Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

Me autocito...

A mí lo de las balanzas fiscales me hace un poco de gracia por lo que comentaba tiempo ha, en un país donde se habla y defiende por una gran mayoría el tema de redistribución de la renta, resulta que luego las regiones con más renta se quejan de que paguen más de lo que reciben. En Cataluña ha pasado eso, hablan de un expolio fiscal cuando no son los territorios los que pagan los tributos, sino las personas, y lógicamente a mayor renta, más te tocará pagar de IRPF, IVA, Impuesto de Sociedades, Impuesto del Patrimonio y menos servicios recibirás comparado con lo que pagas. Es una idea absurda y totalmente egoísta y que sin embargo ha calado muy profundamente en la población de Cataluña.

Por lógica, una persona que tiene una renta de 400 euros mensuales y es gravada impositivamente directa e indirectamente por ella recibirá más del Estado que lo que aporta, y una persona que cobra 20.000 mensuales y tributa acorde a eso recibirá menos del Estado que lo que aporta; el de los 20.000 euros tiene una balanza fiscal entre lo que aporta y lo que recibe claramente negativa, mientras que el de 400 euros tiene una balanza fiscal positiva a todas luces.

Imaginemos lo que diríamos de una persona que dice que el paga mucho dinero vía impuestos por su renta de 20.000 euros al mes comparado con lo que recibe, que debería recibir mucho más amenazando con auto-recaudarse los impuestos y darlos a su gusto al Estado si su situación no cambia. Pues eso es lo que vienen defendiendo muchos catalanes desde hace décadas.

Y en el tema de empresas, Cataluña tiene más empresas que Madrid, según datos del INE, 626.020 frente a las 519.037 de Madrid. Es otra cuestión que no se suele tratar y que yo he leído como factor que debería tenerse muy en cuenta a la hora de poner muy en tela de juicio la cuestión de las balanzas fiscales y es el IVA y como provoca una balanza fiscal negativa ficticia. Las empresas declaran su IVA en el domicilio fiscal de su sede social, sin embargo, ese IVA puede ser generado en una comunidad autónoma completamente distinta y pagada por el cliente de cualquier lugar de España. Por ejemplo, Abanderado situada en Cataluña vende un calzoncillo en Madrid... ¿Quién paga el IVA de ese producto? El madrileño ¿Quién lo declara (y pagará en la diferencia entre soportado y repercutido)? la empresa en Cataluña; constará como un impuesto pagado en Cataluña pese a que realmente se ha pagado una parte en Madrid.

Dado que Cataluña tiene como mercado principal el resto de España, su balanza fiscal negativa está muy inflada por ese hecho desde hace muchos años.

P.D.: Y se me olvidaba, está muy bien la autoconfianza y aspirar a ser el puerto más importante que ha existido en la faz del planeta, pero parece que los catalanes se olvidan de que hay cierto país llamado Italia con una situación geográfica mucho mejor que la de España para ser la principal entrada de productos asiáticos al resto de Europa; si uno lee Gomorra observará que hace tiempo que eso viene produciéndose en Italia tanto de manera legal como ilegal.

no hagas trampas. no es lo mismo Telefonica que Perico de los Palotes SCP.

Caixa Bank, FCC, Gas Natural, Grifols, Abertis, Banco Sabadell... Anda que no hay grandes empresas en Cataluña.

creo que con Telefonica, Santander, BBVA, Repsol y algun gigante más de estos ya dan para el doble de las que has posteado. Las grandes empresas están en Madrid o alrededores. la gran mayoria de multinacionales tienen su sede y tributan en Madrid. es innegable milinko.

yo me refiero a que tú incides en que hay más empresas en Cataluña, que será cierto no dudo de tu dato, pero eso no quiere decir que el volumen de facturacion sea igual, pq como digo las mayores empresas están en Madrid no en Cataluña.

conozco a varios empresarios de pymes y de empresas con mas de 200 trabajadores, que me comentaban que se iban a MAdrid pq alli la presión fiscal era mucho menor que en Cataluña. Conozco a personas que viven en zonas fronterizas con Castellón o Zaragoza, que prefieren empadronarse allí porque haciendo numeros les salia más rentable.

