Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

Buenas.

Después de un tiempo con el FM aparcado me estoy enganchando a este 2013. El caso es que consigo muchos córners a favor a lo largo de un partido pero no he conseguido todavía ni un gol así.

No tengo mucha idea de qué más hacer a parte de lo que hago, le digo al lanzador que la coloque en el área pequeña y pongo en "adelantarse" a los dos o tres con más remate de cabeza del equipo. Pero nada de nada, no entra una.

¿Cómo los configuráis vosotros? ¿Me podríais dar algunas indicaciones?

P.D.: Seguramente este tema se abrá abierto otras veces, pero no encuentro nada concreto con el buscador.

Saludos :hello:

A mi lo que mejor resultado me dio siempre fue poner al mejor cabeceador Colocarse en el segundo palo y al segundo mejor Atacar al segundo palo, luego colocar uno Retar al portero, otro Atacar al primer palo o Prolongar en el primer palo y tirarlos al segundo palo.

Yo al contrario, aprovecho mucho los corners y las faltas, en un partido contra el valencia, yo llevando al celta le e marcado 3 goles a balon parado, 2 en corners y uno en un saque de falta. Yo siempre coloco 2 jugadores retando al portero, 1 prolongando al primer palo y otro atacar a primer palo, sobre todo coloco a los jugadores con mas salto y altura en los corners. A los centrales los pongo colocarse al segundo palo y atacar al 2 palo, y eso que tampoco tengo jugadores muy altos. De hecho a ningun jugador lo tengo en subir adelante o adelantarse



Y en los corners no tengo ninguna indicacion en el que lanza los corners, simplemente que los saque

  • Autor

Gracias Galvez y mad84. Pondré vuestros consejos en práctica y ya contaré qué tal ha ido.

Saludos.

Muevo el tema a Yo Necesito de la Zona Tácticas, lugar donde deben ir todas las peticiones de ayuda sobre tácticas y otros aspectos de la gestión del equipo. Por favor, ten cuidado y lee la descripción de cada subforo para abrir los topics en su zona correspondiente.

  • Autor

Muevo el tema a Yo Necesito de la Zona Tácticas, lugar donde deben ir todas las peticiones de ayuda sobre tácticas y otros aspectos de la gestión del equipo. Por favor, ten cuidado y lee la descripción de cada subforo para abrir los topics en su zona correspondiente.

Ok, lo tendré en cuenta para la próxima.

Gracias y saludos.

Yo he decidido en los corner usar un lanzador a pierna cambiada (para que el balón vaya de fuera hacia adentro) y en el primer palo coloco a rematar a mi mejor jugador ( suele ser un central que tenga buena anticipación y sea fuerte) y a prolongar a uno que sea rematador (suele ser el delantero centro) y así consigo bastantes goles de mi central. Espero que te sirva.

Mis consejos, me autocito porque pienso que es mejor la explicación completa que no resúmenes (y además así termino antes ;) )

3.4.1. CÓRNERS EN ATAQUE

Los saques de esquina son las jugadas más determinantes a la hora de configurar el balón parado. Esto es debido a que son las más complejas de editar y a que un pequeño error en su planteamiento puede ser vital. Por ello, las vamos a analizar con cautela:

