Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

Mala es la cosa si la idea de los vascos y catalanes es devaluar su moneda para ser competitivos con China o Bangladés, en el caso de estos últimos se están convirtiendo en el centro manufacturero textil mundial donde empresas como Primark se ha localizado, creo que el sueldo anda en 50 € mensuales. De la misma manera, Alemania ha permitido la entrada de los antiguos países de la órbita de la U.R.S.S. en la UE para eso mismo, para poder tener mano de obra barata y cualificada con el mínimo coste posible. Es más, yo conozco casos de famosas fábricas de hilaturas catalanas compradas por empresas de capital riesgo (Fabra por ejemplo) que lo primero que hicieron fue deslocalizar la fabricación y dejar solo la distribución en Cataluña para llevarla a Hungría. Por eso, conociendo el miedo que tiene el dinero, ante un horizonte de dudas en marcos jurídicos y legales, posibles incrementos de costes fruto de aranceles, eliminación de ayudas de la UE, devaluaciones y demás... Tiende a huir a lugares más seguros aunque ni siquiera sea a España. De la misma manera, la gente se marcha a lavar platos a Inglaterra y no a Marruecos que es un país en pleno crecimiento por la más simple de las razones, porque ganan mucho más limpiando platos en Inglaterra, Alemania u Holanda que siendo arquitectos o psicólogos en Marruecos, nadie se va a marchar a Cataluña o el País Vasco si la remuneración es muy inferior a la que consiguiese en otros países, más si tenemos en cuenta el efecto retorno.

Por otro lado, si algo aprendimos en la crisis del 92 es la necesidad de tener depósitos en dólares para amortiguar las devaluaciones de la peseta y lo mismo puede suceder en Cataluña o el País Vasco; se puede dar la circunstancia de que la independencia provoque una salida del euro, se cree una nueva moneda, se devalúe y la gente y empresas sigan teniendo sus préstamos e hipotecas en euros, o lo que es lo mismo, que a la devaluación propia de una moneda, se suma que las deudas de empresas y particulares se ve aumentada al ser en una moneda que posee más valor. Los que tengan miles de euros y ninguna deuda en el banco estarán encantados pero para los demás será un empobrecimiento masivo, y no creo que los bondadosos bancos estén dispuestos a una transformación de euros a puyolets uno a uno en esas deudas. Por eso, mira que yo he sido un defensor de la salida del euro de España, pero cuando te pones a pensar un poco, ves que estás en un círculo vicioso diabólico del endeudamiento privado que te impide salirte del euro.

Y la ironía es lo que digo, los malvados españoles expoliamos a los catalanes, los maltratamos y oprimimos, pero uno de los baluartes identitarios de Cataluña como es el Barcelona quiere seguir jugando en España y contra equipos españoles... Es algo curioso cuanto menos; lo normal es que pidiese jugar en Francia pero nunca en el malvado estado español.

de todo esto q comentas solo tengo una duda... después del comunicado del FCB diciendo q quiere jugar en la liga española... ¿q ha dicho el rcde espanyol? xD

de todo esto q comentas solo tengo una duda... después del comunicado del FCB diciendo q quiere jugar en la liga española... ¿q ha dicho el rcde espanyol? :biggreen

Tú eres independentista para ver al Sant Andreu en Primera, aunque sea en la Primera División catalana perro :biggreen

Imagino que el Espanyol se cambiará el nombre ¿no?

P.D.: Las Vegas Sands confirma que al no haber llegado a un acuerdo con el gobierno de España decide llevar el proyecto a Asia... Otra gran gestión de Mariano and cía.

Ante los poderosos argumentos con conocimientos de economía y macroeconomia de los que ya comente que carezco no puedo sino afirmar que los catalanes y los vascos en el caso de salir de España y por ende de la UE se nos rasgarían los ojos.

No obstante no pretendía decir en ningún caso que la salida de estas actuales condiciones fueran la panacea... lo que pretendía decir es que España no estaría exenta de problemas si esto sucediera.

De todos modos creo que la división de los estados implican mucho mas que motivaciones económicas, de hecho como ya dije en mi anterior post esas motivaciones me resultan deleznables.

Lo que creo debería plantearse el conjunto de España como estado es que algo debe estar haciendo mal cuando alguien aun teniendo claras todas esas consecuencias pueda seguir plantenadose la salida del "paraíso".

Si mi mujer prefiriera vivir en la indigencia antes que compartir cama caliente conmigo pensaría no debo ser un gran marido... eso si, si solo me lo plantea porque ya no le traigo una botella de cava y percebes cada noche por motivos económicos pensaré que es un poquito zorra... siempre y cuando yo no me lo haya gastado en alcohol y "chicas" claro!! ;)

En cuanto al fútbol... el motivo es muy sencillo... estoy seguro de que R.Madrid y Barcelona prefieren ganarse los títulos el uno al otro que ganárselos al Olympique de Marsella.

