Jump to content

Zona Del Athletic

Featured Replies

Para mi es bastante rebuscado, además, como bien dice hella, lo de la clausula de rescisión suena muy a cuento. Pero mañana Herrera da una rueda de prensa y veremos que nos cuenta.

En serio te crees que si la verdad fuese lo que dice ese articulo, lo diria en una rueda de prensa? seria un suicidio profesional, se tiraria toda la temporada cortando el cesped (y ni siquiera el del campo, mas bien el de los alrededores del estadio...)

Cito parte del artículo:

"Para que una operación unilateral como esta se pueda llevar a cabo -cayeron en la cuenta en Ibaigane- el club o SAD supuestamente receptor de la cantidad estipulada, debe aceptar recibir dicha cantidad. Si se niega a recibir cantidad alguna, y nadie está obligado a hacerlo, de nada servirían las voluntades del jugador que se quiera marchar o la de la entidad adquiriente."

Me cuesta creer eso. Significaría que una clausula de rescisión es algo totalmente inútil.

Hasta donde yo sé eso no es así. Las cláusulas de rescisión sirven para que un jugador pueda rescindir unilateralmente el contrato que le une a su club mediante el pago de una cantidad. Que aceptes o no la pasta da igual, porque al depositar el dinero en la LFP te liberas del vínculo contractual. Si el club pudiera negarse a eso estaría negando a su empleado (futbolista) algo a lo que tiene derecho.

Muchas ganas de la rueda de prensa de mañana.

Sobre el partido del BA, un amigo estuvo viéndolo y me dijo que este año vamos a tener bastante peor equipo. Le gustaron Aketxe (el mejor del equipo), Guillermo (muy peleón y sigue con gol), Markel Etxeberria (cerró siempre bien) y Eguaras, tampoco estuvo mal Magdaleno. Bustinza y Jon García por lo visto no dan el nivel, a Sabin le queda todavía y Unai López tiene buena pinta aunque es un renacuajo todavía.

@Splawn No, no, no digo que si lo del artículo ese es verdad (que lo dudo vamos, muchísimo) va a salir a decir que se quedó porque no obligaron al Athletic a 'aceptar' el dinero depositado. Lo que quiero decir es que, están circulando muchas cosas. Salió que los personajes que entraron a la LFP ayer eran impostores, que el Manchester United no tenía nada que ver con ellos. Cosas bastante raras, y nada queda claro.

En este caso, lo mejor es que el futbolista de su versión de lo que pasó. Me parece mil veces más confiable que estas cosas.

Rectificación y aclaración de Lartaun sobre el texto del que hablábamos antes y decíamos que no podía ser cierto:

La principal premisa para todo periodista debería ser la de contar la verdad. Cuando hace unas horas escribía el post ‘Qué ha pasado con Ander Herrera’ creí que lo que estaba contando era la verdad que había sido capaz de conocer a través de un par de conversaciones con dos personas conocedoras del asunto. Pues bien, quienes me informaban decían la verdad pero yo -quizá por lo atropelladas que fueron las conversaciones- entendí mal a uno de mis interlocutores y conté algo de manera errónea. Por eso, horas después me siento a escribir para corregir lo dicho ayer, pedir disculpas por la confusión causada e incluso añadir algún dato nuevo.

Algunas de las reacciones de mis followers en twitter (@Lartaun_) me hicieron dudar casi al instante. Muchos de ellos ponían el acento sobre la misma cuestión que parecían tener toda la lógica del mundo. ¿Cómo es posible que una entidad como el Athletic Club, por el mero hecho de negarse a aceptar el ingreso íntegro de la cláusula de rescisión en su cuenta bancaria, podía bloquear la marcha de un jugador propio a otro club? ¿Había descubierto la entidad presidida por Josu Urrutia un agujero legal ignoto hasta la fecha? Evidentemente no.

Hace un momento he vuelto a ponerme en contacto con uno de mis informadores y hemos aclarado el malentendido. Entre tanto dato, comprendí mal a mi interlocutor hasta el punto de estropear el post de ayer. Lo aclaro.

