Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor


v195.png

CONVERSANDO CONTIGO

@[member=losdeabajo]:


Besiktas. Victoria incontestable, en un entorno harto complicado y consiguiendo sobreponernos al duro envite al que nos llevaron los turcos, muy agresivos, muy rápidos en los cruces y balones divididos y que rascaron de lo lindo. Supimos mover rápido la pelota y ahí sufrieron, pues 90 minutos persiguiendo la pelota cansa. Nosotros atrás estuvimos perfectos salvo por el despiste del gol y cerramos todos los huecos. O nos ganaban por un detalle individual ( como así fue el gol) o se quedaban sin recursos, presionando como presionamos la salida de balón y lo rápido que recuperamos atrás.

Manquillo. Mala suerte su lesión sin duda y prueba de fuego para el italiano que será el lateral diestro por espacio de 2 meses que servirán para su crecimiento y confianza. Creo en su solidez y capacidad, así que espero sepa aprovechar su momento igual que lo hizo el canterano cuando se lesionara Juanfran. Tiene que lo mejor de sí, porque para nosotros el rendimiento de los laterales es clave.

Sobre lo que comentas del partido de liga, totalmente de acuerdo. No estamos frescos y tras una pretemporada e inicio de curso pletóricos se está notando un bajón físico, por otro lado normal por la enorme saturación de partidos que llevamos. Por suerte seguimos con la pegada intacta, pero como verás a continuación, si fallamos arriba....


Saludos compañero!



@rotia89:

Europa. Una de cal y otra de arena. Por un lado tres puntos importantes, pues ganar en Turquía y dando sensación de solidez es una gran carta de presentación para esta Champions. Ahora bien, la baja de Manquillo es una dura noticia. Para nosotros es una baja importante y supondrá toda una reválida para Murru al que pretendía una exigencia más medida durante esta temporada. Veremos cómo responde.

Liga. Sí, es cierto, llevamos unos cuantos penales esta temporada pero oye, siendo objetivos, todos han sido clarisimos y fruto de la agresividad ofensiva del Atleti. Costa está imparable y eso es una excelente noticia aunque estoy expectante por ver si le llega el bajón o, por el contrario, supera sus anteriores temporadas.

Haces bien en señalar a los chés. Como verás, nos frenaron en seco estos valencianos.

Tu historia. Yo ahí te diría que te plantees un reto que te ilusione, que busques una rutina de posteo con la que te sientas cómodo ( utiliza plantillas en word, templates gráficos) y que, a priori, no te compliques la vida, especialmente en temas estéticos, pues suelen llevar mucho tiempo ( especialmente al principio) y, salvo que te motive crear gráficos nuevos per se, pueden ralentizar lo que al final es verdaderamente importante: divertirte y contar tu historia. Por supuesto cuenta con mi colaboración y la del resto de la Comunidad para cualquier asunto al respecto. Así, a bote pronto, esa historia con el Oviedo pintaría bien. Un histórico, una gran ciudad, unos grandes colores, una excelente cantera... mimbres tienes de sobra para una historia-reto interesante.

Saludos crack!!


@jayckjames:

Europa. Hicimos un partido excelso, muy serio, sin perderle la cara. Ellos fueron agresivos en la recuperación y fracasaron, pues tuvimos la pelota siempre, la recuperamos rápido y siempre dió la sensación de estar mejor colocados y ocupando los espacios. Lo apostaron todo a la contra o genialidad de Toré y lo acabaron pagando. Si además arriba estás con el punto de mira ajustado, pues tres puntitos en el estreno europeo y todos tranquilos.

Liga. Me revientan estos calendarios tan apretados y lo normal es sufrir tarde o temprano. Nosotros de momento estamos muy serios, determinantes arriba y defensivamente compactos y por ahí se ganan partidos, incluso en los que uno brilla menos por el juego desplegado. Súmale a eso ese Almería que juega muy bien al fútbol, que ofrece resistencia en ambas transiciones y que cuenta con algunos jugadores en un buen momento de forma. No es casualidad su buena posición en la tabla.

Saludos compañero !!


@Life:


Gracias por las felicitaciones y tranquilo que en nada tienes ese esperado duelo ante el PSG, del que yo también tengo especiales ganas. Va a ser un duelo táctico interesante como lo fueron Bayern, BVB o Chelsea.

Es cierto que el estado de forma con el que hemos empezado es altísimo. Pero el calendario está apretadísimo en estos dos primeros meses y me barrunto tropiezo en breve salvo sorpresa mayúscula ( el tiempo, como verás, me dió la razón). Nuestro y del resto. Almería fue buen ejemplo de ello. Como bien dices, partido trampa en el que nos costó mucho meter mano pese al dominio mostrado. Está claro que marcar pronto es clave no sólo para ganar partidos sino para aligerar la tensión que supone el marcador a cero. Ante los andaluces vimos esto. Ansiedad, tiros precipitados, un pelín más de agresividad...Fue marcar el primero y la tensión se rebaja...llega el segundo y ya juegas con más cabeza.

