Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Ah, a mí el 08 me cabe como loco.

Yo por mi PC hasta que venga el tecnico (Andy) a casa, y arregle la PC, no podre jugar a otro que no sea el 08.

Dambia, no es un kilombo, yo lo explique rapido, un tanto entreverado, es cuestion de agarrar la mecanica, vas a ver. Se amolda a la comodidad de cada uno, porque pactas un horario para jugar, eso si, cada fecha tiene un limite para jugarse, ponele que en 2 dias se tiene que liquidar la fecha, Y por ejemplo si hay 4 que jugaron la fecha 1, y de esos 4, dos se enfrentan en la siguiente, pueden ya avanzar.

Yo en las noches laburo todos los días.. >,<

Desde las 10 a las 4 30 de la mañana no estoy nunca.. =/

Tendríamos que poner todos los horarios que estamos disponibles y ver si podemos llegar a algun tipo de concordancia. Tal vez los fines de semana en la tarde o la mañana.. No sé.. Estoy tirando no más.

Yo tengo solo el FM 08 xD

Miren yo jugué una vez como dije online y fue con unos argentinos, fue hace 2 o 3 años. Lo recomiendo al 100% sin tener una buena conexión, la partida era fluida y entretenida, los amistosos los jugabamos sin ver las jugadas (para que pase más rapido) y nos dabamos un tiempo prudencial en cada turno, por ejemplo de 3 minutos.

Ya que somos tantos y con horarios cambiados, para mi lo mejor es hacer 2 partidas o mas dependiendo los grupos de usuarios que coincidan horarios. Osea podemos hacer los que pueden a la noche, los que pueden a la tarde o la mañana. Partidas de 3 jugadores a la vez ya se hace muy entretenida, no hay que ser 5 o mas para que esté buena.

En fin, yo propongo eso. La forma de jugar que utilizé yo hace un tiempo era atravez de la red Hamachi, bastante sencillo, si no me equivoco, era bajar el programa /de 2 megas como mucho/ crear una I.P y entrar al juego en donde dice comunidad, ahi el que hace de servidor crea la partida y los demas se unen utilizando el mismo procedimiento, exceptuando que en vez de crear una partida cada uno, solamente hay que unirse.

Yo no tengo problemas de jugar al FM 08, no lo tengo, pero lo bajo en 20 minutos. El FM 2011 considero que está mucho más completo y más interesante a la hora de manejar las tácticas, pero ta no hay problemas si quieren utilizar versiones anteriores. Saludos!!

Sigo manteniendo que el formato de amistosos es el mejor, entre otras cosas porque para jugar un partido sólo tienen que arreglar entre ellos.

Coincidir todos es imposble. Yo soy partidario de copiar el formato de la liga online que funciona hace mucho en buena forma.

Comparto lo del hamachi. Y reafirmo que mientras sea jugar contra otro, sea cual sea la opción y versión de fm nos vamos a divertir bastante.

Me sumo a la partida xD.

Y dejo esto, a ver si alguno puede comentar que tal el bepi.

“Tengo 14 años y no puedo saber ahora si voy a ser jugador profesional. Pero tengo que tratar de llegar lo más lejos posible. Tengo que intentarlo. Tengo que pensar en mi familia, en mis hermanos, en que si llego, los voy a poder ayudar… tengo que ponerme las pilas”, dice el delantero Luís Suárez en el libro “Vamos que vamos”. Esas palabras, según cuenta, se las dijo a sí mismo cuando era un adolescente que deseaba triunfar en el fútbol.

Así como Suárez en su momento, hoy en día continúan habiendo adolescentes uruguayos que desean triunfar en el fútbol. Uno de ellos es Axel Muller, quien con sólo 14 años ya forma parte del plantel de Primera división del Tacuarembó Fútbol Club, un equipo que actualmente milita en la Segunda división profesional de Uruguay.

Pero este juvenil tiene una particular historia. Nació el 2 de octubre de 1996 en Tacuarembó, departamento que se ubica al norte del Río Negro, a 388 kilómetros de Montevideo. Comenzó a jugar en el baby fútbol en el club Spartak, donde salió tricampeón. Pero luego, en el año 2008 se fue a probar a uno de los poderosos de Inglaterra: el Chelsea, que en aquel entonces era dirigido por el brasileño Luís Felipe Scolari. “Fui a Defensor y ahí fue donde se dio todo lo de Europa y eso”, afirma.

-Goal.com:- Cuénteme cómo se dio la oportunidad de ir a Europa.

