Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Al este del Mediterraneo [MLB]

Respuestas destacadas

  • Autor

  • chalkbanner.jpg

    Temporada 2021/22

    Después de dos temporadas en la élite del fútbol chipriota logrando mantener y asentar al equipo en la categoría, la directiva del Chalkanoras había marcado para esta nueva objetivos algo más ambiciosos, asignándonos el deber de terminar clasificados como mínimo en mitad de tabla evitando coqueteos con la zona de descenso. Para ello se habían aumentado considerablemente los presupuestos para acometer fichajes y pagar los sueldos de los jugadores, pese a que no parecía haber dinero para aumentar también el sueldo del entrenador del equipo. Además, dejando claro que en estos momentos las arcas del club estaban rebosantes, se habían aprobado proyectos para la mejora de las instalaciones de entrenamiento del primer equipo y de juveniles del club, así como un proyecto a dos años para la construcción de un estadio propio, de más de 16.000 localidades, puesto que el Municipal Ground of Idalio pertenece al ayuntamiento de Dali. Así las cosas, habiendo dinero fresco para gastar en fichajes, realizamos la que ha sido la mayor inversión del club en su historia haciendo un desembolso total de 375.000 euros en nuevas incorporaciones, aunque entre ellas se incluyera la llegada de algunos jugadores jóvenes con proyección que este mismo verano saldrían en diferentes cesiones. Incorporamos un total de nueve jugadores al primer equipo, un número elevado de altas, con la idea de no sólo contar con un once de titulares competitivo, sino también de reservas y jugadores de rotación de un nivel notable. La mayoría de fichajes fueron jugadores nacionales de cierta calidad, escasos y por lo tanto altamente cotizados, además de tres procedentes de fuera de nuestras fronteras, curiosamente los tres llegados del mismo equipo, el Dunajska Streda eslovaco tras una labor de ojeo en el país, aunque dos de ellos serían de nacionalidad checa. Por su parte, se marcharon ocho jugadores de la anterior plantilla dejando un total de 50.000 euros en caja, siendo las salidas más significativas las del multifuncional centrocampista Vatsis tras seis temporadas en el club y la del delantero albanés Gaxhaj, ambos con destino a equipos de la segunda categoría griega.

    Aún contando con la mejor plantilla de lejos que he tenido a disposición en todos estos años como entrenador y de haber firmado el mejor arranque de temporada del Chalkanoras en Marfin League, las cosas sin haber salido del todo mal, tampoco marcharon todo lo bien que creo que podían haber ido. Las lesiones, la inadaptación de algunos jugadores extranjeros, el quizás excesivo número de nuevos miembros en la plantilla y el malestar de otros por la falta de minutos o por las tentaciones de equipos de nivel superior han sido un caldo de cultivo negativo para que esta plantilla no diera todo lo que podía haber dado de sí. Pese a ello, tal y como avanzábamos el equipo tuvo un inicio fabuloso que nos colocó 2º clasificados tras los cuatro primeros encuentros saldados con un empate y tres victorias en las jornadas iniciales. Sin embargo, la irregularidad marcó nuestros siguientes encuentros. Perdimos, a continuación, ante Anorthosis 4-3 a domicilio y 1-2 en casa ante Alki Larnaca, para posteriormente ganar 0-1 en campo del Aris Limassol y empatar 0-0 en nuestro feudo con Omonia Nicosia. Esa victoria y empate fueron los dos únicos partidos en los que puntuamos de manera consecutiva en lo que restó de primera vuelta, ya que cerramos la primera mitad de temporada con alternancia de victorias y derrotas para acabarla en 5ª posición con 23 puntos a 8 del líder, en ese momento AEL Limassol.

