Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Arrancó la planificación de la nueva temporada con grandes decisiones en forma de baja de dos jugadores que estas temporadas han ofrecido un gran nivel pero que por nuevas llegadas y el nuevo rol que tendrán en la plantilla no tienen sitio en el primer equipo el año que viene.

Miranda: Un secreto a voces, con todas las nuevas incorporaciones en la defensa, sobretodo Jedvaj, era lógico que el club se desprendiera de algunos de sus centrales tratando de dar un nuevo impulso a esta zona y en esa posición el que más papeletas tenía de marcharse era Miranda. De 5 a 10 millones es una buena cantidad por el brasilero, esperemos que se acerque a 10 finalmente.

Insúa: No se lo ha puesto fácil a Filipe estas temporadas, ha sabido aprovechar sus oportunidades y además esto le ha permitido convertirse en un fijo para la selección argentina, que grande como hemos sabido revalorizar a Insúa pero ahora apostando claramente por el brasileño Filipe y la promoción definitiva de un Olaza que viene pidiendo sitio pues casi que mejor para él y para el equipo dejarle ir a un precio razonable igualmente. Casos muy similares estos dos.

Ahora hablamos de Diego Costa. El brasileño es el hombre gol de este Atleti, el crack que a cualquier entrenador le gustaría tener en su plantilla pero a nadie se le escapa esas dudas que tuvo en verano queriendo marcharse y posiblemente haya equipos capacitados en Europa para pagarnos mucho dinero por la estrella de Lagarto y para darle al jugador ese nuevo reto y ese salto salarial que imagino que estará pasando por su cabeza porque si no no entiendo a que no quiere renovar. Si la oferta es muy buena muy de acuerdo en su venta, si supera esos 80 millones como para decir que no además con el jugador a disgusto.

Ahora bien, crees que para un campeón de Europa y candidato a todo una delantera con Bastón, Leó y Vietto sería suficiente?? Sondearemos un fichaje de primer nivel para el ataque?? Mira que un Lewandowski le vendría de perlas a nuestro estilo :D 

De acuerdo con la necesidad de fichar a un centrocampista de corte que venga a suplir ya de una vez a un Gabi en claro declive y competir con los Mario/Saúl.

Ahora pasamos al filial: Muchas bajas se esperan para el nuevo curso, algunas de jugadores de renombre en este filial como Kader, Planas, Aquino o Pedro. Al pobre Bouy no lo quiere nadie :D Ni tú en el B ni yo en el PAO ni Andy en la Juve xD 

Me gusta como te manejas en el capítulo de cesiones. Para Thomas sería la última oportunidad de demostrar sus cualidades para el primer equipo ya que por edad mucho más tiempo en el filial después de la cesión no le quedaría, quizás para no tener otro caso Kader no sería mejor que ya te plantearas una venta definitiva?? Es decir, lo veo complicado para él llegar a formar ya parte del primer equipo si a estas alturas aun no llamó a la puerta.

Y para cerrar la liga: De goleada en goleada después de la planificación y llegando a tope a ese partido de vuelta crucial contra el Bayern. Espero que Griezmann se haya guardado algo después de esos tres goles contra el Sporting porque ante el Bayern lo necesitaremos. Ya vuelve a sonar la música de la Champions mientras que en liga estamos cerca de llegar a esa fecha clave contra el Barça que puede hacernos perder gran parte de nuestras opciones de campeonato, si no todas, o ganar muchas.

Saludos!!

Ya has comenzado la planificación de la próxima temporada en la que siempre deben tomarse importantes decisiones. La baja de Miranda teniendo en cuenta la edad y los jugadores que tienes en propiedad no debe suponer problemas, así como la de Insúa, el cual deja paso a un Olaza que si le respetan las lesiones puede ser miembro de la primera plantilla durante muchos años. En relación al pivote, desde mi escasa experiencia te recomiendo a los siguientes jugadores:

- Leon Goretzka.

- Lucas Romero.

- Pedro Obiang.

- Victor Wanyama.

De ellos, Wanyama te recomendaría que lo siguieras ya que creo que puede ser una alternativa interesante.

 

Un saludo y que sigas dando guerra con este gran equipo!!

Se sentirá mucho la ida de Miranda, pero a la zaga le urgía un recambio generacional y Jedjav quizás esté preparado para ser alternativa en el primer equipo. Por lo menos se irá de la mano de un gran rendimiento, así que novias no le faltarán. ¿Qué opinas de su ida del equipo en la vida real?

Tengo la idea de que Costa quiere dar el ''salto'' a pesar no estar enterado que está en el campeón de Europa xD Considero que el club debe tener buena disposición, considerando todo lo que nos ha dado Diego.  Si es que se llega a concretar su venta se debería discutir bien su reemplazo, porque pienso que lo que está no es suficiente para suplantar la calidad e instinto goleador de Costa.

