Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

El hace 18 minutos, KokoKevin dijo:

Seguís diciendo lo mismo. Es como si discutiera con una yankee diciéndole que América somos todos, no sólo ellos y el tipo me respondiera: mi país se llama Estados Unidos de América, por lo tanto, somos América.....

Lo oficial responde a cuestiones políticas/económicas temporales.

No lo pillo, se perfectamente que América es tanto el norte como el sur, como el centro :D son todos americanos.

Se que españoles son todos los nacidos en España (además de otros que consigan la nacionalidad) da igual la parte.

Se que lo oficial responde más a cuestiones políticas que a lingüísticas, en ningún momento negué esto.

A lo mejor me perdí por el camino o no entendí la pregunta, date cuenta que yo solo daba 3 horas a la semana de español :nuse: 

@jdbecerra me refería a ésto:

El hace 28 minutos, jdbecerra dijo:

"Español, lengua oficial del país, son oficiales en sus respectivas comunidades autónomas el catalán, valenciano, gallego, euskera y el aranés (desde el año 2006)", sacado de la página oficial de instituto Cervantes.

No te discuto que lo de "español" sea solo por política y para que no nos pareciera mal hablar castellano e unificarnos a todos bajo esa denominación, seguramente sea tal cual, eso me lo creo bien.

Pero tanto español como castellano está bien dicho pues es el castellano de toda la vida que paso a llamarse español por ser el único idioma oficial en toda España y la que "representa a todos los españoles.

Que es lo mismo que ya habías dicho. Y yo te digo que no es así. ¿De pronto descubrieron que el castellano era el "español"? ¿Por qué antes no lo era?

El Instituto Cervantes tiene tanta relevancia como la RAE o la Comisión de Energía Atómica de Bulgaria. Están pleando por una cuestión de poder.

@jdbecerra me refería a ésto:

El hace 28 minutos, jdbecerra dijo:

"Español, lengua oficial del país, son oficiales en sus respectivas comunidades autónomas el catalán, valenciano, gallego, euskera y el aranés (desde el año 2006)", sacado de la página oficial de instituto Cervantes.

No te discuto que lo de "español" sea solo por política y para que no nos pareciera mal hablar castellano e unificarnos a todos bajo esa denominación, seguramente sea tal cual, eso me lo creo bien.

Pero tanto español como castellano está bien dicho pues es el castellano de toda la vida que paso a llamarse español por ser el único idioma oficial en toda España y la que "representa a todos los españoles.

Que es lo mismo que ya habías dicho. Y yo te digo que no es así. ¿De pronto descubrieron que el castellano era el "español"? ¿Por qué antes no lo era?

El Instituto Cervantes tiene tanta relevancia como la RAE o la Comisión de Energía Atómica de Bulgaria. Están pleando por una cuestión de poder.

El hace 3 minutos, KokoKevin dijo:

@jdbecerra me refería a ésto:

Que es lo mismo que ya habías dicho. Y yo te digo que no es así. ¿De pronto descubrieron que el castellano era el "español"? ¿Por qué antes no lo era?

El Instituto Cervantes tiene tanta relevancia como la RAE o la Comisión de Energía Atómica de Bulgaria. Están pleando por una cuestión de poder.

 

El español es el castellano pero disfrazado para que los de las periferias no nos ofenda el que nos obliguen a hablarlo, no es lo mismo tienes que hablar castellano porque somos los que mandamos que tienes que hablar español porque es el idioma de España, que es una gilipollez, lo sé. Pero una vez aceptado pulpo como animal de compañía, tenemos que aceptar que el idioma que representa a España (mal que nos pese) es el "español" o castellano, me da igual la nomenclatura. Lo que yo quería exponer, aunque veo que lo hice mal, es que por más horas que nos pongan en el colegio el nivel de la periferia va a ser el mismo, porque estamos siendo "españolizados" o "castellanizados" por la tele, la radio, la literatura, ...., en el día a día, tenemos en nuestras vidas más horas de castellano que quizás de gallego (eso casi seguro al 100%) o de catalán (estos ahora con el tema de la independencia a lo mejor no :D)

No me quería centrar tanto en el nombre del idioma pero bueno :facepalm:

@Milinko Más te hace leer un par de buenos libros cualesquiera en español que 100 horas de instituto vehiculares de matemáticas, astrología o funambulismo. Es un mito (el de que hay que "salvar" a España, o que su yo esencial está en peligro) creer que un catalán va a dominar peor la lengua española porque en el instituto estén los libros de texto en catalán o se use esta como lengua vehicular, precisamente porque se trata de una parte ínfima de la vida cultural total de una persona. Si las familias "castellanas" están preocupadas por la educación de sus hijos a nivel lingüístico, que fomenten la lectura, la cultura y una educación general de calidad; y se dejen de enfrentamientos baratos. 