Faltas. En este aspecto nos asemejamos mucho al Atleti de la realidad y es que es lo que dices. Presión intensísima y mucha agresividad para recuperar la pelota. Juego por defecto con las órdenes Agobiar los rivales/Mantenerse en pie/Usar marcajes más férreos ( son casi innegociables) y tengo en presionar más/entrar más duro a buena parte de la plantilla, especialmente en zona de ataque ( Griezmann, Costa, Arda...). Resultado? Agresividad, presión, intensidad.

Luego súmale que casi todos los jugadores tienen cabeza ( si no se lo recuerdo en las charlas) y que he tenido poquísimos expulsados en zona de ataque ( Mario y laterales se llevan la palma), fruto de esa cabeza que comentaba y de que la mayoría son faltas por entrar duro en un cruce, en un balón dividido o faltas tácticas para frenar un ataque (Mario ahí es un crack).

Rodillo? Sigue leyendo que creo hemos descarrilado xD. Un saludo compañero!!

@Mapashito:


Cómo jodió lo de Manquillo. 2-3 meses es una pasada y tenemos partidos muy importantes entre medias en los que no podremos contar con nuestro lateral diestro titular, así como uno de los que andaban destacados en la temporada. Perdemos salida de balón, fuelle ofensivo, una capacidad física brutal para la ida y vuelta, y centro. Murru tiene una papeleta dura ahora, pero depende de él dar el callo y aprovecharlo.

Kader? No tiene sitio en el primer equipo. Así de rotundo. En el B está perdiendo peso en pos del jovencito Julio Pérez (LTI) y de Vadillo (MPD) y siempre cuenta con ese importante handicap del estado físico y sus habituales lesiones musculares. Ofensivamente es un tipo con recursos, pero sus lagunas defensivas son casi inexcrutables. Tiene velocidad sí, pero carece de capacidad de anticipación y corte. Murru y Alderweireld. Estos dos para el lateral diestro.

Yo también me resisto a llamarlo Etihad. Se me hace raro xD

Un saludo compañero!!





Gracias a todos por el seguimiento


  • Autor



V436.png

V458.png

point-1.pngPlantel Valencia · Altas y Bajas 15/16

point-1.pngAlineaciones · Stats Partido · Calificaciones Atlético · Calificaciones Rival


DAMNED ALVES. No había perdido el Atlético en casa y en Liga desde hacía casi dos temporadas. Y quizá en uno de los mejores partidos ofensivos del Atlético, el conjunto del cholo, que encima jugó medio partido con 10, fue incapaz de batir a Diego Alves, MVP con todo merecimiento del partido.
Primero de todo reseñar el horroroso inicio de campeonato del Valencia. 5 partidos de liga, 0 victorias con 3 empates y 2 derrotas con sólo una victoria en la primera jornada de la Europa League (ante el Mónaco) como única tabla de salvación. En estas que llegan al Calderón, uno de los pocos estadios imbatidos en liga, y con un portero extraterrestre y aprovechando la inferioridad numérica de su rival, obtiene una victoria contundente y del todo inmerecida.
El Cholo apostó por algunas rotaciones ( esta jornada se disputaba entre semana, justo tres días después de la del fin de semana), entre ellas y muy importantes, el descanso de Diego Costa y Griezmann. Debía ser el momento Baptistao, pero hoy no sería definitivamente su momento. Sólo leyendo los datos estadísticos se vaticina lo que pasó: 21 disparos rojiblancos, 10 a puerta, 54% de posesión, 79% de los pases completados, 8 saques de esquina….Diego Alves, balones atajados 7, rechazados 2, desviados 1, 3 largueros.

No vamos a enumerar todas las oportunidades que acontecieron el partido porque sería un sinvivir. Quédense con que el Atlético hubiera jugado 2 partidos seguidos y no hubiera podido batir al coloso portero che. Quédense con que el Valencia se mantuvo atrás, defendiéndose, agazapado esperando su oportunidad. Quédense con que el primer disparo che a puerta fue en el 31, tras una rápida contra orquestada por Pabón y acabó con un gran gol de Aleix Vidal que batía de fuerte disparo a Ter Stegen.
Quédense con que en el minuto 46, tras reanudarse la segunda parte, Guardado (le odio) simuló una falta que supuso la expulsión por 2º amarilla de Nicola Murru (no habrá lateral derecho para el próximo partido) y que pese a ello el Atlético siguió gobernando y mandando en el partido, aunque cada vez sufriendo más y más las contras del Valencia.
Con el segundo gol del Valencia, obra de Alcácer (2º disparo a puerta del Valencia) todo se vino abajo. El Atlético, que ya había sacado al campo a Costa y Griezmann, bajaba los brazos incapaz de entender lo que estaba pasando y el Valencia se tiró hacia arriba en busca de hacer sangre en la herida. El 3º y definitivo, obra de Guardado, sellaba una derrota dura, inconcebible y orquestada sobre la titánica demostración de Diego Alves que fue el que dinamitó la confianza ciega de un equipo acostumbrado a marcar y llevar la voz cantante.


point-1.pngJornada 6º · Clasificación General

Le sentó fatal al Atlético jugar entre semana y su inesperada derrota en casa fue aprovechada por sus rivales directos. El Real Madrid endosaba una manita al Osasuna (pintan muy mal las cosas en el Sadar), la Real Sociedad hacía lo propio en casa y ante el Almería y el Barça, líder en solitario junto a la sorprendente Real Sociedad de Arrasate, se deshacía sin problemas de un Sevilla sin ideas. El equipo donostiarra se colocaba líder gracias al goal averache, con Levante, Granada y Osasuna en puestos de descenso. Estos dos últimos, sin conocer aún la victoria en seis jornadas.

