Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

Tanto hablar de Franco... Luego pasa lo que pasa :shifty:

 

 ¿Profecía quizás?:facepalm:

El hace 16 horas, Milinko dijo:

Tanto hablar de Franco... Luego pasa lo que pasa :shifty:

 

Y, a pesar de todo, nos manda un rey francés... :coffee:

El hace 9 minutos, lamatxin dijo:

Y, a pesar de todo, nos manda un rey francés... :coffee:

Salvo novedad, el Rey nació en Madrid :coffee:

Oye que tenemos al Leopoldo este en nuestra embajada y no sabemos cuánto tardará Maduro en arrasarla o declararnos la guerra...

Por otro lado... Cuánto están tardando este mes en publicar los números del paro, no?

El hace 7 minutos, zoompy dijo:

Oye que tenemos al Leopoldo este en nuestra embajada y no sabemos cuánto tardará Maduro en arrasarla o declararnos la guerra...

Por otro lado... Cuánto están tardando este mes en publicar los números del paro, no?

No, normalmente suelen salir en los primeros cinco días del mes. Dado que ha habido fiesta y los días cuatro y cinco caen en fin de semana, saldrán el Lunes.

El hace 1 hora, Milinko dijo:

Salvo novedad, el Rey nació en Madrid :coffee:

Rey Francés te guste o no impuesto por el señorito Franco ya que estamos con el dictador...:silb:, ah y madre griega.

Editado por gaspasho

El hace 17 minutos, gaspasho dijo:

Rey Francés te guste o no impuesto por el señorito Franco ya que estamos con el dictador...:silb:, ah y madre griega.

No es francés, y tildar de francés a una corona que lleva siglos gobernando España es tal estupidez como decir que la Reina Isabel II es alemana porque la casa Windsor es de origen alemán.

Y no manipulemos la historia, lo único que hizo Franco fue restaurar la línea monárquica y después, los españoles, refrendamos España como monarquía parlamentaria en la Constitución. Segundo, recuerdo a los presentes que la constitución de España en república en 1931 no se hizo de manera legal, jamás hubo un referendum de monarquía o república, se utilizaron unas elecciones municipales, que ni siquiera se supo quién ganó, por los partidos republicanos para forzar la salida de Alfonso XIII que ante la presión y por evitar un conflicto armado, decidió abandonar España. Alfonso XIII jamás abdicó ni el pueblo español jamás decidió cortar la línea sucesoria monárquica.

Así que, el Rey Felipe ni es francés ni nunca lo ha sido, Franco no impuso nada a nadie y si hoy tenemos democracia en este país es porque el entonces Jefe del Estado y heredero designado por Franco, el Rey Juan Carlos I, decidió disolver las cortes franquistas y dar paso a una democracia parlamentaria que votamos todos los españoles; podía haber hecho como se ha hecho en Cuba o en Corea del Norte, mantener el régimen dictatorial y quedarse de Jefe del Estado con poderes supremos para los restos, porque él, como Jefe del Estado al morir Franco, tenía todo el poder para hacer y deshacer lo que quisiera, poder al que renunció porque quiso. 

 Si quítale poder al caudillo...:blink2: fue capricho de él poner a Juan Carlos y no a Juan de Borbón, el legítimo, se saltó a su padre.

 

 Tengo una pregunta para ustedes los más entendidos: ¿por qué una vez los liberales fueron de izquierdas y se hicieron de derechas? gracias de antemano.

Editado por gaspasho
evitar doble posteo

El hace 7 horas, Milinko dijo:

Salvo novedad, el Rey nació en Madrid :coffee:

¿Así q el anterior rey era italiano? ... :coffee:

Hola @gaspasho, no suelo participar en este hilo del foro (aunque lo sigo mucho como lector) porque cuando hablamos de "política" las discusiones no tienen fin (siempre se sacan estadísticas, citas, etc de una parte y de otra, aunque se mezclen conceptos, épocas, contextos, ...), pero te intento contestar intentando dejar lo más posible mi opinión o mi ideología personal (y sabiendo que me van a caer críticas a porrillo) y sin meterme en detalles técnicos, citando bibliografía:

El hace 4 horas, gaspasho dijo:

Si quítale poder al caudillo...:blink2: fue capricho de él poner a Juan Carlos y no a Juan de Borbón, el legítimo, se saltó a su padre.