Un saludo

Ante los poderosos argumentos con conocimientos de economía y macroeconomia de los que ya comente que carezco no puedo sino afirmar que los catalanes y los vascos en el caso de salir de España y por ende de la UE se nos rasgarían los ojos.

No obstante no pretendía decir en ningún caso que la salida de estas actuales condiciones fueran la panacea... lo que pretendía decir es que España no estaría exenta de problemas si esto sucediera.

De todos modos creo que la división de los estados implican mucho mas que motivaciones económicas, de hecho como ya dije en mi anterior post esas motivaciones me resultan deleznables.

Lo que creo debería plantearse el conjunto de España como estado es que algo debe estar haciendo mal cuando alguien aun teniendo claras todas esas consecuencias pueda seguir plantenadose la salida del "paraíso".

Si mi mujer prefiriera vivir en la indigencia antes que compartir cama caliente conmigo pensaría no debo ser un gran marido... eso si, si solo me lo plantea porque ya no le traigo una botella de cava y percebes cada noche por motivos económicos pensaré que es un poquito zorra... siempre y cuando yo no me lo haya gastado en alcohol y "chicas" claro!! ;)

En cuanto al fútbol... el motivo es muy sencillo... estoy seguro de que R.Madrid y Barcelona prefieren ganarse los títulos el uno al otro que ganárselos al Olympique de Marsella.

Un saludo

Depende, si tu mujer tiene a una amiga diciéndole lo guapa que es comparada con lo feo que es su marido, lo bien que viviría si se divorcia estando todos los días de compras con sus amigas, vendiendo el piso para coger dinero y comprándose lo que quisiese... Pues probablemente acabe pensando que lo mejor que puede hacer es divorciarse aunque luego acabe teniendo que vivir con sus padres porque no puede vender el piso y no puede salir ni a tomar una cerveza un fin de semana. Y eso es lo que lleva haciendo el separatismo desde hace décadas, prometiendo la arcadia feliz si se separan de la malvada España, incluso creo haber leído que la Generalitat ha creado una página web explicando las bondades de la independencia con jubilaciones mejores, una caída del 10% del paro y demás cuestiones sin tener en cuenta que ese marco idílico está cogido con alfileres.

Por otro lado, como quedaría España es algo que yo comenté hace tiempo:

Haciendo cuentas a grosso modo, hablando en millones de euros, el PIB español en el 2011 fue de 1.073.383 siendo la aportación de Cataluña al mismo (calculado con pinzas, PIB per cápita x población) de 205.725, el PIB español en caso de una secesión de Cataluña sería 867,658... Pero, lo importante es el PIB per cápita; en este caso, España pasaría de un PIB per cápita de 23.300 euros a 22.600 euros dado que hay que recalcularlo con una nueva población, 38.5 millones de habitantes si descontamos el 16 ó 17% menos de población que supondría la independencia de Cataluña. Así que, la secesión de Cataluña supondría una caída del 3% del PIB per cápita español.

A nivel de impuestos ya tengo más dudas, entre otras cosas, porque no he mirado los datos, pero entran en juego muchos aspectos... tramos autonómicos y estatales, si habría un efecto sustitución en el mercado de productos españoles en vez de catalanes por un más que posible efecto boicot o lo que hablaba de aranceles, una moneda distinta... En definitiva, como se vería retraída la recaudación de los impuestos de sociedades sobre beneficios de empresas catalanas que venden entre el 60 y 70% de sus productos al resto de España y como se verían aumentada la recaudación de empresas españolas al comprar sus productos en vez de los catalanes.

Por eso, aunque los catalanes se crean la bomba y que son una potencia empresarial y económica, la realidad es que su aportación porcentual al PIB es bastante paralela a su porcentaje de población. Algunos siguen estancados en el franquismo cuando tenían cautivo gran parte del mercado español pero desde la democracia, su aportación al PIB español ha ido cayendo en picado fruto de la liberalización de nuestro mercado. Marcas como Abanderado, Princesa, Pocholo, Gemma, Omsa, Basket, Punto Blanco, Carlomagno... Que eran las más usadas por los españoles a nivel textil en las décadas de los 60, 70 y principios de los 80, ahora mismo son absolutamente residuales.

