Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

los q escriben q la catedral de cordoba es una mezquita y los q consideran q en la guerra al francés se masacró un poquito son igualmente acomplejados, ergo es el mismo caso... y son eta!

El Prado es ETA!

Tú calla que seguro que piensas que Agustina de Aragón era una empedernida nacionalista catalana xD

No se d quien me hablas... piensa q aqui solo nos ensenyan els herois catalans xD

Claro, y Agustina de Aragón es una de las grandes heroínas de la historia de Cataluña, pero de la historia de verdad, no de la inventada que enseñan en Cataluña ::p

Agustina no es nombre catalan, ergo... no me creo nada xD

por otro lado,

Bgvq7fiCEAI4OeY.jpg

Agustina no es nombre catalan, ergo... no me creo nada :biggreen

por otro lado,

Bgvq7fiCEAI4OeY.jpg

Yo sí lo escuché ayer, pero es casi mejor no escucharlo porque la multa ha sido de 17 millones de euros por no informar adecuadamente a los inversores... Es decir, ofrezco un producto de manera engañosa que me sirve para captar 7.000 millones de euros provocando pérdidas a los inversores de la mitad de lo que aportaron y la CNMV me pone una multa de 17 millones de euros por hacer eso. A eso lo llamo yo hacer un buen negocio.

Dicho lo cual, dado que gran parte de la publicidad en medios es del Banco Santander, no sorprende el silencio informativo al respecto, no muerdes la mano que te da de comer.

Editado por Milinko

Supongo que la relación será evidente y estoy espeso, ¿pero qué tienen que ver las gilipolleces que escriben en el Prado con la "adquisición" de la Catedral?

Como normalmente no hago caso a lo que dicen los moderadores no había leído el mensaje :biggreen

Lamatxin lo ha dicho bastante bien, complejo, complejo de llamar mezquita a algo que no lo es o de que en la principal pinacoteca del mundo se critica a los héroes de su propio país que lucharon contra el invasor francés por actuar de manera violenta como si los franceses repartiesen por aquí flores y no masacraron a cientos de madrileños, que fue lo que inició el movimiento de independencia.

Lo mismo sucede con el tema de las mezquitas como parte de nuestra cultura... Las mezquitas no conforman parte de nuestra cultura, forman parte de nuestra historia (y no para bien) y de la misma manera, la cultura árabe no conforma parte de nuestra cultura sino de nuestra historia, de la cultura de un grupo de invasores con la que convivimos durante siglos de manera bastante poco pacífica y sufriendo un sinfín de masacres a manos de ellos (recordemos las aceifas y como los sarracenos se dedicaban a realizar ataques a los reinos cristianos para saquearlos, aniquilar a sus gentes, violar a sus mujeres y conseguir esclavos) o la famosa falacia de la convivencia de las tres culturas... Un cristiano o un judío podían convivir con un musulmán solamente bajo dos preceptos, o se convertía al Islam o pagaba un altísimo tributo anual, sino te pasaban por la cimitarra a ti y a toda tu familia y el propio Maimónides es un ejemplo de esta práctica.

Es lo que digo, que a un chaval le preguntes de la Toledo de la convivencia de culturas y te hable de lo maravillosos, avanzados y tolerantes que eran los musulmanes de aquella época y te mire con cara de "WTF?" cuando le preguntas qué es una aceifa te demuestra hasta que punto y grado de imbecilidad se ha llegado en este país a la hora de contemplar su historia.

Editado por Milinko

Supongo que la relación será evidente y estoy espeso, ¿pero qué tienen que ver las gilipolleces que escriben en el Prado con la "adquisición" de la Catedral?

Como normalmente no hago caso a lo que dicen los moderadores no había leído el mensaje :biggreen

Lamatxin lo ha dicho bastante bien, complejo, complejo de llamar mezquita a algo que no lo es o de que en la principal pinacoteca del mundo se critica a los héroes de su propio país que lucharon contra el invasor francés por actuar de manera violenta como si los franceses repartiesen por aquí flores y no masacraron a cientos de madrileños, que fue lo que inició el movimiento de independencia.

