Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Interpretación de la Inteligencia Artificial

Respuestas destacadas

  • Autor

Vale, lo reconozco, FM 12 es un producto imperfecto: la IA es limitada y hace trampas para vencernos. Ahora dime: ¿cómo has comprobado eso? ¿cuánto se potencia exactamente el equipo rival? ¿cuándo sucede eso? ¿qué parámetros afecta?

Yo, al igual que muchos otros compañeros, no creemos que el juego no tenga errores; pero realmente no se puede hacer experimentación ni ningún tipo de "ciencia" con estas cosas. No, a no ser que seas programador del juego. Afortunada o desafortunadamente, los chicos de SI games no nos cuentan algoritmo a algoritmo cómo programan el juego, así que nunca lo sabremos.

No digo que tu intención para averiguar más cosas del juego no sea buena, pero es un tanto inútil. Quizás deberíamos de basar nuestros esfuerzos en intentar interpretar mejor las cosas que sí que podemos saber y están a nuestro alcance.

Dale, es inútil. El FM es un juegazo. Pero creo que hay cosas que no las resolvés con las charlas de equipo, planteos, slides, etc. O quizás sí las resolves, pero en forma irracional.

Por ejemplo, planteando un partido de contragolpe cuando no lo harías sino hubieses ligado un buen resultado contra un equipo mejor que el tuyo en un partido de visitante.

Si el equipo rival es de una calidad futbolística claramente menor a la tuya en casi todos los casos no va a salir a controlar al partido, sino más bien a refugiarse en el área (es como actúa la IA, salvando algunos casos de entrenadores con apuestas muy agresivas). Entonces, ¿qué sentido tiene plantear un encuentro a la contra contra un equipo agazapado? Así no tendrás ninguna oportunidad de gol y casi seguro que todo se resolvería en una jugada aislada (balón parado, algún error de los defensas, algún disparo lejano o ráfaga de talento de algún jugador...) Y, seamos realistas, ¿acaso el Rayo Vallecano (por poner un ejemplo) va a ser de repente el Real Madrid y a jugar como tal?

Y sí, casi todo lo resuelves con los "sliders", las charlas, los planteamientos y un correcto visionado del partido. Pruébalo a mirarlo en modo completo: si va y resulta que el "Rayo Vallecano" te está dando un baño de fútbol contra todo pronóstico, pues es tu deber entonces agazaparte, tratar de buscar los puntos débiles de su táctica y responder. Pero hacer un planteamiento fuera de lo esperable y de toda lógica desde el comienzo tan sólo porque sabes de forma indemostrable que la IA hace cosas irracionales... Pues, a mí me resulta un poco ridículo, y vaya, bastante irracional.

Otra cosa, si piensas que las cosas se resuelven "de modo irracional" mediante los sliders, pues quizás deberías de asegurarte de que realmente sabes qué lógica siguen esos sliders: ¿qué significa aumentar la anchura del equipo, o disminuir el slider de perder el tiempo? ¿Qué diferencia existe entre marcar en zona, al hombre, hacer un marcaje específico o un marcaje de cerca? ¿Cómo entiende el juego el aumento de la libertad creativa? ¿Cuándo nos serviría hacer una cosa u otra para neutralizar cierto tipo de jugadas y obtener más ventajas? Todas esas son preguntas muy interesantes que me encantaría poder conocer y debatir.

Una vez que un jugador del FM (incluido yo mismo) va entendiendo y manejando más estos conceptos, terminará por entender que hay muchas cosas detrás de un partido que antes no controlábamos y que sí que podríamos controlar. Y no digo que el juego sea perfecto ni que no haga ese efecto de "autopotenciarse" cuando estás en una buena racha. Tan sólo digo que no puedes actuar en base a ello y que, como humano, jugador de un videojuego y pseudoentrenador de fútbol deberías de basarte en presupuestos lógicos para obtener ventajas y hacer que tu equipo tenga más probabilidades de éxito.

Pero bueno, ésta es sólo mi opinión y espero que no sea la única. Sin ánimo de ofender en ningún momento, hubo varias cosas que me "chocaron" un poco de tus comentarios. Quizás deberías de replantearte el papel de la IA y de la inteligencia humana en el juego. Tan sólo quizás, es mi consejo en base a mi experiencia. Y no quiero parecer pedante, así que voy a dejar aquí el debate :biggreen

¡Un saludo! ;)

P.D: Por cierto, es mejor para el orden del foro que no hicieras un doble-post. Para otras veces puedes usar la herramienta de "Citar" para hacer varios quotes en un mismo mensaje sin necesidad de repetirlo.