Axel Muller:- Yo estaba jugando un día en Defensor y justo estaba mirando Jorge Albear, que llevaba jugadores al Chelsea. Estaba mirando otro jugador, y ahí me vio porque yo practicaba con los más grandes. Yo era chiquito, estaba jugando, le gusté y de una habló con papá para llevarme a Inglaterra.

Goal.com:- ¿Y cómo fue la experiencia en el Chelsea?

Axel Muller:- La verdad que tremenda. No tengo palabras. La experiencia fue buenísima, la verdad que muy buena.

Goal.com:-¿A qué jugador admiras en el Chelsea en tu puesto?

Axel Muller:- Siempre me gustó mucho Frank Lampard. Y no Lampard, siempre fue el que más me gustó.

Goal.com:- ¿Pudo conocer a algún jugador de la Primera división?

Axel Muller:- En el momento, pude conocer así, fui a la casa y todo, a Franco Di Santo, que estaba jugando ahí. Ahora lo vi jugar ayer y está jugando en el Wigan. Pero, después con otros no estuve, sí los vi practicar pero nada más.

Goal.com:- ¿Cómo es el Chelsea como cuadro en infraestructura?

Axel Muller:- Es tremendo. Tenes un complejo con 25 canchas y las canchas, al menos cuando yo fui, estaban en perfecto estado. Hay gente todo el día trabajando, todo el día regándolas y cortándoles el pasto todo el tiempo. Muy bueno está el complejo.

Goal.com:- ¿Le costó adaptarte ese tiempo al fútbol inglés?

Axel Muller:- Y si porque el fútbol inglés es muy diferente al de acá. Es todo por las puntas y además se juega más con fuerza y todo. Y yo que soy más un enganche que juega ahí en el medio tenía poco la pelota. Pero poco a poco fui adaptándome al estilo de juego y la verdad que después ya me acostumbre bastante.

El año pasado tuvo la oportunidad de volver al fútbol inglés, donde estuvo entrenando en el West Ham United y luego en el Real Madrid, donde no llegó a jugar con Enzo Zidane porque es un año mayor que él. “El año pasado me surgió la chance de ir a West Ham. Fui primero a West Ham. Estuve dos semanas o algo así, y terminando de estar en West Ham tuve la chance de ir al Real Madrid, entonces nos decidimos a ir a probar al Real Madrid”, afirma.

Goal.com:- ¿Cómo describiría al West Ham?

Axel Muller:- El West Ham también. Tiene un complejo bastante lindo. Las canchas eran todas sintéticas, o sea que se trabajaba menos que en Chelsea. Pero la gente era muy bien, el técnico era muy simpático, los compañeros también. Muy bueno estuvo.

Goal.com:-Luego estuvo en el Real Madrid. ¿Cómo fue su experiencia en el club Merengue?

Axel Muller:- El Real Madrid también. Los tres prácticamente lo mismo. El tema que claro, el Real Madrid es otra cosa que estar en West Ham porque el cuadro es diferente. Normalmente la gente ni se acuerda que yo fui al West Ham. Todo el mundo me dice Real Madrid y Chelsea. O sea que estar en el Real Madrid te da como más importancia y también me gustó más. Yo quería estar en el Real Madrid antes de estar en el West Ham.

Goal.com:- ¿Qué encontró de diferente en el fútbol español del fútbol inglés?

Axel Muller:- Es muy diferente, muy diferente. Por lo menos cuando yo fui, es bastante parecido al de acá. Se jugaba bastante por el medio, más toques. Tampoco era de tanta fuerza como era allá en Chelsea, era más suave. Ahí sí me adapté mucho mejor porque era mi estilo de juego.

Goal.com:- Se desprenden de sus palabras que le gusta más la liga española que la inglesa.

Axel Muller:- Sí, si, mucho más porque también está el Barcelona, que es el cuadro que a mi más me gusta. Ahí está Lionel Messi que es mi ídolo también. Del Barcelona no me pierdo ningún partido.

Goal.com:- Decía que le gusta como juega Messi. ¿Qué características de su juego cree que se asemejan a las de él?

Axel Muller:- Y… yo no me creo que juegue parecido a Messi ni nada, pero si me preguntas algunas características te diría el dribling. Los dos somos relativamente pequeños y creo que lo mejor que tiene él es el dribling, siendo que lo mejor que yo tengo también.

Goal.com:- Tengo entendido que le hicieron una oferta para ficharle.

