Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

la culpa de la crisis la tiene el Gobierno Central/Gobierno de España/Gobierno del Estado/Madrid en primer lugar, eso es innegable, y en segundo los distintos gobiernos autonomicos. yo he vivido en Cataluña y vivo en Madrid, y sé a lo que se refieren cuando dicen Madrid. Si te lo tomas así es tú problema, al no saber entender qué están diciendo y a quienes se están dirigiendo.

Es sentido común, como van a criticar a un gobierno de una Comunidad que no tiene competencia alguna con respecto a otra Comunidad. no tiene sentido alguno. Además que Madrid es la ciudad, la Comunidad de Madrid es eso, la Comunidad de Madrid, que creo que es lo que tú estás pensando que dicen.

es como cuando algun politico dice algo como "Esto lo ordena Bruselas", logicamente no están hablando del gobierno belga, están hablando de la UE.

la culpa de la crisis la tiene el Gobierno Central/Gobierno de España/Gobierno del Estado/Madrid en primer lugar, eso es innegable, y en segundo los distintos gobiernos autonomicos. yo he vivido en Cataluña y vivo en Madrid, y sé a lo que se refieren cuando dicen Madrid. Si te lo tomas así es tú problema, al no saber entender qué están diciendo y a quienes se están dirigiendo. Es sentido común, como van a criticar a un gobierno de una Comunidad que no tiene competencia alguna con respecto a otra Comunidad. no tiene sentido alguno.

es como cuando algun politico dice algo como "Esto lo ordena Bruselas", logicamente no están hablando del gobierno belga, están hablando de la UE.

Mira el vídeo, de verdad. Hay referencias directas e indirectas para señalar que lo que se hace es beneficiar a Madrid, a Madrid ciudad. Lo intenta "demostrar" con todo tipo de documentos, desde el principio.

Me autocito...

A mí lo de las balanzas fiscales me hace un poco de gracia por lo que comentaba tiempo ha, en un país donde se habla y defiende por una gran mayoría el tema de redistribución de la renta, resulta que luego las regiones con más renta se quejan de que paguen más de lo que reciben. En Cataluña ha pasado eso, hablan de un expolio fiscal cuando no son los territorios los que pagan los tributos, sino las personas, y lógicamente a mayor renta, más te tocará pagar de IRPF, IVA, Impuesto de Sociedades, Impuesto del Patrimonio y menos servicios recibirás comparado con lo que pagas. Es una idea absurda y totalmente egoísta y que sin embargo ha calado muy profundamente en la población de Cataluña.

Por lógica, una persona que tiene una renta de 400 euros mensuales y es gravada impositivamente directa e indirectamente por ella recibirá más del Estado que lo que aporta, y una persona que cobra 20.000 mensuales y tributa acorde a eso recibirá menos del Estado que lo que aporta; el de los 20.000 euros tiene una balanza fiscal entre lo que aporta y lo que recibe claramente negativa, mientras que el de 400 euros tiene una balanza fiscal positiva a todas luces.

Imaginemos lo que diríamos de una persona que dice que el paga mucho dinero vía impuestos por su renta de 20.000 euros al mes comparado con lo que recibe, que debería recibir mucho más amenazando con auto-recaudarse los impuestos y darlos a su gusto al Estado si su situación no cambia. Pues eso es lo que vienen defendiendo muchos catalanes desde hace décadas.

Y en el tema de empresas, Cataluña tiene más empresas que Madrid, según datos del INE, 626.020 frente a las 519.037 de Madrid. Es otra cuestión que no se suele tratar y que yo he leído como factor que debería tenerse muy en cuenta a la hora de poner muy en tela de juicio la cuestión de las balanzas fiscales y es el IVA y como provoca una balanza fiscal negativa ficticia. Las empresas declaran su IVA en el domicilio fiscal de su sede social, sin embargo, ese IVA puede ser generado en una comunidad autónoma completamente distinta y pagada por el cliente de cualquier lugar de España. Por ejemplo, Abanderado situada en Cataluña vende un calzoncillo en Madrid... ¿Quién paga el IVA de ese producto? El madrileño ¿Quién lo declara (y pagará en la diferencia entre soportado y repercutido)? la empresa en Cataluña; constará como un impuesto pagado en Cataluña pese a que realmente se ha pagado una parte en Madrid.

Dado que Cataluña tiene como mercado principal el resto de España, su balanza fiscal negativa está muy inflada por ese hecho desde hace muchos años.

P.D.: Y se me olvidaba, está muy bien la autoconfianza y aspirar a ser el puerto más importante que ha existido en la faz del planeta, pero parece que los catalanes se olvidan de que hay cierto país llamado Italia con una situación geográfica mucho mejor que la de España para ser la principal entrada de productos asiáticos al resto de Europa; si uno lee Gomorra observará que hace tiempo que eso viene produciéndose en Italia tanto de manera legal como ilegal.

Lástima que Valencia y Algeciras sean los dos puertos más importantes de España... bueno, pero es cierto, Valencia forma parte de Cataluña, así que sí, es verdad, Cataluña será la entrada de todo el mercado del mundo mundial...

