Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

@Sabir

En la época de Lincoln también existían los demócratas....ahora que pasa que cuando hay un avance hay que achacarlo a la izquierda? xD y mira que para mi el crak de craks fue el demócrata Roosevelt, con su new deal (http://es.wikipedia.org/wiki/New_Deal), un plan de política económica que...¿vendría al dedo a la España actual?. En fin, quedó todo un tanto experimental, pero sin duda marcó un antes y un después.

Entiendo tu forma de querer hacerme ver las cosas...pero entonces estaríamos diciendo que Rajoy es todo un revolucionario izquierdista para alguien como Fernando VII, por ejemplo. En fin, la rueda puede girar para tantos lados....que al final la obviedad de que izquierdas y derechas son lo mismo y se retroalimentan queda en evidencia. Que no nos engañen.

No me habría definido mejor, perdido, además sin remedio, entre tanta giliflautada y verborrea barata que van soltando por los medios.

Ahora bien, no veo que puente puede tenderme que el día de mañana Cataluña se independice y tenga que pasar por un arancel lingüistico para comunicarme con mi colega Salva Jordau :nuse: ...no veo el puente por ningún lado...veo un foso lleno de pirañas...es que si por ejemplo, el día de mañana Galicia se independiza, un gallego nacido y educado en habla gallega, debería aprender ya no sólo español....sino portugués, catalán, bable, valenciano, andaluz...para progresar en su carrera, del mismo modo que tu deberás aprender alemán.

Dejémoslo en que ni para mi ni para ti. Cada uno educado en su "lengua cultural" y un segundo "idioma universal obligatorio". Tiramos muros excluyentes y tendemos puentes ¿Qué te parece?. De todas formas, estoy seguro de que cuando vayas de Erasmus, verás y palparas realidades diferentes. Da la casualidad de que yo, con tu edad, pensaba exactamente igual que tu. Verás que no se trata de despreciar ni minusvalorar otras culturas, sino todo lo contrario: Amar esas diferencias, pero con sencillez. Del mismo modo, es innegable que la posición del inglés como "habla científica" (además de otros factores) ha logrado que el hombre avanzase más en 50 años, que en el resto de su historia. La comunicación es algo que puede llevarnos muy muy lejos.

Ya tendríamos una unión lingüística ¿Qué faltaría? la nacionalidad mundial, la igualdad fiscal, repartición equitativa....en fin, todas esas cosas aburridas que jamás veremos, porque somos seres humanos...de todas formas yo le tengo fe a los robots...xD

Entiendo perfectamente, y más sabiendo lo que estudias, que para ti la multiculturalidad sea indiscutible, ahora también te pido que sepas ver, que la mayoría de los males de la humanidad, vienen del choque entre ellas, aunque no nos guste reconocerlo. De hecho, antes los músicos iban en primera línea de batalla, amedrentando a sus enemigos con las gaitufladas de cada país. xD

Como tú dices, quizás sea inexorable, y vamos de camino hacia un mundo en el que sólo exista una única lengua derivada del inglés y del indochino, las máquinas estén tan perfeccionadas que comprendan 100% la realidad y sean capaces de hacer música por nosotros (¡a la mierda con mi profesión! :biggreen ), los relaciones sentimentales estén teorizadas y podamos saber enseguida si "esa chica" es para toda la vida o sólo una relación pasajera. Sin embargo yo te diría que espero morir antes de haber visto ese mundo, y que ninguno de mis descendientes directos lo tenga que sufrir. Si ese es el progreso, entonces me habré vuelto un viejo cascarrabias conservador; lo admito.

Es cierto que las lenguas evolucionan, las culturas también. Irremediablemente se van a perder todas las palabras que en gallego se utilizan para designar tantas cosas relacionadas con la agricultura o la pesca... Pero aparecerán otras hablándonos de la informática, y diremos Jujel en vez de Google :biggreen Dentro de 500 años seguramente les costará entender el castellano en el que ahora mismo nos escribimos tú y yo; pero quiero que ese legado perdure hacia ese remoto futuro. Quiero que dentro de 200 años la gente que viva en el pedazo de tierra que es Galicia puedan decir que tienen un idioma, o algo parecido a eso; que tienen una forma de ver la realidad diferente, que hay algo que los distancia y les hace ser únicos; y que no son sólo una conquista más de la corona castellana durante los vaivenes diplomáticos de la edad media.