V459.png

Editado por Viggo

  • Autor

V436.png

V457.png

point-1.png Plantel Espanyol · Altas y Bajas 15/16
point-1.png Alineaciones · Stats Partido · Calificaciones Atlético · Calificaciones Rival

PAGARON LOS PLATOS ROTOS. La última vez que el Atlético visitó Cornellà sacó un empate de milagro, pese a que sus duelos directos siempre se había resuelto con holgura a favor del Atlético. Esta vez, con el sinsabor de lo acontecido ante el Valencia, los pobres periquitos acabaron pagando el pato y recibiendo una abultadísima derrota que, por otro lado, sirvió a algunos jugadores rojiblancos para reivindicarse.
El importante partido de Champions ante el PSG condicionó el once inicial del Cholo que tiró de algunas variantes posicionales e insistió en la ausencia de jugadores importantes como Diego Costa o Griezmann, muy cargados de minutos en este inicio de temporada. Debutó como titular Borja Bastón y volvió a confiar en Léo tras su frustrante partido ante el Valencia, aunque jugando de enganche, colocando a Giuliano en banda derecha y Kampl en banda izquierda. Saúl y Gabi dieron descanso a Koke y Mario, mientras que atrás la novedad más importante era el concurso de Alderweireld como lateral ante las bajas de Manquillo (lesión) y Murru (sanción).
El Espanyol, por su parte, salía con todo, intentando romper la mala racha de cinco partidos consecutivos sin conocer la victoria tras su debut glorioso en Granada. Una racha muy negativa que no se rompería ante un Atlético que le pasó, literalmente, por encima.

Pese a que el equipo de Abel Resino plantó cara y dispuso de alguna que otra oportunidad clara (bien Ter Stegen), el Atlético fue dominador claro del encuentro, administrando bien la pelota logrando finalizar prácticamente todas las jugadas en portería rival. Giuliano (de nuevo líder ofensivo) fue el arma desequilibrante de un Atlético que insistió por banda derecha y buscó desde el primer minuto sentenciar cuanto antes el partido. El gol y su medida terapéutica.
Baptistao fue el mejor socio del brasileño. Quizá sentirse liberado por la presión de ser el nueve le ayudó, pero lo cierto es que siempre se movió con criterio, buscó bien el espacio y se sintió cómodo recibiendo de espaldas e impulsando el juego hacia los costados. Suya fue la primera oportunidad en el 4, pero su disparo pasaba rozando el poste derecho defendido por Miño. Con todo el Espanyol retrasado y maniatado, el Atlético se hizo con el control territorial del juego, ocupando bien todos los espacios y atacando en posicional con criterio y buen manejo del tempo.
En el 19, por fin, Baptistao obtenía su premio, no en vano participó desde su creación en la jugada del primer gol. El brasileño bajaba hasta la medular para tocar la pelota y superar la presión periquita, y el Atlético encontraba salida por la banda izquierda, gracias a una gran prolongación de Saúl a Kampl. El esloveno tiraba un amago, se marchaba en velocidad hasta la línea de cal y metía un gran centro al segundo palo. Baptistao, en una carrera desde el círculo central hasta el área pequeña, legaba con todo para rematar el centro y marcar el primer gol de la tarde.
Pese a que lo intentaron, el partido no quedaría sentenciado hasta la segunda parte. En el 47, tras un saque de banda, buena combinación entre Saúl e Insúa y gran centro picado al primer palo que Giuliano, sin dejarla caer, convertía en el segundo de la tarde. Apenas dos minutos más tarde, el tercero. Gran recuperación de Giuliano, combinación con Leo y asistencia maravillosa de primeras del delantero a Borja Bastón que realizaba un gran desmarque de ruptura y batía a Miño de fuerte disparo cruzado.
Con el 0-3 Cornellà ya vaticinaba lo peor y el Atlético, para nada conformista, continuó arriba en busca de confirmación. El Cholo daba descanso a Giuliano (partidazo) y a Gabi, sacaba a Óliver y Griezmann y se abonó a la verticalidad. Estos dos se inventaron una maravillosa jugada por banda, con el canterano metiendo un pase perfecto entre líneas a Griezmann que, yéndose de dos, metía el pase de la muerte a Borja Bastón que remataba la faena con un doblete. El quinto y definitivo llegaría en el 91 y el árbitro lo consideraría autogol del portero españolista. Lo cierto es que debió subir al marcador como tercero de Bastón, que, tras un gran pase de Leo, soltaba un derechazo terrible que se estrellaba en la cruceta y luego en la espalda del portero rival hasta meterse dentro de portería.

