Jump to content

Featured Replies

Buenas compañero! Un par de apuntes/preguntas, a ver si estamos atentos.

Has podido saber más acerca del Sir Arthur portero? Alguna noticia que lo confirme o lo niegue? Podríamos hablar del equipo de Sherlock?

Lo otro; es casualidad que el primer partido en nuestro campo fue ante los Saints? O a partir de allí se general el clásico? Supongo que habrá algún episodio que haga de esta una hermosa rivalidad jeje. Dos títulos de liga, algo que no recordaba para el Pompey.

A esperar la segunda parte de la historia del club, es bueno saber donde estamos con exactitud, de donde venimos más que nada. Saludos!

Al tanto de la historia, suerte con el equipo !!

Interesante historia la del Portsmouth, claramente sus épocas de gloria ya quedaron muy atrás con esa FA Cup del '39 (aunque recuerdo bien la de hace unos años, 2008 si la memoria no me traiciona), y esos dos títulos de liga en la víspera de la mitad del siglo pasado.

Curioso que el primer partido que jugaron sea ante el gran rival, los Saints, me imagino que la rivalidad se formó a partir de aquí, además de la corta distancia geográfica que separa a ambos clubes.

Finalmente, vaya anécdota la de Sir Arthur...lo imaginé escribiendo en los vestuarios, ¿Alguna vez iban a pensar sus compañeros que jugarían con el creador del detective más famoso de la literatura?. Interesante imaginarlo.

Me alegro que te hayas embarcado en una nueva aventura Mapashito!

Muy interesante este reto, está claro que el Pompey es uno de los clubes más atractivos a dirigir en esta nueva edición del FM y sin duda da muchísimo juego a la hora de escribir en esta sección de historias.

Entiendo que la situación económica del club va a ser parte esencial de la aventura, así que quedo a la espera de saber más sobre cómo se encuentra realmente el club, ¿existen serias posibilidades de volver a ser sancionados con el descuento de algunos puntos?, creo que en la Premier si no eres capaz de abonar los sueldos llega el hombre del mazo y te arrea en la clasificación.

Sobre la historia del club, te iba a preguntar una cosa pero se me adelantó Andy, así que lo leeré en su respuesta, me interesa saber de donde surge esa rivalidad con los Saints.

Un saludo y muchísima suerte en esta nueva aventura!

  • Autor

12th_man.png

Andy10:

Sobre Sir Arthur y su tiempo como futbolista en Portsmouth lo que he encontrado ha sido lo que he puesto, en varias páginas diferentes he encontrado que cuando estuvo en la ciudad, sobre 1880, fue un asiduo a los deportes entre los que se encontraba el fútbol, el cricket y el golf. En el fútbol estuvo jugando en el equipo de aficionados Portsmouth AFC, que nada tiene que ver con el Portsmouth FC de hoy en día, ni en sus orígenes ni nada, y se hacía llamar AC Smith. Hubiera estado bien ver a Sherlock investigando donde ha ido a parar el dinero del Pompey pero me temo que su “creador” no formó parte del Pompey.

Lo del primer partido en casa frente a los Saints no sabría decirte si es simple casualidad o no, está la teoría de que fue debido a la cercanía y al hecho de que en aquellos tiempos el equipo que mandaba en la Southern League era el Sonto. Luego he leído sobre una historia en la que meten al Titanic de por medio sobre que después de que se hundiera los marineros de Southampton se negaron a trabajar en su barco gemelo el Olympic y comenzó el pique con los de Portsmouth. Alguna teoría que nos remonta hasta la Edad Media y rivalidades entre ambos puertos. Luego he leído que comenzó en la Southern League donde ambos equipos comenzaron a encontrarse y entre la cercanía y que había ya unas pequeñas rencillas entre ambas ciudades comenzó la rivalidad futbolística. Como no se a quién creer creo que seguiré mirando por internet a ver si me aclaro algo y lo comentaré sin falta jejej.