Proyectando tu continuidad en la historia, ¿cuántas temporadas más piensas seguir antes de concluir la historia? 

En Liga seguimos con el tranco ganador, lo que no significa que el Madrid y principalmente el Barcelona no aflojen en sus intenciones por pelear la liga. Vaya festín se mandó Griezmann contra el Sporting.
Ahora viene lo importante, la visita a Alemania. Hay que ser fuertes en todos los sentidos.

Saludos

  • Autor

 

 

 

v195.png

CONVERSANDO CONTIGO

 

@Frankii_7

Los Alemanes. Muy complicado tenemos la vuelta en Alemania. En la ida ellos dominaron por completo todos los registros del partido y si no llega a ser por la defensa y el portero podríamos habernos ido con un resultado mucho peor. Al final una jugada de estrategia echó abajo el excelente partido defensivo que hicimos, pero es lo justo. Allí deberemos marcar sí o sí, así que veremos qué pasa. Lo veo complicado, pero de citas casi imposibles sabe bastante este Atlético de Madrid.  En cuanto al resto de jornadas, lo del Udinese está siendo de órdago. Delantera Muriel-Ighalo-Di Natale, éste último quizá ante su última carrera como profesional. Eso sí, veo muy complicado su pase a la siguiente ronda ante un United que lo está dando todo en esta Champions.

Liga. En un puño. Por suerte, como dices, pinchamos y el resto también pinchó, especialmente un Barcelona que parece estar dando señales, al fin, de vulnerabilidad. Para nosotros es algo muy importante, pero está claro que a estas alturas no está permitido ya fallar.

Filiales Sobre el filial cero quejas pese a este irregular mes. Buenos resultados en suma y mejor clasificación, pues estar a estas alturas como 5º clasificado es todo un logro. Tenemos el reto de mejorar nuestra mejor posición (7º), así que habrá que mantenerse firme y cerrar esos partidos que se nos escapan en los últimos minutos. La Liga Adelante es tremendamente competitiva. Sobre el rol de Denis Suárez normalmente le coloco por detrás del punta con rol de trescuartista, aunque también juega en banda derecha como un extremo pero con el rol de delantero interior-apoyo, variando a ataque en función de la calidad del lateral que tengamos enfrente. La verdad es que me está sorprendiendo su uno contra uno y su llegada desde atrás. Una gran noticia su efectividad y determinación a puerta.

Planificación. Miranda, si por mi fuera, seguía. Pese a la edad está hecho un toro y pese a que esta temporada ha cometido algún que otro fallo a los que no me tenía acostumbrado, sigue siendo uno de mis defensores más fiables. Lo que pasa es que pienso en futuro y dado que ya es veterano y el año que viene cumple contrato, o lo traspaso ahora o me lo como con patatas ( con su ficha de 2,5M). Además, en verano llega Jedvaj, que con sólo 20 años promete central de altura. Se marchará Miranda y le daremos la plaza, con total seguridad, al croata, pues confío a priori en el cuarteto Alderweireld ( que pasará a ser titular junto a Godín si Giménez se lo permite), los dos uruguayos y Jedvaj. Eso sin contar que tenemos centrales de futuro cocinándose en las inferiores: Iñiguez, Lucas, Casasola, Lincoln, Marlon, Gamadiel....

En cuanto a Insúa es lo que dices. Parece que sobra pero luego el tipo siempre cumple. Fíjate cuál ha sido su rendimiento que incluso es hoy el lateral titular de la selección Argentina. Lo lógico sería no traspasarlo, pero lo tengo claro para garantizar el desarrollo a medio plazo. Olaza merece la promoción y es más completo que Insúa ( mejor defensor que atacante, un Arbeloa de la vida, vamos). Quiero darle galones, pese a que contará con Filipe que sigue en un momento de forma espectacular y cuento 100% con él. No hay otro como él y mantiene intactas sus condiciones.
Sobre Costa, pues si logro convencerlo de que se quede, ole para mi. Si quiere marcharse, no lo vendo por menos de 70-80M. Cojo como referencia el traspaso de Luís Suárez al Real Madrid, hasta la fecha el más caro de la partida. El traspaso se cifró en 64M más variables que pueden alcanzar los 80M. Cómo pedir menos por un campeón de Europa, del Mundo, titular indiscutible con España, máximo goleador europeo, etc etc...
Qué pasa si se va? La verdad es que me plantée qué hacer, esto es, fichar a un primer espada o apostar con lo que tengo  y va a llegar ( Léo, Griezmann, Bastón y Vietto). De fichar a alguien había dos jugadores que me encantan: Luís Suárez y Lewandowski, pero son imposibles. El primero recién fichó por el eterno rival y el polaco cobra hoy cerca de los 9M de euros de ficha, amén de que su traspaso estaría cifrado en cerca de los 40M. Un caso parecido al de Cavani, con una ficha en el PSG de 10M.  Así que, con total seguridad, apostaba por quedarme con lo puesto y lo fichado. Máxime si tenemos en cuenta el enorme aporte goleador de la segunda línea, con jugadores como Griezmann, Giuliano, Ayew...