Editado por sabirFK

  • Autor

Si el equipo rival es de una calidad futbolística claramente menor a la tuya en casi todos los casos no va a salir a controlar al partido, sino más bien a refugiarse en el área (es como actúa la IA, salvando algunos casos de entrenadores con apuestas muy agresivas). Entonces, ¿qué sentido tiene plantear un encuentro a la contra contra un equipo agazapado? Así no tendrás ninguna oportunidad de gol y casi seguro que todo se resolvería en una jugada aislada (balón parado, algún error de los defensas, algún disparo lejano o ráfaga de talento de algún jugador...) Y, seamos realistas, ¿acaso el Rayo Vallecano (por poner un ejemplo) va a ser de repente el Real Madrid y a jugar como tal?

Y sí, casi todo lo resuelves con los "sliders", las charlas, los planteamientos y un correcto visionado del partido. Pruébalo a mirarlo en modo completo: si va y resulta que el "Rayo Vallecano" te está dando un baño de fútbol contra todo pronóstico, pues es tu deber entonces agazaparte, tratar de buscar los puntos débiles de su táctica y responder. Pero hacer un planteamiento fuera de lo esperable y de toda lógica desde el comienzo tan sólo porque sabes de forma indemostrable que la IA hace cosas irracionales... Pues, a mí me resulta un poco ridículo, y vaya, bastante irracional.

Otra cosa, si piensas que las cosas se resuelven "de modo irracional" mediante los sliders, pues quizás deberías de asegurarte de que realmente sabes qué lógica siguen esos sliders: ¿qué significa aumentar la anchura del equipo, o disminuir el slider de perder el tiempo? ¿Qué diferencia existe entre marcar en zona, al hombre, hacer un marcaje específico o un marcaje de cerca? ¿Cómo entiende el juego el aumento de la libertad creativa? ¿Cuándo nos serviría hacer una cosa u otra para neutralizar cierto tipo de jugadas y obtener más ventajas? Todas esas son preguntas muy interesantes que me encantaría poder conocer y debatir.

Una vez que un jugador del FM (incluido yo mismo) va entendiendo y manejando más estos conceptos, terminará por entender que hay muchas cosas detrás de un partido que antes no controlábamos y que sí que podríamos controlar. Y no digo que el juego sea perfecto ni que no haga ese efecto de "autopotenciarse" cuando estás en una buena racha. Tan sólo digo que no puedes actuar en base a ello y que, como humano, jugador de un videojuego y pseudoentrenador de fútbol deberías de basarte en presupuestos lógicos para obtener ventajas y hacer que tu equipo tenga más probabilidades de éxito.

Pero bueno, ésta es sólo mi opinión y espero que no sea la única. Sin ánimo de ofender en ningún momento, hubo varias cosas que me "chocaron" un poco de tus comentarios. Quizás deberías de replantearte el papel de la IA y de la inteligencia humana en el juego. Tan sólo quizás, es mi consejo en base a mi experiencia. Y no quiero parecer pedante, así que voy a dejar aquí el debate :biggreen

¡Un saludo! ;)

P.D: Por cierto, es mejor para el orden del foro que no hicieras un doble-post. Para otras veces puedes usar la herramienta de "Citar" para hacer varios quotes en un mismo mensaje sin necesidad de repetirlo.

Buena respuesta. Muchas gracias!

Lo único que debo decirte es que nada de lo que diga un post sobre un videojuego debería "chocarte". El sol brilla fuerte sobre el campo!

Abrazo!!

Jajaja, "chocar" en el sentido de parecer extraño, nada más. Un saludo!

Si el equipo rival es de una calidad futbolística claramente menor a la tuya en casi todos los casos no va a salir a controlar al partido, sino más bien a refugiarse en el área (es como actúa la IA, salvando algunos casos de entrenadores con apuestas muy agresivas). Entonces, ¿qué sentido tiene plantear un encuentro a la contra contra un equipo agazapado? Así no tendrás ninguna oportunidad de gol y casi seguro que todo se resolvería en una jugada aislada (balón parado, algún error de los defensas, algún disparo lejano o ráfaga de talento de algún jugador...) Y, seamos realistas, ¿acaso el Rayo Vallecano (por poner un ejemplo) va a ser de repente el Real Madrid y a jugar como tal?