Bien!, vamos aclarando. "que tienen una forma de ver la realidad diferente", ahí quería llegar yo, eso es. Yo no busco una sociedad esterilizada, asimental, clonada y sistemática como en el libro "un mundo feliz", creo que nadie busca eso (excepto Bill Gates, Amancio Ortega por aquello de no andar fabricando mil tallajes de ropa y los industriales de turno). ¿Cuántas veces hemos leído a escritores de ficción rusos o estadounidenses pintar las sociedades del año 2000 de una forma aséptica, sin contacto humano, mecanizadas....y resulta que lo más visto en televisión son las telenovelas y 10 pijos metiéndose mano...y la pija. En general, cuántos más somos y más interconectados estamos, más expresiones grupales, artísticas o culturales nacen. Para ejemplo los emos, Bielivers o pagafantas de discoteca.

Seguimos siendo seres sentimentales, pasionales, creativos, con la diferencia de que ahora tenemos una biblioteca llamada mundo. ¿De verdad necesitamos autodeterminaciones, divisiones o cortes en el mapa para mantener esa loca irre-racionabilidad que nos hace únicos?. Yo creo que no.

En cualquier caso, si ese mundo del que hablas llega, aquí me tendrás como compañero cascarrabias conservador quejándome del sistema y evitando tomar la pastilla azul...sea viagra o lo que sea que sea.

De acuerdo contigo plenamente. Estoy absolutamente en contra de la violencia, pero también entiendo que estamos atados de manos y pies, y también he sentido mucho la impotencia. Hasta tal punto la siento que ni siquiera puedo todavía participar en esa pseudo-democracia ficticia de las elecciones gallegas al ser menor de edad :biggreen Y eso me da rabia, me da rabia ver a la gente que va a las manifestaciones diciendo: "Llegó un momento en el que si me matan me da igual. Me han quitado el trabajo, me han quitado las ayudas, me lo han quitado todo. Poco importa que me quitaran la poca vida que me queda" (verídico).

Sin embargo la violencia no es por ahora el camino, y no quiero que lo sea, porque estoy "radicalmente" en contra de ella. A lo largo de mi vida podré hacer cosas para cambiar el mundo en el que vivimos y seguro que lo podré hacer desde mi campo. He tenido un profesor de piano que ha influido en mí más que ningún político del S. XXI; me encantaría ser algo parecido a él. Quizás en el futuro sea "Ministro de Música" en tu "Sabia democracia" :biggreen

Hablando de tu ideal de democracia, entiendo que haya que profesionalizar el asunto. No puede ser que nuestro ministro de economía fuera ex-responsable de una de las principales compañías que terminó cayendo en la ruina absoluta y trayendo la crisis al mundo. Pero también hay que ser cautos al respecto: si por "experto en economía" te refieres a un catedrático que haya chupado el culo de todos los banqueros con sus tesis, pues vamos precisamente de culo, jeje :biggreen Pero bueno, también hay economistas "de izquierdas" (es decir, que quieren cambiar el sistema actual, ya me entiendes ;) ).

En general yo soy de la opinión de que cada uno debería de aportar a la comunidad con aquello que sabe y que se la da bien. Y, por favor, que los abogados y estudiantes de ciencias políticas dejen de ocupar todos los escaños y de dirigir nuestro pequeño mundo :biggreen (lo cual no quiere decir que los políticos profesionales no sean necesarios. Es más, necesitamos urgententemente políticos DE VERDAD).

También agradezco el intercambio de ideas, pero tanto tú como yo sabemos que esto se debe a que no tengo el FM en este puto ordenador y no puedo estar ahora mismo relatándoos la noticia épica de que Vukusic logró meter un mano a mano (¡OMG, SPOILER! :help: )

De acuerdo contigo en casi todo. Con "experto en economía" me refiero a un tipo, cualquier español, que haya estudiado y que apruebe el examen a ministro, algo así como una oposición, como lo puede ser hoy en día, Juez (muchos muchos años de estudio y muy pocas plazas). No cualquier chupaflautas. En el caso del ministerio musical, el examen trataría sobre la vida y obra de Leticia Sabater.

En cuánto al tema de la violencia, me quedo con algo que escribía un Rey francés sobre sus cañones: "El último argumento de los reyes"

Los acabó usando.