    La irregularidad con la que habíamos terminado la primera vuelta mermó la moral de la plantilla y la convicción de los jugadores e iniciamos la segunda vuelta con dos derrotas. La primera en casa 1-3 ante APOEL Nicosia y la segunda de ellas más dura pese a caer a domicilio, dado que nos enfrentábamos al colista PAEEK en un partido que llegamos a estar perdiendo por tres goles aunque recortamos distancias para acabar derrotados 3-2. A partir de ese momento optamos por emplear una mentalidad táctica más conservadora que nos permitiera volver a una dinámica de resultados algo más positiva. Aunque de manera paulatina, el cambio surtió efecto y fuimos mejorando poco a poco. Empatamos a continuación 1-1 ante Paphos y 2-2 ante Alki Larnaca logrando puntuar en dos encuentros consecutivamnte (algo que no ocurría desde hacía nueve jornadas) para sumar tres victorias seguidamente ante Akritas (0-2), Anorthosis (1-0) y Aris Limassol (2-0). La racha nos permitió después de haber caído algunas posiciones escalar hasta la 6ª plaza de la tabla, con 31 puntos a falta de seis jornadas, a 15 del líder Omonia Nicosia, que se había desmarcado del resto y a 8 del 2º clasificado AEL Limassol. En la siguiente jornada nos enfrentaríamos precisamente al Omonia a domicilo ante el que no pudimos hacer nada perdiendo con claridad por 3-1. La derrota devolvió al equipo a la irregularidad y cerramos finalmente el campeonato con dos victorias, dos derrotas y un empate en los últimos encuentros, aunque no nos movimos del 6º puesto en el que finalmente acabamos la temporada.

Clasificación final: Marfin League 2021/22

En Cypriot Cup este año bajamos el nivel respecto al anterior en el que habíamos caído por penaltis en semifinales, aunque cumplimos el objetivo marcado por la directiva que esta temporada había subido sus aspiraciones en copa y pedía que al menos llegásemos hasta los cuartos de final. Nuestro primer rival fue el Ayia Napa en 2ª ronda al que goleamos 0-5 en su estadio. También a domicilio eliminamos en 3ª ronda al Anagennisis Dherynia tras vencer 0-3 y finalmente seríamos eliminados en cuartos de final por el Pegia de Cypriot Second Division tras ser vencidos otro año más después de empatar sin goles y no superar a nuestro rival en la tanda de penaltis. En la final el Omonia Nicosia no tuvo problemas para imponerse 3-0 ante nuestro verdugo Pegia, que superó también las semifinales, logrando así el equipo de Nicosia el doblete en esta campaña.

oncechalk21-22.jpg

Aunque esta temporada se realizaran varias incorporaciones, no ha habido grandes cambios en el once base del equipo donde, como ocurriera otras temporadas, la línea defensiva ha vuelto a ser uno de los puntos fuertes. Hemos de tener en cuenta un par de cambios respecto los jugadores que se muestran en la imagen del once ideal para los aficionados y el que realmente fue el once tipo utilizado, en el que Haule fue el habitual lateral zurdo y Chatzikyriakou el acompañante de Dejmek en el centro del campo. Entre los defensas destacar la gran campaña del checo Machacek que pese a su falta de aclimatación completó una notable temporada. En mediocampo notamos al ver la fotografía la ausencia en el once y entre los suplentes de Vasileiou, mediocentro titular en pasadas temporadas y que en esta partía como jugador de rotación, sin embargo, una lesión le privó de más minutos y aunque participó ocasionalmente no estuvo al nivel esperado. También señalar la gran diferencia entre los jugadores de ambas bandas. Por la izquierda ni el bulgaro Nikolova (fichado el año pasado y que continuó teniendo problemas de adaptación todavía este año) ni Mihoubi dieron la talla, mientras que por la derecha Chatziantonis vovlió a ser uno de los mejores, además de ser el segundo máximo anotador del eqipo desde su posición y máximo asistente del equipo y de la Marfin League, lo que le ha convertido en el jugador favorito de los aficionados esta campaña. El extremo diestro de 24 años lleva ya varias temporadas rozando un nivel muy alto y aunque en el país muchos piden su llamada como internacional, el seleccionador chipriota Kostantinos Makridis sigue sin contar con él. Por último, en la delantera Todorov fue otra vez el mejor pese a no mostrar el mismo rendimiento de pasadas temporadas, mientras que Kastanos fue su habitual escudero arriba, beneficiándose de las repetidas lesiones del otro fichaje de este año para la delnatera y teórico titular Praznovsky.