creo que con Telefonica, Santander, BBVA, Repsol y algun gigante más de estos ya dan para el doble de las que has posteado. Las grandes empresas están en Madrid o alrededores. la gran mayoria de multinacionales tienen su sede y tributan en Madrid. es innegable milinko.

yo me refiero a que tú incides en que hay más empresas en Cataluña, que será cierto no dudo de tu dato, pero eso no quiere decir que el volumen de facturacion sea igual, pq como digo las mayores empresas están en Madrid no en Cataluña.

conozco a varios empresarios de pymes y de empresas con mas de 200 trabajadores, que me comentaban que se iban a MAdrid pq alli la presión fiscal era mucho menor que en Cataluña. Conozco a personas que viven en zonas fronterizas con Castellón o Zaragoza, que prefieren empadronarse allí porque haciendo numeros les salia más rentable.

Ni Santander ni BBVA tienen su sede en Madrid, uno lo tiene en Santander y otro en el País Vasco. De hecho, de las cinco mayores empresas españolas (Santander, BBVA, Inditex, Iberdrola y Telefónica) sólo la última tiene su sede en Madrid, y si mi memoria no me falla, de las diez más grandes, sólo Telefónica, Repsol y Ferrovial tienen sede en Madrid, mientras que Abertis, Grifols y Gas Natural la tienen en Cataluña.

creo que con Telefonica, Santander, BBVA, Repsol y algun gigante más de estos ya dan para el doble de las que has posteado. Las grandes empresas están en Madrid o alrededores. la gran mayoria de multinacionales tienen su sede y tributan en Madrid. es innegable milinko.

yo me refiero a que tú incides en que hay más empresas en Cataluña, que será cierto no dudo de tu dato, pero eso no quiere decir que el volumen de facturacion sea igual, pq como digo las mayores empresas están en Madrid no en Cataluña.

conozco a varios empresarios de pymes y de empresas con mas de 200 trabajadores, que me comentaban que se iban a MAdrid pq alli la presión fiscal era mucho menor que en Cataluña. Conozco a personas que viven en zonas fronterizas con Castellón o Zaragoza, que prefieren empadronarse allí porque haciendo numeros les salia más rentable.

Ni Santander ni BBVA tienen su sede en Madrid, uno lo tiene en Santander y otro en el País Vasco. De hecho, de las cinco mayores empresas españolas (Santander, BBVA, Inditex, Iberdrola y Telefónica) sólo la última tiene su sede en Madrid, y si mi memoria no me falla, de las diez más grandes, sólo Telefónica, Repsol y Ferrovial tienen sede en Madrid, mientras que Abertis, Grifols y Gas Natural la tienen en Cataluña.

te refieres a la sedes sociales o a donde tienen las sedes operativas? pq BBVA tiene en plena Castellana un pedazo de edificio solo para sus oficinas. e igual pasa con el Santander, que creo que la tiene en Boadilla del Monte (Madrid).

De las 5 más grandes:

BBVA, Santander, Telefonica tienen su sede operativa en Madrid.

Inditex esta en Catalunya desde 2011.

Iberdrola está en el Pais Vasco.

Oye Fernan, pues dales a tus amigos mi email para que me expliquen como lo han hecho, que me interesa mucho eso de vivir sin trabajar y gracias a las subvenciones. Y no, no lo digo en broma.

Son familiares de un amigo, pero qué sé yo, igual era gente de ayuntamientos o relacionada con la política, nunca me dijo de qué trabajaban, y quizá era por eso. Pero vamos, que prácticamente no tenían que echar horas en su trabajo y les pagaban mucho más de lo normal.

Primero generalizas a partir de un caso aislado y luego tiras del viejo truco de que "me lo dijo un amigo", "no lo sé exactamente", etc., etc. ¿Has pensado en meterte a periodista? Llegarías lejos xD.

Oye Fernan, pues dales a tus amigos mi email para que me expliquen como lo han hecho, que me interesa mucho eso de vivir sin trabajar y gracias a las subvenciones. Y no, no lo digo en broma.

Son familiares de un amigo, pero qué sé yo, igual era gente de ayuntamientos o relacionada con la política, nunca me dijo de qué trabajaban, y quizá era por eso. Pero vamos, que prácticamente no tenían que echar horas en su trabajo y les pagaban mucho más de lo normal.

