Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

El hace 7 horas, jdbecerra dijo:

ahora que saqué el tema del Latín, ni el español-castellano, ni el ingles, ni fránces,....., son lenguas propias ya que son todas dialectos del latín

El inglés no es una lengua romance. Su origen es Anglo y Normando.

El hace 4 horas, Zine dijo:

De hecho, me estás dando la razón. Ya te lo he dicho, con el contenido actual de la asignatura de Lengua española te da igual 2 horas que 200, porque no te ayuda a comprender ni a mejorar la lectura, y eso pasa en Cataluña, en Galicia, en Zamora y en Albacete. Cuando toda España está debajo de la media, no creo que sea porque Cataluña dé menos horas o Murcia dé más, es porque el currículo de la asignatura y la forma de aplicarlo es una reverenda mierda. Por eso, los pocos chavales que salen de la ESO sabiendo leer algo más complejo que la etiqueta de los champús lo hacen por haber leido o escrito por su cuenta, no por lo que aprenden en el cole.

Lo que habría que haber hecho hace años es ponerse de acuerdo Gobierno y oposición y hacer un modelo educativo que durara más de 4 años seguidos, que no fomentara la mediocridad y no fuera conformista como los últimos que ha habido. Pero claro, eso es una utopía, como tantas cosas en este país...

No es cierto, si fuese una cuestión única y exclusivamente del contenido de la materia, Castilla y León no estaría por encima de la media de la OCDE, de la UE y por supuesto de España en comprensión lectora en el informe PISA, la diferencia es que en Castilla y León el nivel de exigencia es superior. No hace ni una semana que se han manifestado los alumnos de la Comunidad porque sus pruebas de EBAU son mucho más exigentes que las del resto de España y piden una EBAU nacional porque se ven perjudicados en las notas y otros alumnos de distintas comunidades acceden a puestos de sus universidades con EBAUs más sencillas donde consiguen mejores notas.

El hace 18 minutos, KokoKevin dijo:

El inglés no es una lengua romance. Su origen es Anglo y Normando.

Totalmente cierto, se me fue en ese momento, estaba pensando en el latín como padre de muchas lenguas europeas y con la emoción .... :facepalm:

El hace 33 minutos, Milinko dijo:

No es cierto, si fuese una cuestión única y exclusivamente del contenido de la materia, Castilla y León no estaría por encima de la media de la OCDE, de la UE y por supuesto de España en comprensión lectora en el informe PISA, la diferencia es que en Castilla y León el nivel de exigencia es superior. No hace ni una semana que se han manifestado los alumnos de la Comunidad porque sus pruebas de EBAU son mucho más exigentes que las del resto de España y piden una EBAU nacional porque se ven perjudicados en las notas y otros alumnos de distintas comunidades acceden a puestos de sus universidades con EBAUs más sencillas donde consiguen mejores notas.

Vaya, de repente acabo de recordar por qué dejé de participar en esta zona xD .

Hale, a seguir bien.

El hace 17 horas, Milinko dijo:

No es cierto, si fuese una cuestión única y exclusivamente del contenido de la materia, Castilla y León no estaría por encima de la media de la OCDE, de la UE y por supuesto de España en comprensión lectora en el informe PISA, la diferencia es que en Castilla y León el nivel de exigencia es superior. No hace ni una semana que se han manifestado los alumnos de la Comunidad porque sus pruebas de EBAU son mucho más exigentes que las del resto de España y piden una EBAU nacional porque se ven perjudicados en las notas y otros alumnos de distintas comunidades acceden a puestos de sus universidades con EBAUs más sencillas donde consiguen mejores notas.

Pues q Hagan como los profes catalanes, q se inventen la puntuación, no? ;-):shifty:

El En 29/3/2018 at 11:05, lamatxin dijo:

Pues q Hagan como los profes catalanes, q se inventen la puntuación, no? ;-):shifty:

Hay profesores que anteponen la buena educación de sus alumnos al adoctrinamiento político y la creación de la nació catalana.

Ya puse hace tiempo la senda a seguir establecida en el Proyecto 2000, y se ha ido cumpliendo a rajatabla, dentro de esa senda estaba copar la educación en todos los niveles de profesores afines al nacionalismo catalán.