Sobre el medio centro defensivo, notable aportación y decirte que a todos los tenía ojeados a expcepción del defenestrado Malanda. También decirte que yo llevo la partida muy adelantada ya ( de hecho he iniciado recién la sigueinte temporada) y que gallifante para ti, pues el jugador fichado está entre los que nombraste xD
Claro si me pongo a comentar cada uno de los casos que me diste, fijo que lo adivinas, así que me callaré y tendrás que esperar para identificar el refuerzo. Eso sí, te voy respondiendo a algunas cuestiones y dejándote algunas impresiones mías...

Matuidi: a sus 28 años es un fijo en el Nápoles y sin duda un jugador interesante que de hecho tuvimos a tiro muchas veces pues el PSG se desprende de él con relativa facilidad. Eso sí, 4,5M cobra el amigo. Le veo más interior con llegada, pues aunque tiene buenas dotes de entradas y capacidad de trabajo, está hecho más para correr hacia arriba que hacia atrás. Es zurdo y eso mola. No me gusta nada que sea un cero a la izquierda en el juego aéreo.

Kondogbia. Crack con sólo 23 años, con una ficha interesante (1,4M) y un valor cercano a los 8M en el Mónaco. No es titular indiscutible en el equipo francés y por ahí se abre la posibilidad. Mediocentro, interior, bueno con los pies, de cabeza, buena zancada...Me encanta este futbolista ( también zurdo) que además conoce la liga española. Su coste, elevado me temo.

Emre Can: 22 añitos y habitual en las rotaciones de Guaridola en su Bayern Múnich. Difícil sacarle de Baviera peese a que es un jugador rapidísimo para ser mediocentro, notable técnicamente aunque no destaca especialmente por su inteligencia en el juego posicional ( concentración y toma de decisiones bajos) ni en el juego aéreo. A es´te casi lo descarto, pese a que su polivalencia ( puede jugar de mediocentro, mediapunta, central y lateral en ambas bandas !!!) atrae.

Malanda. Parece algo estancado y juega cedido en el Nuremberg, sin lograr hacerse un hueco en el Wolsfurgo, equipo que le tiene contratado. Es rápido, fuerte, bueno en la marca y notable en el pase. Lo que pasa es que ficharlo me da muy mal rollo.

Kramer. Es un fijo en el Leverkusen a sus 25 años y un jugador muy interesante y que tenemos en nómina de los ojeadores desde hace tiempo. Fuerte, agresivo, notable en la toma de decisiones, su principal pero es el juego aéreo. Cobra una miseria ( 775.000 euros anuales y su valor rondaría los 13M de euros. Futurible.

Pedro Obiang. A todo lo que dijiste añade lo de canterao rojiblanco, pues pasó por el Atlético en categorías inferiores. Hoy sigue en el Udinese, siendo uno de los intocables de Guidolin. Cobra 3.1M y su valor ronda los 12M de euros, destacando su inteligencia, capacidad de marca y potencia. Otro de los que tenemos marcado en rojo.

A todo esto, no te olvides de Kranevitter, que llega en verano y estará a prueba en pretemporada. Si convence, igual no necesitamos ni fichar a nadie en esa demarcación.

PD: Insúa es nuestro al 75%, por lo que el representante agarraría un 25% de su traspaso.
PD2: Me lo he pasado pipa con tu comentario, te lo digo de verdad. Enormes los aportes en materia de planificación y todo el comentario!!!

Saludos compañero!!