El Lanzador de Córners: Los principales atributos que ha de tener un lanzador de córners son Córners, Centros y Técnica, indudablemente. Además, la JP técnica Tira con efecto puede resultar muy interesante, sobre todo para centros con curvatura hacia dentro (es decir, a pierna cambiada). De este modo, el balón se cruzaría hacia la portería con un efecto endiablado que incluso podría terminar en un gol olímpico. Otro asunto que tenemos que tener en cuenta es cuál es la pierna preferida del lanzador. Si la pierna preferida es la misma que la banda, entonces el jugador disparará con curvatura hacia fuera del área (podría ser interesante en caso de que apuntemos al área de penalti con el fin de que un jugador que espere en el borde del área realice un chut lejano); en caso contrario, el jugador disparará con curvatura hacia dentro de la portería (interesante para rematar centros en el primer y segundo palo). Podríamos pensar que el jugador tan sólo requiere de atributos técnicos, pero también serán necesarios mentales como Anticipación o Decisiones si no especificamos a dónde va dirigido el córner o si decidimos jugarlo en corto.
Dirigir Hacia: El lugar al que dirijamos nuestros córners dependerá totalmente de la habilidad de nuestros rematadores y de dónde los hayamos colocado. La opción Primer Palo y Segundo Palo suelen ser las más populares cuando ordenamos a uno de nuestros mejores cabeceadores que ataquen a uno de los dos palos. Sin embargo, hemos de tener en cuenta que para lanzar al segundo palo necesitaremos a un lanzador de córners con mayor precisión que cuando lo hacemos hacia el primero. Además, en ambos casos es más útil que nuestro lanzador esté a pierna cambiada.
Cuando dirigimos nuestros córners al Área Pequeña o al Área de Penalti es muy posible que el portero rival se haga con el balón (sobre todo si tiene buen atributo de Balones Aéreos, Mando en el Área, Anticipación, Concentración, etc.). Sin embargo, si combinamos estas instrucciones con uno o dos hombres fuertes y altos asignados con la opción de Retar al Portero, el guardameta tendrá serias dificultades para llegar al balón, dando la posibilidad de que se monte un auténtico revuelo en el corazón del área.
La opción de Saque en Corto es la más útil cuando no poseemos buenos cabeceadores y renunciamos a centrar, o bien cuando queremos perder el tiempo y mantener la pelota el máximo tiempo posible para desesperar al rival. La jugada que se origina entonces puede ser muy ventajosa para encontrar huecos, ya que los jugadores se hallan totalmente fuera de su posición por tener que defender el córner y esto puede originar muchos desequilibrios en las marcas.
Instrucciones de Posicionamiento de Jugador: Los jugadores han de ser posicionados según sus atributos. Aquellos que representen un mayor peligro a la hora de cabecear (atributo Remates de Cabeza) deberían ser posicionados para Atacar al Primero o al Segundo Palo. En el primer caso necesitaremos a un jugador quizás más ágil física y mentalmente, que sepa ganarle la partida a su marca (Anticipación, Agilidad, Aceleración, Desmarques, y otros como Lucha, Serenidad o Valentía), mientras que cuando atacamos al segundo palo no importa que el jugador sea algo más estático con tal de poseer contundencia física como para imponerse a su marcador (Fuerza, Equilibrio, Salto, Agresividad, Valentía, Lucha).
Si tenemos algún jugador realmente imponente físicamente pero que quizás rematar de cabeza no sea su fuerte, deberíamos pensar en asignarle Retar al Portero para entorpecer las labores del guardameta. Además, se vería beneficiado de atributos como Anticipación, Agilidad o Valentía para empujar a gol posibles balones que le pasen cerca.
Las opciones Prolongar en el Primer Palo y Colocarse en el Segundo Palo son muy interesantes si tenemos asignado el lanzamiento a uno de los dos postes. Los jugadores allí colocados aumentan la amenaza en esa zona pudiendo aprovecharse de pequeños rechaces (Técnica, Primer Toque, Serenidad, Agilidad, Anticipación) o distrayendo a los marcadores de la amenaza aérea real.
Mientras tanto, la simple opción Adelantarse servirá para aquellos jugadores sobrantes con habilidad aérea, y nos será especialmente útil cuando dirijamos nuestros centros al Área Pequeña o al Área de Penalti. Estos jugadores buscarán por sí mismos la mejor posición dentro del área, por lo que atributos como Desmarques, Anticipación o Decisiones serán claves para que estén bien posicionados.
La opción Atacar con Balones Lejanos hará que el jugador empiece la jugada situándose fuera del área, aunque después se adentrará en ella para cazar algún centro lejano o un balón dividido, normalmente con el fin de chutar a puerta con el pie. Este jugador ha de tener buenos atributos de Anticipación y Desmarques para ver venir la jugada, y después una buena técnica con el balón y para chutar a puerta, con atributos tales como Técnica, Primer Toque o Remate. Creatividad, Decisiones o Valentía también podrían echar una mano. No deberíamos descartar la opción de enviar el balón al área de penalti y con efecto hacia fuera para que el balón le llegue a este jugador normalmente desmarcado y que entra por sorpresa.
Por su parte, la opción Esperar Fuera del Área hará que el jugador se quede fuera del área todo el tiempo esperando a que le llegue algún rechace, obstruir al rival que salga con el balón o bien relanzar la jugada cuando hemos jugado el córner en corto. Normalmente este jugador ha de ser nuestro mejor organizador, ya que será el encargado de reiniciar la jugada tras el córner fallido. Además, sería una auténtica amenaza si se tratara de un lanzador de chuts lejanos (Tiros Lejanos, Técnica, Decisiones).
La opción Ofrecerse en Corto sólo será interesante si, efectivamente, jugamos en corto. Normalmente aquí asigno a un jugador hábil y talentoso, con posibilidades de internarse en el área, mantener el balón o intentar un centro si se da la ocasión.
Los jugadores que queden Retrasados no participarán en la jugada a nivel ofensivo, pero su misión será cortar los contragolpes del rival. La mayor parte de las veces estaremos hablando de laterales y mediocentros defensivos, ya que suelen ser jugadores contundentes defensivamente, sin capacidad aérea y veloces. Es esencial dejar por lo menos dos jugadores atrás para defender con un mínimo de seriedad, aunque deberían ser más si estamos usando una táctica defensiva, o menos si buscamos a toda costa anotar un gol. En estos casos, la opción Retrasado si Necesario es muy útil para equilibrar la balanza. Con esta instrucción el jugador verá cuántos rivales se quedan esperando el contragolpe y decidirá Adelantarse o no en función de su Mentalidad. Yo generalmente dejo al jugador con más capacidades defensivas con la opción de Retrasado y dos más con la opción de Retrasado si Necesario, pudiendo oscilar mi táctica de entre tres jugadores defendiendo hasta un único valiente que se encargará de taponarlo todo.