Victoria balsámica para el Atlético y para algunos de sus jugadores que, sin duda, obtuvieron la reivindicación que andaban buscando esta temporada. A destacar el partidazo de Giuliano, de Saúl (cómo se hinchó a recuperar balones), el de Leo, especialmente por su capacidad asociativa y, sobre todo, el de Borja Bastón, demoledor en el remate.

point-1.png Jornada · Clasificación General

El Madrid de Klopp cosechaba su segunda derrota de la temporada a costa del Sevilla en el Sánchez Pizjuán, mientras que el Fc Barcelona continuaba con su imponente forma derrotando al Córdoba en la ciudad andaluza. Impresionante partido (4-3) el que se vivió en el Benito Villamarín con un equipo levantino que a punto estuvo de remontar cuatro goles y victorias contundentes de Celta (momento pletórico del equipo vigués) y Valencia. La Real Sociedad, no obstante, caía del 1º al 4º puesto tras su inesperada derrota en Los Cármenes ante un Granada que cosechaba al fin su primera victoria de la temporada.


V460.png

Editado por Viggo

  • Autor



V473.png

V474.png


point-1.png Palmarés completo Clasificación Ligue I


Duelo de campeones. Emocionante, competitivo, determinante, expectante. Se agotan los adjetivos para el emocionante partido que disputarán PSG y Atlético de Madrid en la 2º jornada de la Fase de Grupos de la UEFA Champions League. Frente a frente, no sólo los favoritos del grupo E sino los dos últimos campeones de la máxima competición europea, los dos últimos outsiders que estrenaron su palmarés europeo con la orejona y que han dinamitado el dominio europeo de los grandes equipos históricos del continente.

Eso sí, con caminos y recursos muy distintos. Y es que el PSG de Laurent Blanc (1.073 días en el club) y de sus propietarios qataríes encabezados por Nasser Al-Khelafi, no sólo es una máquna de hacer fichajes y gasta millones, sino también a la hora de conseguir títulos, tanto a nivel nacional como internacional. Ya hemos comentado que se alzaron con la UEFA Champions League de 2014 tras derrotar al Fc Barcelona en la final de Lisboa (1-0, gol de Pastore), pero también consiguieron su 1º Supercopa de Europa (2014, derrotando al BVB) y su 1º Mundialito de Clubes (2014) cerrando un año 2014 harto espectacular tras lograr también la Ligue I ese mismo año.
Y es que, si el 2014 fue la consagración europea de un proyecto nacido y gestado para obtener la primera Copa de Europa de su historia, en Francia su dominio es arrollador. Lleva tres ligas consecutivas (2013, 14 y 15) y sólo las Copas parecen resistírsele. No ha ganado ninguna Copa de Francia ( ni siquiera ha jugador una final en estos tres últimos años), ni tampoco ninguna Copa de la Liga ( sólo 1 final disputada en tres años) y sólo ha obtenido 1 de los tres trofeos de Campeones que ha disputado en estos tres últimos años.

Pero ojo, aun así hay dudas en París. Pese a que se ganó la Champions en 2014, el año pasado el fracaso europeo fue absoluto. El PSG caía contra todo pronóstico en la Fase de Grupos, quedando fuera de un grupo formado por el Vitesse, Shahktar Donestsk y Stuttgart. Y no sólo eso, sino que luego volvía a caer con estrépito en la primera ronda de eliminación ante el Anderlecht que le apeaba de la Europa League a las primeras de cambio. Será esta la edición de la reválida?

Y es que no será por plantilla. Quizá una de las más extensas y cargadas de talento del planeta las que se han sumado este verano los fichajes millonarios de Sergio Kun Agüero (ojo a su vuelta al Calderón, aunque sea distinto estadio) Danilo, Papadopoulos y Son Heung.-Min. Nuevos fichajes sumados a los Tiago Silva, Marquinhos, Alex Song, Verratti, Rakitic, Cabaye, Pastore, Cavani, Benteke o Ibrahimovc…..


V475.png

point-1.png Plantilla PSG Fichajes 2015/16

Laurent Blanc contará con el grueso total de la plantilla salvo Digne y Van der Wiel que no están en la convocatoria de la competición europea. El entrenador galo apostará por su esquema habitual ( 4-3-3) y su once de gala con la inclusión de Agüero como 9 titular, algo que ya viene siendo habitual desde el aterrizaje en París del argentino. Dinamita pura arriba con dos falsos extremos (Pastore y Cavani) con clara tendencia a jugar por dentro, autopista para los dos laterales y mucho músculo en el centro del campo con más físico de lo que normalmente asigna Blanc a su centro del campo. Preocupa la transición ofensiva del Atleti porque no se entiende la ausencia de Verratti y sí la alineación de Bradley y Cabaye junto a Song, tres centrocampistas de mucha llegada, ida y vuelta y sacrificio.
Será muy difícil hacer gol a este PSG con una de las duplas defensivas más poderosas de Europa, casi infranqueables por arriba y con pocas fisuras.