Otra gran temporada la que hemos completado este año cumpliendo nuevamente con los objetivos marcados. Quizás después de la excelente temporada de debut en Marfin League y lo conseguido en la pasada contando haber jugado una competición más y la mayor carga de partidos, hacía pensar que en esta campaña, con un equipo mucho más competitivo, podíamos haber aspirado a un poquito más. A pesar de todo, estamos todos satisfechos con el trabajo realizado y no creo que pueda haber reproche alguno. Llegué al Chalkanoras hace cinco años cuando era un equipo que luchaba por mantenerse en la Cypriot second Division, con la idea de que se convirtiera en un equipo puente hasta encontrar otro que ofreciera mayores posibilidades. Sin embargo, he pasado finalmente cinco años en el Municipal Ground of Idalio siendo la experiencia más duradera que he tenido en un mismo equipo como entrenador hasta el momento. Las circunstancias han hecho que el club haya ido creciendo en todos los niveles, deportivo, institucional y económico y me ha permitido también a mí crecer como entrenador gracias a todo lo vivido durante todos estos años. Como ya apalabré con los directivos del club, la pasada sería mi última renovación después de las diferencias y los problemas surgidos en la última ampliación de mi contrato. Durante este último año he tenido poca comunicación con la directiva, tal vez debido a un intento por su parte de limar asperezas procurando reconducir la realción, puesto que una vez finalizada la temporada me ofrecieron un nuevo contrato. Esta vez la oferta económica si se acercaba bastante más a las cifras salariales que me hubiese gustado ver la temporada pasada, 84.000 euros anuales. Sin emabrgo la decisión ya estaba tomada y he decidido rechazar la oferta. No es tanto por el resentimiento que algunos puedan pensar que tengo debido al capítulo de las anteriores negociaciones, ya que no es así. Sólo guardaré buenos recuerdos de mi estancia en Dali, pero con todo, creo que hemos cumplido un ciclo en el Chalkanoras bastante exitoso además y este puede ser el mejor momento para darlo por finalizado y separar nuestros caminos.

chalkimag21-22.jpg
Stelios Stakis se marchará del Municipal Ground of Idalio después de cinco temporadas

Se entiende la decisión de Stakis de abandonar el equipo al acabar la temporada aunque después de ver como han transcurrido estos cinco años y de ver donde ha dejado al equipo tanto deportivamente como institucionalmente con esos tiempos de bonanza económica gracias, sobre todo, a la participación en Europa pues como que extraña siempre un poco el que ahora haya que comenzar de nuevo.

No obstante como he dicho son razones muy entendibles las que llevan a Stakis fuera del Chalkanoras y veremos ahora si sale alguna oferta de un equipo chipriota que permitan que el entrenador siga ocupando un banquillo de la Marfin League... quizás Anorthosis??

Ha sido un buen último, cumpliendose los objetivos marcados sin problemas. Parece que con esa bonanza económica se hizo una plantilla más competitiva y se sentaron las bases para que este equipo siga creciendo, como hace indicar esa apuesta por jugadores jovenes y por mejorar las instalaciones del club. Además esta esa noticia de la construcción de un estadio propio lo que demuestra la estabilidad que ha conseguido este equipo bajo la batuta de Stakis.

Esperemos que encuentres equipo pronto y que el proyecto que tengas al mando sea interesante y te permita seguir creciendo como entrenador.

Saludos!!

Se acabo lo que se daba en Chalkanoras con una temporada a la que quiza le haya faltado algo de pimienta para darle mas gracia, pese a todo no se puede negar que se ha cumplido con lo que se pedia y al final del ciclo el equipo ha dado un salto importante en todos los niveles, por lo que Stakis puede estar muy orgulloso de su trabajo en el equipo.

Ahora toca buscar nuevos retos en Chipre y quiza dar el salto hacia un equipo que nos permita, con algo de trabajo, pelear por todo e inagurar llegado el momento nuestro casillero de titulos. Seria lo logico aunque quiza salta la sorpresa y nos vamos hacia otra liga mas competitiva.

  • Autor

Mapashito

Si es cierto que se va a hacer raro después de cinco años en el Chalkanoras ahora empezar en otro equipo desde el principio, pero en el fútbol moderno es díficil que un entrenador sobrepase esa barrera de cinco temporadas en un mismo club (es ya complicado estar incluso más de dos). Para que se de ese caso (aunque haya excecpiones) y que un mismo entrenadorpermanezca muchos años en u club, practicamente todo tiene que ir perfecto y aquí aunque había muchos aspectos que iban a favor, como sabemos no todo fue perfecto.

Ahora habrá que esperar a ver que posibilidades se dan para un nuevo destino que como intuyes con toda casi seguridad seguirá estando en Chipre… ¿Anorthosis? ojalá, es el club de Stakis como sabes y su ilusión es antes o después poder dirigirlo, además en la partida lleva varios años sin cosechar éxitos por lo que haría el reto aún más bonito, pero ya veremos, tendría que darse el caso y sabemos que no siempre es posible acabar donde queremos.