Y sí, casi todo lo resuelves con los "sliders", las charlas, los planteamientos y un correcto visionado del partido. Pruébalo a mirarlo en modo completo: si va y resulta que el "Rayo Vallecano" te está dando un baño de fútbol contra todo pronóstico, pues es tu deber entonces agazaparte, tratar de buscar los puntos débiles de su táctica y responder. Pero hacer un planteamiento fuera de lo esperable y de toda lógica desde el comienzo tan sólo porque sabes de forma indemostrable que la IA hace cosas irracionales... Pues, a mí me resulta un poco ridículo, y vaya, bastante irracional.

Otra cosa, si piensas que las cosas se resuelven "de modo irracional" mediante los sliders, pues quizás deberías de asegurarte de que realmente sabes qué lógica siguen esos sliders: ¿qué significa aumentar la anchura del equipo, o disminuir el slider de perder el tiempo? ¿Qué diferencia existe entre marcar en zona, al hombre, hacer un marcaje específico o un marcaje de cerca? ¿Cómo entiende el juego el aumento de la libertad creativa? ¿Cuándo nos serviría hacer una cosa u otra para neutralizar cierto tipo de jugadas y obtener más ventajas? Todas esas son preguntas muy interesantes que me encantaría poder conocer y debatir.

Una vez que un jugador del FM (incluido yo mismo) va entendiendo y manejando más estos conceptos, terminará por entender que hay muchas cosas detrás de un partido que antes no controlábamos y que sí que podríamos controlar. Y no digo que el juego sea perfecto ni que no haga ese efecto de "autopotenciarse" cuando estás en una buena racha. Tan sólo digo que no puedes actuar en base a ello y que, como humano, jugador de un videojuego y pseudoentrenador de fútbol deberías de basarte en presupuestos lógicos para obtener ventajas y hacer que tu equipo tenga más probabilidades de éxito.

Pero bueno, ésta es sólo mi opinión y espero que no sea la única. Sin ánimo de ofender en ningún momento, hubo varias cosas que me "chocaron" un poco de tus comentarios. Quizás deberías de replantearte el papel de la IA y de la inteligencia humana en el juego. Tan sólo quizás, es mi consejo en base a mi experiencia. Y no quiero parecer pedante, así que voy a dejar aquí el debate :biggreen

¡Un saludo! ;)

P.D: Por cierto, es mejor para el orden del foro que no hicieras un doble-post. Para otras veces puedes usar la herramienta de "Citar" para hacer varios quotes en un mismo mensaje sin necesidad de repetirlo.

Buena respuesta. Muchas gracias!

Lo único que debo decirte es que nada de lo que diga un post sobre un videojuego debería "chocarte". El sol brilla fuerte sobre el campo!

Abrazo!!

De todo lo que comenta SabirFK eso es a lo que tu le das transcendencia? Un claro caso de desvio la atencion porque te quedaste sin argumentos.

  • Autor

Si el equipo rival es de una calidad futbolística claramente menor a la tuya en casi todos los casos no va a salir a controlar al partido, sino más bien a refugiarse en el área (es como actúa la IA, salvando algunos casos de entrenadores con apuestas muy agresivas). Entonces, ¿qué sentido tiene plantear un encuentro a la contra contra un equipo agazapado? Así no tendrás ninguna oportunidad de gol y casi seguro que todo se resolvería en una jugada aislada (balón parado, algún error de los defensas, algún disparo lejano o ráfaga de talento de algún jugador...) Y, seamos realistas, ¿acaso el Rayo Vallecano (por poner un ejemplo) va a ser de repente el Real Madrid y a jugar como tal?

Y sí, casi todo lo resuelves con los "sliders", las charlas, los planteamientos y un correcto visionado del partido. Pruébalo a mirarlo en modo completo: si va y resulta que el "Rayo Vallecano" te está dando un baño de fútbol contra todo pronóstico, pues es tu deber entonces agazaparte, tratar de buscar los puntos débiles de su táctica y responder. Pero hacer un planteamiento fuera de lo esperable y de toda lógica desde el comienzo tan sólo porque sabes de forma indemostrable que la IA hace cosas irracionales... Pues, a mí me resulta un poco ridículo, y vaya, bastante irracional.

