Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

Pues que me expliquen como.

Entras a los 18.

5 años de carrera -> 23.

2 años de master -> 25

2 años de tesis -> 27

Ese es el mínimo, al menos donde yo me muevo. Y para aspirar al doctorado, en España, es obligatorio tener el titulo de Master.

Cifras más habituales son:

Entras a los 18

6-7 años de carrera ->24-25

0-1 año para conseguir beca->24-26

2 años de Master ->26-28

2-3 años de tesis ->28-31

De entrada hay gente que empieza la universidad a los 17 (yo entre ellos xD), cerca de los 18, pero todavia 17.

Ademas en muchos paises de los pirineos para arriba, puedes conseguir tu licencia+master en 4-5 años. La mayoria de mis amigos que estan haciendo un doctorado consiguieron la beca durante el ultimo año de la carrera/master (las universidades britanicas tienen un programa especial para conseguir el Master en el que no te otorgan una licenciatura primero y luego un Master sino que te otorgan directamente un Master, lo que se conoce como MEng en ingenieria, en vez de MSc).

Le añades 2-3 años de tesis y ya esta, 24-25 años.

Que más da que salgas con 23 que con 24 que con 25, si luego te dan los 30 sin pillar un puto empleo decente...

Pues que me expliquen como.

Entras a los 18.

5 años de carrera -> 23.

2 años de master -> 25

2 años de tesis -> 27

Ese es el mínimo, al menos donde yo me muevo. Y para aspirar al doctorado, en España, es obligatorio tener el titulo de Master.

Cifras más habituales son:

Entras a los 18

6-7 años de carrera ->24-25

0-1 año para conseguir beca->24-26

2 años de Master ->26-28

2-3 años de tesis ->28-31

De entrada hay gente que empieza la universidad a los 17 (yo entre ellos xD), cerca de los 18, pero todavia 17.

Ademas en muchos paises de los pirineos para arriba, puedes conseguir tu licencia+master en 4-5 años. La mayoria de mis amigos que estan haciendo un doctorado consiguieron la beca durante el ultimo año de la carrera/master (las universidades britanicas tienen un programa especial para conseguir el Master en el que no te otorgan una licenciatura primero y luego un Master sino que te otorgan directamente un Master, lo que se conoce como MEng en ingenieria, en vez de MSc).

Le añades 2-3 años de tesis y ya esta, 24-25 años.

Vale, si me dices fuera de aquí, entonces te creo. En España eso es imposible. Lo normal es no poder empezar la tesis hasta los 27, si hiciste una licenciatura.

Y bah, lo de meses arriba meses abajo es irrelevante. Es exactamente lo mismo entrar con 18, porque cumples en Febrero, que hacerlo con 17 porque cumples en Noviembre. Es "el año en que cumples 18".

eso, eso, a hacer tesis como locos para acabar vendiendo hamburguesas o vestidos de Mickey Mouse en cualquier atracción de feria. ese es el sueño español, todo hijo de vecino en la Universidad a pesar de que no hay trabajo.

eso, eso, a hacer tesis como locos para acabar vendiendo hamburguesas o vestidos de Mickey Mouse en cualquier atracción de feria. ese es el sueño español,todo hijo de vecino en la Universidad a pesar de que no hay trabajo.

El sueño español es ser universitario hasta los 30 años, opositar a funcionario un par de años hasta lograr serlo y trabajar en un ministerio hasta la jubilación.

O lo que es lo mismo, vivir de los papás hasta que pueda vivir de Papa Estado.

Recuperó un artículo colgado aquí:

Terrible artículo hoy en El Mundo de Salvador Sostrés:

Así caerá España

Mucho más temprano que tarde España será intervenida. Será el resultado de un fracaso colectivo y de haber funcionado con muy poca inteligencia. Será culpa de los socialistas y de sus políticas nefastas, pero también del PP de Rajoy, de su cobardía y de sus reformas de la señora Pepis para tratar de engañar a los andaluces, que al final no picaron.

No sé qué es peor, si la histórica ineptitud socialista para organizar sociedades o el tacticismo tan irresponsable de don Mariano que, sabiendo lo que tenía que hacer, y lo urgente que era, prefirió ceder al electoralismo y proteger la carrera de Javier Arenas antes que luchar por todos los españoles.

También será culpa de la poca inteligencia de la gente. De los que han estirado más el brazo que la manga y han vivido como nuevos ricos confiando en que podrían ir tirando pelotazo a pelotazo. Será culpa de la poca inteligencia de los sindicatos, que han explotado, sodomizado y finalmente asesinado a la gallina de los huevos de oro con sus pretensiones tan alejados de cualquier mesura. Será culpa de lo poco inteligentes que han sido los empleados que alguna vez han creído que su enemigo era el empresario y que han intentado estafarle trabajando menos, trabajando peor, con bajas laborales fraudulentas y con la funesta retórica de los días personales. También será culpa de la poca inteligencia del café para todos autonómico, esa gran y carísima pantomima para disimular que Euskadi y Cataluña son realidades distintas que merecen y necesitan un trato especial.