  • Bajas PSG: Todos disponibles

V476.png


Por su parte, el Atlético tirará de 4-2-3-1 e irá a por el partido dando entrada a su once más repetido esta temporada: Costa arriba, Turan en la mediapunta y Ayew y Griezmann en los costados, con Mario y Koke en el doble pivote. El Atlético buscará competirle la pelota al PSG y hacerle daño con su habitual fútbol directo, de rápidos toques y gran movilidad de sus hombres de banda. El duelo Griezmann-De Sciglio y la batalla en el centro del campo ( hay que igualar su tridente) se antoja clave para el resultado del encuentro.

  • Bajas Atlético de Madrid: Manquillo (Lesión)

Editado por Viggo

Bueno, pues dos partidos más para el Atlético y primera sorpresa esta temporada tras la derrota ante el Valencia en el Calderón. Fuimos superiores, pero las contras del conjunto ché nos han matado y el gran Diego Alves que ha estado increíble nos han amargado el partido y nos han quitado tres puntos importantes. Pero como todo equipo grande, cuando hay un partido horroroso, el siguiente rival suele pagar los platos rotos y eso pasó en el partido contra el Espanyol, se tuvieron que comer 5 goles como 5 soles que nos devuelven un poco ese regusto amargo que nos había dejado el partido ante el Valencia. Ahora nos toca noche de Champions contra el PSG, va a ser un partido muy interesante donde el PSG con los Agüero, Ibra, Cavani nos van a poner muchos problemas, pero bueno nosotros somos los campeones de Champions y daremos nivel.

Saludos!

Esa ley del portero imbatible, cuando se nos atraganta uno y le sale el partido es tremendamente complicado hacerle un gol, y si además tiene los reflejos del brasileño Alves pues la tarea se hace imposible. Salvó un match-ball el Valencia gracias a un enorme guardameta y a saber aprovechar las ocasiones. El primer tanto de Aleix Vidal era remontable pero ya viendo como estaba siendo el partido ese segundo tanto de Alcácer fue un jarro de agua fría para aquellos que aun confiaban en un empate al menos. Primera victoria valencianista quizás en el encuentro menos esperado, en casa de un campeón cuya afición hacía muchoque no veía derrotado a su equipo. Además del portero imbatible, y con suerte por los largueros, tuvimos que jugar con uno menos toda la segunda parte por la lesión de Murru (que sin Manquillo estrenó titularidad a lo grande :facepalm:).

Lo mejor de todo fue la manera de desquitarse de esa derrota, goleando en Cornellá-El Prat a un Espanyol tremendamente frágil que sufrirá esta temporada de seguir por este camino, aunque no tanto como el Osasuna. El partido de Champions condicionó nuestra alineación, lo que podría haber dado más facilidades a los pericos, pero jugadores como Léo o Borja respondieron y el brasileño se le vio más cómodo en esa posición de enganche sin ser la referencia ofensiva propiamente dicha y con menos presión goleadora, no es un Costa y en ese sentido gran noticia para el Cholo descubrirlo. Borja aprovechó su primera titularidad con el primer equipo en Liga para ser el crack del partido y anotar un doblete que bien mereció unas carreras por la banda del técnico argentino, siempre gusta ver a un jugador que llega desde las inferiores que comienza a mostrar que verdaderamente puede ser jugador del primer equipo, aunque ese primer equipo sea ahora mismo la envidia de Europa como somos nosotros.

El Barça se intuye que puede ser nuestro rival esta temporada ya que el Madrid de Klopp igual aun necesita adaptación a las nuevas tácticas e ideas del entrenador germano y ese proceso ya se pasó en Barcelona.

Ahora cerrar el mes en casa contra el PSG. Que bonito partido ese, los dos últimos campeones de la Champions frente a frente con prácticamente el once de gala en ambos bandos. Debe ser el partido de Griezmann, Costa y, a mi me parece que tiene que ser la clave, Arda Turan. El turco tiene que sacar toda su clase a relucir en este tipo de partidos y ante un jugador como Pastore con el que guarda muchas similitudes en cuanto al peso de ambos en sus equipos. Poderoso equipo el PSG, con todos sus jugadores disponibles, pero vencible. El centro del campo lo tenemos que ganar, a ver Koke que tal, y a partir de ahí evitar que el tridente sudamericano reciba con comodidad. Pensar en dejar a Verratti, Ibra, Benteke, Schurrle, Rakitic en el banquillo y a Digne y vdWiel en la grada... pon un jeque en tu vida, da escalofríos.

Saludos!!

Típico partido de Football Manager en el que uno patea todo el partido al arco, se topa con un arquero inspirado y el rival te mete las pocas ocasiones que crea. Aunque también es cierto que es segunda vez que tenemos problemas de diversa índole después de jugar cada 3 días, como lo fue ante el Betis. Al parecer este partido fue diametralmente distinto a ese, pero de todas maneras algo está fallando. Las rotaciones, el desgaste y la expulsión de Murru no le sentaron bien al equipo, pienso yo.

Con la tranquilidad de que al menos nuestra propuesta futbolística es invariable frente a las circunstancias de los partidos, goleamos al Espanyol. Que tal como dices en la crónica: pagó los platos rotos. Para que no pasar un bochorno a mitad de semana, el Cholo aprendió y metió varios jugadores que no son titulares, y estos supieron responderle. La goleada viene excelente en la antesala de la Champions, sobre todo por la cantidad de goles marcados que seguramente se acumularon en la cuenta corriente frente al Valencia.

