Jump to content

Zona de Politica Española

Featured Replies

El hace 12 horas, TORRENTE dijo:

¡¡¡ No jodas !!! ¿la maternidad?... ¿dónde hemos escuchado eso:hmmm:? ya sé... ¡ si es lo mismo que dice el vídeo del cerdo neoliberal Juan Ramón Rallo!

ahora también son neoliberales en El País y... tu mismo (que parece que estás de acuerdo) :rolleyes: 

Diría que el enfoque no es el mismo.

La noticia que he puesto ya dice "Esta situación explica parte de la brecha salarial entre hombres y mujeres."

Que es un punto importante está claro. Hace falta igualar los permisos por paternidad y maternidad (ya se está en ello) y hacerlos obligatorios. Pero lo más necesario es el cambio de mentalidad de los hombres a la hora de implicarse en el cuidado de los hijos (y de algunas mujeres a la hora de saber delegar en sus parejas parte de esta responsabilidad).

Pero a parte de la maternidad hay muchos más factores que influyen.

El hace 9 horas, abrisketa dijo:

Diría que el enfoque no es el mismo.

La noticia que he puesto ya dice "Esta situación explica parte de la brecha salarial entre hombres y mujeres."

Que es un punto importante está claro. Hace falta igualar los permisos por paternidad y maternidad (ya se está en ello) y hacerlos obligatorios. Pero lo más necesario es el cambio de mentalidad de los hombres a la hora de implicarse en el cuidado de los hijos (y de algunas mujeres a la hora de saber delegar en sus parejas parte de esta responsabilidad).

Pero a parte de la maternidad hay muchos más factores que influyen.

¡¡¡ pues claro !!! eso es lo que llevamos diciendo todo el tiempo. Mira:

Hay una brecha salarial entre hombres y mujeres calculada sumando el salario que cobran todos los hombres entre el número de hombres trabajadores y el salario que cobran todas las mujeres entre el número de mujeres trabajadoras. Esa diferencia es el 22% que dice el vídeo (o el 28% si quieres tomar el artículo o la que sea). 

Ahora nos preguntamos ¿Por qué hay esa diferencia?

   a - Porque a las mujeres, por el hecho de ser mujeres (porque se les tiene manía/envidia/por no tener pene...), se las paga menos: Es decir, si en una entrevista de trabajo para un puesto se presenta una mujer, el empresario/a le ofrece 20000 € brutos al año y si es un hombre le ofrece 24000 € brutos al año, aunque ambos tengan las mismas capacidades, etc ¿?. Es más, si la mujer acepta trabajar por 20000 y el hombre por 23000, ¿el empresario/a va a elegir al hombre a igualdad de capacidades, experiencia, etc?

  b - Porque hay otros factores, así que vamos a analizarlo más en profundidad  

¿qué respuesta crees que es más correcta? La "b" como dice el artículo, el vídeo y tu mismo con "hay más factores que influyen" o la "a" . Sólo alguien muy cortito se puede creer la respuesta "a".

¿qué la maternidad es un punto importante? Pues claro, en eso estamos todos de acuerdo (bueno, todos no, están los panolis que se han quedado con la respuesta "a")¿qué hay que buscar maneras para que esa brecha salarial sea la mínima según la elección que haga cada persona? Por supuesto, pero es de cajón que siempre va a haber brecha salarial (diferencia entre el salario medio de hombres y mujeres) mientras hombres y mujeres elijan dedicar más o menos horas a su vida profesional y elijan profesiones distintas. Lo que hay que hacer es que esa pérdida por renunciar a su vida profesional sea la menor posible (p.e. en algunas profesiones, la entrada del teletrabajo puede hacer que las mujeres que quieren dedicar más tiempo al cuidado de los hijos, tengan que renunciar a menos horas de trabajo. Así, en una jornada normal de 8, pueden reducirla a 6 en lugar de 4, cobrando por ello esas dos horas más).