En los 60, John Milinko Lennox compuso "The Catalan is  the Nigger of the World"

 

(jabu) 

El hace 16 horas, lamatxin dijo:

gorros-papel-aluminio-senales.jpg

Oiga, que lo sacó El Periódico de Catalunya, medio afín al régimen 

http://www.tolerancia.org/updocs/ElPeriodico_Programa2000_CiU_1990.pdf

2.-ENSEÑANZA.

Objetivos.

Impulsar el sentimiento nacional catalán de los profesores, padres y estudiantes.Garantizar el perfecto conocimiento de !a geografía, historia y otros hechos socioculturales de Cataluña, además de potenciar el uso de la lengua catalana por parte de profesores, maestros y alumnos. Educar a los niños y jóvenes de acuerdo con criterios de generosidad, esfuerzo, disciplina, creatividad, civismo, solidaridad (teniendo entonces presente los valores propios de nuestro pueblo y los valores universales de la humanidad). Todo ello con una defensa ideológica y práctica del modelo escolar mixto (escuela pública-privada).

Actividades fundamentales:


1.-Exigir el correcto conocimiento de la lengua, historia y geografía de Cataluña y de los Països Catalans a todos los profesores, maestros y alumnos. Elaborar las herramientas didácticas correspondientes y obligar a los inspectores su cumplimiento.
2.- Elaboración de un plan de formación permanente y de reciclaje del profesorado que tenga en cuenta los intereses nacionales. Incentivación positiva de los cursos de reciclaje.
3.-Editar y emplear libros de texto sobre la historia, geografía, arte, literatura, economía, etcétera, de Cataluña y de los Països Catalans. Establecer acuerdos con editoriales para su elaboración y difusión, con subvenciones si es necesario.
4.-Catalanización de los programas de enseñanza. Análisis previo y aprobación del contenido por parte de personas responsables y de confianza.
5.-Promover que en las escuelas universitarias de formación del profesorado de EGB se incorporen los valores educativos positivos y el conocimiento de la realidad nacional catalana.
6.- Reorganizar el cuerpo de inspectores de forma y modo que vigilen el correcto cumplimiento de la normativa sobre la catalanización de la enseñanza. Vigilar de cerca la elección de este personal.
7.-Realizar la campaña “El país a l’escola” con la máxima extensión posible, con una constante renovación de actividades (cançó popular, sardanas, ballets, teatro, poesía, trabajos, videos, defensa del medio ambiente, viajes culturales, excursiones, jornadas de intercambio para estudiantes, jornadas de intercambio docente, la escuela en televisión, fomento de publicaciones infantiles, visitas de empresa, actividades científicas y tecnológicas…)
8.-Incidir en las asociaciones de padres, aportando gente y dirigentes que tengan criterios nacionalistas.
9.-Refuerzo del papel de los cuadros directivos de los centros, de la autoridad y del orden, con nuevas normativas e incentivando y prestigiando las funciones directivas.
10.-Velar por la composición de los tribunales de oposición.
11.-Campaña de dignificación social de los enseñantes profesionales, técnicos y no reglados.
12.-Racionalización de la masa de especialistas de FP de acuerdo con las necesidades actuales y futuras del mercado de trabajo.
13.-Aumentar las dotaciones de los programas escuela-trabajo.
14.-Exigir la articulación de los departamentos de Ensenyament, Treball e Indústria i Energia para la coordinación de la Formación Profesional y Ocupacional.
15.-Elaborar un plan de equipamientos para la FP.
16.-Hacer cumplir los mínimos establecidos en lo referente a la enseñanza en catalán.
17.-Campaña de potenciación de los valores cívicos en los colegios.
18.- Campaña de denuncia de las insuficiencias financieras en lo concerniente al régimen de conciertos de los centros privados.
19.-Potenciar las actividades extra-escolares (excursionismo, música, deportes…)
20.-Potenciar las escuelas de artes aplicadas y conservatorios de música.
21.- Realización de campañas de orientación escolar y profesional.
22.-Prestar mayor atención presupuestaria a la educación especial. Crear una comisión de coordinación entre los departamentos de Ensenyament, Sanitat y Benestar Social.
23.-Defensa del propio modelo de reforma educativa. Realizar una campaña explicativa.