 

 

@Mapashito

Planificación. Es lo que dices. Por rendimiento el brasileño merecía continuar, pero la llegada de Jedvaj ( una promesa que va para estrella según nuestros ojeadores) y la necesidad de regenerar la demarcación es una decisión que pesa. Además, su marcha supondrá trambién dar más galones a jugadores consagrados como Alderweireld y Giménez que merecen ya pelear de tú a tú por la titularidad. En cuanto a Insúa, como bien apuntas, caso similar. Por rendimiento y profesionalidad podría perfectamente continuar, pero tocaba regenerar, dar bola a jugadores del B y Olaza sigue creciendo a pasos agigantados hasta el punto de que se le anda quedando pequeña ya la Liga Adelante. El caso del argentino ha sido uno de esos jugadores que me han sorprendido para bien, pese a sus notables deficiencias en fase ofensiva.
En cuanto a Diego Costa, no quiero venderlo, pero si se quiere marchar....Y respondiendo a tu pregunta, considero que sí, que con Bastón, Léo ( que debería dar el salto cualitativo que se le presupone) y Vietto serían suficiente, si a ellos les sumas la eficacia goleadora de los Griezmannn, Giuliano, Arda y cia. Como le comentaba a Frank, comparto tu predilección por el polaco del Bayern ( cómo me gustaría entrenarlo en este Atleti) pero hoy por hoy su fichaje es imposible. No poque no tengamos dinero - que lo tenemos- sino porque con su llegada romperíamos la escala salarial. Robert cobra hoy 9M al año y tiene un valor de 33M de euros a sus 27 años. Dos millones por encima de los 7M.  Ahora, está claro que es mi delantero predilecto, una vez que Suárez fue traspasado al Real Madrid.

Filial.  Renovación importante se viene en el filial, con mucho jugador cumpliendo ciclo en el B por edad, rendimiento y decisión técnica. Bouy no ha acabado de cuajar por su irregularidad y quizá porque jugadores como Serrano le han adelantado en cuanto a proyección y determinación en el juego colectivo. Llegó gratis así que si sacamos algo de dinero por él ( y tiene cartel) será una operación más que redonda. En cuanto al resto, traspaso o cesión, todo depende de lo que nos den por ellos. Está claro que, a poco que pueda, no los voy a regalar. En cuanto a las cesiones, está claro que hay que darle minutos de calidad a algunos canteranos para valorar su rendimiento a corto. Es el caso de Thomas, un jugador que he valorado incluso darle minutos en el primer equipo ( me olvido del centrocampista defensivo y apuesto por él?), pero que probablemente buscaré ceder a un equipo de Primera antes de tomar ninguna decisión. A principio de esta partida el Hamburgo me puso 4M de euros sobre la mesa para ficharle y entonces dije que no. Hoy, tendría más dudas. Yo también creo que lo tiene difícil para llegar al primer equipo pero no quiero traspasarlo precipitadamente pues le queda contrato hasta 2018. Cesión, rodaje y veremos.

El Bayern? Tocará esperar para la resolución me temo....

Saludos compañero!

 

 

@Juli14293

Sobre tus recomendaciones para el pivote decirte que a Lucas Romero lo tengo vetado de inicio por ser la tipica estrellita FM de esta edición. Caso similar al de Pedro Obiang, un jugdor notablemente sobrevalorado en esta edición (y anteriores). Wanyama gusta y mucho, pero habrá mucha competencia por él puesto que es un jugador con mucho cartel. En cuanto a Goretzka decirte que le veo más como organizador que como pivote defensivo, esto es, un Koke o Saúl con mucha llegada. No destaca ni por la marca, ni por entradas ni por colocación. No es el tipo de jugador que encajaría en lo que busco, pese a que es un futbolista tremendo y espectacular, especialmente para construir en fase ofensiva.

Muchas gracias por el aporte y por el seguimiento!!!

 

 

@losdeabajo:

Miranda. Le echaremos de menos, esto está claro, por todo lo que ha dado a este equipo, pero como dices toca recambio generacional y Jedvaj es el jovencito que debe cubrir la posiición de los ya maduros Alderweireld y Giménez.  Sobre su marcha en la vida real, la verdad es que la pasada temporada Miranda no estuvo al nivel de las anteriores y creo que se hizo bien al traspasarle, puesto que estaba en la recta final de su contrato. Tocaba dar ese cambio generacional y el plus de veteranía estaba más que cubierto con Godín y un Giménez cada vez más consolidado. Esa pareja uruguaya, más el recién llegado Savic ( al que por cierto, en esta partida, el Madrid nos lo birló hace dos inviernos) forman una pareja de defensas la mar de solvente.

En cuanto a lo de Costa, tengo decidido que, si se marcha, apostaré por lo que tengo. Como un reto personal. Si pudiera fichar ficharía a Cavani o Lewandowski ( éste último mi predilecto) pero eso supondría romper el regimen salarial actual y no estoy dispuesto. Mi objetivo? Lograr que Costa se quede. Sino, asumiremos un riesgo apostándolo todo a la explosión definitiva de Baptistao, Borja y Vietto.