Otra cosa, si piensas que las cosas se resuelven "de modo irracional" mediante los sliders, pues quizás deberías de asegurarte de que realmente sabes qué lógica siguen esos sliders: ¿qué significa aumentar la anchura del equipo, o disminuir el slider de perder el tiempo? ¿Qué diferencia existe entre marcar en zona, al hombre, hacer un marcaje específico o un marcaje de cerca? ¿Cómo entiende el juego el aumento de la libertad creativa? ¿Cuándo nos serviría hacer una cosa u otra para neutralizar cierto tipo de jugadas y obtener más ventajas? Todas esas son preguntas muy interesantes que me encantaría poder conocer y debatir.

Una vez que un jugador del FM (incluido yo mismo) va entendiendo y manejando más estos conceptos, terminará por entender que hay muchas cosas detrás de un partido que antes no controlábamos y que sí que podríamos controlar. Y no digo que el juego sea perfecto ni que no haga ese efecto de "autopotenciarse" cuando estás en una buena racha. Tan sólo digo que no puedes actuar en base a ello y que, como humano, jugador de un videojuego y pseudoentrenador de fútbol deberías de basarte en presupuestos lógicos para obtener ventajas y hacer que tu equipo tenga más probabilidades de éxito.

Pero bueno, ésta es sólo mi opinión y espero que no sea la única. Sin ánimo de ofender en ningún momento, hubo varias cosas que me "chocaron" un poco de tus comentarios. Quizás deberías de replantearte el papel de la IA y de la inteligencia humana en el juego. Tan sólo quizás, es mi consejo en base a mi experiencia. Y no quiero parecer pedante, así que voy a dejar aquí el debate :biggreen

¡Un saludo! ;)

P.D: Por cierto, es mejor para el orden del foro que no hicieras un doble-post. Para otras veces puedes usar la herramienta de "Citar" para hacer varios quotes en un mismo mensaje sin necesidad de repetirlo.

Buena respuesta. Muchas gracias!

Lo único que debo decirte es que nada de lo que diga un post sobre un videojuego debería "chocarte". El sol brilla fuerte sobre el campo!

Abrazo!!

De todo lo que comenta SabirFK eso es a lo que tu le das transcendencia? Un claro caso de desvio la atencion porque te quedaste sin argumentos.

Uyy otro caso de corporativismo religioso anticritica fm...

Vengo argumentando desde el post de apertura y mi objetivo aquí no es vencer dialécticamente a nadie. Es que soy un ignorante y necesito que me hagan mejor con sus conocimientos. Sólo me permito pensar un poco más allá el endiosamiento que se hace del fm.

La AI tiene un patrón y el objetivo de este post es descubrirlo mediante la experiencia de cada uno y con mucho respeto.

Saludos!

Editado por durden82

  • Autor

Si el equipo rival es de una calidad futbolística claramente menor a la tuya en casi todos los casos no va a salir a controlar al partido, sino más bien a refugiarse en el área (es como actúa la IA, salvando algunos casos de entrenadores con apuestas muy agresivas). Entonces, ¿qué sentido tiene plantear un encuentro a la contra contra un equipo agazapado? Así no tendrás ninguna oportunidad de gol y casi seguro que todo se resolvería en una jugada aislada (balón parado, algún error de los defensas, algún disparo lejano o ráfaga de talento de algún jugador...) Y, seamos realistas, ¿acaso el Rayo Vallecano (por poner un ejemplo) va a ser de repente el Real Madrid y a jugar como tal?

Y sí, casi todo lo resuelves con los "sliders", las charlas, los planteamientos y un correcto visionado del partido. Pruébalo a mirarlo en modo completo: si va y resulta que el "Rayo Vallecano" te está dando un baño de fútbol contra todo pronóstico, pues es tu deber entonces agazaparte, tratar de buscar los puntos débiles de su táctica y responder. Pero hacer un planteamiento fuera de lo esperable y de toda lógica desde el comienzo tan sólo porque sabes de forma indemostrable que la IA hace cosas irracionales... Pues, a mí me resulta un poco ridículo, y vaya, bastante irracional.