Si ante un dato como la "brecha salarial" somos tan cerrados, tan cortitos y tan zotes de quedarnos con la primera explicación absurda y burda de "porque las tienen manía", pues no se va a resolver por sí solo. Y no tiene nada que ver con ser neoliberal, comunista, conservador o lo que quieras

Pues nada, @abrisketa , nos vemos por el foro!! 

 

El En 17/7/2020 at 17:48, TORRENTE dijo:

Eso es, y por eso seguirá ocurriendo en el futuro

Enhorabuena, otra conquista social conseguida :moet:te has ganado una galleta (jabu)

¡¡¡ bien por los aliades !!!  :clapp:

:nuse:

El En 18/7/2020 at 17:38, TORRENTE dijo:

¡¡¡ pues claro !!! eso es lo que llevamos diciendo todo el tiempo. Mira:

Hay una brecha salarial entre hombres y mujeres calculada sumando el salario que cobran todos los hombres entre el número de hombres trabajadores y el salario que cobran todas las mujeres entre el número de mujeres trabajadoras. Esa diferencia es el 22% que dice el vídeo (o el 28% si quieres tomar el artículo o la que sea). 

Ahora nos preguntamos ¿Por qué hay esa diferencia?

   a - Porque a las mujeres, por el hecho de ser mujeres (porque se les tiene manía/envidia/por no tener pene...), se las paga menos: Es decir, si en una entrevista de trabajo para un puesto se presenta una mujer, el empresario/a le ofrece 20000 € brutos al año y si es un hombre le ofrece 24000 € brutos al año, aunque ambos tengan las mismas capacidades, etc ¿?. Es más, si la mujer acepta trabajar por 20000 y el hombre por 23000, ¿el empresario/a va a elegir al hombre a igualdad de capacidades, experiencia, etc?

  b - Porque hay otros factores, así que vamos a analizarlo más en profundidad  

¿qué respuesta crees que es más correcta? La "b" como dice el artículo, el vídeo y tu mismo con "hay más factores que influyen" o la "a" . Sólo alguien muy cortito se puede creer la respuesta "a".

¿qué la maternidad es un punto importante? Pues claro, en eso estamos todos de acuerdo (bueno, todos no, están los panolis que se han quedado con la respuesta "a")¿qué hay que buscar maneras para que esa brecha salarial sea la mínima según la elección que haga cada persona? Por supuesto, pero es de cajón que siempre va a haber brecha salarial (diferencia entre el salario medio de hombres y mujeres) mientras hombres y mujeres elijan dedicar más o menos horas a su vida profesional y elijan profesiones distintas. Lo que hay que hacer es que esa pérdida por renunciar a su vida profesional sea la menor posible (p.e. en algunas profesiones, la entrada del teletrabajo puede hacer que las mujeres que quieren dedicar más tiempo al cuidado de los hijos, tengan que renunciar a menos horas de trabajo. Así, en una jornada normal de 8, pueden reducirla a 6 en lugar de 4, cobrando por ello esas dos horas más).

Si ante un dato como la "brecha salarial" somos tan cerrados, tan cortitos y tan zotes de quedarnos con la primera explicación absurda y burda de "porque las tienen manía", pues no se va a resolver por sí solo. Y no tiene nada que ver con ser neoliberal, comunista, conservador o lo que quieras

Pues nada, @abrisketa , nos vemos por el foro!! 

 

Aunque tu argumentación de: A- opción que hago que suene absurda o B - opción tan simplista y obvia que es imposible que nadie no esté de acuerdo, es algo pobre, al menos estamos de acuerdo en que existe una brecha salarial. ¡Enhorabuena, ya estás un pasito más cerca!