Un saludo!

Mxrio Trejo:

Bienvenido, espero que te guste y verte a menudo por aquí. Saludos.

Dave Grohl:

Siempre me gusta empaparme de la historia de los clubes a los que llevo en el FM, al menos en las historias, y la historia del Portsmouth tiene cosas bastantes interesantes. Como más llamativas lo del Sonto en su primer partido en Fratton Park, aunque fuera un amistoso, y el dato curioso de Conan Doyle aunque no llegó a jugar en el Pompey sino en un equipo aficionado de Portsmouth, como le dije a Andy en su comentario. En esta ocasión creo que de apartados históricos me he pasado un poco ya que añadiré al Historias (II) un artículo con los dueños del Pompey en la última década, cosa que me ha parecido interesante por el número de ellos y por como han dejado al equipo.

No te falla la memoria y en 2008 ganaron otra FA Cup, aunque viendo lo que ha ocurrido después se podían haber quedado tranquilitos en Premier y no cambiando tanto de dueño.

Rikype:

Bienvenido compañero! Un placer tenerte como lector en mi historia sin ninguna duda. Está claro que el reto del Pompey en el FM13 es un reto que motiva bastante por la situación tan mal en la que se encuentra el equipo, esperemos que poco a poco vayamos dando pasitos para estabilizar al club y poder llegar a conseguir el ascenso a Championship primero y el de la Premier después.

Creo, al menos espero, que para esta temporada no ha habido sanción de puntos, esa sanción de 10 puntos siempre ha llegado cuando el equipo ha entrado en administración y eso ocurrió la temporada pasada, lo que llevó al equipo a descender. La Premier es muy estricta en ese sentido pero creo que ahora no tenemos sanción para la nueva temporada.

Sobre la rivalidad con el Sonto, como le dije a Andy, seguiré investigando ya que lo que he mirado por internet hay muchas páginas con posibles teorías, tendré que hacer una criba para ver cual es la real. Cuando juguemos un partido contra el Sonto seguro que haré un especial sobre el South Coast Derby y para entonces imagino que estará todo claro en mi documentación jejeje.

Muchas gracias por pasarte!

  • Autor

pompey_club_history2.jpg

History (II)

Tras el doble éxito liguero de finales de los cincuenta comenzó la decadencia del Portsmouth Football Club. La plantilla de los éxitos fue envejeciendo con el paso de los años y no se acertaba con los jóvenes que llegaban por lo que temporada a temporada el equipo fue bajando sus prestaciones. Finalmente, en 1959, el Portsmouth FC fue relegado a la Second Division.

En un nivel inferior el rendimiento del equipo siguió siendo desastroso, sólo pudiendo aguantar dos temporadas en esta categoría antes de descender a la Third Division. Volvieron a ascender en la temporada siguiente pero pasaría mucho tiempo antes de volver a ver al Pompey en el máximo nivel del fútbol inglés.La Second Division se convirtió en la casa del Portsmouth hasta que los problemas financieros comenzaron a hacer mella en el club y descendieron de nuevo a la Third Division. Tuvieron que vender a sus jugadores para saldar las deudas y deportivamente la contratación de un inexperto entrenador y la aparición de jóvenes jugadores no trajeron consecuencias positivas sino que llevaron al equipo a la Fourth Division.

history1_image3.jpg

Por suerte, el Portsmouth se recuperó de todos esos problemas y, a partir de la década de los 80, comenzó una nueva escalada. Recuperaron de nuevo su lugar en la Second Division e incluso lograron un ascenso a la First Division, aunque no lograron establecerse de nuevo en la máxima categoría y perdieron su puesto después de una sola temporada.

