Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

lo de los politicos impresentables no hay discusion alguna, tampoco la actitud de los bancos y cajas. Son unos ineptos y unos impresentables y nos toca malvivir con ello.

sobre lo del dinero negro no estoy tan de acuerdo. si todos fuesemos legales, me incluyo pq yo tb he pagado facturas del taller en negro, las cosas no estarian tan mal a nivel economico. es más de un 20% del PIB de toda España, es una barbaridad de dinero que se pierde y que afecta al bien común. que evidentemente hay grados y grados de mangoneo, que quizas las grandes empresas lo hacen a mayor escala, o no, no lo sé, pero lo que sí sé es que deberiamos todos arrimar el hombro para salir de este percal.

De acuerdo, pero como dije antes, primero que den ejemplo los que lo tiene que dar. Y en segundo lugar, para que voy a dar yo dinero al estado, para que luego lo usen en construir Aeropuertos que no funcionan, pagar por estudios de mercado al marido de una primera del alcalde, hacerse un cuadro de Bono, etc etc etc.

Vuelvo a lo mismo, no podemos ser siempre nosotros los que paguemos el pato de todo, tantos de fallos nuestros como de fallos de los que nos gobiernan NO PUEDE SER!!! Que el gobierno de dinero a los bancos, y estos lo que hacen es volver a subir las hipotecas y ahogarnos cada vez mas NO ES JUSTO

Esto me toca los cojones, no por ti, sino que es lo que pretende el gobierno, mientras tanto, ellos siguen sin tocarse sus sueldos, siguen sin quitar puestos e instituciones que no sirven para nada, etc, etc. A mi me pareceria bien lo de los impuestos, si ellos tambien comulgaran con el ejemplo. Pero lo que no puede ser es que siempre seamos los mismos los que pringuemos. Porque al final, es la pescadilla que se muerde la cola, si a mi me crujen en la luz, en el agua, la hipoteca vuelve a subir, me cuesta mas la cesta de la compra, etc, al final, pasa que me quedo en casa, no salgo, no voy al cine, no voy a cenar fuera, no me compro ropa etc etc.

Está claro que 300.000 políticos y aledaños son un gasto brutal que nadie quiere tocar (ahí se ponen todos de acuerdo) pero yo lo siento, a mí lo de subir impuestos me supera; siempre he defendido la necesidad de recortar todo lo posible y superficial antes que subir impuestos. Hoy mismo viene en El Mundo que los ingresos derivados del aumento del IRPF hasta el momento (200 millones de euros) no han servido para compensar los ingresos no recaudados según el IVA previsto (220 millones de euros)

El gobierno sigue equivocándose mientras su idea sea subir impuestos y tasas, porque la contracción que sufre el consumo va a provocar recaudar menos. Recortar gasto es cierto y seguro a la hora de reducir déficit, atacar el déficit vía impuestos no lo es. Lo que debería haber hecho el gobierno es exactamente lo contrario, rebajar en todo lo posible los impuestos y tasas para que la gente tuviese más renta disponible, reactivase el consumo generando actividad económica positiva... lo que hizo en el 96.

Y sí, yo sigo pensando que aún hay espacio de sobra para recortar, empezando por las C.C.A.A.

Editado por Milinko

coincido, sobran muchas CCAA. fue un error historico el de dar a todo el mundo lo que pidieron solo unas pocas regiones historicas. lo unico para lo que ha servido es para duplicar funcionarios, crear instituciones deficitarias y parasitas, ser un nido de subvenciones sin ton ni son,... en definitiva son una rémora para todo el Estado, y sobre todo para aquellas regiones realmente productivas.

Y las C.C.A.A. eran para tener contentos a vascos a catalanes y como hemos visto 30 años después... EPIC FAIL

Esto me toca los cojones, no por ti, sino que es lo que pretende el gobierno, mientras tanto, ellos siguen sin tocarse sus sueldos, siguen sin quitar puestos e instituciones que no sirven para nada, etc, etc. A mi me pareceria bien lo de los impuestos, si ellos tambien comulgaran con el ejemplo. Pero lo que no puede ser es que siempre seamos los mismos los que pringuemos. Porque al final, es la pescadilla que se muerde la cola, si a mi me crujen en la luz, en el agua, la hipoteca vuelve a subir, me cuesta mas la cesta de la compra, etc, al final, pasa que me quedo en casa, no salgo, no voy al cine, no voy a cenar fuera, no me compro ropa etc etc.