Ha sido un buen ultimo año de despedida que permite a Stakis marcharse con la cabeza herguida, aunque quizás viendo como habían ido pasadas temporadas con peores plantillas pudo pensarse en algún momento haber conseguido un rendimiento mayor de esta. Al menos nos podemos ir tranquilos sabiendo que dejamos unas bases bien soldidas para quien reocoja el testigo, una plantilla competitiva, un nuevo estadio en contrucción, instalaciones mejoradas y dinero suficiente en las arcas para hacer y deshacer al gusto de quien llegue.

Ya veremos cuando y donde encuentra Stakis acomodo. Queremos que como dices sea un proyecto interesante en todos los aspctos y nos permita seguir creciendo, así que lo único que puedo adelanar por el momento es que no vamos a precipitarnos por lo tanto con la decisión.

Mole11

La temporada fue buena, se cumplió con creces con lo que se pedía y no creo que nadie pueda estar decepcionado con ella, menos aún después de la trayectoria más reciente del equipo los últimos años, pero si falta un poco de pimiento o alguna que otra especia, para darle un poco más de sabor. Sobretodo por las expectativas propias que habían tras haber confeccionado una muy buena plantilla a la que quizás le faltó un poco más de acoplamiento. Pero bueno, sí, estamos muy orgullosos, especialmente echando la mirada atrás y viendo cómo era y en qué se ha convertido este equipo.

Pues en principio esa es la idea, llegar a un club más grande en Chipre o por lo menos con algo más de historia y poder lograr titulos aquí. Creo que de momento Stakis se ha hecho un nombre en Chipre, pero no es nadie todavía más allá de la isla. Es cierto que lo logró dar la campanada en la Europa League hace un par de temporadas, pero no creo que otras ligas más competitvas eso le de demasiados puntos, ya que más que nada, en el extranjero, eso debió quedar más como una anécdota que como un episodio de gran repercusión (aunque al menos su nombre ya empieza a sonar fuera). Quizás una oferta desde Turquía, Israel o Grecia pudiera ser estudiada por proximidad geográfica, espcialmente de este último país con el que Chipre guarda más lazos y comparte idioma. Pero en cualquier caso Stakis sólo tiene pensado ofrecerse a equipos nacionales y para salir fuera de momento, tendrán que venir a buscarle. Esto último lo digo porque precisamente era algo que ya había pensado que haría en el juego, a la hora de buscarle nuevo equipo a Stakis. Sólo ofrecerme a los equipos chirpriotas y si llegaban ofertas (sin haberme ofrecido yo) desde otros países estudadirlas en caso de que me parecieran realistas.

  • Autor

  • salonicaimag.jpg

    Salónica (Grecia) - 8 Agosto 2022

    Este ha sido un verano en el que por fin he podido descansar del trabajo después de varios años, aunque no he llegado a desconectar del todo del mundo de fútbol. Este ha sido un año de Mundial y si normalmente es una competición de la que me gusta disfrutar visionando partidos desde el salón de casa, en esta ocasión más todavía, al haber sido el primero en la historia en el que la selección chipriota ha logrado participar en una fase final. Los hombres de Konstantinos Makridis consiguieron este éxito después de superar la fase de clasificación como 2º por detrás de Alemania y dejando fuera a selecciones como la búlgara o la danesa. Sin embargo, su intervención en este Mundial de Mexico 2022 acabó como era de esperar en la fase de grupos donde quedaron encuadrados con Argentina, Senegal y Japón, obteniendo sólo un punto tras empatar con la selección nipona. Finalmente sería la selección alemana la que levantó el título tras imponerse 2-0 en la final contra España.

    chipremundial22.jpg

    Actualmente me encuentro ultimando mis vacaciones en Salónica aprovechando para visitar a mi primo Markos y su familia, aunque en los próximos días tomaré un avión de regreso a Chipre donde en menos de una semanas dará comienzo la Marfin League 2022/23. Mi intención es hospedarme a la vuelta en mi residencia de Famagusta, para mantenerme informado de lo que suceda en la competición y de las posibles oportunidades de entrenar que puedan presentarse, ya que mi intención es conseguir un nuevo trabajo lo antes posible.