La restructuración del sistema de ligas inglés llegó en 1992 con la creación de la Premier League. El Portsmouth siguió jugando en el segundo nivel, que pasó a llamarse Division One, teniendo muy cerca el ascenso esa primera temporada en la que finalmente perdieron en las semifinales de los playoff frente al Leicester City. Durante varias temporadas el equipo estuvo coqueteando incluso con el descenso pero una sensacional temporada 2002-2003 lo llevó a la Premier League.

Esa temporada del ascenso llegó al banquillo de Fratton Park Harry Redknapp y el equipo pasó de pelear por no descender a conquistar el título liguero con casi una centena de puntos conseguidos gracias a futbolistas como Svetoslav Todorov, autor de 26 goles en el campeonato, Linvoy Primus, Nigel Quashie, Paul Merson o Arjan de Zeeuw entre otros. Varias temporadas después, en 2008, Harry Redknapp dirigió al equipo que ha conseguido el mayor éxito deportivo de la era reciente al conquistar la FA Cup después de vencer en la final de Wembley al Cardiff City. En ese equipo había jugadores de la talla de David James, Sol Campbell, Glen Johnson, Nwankwo Kanu o Niko Kranjcar entre otros.

history1_image4.jpg

Siete temporadas son las que ha pasado el equipo en la Premier League antes de ser sacudido de nuevo por el fantasma de los problemas financieros en 2010. Después de dos temporadas intentando recuperarse en Championship, el Pompey acabó descendiendo a la League One, categoría en la que jugará en la temporada 2012-2013.

  • Autor
bbc_pompey_news.jpg

bbc_photo_noticia2.png

Hacemos un breve repaso por los dueños que ha tenido el Portsmouth FC en su historia reciente

En la historia reciente del Portsmouth FC muchos son los nuevos dueños que ha tenido que conocer el palco presidencial de Fratton Park. Inquilinos que llegaban amparados por su poder monetario y ganas de tener un club de fútbol y que, a la larga, han dejado al equipo hundido en un pozo de problemas financieros y una crisis institucional muy grave.

Milan Mandaric:

Este empresario serbio tiene el fútbol como gran pasión en su vida. Después de haber sido propietario de equipos de fútbol en Estados Unidos y en Europa (RSC Charleroi y OGC Nice) adquiere en 1999 el Portsmouth FC. En esos momentos el equipo se encontraba inmerso en una grave crisis financiera, llegando a entrar en quiebra durante el invierno de 1998. Cuando el equipo consiguió evitar el descenso apareció Mandaric para salvar al club, haciéndose cargo del mismo en Mayo de 1999.

Tuvieron que pasar un par de temporadas en las que el equipo coqueteó con el descenso hasta que diera con una persona clave en su mandato, Harry Redknapp. En 2001 contrató al que fuera entrenador del West Ham como Director de Fútbol del Portsmouth que, tras una temporada nefasta, asumió el cargo de entrenador en el inicio de la siguiente campaña en la que el equipo realizó una magnífica temporada y consiguió el tan ansiado ascenso a la Premier League.

El ciclo de Mandaric en el Portsmouth FC tuvo su punto final durante la temporada 2006-2007. A mediados de temporada vendió el 50% de sus participaciones al empresario franco-ruso Alexandre Gaydamak y al finalizar la temporada vendió el resto. Había formado un gran equipo que había realizado grandes temporadas y se había asentado en la Premier League. Tras vender el Portsmouth adquirió el Leicester City, con el que pretendía hacer lo mismo que con el Pompey.

Alexandre Gaydamak:

“Sacha” Gaydamak entró a formar parte de la historia reciente del Portsmouth FC al ser el presidente que ganó la segunda FA Cup para el Pompey. Por desgracia para él y para el Pompey no todo en su etapa como presidente fueron cosas positivas ya que con él llegó el principio del fin del Portsmouth FC.