Hay dos maneras por las que un club que quiere pagar la cláusula de rescisión de un jugador puede cerrar la operación:

1. El club adquiriente llega a la entidad que va a perder al jugador en cuestión y paga a este segundo club el importe señalado en el contrato. O bien, llega a un acuerdo amistoso con la entidad que posee los derechos del deportista lo que suele entenderse como una venta por el mismo importe pero sin tener que hacerlo por la fuerza.

2. En el caso de que la entidad “sufridora” no quiera saber nada al respecto, esta le remite a la LFP y es ahí donde la Liga actua como receptor de la cantidad y la documentación necesarias para que el futbolista se pueda marchar a su nueva casa.

En el caso de Javi Martínez, el Bayern trató por todos los medios de llegar a una entente cordial con el Athletic Club y estos se negaron. Aun así, la parte de Javi y el Bayern -dado que no tenían claro el asunto de la fiscalidad resultante de la posible operación- contactó con la Hacienda Foral de Bizkaia para que intermediase con el club de Ibaigane aprovechando que en aquel entonces el Athletic club tenía deudas con el fisco Foral y estaba pendiente de una serie de pagos diferidos a modo de subvención. El sainete acabó con el Bayern despositando los 40 millones en nombre de Javi Martínez en la LFP (sin IVA por ser una operación no nacional) a la espera de las futuras implicaciones en el IRPF del pasado junio que afectarían, de ser así, a la fiscalidad del hoy jugador de Guardiola.

Por tanto, y este es el gran error de entendimiento que tuve ayer con mi informador, el Athletic Club puede negarse a recibir el importe de la cláusula de rescisión pero no puede hacer nada ante el mismo depósito ante la LFP. Espero que quede aclarado un error tan de bulto que era necesario corregir tan pronto como he podido.

Volviendo al caso de Ander Herrera, el Athletic Club creía firmemente que Arrinda, Ferrero y Laffer Abogados (Reig y compañía) que se encontraban desde las 11 de la mañana de ayer en las inmediaciones de la LFP, depositarían los 36 millones para que Herrera volara a Manchester. Los comisionistas, como decía ayer, habían recibido el visto bueno de palabra por parte del club inglés para que la operación se llevara a cabo solo en el caso de que a las 00.01 del día de hoy Ander fuera del United. En caso contrario, mirarían a otro lado y afirmarían no saber nada del triunvirato.

¿Qué pasó entonces con Ander y el United? Aporto nueva información sobre cuáles eran las prioridades del conjunto inglés.

El United tenía tres candidatos a fichar y en este orden: Özil, Fellaini y Herrera. Y pretendían tener las tres operaciones abiertas al mismo tiempo, como así fue.

Al habla con el entorno de Özil, el jugador alemán fue muy expeditivo: “No quiero ir a una ciudad tan fea como Manchester.”

Eliminado pues el alemán de origen turco, el siguiente era Fellaini. El ya exjugador del Everton consideró insuficiente la oferta económica del United y confesó que no se movería.

Así pues, Arrinda, Ferrero y Laffer Abogados parecían ser los que iban a cerrar la única operación que al parecer realizarían los Red Devils. Cuando todo apuntaba a que Ander iba a vestir de rojo, el United y Fellaini llegaron a un acuerdo más jugoso en lo económico para el centrocampista de la melena rizada y como consecuencia de ello se desbarató la operación Herrera.

A los conseguidores españoles les faltaba un papel para que la LFP aceptara el pago de la cláusula por Herrera, y ese papel no era otro que el del ok definitivo del club inglés. Arrinda, Ferrero y Laffer Abogados no eran “unos impostores” como se empeñó en tildarles un periodista del ‘The Guardian’ a petición del Manchester United. No en vano desde la LFP comunicaron reconocer a los agentes por ser de sobra conocidos. La única cuestión para que no saliera la operación de Ander Herrera resultó ser que los ingleses pudieron acordar finalmente un contrato con Fellaini que les resultaba más interesante en el orden de prioridades marcado previamente por David Moyes.