Está claro que 300.000 políticos y aledaños son un gasto brutal que nadie quiere tocar (ahí se ponen todos de acuerdo) pero yo lo siento, a mí lo de subir impuestos me supera; siempre he defendido la necesidad de recortar todo lo posible y superficial antes que subir impuestos. Hoy mismo viene en El Mundo que los ingresos derivados del aumento del IRPF hasta el momento (200 millones de euros) no han servido para compensar los ingresos no recaudados según el IVA previsto (220 millones de euros)

El gobierno sigue equivocándose mientras su idea sea subir impuestos y tasas, porque la contracción que sufre el consumo va a provocar recaudar menos. Recortar gasto es cierto y seguro a la hora de reducir déficit, atacar el déficit vía impuestos no lo es. Lo que debería haber hecho el gobierno es exactamente lo contrario, rebajar en todo lo posible los impuestos y tasas para que la gente tuviese más renta disponible, reactivase el consumo generando actividad económica positiva... lo que hizo en el 96.

Y sí, yo sigo pensando que aún hay espacio de sobra para recortar, empezando por las C.C.A.A.

Ya me pero bueno, si ves que ellos tambien se recortan, como que chirria menos, que nos sangren a impuestos. Le peor, es que no se ve que eso vaya a cambiar en ningun momento, llegue quien llegue, sus sueldos, puestos etc no lo tocan.

lo de los politicos impresentables no hay discusion alguna, tampoco la actitud de los bancos y cajas. Son unos ineptos y unos impresentables y nos toca malvivir con ello.

sobre lo del dinero negro no estoy tan de acuerdo. si todos fuesemos legales, me incluyo pq yo tb he pagado facturas del taller en negro, las cosas no estarian tan mal a nivel economico. es más de un 20% del PIB de toda España, es una barbaridad de dinero que se pierde y que afecta al bien común. que evidentemente hay grados y grados de mangoneo, que quizas las grandes empresas lo hacen a mayor escala, o no, no lo sé, pero lo que sí sé es que deberiamos todos arrimar el hombro para salir de este percal.

Según el último informe de Hacienda el 70% del fraude corresponde a grandes fortunas y grandes empresas. Serían unos 40.000-50.000 millones de € cada año para el estado. Es decir, la posibilidad de ponernos al nivel de nuestros vecinos europeos en ingresos, y de reducir el deficit en un par de años sin recortar.

Recuperar ese dinero es el camino a seguir. Pero claro, implica molestar a gente muy poderosa.

Editado por avex

......

Koko: tampoco veo paralelismos entre lo que está pasando en Europa, con lo que pasó en Argentina para que sucediera el corralito. Lo del slogan es realmente cierto.

El "corralito" fue el detonante para la clase media. Antes habían desaparecido pueblos enteros por los recortes en los ferrocarriles, la desocupación era record, la brecha entre ricos y pobres se ensanchaba, las industrias se reemplazaban por importadores...

Lo que sucedió antes del corralito fue una retracción del consumo, un Estado ausente para controlar y para subsidiar, empresas públicas que se privatizaron y dejaron la lógica del servicio por la lógica financiera. La teoría del derrame: bajar impuestos a los ricos para que éstos consuman más y la economía se mueva (por supiesto, una mierda que inventaron Reagan-Thatcher y terminó con el mundo como está ahora). En fin, que la situación de España hoy es muy parecida a la de Argentina a fines de los 90.

EDITADO: Una coma que cambiaba el sentido a una frase :D

Editado por KokoKevin

ya van dos q se dan por enterados... :biggreen

Es lo que pasa con los que decimos a quién votamos sin miedo a lo que digan los demás ;)

Como si a mi me importará una mierda decir a quien voto :biggreen

En estas últimas elecciones voté "escons en blanc"... no arreglarían nada, pero nos ahorraríamos unos sueldos si hubiesen conseguido puestos en el congreso ... :biggreen

PD: aunque pensé q al llamarme "sindicalista" ya me tenías calado

Por otro lado, ya son bastantes los argentinos q me dicen q lo q está pasando es clavado paso por paso a lo del corralito...

Editado por lamatxin

pensaba que habrias votado al "Partit Pirata", te hacia más del estilo... yo voté al partido animalista, creo que lo dije en el tema que se abrió por esas fechas.

Sobre lo que comentais del corralito, lo que digo es que veo muchas diferencias entre paises y situaciones.

pensaba que habrias votado al "Partit Pirata", te hacia más del estilo... yo voté al partido animalista, creo que lo dije en el tema que se abrió por esas fechas.

Sobre lo que comentais del corralito, lo que digo es que veo muchas diferencias entre paises y situaciones.

Mi mujer no se fia un pelo, y hace 2 meses que quito todo su dinero del banco xD

pensaba que habrias votado al "Partit Pirata", te hacia más del estilo... yo voté al partido animalista, creo que lo dije en el tema que se abrió por esas fechas.

Sobre lo que comentais del corralito, lo que digo es que veo muchas diferencias entre paises y situaciones.

Mi mujer no se fia un pelo, y hace 2 meses que quito todo su dinero del banco :biggreen

luego te entraran a robar a casa y sí que tendrás un problema de los gordos. no te quiero meter miedo, pero no seríais ni la primera ni la ultima familia a la que les pasa eso.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.