Por descontado, será culpa de tantos periodistas y columnistas demagogos y populistas que, con su pancartismo vergonzoso, han animado a todo el mundo a vivir por encima de sus posibilidades. Será culpa de los que se llaman intelectuales y no han sido capaces de ninguna idea, y se han escondido tras los tópicos más vulgares y perniciosos. Será culpa de tanto opinador de pacotilla que le ha reído las gracias a la turba para hacerse el héroe, cuando su deber era contar la verdad, resultar incómodo y hacer sentir incomoda a la gente en su equivocación.

Y de ningún modo podemos olvidar la gran parte de culpa de tantos jóvenes que sólo han sabido quejarse y ensuciar las plazas en lugar de aportar vigor y su trabajo, su ímpetu y su esperanza. La intervención será también por culpa del victimismo cínico de tanto chaval malcriado que no ha dado en su vida un palo al agua, que se cree que todo se lo deben y que aún no ha comprendido que sólo el esfuerzo da sentido a la vida. Poca inteligencia, ninguna inteligencia: así habrá caído España como tantas otras veces en su Historia.

Seremos intervenidos antes de verano y Europa tomará las medidas que nuestros políticos no han tenido el valor ni la inteligencia de tomar. Los despidos a razón de 10 días por año trabajado con un máximo de seis meses. El subsidio de paro, también un máximo de seis meses. Un recorte medio y proporcional del 25% o 30% de las pensiones; despiudo inmediato del 40% de los funcionarios y a los que queden habrá que recontarles, también de un modo proporcional, el 30% de sueldo. Las autonomías de carácter ordinario tienen que quedar reducidas a entes administrativos -y no políticos-, reduciendo un 80% de su coste.

Será drástico, pero no dramático. Será lo justo y necesario para que España viva según sus posibilidades, como hacen las personas formales.

Acertó en lo del rescate antes del verano, veremos si acierta la parte B, esperemos que no.

Y para seguir acojonando al personal:

El fin del mundo tal y como lo conocemos

http://www.eleconomista.es/firmas/noticias/4045341/06/12/el-fin-del-mundo-tal-como-lo-conocemos.html

él habla de intervencion, no de rescate, y España no ha sido intervenida al estilo griego o italiano que es a lo que se refiere, a España le han prestado desde Europa para sanear parte de su banca, y pq de acudir al mercado el tipo de interés seria impagable.

A España no la han rescatado al estilo griego... pero casi. Que se le cambie el nombre no hace que la actuación sea tan diferente. No es tan dura ni tan profunda, pero viene a ser algo muy similar.

Por otro lado, si no hay trabajo... será mejor estudiar ¿no? Es bastante mejor ser un doctor en paro que un FP en paro. Lo primero da un abanico de salidas mucho mayor dentro y fuera de España. Y oye, ahora mismo no hay trabajo para ingenieros... ni para mecánicos, ni para fontaneros, ni para nadie.

eso, eso, a hacer tesis como locos para acabar vendiendo hamburguesas o vestidos de Mickey Mouse en cualquier atracción de feria. ese es el sueño español,todo hijo de vecino en la Universidad a pesar de que no hay trabajo.

El sueño español es ser universitario hasta los 30 años, opositar a funcionario un par de años hasta lograr serlo y trabajar en un ministerio hasta la jubilación.

O lo que es lo mismo, vivir de los papás hasta que pueda vivir de Papa Estado.

Eso tiene facil solucion. A mi antes de irme a la universidad mis padres me dijeron que podia irme donde yo quisiese (me podia ir a cualquier universidad de cualquier pais, siempre que me aceptasen claro xD), pero que como suspendiese me volvia para casa, que ellos no iban a gastarse dinero para que yo me rascase las pelotas. De hecho en mi universidad si suspendias un curso (para aprobar el curso tienes que aprobar TODAS las materias salvo las optativas) te echan de la carrera o no te dejan acceder al MEng (equivalente al Master) dependiendo de la nota que saques.

Vas a ver como si a todos los chavales españoles les pusiesen las mismas condiciones, no se veria tan a menudo eso de sacarse una carrera en 8 años...O apruebas o te pones a currar, que no todo el mundo vale para hacer estudios universitarios.

él habla de intervencion, no de rescate, y España no ha sido intervenida al estilo griego o italiano que es a lo que se refiere, a España le han prestado desde Europa para sanear parte de su banca, y pq de acudir al mercado el tipo de interés seria impagable.

Soraya está contigo, hoy mismo en la rueda de prensa tras el consejo de ministros:

"España ha resistido una intervención y va a salir adelante"

No sé si es bueno o no que pienses lo mismo que ella :vergu:

"La prima de riesgo no encarece la deuda para el Estado"

Soraya Sáenz de Santamaría

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.