Durante la temporada 2008-2009 la rumorología en torno a la situación del Portsmouth comenzó a aparecer. Presuntas deudas agobiantes y la búsqueda de un nuevo comprador para el equipo comenzaban a ser noticia. Mientras encontraba ese comprador había que hacer frente a las deudas y dos pesos pesados del vestuario como eran Jermain Defoe y Lassana Diarra fueron traspasados, Harry Redknapp había abandonado el barco después de ganar la FA Cup marchándose al Tottenham Hotspurs.

Sulaiman Al-Fahim:

new2photo.jpg

En Mayo de 2009, Sulaiman Al-Fahim presentó una oferta a Gaydamak para comprar el club. Por desgracia para el equipo la toma de posesión del nuevo dueño duró todo el verano por lo que no pudieron disponer del presunto dinero que iba a aportar su nuevo presidente y tuvieron que desprenderse de sus mejores jugadores antes de que comenzara la temporada.

Nada más llegar, en Agosto de 2009, comenzaron las especulaciones en base al parecer no iba a poner el dinero suficiente como para hacer funcionar el club y gestionar la enorme deuda que tenía, que en ese momento era de aproximadamente unos 70 millones de libras. Llegando todo esto a un punto crítico en Septiembre cuando no se pagaron los salarios de los jugadores.

Ali Al-Faraj:

40 días después de que Al-Fahim comprará el club aparece en escena Ali Al-Faraj, que le compra el 90% del club. Al-Faraj ya quiso comprarle a Gaydamak el club pero entonces el francés prefirió aceptar el ofrecimiento de Al-Fahim.

A su llegada al club se encuentra una entidad que necesita bastante más dinero del que en un primer momento había previsto y que tiene muchas dificultad para encontrar inversores extranjeros ya que Gaydamak había sido acusado de transferir activos del club a sus otras empresas y poca era la credibilidad que tenía en aquel entonces el Portsmouth FC.

En Febrero de 2010 todo da una nueva vuelta de tuerca al conocerse que Al-Faraj pidió un préstamo a una compañía de Hong Kong propiedad del empresario Balram Chainrai y que no podía hacer frente a los pagos.

Balram Chainrai:

Como Al-Faraj no pudo hacer frente a los pagos el club pasó a manos de este empresario hongkonés que lo colocó en manos de unos administradores, siendo el Portsmouth FC el primer equipo de la Premier League que entró en un proceso de administración.

En Octubre de 2010, el equipo salió de la administración y se supo que se había acordado la venta a un banquero ruso.

Vladimir Antonov:

new3photo.jpg

Vladimir Antonov tomó posesión como presidente al finalizar la temporada 2010-2011. En un primer momento todo parecía ir bien ya que tenía la intención de ayudar financieramente al club, sanearlo e incluso construir un estadio nuevo pero todo se torció hacia el mes de Noviembre cuando apareció una orden de arresto contra él a nivel europeo ya que se le estaba investigando por supuesta extracción de activos en otra de sus empresas. Esto dio lugar a la dimisión de Antonov como presidente del club con su posterior detención y a que el equipo entrara nuevamente en la administración.

Trevor Birch:

En Febrero de 2012 el empresario Trevor Birch se convirtió en el administrador del Portsmouth FC como socio de la empresa PKF (UK) LLP, sucursal del grupo PKF International.

BUenas compañero! Espero entonces a ver qué resulta de la investigación que realizarás, sobre el inicio de la rivalidad con el Sonto. En cuanto al nuevo capítulo de la historia del club, ya conocemos un poco más sobre el mismo. Pasamos muchos años en las categorías bajas hasta ese fantástico ascenso y luego el gran Redknapp llevándonos al éxito en FA Cup con muchos nombres conocidos en ese equipo. Recuerdo a esa equipo, además en versiones anteriores de FM había dinero para fichar jeje.

Hablando de dinero, muy buen resumen de las diversas administraciones del club. La verdad, mucho lavado de dinero xD. Parece un autito lindo el del ruso del final jeje. La verdad, solamente espero que no lo compre un jeque ahora en esta historia, quisiera estar algo más limpio de sospecha en cuanto a de dónde proviene tanto euro jeje.