Sobre tu pregunta acerca de la continuidad de la historia, digamos lo siguiente: sobre la partida en sí, seguiré hasta donde llegue o me canse. Mínimo me gustarían 5 años, el mínimo de un proyecto maduro y consolidado. En cuanto a la historia, no lo tengo decidido y este Agosto decidiré. Me planteo tres opciones: finalizarla con esta temporada que encarrila la recta final; continuarla pero con un formato menos exigente ( mensual/trimestral, con menos crónicas, más periodístico) o continuarla como hasta ahora. De todas ellas, esta última está prácticamente descartada pues considero que ni me motiva ya como escritor ni creo que motive ya al lector. Posiblemente el conseguir tantos títulos tan rápido haya influido en todo ello.  Como te decía, veremos qué pasa en mis vacaciones en Agosto, cómo encaro Septiembre.

No te digo las ideas que se me vienen a la cabeza para tirar adelante una historia nueva, pero también hay veces en las que me barrunto agarrar un tiempito de retiro y ponerle punto y final a la historia, descansar del trabajo que exige esto y vivir el foro más tranquilo, desde la moderación y como lector. No sé, la verdad. No lo tengo aún decidido.

Sobre el Bayern, fue un mes de Julio controvertido en lo personal ( en seguida lo explico) y mi intencion inicial de ponerle punto y fnal a la temporada en este mes se vio truncada por la realidad. Me veo obligado a dejarlo en stand by hasta mi vuelta de vacaciones...

Saludos compañero!!!

 

 

Gracias a todos por el seguimiento y perdón por estas casi dos semanas de silencio en esta Anomalía Rojiblanca.
Este mes de Julio ha sido todo menos rutinario. Sin comerlo ni beberlo tuve líos en mi actual empresa ( en la que llevaba 10 años trabajando aunque en diferentes cargos) y con la crisis la reducción prevista afectaba de forma importante a mi salario y horario, así que barrunté la opción de cambiar ( algo que venia pensando y trabajándome desde Enero). Fueron varias entrevistas las realizadas y finalmente conseguí un nuevo trabajo a partir de Septiembre, en una empresa notable, con un incremento de salario y condiciones ( vamos ideal) que me ha hecho ver el cambio como algo positivo.

En mi anterior empresa lo comprendieron ( no les quedaba otra) pero no quise irme sin formar a mi futuro sustituto, así que estuve casi una semana en Madrid de formaciones, reuniones y demás tonterías. Una semana lejos de la familia, así que todo el tiempo de ocio se lo dediqué a ellos. Eso sin contar con que mi niña recién cumplió sus 3 añitos de edad. Así que apenas abrí el pc, apenas me conecté y cero fueron las ganas de jugar al FM. De ahí mi silencio.

Ahora, recién aterrizado, encaro mis merecidas vacaciones ( lo digo yo, sí xd) y bajo la persiana de esta historia y mi actividad en el foro hasta prácticamente el mes de Septiembre. Tendré pocas posibilidades de conexión, pese a que seguiré leyéndoles, pero volveremos tras el parón para ponerle punto y final, punto y seguido o simplemente una coma a esta historia.

Gracias de corazón a todos los seguidores y espero disfruten de sus merecidas vacaciones!!!

Viggo

 

 

  • 4 semanas más tarde...
  • Autor

 

w17.png

w30.png

 

 point.pngAlineaciones ·  Stats Partido ·  Calificaciones Atlético · Calificaciones Rival

 

NO PUDO SER. Un año más la maldición de la Champions – esa que dice que nadie puede revalidar de forma consecutiva su título de campeón- se ha cumplido. El Atlético de Madrid cayó en octavos ante un firme candidato al título final, el Bayern de Pep Guardiola que se cobró su venganza de la eliminatoria de hace dos años. Pese al once agresivo del Cholo y ese gol inicial de Giuliano que hizo soñar a la parroquia rojiblanca, el Bayern fue claro dominador del encuentro, generando peligro constante sobre la portería rojiblanca, dominando la pelota y mostrando una gran solvencia defensiva. El Atlético mató con lo que tuvo y pudo incluso hacer más daño de no mediar Neuer, pero se marchó del Allianz Arena con un 4-2 inapelable y justo.

El partido, como decíamos, empezaba muy bien para los intereses rojiblancos. El Bayern se hacía con la pelota desde el minuto uno pero lejos de la portería rival, con una posesión paciente e intranscendente, con el Atlético basculando bien a los costados, cerrando toda línea de pase a Müller y Reus. En el 4, en el primer acercamiento visitante, el Atlético lograba un saque de esquina. Éste lo botaba Griezmann al primer palo y, entre una maraña de jugadores, Giuliano silenciaba Múnich con un gol de pillo del área. Se la habíamos devuelto. El gol ponía el empate en la eliminatoria. 