Lo mismo sucede con el tema de las mezquitas como parte de nuestra cultura... Las mezquitas no conforman parte de nuestra cultura, forman parte de nuestra historia (y no para bien) y de la misma manera, la cultura árabe no conforma parte de nuestra cultura sino de nuestra historia, de la cultura de un grupo de invasores con la que convivimos durante siglos de manera bastante poco pacífica y sufriendo un sinfín de masacres a manos de ellos (recordemos las aceifas y como los sarracenos se dedicaban a realizar ataques a los reinos cristianos para saquearlos, aniquilar a sus gentes, violar a sus mujeres y conseguir esclavos) o la famosa falacia de la convivencia de las tres culturas... Un cristiano o un judío podían convivir con un musulmán solamente bajo dos preceptos, o se convertía al Islam o pagaba un altísimo tributo anual, sino te pasaban por la cimitarra a ti y a toda tu familia y el propio Maimónides es un ejemplo de esta práctica.

Es lo que digo, que a un chaval le preguntes de la Toledo de la convivencia de culturas y te hable de lo maravillosos, avanzados y tolerantes que eran los musulmanes de aquella época y te mire con cara de "WTF?" cuando le preguntas qué es una aceifa te demuestra hasta que punto y grado de imbecilidad se ha llegado en este país a la hora de contemplar su historia.

La cultura árabe no forma parte de nuestra cultura????.. bueno.. será de tu cultura.. porque de Andalucía forma parte, por supuesto que sí..

Que la historia de España no es sólo la tuya compañero.. que España es mucho más que Madrid y Castilla..

Es graciosísimo el comentario "recordemos como los sarracenos...", ¡con dos cojones!, porque los cristianos éramos superpacíficos, echamos a los musulmanes de Al Ándalus con besitos desde lejos.. y, obviamente, las Santas Cruzadas eran sólo de broma, para repartir regalos entre los niños morunos..

Pero vamos a estar de acuerdo en algo.. en España somos unos acomplejados, eso sí que es cierto, pero por otras razones que nada tiene que ver con las tuyas, más bien al contrario..

EDITO:

Por cierto, estás usando con los árabes el mismo argumento que tantísimo te agrada cuando lo usan los sudamericanos... porque, obviamente, para ti es gravísimo que los árabes de la época atacaran a los cristianos pero que éstos se pasaran por la piedra a todas las culturas indígenas es únicamente anecdótico..

Editado por rikype

La cultura árabe no forma parte de nuestra cultura????.. bueno.. será de tu cultura.. porque de Andalucía forma parte, por supuesto que sí..

Que la historia de España no es sólo la tuya compañero.. que España es mucho más que Madrid y Castilla..

Es graciosísimo el comentario "recordemos como los sarracenos...", ¡con dos cojones!, porque los cristianos éramos superpacíficos, echamos a los musulmanes de Al Ándalus con besitos desde lejos.. y, obviamente, las Santas Cruzadas eran sólo de broma, para repartir regalos entre los niños morunos..

Pero vamos a estar de acuerdo en algo.. en España somos unos acomplejados, eso sí que es cierto, pero por otras razones que nada tiene que ver con las tuyas, más bien al contrario..

EDITO:

Por cierto, estás usando con los árabes el mismo argumento que tantísimo te agrada cuando lo usan los sudamericanos... porque, obviamente, para ti es gravísimo que los árabes de la época atacaran a los cristianos pero que éstos se pasaran por la piedra a todas las culturas indígenas es únicamente anecdótico..

Es verdad, yo cuando bajo de Despeñaperros no sé si estoy en España o en Marruecos debido al gran cambio cultural existente, pero claro, cuando uno escucha que Andalucía viene de la denominación Al-Andalus y no de Vandalucía (tierra de vándalos, su nomenclatura dada por los godos) o que el sistema de construcción de los famosos patios andaluces son árabes cuando ya existían y eran propios de los patricios hispanoromanos de esa región ya no sabe qué pensar. Irónicamente, Madrid sí que es propiamente una creación musulmana como centro urbano; supongo que también la cultura árabe forma parte de nuestra cultura :vergu:

Y salvo novedad, no he oído nunca que los cristianos de los reinos no conquistados destacasen por permitir la convivencia pacífica entre judíos, cristiano y musulmanes sino todo lo contrario, estaban orgullosos de su lucha contra el moro y la idea de recapturar los terrenos invadidos por el sarraceno. Sin embargo, como bien dije, la milonga de la Toledo multicultural, el califato tolerante y chorradas semejantes se venden como claro ejemplo de modernidad y tolerancia de los árabes, tanto como para tú pongas a una persona forzada a la conversión como icono de la cultura árabe de Córdoba. Esa es la diferencia, nunca se ha vendido la pacífica convivencia de esos reinos con los musulmanes (que hubo tiempos de convivencia) sino de todo lo contrario, del gran éxito que fue echarlos de aquí a patadas.