Axel Muller:- Si, si, también. Nosotros estábamos preparados para irnos y al final decidimos quedarnos porque nos pareció que era lo mejor quedarse acá en Uruguay para que yo termine los estudios porque siempre para mi familia el estudio está ante que todo. El fútbol está en un segundo plano.

Goal.com:- ¿Le hubiera gustado fichar por el Real Madrid?

Axel Muller:- Claro. Me hubiera gustado, pero mi papá quería que yo terminara el liceo acá en Uruguay. Ahora estoy esperando si me voy a Montevideo o me quedo, no sé.

Goal.com:- ¿Sigue en contacto con algún chico de la cantera?

Axel Muller:- Sí, claro. A veces hablo con ellos por Facebook o algo, que jugaban bien y todo, pero sobre todo eran muy buenos compañeros. La verdad que me trataron muy bien el tiempo que estuve allá.

Goal.com:- ¿Cómo calificaría su paso por el Real Madrid?

Axel Muller:- Fue una experiencia positiva que me dejó muchas cosas. La pasé muy bien sobretodo porque los compañeros eran muy buenos, muy humildes todos. Muy lindo, la verdad que muy bueno.

Goal.com:-¿Con qué jugador pudo compartir un entrenamiento?

Axel Muller:- A los del Real Madrid no los ví nunca porque yo entrenaba de tarde. Ellos entrenaban de mañana. Solamente ví a Marcelo, que es un lateral brasilero que juega. Creo que en ese momento él estaba lesionado y de tarde iba saliendo del auto porque había ido a fisiotepeuta o algo de eso.

Próximo a cumplir los 15 años, Axel, quien posee pasaporte europeo, parece tener claro su objetivo. “Yo sé que lo que quiero es ser algún día un futbolista profesional. Y no agarrar todas estas cosas de adolescente de salir, ir a tomar, empezar a fumar. Trato de no meterme en esa porque si no después me voy del camino y de lo que quiero ser”, declara.

Goal.com:- ¿Disfruta de los cumpleaños de 15, por ejemplo?

Axel Muller:- O sea, yo no te digo que no lo hago, pero a veces si tengo partido al otro día, que cuando algunos compañeros míos salían, yo no, me quedo en mi casa durmiendo porque sé que al otro día no voy a andar. Todas esas cosas siempre suman. Suman porque te vas yendo del camino y yo tengo bien claro lo que quiero hacer y si hago bien las cosas sé que puedo llegar.

Goal.com:- ¿Qué dice su familia a todo esto?

Axel Muller:- Cuando era más chico era toda una revolución para mi familia ya que con once años haber ido a Inglaterra. Pero papá siempre la vio venir y siempre me dice que si yo no me voy del camino algún día voy a llegar a ser un futbolista profesional. Pero ahora ya están más habladas las cosas, ya nos vamos acostumbrando a todo e intentando que yo no me desvíe tampoco.

Goal.com:-¿Cómo vive el pueblo su exposición mediática?

Axel Muller:- Mira, me he enterado de cada cosa que hice que ni yo sabía que había hecho. Ahora cuando me llamaron para jugar con la primera división, se anduvieron diciendo mil comentarios, que por supuesto son todas mentiras, pero ta, son cosas que uno se tiene que ir acostumbrando. Cuando fui a entrenar con la primera también se dijeron cantidad de comentarios que uno los escucha y hasta te da rabia por la envidia de la gente, pero uno se tiene que quedar con las cosas buenas porque esa gente que habla mal mío no va a hacer nada por mí, no me va a ayudar en nada. Yo me tengo que quedar con la gente que me quiere y no darle bola a esas cosas.

Goal.com:- ¿Y le molestan esos comentarios?

Axel Muller:- O sea, en realidad en el fondo me molestan, pero yo no puedo decir nada porque sino me termino peleando con todo el mundo. Entonces yo me quedo callado y que digan lo que quieran, ya está. Es mi vida.

Tener una familia que respalda las decisiones siempre es importante. Ana Laura Odriozola es la madre de Axel. Cuenta que su hijo es muy reflexivo y que además se hace querer. Y además afirma: “Él la tiene más que clara qué es lo qué debe hacer. Entonces cómo tiene clarísimo que el lo que quiere hacer es jugar al fútbol. Lo tenemos asumido que es así”.

Goal.com:- ¿Lo principal es el estudio hoy en día para él?