    El haber pasado mis vacaciones en Salónica no se debe sólo al hecho de contar con familia en la ciudad y es que como he dicho antes, durante este verano no he llegado a desconectar del mundo del fútbol y no ha sido únicamente a causa del Mundial. A primeros de julio recibí una llamada desde Grecia para estudiar la posibilidad de firmar por un club del país, el Kallithea, equipo del municipio de nombre homónimo perteneciente al área urbana de la capital Átenas y que acaba de ascender a la Beta Ethniki, segunda categoría del país. La propuesta deportiva podría resultar interesante, ya que me permitiría adentrarme en el fútbol de un país de más tradición y potencial que el que hay en Chipre. Sin embargo, aunque he de reconocer que el desafío me pareció tentador, el acuerdo jamás llegó a estar cercano en cuanto a términos económicos. El sueldo que me ofrecieron en un primer momento de 27.000 euros anuales estaba muy alejado de las cifras que tenía en mente y a pesar de que por una cantidad cercana a los 60.000 (algo menos de lo que cobré en mi última temporada en Chipre con el Chalkanoras) hubiese acabado aceptando el reto, los dirigentes helenos me dejaron claro en su contraoferta que no pagarían más de 35.000 euros al año, por lo que terminé deshechando la propuesta.

    No llegaron más ofertas durante el verano, ni tampoco ningún banquillo de los equipos de Marfin League quedó desocupado al término de la pasada temporada, a pesar de que durante los últimos meses de competición la prensa me relacionara de nuevo mi nombre con algunos clubes como AEL Limassol o Aris Limassol. Así las cosas, con la nueva temporada a punto de comenzar, tendremos que esperar a ver como se desarrollan los acontecimientos y que oportunidadades se presentan una vez iniciado el campeonato…

    chipremundial22imag.jpg
    La selección chipriota se clasificó para la fase final de un Mundial por primera vez en su historia

  • Autor

  • anorthosisnews1.jpg


    Sguiré entrenando en Chipre finalmente, como era mi deseo. Pero no sólo continuaré trabajando en el país, sino que además lo haré en el equipo de mi ciudad, el Anarthosis Famagusta, algo que para mí siempre fue un sueño y que por fin podré ver cumplido. Ahora creo que a toro pasado puedo afirmar que hice bien en no aceptar aquella oferta llegada desde Grecia que tuve hace unos meses. No es tanto por las condiciones económicas, aunque evidentemente aquí tendré un sueldo mayor, pero me alegro también de haber rechazdo la propuesta del Kallithea, porque con esta oportunidad que me ofrece el Anorthosis mantendré más alto mi caché como entrenador. Las posibilidades de este proyecto son mucho mayores, al menos a medio plazo, aunque también lo será la presión y las exigencias puesto que será un reto más complicado.

    Creo que he conseguido dar un importante paso adelante en lo deportivo al firmar por uno de los históricos del país, a pesar de que lleve unos años algo venido a menos. También conseguimos dar ese pequeño salto en el terreno económico que se buscaba en el Chalkanoras, equiparando mi sueldo con el medio de la categoría aunque para ello haya habido que negociar un poco. Mi ficha tras el acuerdo asciende a 86.000 euros anuales y firmo por tres tempordas, lo que también habla de la confianza de la directiva en mí para el proyecto. Mi objetivo será esta temporada sacar al equipo de los puestos de descenso, algo en lo que todos confían quedando más de media temporada por delante en una liga tan corta y apretada como esta. A partir de ahí, no se habló de objetivos concretos en las reuniones con la directiva del Anorthosis. Aunque si dejaron claro que en los dos años restantes que entrenaré el equipo quieren que vuelva a situarse entre los punteros del campeonato.

Noticia: oferta del Anorthosis

  • Autor

  • famagimag3.jpg

    Famagusta es una ciudad ubicada al este de Chipre, centro administrativo del distrito homónimo y bajo control de la autoproclamada República Turca del Norte de Chipre. Tiene 40.000 habitantes aproximadamente.

    Como puerto marítimo es un lugar de exportación de cítricos y otros productos agrícolas-ganaderos. En sus proximidades se encuentran las ruinas de la antigua ciudad de Salamina, destruida en el año 647.