El United acababa de dejar tirado a Ander Herrera. A los pies de los caballos. Se daba una desagradable situación que jamás habría ocurrido en el United de Sir Alex Ferguson, un caballero que nunca habría jugado con la vida profesional de un jugador. Pero como me dicen desde Manchester, Moyes no es ni será jamás el caballero que Ferguson demostró ser durante un cuarto de siglo en el club mancuniano.

Más datos: El Athletic Club esperaba que el United se llevara a Ander y, según dicen desde dentro, iban a destinar los 36 millones íntegramente al nuevo campo. Pero no es cierto del todo. He sabido que alguien del club había contactado con Raúl García para suavizar su deficiente relación con el público de San Mamés con el fin de convencerle para ser rojiblanco. Fue solo una toma de contacto para ver cómo respiraba el mediapunta navarro, pero se llevó a cabo. Calculaban en Ibaigane que apesar de la oposición de Simeone a deshacerse de García, y siempre que el futbolista diera el ok, la operación podría haber llegado a buen puerto por unos 10 millones de euros. Pero claro, al caerse lo de Herrera no se incidió más en lo de Raúl García. De hecho, nadie lo reconocerá jamás. Ni falta que les hace a las partes ya.

Espero haber podido aclarar los términos en su justa medida. Sobre todo, porque la historia que escribí hace unas horas cambia bastante respecto de la que acabo de contar en este post. Mis disculpas y rectificación en pos de la verdad.

Rectificación y aclaración de Lartaun sobre el texto del que hablábamos antes y decíamos que no podía ser cierto:

La principal premisa para todo periodista debería ser la de contar la verdad. Cuando hace unas horas escribía el post ‘Qué ha pasado con Ander Herrera’ creí que lo que estaba contando era la verdad que había sido capaz de conocer a través de un par de conversaciones con dos personas conocedoras del asunto. Pues bien, quienes me informaban decían la verdad pero yo -quizá por lo atropelladas que fueron las conversaciones- entendí mal a uno de mis interlocutores y conté algo de manera errónea. Por eso, horas después me siento a escribir para corregir lo dicho ayer, pedir disculpas por la confusión causada e incluso añadir algún dato nuevo.

Algunas de las reacciones de mis followers en twitter (@Lartaun_) me hicieron dudar casi al instante. Muchos de ellos ponían el acento sobre la misma cuestión que parecían tener toda la lógica del mundo. ¿Cómo es posible que una entidad como el Athletic Club, por el mero hecho de negarse a aceptar el ingreso íntegro de la cláusula de rescisión en su cuenta bancaria, podía bloquear la marcha de un jugador propio a otro club? ¿Había descubierto la entidad presidida por Josu Urrutia un agujero legal ignoto hasta la fecha? Evidentemente no.

Hace un momento he vuelto a ponerme en contacto con uno de mis informadores y hemos aclarado el malentendido. Entre tanto dato, comprendí mal a mi interlocutor hasta el punto de estropear el post de ayer. Lo aclaro.

Hay dos maneras por las que un club que quiere pagar la cláusula de rescisión de un jugador puede cerrar la operación:

1. El club adquiriente llega a la entidad que va a perder al jugador en cuestión y paga a este segundo club el importe señalado en el contrato. O bien, llega a un acuerdo amistoso con la entidad que posee los derechos del deportista lo que suele entenderse como una venta por el mismo importe pero sin tener que hacerlo por la fuerza.

2. En el caso de que la entidad “sufridora” no quiera saber nada al respecto, esta le remite a la LFP y es ahí donde la Liga actua como receptor de la cantidad y la documentación necesarias para que el futbolista se pueda marchar a su nueva casa.