Y aunque tu opción A te parezca absurda, forma parte de la opción B, pues es uno de los factores que influyen. Porque sí, hay discriminación (consciente e inconsciente) hacia las mujeres por el hecho de serlo. Obvio que no van a ofrecer directamente un sueldo inferior a una candidata por ser mujer, esa es la falacia absurda que usais los que negais la brecha salarial para negarla; pero sí que en muchos casos escogerán antes a un hombre, y no solo por temas de conciliación laboral-familiar, también por una discriminación directa que suele ser "inconsciente".

 

 

 

El hace 1 hora, abrisketa dijo:

Aunque tu argumentación de: A- opción que hago que suene absurda o B - opción tan simplista y obvia que es imposible que nadie no esté de acuerdo, es algo pobre, al menos estamos de acuerdo en que existe una brecha salarial. ¡Enhorabuena, ya estás un pasito más cerca!

Nadie lo hemos negado. La "brecha salarial" es la diferencia de sueldo. Tú o yo tenemos una "brecha salarial" respecto a Messi porque es la diferencia entre lo que ganamos nosotros y gana Messi, la cuestión es ¿qué explica esa "brecha salarial"? Pues que Messi sabe hacer algo por lo que la gente en masa está dispuesta a pagar infinitamente mejor que tú o yo, como es jugar al fútbol.

La brecha salarial es un cálculo, es objetivo, es como decir 2+2=4. No se puede negar (sólo podría alegarse que el método de cálculo es erróneo y nadie lo hemos hecho). De igual modo, el calcular el salario por hora es un cálculo y, de igual modo, que la brecha salarial es la diferencia entre la media calculada como el salario entre el número de mujeres u hombres, si lo calculas por hora trabajada, esa diferencia (esa brecha) se reduce del 22% al 14%. Es un cálculo, da igual que la cuenta la haya hecho un neoliberal, un comunista, o quien sea (1+1=2 lo diga quien lo diga, un matemático famoso, la Madre Teresa o Hitler, da igual quien lo diga). Si luego lo separamos por sectores y hacemos las mismas cuentas, la brecha se reduce a un 5%, y es un cálculo, nos siente bien o nos siente mal, es un cálculo.

El hace 1 hora, abrisketa dijo:

Y aunque tu opción A te parezca absurda, forma parte de la opción B, pues es uno de los factores que influyen. Porque sí, hay discriminación (consciente e inconsciente) hacia las mujeres por el hecho de serlo. Obvio que no van a ofrecer directamente un sueldo inferior a una candidata por ser mujer, esa es la falacia absurda que usáis los que negais la brecha salarial para negarla; pero sí que en muchos casos escogerán antes a un hombre, y no solo por temas de conciliación laboral-familiar, también por una discriminación directa que suele ser "nconsciente".

Estamos explicando la brecha salarial, no negando la brecha salarial. ¿no te gusta la opción "a" o la "b"? Ok, redáctala como tu creas y hablamos (pon en la opción "a" lo que crees que explica principalmente la brecha salarial).

El hace 1 hora, abrisketa dijo:

pero sí que en muchos casos escogerán antes a un hombre, y no solo por temas de conciliación laboral-familiar, también por una discriminación directa que suele ser "inconsciente".

 Pero hombre, ¿tú te crees que explicar la brecha salarial diciendo "hay muchos casos..."? A eso te puedo decir "hay muchos casos que escogen a una mujer por una discriminación inconsciente". ¿ves cómo no puedes explicarlo? Respuestas como "hay muchos casos..." "me han dicho..." "a mí una vez..." no aportan nada

 

 

 

Yo creo que la brecha salarial existe y es muy jodida.

Os pongo un ejemplo muy claro:

  • Yo (macho alfa) tengo una carrera universitaria con máster incluido y tengo una experiencia de 22 años.
  • Irene Montero (hembra alfa) tiene una carrera universitaria con máster incluido y ha currado 10 años.

Ella gana 75.000€ al año y yo no llego ni a la mitad de esa cifra.

Ahí tenéis la estupidez de la brecha salarial de la que se habla tanto para vender periódicos y libros.