Ana Laura Odriozola:- Por supuesto, si. Nosotros tenemos bien claro que arrancan muchos niños y llegan a jugar y vivir de eso muy pocos. Entonces en definitiva para que no sea una frustración él tiene el estudio y si salen las cosas, bárbaro. En Uruguay se vive mejor si vivis del fútbol que de otra cosa, es cierto, pero ¿cuántos tienen esa posibilidad? Nosotros le dijimos: “si te salen las propuestas, bárbaro, pero si no te salen, siempre el estudio no te queda nunca de más”. Por eso le damos con el estudio más que nada. Yo trabajo en el liceo aparte. Entonces estoy pendiente de qué hace. Pero aparte le va bárbaro. Le va bien de bien y no tiene ninguna dificultad. Es lo que más le insistimos por eso mismo.

Goal.com:-El tuvo una oferta para quedarse y ustedes se negaron a que emigre, ¿verdad?

Ana Laura Odriozola:- Lo que pasa es que no fue tan así. El tema fue que las condiciones del contrato, que eran determinadas condiciones y determinados países que el iba a ir porque no estaba decidido exactamente en qué cuadro. Al final no sé bien cómo fue. Nosotros estábamos ahí, fuimos, firmamos el contrato, las condiciones no se dieron como decía ahí en el momento. Había que cambiar de países y ofrecían más países. En definitiva vimos que venía medio entreverada la cosa y decidimos que no, que era muy pronto. Por eso fue que no salió y también era todo un cambio de vida para el padre y demás. Es una decisión recontradifícil. Si no tenes las cosas bien claras, es difícil decidir. Es por eso que se quedó acá y decidimos que no fuera.

Goal.com:- Es un caso raro porque generalmente uno ve que los padres siempre quieren que el hijo sea la salvación económica de la familia.

Ana Laura Odriozola:- Exactamente. Es que siempre lo vemos que es así. Es un caso raro, yo sé que es así. Pero nosotros teníamos bien claro qué es lo que no queríamos. Que sea salvación de nada, que haga lo que él quiera hacer. Es más, por eso en lo que más exigimos es en el estudio. Económicamente no tiramos manteca al techo, pero nos va bien, no tenemos problemas ni queremos que nos salve. Siempre la tuvimos reclara que es así, siempre. Cantidad de personas nos dicen que otros en otro caso hubieran querido o hubieran hecho todo hasta el final para ver si sale y todo.

Goal.com:- Axel decía que muchas veces le molestaba lo que se decía de él en el pueblo. ¿Qué decía la gente de él?

Ana Laura Odriozola:- Como había estado en Europa, tenía que rendir. Y si jugaba un partido mal, decían: “mirá fulanito, que fue a tal lado, mirá erró o no corrió”. Él se sentía mal. Sentía que tenía que rendir más. Ahora está con una incertidumbre de que no sabe qué hacer. Yo lo quiero apoyar si él se va a Montevideo a fin de año o el año que viene.

Che tengo un problema. cada vez que quiero ver un video que tiene CC en youtube no me deja ponerle los subtitulos con el firefox. recien intente con el Chrome y me dejo. Como hago para que me deje ponerle el CC con firefox?

Yo no entiendo como hay gente que teniendo el Chrome usa el Firefox.

Markitos: ni idea quien es ese pibe, recién me entero. En youtube hay un par de videos de él hace 3 o 4 años.

Sobre la partida una cosa que "no me gusta" es lo de los amistosos xD O sea... no es lo mismo para los jugadores jugar amistosos que partidos de Liga, no? Las charlas de motivación son distintas... no hay tiempo para que los jugadores se adapten a la táctica.

Ni idea quien es el pibe Markitos, buena nota la verdad.

Sobre lo de los amistoso, sigo viendo totalmente inviable cargar una liga (o varias, ni idea) para que todos juguemos ahí...por algo la liga online es de esta forma, ninguna otra se mantiene en el tiempo. Alex ayer explicó su funcionamiento. No es fácil coordinar tanta gente para hacer una partida común, elegir quién será el servidor, etc. Cuanto más lo pienso, más inviable me parece y más seguro estoy que no se puede llevar adelante.

Pero, como la mayoría quiera, ningún problema con eso.

No lo tenia al Axel Muller....

Parece que está entrenando con la primera de Tacuarembó ahora con 14 años y estaría en la convocatoria del sub-15 para el sudamericano.

Cuando jugaba baby futbol... vean como todos los goles las clava al angulo jajaja

Acá dejo una nota bastante actual:

http://www.avisador.com.uy/actualidad/deportes/1648-con-tan-solo-14-anos-axel-muller-entrena-en-la-pretemporada-con-el-plantel-principal-.html

Editado por agdanu

mmm axel rose xD

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.