Caso distinto podría ser si el castellano fuera una lengua minoritaria, perseguida o minusvalorada. Pasó por ejemplo en Galicia con el gallego, que fue un paso muy importante para su normalización que se usara en las aulas, ya que se le devolvió una función al idioma de la que carecía (la académica o científica). Pero vamos, que el castellano goza de una gran salud, estaos tranquilos ;) 

 

@jdbecerra @KokoKevin Yo siempre utilicé castellano y español como sinónimos la gran mayoría de las veces, seguramente mal hecho por mi parte :nuse: A lo mejor a "español" le doy un uso más genérico, mientras que con castellano me refiero más al que se habla en la Península. Por ejemplo, diría que Borges pertenece a la literatura española y no a la literatura "castellana". Sin embargo, en el colegio e instituto se decía que estudiábamos "lengua castellana", dudo mucho que eso haya cambiado y que ahora la asignatura se llame "lengua española" o "español"... 

El hace 38 minutos, karma23 dijo:

@Milinko Más te hace leer un par de buenos libros cualesquiera en español que 100 horas de instituto vehiculares de matemáticas, astrología o funambulismo. Es un mito (el de que hay que "salvar" a España, o que su yo esencial está en peligro) creer que un catalán va a dominar peor la lengua española porque en el instituto estén los libros de texto en catalán o se use esta como lengua vehicular, precisamente porque se trata de una parte ínfima de la vida cultural total de una persona. Si las familias "castellanas" están preocupadas por la educación de sus hijos a nivel lingüístico, que fomenten la lectura, la cultura y una educación general de calidad; y se dejen de enfrentamientos baratos. 

Caso distinto podría ser si el castellano fuera una lengua minoritaria, perseguida o minusvalorada. Pasó por ejemplo en Galicia con el gallego, que fue un paso muy importante para su normalización que se usara en las aulas, ya que se le devolvió una función al idioma de la que carecía (la académica o científica). Pero vamos, que el castellano goza de una gran salud, estaos tranquilos ;) 

 

@jdbecerra @KokoKevin Yo siempre utilicé castellano y español como sinónimos la gran mayoría de las veces, seguramente mal hecho por mi parte :nuse: A lo mejor a "español" le doy un uso más genérico, mientras que con castellano me refiero más al que se habla en la Península. Por ejemplo, diría que Borges pertenece a la literatura española y no a la literatura "castellana". Sin embargo, en el colegio e instituto se decía que estudiábamos "lengua castellana", dudo mucho que eso haya cambiado y que ahora la asignatura se llame "lengua española" o "español"... 

Desde hace unas cuantas décadas se vienen usando técnicas sutiles de propaganda, primero los yankees (los creadores del tema) y después todos los demas, nunca tan bien como los primeros. Una técnica muy usual es lograr que la gente le reste importancia a determinadas cosas: (extremos) "ya me tienen podrido con la dictadura", "(tal) tema no es tan importante", "no creo que me estén haceindo pensar eso" (dicho por el tipo que vive repitiendo lo que lee en el diario y/o ve en TV), etc. Por ejemplo, pensar que el nombre del idioma es de escasa importancia xD

La denominación "español" para el castellano implica "los castellanos SOMOS España (y sus dominios de ultramar)". En fin, suficiente por hoy xD

El hace 38 minutos, karma23 dijo:

@Milinko Más te hace leer un par de buenos libros cualesquiera en español que 100 horas de instituto vehiculares de matemáticas, astrología o funambulismo. Es un mito (el de que hay que "salvar" a España, o que su yo esencial está en peligro) creer que un catalán va a dominar peor la lengua española porque en el instituto estén los libros de texto en catalán o se use esta como lengua vehicular, precisamente porque se trata de una parte ínfima de la vida cultural total de una persona. Si las familias "castellanas" están preocupadas por la educación de sus hijos a nivel lingüístico, que fomenten la lectura, la cultura y una educación general de calidad; y se dejen de enfrentamientos baratos. 