En el caso de Javi Martínez, el Bayern trató por todos los medios de llegar a una entente cordial con el Athletic Club y estos se negaron. Aun así, la parte de Javi y el Bayern -dado que no tenían claro el asunto de la fiscalidad resultante de la posible operación- contactó con la Hacienda Foral de Bizkaia para que intermediase con el club de Ibaigane aprovechando que en aquel entonces el Athletic club tenía deudas con el fisco Foral y estaba pendiente de una serie de pagos diferidos a modo de subvención. El sainete acabó con el Bayern despositando los 40 millones en nombre de Javi Martínez en la LFP (sin IVA por ser una operación no nacional) a la espera de las futuras implicaciones en el IRPF del pasado junio que afectarían, de ser así, a la fiscalidad del hoy jugador de Guardiola.

Por tanto, y este es el gran error de entendimiento que tuve ayer con mi informador, el Athletic Club puede negarse a recibir el importe de la cláusula de rescisión pero no puede hacer nada ante el mismo depósito ante la LFP. Espero que quede aclarado un error tan de bulto que era necesario corregir tan pronto como he podido.

Volviendo al caso de Ander Herrera, el Athletic Club creía firmemente que Arrinda, Ferrero y Laffer Abogados (Reig y compañía) que se encontraban desde las 11 de la mañana de ayer en las inmediaciones de la LFP, depositarían los 36 millones para que Herrera volara a Manchester. Los comisionistas, como decía ayer, habían recibido el visto bueno de palabra por parte del club inglés para que la operación se llevara a cabo solo en el caso de que a las 00.01 del día de hoy Ander fuera del United. En caso contrario, mirarían a otro lado y afirmarían no saber nada del triunvirato.

¿Qué pasó entonces con Ander y el United? Aporto nueva información sobre cuáles eran las prioridades del conjunto inglés.

El United tenía tres candidatos a fichar y en este orden: Özil, Fellaini y Herrera. Y pretendían tener las tres operaciones abiertas al mismo tiempo, como así fue.

Al habla con el entorno de Özil, el jugador alemán fue muy expeditivo: “No quiero ir a una ciudad tan fea como Manchester.”

Eliminado pues el alemán de origen turco, el siguiente era Fellaini. El ya exjugador del Everton consideró insuficiente la oferta económica del United y confesó que no se movería.

Así pues, Arrinda, Ferrero y Laffer Abogados parecían ser los que iban a cerrar la única operación que al parecer realizarían los Red Devils. Cuando todo apuntaba a que Ander iba a vestir de rojo, el United y Fellaini llegaron a un acuerdo más jugoso en lo económico para el centrocampista de la melena rizada y como consecuencia de ello se desbarató la operación Herrera.

A los conseguidores españoles les faltaba un papel para que la LFP aceptara el pago de la cláusula por Herrera, y ese papel no era otro que el del ok definitivo del club inglés. Arrinda, Ferrero y Laffer Abogados no eran “unos impostores” como se empeñó en tildarles un periodista del ‘The Guardian’ a petición del Manchester United. No en vano desde la LFP comunicaron reconocer a los agentes por ser de sobra conocidos. La única cuestión para que no saliera la operación de Ander Herrera resultó ser que los ingleses pudieron acordar finalmente un contrato con Fellaini que les resultaba más interesante en el orden de prioridades marcado previamente por David Moyes.

El United acababa de dejar tirado a Ander Herrera. A los pies de los caballos. Se daba una desagradable situación que jamás habría ocurrido en el United de Sir Alex Ferguson, un caballero que nunca habría jugado con la vida profesional de un jugador. Pero como me dicen desde Manchester, Moyes no es ni será jamás el caballero que Ferguson demostró ser durante un cuarto de siglo en el club mancuniano.

Más datos: El Athletic Club esperaba que el United se llevara a Ander y, según dicen desde dentro, iban a destinar los 36 millones íntegramente al nuevo campo. Pero no es cierto del todo. He sabido que alguien del club había contactado con Raúl García para suavizar su deficiente relación con el público de San Mamés con el fin de convencerle para ser rojiblanco. Fue solo una toma de contacto para ver cómo respiraba el mediapunta navarro, pero se llevó a cabo. Calculaban en Ibaigane que apesar de la oposición de Simeone a deshacerse de García, y siempre que el futbolista diera el ok, la operación podría haber llegado a buen puerto por unos 10 millones de euros. Pero claro, al caerse lo de Herrera no se incidió más en lo de Raúl García. De hecho, nadie lo reconocerá jamás. Ni falta que les hace a las partes ya.