Buena nota sacó Alderweireld jugando de lateral, ¿qué tal lo viste?

Uff menudo partido viene ahora contra el PSG, realmente es un equipo muy potente, claro con los millones del jeque cualquiera. Me hubiese gustado ver la banca de los parisinos jajaja debe ser terrible.

¿Por qué la pitada al Kun? ¿Salió mal del Calderon?

Saludos

Bradley y Song robandole a los Jeques del PSG?, que ladris xD xD

Liga. Tremendo varapalo el que nos ha dado el Valencia. Ya avisé de qué, aunque el Valencia estuviese en horas bajas, no nos podíamos confiar. Pero está claro que cuando la pelota no quiere entrar (o más bien, ni Alves ni el larguero quieren que entre), pues no entra. Lo importante es que la moral del equipo no se vio afectada. O quizá sí, y salieron con hambre contra el Espanyol. Un 0-5 como medicina para los males no está nada mal. Además, muy buen partido de gente menos habitual como Bastón, Alderweireld, Léo, Giménez, Kampl... Y Giuliano que sigue dando clases maestras de como se juega a esto del fútbol. Lástima haber perdido esa primera plaza, pero bueno, es un puntito que se puede recuperar enseguida. Lo mejor de todo es que el Real Madrid sigue dejándose puntos y casi matando sus opciones con tan solo 7 jornadas jugadas.

Europa. Partido muy. muy complicado el que se avecina en el Etihad. Un PSG que mires donde mires, asusta. Una defensa (con portero incluido) difíciles de superar, un centro del campo muy trabajador y menuda delantera... Que mal lo tiene que pasar Blanc para elegir un once. Miedo me da, esperemos que lo podamos solventar bien (y que la vuelta del Kun sea de lo más amarga posible jajajaja)

Saludos crack!

PD: gracias por los ánimos para la historia y por ofrecer tu colaboración, la verdad es que ganas de contar algo y de todos los equipos que comenté, has dado en el clavo diciendo al Oviedo, porque es el equipo que más me ilusiona por jugar. Si finalmente me lanzo a la aventura tendré que organizarme bien y pensar como sería la forma de ir posteando, crear algunas plantillas en Word para fichajes, partidos, noticias... lo dicho, gracias por la ayuda, consejos e ideas para un completo novato como sería yo en esto de las historias!

Editado por rotia89

  • Autor


v195.png

CONVERSANDO CONTIGO

@jayckjames:


Terrible sorpresa la del Valencia. Venían de hacer un inicio de temporada desastroso, jugábamos en casa, todo era favorable, nos marcamos un partido ofensivo excelente y zas, Alves se encargó él solito de frustrarnos poco a poco, gota a gota. El resto fue aprovechar el riesgo que tomamos, dos errores y goleada en contra que, pese a todo, no nos afectó lo más mínimo. Sólo nos cabreó y acabó pagándolo otro.

Sobre el PSG, en seguida la crónica pero ya te avanzo que fue un Valencia 2.0, pese a que aquí no cometimos los errores que sí cometimos ante los ché.


Saludos compañero!



@Mapashito:

Esa es una de las cosas que odio del FM ( para ponerlo en el test): los superporteros. Odio esos partidos en que golpeas, golpeas y podrías pasarte dos días golpeando y no entraría nada, con balones al larguero, rebotes imposibles, disparos claros a las nubes....Para luego venir el rival, meterse una carrerita decente y lanzar un pepinazo desde casi la frontal para limpiar las telarañas de nuestra porteria. Maravilloso. Para romper el monitor xD

Ciertamente Murru tuvo un partido más que decente sólo empañado por la expulsión porque te aseguro que fue capaz de bloquear a Guardado mientras él estuvo en el campo. Y eso lo valoro, porque el mexicano es una de mis pesadillas en esta partida ( junto al Chori Castro). Jugadores que siempre nos ganan el uno contra uno, que se llevan los rechaces, que parecen dopados o que tengan afrentas personales contra nosotros. Se pasó de rosca entrando y teniendo una amarilla pero también le echó mucho cuento el extremo che, pues dudo que ni siquiera le había tocado. Pero en fin, cosas que pasan. Ahora bien, Murru titular en cuanto pueda. Cuento con él al 100%.

Cornellà. Mira que les tengo aprecio y son vecinos ( vivo a escasos 15 minutos en coche del estadio), pero les tocó a ellos, lo siento. Goleada de esas terapéuticas no sólo por el resultado sino porque muchos que acabaron retratados ante el Valencia obtuvieron su recompensa y reivindicación ante la mala suerte de la anterior jornada. Muy bien Baptistao ( aguanta muy bien la pelota, pase bien al primer toque y tiene visión, encaja como falso enganche) y muy bien Borja Bastón, definiendo con clase. Se merecía ese hat trick que el árbitro decidió quitarle.

