Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

B66.png

REPORTAJE · LA COPA MUNDIAL DE CLUBES DE LA FIFA

V733.png

point-1.png Historial Ganadores Fifa Club World Cup

La Copa Mundial de Clubes de la FIFA, conocida como Mundialito de clubes, es una competición internacional de carácter anual que reúne a los campeones de las competiciones continentales de las seis confederaciones afiliadas a la FIFA ( AFC, CAF, CONCACAF, CONMEBOL, UEFA y OFC), al que se añade, desde 2007, al campeón del país organizador, en este caso India.

Es un torneo relativamente joven, con sólo 15 años de vida ( se fundó el 5 de enero del 2.000 y vino a suceder a la Copa Intercontinental que enfrentaba tan sólo al campeón de la Libertadores de América y al campeón de la Copa de Europa /Champions League. En aras de darle una mayor proyección internacional se optó por este modelo universal, pese a que sudamericanos y europeos continúan dominando el palmarés de dicho torneo.

De hecho, en sus 15 años de vida, siempre ha habido un campeón europeo o sudamericano (siete y cuatro veces respectivamente) y casi siempre ha habido dominio en las finales disputadas, a excepción de un solo caso: en 2010, el TP Mazambe del Congo alcanzaba la final y la perdía ante el Inter de Milan.

Corinthians y Fc Barcelona son los clubes que más títulos han cosechado de este torneo, con 2 trofeos, siendo el PSG, Bayern Múnich, el Inter, el Manchester United y el Milan, junto al equipo blaugrana, los únicos equipos europeos que tienen dicho título en sus vitrinas.

En su XII edición, que se disputará en India, el Atlético de Madrid y River Plate son los máximos favoritos para el torneo, dándose la coincidencia de que, para ambos, es también la primera ocasión en la que se disputa dicho torneo, aunque ambos equipos tienen una Copa Intercontinental en sus vitrinas. Respecto a su formato de juego, todas las fases se juegan a partido único, con prórroga y penales en caso de empate continuado.

El ganador del torneo se embolsa €3.81M de euros.

V727.png

Participantes en la edición de 2015

Isidro Metapan campeon de la CONCACAF Champions League? (qee) . Como se nota que es un Mundo paralelo el FM.

Bayern en Octavos... claramente toca bailar con el mas feo, mas complicado porque se cierra la ronda en Alemania.

Bueno pues en Champions nos toca el Bayern y el Mundialito el Isidro Metapan. En Champions rival durísimo que conocemos bien como es el Bayern, será una eliminatoria muy complicada en la que cualquier detalle puede decidir la eliminatoria de un lado o de otro. En el mundialito, el equipo salvadoreño no creo que sea rival para nosotros y supongo que en la final nos enfrentaremos a River. Sería un bonito duelo.

Saludos!

  • Autor


v195.png

CONVERSANDO CONTIGO



@dar_stor:

Isidro Metapán. Desde luego que sorprende ver al equipo salvadoreño en estas lides, pero es que lo hizo tremendamente bien en las competiciones previas. En la Liga de Campeones, primero acabó como primero de grupo imbatido ante Municipal (GUA), Alajuiense (Costa Rica), para luego ir eliminando a Vancouver (victoria fuera, empate en casa), Marathón (empate fuera y victoria en casa) y Pumas. Ante los mexicanos, tras empatar a 1 sendos partidos, lograron el histórico pase en los penales.En total 11 partidos sin ni una derrota, 6 victorias y 5 empates.

Saludos crack!



@jayckjames:

Lo del sorteo fue una jodienda terrible. El Bayern es un equipo temible y encima jugar la vuelta fuera de casa todo un reto. Ya les ganamos una vez en idéntica situación ( aunque con el factor campo a favor) y sufrimos de lo lindo. Nosotros somos mejores que antaño pero ellos son un grande en Europa y será un duelo durísimo. Una lata que se produzca tan pronto.

En cuanto al Mundialito, como bien apuntas, el equipo salvadoreño no tenía el nivel suficiente y accedimos a esa final con el favorito de la otra semifinal.

