Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

Me limpio el culo en todas las banderas, la catalana, la española, la americana y la rusa ... como dice el gran evaristo, "un patriota, un idiota" ,,, amos como los sociatas de toda la vida :biggreen

Di que sí, "proletarios del mundo uníos"... Si es que eres un sociata y un sindicalista de libro :biggreen

En fin:

La auténtica 'lucha' de los mineros: mantener sus prejubilaciones de oro

Los mineros se prejubilan con menos de 50 años y hasta 3.000 euros al mes. El recorte de las ayudas excluirá a muchos trabajadores de este régimen.

La denominada marcha negra entró en la Comunidad de Madrid este domingo tras dos semanas de recorrido. Los mineros pretenden coronar su oleada de protestas con una manifestación en el centro de la capital este miércoles. El sector acumula ya 43 jornadas de huelga indefinida por el recorte de las ayudas públicas al carbón nacional. El Gobierno redujo su cuantía como resultado del ejercicio de contención presupuestaria para alcanzar el objetivo de déficit público este año.

Pero, ¿por qué protestan lo mineros? Desde el sector y los sindicatos se alude a la necesidad de conservar puestos de trabajo y evitar así la despoblación de las cuencas mineras. Sin embargo, las sustanciales ayudas públicas recibidas hasta ahora, unos 24.000 millones de euros desde 1990, no han conseguido ninguno de esos objetivos. De hecho, las subvenciones han perseguido, más bien, lo contrario: reducir las plantillas y la producción de un sector que dejó de ser rentable hace más de un siglo.

Así, a principios de los años 90, cerca de 45.000 personas trabajaban en el sector del carbón nacional, en algo más de 230 empresas, con una producción media de unas 20 millones de toneladas al año. Los tres planes de ayudas al carbón aplicados entre 1990 y 2005 sirvieron para reducir los empleados a apenas 8.300 (un 82% menos), el número de empresas a menos de 30 (88% menos) y la producción a unas 12 millones de toneladas (37% menos). Mientras, el último plan aprobado, que va de 2006 a 2012, se puso en marcha con el objetivo de reducir a poco más de 5.000 el número de trabajadores, y a 9,2 millones de toneladas la producción a finales del presente año.

Es decir, en todo caso, el régimen de subvenciones se ha destinado a reducir de forma progresiva el tamaño y capacidad de la minería nacional aunque, eso sí, con unas condiciones privilegiadas para los trabajadores gracias al dinero del contribuyente. El citado privilegio consiste, básicamente, en la concesión de generosas prejubilaciones -con poco más de 40 años y elevadas cuantías-. Así, por ejemplo, del presupuesto total asignado al sector en 2011 (1.078 millones de euros), más de un tercio (326 millones) se destinó al pago de prejubilaciones.

Los diferentes planes de la minería han contemplado prejubilaciones a partir de los 52 años de "edad mínima equivalente" lo cual, en la práctica, se traduce en una edad real de jubilación de entre 42 y 50 años en función del riesgo que conlleve la tarea específica de cada trabajador: los mineros se suelen jubilar con 42 años, el personal exterior y de mantenimiento a los 45 y el personal de oficina (administración) a los 50 años. Para poder optar a la prejubilación basta con haber trabajado un mínimo de ocho años en el sector de la minería y apenas tres años en la empresa que prejubila.

Según los datos oficiales del Ministerio de Industria, a través de los cuatro planes de ayuda aplicados desde 1990, el 16% de los trabajadores se han prejubilado con 40 ó 41 años; entre 42 y 44 años, un total del 33%; entre 45 y 49 años, el 29% de los trabajadores; de 50 a 54 años, el 17% del total de jubilados; de 55 a 58 años, el 4%; y de 60 a 64 años apenas el 1% del total de todos los trabajadores acogidos a prejubilación. De este modo, la mitad de los mineros prejubilados desde entonces lo han hecho con menos de 45 años, y casi el 80% con menos de 50 años.

En cuanto al importe de las prejubilaciones, también varía en función de la edad y el riesgo de la tarea: el 9% de los trabajadores ha obtenido una prejubilación de entre 901 y 1.300 euros; el 18% cobra entre 1.301 y 1.700 euros; el 24%, entre 1.701 y 2.100 euros; el 27%, entre 2.101 y 2.500 euros; el 21% obtiene una prejubilación superior a los 2.500 euros al mes; y el 1% restante se sitúa entre los 500 y los 900 euros. Es decir, ni más ni menos que el 72% de los prejubilados cobra una pensión superior a los 1.700 euros al mes, el doble que la pensión media en España. Una cuantía muy elevada si se tiene en cuenta, sobre todo, el número de años que realmente se trabaja.