Saludos compañero, a seguir así que vamos más que bien!

Interesante conocer más de la historia del Pompey, no me imaginaba que los problemas financieros también ocurrieron tiempo atrás. A pesar de todo el equipo logró salvarse de ellos y ascender poco a poco hasta culminar con esa histórica FA Cup ganada en 2008. Tremendo equipazo el que tenía Redknapp con el capitán Sol Campbell, 'Calamity' James en el arco y Nwanko Kanu en la delantera inflándose a goles.

Ahora los problemas económicos vuelven a hacer mella en el equipo, y será responsabilidad del nuevo técnico el salir del pozo llamado League One, paso a paso.

El tema de los dueños en la historia reciente es otro gran dato, ahora entiendo el porqué el Portsmouth se encuentra en semejante crisis económica. El punto clave estuvo entre la compra de Al-Fahim a Gaydamak, en este momento el Pompey pierde a casi todas sus figuras y de ahí comienza la debacle tanto monetaria como deportiva. Parece salado el club con casos increíbles como el de Antonov. Por ahora parece haber cierta tranquilidad pues llega Birch a tratar de salvar el Titanic, tenemos fe en que lo logre (sumado a buenas decisiones en el entorno deportivo).

Editado por Dave Grohl

  • Autor

12th_man.png

Andy10:

Que tal! Sigo sin encontrar nada sobre el motivo exacto de la rivalidad Pompey-Saints, incluso he buceado en la historia de Viggo a ver si le podía robar algún texto pero nada de nada, es una rivalidad por lo que se ve con un inicio incierto lo que no quita para que sea una de las más importantes del fútbol británico. El motivo más argumentado es el de la rivalidad entre las dos ciudades, mas allá del fútbol, por disputas sobre temas portuarios.

Pasando a la historia, se recuerda ese equipo del Pompey que ganó la FA Cup hace poco, tenía buenos jugadores y a partir de la marcha de Redknapp y de los problemas financieros todo se vino abajo. Cuantas veces pensé en como le habían tomado el pelo al Real Madrid con la venta de Lass Diarra :facepalm: !! El gran Redknapp fue uno en el que pensé en el principio para coger al equipo pero luego creí que sería algo poco realista la verdad, es un técnico para entrenar en Premier no League One por muchos recuerdos que le traiga el equipo. Dinerito había hace unos años en Portsmouth, que tiempos jajaja.

Sobre los magnates y jeques que han dirigido al club en los últimos años, cuantas libras se habrán esfumado con estos tipejos. La historia de Mandaric en el Pompey es la única positiva porque supo a que venía desde un primer momento que era a hacer fuerte al equipo y cuando lo hizo vendió el equipo y dijo ahora intento hacer lo mismo en Leicester, no siempre es fiesta para el serbio jejej. No acertó con el comprador, para su monedero si pero no para el club, porque a partir de Gaydamak es cuando todo comienza a torcerse en la economía del Pompey pero bueno, ahora tenemos a Birch para rescatarlo y a ver quién llega. Jeques y rusos no quiero, un inglés que tenga el dinero suficiente para estabilizarnos me vendría bien, no quiero dispendios que luego no se a quién fichar con tanto dinero.

Saludos!

Dave Grohl:

Los problemas financieros le vienen al Pompey de la locura esa que fue el cambio de dueños, ahora aparecia un jeque, ahora un ruso, ahora uno de Hong Kong al que no le había pagado el árabe… mucho cambio y el perjudicado es el equipo, sobretodo después de que cuando llegara Al-Fahim por los problemas que hubo se tuvo que vender a los mejores jugadores para saldar cuentas. Lo de Antonov me sorprendió, un banquero ruso buscado a nivel europeo, interesante cuanto menos.