Saludos crack!!






Gracias a todos por el seguimiento


  • Autor

V719.png

V758.png

point-1.png Plantel Isidro Metapán · Altas y Bajas 15/16

point-1.png Alineaciones · Stats Partido · Calificaciones Atlético · Calificaciones Rival

RUMBO A LA FINAL PREVISTA. La vida tiene su ración de casualidades. Y sino que se lo pregunten a Juanma Ortiz, lateral diestro del salvadoreño Isidro Metapán. Criado en la cantera del Atlético de Madrid, Ortiz deambuló por varios equipos de la primera división española ( Osasuna, Almería, Granada) y de la Liga Adelante (Hércules, Ejido) debutando incluso con el primer equipo rojiblanco. También tuvo una experiencia en el fútbol foráneo, enrolándose una temporada en el Rangers, cuando todavía era equipo de Premiership, hasta que, finalmente, en la temporada 2014/15, se marchaba libre al otro lado del atlántico para enrolarse en el Isidro Metapán salvadoreño. Quién le iba a decir que, un año más tarde, iba a ser titular en una semifinal de la Copa del Mundo de Clubes ante el equipo que le hizo futbolista?

El Atlético no aterrizó en India de fiesta. Quiere el título y así lo demostró en el Jawaharial Nehru Stadium de Nueva Delhi, ante 30.233 almas, la mayoría con claro acento rojiblanco. El equipo del Cholo dispuso un once agresivo, un 4-2-3-1 con Griezmann, Arda y Giuliano en el frente de ataque acompañando a Costa y casi el once de gala salvo la titularidad en banda izquierda de Murru, sustituyendo al lesionado Filipe y la de Giménez cubriendo la baja de su compatriota Diego Godín. El equipo salvadoreño puso el autobús, consciente con su 5-3-2 de la superioridad del equipo rojiblanco pero nada pudo hacer para evitar la derrota.

El equipo colchonero fue netamente superior durante los 90 minutos y redujo al Metapán al 0 absoluto, pese a que el equipo salvadoreño se defendió con uñas y dientes. 22 disparos (5 a puerta) por parte rojiblanca y solo 1 ( nnguno a puerta) de los rivales atestigua lo que se vio en esta semifinal. Lo mejor del Atlético fue abrir el marcador pronto, gracias a dos goles de Costa ( en el minuto 4) y de Griezmann ( en el 13) que daban tranquilidad y el control del encuentro. La puntilla la colocaba Kampl en el 66 gracias a una asistencia de Manquillo, autor de dos pases de gol y erigido como el MVP del partido.

Pero la mala suerte perseguía al Atlético en forma de lesiones. En el 62 Mario Suárez debía retirarse por una fuerte entrada del rival (que pese a su agresividad sólo vio una tarjeta amarilla en todo el partido). El parte médico sería demoledor: de 9 a 11 días de baja, lo que con total seguridad dejaba a Mario fuera de la final del Mundialito y de la vuelta de Copa del Rey ante el Elche.

point-1.png La otra semifinal del Mundial de Clubes

Finalmente se cumplieron los pronósticos y habrá final soñada: River Plate – Atlético de Madrid. Los argentinos fueron infinitamente superiores al Wydad Casablanca y le endosaron un 0-4 con goles de Walter Montillo, Rodrigo Mora y un doblete de Fernando Cavenaghi.

V760.png

  • Autor

V735.png

V736.png

point-1.png Palmarés completo River Plate

La final esperada. Es una jornada especial por muchos motivos. Frente a frente, Atlético de Madrid y River Plate, dos clubes que tras 112 y 114 años de historia respectivamente, jamás han jugado una final de Mundialito de Clubes. El Atlético lo logró al fin tras conseguir alzarse con su primer título de la UEFA Champions League 2015, mientras que River lo lograba tras conseguir en 2015 su 3º Copa Libertadores. Se da también la casualidad de que ambos conjuntos tienen en su palmarés 1 Copa Intercontinental, precisamente el torneo al que sustituyó el actual Mundialito de Clubes. El Atlético la lograba en 1974 (pese a que perdió la final de Champions y por incomparecencia del Bayern) derrotando a Independiente de Avellaneda y River en 1987 tras ganársela al Steaua de Bucarest.