Minutos más tarde, idéntica jugada y Miranda remataba por milímetros fuera de la portería un saque de esquina botado por el francesito. El Bayern estaba KO y el Atlético cobró aire con la pelota, especialmente gracias a un Koke magistral que supo conectar bien con la defensa y sacar la pelota jugada pese a la presión ejercida por Javi Martínez, su sombra todo el partido. El orden defensivo visitante era excelente y el Bayern no lograba desbordar ni encontrar el hueco hacia Ter Stegen. Pero en el 25, tras un gran robo de Müller sobre Filipe, Miranda entraba abajo al germano en el borde del área y el alemán caía exageradamente en el área. El colegiado no lo dudaba y pese a las protestas visitantes, señalaba la pena máxima.  Álaba no perdonaba y superaba la buena estirada de Ter Stegen para colocar el 1-1 en el marcador y dar ventaja en la eliminatoria.

El Atlético comenzó a sufrir. El árbitro se mostró muy casero con las tarjetas y los choques divididos y eso castigó mentalmente al Atlético.En el 37, un gran pase filtrado de Thiago a Reus habilitaba al germano en el vértice del área el cual batía a Ter Stegen de fuerte disparo cruzado. Simeone mostraba cara de preocupación. Veía al equipo moralmente herido de muerte. Así acabaría la primera parte.

En la segunda Simeone permutó posiciones de Griezmann y Giuliano buscando conectar mejor con un desaparecido Diego Costa, sacando a Arda Turan en lugar de Ayew, potenciando así la creatividad y la magia en zona de tres cuartos. Al Atlético no le duraba la pelota y apenas andaba creando ocasiones claras de gol. El Bayern continuaba tocando rápido el balón, abusando de la movilidad de su frente de ataque y en el 51, de nuevo Reus colocaba la puntilla a la eliminatoria. Gran combinación entre Lahm ,Müller y Reus, con éste desmarcado por el centro para colocar un fuerte disparo que doblaba las manos de Ter Stegen y se confirmaba como el 3-1 en el marcador.

Incapaces de robarle la pelota, el Atlético naufragaba con estrépito ante el ímpetu arrollador ofensivo del equipo rival. El Bayern relajó la presión a partir de entonces, pero se mostró implacable a la hora de tirar ataques. Lewandowski, convertido en un claro falso nueve habilitaba como nadie la llegada de los dos extremos, así como de la segunda línea liderada por un Thiago descomunal que se movió y la tocó como quiso.

En el 78 Boateng estrellaba un remate de cabeza en el larguero y en el 85, en la única contra que tiró el Atlético en todo el partido, entre Arda y Diego Costa se bastaron para marcar el segundo del Atlético y colocar el 3-2 que dio miedo al Bayern por unos minutos.Simeone pedía a los suyos un último esfuerzo, un último gol que diera el pase pero dos minutos más tarde, un enorme pase al hueco de Thiago habilitaba a Lewandowski para anotar el 4º y definitivo de los bávaros.

El sueño europeo ponía su punto y final en el Allianz Arena de Múnich.

 

point.pngVuelta Octavos de Final de la UEFA Champions League

En las otras eliminatorias de la Champions, el Manchester City lograba el pase tras empatar de nuevo ante el PSG y lograr el pase por el valor doble de los goles en campo contrario, mientras que el Manchester United también sellaba su pase tras derrotar al Anderlecht en Bélgica por 1-2. Real Madrid y Juventus derrotaron con coherencia a Stuttgart y Estrella Roja respectivamente, mientras que el Chelsea también doblegaba con contundencia al Porto en su estadio y el OM lograba un pase in extremis tras derrotar al Schalke. La gran sorpresa de la jornada, la eliminación del Dortmund a manos del Udinese.

w29.png

 

Editado por Viggo

  • Autor

 

w38.png

w39.png

 

EL MADRID Y EL BAYERN FAVORITOS PARA LA CHAMPIONS LEAGUE

Hace 5 minutos

 Interesantes duelos los que deparan los cuartos de final de la UEFA Champions League donde ya no estará el vigente campeón de la competición, el Atlético de Madrid. Un equipo español, tres ingleses, un francés, un alemán y dos italianos serán los aspirantes a disputar la final en el Millenium Stadium de Gales, entre los que destaca el favoritismo del Real Madrid y el Bayern Múnich. Por lo que respecta a las eliminatorias, duelo inglés de altura entre Chelsea y City, así como impresionante duelo entre Juventus y Bayern Múnich, de lejos los dos duelos de mayor nivel. El Real Madrid y Manchester tendrán mayor favoritismo frente a las dos revelaciones del torneo, el OM y el Udinese respectivamente, que contaran además con el factor campo en contra.