Me hace muchísima gracia el tema de estar "perjudicados" y las "balanzas fiscales" y todo lo bonito que son esos temas... siempre podeis iros a vivir a Extremadura o a Andalucía, tierra de entes subvencionados, y buscar trabajo aquí para ganaros el pan.. ya veremos si estamos tan privilegiados el resto de los españolitos en comparación con Madrid o Cataluña... manda cojones que encima de ser los más pobres terminaremos siendo también los explotadores de los sufridores madrileños y catalanes.

Hombre, a mí por ejemplo no me han subvencionado ningún portátil para utilizar en el colegio, @rikype ...

Y también te digo que si son comunidades pobres, por algo será.

Para mí es que, sintiéndolo mucho, la repartición tributaria me parece una abominación. Me parece que, o bien se deberían recaudar impuestos de manera nacional, o bien todas las CCAA deberían tener el régimen de País Vasco y Navarra; y que cada uno se saque las castañas de su fuego. Porque Andalucía, por ejemplo, con las subvenciones, podría haber intentado crear un modelo de gestión sostenible de su economía, y no depender del dinero de otros durante toda la vida.

@Fernan Gomez sí, sí.. en Andalucía subvencionan todo..

También tenemos ascensores en todos los pisos (venía en el programa electoral del PSOE), las mujeres amas de casa cobran una paga (también en el programa electoral), tenemos 1 ordenador para cada 2 alumnos (programa electoral también), etc, etc, etc... Tu si eso te crees todo lo que diga Griñán, Chaves y compañía..

Yo lo que se es que mi hermano, que por cierto tiene una nota media de cerca de 9 en la carrera (por si el Sr. Ministro quiere comprobarlo) aún no ha recibido la parte autonómica (y de esto hace ya 2 años) de su beca de estudios...

En Andalucía las subvenciones son siempre para los mismos, ellos las guisan y ellos se las comen, por mucho que luego asalten Mercadonas o se pongan como locos con la Memoria Histórica (que por cierto sólo se utiliza este término si en el Gobierno Central está el PP, así que ahora lo volveremos a escuchar, en los años Zapateriles nos olvidamos de nuestras "reclamaciones históricas").

Me autocito...

A mí lo de las balanzas fiscales me hace un poco de gracia por lo que comentaba tiempo ha, en un país donde se habla y defiende por una gran mayoría el tema de redistribución de la renta, resulta que luego las regiones con más renta se quejan de que paguen más de lo que reciben. En Cataluña ha pasado eso, hablan de un expolio fiscal cuando no son los territorios los que pagan los tributos, sino las personas, y lógicamente a mayor renta, más te tocará pagar de IRPF, IVA, Impuesto de Sociedades, Impuesto del Patrimonio y menos servicios recibirás comparado con lo que pagas. Es una idea absurda y totalmente egoísta y que sin embargo ha calado muy profundamente en la población de Cataluña.

Por lógica, una persona que tiene una renta de 400 euros mensuales y es gravada impositivamente directa e indirectamente por ella recibirá más del Estado que lo que aporta, y una persona que cobra 20.000 mensuales y tributa acorde a eso recibirá menos del Estado que lo que aporta; el de los 20.000 euros tiene una balanza fiscal entre lo que aporta y lo que recibe claramente negativa, mientras que el de 400 euros tiene una balanza fiscal positiva a todas luces.

Imaginemos lo que diríamos de una persona que dice que el paga mucho dinero vía impuestos por su renta de 20.000 euros al mes comparado con lo que recibe, que debería recibir mucho más amenazando con auto-recaudarse los impuestos y darlos a su gusto al Estado si su situación no cambia. Pues eso es lo que vienen defendiendo muchos catalanes desde hace décadas.

Y en el tema de empresas, Cataluña tiene más empresas que Madrid, según datos del INE, 626.020 frente a las 519.037 de Madrid. Es otra cuestión que no se suele tratar y que yo he leído como factor que debería tenerse muy en cuenta a la hora de poner muy en tela de juicio la cuestión de las balanzas fiscales y es el IVA y como provoca una balanza fiscal negativa ficticia. Las empresas declaran su IVA en el domicilio fiscal de su sede social, sin embargo, ese IVA puede ser generado en una comunidad autónoma completamente distinta y pagada por el cliente de cualquier lugar de España. Por ejemplo, Abanderado situada en Cataluña vende un calzoncillo en Madrid... ¿Quién paga el IVA de ese producto? El madrileño ¿Quién lo declara (y pagará en la diferencia entre soportado y repercutido)? la empresa en Cataluña; constará como un impuesto pagado en Cataluña pese a que realmente se ha pagado una parte en Madrid.

Dado que Cataluña tiene como mercado principal el resto de España, su balanza fiscal negativa está muy inflada por ese hecho desde hace muchos años.

P.D.: Y se me olvidaba, está muy bien la autoconfianza y aspirar a ser el puerto más importante que ha existido en la faz del planeta, pero parece que los catalanes se olvidan de que hay cierto país llamado Italia con una situación geográfica mucho mejor que la de España para ser la principal entrada de productos asiáticos al resto de Europa; si uno lee Gomorra observará que hace tiempo que eso viene produciéndose en Italia tanto de manera legal como ilegal.

no hagas trampas. no es lo mismo Telefonica que Perico de los Palotes SCP.