    Su nombre se derivaría del término griego ammochostos que significa metido en la arena.

    famagmap.jpg

    Fue una de las ciudades más afectadas por el conflicto de Chipre cuando Varosha, el distrito greco-chipriota del centro turístico costero de Famagusta, fue tomado por las tropas turcas junto con el norte de Chipre en 1974. La llegada de los soldados de Ankara obligó a más de 45.000 habitantes de origen griego a escapar y dejar atrás sus propiedades. Desde entonces, el acceso a la ciudad, que cuenta con decenas de hoteles y alguna vez fue el orgullo de la industria turística de Chipre, estuvo prohibido de conformidad con una resolución de la ONU de 1984 que impidió todo asentamiento en el lugar a personas que no fueran sus habitantes originales, los greco-chipriotas.

    famagimag4.jpgfamagimag5.jpg

  • Autor

  • anorthosisbanner.png

    El Anorthosis Famagusta FC es un club de fútbol chipriota de la ciudad de Famagusta, aunque después de la invasión turca de Chipre se trasladó a Lárnaca. Fue fundado en 1911 y juega en la Marfin League, primera categoría de Chipre. También posee otras secciones deportivas, como vóleibol y balonmano, donde ha logrado otros títulos locales.

    anorthimag1.jpganorthimag2.jpg

    El actual estadio del club es el estadio Antonis Papadopoulos, construido en 1986 en Larnaca con capacidad para 10.003 espectadores, todos sentados. Lleva el nombre de un benefactor del club que lo ayudó en diversos momentos difíciles. Hasta 1974 el club jugó en el estadio GSE (Gymnastic Club Evagoras), que sí estaba en la ciudad de Famagusta.

    El Anorthosis es uno de los clubes "grandes" del fútbol de Chipre. De hecho, es el tercer club más laureado en la competición de liga (tiene 14 títulos), superado por el APOEL (21) y el AC Omonia (27), dominador de la última década llevándose siete de los últimos diez campeonatos.

    Su primera liga la ganó en 1950, y desde entonces, a pesar de haber pasado por difíciles momentos tras su fundación, el club se ha hecho un nombre en el torneo local.

    anorthimag3.jpganorthimag4.jpg

    Ha sido el primer equipo chiprota en clasificar a la Champions League en la edición 08-09, eliminando en primera fase al Pyunik Yerevan con un marcador global de 3-0, en segunda fase al Rapid Viena con un marcador global de 4-3 y finalmente al Olympiacos FC con un marcador de 3-1. Junto al Inter de Milán, Panathinaikos FC y el Werder Bremen, el Anorthosis conformaba el grupo B, y acabó colista con 6 puntos (un triunfo, tres empates y dos derrotas). Lo más destacable de su participación en la fase de grupos fue el triunfo sobre el Panathinaikos 3-1.

Informacion general / Instalaciones / Temporadas del club

El club cuenta con un amplio palmarés de títulos nacionales que consta de 14 campeonatos de Marfin League y 12 de Cypriot Cup. A pesar de ello el Anorthosis ha sufrido en las últimas décadas un receso de éxitos ganando sólo tres campeonatos ligueros (2005, 2008 y 2010) en los últimos veinte años y sumando un único título a sus vitrinas en los últimos diez, la Cypriot Cup de 2015. También se ha mostrado bastante inactivo en competiciones europeas, ya que después de conseguir su segunda clasificación consecutiva para la fase de grupos en la UEFA Champions League en 09/10, no ha vuelto a ir más allá de la rondas previas de ninguna competición continental (tampoco en UEFA Europa League).

El jugador que en más ocasiones ha vestido la camiseta del Anorthosis en liga es Zacharias Charlabous, defensa que militó en el equipo en la década de los 90’ sumando 205 participaciones, mientras que su máximo goleador histórico es el ex-jugador y ex-entrenador del club Timur Ketsbaia, actual seleccionador de Georgia. El máximo anotador en activo es con 23 goles el delnatero serbio Stefan Scepovic, que actualmente juega en el Córdoba, mientras que el jugador en activo que más partidos de liga ha jugado con el Anorthosis es Rémi Cilia, quien cumple su esta 9ª temporada en el equpo.

anorthimag5.jpganorthimag6.jpg

El Anorthosis es también conocido en Chipre como Megali Kiria (Vieja Señora), debido a su antigüedad como club. Sus seguidores reciben el nombre de MAXHTEC (luchadores). La idea es que a través de la lucha se llegará al éxito y podrán regresar a su querida ciudad de Famagusta. Esto es debido a que la mayoría de aficionados del Anorthosis están repartidos por toda la isla de Chipre, a causa de la ocupación de la ciudad de Famagusta por el ejército turco y también como resultado de la expulsión de los chipriotas de su ciudad. El Ave Fénix, representado en su escudo, identifica también al club, que ha tenido que reconstruirse en varias ocaciones a lo largo de su historia y en el himno del club aparece una frase que con frecuencia corean sus aficionados en el estadio haciéndole referencia: “El Espíritu del Anorthosis, no morirá jamás, jamás se arruinará. Nuestro muy querido Anorthosis es como el Ave Fénix vivirá por siempre”.