Sobre el PSG, en seguida noticias frescas y decirte que estaba contigo, que para mí era el partido de Arda, pero mucho me temo que el turco no ha comenzado bien la temporada. Está falto de chispa, de la garra que tenía el año pasado donde parecía flotar como una mariposa por todos los lados y aguijonear como un abeja enfurecida.

Blanc, hay que decirlo, fue un cagón. Verratti y Rakitic son innegociables en su once habitual y ver con lo que salió al Calderon es una clara declaración de principios. Así les fue en ocasiones creadas. Lo que pasa es que tienen tanta calidad individual que....

Saludos crack!!


@[member=losdeabajo]:

Tipoco partido, tú lo has dicho. Aquí te aseguro que no vio lo mismo que vi ante el Betis. Aquí ellos no nos dominaron pese a que diga lo contrario el marcador. Nosotros los matamos a golpes, pero chico, no hubo manera. Alves lo atajó todo y ellos aprovecharon lo poco que generaron. Luego con 10, sí es cierto que nos dejamos llevar - un poco por la frustración- y ahí vino el tercero y los mejores minutos de ellos. Pero es que fue injusto. Del todo.

Espanyol y Alderweireld. Los periquitos pagaron justos por pecadores y les cayó un saco. No había otra. Había que recuperar las sensaciones perdidas y en frente, pese a que Miño lo hizo muy bien, no estuvo esta vez Super Alves. Rotamos, dimos de nuevo oportunidad a los que se frustraron ante el Valencia y el equipo respondió. En cuanto a Alderweirled, ya ha jugado varios partidos como lateral y lo cubre muy bien. Con Bélgica se acostumbró a hacerlo y tácticamente siempre está bien colocado. Al corte es impresionante y por arriba suele ganar casi todos los cruces ( su par suele ser más bajo que él). No sube tanto como Manquillo o Murru y se complica menos con la pelota, pero no comete errores graves de posición ni pase, por lo que más que satisfecho quedo.

La banca de los parisinos? Areola, Papadopoulos, Marquinhos, Schürrle, Ibrahimovic, Nastasic y Antoien Conte ( central de 21 años). Y se dejó fuera a gente como Bentele, Rakitic, Verratti....Cuatro centrales en la banqueta... cagón cagón xD

Por qué la pitada al Kun? Por sus declaraciones antes de lograr el traspaso al City. Es innegable que nos dio mucho ( aunque no ganamos nada) , pero también que el Atlético le dió mucho a su carrera trayéndolo muy joven desde Argentina y dandole mimo/minutos hasta convertirle en un jugador reputadísimo. Era lógico que tarde o temprano se marchara, pero pudo hacerlo de otra forma. A diferencia de lo que pasó con Torres o Costa, al Kun le fallaron las formas ( aconsejado o no por su agente) y acabó con la etiqueta de mercenario o traidor ( se metió por delante el Real Madrid y se dejó querer explícitamente) cuando podría haberse ido como un símbolo.

Saludos compañero !!


@dar_stor:

Pues mira que creo que son dos tipos que le están dando un rendimiento buital y tampoco son de los más caros que han hecho. A Bradley se lo llevaron del Toronto por €7,75M y a Song lo vendió el Barça por €17,25M. Los dos entran habitualmente en las rotaciones de Blanc, pero ni de lejos son titulares.

Saludos compañero !!

@rotia89:


Liga. Odio al Valencia y odio a Alves. Me sacaron de quicio en un partido que, de ser normal, acabamos con un 7-0 ( algo que por cierto ya conseguimos una vez). Por lo menos, como bien dices, la derrota no nos afectó mentalmente y sacamos la espinita frente al Espanyol, enfrascado en otras guerras y que vio como le caía la del pulpo sin saber bien bien por qué. Haces bien en destacar a Giuliano. La estrá rompiendo este chaval en esta temporada.Cómo se nota que anda ya más aclimatado. Su eficacia es demoledora.

Europa. Partidito duro duro, como verás a continuación. Uno ve su plantel y es que apenas ve fisuras. Tiene por lo menos recursos para dos o tres onces diferentes con garantías, con muchísima pegada arriba ( desde luego no sé cómo es capaz de gestionar tanto delantero jugando sólo con un punta) y medios hechos para generar juego. Lo que pasa es que ante nosotros, parecen querer defenderse antes que atacar. Es un plan.

Pues mucha suerte con los preparativos de esa historia y no temas dedicarle su tiempito. Con todo preparado, luego lo demás es mucho más fácil. Un saludo compañero!!





Gracias a todos por el seguimiento


  • Autor

V436.png

V483.png

point-1.png Stats Partido · Calificaciones Atlético · Calificaciones Rival

SE ESCAPARON VIVOS. Qué oportunidad desperdició el Atlético de Madrid. El PSG se marchó del Calderón con un empate importantísimo y sacando una gran renta del inicial gol del Kun Agüero, pese a que fue el Atlético quién dominó el ritmo de juego y dispuso de más ocasiones para rematar el encuentro.