En definitiva, si a mí me preguntas si hubiese estado dispuesto a sacrificar un 3% de mi PIB y haberme ahorrado el sistema autonómico que ha sido una absoluta ruina para este país y cuya implantación y desarrollo impusieron los separatistas, estar en cada elección que no se ha ganado por mayoría absoluta teniendo que negociar hasta el color del papel del váter con los nacionalistas y siendo coaccionado por un partido con un porcentaje mísero de votos o tener que aguantar durante décadas insultos y vejaciones como decir que les robamos, que mantienen a niños andaluces y extremeños... Pues sí, te digo que hubiese sacrificado hace mucho tiempo ese 3% del PIB y haberlos mandado a paseo. Lo tranquilos que íbamos a estar sin tener que aguantar tanta tontería y tanta gilipollez como llevamos aguantando desde hace mucho tiempo; es más, me atrevo a decir sin ningún miramiento que este país estaría mucho mejor sin ese cáncer que han sido los nacionalismos y sin Cataluña y el País Vasco porque ellos han sido los grandes culpables de crear este sistema autonómico que es un pozo sin fondo de impuestos, corrupción y mangoneo y que como vemos, no ha servido para nada a nivel de su integración.

@Milinko estando totalmente en desacuerdo con tu opinión, la respeto y ademas me parece coherente, lo cual en los tiempos que corren es decir mucho.

Lo de las autonomías tal y como está es un despropósito, sin embargo creo que lo veríamos desde puntos de vista diferentes.

Y me parece que tu punto de vista es valiente y directo en comparación al de los gobernantes españoles de PP y PSOE que lanzan sapos y culebras contra los nacionalistas pero se bajan los pantalones cuando no tienen la mayoría absoluta. No soy estúpido, esta critica es de ida y vuelta aplicable a PNV y CiU.

Un saludo.

Ante los poderosos argumentos con conocimientos de economía y macroeconomia de los que ya comente que carezco no puedo sino afirmar que los catalanes y los vascos en el caso de salir de España y por ende de la UE se nos rasgarían los ojos.

No obstante no pretendía decir en ningún caso que la salida de estas actuales condiciones fueran la panacea... lo que pretendía decir es que España no estaría exenta de problemas si esto sucediera.

De todos modos creo que la división de los estados implican mucho mas que motivaciones económicas, de hecho como ya dije en mi anterior post esas motivaciones me resultan deleznables.

Lo que creo debería plantearse el conjunto de España como estado es que algo debe estar haciendo mal cuando alguien aun teniendo claras todas esas consecuencias pueda seguir plantenadose la salida del "paraíso".

Si mi mujer prefiriera vivir en la indigencia antes que compartir cama caliente conmigo pensaría no debo ser un gran marido... eso si, si solo me lo plantea porque ya no le traigo una botella de cava y percebes cada noche por motivos económicos pensaré que es un poquito zorra... siempre y cuando yo no me lo haya gastado en alcohol y "chicas" claro!! ;)

En cuanto al fútbol... el motivo es muy sencillo... estoy seguro de que R.Madrid y Barcelona prefieren ganarse los títulos el uno al otro que ganárselos al Olympique de Marsella.

Un saludo

Depende, si tu mujer tiene a una amiga diciéndole lo guapa que es comparada con lo feo que es su marido, lo bien que viviría si se divorcia estando todos los días de compras con sus amigas, vendiendo el piso para coger dinero y comprándose lo que quisiese... Pues probablemente acabe pensando que lo mejor que puede hacer es divorciarse aunque luego acabe teniendo que vivir con sus padres porque no puede vender el piso y no puede salir ni a tomar una cerveza un fin de semana. Y eso es lo que lleva haciendo el separatismo desde hace décadas, prometiendo la arcadia feliz si se separan de la malvada España, incluso creo haber leído que la Generalitat ha creado una página web explicando las bondades de la independencia con jubilaciones mejores, una caída del 10% del paro y demás cuestiones sin tener en cuenta que ese marco idílico está cogido con alfileres.

Por otro lado, como quedaría España es algo que yo comenté hace tiempo:

Haciendo cuentas a grosso modo, hablando en millones de euros, el PIB español en el 2011 fue de 1.073.383 siendo la aportación de Cataluña al mismo (calculado con pinzas, PIB per cápita x población) de 205.725, el PIB español en caso de una secesión de Cataluña sería 867,658... Pero, lo importante es el PIB per cápita; en este caso, España pasaría de un PIB per cápita de 23.300 euros a 22.600 euros dado que hay que recalcularlo con una nueva población, 38.5 millones de habitantes si descontamos el 16 ó 17% menos de población que supondría la independencia de Cataluña. Así que, la secesión de Cataluña supondría una caída del 3% del PIB per cápita español.