Y no me quejo ni salgo a manifestarme ni monto una asociación de "víctimas de la brecha salarial" ni lloro por las esquinas ni nada de lo que hacen las mujeres que se rasgan las vestiduras al ver que su jefe o su compañero ganan más que ella, ¿sabéis porqué? Porque tengo muy claro que donde tiene que haber IGUALDAD es en las OPORTUNIDADES. Yo podría haber llegado a ser ministro con mi CV, si me hubiera metido en política y hubiera trabajado bien con mis objetivos para llegar a ello. Simplemente ella ha tenido la OPORTUNIDAD y la ha aprovechado.

Lo que tienen que hacer las mujeres es dejar de lloriquear como plañideras por un platillo de comida del amo patriarcal y dedicarse a las cosas realmente importantes.

He hablado.

 

Molan las excusas para justificar y minimizar la brecha salarial, me recuerdan a las chorradas de los monárquicos pa justificar q haya rey en las democracias, o los q defienden Gibraltar español y a la vez lo hacen con Ceuta y Melilla... Gente q le cuesta andar y no cagarse encima... xD

El hace 17 horas, lamatxin dijo:

Molan las excusas para justificar y minimizar la brecha salarial, me recuerdan a las chorradas de los monárquicos pa justificar q haya rey en las democracias, o los q defienden Gibraltar español y a la vez lo hacen con Ceuta y Melilla... Gente q le cuesta andar y no cagarse encima... xD

Tienes toda la razón 

Mola más ser un encefalograma plano y limitarse a repetir las mentiras de turno. 

Me recuerda mucho al caso de Google, cuando la acusaron de tener una brecha salarial perjudicial para las mujeres. Hace un estudio independiente que demuestra que está pagando menos a hombres en mismos puestos que mujeres, y como eso no puede ser pues todo el lobby feminista saltando a decir que si patriarcado que si el informe es falso que si bla bla bla.

Lo que demuestra que cuando la gente pide una explicación no quiere una respuesta, solo que le den la razón porque su verdad es absoluta e innegable.

Vamos a ver, que hay brecha salarial es un hecho probado. Incluso @TORRENTE lo ha reconocido, pese a haber colgado un video que lo negaba hace unos días.

Pero es que sus causas también han sido muy estudiadas, y solo hace falta buscar un poco para ver la cantidad de estudios que se han hecho al respecto. Y aunque pueda haber algunas diferencias entre los distintos estudios, hay bastante acuerdo sobre sus principales causas:

1- El peso del cuidado de los hijos o personas dependientes suele recaer en las mujeres, por lo que son ellas las que acaban reduciendo jornada o realizando trabajos a media jornada. A esto es a lo que se agarran los que niegan la brecha salarial o la pretenden desvincular del machismo inherente de la sociedad. Pero es que aún descontando esta parte, los númeors indican que sigue habiendo diferencias salariales, por lo que es obvio que hay otras causas.

2- Discriminación consciente e inconsciente. Aquí se incluye el que se suela asumir que las mujeres se encargarán más de temas familiares, por lo que se las descarta o se asume que cobrarán menos porque dedicarán menos tiempo al trabajo.

3- Menor acceso a los puestos mejor pagados. Aquí se junta el hecho de que se promociona preferentemente a los hombres frente a las mujeres, y que ciertos trabajos tradicionalmente realizados por mujeres tienen una menor remuneración frente a otros que, sin requerir mayores conocimiento o habilidades, han sido tradicionalmente masculinos. Por ejemplo, los reponedores, de media, cobran más que las cajeras, cuando serían trabajos equiparables en cuanto a nivel de formación necesario, responsabilidades, etc.

Negar esto es ir contra la evidencia o que no das para más.

En lugar de negarlo, podeis reflexionar un poco sobre que podrías hacer vosotros para minimizarlo, pero me temo que para algunos estoy pidiendo demasiado.

No comprar tu discurso no es ser idiota, compañero.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.