Tan sólo de 2006 a 2010, el coste medio de una prejubilación asciende a una media de 433.000 euros para los contribuyentes.

Cierre de minas y despidos

En la actualidad, el problema del sector radica en que la UE decidió en 2010 el fin de las ayudas públicas para 2018. A partir de entonces, el carbón nacional dejará de percibir dinero público, lo cual abocará al cierre a la inmensa mayoría de las empresas. Las ayudas se reducirán de forma progresiva hasta entonces: en 2013, un 25% menos sobre las ayudas concedidas en 2011; en 2015, un 40% menos; en 2016, un 60% menos; y en 2017 un 75% menos, siempre con respecto a las subvenciones de 2011.

Tal descenso implicará, en la práctica, el cierre del 80% de las explotaciones y el despido del 85% de los mineros de aquí a 2015. Y esto significa que muchos de los mineros que trabajan en la actualidad con poco más de 20 ó 30 años quedarán excluidos del régimen de prejubilaciones que disfruta el sector desde hace décadas, según la normativa vigente. Ésta, y no el mantenimiento de puestos de trabajo, es una de las principales claves del actual conflicto entre Industria y la minería del carbón nacional.

No en vano, tal y como muestran los datos, todos los planes aprobados hasta hoy han conllevado la reducción de plantillas y de producción, sin que ello evite, además, la creciente despoblación que sufren las cuencas mineras. Y si los planes anteriores no provocaron protestas por parte del sector fue, precisamente, gracias a las cuantiosas prejubilaciones e indemnizaciones que percibían los trabajadores, tal y como explica el blog Desde el Exilio: "La huelga no es más que una mascarada para conseguir prejubilaciones antes del año 2014 ó 2015 a la edad que sea. No busquen más. El resto es retórica".

fuente: http://www.libremerc...-40-1276463429/

Cualquiera no se manifiesta para defender esos privilegios...

Sobre lo de ayer en Sol, a mí me parece bien que la policía haga su trabajo y trate de mantener la seguridad, pero igual ya se están pasando un pelo...

http://www.20minutos.tv/video/jmnpvGJU-cargas-policiales-en-un-estreno-de-callao/0/

Yo tuve suerte de que estuvieran estos tíos en Callao, porque a esas horas estaba haciendo cola en un teatro cercano en Gran Vía y lo mismo nos ven y nos cargan, por si las moscas.

De 3000...y mas en unos cuantos casos. Si yo entiendo que ellos lo defiendan, pero que no me venda la gente de luchar por Asturias, lucha obrera y demas gilipolleces. Que a mi me han llamado facha y antiasturiano por no querer seguir manteniendo un sector que recibio, en 2011, casi 1800 millones en total de ayudas.

Hace un rato policías y bomberos se manifestaron delante del congreso, cortaron la plaza de Neptuno y acabaron a ostias con los antidisturbios.

Y la señorita Andrea Fabra (hija de Carlos Fabra) en el congreso diciendo un bien claro "Que se jodan" cuando Mariano anunció el recorte de las prestaciones por desempleo.

Editado por avex

No soy una persona para nada violenta, pero si a esta señorita alguien le pegara una hostia un día de estos, no sólo no me extrañaría, sino que tampoco me entristecería demasiado...

Menuda zorra.

una hostia?... un tiro joder, q si estamos como estamos, es por gente como ella...

PD: manual de funcionamiento de las políticas liberales... ese es el camino por el q vamos...

http://www.youtube.com/watch?v=jImxqCa-jvo

Se rumorea por ahí que llamando al 91-799-52-09 podrías hablar con una persona de las que aparecen en el video anterior... Lo digo por si alguien se anima...

una persona q a estas horas debe tener el email petao petao? xD

una persona q a estas horas debe tener el email petao petao? xD

Posiblemente, sí xD.

Y la señorita Andrea Fabra (hija de Carlos Fabra) en el congreso diciendo un bien claro "Que se jodan" cuando Mariano anunció el recorte de las prestaciones por desempleo.

Si es que están todos ahí metidos; hijos, hermanos, maridos... son la nueva nobleza cuyos privilegios pasan de padres a hijos.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.