Aunque creo que todavía más impactante es el gol del manco de Vukusic xD.

@lamatxin

por la parte q me toca... medio sobao y sin la cabeza muy clara... dejo algunas observaciones...

creo q confundes términos q tu mismo dices superados... ¿Lincoln era de derechas? mitad y mitad... comparado con los sudistas era un puto progre; cogiendo las razones q le impulsaron a "abolir" la esclavitud, no tanto :biggreen (no tenemos mano de obra y ahí abajo hay millones de negros q encantados trabajarían para nosotros por 3 chavos)

Por esa regla de tres, Rajoy, comparado con Vlad el Empalador es el Karl Marx español. Y a Franco, si lo comparamos con el Rey Salomón ,que pedía 200 genitales de enemigos como dote para su hija, caperucita roja. :mrgr:

Lincoln era republicano, gano en las elecciones a los demócratas, estos días puedes ver por la tv los cara a cara por la presidencia de los EEUU...el bueno de Abraham compartió partido con George Bush :facepalm: .

Para hurgar más todavía, resulta que los demócratas sureños querían permanecer, en un principio, del lado unionista...no creo que la guerra de secesión tuviese como trasfondo, conseguir mano de obra barata...cuando antes era gratis, además, soy de los que piensa que cuando un Presidente es asesinado, es que algo ha hecho bien, caso de nuestro buen A.L.

sobre la pepa se podría hablar más extensamente pero piro a la cama; solo dejo dos apuntes, tu consideras a napoleón como de izquierdas cuando antes has dicho q esos términos se inventaron en el siglo XX? ... pq la aprovaron los liberales? por "obligación"/presión popular... (la misma razón por la q gobiernos actuales de derechas no se atreven a eliminar aborto/divorcio/matrimonio homosexual por poner ejemplos actuales)...

vamos que yo estoy convencido de que si la gente aprieta... al gobierno de turno (un 95% de veces... derecha pura) no le queda más que ceder.... por eso estoy tan de acuerdo con todas las protestas actuales y me da tanta rabia la gente que se opone a ellas...

Dije siglos XIX-XX xD. Naaa si Napoleón fue un dictador de los buenos que lió un golpe de estado para salvar "la república" y bla bla bla (me ha sorprendido que nadie dijese nada). De izquierdas no tenía nada, los españoles, o lo que quedaba de ellos en Cádiz hicieron la pepada y tan contentos, pero estos si, derecha de la buena.

Gobiernos de izquierdas hemos tenido bastantes, los comunismos del siglo pasado, que dominaron medio mundo...a mi parecer tan extremistas como las dictaduras y en algunos casos, mucho más abusivos en cuanto a derechos humanos.

En realidad, la lucha izquierda-derecha no es otra que la inmortal lucha entre los que tienen, y los que no. Así, un buen izquierdista puede volverse al bando contrario dependiendo de su status, y viceversa. Lucha de clases. Los ejemplos de buenos samaritanos entre la clase poderosa, se cuentan con los dedos. Pero vuelvo a repetir, creo que es una bipolaridad atrasada y que ya no refleja la sociedad actual. Aquí el que mas o el que menos ha tenido una educación, unos estudios, tiene información (o desinformación) y una libertad que nuestros ancestros ni soñaron. Toca un cambio.

Por último y hablando de las motivaciones. No conozco ningún mandatario cuya principal motivación no fuese gobernar ni de izquierdas, ni de derechas.

Por el resto, estoy de acuerdo con @Zine

Yo no digo que las cosas no puedan cambiar, son las personas las que no cambian. Hace 300 años era con ejércitos y flotas, hoy es con agencias de rating y mercados de deuda, da igual: el objetivo del ser humano en general es pisar a los demás y tratar de quedar por encima. Compararse, y clasificarse en un orden determinado, para saber su posición en el mundo. Es decir, hacer el mundo más injusto. Es nuestro instinto natural. Si en el proceso mejoran las condiciones de vida de la mayoría de la población, pues mejor que mejor, pero no creo que la meta de los grandes poderes sea esa precisamente...