Primero generalizas a partir de un caso aislado y luego tiras del viejo truco de que "me lo dijo un amigo", "no lo sé exactamente", etc., etc. ¿Has pensado en meterte a periodista? Llegarías lejos :biggreen.

Y habiendo hecho bachillerato de excelencia a lo mejor entras directamente, sin necesitad de estudios universitarios xD

:blink:

¿Generalizar? Creo que he dejado bastante claro que independientemente de a dónde vaya ese dinero, el caso es que va, se gaste en lo que se gaste, y ya he rectificado en cuanto a la manera de decirlo, porque es verdad que parecía que le echaba la culpa a los ciudadanos andaluces. Luego lo que he hecho ha sido dar un ejemplo que conozco sobre el tema. Si bien al principio parecía una generalización, literalmente he dicho que rectificaba y que el comentario iba más encaminado al otro sentido.

Por otra parte, podríais parar de meter baza con lo del bachillerato de excelencia, mamones xD. Que encima, si algo ha podido hacer en cuanto a entrar en universidades, ha sido perjudicarnos. Cada vez que digo algo sale el temita joer xD.

@Fernan Gomez pero si en lugar de hablar de echar culpas a ciudadanos nos metemos con las Instituciones.. no creo que precisamente las Instituciones madrileñas o catalanas, y aún contando que en Andalucía se ha cometido el mayor fraude de la historia española, sean precisamente los ejemplos a seguir... no?

@rikype No no no joder, claro que no. Pero que todos sean unos djsjbwifuw no quita la realidad de las balanzas fiscales, de sus causas y de lo que pasaría de no existir.

@Fernan Gomez vuelve a mirar toda la conversación de las balanzas fiscales y verás que es otras de las grandes mentiras que teneis catalanes y madrileños para sodomizaros mutuamente... al resto nos importan lo que viene siendo carajo y medio puesto que las grandes empresas no tienen sus sedes en Andalucía (por poner de ejemplo a mi Comunidad Autónoma) por lo que esas balanzas fiscales son una burda mentira más que se usa dependiendo de por donde sople el viento...

Hablais de Repsol por ejemplo.. pero si Madrid no es productora de nada para Repsol!!!, Madrid no hace ganar un euro a Repsol, que me lo diga un castellano-manchego que es quien tiene que aguantar lo bueno y lo malo de tener una fábrica en Puertollano pues vale.. pero Madrid???... y sin embargo la facturación de esa factoría cuenta para vuestra magnífica "balanza fiscal" sin haber tenido que sudar ni una hora en esa fábrica... se puede tener el rostro más duro para hablar de balanzas fiscales por tener una puñetera oficina en la Castellana con 5 chorizos trajeados???

O Cepsa por poner otro ejemplo, que tiene uno de sus mayores centros operativos en San Roque (Cádiz), justo donde yo vivo y es el lugar donde trabaja mi padre, que a pesar de ser uno de los motores de la economía en la zona (parte positiva) también tenemos que lidiar con ser donde mayor índice de cáncer y de alergias tenemos en el país (parte negativa) y, sin embargo, toda la facturación de este Centro Operativo (que es bestial por cierto)... a que no adivinas en que "balanza fiscal" aparece???...

Pues eso.. que para mañana me contais una de vaqueros..

@rikype Gran mentira?

Muy bonito todo lo que me dices, pero si Madrid y Cataluña agrupan a las principales empresas nacionales y, por tanto, recaudan sus impuestos, no es por joder a Andalucía, ni a Extremadura, ni a nadie, es simplemente porque les viene mejor estar allí; y si les viene mejor estar allí, significa que les viene peor en cualquier otro territorio. Al fin y al cabo, cada uno se ha buscado su situación actual. Y repito, si Andalucía supusiera un territorio fiscal competitivo para las empresas, seguro que muchas de ellas acabarían tributando allí, no tengas ninguna duda. Y vuelvo a introducir el tema de que con el dinero de las subvenciones se podría haber creado algo parecido por lo menos, y no se ha hecho. La culpa es de vuestros políticos, no de los ciudadanos, es así, pero tampoco tenemos culpa nosotros de que las empresas no quieran tributar allí, más bien se trata de que, fuera cuando fuese, ha habido un trabajo medio bien hecho en Madrid y Cataluña.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.