Es importante señalar, igualmente, que existen pocos precedentes históricos de duelos entre ambos equipos, todos ellos disputados en amistosos:

  • Trofeo Villa de Madrid (1978)

Atlético de Madrid 0 vs 0 River Plate (River Plate gana 4-3 en penales)

  • Trofeo Ramón Carranza (1961)

Atlético de Madrid 0 vs 1 River Plate

  • Trofeo Ramón Carranza (1978)

Atlético de Madrid 0 vs 0 River Plate

  • Amistoso Internacional (1951)

Atlético de Madrid 3 vs 3 River Plate

En total cuatro enfrentamientos con saldo favorable a los argentinos con 2 victorias, 1 empate y 1 derrota ante los colchoneros.

V747.png

point-1.png Plantilla 1º Equipo Reserva Fichajes 2015/16

Ramón Díaz usa habitualmente un dibujo 4-3-1-2, con dos interiores muy abiertos y de largo recorrido que forman un rombo en el centro del campo con el 5 ( Leonardo Ponzio) y el enganche (Walter Montillo) aunque en determinadas fases de la Libertadores utilizó una variante con tres centrales ( 3-4-1-2) con la que podría intentar sorprender al Atlético de Madrid ya que si uno mira la convocatoria, pese a lo extraño de dejar a Walter Montillo en el banco, la titularidad de dos mediapuntas creativos como Ontivero y el joven Mauro Mallorca hacen pensar en una sobrepoblación del centro del campo por parte de Díaz.

El equipo argentino llega con todos sus jugadores disponibles pero sorprende mucho la ausencia en la convocatoria del veterano Fernando Cavenaghi, de 32 años y que, al parecer, finalizó muy cansado en la anterior eliminatoria. Sea como fuere, baja importante la de Cavenaghi, que será suplido por el jovencísimo Ramiro Peters (18 años), un delantero pequeño, ágil, de buen regate y remate con la pierna derecha. La dupla de atacantes la completará el veterano Rodrigo Mora (28 años) segundo máximo anotador de River la pasada temporada, siendo otro ejemplo de delantero menudo, veloz y hábil para el desmarque. Por detrás de ellos el enganche que nunca puede faltar en el esquema de Díaz, y nueva apuesta por la juventud con Mauro Mallorca (19 años), talento puro para el pase y buen definidor con su zurda.

Por detrás de él, línea de cuatro con Ponzio ejecutando directrices de 5, Ontivero para ayudar en la creación y potenciar la llegada desde atrás y dos carrileros (Vangioni y Carlos Sánchez) de mucha ida y vuelta, buen centro y resistencia.

Atrás, línea de 3 con el joven Franco Federico (19 años), Mario Sanchís (19 años y cierre) y Leandro Vega (19 años).Una defensa extremadamente joven, rápida y capaz. La apuesta de Ramón es arriesgadísima y muy ofensiva.

De hecho, junto al uruguayo Carlos Sánchez, el más veterano del once reside en la portería donde es un fijo Marcelo Barovero (31 años), un guardameta ágil, dominador del juego aéreo y de unos grandes reflejos que ha sido clave en la última Libertadores gracias a sus notables actuaciones.

  • Bajas River: Fernando Cavenaghi ( Decisión técnica)

V748.png

En cuanto al Atlético de Madrid, el Cholo no escatimará recursos frente a uno de sus ex equipos y variará poco del once que se enfrentó al equipo salvadoreño. Las novedades son la baja de Arda por Ayew, que devuelve a Griezmann a la banda derecha, la de Gabi por el lesionado Mario, la vuelta a la titularidad de Filipe Luis y la de Alderweireld en lugar de Giménez. La clave es aprovechar esa defensa de 3 con una ocupación intensa de los extremos, buscando transiciones rápidas y verticales. Habrá que ver cómo esa imberbe defensa argentina es capaz de parar a Costa, Giuliano y Cia.