Caso distinto podría ser si el castellano fuera una lengua minoritaria, perseguida o minusvalorada. Pasó por ejemplo en Galicia con el gallego, que fue un paso muy importante para su normalización que se usara en las aulas, ya que se le devolvió una función al idioma de la que carecía (la académica o científica). Pero vamos, que el castellano goza de una gran salud, estaos tranquilos ;) 

 

@jdbecerra @KokoKevin Yo siempre utilicé castellano y español como sinónimos la gran mayoría de las veces, seguramente mal hecho por mi parte :nuse: A lo mejor a "español" le doy un uso más genérico, mientras que con castellano me refiero más al que se habla en la Península. Por ejemplo, diría que Borges pertenece a la literatura española y no a la literatura "castellana". Sin embargo, en el colegio e instituto se decía que estudiábamos "lengua castellana", dudo mucho que eso haya cambiado y que ahora la asignatura se llame "lengua española" o "español"... 

Al igual que tú uso lengua española o castellana de forma indistinta, de hecho suelo utilizar quizás más castellana, pero tienes razón en que me es más natural "literatura española" o "lengua castellana" o también digo "español de sudamerica" nunca castellano de sudameria, pero son cosas mias

 

Libros de segunda mano: LENGUA ESPAÑOLA. COU. FERNANDO LÁZARO CARRETER. C.O.U. ANAYA - Foto 1 - 48999899

Yo estudie ya en la ESO por lo que daba Lengua y Literatura Castellana, pero mis primos mayores tenían lengua española, aunque como también tenían latín y griego:nuse:

El gallego incluso a día de hoy, sigue siendo bastante minusvalorado por la sociedad en general, aún hay gente que piensa en el gallego como el idioma de la aldea o de la clase baja, gracias a dios cada día serán menos pero aún quedan, una pena.

El hace 2 minutos, KokoKevin dijo:

Desde hace unas cuantas décadas se vienen usando técnicas sutiles de propaganda, primero los yankees (los creadores del tema) y después todos los demas, nunca tan bien como los primeros. Una técnica muy usual es lograr que la gente le reste importancia a determinadas cosas: (extremos) "ya me tienen podrido con la dictadura", "(tal) tema no es tan importante", "no creo que me estén haceindo pensar eso" (dicho por el tipo que vive repitiendo lo que lee en el diario y/o ve en TV), etc. Por ejemplo, pensar que el nombre del idioma es de escasa importancia xD

La denominación "español" para el castellano implica "los castellanos SOMOS España (y sus dominios de ultramar)". En fin, suficiente por hoy xD

Se puede ver también como que los castellanos y los demás forman parte de España y por eso hablamos español o castellano :facepalm:

¿Todos los que hablan ingles (como idioma oficial o materno, no como yo :D) son ingleses? 

El hace 2 minutos, jdbecerra dijo:

¿Todos los que hablan ingles (como idioma oficial o materno, no como yo :D) son ingleses?

No, pero el idioma inglés no es un regional como el castellano.

El hace 2 minutos, KokoKevin dijo:

No, pero el idioma inglés no es un regional como el castellano.

En toda Gran Bretaña se habla ingles y es el idioma oficial, mientras que el escocés, irlandés,.... son co-oficiales en sus respectivos países, si Galicia se independizase y mantuviese acuerdos con España y siguiese con el Español como co-oficial ¿dejaría de ser regional?

El hace 1 minuto, jdbecerra dijo:

En toda Gran Bretaña se habla ingles y es el idioma oficial, mientras que el escocés, irlandés,.... son co-oficiales en sus respectivos países, si Galicia se independizase y mantuviese acuerdos con España y siguiese con el Español como co-oficial ¿dejaría de ser regional?

Si mi abuela tuviera ruedas sería una bicicleta :nuse:

Inglaterra es un país desde hace MUCHOS siglos. Castilla no. El regional es el castellano, no el "español" que no existe xD

El hace 2 minutos, KokoKevin dijo:

Si mi abuela tuviera ruedas sería una bicicleta :nuse:

Inglaterra es un país desde hace MUCHOS siglos. Castilla no. El regional es el castellano, no el "español" que no existe xD

Es cierto, España la creamos ayer :D

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.