Otra cosa, si piensas que las cosas se resuelven "de modo irracional" mediante los sliders, pues quizás deberías de asegurarte de que realmente sabes qué lógica siguen esos sliders: ¿qué significa aumentar la anchura del equipo, o disminuir el slider de perder el tiempo? ¿Qué diferencia existe entre marcar en zona, al hombre, hacer un marcaje específico o un marcaje de cerca? ¿Cómo entiende el juego el aumento de la libertad creativa? ¿Cuándo nos serviría hacer una cosa u otra para neutralizar cierto tipo de jugadas y obtener más ventajas? Todas esas son preguntas muy interesantes que me encantaría poder conocer y debatir.

Una vez que un jugador del FM (incluido yo mismo) va entendiendo y manejando más estos conceptos, terminará por entender que hay muchas cosas detrás de un partido que antes no controlábamos y que sí que podríamos controlar. Y no digo que el juego sea perfecto ni que no haga ese efecto de "autopotenciarse" cuando estás en una buena racha. Tan sólo digo que no puedes actuar en base a ello y que, como humano, jugador de un videojuego y pseudoentrenador de fútbol deberías de basarte en presupuestos lógicos para obtener ventajas y hacer que tu equipo tenga más probabilidades de éxito.

Pero bueno, ésta es sólo mi opinión y espero que no sea la única. Sin ánimo de ofender en ningún momento, hubo varias cosas que me "chocaron" un poco de tus comentarios. Quizás deberías de replantearte el papel de la IA y de la inteligencia humana en el juego. Tan sólo quizás, es mi consejo en base a mi experiencia. Y no quiero parecer pedante, así que voy a dejar aquí el debate :biggreen

¡Un saludo! ;)

P.D: Por cierto, es mejor para el orden del foro que no hicieras un doble-post. Para otras veces puedes usar la herramienta de "Citar" para hacer varios quotes en un mismo mensaje sin necesidad de repetirlo.

Buena respuesta. Muchas gracias!

Lo único que debo decirte es que nada de lo que diga un post sobre un videojuego debería "chocarte". El sol brilla fuerte sobre el campo!

Abrazo!!

De todo lo que comenta SabirFK eso es a lo que tu le das transcendencia? Un claro caso de desvio la atencion porque te quedaste sin argumentos.

Uyy otro caso de corporativismo religioso anticritica fm...

Vengo argumentando desde el post de apertura y mi objetivo aquí no es vencer dialécticamente a nadie. Es que soy un ignorante y necesito que me hagan mejor con sus conocimientos. Sólo me permito pensar un poco más allá el endiosamiento que se hace del fm.

La AI tiene un patrón y el objetivo de este post es descubrirlo mediante la experiencia de cada uno y con mucho respeto.

Saludos!

¿La IA tiene un patrón? Claro, es un videojuego y está programado.

¿El patrón es tan simple que puede analizarse objetivamente? me parece que no. La cantidad de datos que entran en juego y que interfieren en el comportamiento y evolución de cada partido/partida es tan alto que no puede reducirse a una lista de casos.

Mi opinión: hay veces que perdemos de vista cuál es el propósito del producto. Es un juego relacionado con el deporte y tiene que competir contra FIFAs, PES, etc. A nivel de gráficos no puede competir y al no ser un juego donde el jugador 'manipule' a los personajes puede parecer que la interacción es menor.

Es justo ahí donde creo que muchos erran: el FM tiene una profundidad muy importante y es muy necesario la reacción contínua a lo que va sucediendo. ¿Que un equipo menor te gane tras haber vencido a otro que era favorito? Claro que responde a un patrón: al de no haber hecho nada y seguir 'con el piloto automático'.

Ahí va otra regla que habitualmente se cumple: cuando tu rival es claramente favorito funciona el realizar una charla previa calmada diciendo a los jugadores que salgan a disfrutar y que no hay nada que perder. Salen relajados y suelen jugar mejor y con muchas posibilidades de llevarte el gato al agua.

Resumiendo, hay que olvidarse de hacer siempre lo mismo en las mismas situaciones y buscar otrass formas. Descubres reacciones nuevas y superas situaciones que antes te oarecían bugs.

.

Editado por Guille!

No se puede discutir con alguien que no permite otra opinión que la suya.

He intentado centrar el tema con mi intervención. Si seguimos debatiendo sobre las formas y no sobre el fondo, cerramos y a otra cosa.

Editado por Narvachus

Pues edito mi mensaje entonces y a ver en qué queda esto.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.