  • Bajas Atlético de Madrid: Insúa, Godín y Mario Suárez (Lesión)


Las partidas FM tienen eso. Curiosamente esta gran final del Mundial de Clubes tendrá una bonita realidad paralela, pero esta vez con otra historia en curso del foro. Se trata de la magnífica historia del compañero @triver, , en la que curiosamente también va a darse una final de Mundial de clubes entre River Plate y Atlético de Madrid.

Entre ambos autores hemos decidido presentar la previa y la crónica del partido simultáneamente para que así puedan disfrutar de ambas realidades por igual, comparar y ver cómo dos partidas, en su origen y germen iguales, pueden derivar en situaciones bien distintas.

Que lo disfruten y suerte a mi compañero con su River!!!

Editado por Viggo

Bueno, pues al final se dio lo que se esperaba una final River-Atlético, la verdad es que va a ser muy emocionante vivirla porque tanto uno como otro son dos grandes en sus respectivas ligas y dos de los muchos iconos del fútbol mundial. Nosotros tras superar con suma facilidad al conjunto salvadoreño nos plantamos en una final del Mundialito donde creo que vamos con las ganas a tope de llevarnos este trofeo y seguir sumando títulos. Ahora contra River creo que debemos aprovechar el hecho de que jueguen con tres atrás, atacar las bandas y aprovechar las peleas de Diego Costa con los defensas para que en segunda línea aparezca Giuliano. Creo que esa puede ser una de las claves.

Muchas suerte y saludos.

Luego de vencer al equipo salvadoreño Isidro Metapán nos enfrentamos a un River Plate que vuelve a la cima del continente sudamericano otra vez de la mano de Ramón Díaz. Estoy seguro que si Ramón agarra la subtrenmetrocleta la hace competir en el fórmula 1. El millonario luego de conseguir la Copa Libertadores se desprendió de varios jugadores claves: Ramiro Funes Mori, Álvarez Balanta, Sebastián Driussi, Giovanni Simeone (hijo del Cholo y supongo que el informante número uno sobre River) y la venta de Gabriel Mercado. Prácticamente ha desarmado toda la defensa titular y pone en la cancha a muchos juveniles como es un mérito y característica histórica de este equipo argentino. Sin Cavenaghi la cosa se pone más difícil, es de esos jugadores que cuando están en el club las cosas que suceden son siempre buenas.

¿Ramón Díaz usa habitualmente un dibujo 4-3-1-1? Es un mounstruo y juega con uno menos jajaja Claramente Ramón usa un 4-3-1-2 que tantas cosas le dio a River pero también alterna con el sistema de 3-4-1-2 que utilizará en está ocasión. Claramente Ramón apuesta a sorprender con velocidad, compromiso de equipo y buen trato de la pelota. La apuesta es arriesgada pero cumple con el requisito que canta la hinchada "River Plate/ponga huevo vaya al frente y deje el corazón/está hinchada se merece ser campeón/Boca botón". Sale a buscar, deja el alma en la cancha y se merece ser campeón por el juego que propone.

La clave del partido será quien va a lastimar primero a mi gusto, si el Atlético por las bandas con Griezmann o Ayew o River con su propuesta de acumular gente en ataque y mantener la pelota. Mucha suerte pero no me cae muy bien la idea del título del Cholo aunque tal vez me alegre por el Mono Burgos jajjajaa

Saludos y éxitos

  • Autor


v195.png

CONVERSANDO CONTIGO



@jayckjames:

Mundial de Clubes. Clave será, como dices, aprovechar bien los costados y mover rápido el balón. Han tomado muchos riesgos con esa defensa -joven- de tres y sin conseguimos quitarles la pelota están muertos. En seguida conocemos el resultado compañero!!

Saludos crack!



@triver:

La política de bajas debilitó tremendamente a River. Como bien apuntas se fueron jugadores importantísimos y mucho me sorprendió Ramón con esa defensa tan joven y tan arriesgada que nos puso delante. Igualmente, sigo sin entender porque Cavenaghi no entró siquiera en la convocatoria, siendo como es uno de sus delanteros más en forma de cara el gol.

