Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

Sin entrar en dilemas éticos sobre la portada y tal, me surge una pregunta leyendo vuestra conversación ¿Qué es eso del bien común? ¿Quién decide si algo se hace "por el bien común"? Me parece que es un concepto que no está muy bien definido, visto lo visto.

En mi opinión es sencillo, lo que pueda favorecer al mayor número de personas posibles.

y quien decide qué es lo que puede favorecer al mayor numero de personas posibles?

lo que reclamaban era algo tan superficial que me resultó, y me resulta, muy difícil estar de acuerdo, y menos para ponerse a cortar calles y a pegarse con la policia, y si encima resulta que de estos supuestos estudiantes de secundaria que se manifiestan, nos encontramos que de los 20 tantos detenidos, 3/4 partes son mayores de edad, ya la cosa huele bastante mal y me hace poner unos cuantos más peros a lo que esta gente reclame.

¿Superficial? ¿Te parece poca cosa que los recortes en educación lleguen al punto de que los alumnos ni siquiera puedan estar en condiciones en una clase, porque no se pueda ni poner la calefacción? Más cuando millonadas se van en otras cosas, cuando no las están robando los mismos que cortan el grifo.

Lo de las edades es anecdótico, mucha gente apoyó esas protestas. Aparte de que no entiendo de qué se supone que eso es indicativo para tí.

Y tu última frase ya me suena a conspiranoia total "hum, no tienen nada que ver con esos alumnos, a saber qué buscaban".

Si a tú eso te parece algo nimio, y aparte te llevas las manos a la cabeza por que se corten unas calles por ello, pues oiga...

Lo del corte de calles me hace mucha gracia. ¿Te parece igual de mal cuando se cortan por cabalgatas de reyes o procesiones de semana santa?

y qué Gobierno autonomico, Ayuntamiento, Estado no debe dinero?? qué CCAA no ha recortado en Educacion o en Sanidad?? por ese motivo hay que pegarse con la policia y ponerse a quemar contenedores?

Al parecer ningún otro hasta el nivel de que sus institutos no tuviesen dinero para pagar las facturas.

o sea que lo de Tejero no es un intento de golpe de estado. ajá. aparte que no entorpecieron una sesion parlamentaria, no dejaron entrar a los parlamentarios al Parlament, muy distinta es la cosa.

¿Tejero no intentó derrocar el gobierno? :blink2:

Sin entrar en dilemas éticos sobre la portada y tal, me surge una pregunta leyendo vuestra conversación ¿Qué es eso del bien común? ¿Quién decide si algo se hace "por el bien común"? Me parece que es un concepto que no está muy bien definido, visto lo visto.

En mi opinión es sencillo, lo que pueda favorecer al mayor número de personas posibles.

y quien decide qué es lo que puede favorecer al mayor numero de personas posibles?

¿La pregunta va en serio? No es algo que esté reglamentado ni que se pueda reglamentar, por eso estamos peleandonos ahora. Si lo hubiera, no habría problemas.

Pero hay cosas que me parecen de cajón. La degradación de la sanidad afecta a mucha más gente que el corte de un par de calles durante unos días. Que empeoren las condiciones de los estudiantes en Valencia les afecta a ellos, te afecta a ti, me afecta a mi, les afecta a nuestros hijos... le afecta a millones de personas durante muchos años.

La Razón:

Tohil Delgado: se licenció en Filosofía a los 28 años

La realidad:

Tohil Delgado: se licenció en Sociología a los 26 años

Por otro lado, golpe de estado dice... no tengo mas preguntas señorita.. xD

Es triste comprobar como algunos se dan por satisfechos consiguiendo las migajas...

Lo del corte de calles me hace mucha gracia. ¿Te parece igual de mal cuando se cortan por cabalgatas de reyes o procesiones de semana santa?

No leímos las discusiones en aquellas épocas ¿verdad?

Te hago un resumen rápido, cabalgatas de reyes, procesiones, maratones populares, vuelta ciclista... tienen sus días estipulados, horas, poseen los permisos necesarios, se establece que calles se van a cortar para que la gente tenga conocimiento de ello y planeen rutas alternativas. Las manifestaciones de Valencia fueron cortes de calles al tun tun provocando un lógico perjuicio al resto de ciudadanos,

La Razón:

Tohil Delgado: se licenció en Filosofía a los 28 años

La realidad:

Tohil Delgado: se licenció en Sociología a los 26 años

Escornado está el muchacho, sólo tardó ocho años en sacarse sociología, que los que hemos convivido en Somosaguas con los de sociología sabemos lo difícil que es y el trabajo que cuesta sacarla.

También todos esos cortes "oficiales" se hacen por motivos totalmente superficiales y ridiculos, y el otro tenía motivos de verdad.

Mmm, según se dijo los motivos del corte, que no tenían calefacción, eran falsos. Además se supo después que una de las cabecillas de los cortes de los primeros días era la hija del presidente de Compromís, Enric Morera. Luego se dijo que se manifestaban por la educación mas en general, y para que no rebajaran los sueldos a los profesores, o las horas o nose que

Eso de los primeros días, antes de que se montara la que se montó.

Mmm, según se dijo los motivos del corte, que no tenían calefacción, eran falsos. Además se supo después que una de las cabecillas de los cortes de los primeros días era la hija del presidente de Compromís, Enric Morera. Luego se dijo que se manifestaban por la educación mas en general, y para que no rebajaran los sueldos a los profesores, o las horas o nose que

Eso de los primeros días, antes de que se montara la que se montó.

Da igual hombre, avex se ha abogado el don de comunicarnos qué es el bien común y lo que son motivos ridículos y superficiales. Se lo ha comunicado la momia del Товарищ Ленин

Sería importante saber quien lo dijo ¿No? Porque "se dijo" puede implicar cualquier fuente, incluso Intereconomía o La Razón.

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/02/27/valencia/1330362014.html

Ahi pone por unas pintadas unos días después. También pone que estudia en el Lluis Vives que es dónde empezaron las protestas. Luego la unión de que ella estudie ahí y que tenía algo que ver en el comienzo de las revueltas no se dónde lo leí, si lo puso alguien en algún foro o algo. Pero ya te digo que de Intereconomía o La Razón no lo leí

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.