  • Autor

  • anorthosisbanner.png

    Antonis Dimitriou es el presidente de la entidad, un hombre veterano en su cargo que disfruta de su mandato en el club, el cual asegura querer alargar mucho más tiempo y que tiene en Panikos Pounas su mano derecha. El Anorthosis dispone de un staff técnico bastante adecuado, compuesto por miembros con una larga carrera en el club en su mayoría, siendo algunos de ellos también ex-jugadores como en los casos del 2º entrenador Nikos Nikoloau o el ojeador griego Nikos Froussos. Por eso mismo y ya que todos tienen contrato en vigor vamos a seguir contando con todos ellos. Aunque posiblemente si se produzca alguna restructuración además de añadadirse algún nuevo empleado a este grupo. Por un lado, el preparador Eric Garnier es un hombre muy capacitado como para que dedique su tiempo exclusivamente a los juveniles, por lo que se le propondrá que se haga cargo también del primer equipo a través de un nuevo contrato. Por otro lado, urge la contratación de un preparador específico de porteros, ya que el anterior se marchó tras el despido del anterior manager Adamos Adamou y tampoco nos vendría mal la llgeada de algún nuevo ojeador que se dividiese las tareas con Froussos.

    anorthstaff.jpg

    En el terreno económico, señalar que el Anorthosis está valorado en 3 millones de euros siendo el 7º equipo con mayor valoración del país, aunque a mucha distancia de los equipos más poderosos APOEL y Omonia Nicosia, ambos en torno a los 15 millones. El club dispone de una liquidez en efectivo de casi un millón de euros positivos, una cantidad considerable aunque lejos de otras cifras que ha presentado cuando la situación deportiva del equipo era más favorable. En materia de sueldos la situación es totalmente solvente, ya que sólo estamos utilizando dos terceras partes del presupuesto, de una cantidad de más 1,5 millones destinada a los salarios gastamos menos de un millón en este concepto. Por otro lado, resaltar que contamos actualmente con dos convenios con clubes locales de Famagusta, el Ethnikos Assias y el ASIL, ambos actualmente militan en la Cypriot Second Division. Los dos acuerdos cumplen idéntico propósito: foguear a nuestros jóvenes jugadores y servir de “sparring” en pretemporada.

Economía / Equipos afiliados

Seguidamente podemos observar una lista con los jugadores de la primera plantilla del club. Contamos con 9 jugadores chipriotas en un grupo de 25. Se trata de una cifra que pese a que pueda parecer baja no está nada mal, para una liga en la que no hay restricciones en cuanto a alineaciones ni inscripcciones de jugadores extranjeros y en un país donde se importan muchos futbolistas. Además Nikos Nikolaou me apuntó otras características de la plantilla que no pueden notarse a primera vista, como que tenemos una de las más veteranas de la categoría, lo que explica que sea también una de las más lentas. También apuntaba que nuestra platilla destaca por altura, agresividad y determinación, pero también por su escasa técnica.

anorthplantilla.jpg

Portería
Baltazar ha sido titular esta temporada y la pasada en la que llegó y se prevé que continúe siéndolo. Quizás si sea el mejor entre nuestros guardametas pero es también el menos veterano, aunque el nivel es realmente bastante parejo entre los tres, lo que esperamos no suponga un problema dentro del vestuario para los que finalmente no sean titulares.

Defensa
Es dificil destacar jugadores de la defensa, ya que también en esta línea son todos de un nivel muy similar y sólo el lateral izquierdo pueda representar un punto débil. Parpas es nuestro único hombre en esa posición por lo que habrá que realizar alguna incoporación, aunque antes de fichar valoraremos qué tenemos entre nuestros juveniles. Destacar por otro lado la presencia de Stylianou al que conozco de mi etapa en el THOI, pese a que curiosamente es canterano del Anorthosis y ha sido repescado este año tras recorrer diferentes equipos.

Mediocampo
Disponemos de varios jugadores capaces de actuar en esta línea, algo importante, ya que por las características de la plantilla muy posiblemente vayamos a emplear un sistema con cinco mediocampistas. Los dos africanos Adu y Abidoye serán fijos en nuestro esquema y falta ver quien será el que les acompeñe por el centro, probablemente Neokleous. Las bandas también parecen tener dueño, por la izquierda Villar se perfile titular, mientras que por la derecha Chatziantonis, otro viejo conocido mío, será indiscutible. El extremo diestro llegó este verano desde mi también ex-equipo Chalkanoras, como uno de los fichajes estrella, el segundo más caro (70.000 euros) después del de Abidoye (300.000).