Lo peor de todo, y algo que nunca me ha gustado admitir, es que realmente hay seres humanos destinados a "guiar masas" a definir el mundo y a dominarlo. Quizás con la educación universal en la que estamos sumergidos uno puede pensar que esto cambiaría, pero está comprobado que no, nos sigue gustando ser gamma o beta... dominados por Alfas. Sucede en toda jerarquía animal...y la culpa es de las mujeres xD.

Lo peor es que no es broma :facepalm:

@Estrada lo malo es que la palabra democracia a perdido todo su valor y sentido...hoy día tenemos una Bipartitocracia electa a dedo (ni tenemos listas abiertas :facepalm: ) y una crispación de caballo entre (cada uno como quiera llamarlo) compatriotas, habitantes de un mismo territorio, confederados hispanos, provincias bajo-europeas....que no lleva a ninguna parte. ¿Podemos cambiar las cosas? claro que si, pero no lo haremos, es muy complicado y requiere sacrificios, dos palabras que espantan a cualquier buen hijo de rebaño.

BEEEE-EEE-EEEE

Y por último, y es algo que no quería escribir para lo que estaba siendo un debate bastante imparcial, a mi hermana, gallega, que trabaja de psicóloga para un ayuntamiento de cataluña, le van a rescindir su contrato en enero, por no hablar perfectamente el catalán, aun siendo muy estimada por sus compañeros y, no por fardar, la mejor en su trabajo.

No veo que esto beneficie en nada a nadie, ni a los jóvenes que trata, ni a Cataluña, ni a España, y por supuesto, a mi hermana.

Espero que mañana, al despertarme, una rara enfermedad haya eliminado todas las banderas y la gente salga a la calle a abrazarse y a tocarse los senos. O eso o que todos mandemos en nuestra papeleta electoral un buen chorizo. Las dos son válidas.

Buenas noches!

Ves, a eso voy. Pongamos en practica esa definicion hablando del hambre en Africa. Son, en general, culturas muy subdesarroladas, que viven en zonas con escasez de recursos basicos. Nosotros hemos llevado un desarrollo infinitamente superior a esas culturas, no tenemos problemas para satisfacer esas necesidades basicas. Es justo que se mueran de hambre? si "a cada uno lo que se merece", y aislamos y separamos estos dos casos, habria que decir que si, porque por si mismos, como cultura, han sido incapaces de desarrollarse para aumentar/mejorar su tasa de supervivencia, que es similar a la que habia en Europa hace muuuuchos años. Por tanto, usando el termino justicia como tu dices (que es el mismo que entiendo yo) que mientras aqui nos sobre comida y alli se mueran de hambre no es injusto, es cualquier otra cosa, probablemente mucho peor que injusto. Luego metemos ya los derechos humanos, que no dejan de ser de nuevo una construccion social nuestra para garantizar unas condiciones mejores, pero que no son naturales, las creamos nosotros. Si yo mañana digo que tengo derecho a un casa de 200 metros cuadrados, y se empieza a garantizar y a dar, no es injusto que no la tenga por el mero hecho de que un grupo de personas lo consideren un derecho basico inherente al ser humano. El unico derecho inherente al ser humano es la vida y la libertad individual. Todos los demas los creamos nosotros a partir de nuestra evolucion. Y desde el momento en que los creamos nosotros, son subjetivos, variables y modificables. Como las leyes.

diamantes, metales escasos en el resto del mundo, gas, petroleo o bancos de pescado infinitamente superiores a cualquier otra zona mundial... asía bote pronto... q áfrica es pobre en recursos es una burda mentira, quizas en alguna zonas específicas sí, pero no en general... eso si, si desde el "primer mundo" les expoliamos sin vergüenza alguna y apoyamos a los dictadores q les tiene machacados, normal q no puedan mejorar y evolucionar... España tiene el claro ejemplo de Guinea... donde el amigo Obiang es apoyado y jaleado por nuestros gobiernos sean del color q sean...

Llego bastante tarde a la conversación, pero lo de "África pobre en recursos naturales" tiene tela. Es bastante más rica que Europa. En el sur de Europa hay una gran (y completamente desaprovechada por razones ridiculas) capacidad de producción de alimentos, y ahí se acaban los recursos naturales destacables que tiene Europa. Aquí si que no hay casi nada. Africa es muy rica en recursos naturales, pero esos recursos los explotan nuestras empresas para nosotros.