@rikype Conozco casos de amigos míos que han tenido los famosos portátiles, y también conozco casos de familiares de un amigo mío que casi no han trabajado por las famosas subvenciones... que no se dé en el 100% de los casos no significa que no se dé. Además, de que el lugar en el que se invierta el dinero me da más bien igual; el caso es que ese dinero se da, independientemente de que andaluces y extremeños, ciudadanos, no se vean favorecidos por ello. Sí que puedo rectificar en el hecho de que, por cómo lo he dicho, le echo la culpa a esos ciudadanos, aunque ya te digo que conozco casos en los que se han visto favorecidos...

El caso es que ese dinero se da, se utilice para lo que se utilice. Y en vez de usarlo para crear un modelo sostenible, se ha usado para X, sea subvencionar a los ciudadanos o sea robarlo como chorizos para propio beneficio.

Oye Fernan, pues dales a tus amigos mi email para que me expliquen como lo han hecho, que me interesa mucho eso de vivir sin trabajar y gracias a las subvenciones. Y no, no lo digo en broma.

Oye Fernan, pues dales a tus amigos mi email para que me expliquen como lo han hecho, que me interesa mucho eso de vivir sin trabajar y gracias a las subvenciones. Y no, no lo digo en broma.

Son familiares de un amigo, pero qué sé yo, igual era gente de ayuntamientos o relacionada con la política, nunca me dijo de qué trabajaban, y quizá era por eso. Pero vamos, que prácticamente no tenían que echar horas en su trabajo y les pagaban mucho más de lo normal.

Me autocito...

A mí lo de las balanzas fiscales me hace un poco de gracia por lo que comentaba tiempo ha, en un país donde se habla y defiende por una gran mayoría el tema de redistribución de la renta, resulta que luego las regiones con más renta se quejan de que paguen más de lo que reciben. En Cataluña ha pasado eso, hablan de un expolio fiscal cuando no son los territorios los que pagan los tributos, sino las personas, y lógicamente a mayor renta, más te tocará pagar de IRPF, IVA, Impuesto de Sociedades, Impuesto del Patrimonio y menos servicios recibirás comparado con lo que pagas. Es una idea absurda y totalmente egoísta y que sin embargo ha calado muy profundamente en la población de Cataluña.

Por lógica, una persona que tiene una renta de 400 euros mensuales y es gravada impositivamente directa e indirectamente por ella recibirá más del Estado que lo que aporta, y una persona que cobra 20.000 mensuales y tributa acorde a eso recibirá menos del Estado que lo que aporta; el de los 20.000 euros tiene una balanza fiscal entre lo que aporta y lo que recibe claramente negativa, mientras que el de 400 euros tiene una balanza fiscal positiva a todas luces.

Imaginemos lo que diríamos de una persona que dice que el paga mucho dinero vía impuestos por su renta de 20.000 euros al mes comparado con lo que recibe, que debería recibir mucho más amenazando con auto-recaudarse los impuestos y darlos a su gusto al Estado si su situación no cambia. Pues eso es lo que vienen defendiendo muchos catalanes desde hace décadas.

Y en el tema de empresas, Cataluña tiene más empresas que Madrid, según datos del INE, 626.020 frente a las 519.037 de Madrid. Es otra cuestión que no se suele tratar y que yo he leído como factor que debería tenerse muy en cuenta a la hora de poner muy en tela de juicio la cuestión de las balanzas fiscales y es el IVA y como provoca una balanza fiscal negativa ficticia. Las empresas declaran su IVA en el domicilio fiscal de su sede social, sin embargo, ese IVA puede ser generado en una comunidad autónoma completamente distinta y pagada por el cliente de cualquier lugar de España. Por ejemplo, Abanderado situada en Cataluña vende un calzoncillo en Madrid... ¿Quién paga el IVA de ese producto? El madrileño ¿Quién lo declara (y pagará en la diferencia entre soportado y repercutido)? la empresa en Cataluña; constará como un impuesto pagado en Cataluña pese a que realmente se ha pagado una parte en Madrid.

Dado que Cataluña tiene como mercado principal el resto de España, su balanza fiscal negativa está muy inflada por ese hecho desde hace muchos años.

P.D.: Y se me olvidaba, está muy bien la autoconfianza y aspirar a ser el puerto más importante que ha existido en la faz del planeta, pero parece que los catalanes se olvidan de que hay cierto país llamado Italia con una situación geográfica mucho mejor que la de España para ser la principal entrada de productos asiáticos al resto de Europa; si uno lee Gomorra observará que hace tiempo que eso viene produciéndose en Italia tanto de manera legal como ilegal.

no hagas trampas. no es lo mismo Telefonica que Perico de los Palotes SCP.

Caixa Bank, FCC, Gas Natural, Grifols, Abertis, Banco Sabadell... Anda que no hay grandes empresas en Cataluña.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.