Delantera
Nos sobra al menos un delantero, tenemos cuatro y la idea es jugar con un solo punta por lo que habrá que aligerar el número de atacantes. Alieu Darbo es el mejor de los cuatro y el que apunta a la titularidad, porque además esta temporada está siendo uno de los mejores pese al bajo nivel mostrado hasta ahora por el equipo, algo bastante curioso ya que en sus dos anteriores temporadas en el club no había dado el nivel que se esperaba cuando se le fichó. Entre los tres restantes estará el descartado ya que además los tres poseen un rol muy parecido de delantero, fuertes y corpulentos. El burundés Gaserurka tiene todas las papeletas si llegan ofertas por él, ya que Nogueira y Díaz gustan bastante más.



Esta es la situacion del Anorthosis en Marfin League en el momento de hacerme cargo del equipo:

anorthj10t22-23.jpg

Restan todavía tres partidos por jugarse de la primera vuelta, además de toda la segunda mitad del campeonato, por lo que realmente la situación no es tan preocupante como pudiera parecer. Hay tiempo de sobra. Sin embargo, el equipo había entrado en una muy mala dinámica de resultados (una sola vicotoria en sus últimos 6 partidos) que era necesario cambiar y la directiva del club pensó que la mejor manera de hacerlo sería mediante el despido del anterior entrenador Adamos Adamou, quien además no logró superar un 7º puesto en las dos temporadas anteriores.

Por último, señalar que pese a la pésima campaña el equipo sigue vivo en Cypriot Cup encontrándose en 3ª ronda en la que se enfrentará al Ethnikos Assias, siendo ese precisamente el partido de mi debut.

anorthpartidos22-23.jpg





__________________________________________________________________________________________

* Como habréis podido comprobar, en esta ocasión la información sobre el cambio de equipo y la presentación de éste ha sido más extensa que en anteriores. Con la llegada de Stakis a uno de los históricos de Chipre, cambiaré el formato de la historia para pasar de hacer actualizaciones anuales a realizar tres por temporada, en un modelo muy habitual en las historias MLB (pretemporada, 1ª y 2ª vuelta). A pesar de ello el siguiente resumen, que constará de tres partidos de la primera vuelta más toda la segunda vuelta, se realizará en una sola actualización como es lo más lógico.

El paso que todos esperábamos se produjo. Stakis vuelve a su casa, aunque se jueguen los partidos en Larnaca, y entrenará a uno de los grandes del país como es el Anorthosis, aunque venido a menos en las últimas temporadas todo hay que decirlo. Además se le ha contratado por varias temporadas lo que hace indicar que la directiva confía en él y esperemos que este proyecto devuelva al equipo a las primeras posiciones del fútbol chipriota. Una curiosa historia la de este equipo que ha tenido que reinventarse varias veces y esperemos que ahora con Stakis lo vuelva a conseguir.

El equipo ha comenzado muy mal el campeonato ocupando esas posiciones de descenso pero todavía queda mucho campeonato y seguro que saldrá a flote y quién sabe si encadenando una buena racha de victorias se puede pensar en ocupar posiciones altas aunque esta primera temporada imagino que Stakis la tendrá más bien para salvar al equipo e ir haciendo grupo para la próxima campaña y saber con lo que se tiene que quedar. Por cierto, bien el Chalkanoras con esa séptima posición. Veremos como se recibe al técnico en la que fue su casa durante tantos años.

Saludos!! Mucha suerte con el Anorthosis!!

Llegamos a un grande, bueno, al mas grande y al mas historico, aunque en un momento lamentable de su historia con el objetivo de hacerlo volver a las andadas. Me alegra el cambio de formato, asi veremos con mas detalle las andanzas de Stakis en su equipo.

A priori la temporada es mas que salvable y deberiamos ser capaces de conseguirlo, me ha hecho mucha gracia la cantidad de nacionalidades que tiene el equipo en su interior, pero supongo que en un pais como Chipre llegara un momento en el que habra que buscar el talento fuera ya que los jugadores del pais optaran por salir a ligas mas competitivas si tienen la ocasion. En cuanto a la localizacion del club no lo entiendo. ¿Son de Famagusta pero juegan fuera porque los turcos no les dejan jugar en su ciudad? O me he quedado a medias en algo...

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.