Y también lo he dicho muchas veces sobre el tema que hablas de los indígenas, unos cientos de personas sin avituallamientos y líneas de suministros de víveres y armas a seis meses de distancia por barco no conquistan un territorio de millones de personas por mucha superioridad tecnológica que tengan si no es por la ayuda de otras tribus indígenas, y en la conquista de América sucedió eso, los españoles masacraron a gran cantidad de indígenas ayudados por otros indígenas, sino, hubiese sido virtualmente imposible que prevaleciesen. Pero, cualquiera dice a indigenistas que gran parte de los muertos que nos achacan no son nuestros, sino de sus propios "hermanos indígenas" y que lo de que los indígenas vivían todos felices y contentos hasta que llegaron los españoles es otra milonga, aztecas, mayas, toltecas... masacraron indígenas de manera indiscriminada y los españoles se sirvieron de odios ancestrales entre tribus para conseguir apoyos y ayudas en su empresa de conquista. De la misma manera, los musulmanes no hubiesen logrado invadir Hispania si los hijos de Witiza no traicionan al rey Rodrigo en la Batalla de Guadalete, pero nosotros aceptamos eso, que existió esa traición entre las filas visigodas, lo que no aceptan los defensores de los indigenistas, que muchas tribus se aliaron con los españoles hartas de ser masacradas por otras tribus.

Editado por Milinko

La cultura árabe no forma parte de nuestra cultura????.. bueno.. será de tu cultura.. porque de Andalucía forma parte, por supuesto que sí..

Que la historia de España no es sólo la tuya compañero.. que España es mucho más que Madrid y Castilla..

Es graciosísimo el comentario "recordemos como los sarracenos...", ¡con dos cojones!, porque los cristianos éramos superpacíficos, echamos a los musulmanes de Al Ándalus con besitos desde lejos.. y, obviamente, las Santas Cruzadas eran sólo de broma, para repartir regalos entre los niños morunos..

Pero vamos a estar de acuerdo en algo.. en España somos unos acomplejados, eso sí que es cierto, pero por otras razones que nada tiene que ver con las tuyas, más bien al contrario..

EDITO:

Por cierto, estás usando con los árabes el mismo argumento que tantísimo te agrada cuando lo usan los sudamericanos... porque, obviamente, para ti es gravísimo que los árabes de la época atacaran a los cristianos pero que éstos se pasaran por la piedra a todas las culturas indígenas es únicamente anecdótico..

Es verdad, yo cuando bajo de Despeñaperros no sé si estoy en España o en Marruecos debido al gran cambio cultural existente, pero claro, cuando uno escucha que Andalucía viene de la denominación Al-Andalus y no de Vandalucía (tierra de vándalos, su nomenclatura dada por los godos) o que el sistema de construcción de los famosos patios andaluces son árabes cuando ya existían y eran propios de los patricios hispanoromanos de esa región ya no sabe qué pensar. Irónicamente, Madrid sí que es propiamente una creación musulmana como centro urbano; supongo que también la cultura árabe forma parte de nuestra cultura :vergu:

Y salvo novedad, no he oído nunca que los cristianos de los reinos no conquistados destacasen por permitir la convivencia pacífica entre judíos, cristiano y musulmanes sino todo lo contrario, estaban orgullosos de su lucha contra el moro y la idea de recapturar los terrenos invadidos por el sarraceno. Sin embargo, como bien dije, la milonga de la Toledo multicultural, el califato tolerante y chorradas semejantes se venden como claro ejemplo de modernidad y tolerancia de los árabes, tanto como para tú pongas a una persona forzada a la conversión como icono de la cultura árabe de Córdoba. Esa es la diferencia, nunca se ha vendido la pacífica convivencia de esos reinos con los musulmanes (que hubo tiempos de convivencia) sino de todo lo contrario, del gran éxito que fue echarlos de aquí a patadas.