El caudillo no puso a Juan Carlos I como su sucesor por capricho, sino que fue una decisión "pactada". En la Guerra Civil, en el bando Nacional no sólo luchaban lo que podríamos llamar "fascistas" (es más, ni siquiera eran los más numerosos), sino que una parte muy importante eran los "monárquicos" que, como su propio nombre indica, lo que querían era que España volviese a ser una Monarquía como había sido "toda la vida". Cuando el Bando Nacional ganó la Guerra Civil, dada la inestabilidad y reconstrucción que querían llevar a cabo en el país y la situación de conflicto en Europa antes de la Segunda Guerra Mundial, no era un buen momento para restaurar sin más la monarquía, así que Franco consiguió "convencer" al resto de "facciones" (no se como llamarlo) del Bando Nacional para que le apoyasen como "caudillo". Los "monárquicos" aceptaron con el compromiso de que, una vez restablecida la "normalidad" (entendiendo por "normalidad" lo que para ellos era "normalidad"), España volvería a tener Rey. Claro, con el paso de los años de la Dictadura, y como realmente no se puede saber cuando queda restablecida esa "normalidad", los "monárquicos" se impacientaban, así que la solución que les dio el régimen fue que a la muerte de Franco, se nombraría al ansiado (por lo "monárquicos") Rey, pero en lugar del Rey legítimo Juan de Borbón, sería su hijo legítimo Juan Carlos por dos motivos: 1) Nombrar a Juan de Borbón como Rey habría supuesto reabrir las heridas que desencadenaron la Guerra Civil (dictadura  Primo de Rivera, República, Golpe de Estado y Guerra Civil), además de ser poco coherente porque para eso ya lo podían haber hecho cuando acabó la Guerra; 2) Pensaron que sería fácil moldear a su antojo a un niño como era el por entonces Príncipe Juan Carlos I en ese momento, de tal manera que tendrían a un Rey "títere" al que podrían controlar mientras ellos podían seguir manejando el país a su antojo igual que en la Dictadura. Por eso, el entonces Príncipe se trasladó a España y fue criado con Franco.

Lo que ocurrió después es que el tiro les salió por la culata, porque resultó que Juan Carlos I, una vez llegó al poder, como ha dicho @Milinko:

El hace 5 horas, Milinko dijo:

el Rey Juan Carlos I, decidió disolver las cortes franquistas y dar paso a una democracia parlamentaria

de tal manera que, instaurando una Monarquía Parlamentaria conseguía dos cosas: 1) Instaurar la democracia, puesto que renunciaba a la soberanía (que reside en el pueblo español); 2) Contentar a los "monárquicos", puesto que hay un Rey.

Por eso en España ha funcionado durante tanto tiempo el sistema político de la Monarquía Parlamentaria, porque contenta a los dos Bandos de la Guerra Civil (mientras que en una República sólo se ve reflejado uno). Por supuesto, lo he explicado de una manera muy simple sin entrar a valorar muchos hechos y personajes claves (como los Pactos de La Moncloa, Adolfo Suárez, etc).

El hace 5 horas, gaspasho dijo:

 Tengo una pregunta para ustedes los más entendidos: ¿por qué una vez los liberales fueron de izquierdas y se hicieron de derechas? gracias de antemano.

Aquí ya me van a masacrar a comentarios :facepalm:. En España, sobre todo actualmente, se identifica "facha" con "derecha" y cualquiera que se salga del comunismo es "facha" (así que, es de derechas). Los partidos de derecha son todos "fachas" y el resto, pues también: en el PSOE cuando se pegaban entre Susana Díaz y Pedro Sánchez por dirigir el partido, en la puerta se llamaban unos a otros  "fachas"; a Serrat le llaman "facha"; etc, así que, los "liberales" son "fachas"  (es decir, de derechas). En realidad, los "liberales" son aquellos que piensan que a través de mejorar al individuo (individualmente), se mejora la sociedad. Por tanto apuestan por dar cuanta mayor "libertad" al individuo, mejor (sin necesidad de un Estado que te dirija). Por eso, las medidas económicas liberales apuestan por "bajar los impuestos"  y defienden la "propiedad privada" porque creen que si el dinero de los ciudadanos está en su bolsillo (y no en las arcas del Estado), serán más libres para poder hacer con él lo que estimen oportuno y por tanto la sociedad estará mejor. Una medida social "liberal", por ejemplo, es el "matrimonio gay", "legalizar la marihuana" o "los vientres de alquiler": son medidas en las que prima lo individual a lo grupal. En España, esas medidas se asocian o se han aprobado gracias a lo que llamamos "izquierda" (p.e. el PSOE aprobó el matrimonio homosexual) porque no tenemos tradición de partidos liberales (el PP es un partido conservador, aunque en las medidas económicas sean más parecidas a los "liberales", en las medidas sociales se basan más en la "tradición" española que está muy ligada al catolicismo). Por tanto, el "liberalismo" (a secas) es de derechas en España (y supongo en más países), pero en muchos países no (centro de Europa, anglosajones, etc). En éstos países, las medidas económicas liberales son de "derechas" (bajar los impuestos y disminuir el Gasto Público), mientras que las medidas económicas socialdemócratas son de "izquierdas" (subir los impuestos y aumentar el Gasto Público), pero cuando hablan de "liberales" (a secas) se refieren a los segundos ("izquierda"), no a los primeros ("derecha").

Por tanto, en los países anglosajones, los "liberales" (a secas) son de "izquierdas" y los "liberales económicos" son de "derechas". En España, cualquier "liberal" (a secas o económico) es siempre "facha" y por tanto de "derechas".

Siento el rollo y espero haberte aclarado un poco el concepto ;)

Saludos

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.