  • Autor

Mis consejos, me autocito porque pienso que es mejor la explicación completa que no resúmenes (y además así termino antes ;) )

3.4.1. CÓRNERS EN ATAQUE

Los saques de esquina son las jugadas más determinantes a la hora de configurar el balón parado. Esto es debido a que son las más complejas de editar y a que un pequeño error en su planteamiento puede ser vital. Por ello, las vamos a analizar con cautela:

El Lanzador de Córners: Los principales atributos que ha de tener un lanzador de córners son Córners, Centros y Técnica, indudablemente. Además, la JP técnica Tira con efecto puede resultar muy interesante, sobre todo para centros con curvatura hacia dentro (es decir, a pierna cambiada). De este modo, el balón se cruzaría hacia la portería con un efecto endiablado que incluso podría terminar en un gol olímpico. Otro asunto que tenemos que tener en cuenta es cuál es la pierna preferida del lanzador. Si la pierna preferida es la misma que la banda, entonces el jugador disparará con curvatura hacia fuera del área (podría ser interesante en caso de que apuntemos al área de penalti con el fin de que un jugador que espere en el borde del área realice un chut lejano); en caso contrario, el jugador disparará con curvatura hacia dentro de la portería (interesante para rematar centros en el primer y segundo palo). Podríamos pensar que el jugador tan sólo requiere de atributos técnicos, pero también serán necesarios mentales como Anticipación o Decisiones si no especificamos a dónde va dirigido el córner o si decidimos jugarlo en corto.

Dirigir Hacia: El lugar al que dirijamos nuestros córners dependerá totalmente de la habilidad de nuestros rematadores y de dónde los hayamos colocado. La opción Primer Palo y Segundo Palo suelen ser las más populares cuando ordenamos a uno de nuestros mejores cabeceadores que ataquen a uno de los dos palos. Sin embargo, hemos de tener en cuenta que para lanzar al segundo palo necesitaremos a un lanzador de córners con mayor precisión que cuando lo hacemos hacia el primero. Además, en ambos casos es más útil que nuestro lanzador esté a pierna cambiada.

Cuando dirigimos nuestros córners al Área Pequeña o al Área de Penalti es muy posible que el portero rival se haga con el balón (sobre todo si tiene buen atributo de Balones Aéreos, Mando en el Área, Anticipación, Concentración, etc.). Sin embargo, si combinamos estas instrucciones con uno o dos hombres fuertes y altos asignados con la opción de Retar al Portero, el guardameta tendrá serias dificultades para llegar al balón, dando la posibilidad de que se monte un auténtico revuelo en el corazón del área.

La opción de Saque en Corto es la más útil cuando no poseemos buenos cabeceadores y renunciamos a centrar, o bien cuando queremos perder el tiempo y mantener la pelota el máximo tiempo posible para desesperar al rival. La jugada que se origina entonces puede ser muy ventajosa para encontrar huecos, ya que los jugadores se hallan totalmente fuera de su posición por tener que defender el córner y esto puede originar muchos desequilibrios en las marcas.