A todo esto: Aplicar los terminos derecha e izquierda, en el sentido en que se usan en España, a Democratas y Republicanos está muy cogidos con pinzas, y más antes de los años 50'.

Lo mismo que meter a los liberales en la etiqueta de "derecha", como si tuviesen algo que ver con la derecha del siglo XXI a nivel conceptual, chirría una barbaridad.

Aplicar los terminos derecha e izquierda, en el sentido en que se usan en España, a Democratas y Republicanos está muy cogidos con pinzas, y más antes de los años 50'.

Yo con respecto a eso me quedo con algo que dijo Pablo Carbonell en CQC: "EE.UU., donde los Demócratas son de derechas y los Republicanos directamente fachas".

Llego bastante tarde a la conversación, pero lo de "África pobre en recursos naturales" tiene tela. Es bastante más rica que Europa. En el sur de Europa hay una gran (y completamente desaprovechada por razones ridiculas) capacidad de producción de alimentos, y ahí se acaban los recursos naturales destacables que tiene Europa. Aquí si que no hay casi nada. Africa es muy rica en recursos naturales, pero esos recursos los explotan nuestras empresas para nosotros.

A todo esto: Aplicar los terminos derecha e izquierda, en el sentido en que se usan en España, a Democratas y Republicanos está muy cogidos con pinzas, y más antes de los años 50'.

Lo mismo que meter a los liberales en la etiqueta de "derecha", como si tuviesen algo que ver con la derecha del siglo XXI a nivel conceptual, chirría una barbaridad.

Es que aplicar los términos de derecha o izquierda, para cualquier nación está cogido con pinzas. Difícil comparativa. Lo que está claro es que los demócratas están más alineados dogmáticamente con el PSOE y los republicanos con el PP, y eso queda plasmado en sus relaciones.

A nivel conceptual, la etiqueta liberal no pinta nada hoy en día, del mismo modo que las etiquetas izquierda o derecha. Pero históricamente y por definición, es así.

Ves, a eso voy. Pongamos en practica esa definicion hablando del hambre en Africa. Son, en general, culturas muy subdesarroladas, que viven en zonas con escasez de recursos basicos. Nosotros hemos llevado un desarrollo infinitamente superior a esas culturas, no tenemos problemas para satisfacer esas necesidades basicas. Es justo que se mueran de hambre? si "a cada uno lo que se merece", y aislamos y separamos estos dos casos, habria que decir que si, porque por si mismos, como cultura, han sido incapaces de desarrollarse para aumentar/mejorar su tasa de supervivencia, que es similar a la que habia en Europa hace muuuuchos años. Por tanto, usando el termino justicia como tu dices (que es el mismo que entiendo yo) que mientras aqui nos sobre comida y alli se mueran de hambre no es injusto, es cualquier otra cosa, probablemente mucho peor que injusto. Luego metemos ya los derechos humanos, que no dejan de ser de nuevo una construccion social nuestra para garantizar unas condiciones mejores, pero que no son naturales, las creamos nosotros. Si yo mañana digo que tengo derecho a un casa de 200 metros cuadrados, y se empieza a garantizar y a dar, no es injusto que no la tenga por el mero hecho de que un grupo de personas lo consideren un derecho basico inherente al ser humano. El unico derecho inherente al ser humano es la vida y la libertad individual. Todos los demas los creamos nosotros a partir de nuestra evolucion. Y desde el momento en que los creamos nosotros, son subjetivos, variables y modificables. Como las leyes.

diamantes, metales escasos en el resto del mundo, gas, petroleo o bancos de pescado infinitamente superiores a cualquier otra zona mundial... asía bote pronto... q áfrica es pobre en recursos es una burda mentira, quizas en alguna zonas específicas sí, pero no en general... eso si, si desde el "primer mundo" les expoliamos sin vergüenza alguna y apoyamos a los dictadores q les tiene machacados, normal q no puedan mejorar y evolucionar... España tiene el claro ejemplo de Guinea... donde el amigo Obiang es apoyado y jaleado por nuestros gobiernos sean del color q sean...