3.-UNIVERSIDAD E INVESTIGACION

Objetivos. Potenciar las universidades catalanas, dotándolas de recursos humanos y de infraestructura, de forma que se puedan contar entre las mejores de Europa. lmpulsar la investigación especialmente en los campos de las aplicaciones industriales y de tecnología punta. Estimular el sentimiento nacional catalán de los estudiantes y profesores y promover el uso de la lengua en todos los ámbitos de la actividad académica y de investigación.

Promover y facilitar la creación de universidades privadas que nazcan de la sociedad civil catalana. Y promover la descentralización y desconcentración universitaria, creando nuevas universidades o carreras universitarias ligadas al territorio.

Actividades fundamentales:


a) Favorecer y promocionar la creación de nuevas universidades, institutos, centros y estudios universitarios:

1.- Consolidación y conversión en universidades de los centros universitarios de Lérida, Tarragona-Reus y Gerona.
2.- Promoción y ayuda a la creación de universidades privadas especialmente de iniciativa social arraigada al país.
3.- Creación de nuevas universidades.
4.- Creación de nuevos centros. Potenciación de los ya existentes relacionados con empresas para el desarrollo de especialidades punteras en el campo industrial y de la gestión y dirección, además de nuevos centros conectados con la realidad comarcal.
5.- Creación de estudios universitarios a distancia (o abiertos) y ayuda a la elaboración de libros de texto y materiales didácticos multimedia en catalán y con una perspectiva catalana.

b) Impulsar la presencia catalana en todos los programas europeos, intercambios y presencia internacional en Cataluña, así como la comunicación científica entre Cataluña y el mundo:

1.- Impulso a los programas Comett, Erasmus y Lingua.
2.- Más protocolos de intercambios del profesorado y los estudiantes.
3.- Ayudas para la ampliación de estudios en el extranjero.
4.- Aumento de los lectores de catalán en las universidades extran jeras.
5.- Creación de un consorcio (del tipo COPCA) que promueva la lengua, cultura y la ciencia catalanas en el exterior por medio del establecimiento de oficinas difusoras.
6.- Potenciación de las asociaciones profesionales de estudiantes que permitan intercambios internacionales (AIESEC, IAESTE, IFMSA).
7.- Ayuda a las publicaciones científicas en catalán (revistas, tesis, etcétera), dando prioridad a intercambios o traducciones de revistas científicas extranjeras de prestigio.

c) Dar más impulso a las fundaciones universidad-sociedad y a los centros de transferencias de tecnologia.
d) Potenciación de la Associació Catalana del Professorat Universitari, así como las asociaciones de estudiantes nacionalistas.
e) Potenciar a personalidades de ideología nacionalista en los órganos rectores de las tres universidades catalanas.
f) Política de residencias para estudiantes, especialmente en ciudades universitarias medias.
g) Revalorización del papel de los consells socials.
h) Elaborar un Plan Nacional de Investigación , absolutamente priorizado y selectivo e interconectado a la red económica, y revisar y potenciar la acción del CIRIT.
i) Redefinición y potenciación del papel del IEC.
j) Potenciar los centros de investigación ya existentes.
k) Velar por la composición de los tribunales de oposición.
l) Impulsar las titulaciones propias, adaptándolas a las necesidades sociales.
ll) Diseñar y realizar una buena Universitat Catalana d’Estiu con cursos de alto nivel para nacionales y extranjeros que facilite también el conocimiento del país.
m) Campaña a favor de la desgravación fiscal para inversiones en el ámbito universitario y/o de la investigación.
n) Impulsar la constitución de institutos de estudios superiores de alto nivel, en diversos campos (económico, político…)

 

 

Ei, q sí, que tienes razón, los profes que trabajan en catalunya no dan castellano, y las notas de esa asignatura (que son pésimas) se las inventan para que en el resto de españa crean que se da castellano y q los niños aprenden esa lengua cuando es mentira...

Friki-Gorro-Plata-micro_zps0475e925.jpg~

¿Alguien de Madrid diciendo mentiras sobre la educación en Cataluña?

Balla, no me lo hexperaba...

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.