Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

El hace 10 horas, lamatxin dijo:

El Supremo decide en un duro debate, 15 votos a 13, que el cliente pague el impuesto a las hipotecas

Tengo curiosidad para ver como metereis a Podemos, Eta y Venezuela en esta noticia... :coffee:

Ya ves, esos malvados capitalistas salvajes que quieren expoliar a los pobres trabajadores:

España tiene el impuesto por la firma de hipotecas más alto de la UE

España es el país con el impuesto por la firma de hipotecas más alto de toda Europa, por encima de Francia, Italia o Portugal, donde también existe este tributo y es el cliente el que lo paga. Sin embargo, hay otros países como Alemania, Reino Unido y Holanda en los que ni siquiera existe este gravamen que en España se paga a las comunidades autónomas en función del importe de la hipoteca.

https://www.publico.es/economia/espana-impuesto-firma-hipotecas-alto-ue.html

Supongo que tener que pagar ese impuesto es culpa de los bancos, no de nuestro amado Papi Estado y de nuestras queridas CCAA. Y recuerdo a los presentes que ya había jurisprudencia que especificaba que era el cliente el que debía pagar ese impuesto y de ahí el conflicto que ha existido; además, te iba a dar igual, si lo tuviese que pagar el banco, te lo hubiesen incorporado al importe de la hipoteca o el préstamo, si no, lo tienes que pagar tú. Tires por donde tires, te encontrarás con tener que pagarlo, sea al banco para que pague el tributo o sea a la Agencia Tributaria directamente.

Los titulares de algunos medios son engañosos, eso de que "La banca siempre gana" no es cierto, el titular correcto es "El Estado siempre gana" :sisi3:

 

El hace 1 hora, Milinko dijo:

Los titulares de algunos medios son engañosos, eso de que "La banca siempre gana" no es cierto, el titular correcto es "El Estado siempre gana" :sisi3:

No deja de ser curiosa esa frase cuando el 'estado' le acaba de regalar unos 100.000 millones a la banca por la putísima cara ... :coffee:

El hace 15 minutos, lamatxin dijo:

No deja de ser curiosa esa frase cuando el 'estado' le acaba de regalar unos 100.000 millones a la banca por la putísima cara ... :coffee:

¿Cuándo le ha regalado el Estado a la banca 100.000 millones de euros? Yo lo único que recuerdo es tener que ir rescatando Cajas de Ahorro semipúblicas que destrozaron los gobiernos de las CCAA y que luego Papi Estado con ZP legisló para que se convirtiesen en bancos.

Los grandes bancos españoles como Santander, BBVA, Sabadell... No recibieron un solo euro público, solo las antiguas Cajas de Ahorro reconvertidas en bancos tuvieron que ser rescatadas.

El hace 7 minutos, Milinko dijo:

¿Cuándo le ha regalado el Estado a la banca 100.000 millones de euros? Yo lo único que recuerdo es tener que ir rescatando Cajas de Ahorro semipúblicas que destrozaron los gobiernos de las CCAA y que luego Papi Estado con ZP legisló para que se convirtiesen en bancos.

Los grandes bancos españoles como Santander, BBVA, Sabadell... No recibieron un solo euro público, solo las antiguas Cajas de Ahorro reconvertidas en bancos tuvieron que ser rescatadas.

En noviembre de 2011 se tuvo que rescatar el Banco de Valencia. La entidad recibió 4.500 millones de euros de capital público y fue vendida por 1 euro a CaixaBank junto a otro esquema de protección de activos.

 

¿A dónde fueron los 62.000 millones de euros del rescate financiero?

Distribución de las ayudas financieras a las entidades financieras rescatadas y destino final tras la reestructuración bancaria. Incluye las ayudas del FROB y el Fondo de Garantía de Depósitos (2009-2016)

rescate-grafico_EDIFIL20170908_0002.png

Bonito gráfico para ver que todo lo rescatado eran Cajas de Ahorro.

El Justo ahora, Estrada dijo:

Bonito gráfico para ver que todo lo rescatado eran Cajas de Ahorro.

Sí, no tengo claro si ese gráfico sirve para apoyar lo que he dicho o no.

El estado rescata cajas, las sanean, le paga los activos tóxicos y se regalan a los bancos, limpitas y listas para dar beneficios ...

Si, evidentemente, no tengo claro aun si fue el estado o los bancos los que salieron ganando :coffee:

A priori sale ganando el ciudadano que tenía sus ahorros en unas Cajas quebradas, que ningún banco tocaría ni con un palo y sin el rescate perderían sus ahorros. :nuse:

 

Por un lado, hay un fondo bancario q cubre hasta 100.000 € todas las cuentas españolas... poca gente tiene más de 100k en líquido en su cuenta bancaria... es decir, nadie pierde sus ahorros...

Por otro, los productos tóxicos eran en gran parte hipotecas... si el banco quiebra, dejas de pagar la hipoteca... si se rescata, tienes q seguir pagando la hipoteca a otro banco (que por cierto, no te ha prestado nada)

Todo ventajas para el ciudadano y putadas para los bancos, sin duda... :coffee:

Joder que el estado me hubiera pagado mis deudas también para con el banco, por ejemplo una hipoteca. Tendría el mismo derecho para que mi economía doméstica no quiebre, pero bueno como han dicho siempre gana la banca.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.