Sobre el 4-3-1-1 corregido xD, se me comió un delantero ( igual que a Ramón con la ausencia de Cavenaghi), aunque me sorprendió mucho el estilo arriesgado con el que encaró el encuentro. Apostaban fuerte por tener la pelota y colocar a mucha gente arriba, pero como verás la cosa les salió rana. En seguida conoces lo que pasó y decir que nombraste al MVP del partido y del torneo, Griezmann, que brilló sobremanera en la doble eliminatoria.

Saludos crack!!





Gracias a todos por el seguimiento


  • Autor

V719.png

V759.png

point-1.png Alineaciones · Stats Partido · Calificaciones Atlético · Calificaciones Rival

CAMPEONES DEL MUNDO. Sería injusto decir que la expulsión de Vega por roja directa en el 31 fue la clave de la derrota argentina. Injusto porque, antes de la expulsión, el Atlético ya ganaba por 0-1 y se había topado en varias ocasiones con Barovero que salvó más de una ocasión clara e, incluso, atajaba el penal cometido por Vega para desesperación de Costa.

El partido, como decíamos, se desequilibró muy pronto a favor del Atlético. Pese a que River procuró una salida limpia de balón y la búsqueda ordenada del juego, el equipo del Cholo apretó muy arriba, cerró bien los laterales y con una gran presión en primera línea consiguió atolondrar el juego de los de Díaz, incapaces de conectar con un diluido Mallorca y la aislada dupla atacante.

En el 2 el Atlético daba su primer susto serio, tras una transición dinámica y vertiginosa, tras centro maravilloso de Manquillo desde la línea de cal, pase peinado de Costa al segundo palo y remate de Ayew que Barovero salvaba con la punta de los dedos. A River se le veían las costuras en esa defensa de 3 y el frente de ataque rojiblanco, tremendamente móvil, le puso en serios aprietos.

Acoso y derribo sobre Barovero, que tuvo un par de acciones más de mucho mérito y por fin, en el 6, gran penetración por dentro de Griezmann, cambio de orientación hacia el otro costado, desborde de Ayew y de nuevo centro al segundo palo donde un Griezmann, casi sin ángulo cedía con la cabeza para el remate claro de Diego Costa. El Atlético estaba pasando por encima de River.

El conjunto argentino no salía de su cueva y el Atlético seguía amenazando la portería rival. Al fin, en el 30, una gran anticipación de Filipe conectaba con Costa en la frontal y éste metía un gran pase al desmarque de Ayew que encaraba solo la portería de Barovero. Vega le agarraba tontamente de la camiseta y derribaba al ghanés. Penalti claro y roja directa para el defensa de River. Costa lanzaba terriblemente mal el penal y Barovero, héroe hasta el momento, conseguía rechazarlo con su cuerpo. River seguía vivo. Así acabaría la primera parte.

En la segunda Ramón Díaz ejecutaba su primer cambio: Montillo por Ontivero y prácticamente se suicidaba atrás cerrando con dos centrales (Sanchís y Federico) y confiando en la capacidad física de Sánchez, Ponzio y Vangioni. En realidad, en fase defensiva, Ponzio ejercía de líbero mientras que dejaba a Sánchez y Mallorca en el doble pivote, a Montillo en banda derecha y a Vangioni toda la banda izquierda, manteniendo la dupla atacante.

El atrevimiento lo pagaría claro. Minuto 51, gran recuperación de Alderweireld, espectacular pase en profundidad de Gabi al desmarque de Giuliano (permutó posiciones con Griezmann) que probaba una vaselina sorprendiendo a Barovero y se estrellaba en el larguero. El rechace caía a Ayew que metía el segundo con el portero vencido en el suelo.

Ramón sacaba a Kranevitter para lograr mayor equilibrio en el medio, consciente del daño que andaba sufriendo con las embestidas rojiblancas pero de poco le sirvió. En el 64, gran jugada entre Arda Turan (sustituyó a Giuliano) y Manquillo, centro al área del canterano que baja Ayew con un gran pase a Griezmann que, en el segundo palo, marcaba el tercero a placer.