Una lástima todos esos problemas que han tenido como consecuencia la situación actual del Pompey, en League One y que no parece que pueda volver a Championship pronto de momento, quizás veo más cerca la League Two. Esperemos que el tiempo que esté como administrador Birch pueda estabilizar un poco al club y lograr que llegue un buen comprador que mire también por el equipo. La fe la tenemos, ahora a ver que ocurre sobre el terreno de juego y en los despachos.

Saludos!

Editado por Mapashito

  • Autor

site_pompey_header.png

At the moment...

Desde que Trevor Birch se convirtiera el pasado mes de Febrero en el administrador del equipo su objetivo prioritario ha sido evitar la quiebra del club y trabajar para conseguir la estabilidad económica de un club que en otro tiempo presumía de su bienestar financiero y que, después de una serie de malas gestiones, se ha visto obligado a vender a sus mejores jugadores para poder subsistir en las últimas temporadas.

Actualmente pesa sobre el equipo un préstamo sin amortizar de 8.25M £ que se comenzará a pagar a partir del próximo mes de Agosto, teniendo que pagar 180.000 £ mensuales hasta el verano de 2016. Son, por lo tanto, tiempos en los que cada detalle de la economía va a tener que mirarse detalladamente si se quiere volver a ser ese equipo solvente en el tema financiero como fue temporadas atrás.

Salarialmente, el presupuesto que se fijaron los administradores en un primer momento se ha superado de manera considerable, lo que no ayuda en nada a esa estabilidad económica que se pretende conseguir.

economy_pompey0-1.png

blue-document-icon.pngSituación salarial

Se espera que esta sea una temporada dura para el Portsmouth FC tanto en lo económico como en lo deportivo. Al entrar en proceso de administración se le ha impuesto una restricción sobre los fichajes, imposibilitando al equipo entrar en el mercado en estos momentos y hasta que la situación financiera muestre síntomas de que puede llegar a recuperarse. Con esta restricción, el entrenador que llegue tendrá que trabajar con un grupo de jugadores completamente nuevo, jugadores que han llegado a Portsmouth tras haber finalizado sus contratos con sus clubes de procedencia a los que se le suman algunos que provienen de la cantera del Pompey.

pompey_fans.jpg

Con este panorama, la prensa especializada tiene claro que el único objetivo deportivo del club de Fratton Park para esta temporada tiene que ser el eludir el descenso y todas las previsiones apuntan a que tanto jugadores como cuerpo técnico tendrán que trabajar mucho para evitar ser relegados a la League Two.

blue-document-icon.pngInformación general | Historial liguero de las últimas temporadas | Sala de Trofeos

Curiosities - The Nickname "Pompey"

El apodo Pompey le llega al Portsmouth FC a través de la ciudad, aunque no se sabe con certeza el origen claro de esta expresión por lo que se producen varias interpretaciones, algo parecido a lo que ocurre con la rivalidad entre Portsmouth y Southampton, rivalidad que va más allá del fútbol.

Según algunas 'leyendas' todo comenzó cuando un marinero borracho interrumpió una conferencia sobre el Imperio Romano en el momento en el que en esta se hablaba sobre la muerte del emperador Pompeyo. En ese momento gritó las palabras Poor old Pompey! y el término Pompey fue a partir de ahí convirtiéndose en un término con el que la gente se refería a la ciudad.

Otra de las historias sobre el origen de este apodo dice que se debe a un grupo de marineros oriundos de la ciudad que subieron en 1781 al Pilar de Pompeyo en Alejandría, estos marineros se hacían llamar los Pompey Boys y este término fue llevado a la ciudad.

Marineros borrachos que al pronunciar el nombre de la ciudad acababan diciendo Pompey; la abreviación del nombre Portsmouth Point (Pom. P.) que utilizaban los buques al entrar en el puerto o la comparación del puerto con la ciudad de Pompeya son otras de las historias que circulan sobre el origen del apodo Pompey.

Editado por Mapashito

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.