A nivel de impuestos ya tengo más dudas, entre otras cosas, porque no he mirado los datos, pero entran en juego muchos aspectos... tramos autonómicos y estatales, si habría un efecto sustitución en el mercado de productos españoles en vez de catalanes por un más que posible efecto boicot o lo que hablaba de aranceles, una moneda distinta... En definitiva, como se vería retraída la recaudación de los impuestos de sociedades sobre beneficios de empresas catalanas que venden entre el 60 y 70% de sus productos al resto de España y como se verían aumentada la recaudación de empresas españolas al comprar sus productos en vez de los catalanes.

Por eso, aunque los catalanes se crean la bomba y que son una potencia empresarial y económica, la realidad es que su aportación porcentual al PIB es bastante paralela a su porcentaje de población. Algunos siguen estancados en el franquismo cuando tenían cautivo gran parte del mercado español pero desde la democracia, su aportación al PIB español ha ido cayendo en picado fruto de la liberalización de nuestro mercado. Marcas como Abanderado, Princesa, Pocholo, Gemma, Omsa, Basket, Punto Blanco, Carlomagno... Que eran las más usadas por los españoles a nivel textil en las décadas de los 60, 70 y principios de los 80, ahora mismo son absolutamente residuales.

En definitiva, si a mí me preguntas si hubiese estado dispuesto a sacrificar un 3% de mi PIB y haberme ahorrado el sistema autonómico que ha sido una absoluta ruina para este país y cuya implantación y desarrollo impusieron los separatistas, estar en cada elección que no se ha ganado por mayoría absoluta teniendo que negociar hasta el color del papel del váter con los nacionalistas y siendo coaccionado por un partido con un porcentaje mísero de votos o tener que aguantar durante décadas insultos y vejaciones como decir que les robamos, que mantienen a niños andaluces y extremeños... Pues sí, te digo que hubiese sacrificado hace mucho tiempo ese 3% del PIB y haberlos mandado a paseo. Lo tranquilos que íbamos a estar sin tener que aguantar tanta tontería y tanta gilipollez como llevamos aguantando desde hace mucho tiempo; es más, me atrevo a decir sin ningún miramiento que este país estaría mucho mejor sin ese cáncer que han sido los nacionalismos y sin Cataluña y el País Vasco porque ellos han sido los grandes culpables de crear este sistema autonómico que es un pozo sin fondo de impuestos, corrupción y mangoneo y que como vemos, no ha servido para nada a nivel de su integración.

q sí tio... en cambio el resto de españa es un paraiso de excelentes gestiones y honradez máxima... xD

q sí tio... en cambio el resto de españa es un paraiso de excelentes gestiones y honradez máxima... :biggreen

Mal de muchos...

q sí tio... en cambio el resto de españa es un paraiso de excelentes gestiones y honradez máxima... :biggreen

Mal de muchos...

... victoria de Rajoy xD

q sí tio... en cambio el resto de españa es un paraiso de excelentes gestiones y honradez máxima... :biggreen

Mal de muchos...

... victoria de Rajoy :biggreen

Seguramente los que se consuelan con eso y los votantes de Mariano pertenezcan al mismo grupo xD.

q sí tio... en cambio el resto de españa es un paraiso de excelentes gestiones y honradez máxima... :biggreen

Es lo del dicho, comen más un millón de sardinas que cuatro tiburones... Esto ha sido el café para todos ¿X gobierno necesitaba el apoyo de los separatistas para gobernar? Era coaccionado para transferir competencias; por lógica, llegaba la CCAA de turno y exigía que se le transfiriese la competencia de turno a ella también y eso ha llevado a lo que ha llevado, una burocracia monstruosa y corrupta con cientos de duplicidades que han derivado en la creación de instituciones y empresas públicas donde están colocados los amigos y familia de los políticos.

Como decía, durante el franquismo, con un estado centralizado, existía la corrupción como existe ahora y el tráfico de influencias, pero estaba limitada a una estructura burocrática menos extendida, ahora hemos multiplicado esa estructura por diecisiete y por consiguiente, las posibilidades que tienen los políticos para darse a la corrupción. ¿Y de quién es la culpa? Pues de los que forzaron a la creación de este marco institucional que no fueron otros que los separatistas catalanes y vascos, los que han ido esquilmando al Estado central de competencias durante tres décadas en su afán de autogobierno y claro está, de los políticos que a renglón seguido se metían por la puerta que habían abierto los separatistas. Por eso, sin Cataluña y el País Vasco, no hubiésemos tenido este sistema autonómico y en lo que ha derivado.

UNA GRANDE Y LIBRE, COHONE Enviado desde mi MT11i usando Tapatalk 2

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.