De nada le sirvió a River marcar el gol del honor pocos minutos después ( gran remate de Mora a centro de Montillo), pues el Atlético tiraba su último cambio en el 78 ( Costa por Baptistao) y dormía un encuentro dominado de principio a fin. El Atlético se coronaba como el mejor equipo del mundo y firmaba su tercer título de la temporada.

point-1.png Partido 3º y 4º puesto · Cuadro final torneo

En el partido por el 3º y 4º puesto, el Isidro Metapán derrotó contra todo pronóstico al Wydad Casablanca por un solitario gol del delantero Nelson Bonilla.

EL ATLÉTICO YA ES EL MEJOR EQUIPO DEL MUNDO!!

V761.png

  • Autor

V701.png

V762.png

· GRIEZMANN, CONSAGRADO EN LA INDIA

Hace 5 minutos

El Atlético de Madrid se confirmó como mejor equipo de Europa y del Mundo tras su imponente triunfo en el Mundial de Clubes 2015 disputado en la India. Antoine Griezmann fue elegido mejor futbolista del torneo por delante de Walter Montillo ( River Plate) y su compañero Javier Manquillo, elegido en tercer lugar. Por tercer año consecutivo el trofeo cae a manos de un equipo europeo (Atlético, PSG y Bayern). El Atlético recibirá un total de €5,21M en concepto de premios por sus triunfo en el Mundial de Clubes.

point-1.png Palmarés Atlético de Madrid 15/16

· UNA CARRERA POR EL BALÓN DE ORO SIN DIEGO COSTA

Hace 10 minutos

France Football anunció la preselección de futbolistas elegidos para obtener el Balón de Oro de 2015 y pese a estar en dicha preselección, el delantero del Atlético de Madrid no está entre los favoritos al galardón internacional.

Gareth Bale, Cristiano Ronaldo, Eden Hazard, Juan Mata, Lionel Messi y Thomas Müller son los favoritos según la prestigiosa revista francesa, obviando descaradamente a la enorme temporada realizada por el delantero rojiblanco. Diego Costa no sólo acabó la temporada con una nota promedio de 7,48 ( 10º según dicho baremo sobre los preseleccionados), sino que ha ganado numerosos títulos con el Atlético de Madrid ( 2 ligas, 1 Copa del Rey, 3 Supercopas de España, 2 Supercopas de Europa, 1 UEFA Champions League y 1 Mundial de Clubes) y con España ( 1 Mundial), sino que además fue coronado como mejor jugador de la Champions League y Bota de Oro de la pasada UEFA Champions League 2014/15, así como mejor jugador español de dicha temporada. Qué más tiene que hacer para ser reconocido internacionalmente?

Por otro lado, además de Diego Costa, Antoine Griezmann también ha sido reconocido con la preselección al balón de oro. Felicidades a ambos por el reconocimiento.

V763.png

· UNA VICTORIA PARA CERRAR EL AÑO

Hace 10 minutos

El Atlético cerrará el magnífico 2015 con la vitola de Campeón de Europa y del Mundo, así como con la posibilidad de sellar su pase a octavos de final de la Copa del Rey. Este miércoles disputará en el Etihad Vicente Calderón la vuelta de los 16º de Octavos de Final ante el Elche, equipo al que derrotó en la ida por un 0-1, con gol del canterano Borja Bastón.

Para dicho partido el Cholo no ha convocado a jugadores del B a petición expresa de Hugo Landín, entrenador del B, en aras de disponer de los mayores recursos posibles para afrontar diversos partidos de la Liga adelante. El Atlético saldrá con un once ofensivo, enfocado a sentenciar la eliminatoria y en la que destaca la vuelta a la titularidad de Léo Baptistao. Han quedado fuera de la convocatoria jugadores como Griezmann o Diego Costa (descanso), así como los aún lesionados Mario, Insúa y Godín.

Editado por Viggo

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.