Instrucciones de Posicionamiento de Jugador: Los jugadores han de ser posicionados según sus atributos. Aquellos que representen un mayor peligro a la hora de cabecear (atributo Remates de Cabeza) deberían ser posicionados para Atacar al Primero o al Segundo Palo. En el primer caso necesitaremos a un jugador quizás más ágil física y mentalmente, que sepa ganarle la partida a su marca (Anticipación, Agilidad, Aceleración, Desmarques, y otros como Lucha, Serenidad o Valentía), mientras que cuando atacamos al segundo palo no importa que el jugador sea algo más estático con tal de poseer contundencia física como para imponerse a su marcador (Fuerza, Equilibrio, Salto, Agresividad, Valentía, Lucha).

Si tenemos algún jugador realmente imponente físicamente pero que quizás rematar de cabeza no sea su fuerte, deberíamos pensar en asignarle Retar al Portero para entorpecer las labores del guardameta. Además, se vería beneficiado de atributos como Anticipación, Agilidad o Valentía para empujar a gol posibles balones que le pasen cerca.

Las opciones Prolongar en el Primer Palo y Colocarse en el Segundo Palo son muy interesantes si tenemos asignado el lanzamiento a uno de los dos postes. Los jugadores allí colocados aumentan la amenaza en esa zona pudiendo aprovecharse de pequeños rechaces (Técnica, Primer Toque, Serenidad, Agilidad, Anticipación) o distrayendo a los marcadores de la amenaza aérea real.

Mientras tanto, la simple opción Adelantarse servirá para aquellos jugadores sobrantes con habilidad aérea, y nos será especialmente útil cuando dirijamos nuestros centros al Área Pequeña o al Área de Penalti. Estos jugadores buscarán por sí mismos la mejor posición dentro del área, por lo que atributos como Desmarques, Anticipación o Decisiones serán claves para que estén bien posicionados.

La opción Atacar con Balones Lejanos hará que el jugador empiece la jugada situándose fuera del área, aunque después se adentrará en ella para cazar algún centro lejano o un balón dividido, normalmente con el fin de chutar a puerta con el pie. Este jugador ha de tener buenos atributos de Anticipación y Desmarques para ver venir la jugada, y después una buena técnica con el balón y para chutar a puerta, con atributos tales como Técnica, Primer Toque o Remate. Creatividad, Decisiones o Valentía también podrían echar una mano. No deberíamos descartar la opción de enviar el balón al área de penalti y con efecto hacia fuera para que el balón le llegue a este jugador normalmente desmarcado y que entra por sorpresa.

Por su parte, la opción Esperar Fuera del Área hará que el jugador se quede fuera del área todo el tiempo esperando a que le llegue algún rechace, obstruir al rival que salga con el balón o bien relanzar la jugada cuando hemos jugado el córner en corto. Normalmente este jugador ha de ser nuestro mejor organizador, ya que será el encargado de reiniciar la jugada tras el córner fallido. Además, sería una auténtica amenaza si se tratara de un lanzador de chuts lejanos (Tiros Lejanos, Técnica, Decisiones).

La opción Ofrecerse en Corto sólo será interesante si, efectivamente, jugamos en corto. Normalmente aquí asigno a un jugador hábil y talentoso, con posibilidades de internarse en el área, mantener el balón o intentar un centro si se da la ocasión.

Los jugadores que queden Retrasados no participarán en la jugada a nivel ofensivo, pero su misión será cortar los contragolpes del rival. La mayor parte de las veces estaremos hablando de laterales y mediocentros defensivos, ya que suelen ser jugadores contundentes defensivamente, sin capacidad aérea y veloces. Es esencial dejar por lo menos dos jugadores atrás para defender con un mínimo de seriedad, aunque deberían ser más si estamos usando una táctica defensiva, o menos si buscamos a toda costa anotar un gol. En estos casos, la opción Retrasado si Necesario es muy útil para equilibrar la balanza. Con esta instrucción el jugador verá cuántos rivales se quedan esperando el contragolpe y decidirá Adelantarse o no en función de su Mentalidad. Yo generalmente dejo al jugador con más capacidades defensivas con la opción de Retrasado y dos más con la opción de Retrasado si Necesario, pudiendo oscilar mi táctica de entre tres jugadores defendiendo hasta un único valiente que se encargará de taponarlo todo.

Gracias Sabir, muy buena y completa la guía. La estudiaré y experimentaré a fondo.

Saludos.

Editado por Bolillón

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.