Os respondo a ti y a avex: Recursos BASICOS. De diamantes, gas o petroleo no se vive. Yo no hablo de hace un siglo, hablo de un contexto mayor. De lo dificil que es desarrollar una agricultura decente en gran parte de Africa, por ejemplo. Que ahora no puedan explotar esos recursos deriva de la minima/nula evolucion que han tenido, entre otras cosas, por no poder desarrollar una agricultura que diera buenos rendimientos. O que no tenian la capacidad para sacarselo. Luego, como es normal y pasa en cualquier ambito, una persona mas capaz llegara y se aprovechara. Yo le echo la culpa a las condiciones y la escasez de recursos (o de posibilidad de sacar rendimiento a esos discursos). Si no es por eso, la unica razon de su nulo desarrollo seria una menor capacidad...

De diamantes, gas y petroleo hoy en día si se vive. Esos recursos, si los explotas tu, te convierten básicamente en el rey del mambo hoy por hoy. Que no puedan explotar esos recursos generalmente viene de acuerdos entre gobiernos abiertamente criminales y nuestros gobiernos, para darle monopolios a las empresas occidentales a cambio de una comisión para el gobernante. Todos los gobiernos occidentales son, como mínimo, cómplices de frenar su desarrollo.

Simplemente con no ayudar, pero tampoco apoyar de ningún modo a los gobernantes a los que públicamente llamamos criminales*, todo iría bastante mejor.

Es que aplicar los términos de derecha o izquierda, para cualquier nación está cogido con pinzas. Difícil comparativa. Lo que está claro es que los demócratas están más alineados dogmáticamente con el PSOE y los republicanos con el PP, y eso queda plasmado en sus relaciones.

A nivel conceptual, la etiqueta liberal no pinta nada hoy en día, del mismo modo que las etiquetas izquierda o derecha. Pero históricamente y por definición, es así.

Hoy por hoy republicanos y democratas tienen algunas lineas que encajan con PSOE y PP, pero no siempre fue así, y en la practica luego las cosas no son tan como las cuentan. Por ejemplo es curioso que, a lo largo de los últimos 50 años en USA, los Republicanos hayan sido los que siempre aumentan la inversión pública, y los democratas los que hacen planes de ajuste presupuestario. Obama está siendo MUUUUCHO más austero que Bush, Bush padre o Reagan. Y lo mismo lo fueron Clinton y Carter.

En cuanto a los liberales y la derecha... no tio, no. El liberalismo clásico era básicamente una oposición a los sistemas absolutistas de la época para conseguir mejor nivel de vida, libertad de expresión, asociación, religiosa (fuera de España), etc... Era "la extrema izquierda de su época".

Macho @avex que te estás confundiendo!

http://es.wikipedia....recha_política

Lee donde pone, "Liberalismo"

Esto es algo que siempre me llama la atención, la cantidad de gente que se piensa que la derecha sólo son los movimientos dictatoriales o fachas...y no es en absoluto así. El nacionalismo (tan de moda), por ejemplo, es otro movimiento de derechas.

En el primer párrafo me das la razón: Derechas e izquierdas se retroalimentan, y hoy en día la diferencia entre ambas es mínima y residual.

Y dale. AHORA. Crees que si Africa hubiese tenido el mismo o parecido nivel de desarrollo que Europa-EEUU a principios de siglo, ahora estos se aprovecharian de sus recursos? NO. A eso voy. No me vale ahora, es normal que se exploten sus recursos, porque estan (mos) mas evolucionados. La cuestion es el por que de ese subdesarrollo. Ahi voy.

Macho @avex que te estás confundiendo!

http://es.wikipedia....recha_política

Lee donde pone, "Liberalismo"

Esto es algo que siempre me llama la atención, la cantidad de gente que se piensa que la derecha sólo son los movimientos dictatoriales o fachas...y no es en absoluto así. El nacionalismo (tan de moda), por ejemplo, es otro movimiento de derechas.

En el primer párrafo me das la razón: Derechas e izquierdas se retroalimentan, y hoy en día la diferencia entre ambas es mínima y residual.

Ojo, ojo, que ahí está hablando solo del liberalismo económico de Adam Smith. Liberalismos ha habido muchos, y ese solo es uno de ellos. El liberalismo clásico (el primero) surge en Inglaterra a mitad del siglo XVII, décadas antes de que Adam Smith naciese, y básicamente era un movimiento contra la monarquía y el clero. Buscaba soberanía popular, libertad de expresión, libertad religiosa, derechos para las personas, etc...

Basicamente lo mismo que el de ahora: libertad para el individuo.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.