 

w31.png

EL FC BARCELONA, MÁXIMO FAVORITO PARA LA UEFA EUROPA LEAGUE

Hace 7 minutos

 El Fútbol español ha colocado a dos equipos españoles en los cuartos de final de la UEFA Europa League: Fc Barcelona y Granada. Sorteados los cruces de cuartos de final, el equipo blaugrana parece tenerlo más fácil que el andaluz, pues deberá enfrentarse al CSKA Moscú, equipo afiliado rojiblanco, con el factor campo a favor, mientras que el Granada deberá enfrentarse al siempre peligroso Nápoles, jugándose la vuelta en el campo italiano.Junto a Barça, los otros dos favoritos para lograr el título son el Benfica y el Inter, ambos con rivales asequibles pero peligrosos en esta eliminatoria.

 

Editado por Viggo

Tenía olor a eliminación esta llave contra el Bayern. Ese empate en España nos dejaba pendiendo de un hilo y con la obligación de marcar en el Allianz. Cumplimos con ese objetivo, pero costó en demasía controlar la superioridad del Bayern. Intentamos imponer un juego áspero en el medio y ser dañinos en la contra, sabiendo que ellos son unos especialistas en el trato del balón. Sin ser injusto con Diego Costa, al parecer no tuvo su mejor partido y la calificación que recibió la adornó claramente el gol. Con un Costa más participativo es probabl que otra hubiese sido la historia. 
Recuerdo muy bien que señalaste que no te gustaba mucho la forma de puntuar del FM, muy influenciado por los goles y asistencias. Veo que Coke, a pesar de haber sido pieza angular para sacar el balón jugado, no recibió la nota que mereció. 

Caímos rendidos a los pies de un equipo que fue superior. Ahora se vendrán dos partidos complicados que ayudarán -espero- a sacudirnos de esta derrota. El partido a fin de mes contra el Barcelona es totalmente clave.

Vamos Atlético, carajo!!!

  • 3 semanas más tarde...

Me asombra la calidad gráfica y el detalle que se utiliza, ciertamente si lo permites copiaré algunas y las implementaré en mi historia que al lado de la tuya es pequeña. Una lástima de lo de la eliminación en octavos pero claramente enfrentas a uno de los mejores equipos del mundo a mi entender, voy buscando formas de poder frenar el avance del Münich y es casi imposible.

Éxito  y saludos.

Bueno, empezamos a pensar ya en la temporada que viene. Miranda tiene la puerta de salida abierta, no lo veo mal, viendo que ya lleva un tiempo en el club y que probablemente sea la última ocasión de poder sacar buena tajada por el brasileño, además por detrás están llegando buenos jugadores en las categorías bajas del equipo y bueno creo que puede ser buena opción deshacernos de él. Lo mismo digo para Insúa, creo que con Filipe Luis y la llegada de Olaza nos coloca bien para la posible salida de Insúa. En cuanto a llegadas, dices que buscarás un mediocentro defensivo, ¿tienes pensado ya alguno?. Entiendo que a Kranevitter prefieres que otro equipo le de más bola en Primera para luego poder aprovecharte tú, cosa que me parece bien, pero en caso de no encontrar nada viable, no sería mala opción dejarlo en el primer equipo. El caso Costa...hombre, si le queda un año de contrato sabiendo que no se quiere quedar cualquier cantidad es buena teniendo en cuenta de que cuando acabe contrato se va a ir libre, si se llegara a dar el caso de que quisiera renovar quizás si que me lo quedaría, creo que es un jugador lo suficientemente diferencial y que cumple casi al 100% con el espíritu atlético, pero bueno veremos que sucede. 

Después llegaron los enfrentamientos ligueros donde en ambos salimos con la victoria, veníamos del varapalo de Mestalla y supimos venirnos arriba en el momento preciso, la pena es que ahora nos hayan eliminado de la Champions. El Bayern era favorito y así fue lo que sucedió, nos ganaron la eliminatoria y nos dejan con las ganas de revalidar el título, cosa que lleva siendo imposible toda la vida.. jaja. Pero bueno, tenemos que mantener la cabeza alta, hemos hecho un buen trabajo y ahora no debemos dejar que esto nos afecte para la liga. 

 

Saludos!