Y también lo he dicho muchas veces sobre el tema que hablas de los indígenas, unos cientos de personas sin avituallamientos y líneas de suministros de víveres y armas a seis meses de distancia por barco no conquistan un territorio de millones de personas por mucha superioridad tecnológica que tengan si no es por la ayuda de otras tribus indígenas, y en la conquista de América sucedió eso, los españoles masacraron a gran cantidad de indígenas ayudados por otros indígenas, sino, hubiese sido virtualmente imposible que prevaleciesen. Pero, cualquiera dice a indigenistas que gran parte de los muertos que nos achacan no son nuestros, sino de sus propios "hermanos indígenas" y que lo de que los indígenas vivían todos felices y contentos hasta que llegaron los españoles es otra milonga, aztecas, mayas, toltecas... masacraron indígenas de manera indiscriminada y los españoles se sirvieron de odios ancestrales entre tribus para conseguir apoyos y ayudas en su empresa de conquista. De la misma manera, los musulmanes no hubiesen logrado invadir Hispania si los hijos de Witiza no traicionan al rey Rodrigo en la Batalla de Guadalete, pero nosotros aceptamos eso, que existió esa traición entre las filas visigodas, lo que no aceptan los defensores de los indigenistas, que muchas tribus se aliaron con los españoles hartas de ser masacradas por otras tribus.

¿Y?, ¿es diferente la masacre en nombre del Cristianismo porque se lograra "sobornar" a algunas tribus?..

En Estados Unidos, en un contexto más moderno, también unas tribus indias luchaban contra otras, porque así era desde siempre, eran enemigos, y obviamente cuando vieron la posibilidad de lograr la victoria con una alianza con aquellos que tenían más tecnología pues lógico que aceptaran.. el problema es que las promesas luego no se cumplieron y, tras acabar con la tribu rival, luego pasaban por la piedra también a la tribu aliada.. y eso mismo pasó en Sudamérica.

Sobre Andalucía, por supuesto que nuestra cultura es románica y árabe, de estos últimos debemos, entre otras cosas, la construcción de los acueductos o de las ruedas hidráulicas (porque como sabrás, que tu eres muy inteligente, estos árabes manejaban el agua mucho mejor que los cristianos).. también nuestra forma de ser (que es igualita a la tuya, por los cojones) tiene mucho que ver con la herencia árabe, para lo bueno o para lo malo, sólo tienes que leer escritos de la época donde se describa a las poblaciones andaluzas y comprobarlo.

Finalmente, sobre "Vandalucía" (término que ni tan siquiera está claro que se usara en ningún momento ya que esta zona fue conocida como Baetica el tiempo que fue Visigoda), decirte que sí, que probablemente Andalucía, por su importantísima situación, puerta del Mediterraneo, ha sido escenario de decenas de culturas y, una de ellas, fueron los Vándalos, al igual que tu tierra fue de otros bárbaros, los Alanos, por si tu intención era sólo descalificarnos como bárbaros. Decirte también que si esa era tu intención, me quedo muy tranquilo, porque por más que intentes tirar basura sobre la cultura andaluza que es una de las más ricas de la que podamos encontrar en toda Europa, y, con ello, parece querer "admirar" tu pasado Visigodo, decirte que no ha habido época más oscura que la Hispania Visigoda, así que magnífico ejemplo en el que apoyarte para llamar bárbaros a los demás.

Milinko, yo también se de historia, y también se manipularla si es preciso.. tal y como haces tu cada vez que escribes.

¿Y?, ¿es diferente la masacre en nombre del Cristianismo porque se lograra "sobornar" a algunas tribus?..

En Estados Unidos, en un contexto más moderno, también unas tribus indias luchaban contra otras, porque así era desde siempre, eran enemigos, y obviamente cuando vieron la posibilidad de lograr la victoria con una alianza con aquellos que tenían más tecnología pues lógico que aceptaran.. el problema es que las promesas luego no se cumplieron y, tras acabar con la tribu rival, luego pasaban por la piedra también a la tribu aliada.. y eso mismo pasó en Sudamérica.

Sobre Andalucía, por supuesto que nuestra cultura es románica y árabe, de estos últimos debemos, entre otras cosas, la construcción de los acueductos o de las ruedas hidráulicas (porque como sabrás, que tu eres muy inteligente, estos árabes manejaban el agua mucho mejor que los cristianos).. también nuestra forma de ser (que es igualita a la tuya, por los cojones) tiene mucho que ver con la herencia árabe, para lo bueno o para lo malo, sólo tienes que leer escritos de la época donde se describa a las poblaciones andaluzas y comprobarlo.

