pero bueno, que dan igual esos "pequeños detalles de buena atención privada"... las telecomunicaciones es la actividad que genera el MAYOR NUMERO DE RECLAMACIONES. Es el perfecto ejemplo para demostrar que la privatización no da una mejora del servicio. No hablemos ya del precio (ni lo comparemos con el de otros paises), cuando en la factura que te meten va incluido lo que toque pagar para darle los 2,7 de € que se lleva el inutil del Urdangarín, por poner un ejemplo de los muchos que habrá. Que dime tu que ha hecho ese inutil en la vida para merecerse ese dinero, aparte de follarse a una princesa.

Un saludo!

Yo no niego que el vago es vago en cualquier sitio. Pero esa vagancia no la pago yo. Y si el servicio que me dan no me satisface, tengo alternativas. Que las alternativas no son perfectas? pues seguramente, pero puede haberlas. Y ahi esta lo que ha pasado en telefonia cuando se permitio la entrada de las OMV, perdida brutal de clientes de las grandes y subida de Yoigo y Pepephone (que entonces ofrecian tarifas competitivas y buen servicio de atencion al cliente). Porque logicamente si el servicio es malo, alguien entrara ofreciendo un buen servicio y se llevara los clientes.

Por cierto, la demostración más clara de que Telefónica funcionaba eficientemente y con un gran trato al cliente es un sketch del grupo cómico más famoso del momento poniendo su servicio al cliente a parir. Ahora que cada uno elija, opiniones en un foro de algunos que aseguran que utilizaron ese servicio o uno de los skecth que recordamos en aquella época y que hizo famoso el lema de "Telefónica, siempre jodiendo".

Lógicamente, el número de reclamaciones es un dato absurdo, no hace falta ser Albert Einstein para comprender que una compañía que ahora tiene más clientes (oye, y no hay listas de espera como antes) y te ofrece distintos servicios como telefonía fija, telefonía móvil, internet y hasta una plataforma televisiva acumulará siempre más reclamaciones por problemas técnicos y de facturación que una que te ofrecía hace veinte años únicamente una telefonía fija que encima tenía sólo tres tarifas.

El colmo del absurdo es hablar de algo que no has vivido, poniendo como prueba irrefutable un sketch cómico. :facepalm:

Un saludo!

el mayor gasto público en incompetentes e inútiles está sin ninguna duda en los puestos a dedo... personas incapaces q muchas veces su única tarea es empeorar lo q funciona para justificar su privatización...

por otro lado, me río de eso de q puedes elegir lo q pagas o lo q no en la rama privada... ahora mismo ya estamos pagando el rescate de la banca, solo son 100.000.000.000 de euros, más los intereses anuales... q al 1% serían nada mas y nada menos q 1.000.000.000 de euros anuales... y agárrense q ahora toca salvar a las autopistas...

Y cuando privaticen la sanidad ya me contareis tb q alternativa tendremos si no nos gusta el servicio... en fin...

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.