Muy buenas paisano!! ¿Qué tal todo? Espero que muy bien :D

Para serte sincero me esperaba que tendría que comentar mucho más de lo que tengo que comentar, se nota que te estas tomando un respiro y también por las vacaciones. xD
Comenzamos a planificar lo que va ser la temporada 2016/17 en cuanto a la plantilla tomando ya las primeras decisiones. Dos son los jugadores que tienen el cartel de transferible y se le busca un equipo cuanto antes. Duro va ser el día que no veremos pisar el césped a Miranda, un jugador que ha sido muy importante en estas últimas temporadas, pero a su edad esta claro que su rendimiento no va ser el mismo que antes. Es una buena oportunidad para los jóvenes centrales que tenemos en el equipo. Otro caso bien diferente es el de Emiliano Insúa, el lateral izquierdo argentino a pesar de ser titular en su selección en el Atlético no va tener muchos minutos tras la promoción de Lucas Olaza, un lateral que lo está haciendo muy bien con el B y sería el segundo lateral izquierdo del equipo. En duda tenemos a Diego Costa, no cabe duda su gran rendimiento con nuestro equipo,  pero el jugador ya se quiso ir en verano tras llegar una muy buena oferta del Manchester City. Si no quiere renovar es una buena opción venderlo y sacar algo por él antes de que termine su contrato. ¿Cuando finaliza?
En cuanto a los fichajes que necesitamos, necesitamos un mediocentro de corte defensivo tipo Gabi, que está en su recta final, esa posición la podría cubrir muy bien Yaya Toure ¿Ves posible su fichaje?. Sería un gran fichaje para nuestro equipo, ya demostró en su paso por el FC Barcelona que en una posición como la que necesitamos es muy bueno. 

Sobre los últimos resultados obtenidos, en la jornada veintiséis nos enfrentamos al Mallorca y conseguimos una gran victoria con remontada tras empezar perdiendo. Un minuto más tarde conseguimos el gol del empate gracias al tanto de Borja Bastón, va pidiendo el puesto que puede dejar Diego Costa libre en el once idea, y para cerrar la remontada conseguimos otros tres goles, Kampl, Ayew y Guiliano fueron los autores para cerrar ese 1-4. En la siguiente jornada nos enfrentamos en casa al Sporting de Gijón, rival asequible que se encuentra en la zona media-baja de la clasificación, con lo que nos esperábamos era una victoria. Con ese hat trick de Antoine Griezmann conseguimos llevarnos los tres puntos para seguir a tres puntos del Barça que parece que no va ser fácil restarle esos tres puntos de diferencia.
Nos llegó ese partido que teníamos marcado en nuestro calendario de este mes, la vuelta de los octavos de final, que nos enfrentaba al Bayern Múnich en el Allianz Arena. El conjunto germano había conseguido la victoria por la mínima en el partido de ida pero esa ventaja no les pareció suficiente y nos terminaron goleando. Dejándonos así sin pasar de ronda en la Champions League y además hay que tener en cuenta al Bayern para estar en la final. Pero antes va tener que pasar las semifinales ante la Juventus, un equipo que le puede poner las cosas muy difíciles.

Tras esta derrota toca volver a la Liga BBVA para enfrentarnos al Valladolid y Getafe antes de ese partido crucial para cerrar el mes que nos enfrenta al FC Barcelona.

Un saludo compañero, mucha suerte para este final de mes!

Cómo va esa Anomalía?? A paso lento pero seguro no?? Tengo un ojo en tu crónica del duelo contra el Bayern y otro en el Villarreal-Atleti que se está jugando ahora, que ya es mala pata ver que un jugador que en la historia te está dando buenas alegrías como Léo pueda ser vuestro verdugo en la realidad... pero bueno yo no digo nada que tampoco es nada bueno empatar a nada con este Malaga supergoleador :facepalm:

Volviendo a la crónica que maldita maldición esa de la Champions. Esta vez no pudo ser y los bávaros se tomaron la revancha. En el global de la eliminatoria merecieron el triunfo pero fue una eliminatoria de esas que siempre gusta que se jueguen en semis o incluso en la final más que a estas alturas tempraneras del torneo. Un fantástico arranque de partido pero no tuvo la continuidad deseada y ese penalti transformado por Alaba quizás nos cortocircuitó hasta el punto que nos sacaron del partido. El Bayern dominó y no supimos voltear ese dominio por lo que con el paso de los minutos se fue viendo claro que esta no iba a ser la temporada del Atlético en la Champions. 

Bonitos duelos en cuartos ese emparejamiento Chelsea-City y el duelo Juve-Bayern, si los bávaros consiguen ganar también a los italianos van a llegar muy reforzados a las semis aunque por otro lado ya quisieran estar en el pellejo del Real Madrid o el United que lo tienen muy a favor para pasar de ronda si todo sale según lo previsto.

Bueno, nada más que decir, esto ha sido corto esta vez. A ver si esos partidos contra el Pucela y el Geta llegan pronto y llegamos de la mejor manera posible al choque contra el Barça tras haber olvidado el tropiezo de Champions.

Un saludo!

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.