Espero haber podido aclarar los términos en su justa medida. Sobre todo, porque la historia que escribí hace unas horas cambia bastante respecto de la que acabo de contar en este post. Mis disculpas y rectificación en pos de la verdad.

Justo estaba escribiendo un mensaje para ponerlo, cuando me ha aparecido el cartelito de "Nueva Respuesta", he mirado y eras tú poniéndolo. :biggreen

Teníamos razón.

Me asombra lo de Raul García...

Un saludo!

¿Qué opinan de lo que dijo el presidente del Alavés con respecto a las cesiones no concretadas de Iñigo Pérez y Albizua?

Edito:

  • Autor

Salió que los personajes que entraron a la LFP ayer eran impostores, que el Manchester United no tenía nada que ver con ellos. Cosas bastante raras, y nada queda claro.

Impostores? Ese cabo queda muy suelto. Que interes puede tener alguien a mandar a 3 impostores a la LFP? De impostores NADA, si habia alguien alli, era para lo que era. Si quieren atar cabos sueltos que busquen otra excusa. Esa es tan mala como la del Solomillo de Contador.

Herrera miente, y la prueba de que miente es que la rueda de prensa la hace hoy en lugar de hacerla esos 4 dias que ha estado missing de viernes a Lunes. Y no sera porque no le han buscado para que hable. Simplemente habia que esperar. ESA es la prueba de que Herrera miente.

por lo demas queda claro que lo suyo es mentir compulsivamente: ¿akguien le ha pedido que se explaye en declarar su supercompromiso? Nadie, el mismo se tira a esa piscina, para dejarnos tirados rumbo a Mancvhester con nocturnidad y alevosia. Dice muchisimo de el.

  • Autor

En este caso, lo mejor es que el futbolista de su versión de lo que pasó. Me parece mil veces más confiable que estas cosas.

Fiarte de Ander Herrera? el supercomprometido? :cenu:

  • Autor

¿Qué opinan de lo que dijo el presidente del Alavés con respecto a las cesiones no concretadas de Iñigo Pérez y Albizua?

Edito:

Yo le recomiendo que contacte con otro club para buscar cesiones a precio ventajoso. Que pregunte en San Sebastian que son muy simpaticos o en Barcelona o al Dinamo de Tiflis.

Sólo le pediria se lave la boca antes de pronunciar nuestro nombre y que se busque la vida. Lo ultimo que nos faltaba por oir es que nos digan como y a quien tenemos que ceder. De nada por salavarlos de la desaparicion hace 25 años.

Herrera miente, y la prueba de que miente es que la rueda de prensa la hace hoy en lugar de hacerla esos 4 dias que ha estado missing de viernes a Lunes. Y no sera porque no le han buscado para que hable. Simplemente habia que esperar. ESA es la prueba de que Herrera miente.

por lo demas queda claro que lo suyo es mentir compulsivamente: ¿akguien le ha pedido que se explaye en declarar su supercompromiso? Nadie, el mismo se tira a esa piscina, para dejarnos tirados rumbo a Mancvhester con nocturnidad y alevosia. Dice muchisimo de el.

Miente como un bellaco.

Me acabo de escuchar la rueda de prensa íntegra. Estaba muy nervioso y comete contradiciones. Dice que no ha hablado con el United, pero a la vez sabía que le iban a presentar una oferta al club y les había dicho que le iban a pedir la clausula. Juas! :biggreen

Y pretende que nos creamos que el United lanza la oferta sin haber hablado con él. Madre mia... :facepalm:

Ha besado y rechupeteado el escudo pero no ha dejado claro que no se iría si en Enero el United pone el fajo.

Un saludo!

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.