El Kun fue un verdadero incordio durante los primeros 45 minutos. Colocado como 9 se movió con total libertad por el frente de ataque, asociándose continuamente con los dos hombres de banda, intentando aglutinar marcas sobre él y así generar espacios para la segunda línea. Pastore fue su mejor socio pero se topó ante un Murru muy serio que le tapó bien los huecos de pase y le encimó rápido, evitando así la magnífica conducción del argentino. Atrás el Atlético estaba muy serio y sacaba la pelota con relativa facilidad puesto que el PSG no presionó arriba sino que descolgó sólo a Agüero para molestar y colocó la primera línea de cuatro sobre la medular. A partir de ahí el Atlético movió bien la pelota, con Griezmann abriendo bien el juego por la derecha y habilitando, con su tendencia a ir por dentro, la basculación correcta hacia el otro lado. El PSG aglutinaba a mucha gente por el centro y desprotegía las bandas, dejando autopistas para los interiores y laterales rojiblancos.

Sólo faltó el último pase. Arda estuvo muy cubierto ( el marcaje de Bradley fue efectivo) y consciente del poderío aéreo de la defensa francesa, buscó incesantemente la pared o el pase filtrado cerca del área. Fue difícil entrar, con los tres pivotes formando barrera justo delante de una marcadísima línea de cuatro defensiva, que apenas achicaba hacia arriba.

Y entonces llegó el gol del PSG, en una pérdida de balón sobre la frontal de Arda sobre Bradley. Thiago abría rápidamente el balón hacia Pastore (colocado poco antes de la medular) y pese a la inferioridad numérica (eran dos para 4), el argentino metía un pase estratosférico a la carrera del Kun que, tras un magnífico desmarque ganaba la espalda de Filipe y Alderweireld. Agüero bajaba la pelota con clase, aguantaba con el cuerpo el choque con Filipe y Godín y ante la tímida salida de Ter Stegen soltaba un potente chut que se metía por la escuadra. Era el primer disparo del PSG en todo el partido. Y el Calderón pitaba de pura rabia.

Pese al golpe recibido el Atlético no dejó de insistir y consiguió arrinconar al PSG al que parecía dar por bueno el resultado. Por fin, en el 20 y fruto de la agresividad post pérdida del Atlético, los del Cholo colocaban justicia en el marcador. La jugada se iniciaba en banda, a la altura de la frontal parisina Alderweireld, incorporándose al ataque perdía la pelota ante la presión de Pastore que rápidamente conectaba con Bradley para armar la contra (ojo que Agüero estaba casi pisando la línea de su área grande). Mario, muy atento a la pérdida, fue a morder al americano y conseguía limpiarle la pelota, conectar con Griezmann que trazaba un espectacular desmarque hacia el área y el francesito, con De Sciglio delante, veía perfectamente a Costa batallando a pies de Sirigu y el acoso de los defensas , metía un pase raso y Costa la clavaba en las redes rivales. Gol del empate, gol de la esperanza.

Y a partir de ahí casi monólogo rojiblanco. Miranda, (que cambió de lado con Alderweireld) comenzó a morder al Kun antes de recibir siquiera, sin dejarle girar y acabó sacándolo del partido. Sin referencia arriba, Pastore se vio solo y con un Bradley y Cabaye que no arriesgaban un balón, el dominio territorial con la pelota se hizo enteramente rojiblanco. Sólo faltó algo más de serenidad, más pase corto y menos juego directo, pues el PSG defendió mucho y defendió bien. Sin la pelota y perdiéndola muy deprisa, el Atlético dispuso de un par de oportunidades claras antes de finalizar la primera parte, pero siempre con disparos tímidos que apenas intimidaron a un seguro Sirigu.

En la segunda parte la tónica fue similar. Dominio rojiblanco y el PSG atrás defendiendo su resultado, dando el empate como bueno. Sólo un par de contras orquestadas por Pastore pusieron en aprietos a la defensa rojiblanca, pero Ter Stegen casi salió inédito en esta segunda parte. Por otro lado, Filipe se echó el equipo a la espalda y atacó con saña la banda izquierda, pese a que buscaron insistentemente la asociación y evitaron el centro al área. Con sobrepoblación parisina en la frontal, se hizo casi imposible encontrar un hueco, unos segundos para pensar.

Para darle un punto mayor de velocidad, Simeone retiró a Arda y colocó a Kampl en banda derecha, dejando a Griezmann (fantástico hoy, aunque falló de cara a puerta) en la mediapunta por detrás de un trabajador Costa. No hubo manera. No se encontraron huecos para agujerear la defensa rival y el PSG conseguía salir vivo de un Calderón que lo despidió con una sonora pitada. Todo dios en el campo sabía que el Atlético había merecido mucho más. Había buscado mucho más.

point-1.png Jornada 2º · Clasificación Grupo E

En el otro partido del grupo el CSKA Moscú ganaba por 2-0 al Besiktas en la capital rusa y dejaba a los turcos con 0 puntos en el casillero tras dos jornadas. El PSG pasaba a liderar el grupo empatado a puntos con el Atlético y con idéntico goal average.

En el resto de encuentros de la jornada, pocas sorpresas salvo los dos empates que cosecharon a domicilio Real Madrid y Fc Barcelona frente a Anderlecht y Udinese respectivamente. Ojo que los de Conte llevan dos empates en dos jornadas y son hoy 2º a dos puntos del Porto.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.