Finalmente, sobre "Vandalucía" (término que ni tan siquiera está claro que se usara en ningún momento ya que esta zona fue conocida como Baetica el tiempo que fue Visigoda), decirte que sí, que probablemente Andalucía, por su importantísima situación, puerta del Mediterraneo, ha sido escenario de decenas de culturas y, una de ellas, fueron los Vándalos, al igual que tu tierra fue de otros bárbaros, los Alanos, por si tu intención era sólo descalificarnos como bárbaros. Decirte también que si esa era tu intención, me quedo muy tranquilo, porque por más que intentes tirar basura sobre la cultura andaluza que es una de las más ricas de la que podamos encontrar en toda Europa, y, con ello, parece querer "admirar" tu pasado Visigodo, decirte que no ha habido época más oscura que la Hispania Visigoda, así que magnífico ejemplo en el que apoyarte para llamar bárbaros a los demás.

Milinko, yo también se de historia, y también se manipularla si es preciso.. tal y como haces tu cada vez que escribes.

Sí, todos hemos visto la gran cantidad de gente con facciones indígenas que quedan en EEUU y los que quedan en Hispanoamérica. Es lo que digo, para ser unos malvados exterminadores genocidas, hay que joderse que inútiles fuimos. Más bien creo todo lo contrario, lo que hubo en Hispanoamérica una vez afianzada la estancia española es una mezcolanza entre invasores e invadidos que nunca se dio en el mundo anglosajón. Que los españoles invadieron y masacraron... Pues como se hacía en Europa en las guerras de conquista y ayudados por los propios indígenas; que llevamos enfermedades que diezmaron a los indígenas... Cierto, también los asiáticos nos trajeron la peste negra a los europeos y nadie habla de genocidio y eso que es la mayor pandemia que ha existido en la historia de la humanidad. Y volviendo al tema, claro, es de aurora boreal pensar que un andaluz tiene más en común con un árabe que un hispanoamericano con un español... No me imagino yo a SFC-16 con chilaba y turbante rezando cara a la Meca y vamos, que la alegría andaluza nace de su cultura árabe me deja un poco patidifuso, yo no sé si has estado en muchos países árabes pero no destacan exactamente por ser la alegría de la huerta.

Por otro lado, los musulmanes no inventaron ni los acueductos ni las ruedas hidraúlicas ni las fuentes ni las implantaron aquí... Ya existían, construidos por los romanos (y creo que en el caso de la rueda hidraúlica es incluso anterior a los romanos) y me jugaría mi mano derecha a que en Andalucía había bastante acueductos existentes y funcionales romanos antes de la llegada de los musulmanes, por eso, otra falacia de la famosa historia árabe de Al-Andalus. Lo que sí hicieron los árabes, dado que provenían de un desierto, es utilizar enormemente en decoración el uso del agua en fuentes y demás al considerar que era un elemento embellecedor, pero no, no las inventaron ni las trasladaron aquí.

Y te equivocas por completo, yo no desprecio la cultura andaluza porque no existe la cultura andaluza, existe la cultura española y dentro de ella, la andaluza y es tan mía como tuya o más, pero lo que no voy a aceptar es lo que digo, que me intenten colar cosas basadas en pura parafernalia acomplejada que en realidades, no voy a aceptar que me pongan a Maimónides como ejemplo de cultura islámica cuando él nunca fue musulmán sino judío, no voy a aceptar que me hablen de la convivencia de las culturas porque no es cierta ni que me digas ahora que los musulmanes trajeron los acueductos, las ruedas hidraúlicas... Y demás aquí cuando es mentira. Hablas de que manipulo la historia, pues tú es que directamente te la inventas.

Y estoy tan orgulloso de mi cultura visigoda como lo puedo estar de mi cultura romana o católica, conforma parte de mi historia y de mi cultura, lo que no conforma la cultura árabe, con todos sus defectos y todas sus virtudes. Esa es la diferencia y volvemos al principio, por mucho que los acomplejados quieran llamar mezquita a la Catedral de Córdoba, no, no lo es.

Editado por Milinko

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.