Jump to content

Featured Replies

  • Autor

respuestasmadeengland_zpsa40df6e4.png

o_zps9bd8ffa8.png Mapashito.

Buenas compañero !!! como va eso ? espero que muy bien :thumbsup:

Tiempo de fichajes en Luton... la verdad es que quedamos tan conformes con la plantilla del curso pasado, que no queriamos hacer demasiados cambios. Solo 4 fichajes, que quizas no son tan pocos :mrgr: pero llegan mas para sumar profundidad y calidad que otra cosa. Con decirte que solo pensamos a 2 de ellos titulares, creo que alcanza. No queriamos hacer demasiados cambios, viendo que la estructura base parece confiable, y con calidad para una categoria superior.

Uno de esos refuerzos fue el de Lowry, que es con seguridad el futbolista del que mas esperamos. Un creativo para el centro del campo, que no teniamos, y que seguro eleva la jerarquia del equipo, y nos permite quizas un juego de mayor posesion. No teniamos pasadores, ni futbolistas demasiado tecnicos en el medio, pero ahora con Phillip tenemos uno con mucha calidad, y que por atributos sin dudas se transforma el mayor talento de la plantilla. Por algo le pagaremos tanto ¿no?

En fin, otro refuerzo fuerte fue el de Nolan. Un lateral a dos bandas, que llega para darnos consistencia en la zona mas floja del equipo el curso pasado: los laterales. La idea inicial es colocarlo por izquierda (a pesar de ser derecho) y es que como hablamos antes, Herny es quien mejor funciono la temporada pasada, y es justamente quien juega por derecha. Asi que vamos a ir con Nolan por el otro lado, y ver si ganamos fuerza de esa forma, en el sector que mas problemas nos dio en el pasado. En cuanto al jugador, es joven pero tiene experiencia en divisiones mayores, incluso con alguna internacionalidad encima. Es un fichaje, yo creo, muy interesante, y por muchos aspectos. Uno de los principales, es que se trata del puesto que mas necesitabamos reforzar, y creemos haber dado con un futbolista que mejorara mucho lo que ya teniamos.

Cerramos con dos movimientos menos importantes, pero que intuyo podrian terminar siendo mas importantes de lo que imaginamos :mrgr:

Primero Magee, un central pequeño en estatura, pero que por el contrario gana en otros apartados. Su velocidad por ejemplo, su determinacion, incluso su tecnica. Es un central objetivamente superior a Kovacs en todo, menos en el juego aereo logicamente. Pero que como dijimos antes, arreglo por mucho menos dinero que el hungaro, y sin el problema de las lesiones a cuestas. Es una pena realmente que Janos se tuviera que ir asi, por la puerta de atras. Pero es lo que pasa cuando los numeros de un contrato no cuadran, y encima hay un mercado de agentes libres tan rico como el que ofrece el futbol ingles.

La otra incorporacion, la cuarta y ultima, fue la de Baxendale. Un extremo derecho jovencito, que en primera instancia imaginamos tal cual comentas... para la rotacion, para darnos chispa por derecha en determinado momento, y no mucho mas. Aun asi estos fichajes casi siempre resultan mas importantes de lo que uno planea inicialmente, sobre todo teniendo en cuenta que nuestro titular en esa zona, Neilson, es un futbolista que ya toco su techo. Asi que veremos.

Gran saludo a todos.

Muchas gracias por seguir la historia !!!

  • Autor

Contratos%20LT%202014_zps1o1e63aw.jpg

677_zpsf9468a22.png | LUTON TOWN NEWS, AGOSTO 2013.

Empiezo agosto, un mes ajetreado para Damon Albarn y Luton Town. Un mes en el que se termina la pretemporada, y se da inicio a la temporada oficial. Y un mes en el que se suelen llevar a cabo las negociaciones de nuevos contratos para el plantel profesional. Al menos de los futbolistas que ya ven sus vínculos próximos a finalizar. Ese fue el caso de varios futbolistas de los Hatters que pasaron por las oficinas del club a estampar una nueva firma, o por el contrario a encarar sus últimos meses en la institución. La comisión directiva ya había anunciado un tope salarial de 2.461.547€, lo que convertían a los Hatters en uno de los equipos con mayor margen de la League Two. Aunque tras las distintas renovaciones, y con el plantel ya establecido, Albarn utilizara solo 1.815.468€ del monto estipulado.

Un total de 8 futbolistas anunciaron en agosto la renovación de su contrato con Luton. Un número bastante elevado, y en su totalidad futbolistas de gran importancia dentro de la plantilla. Así es como Wayne Thomas (mejor pago del plantel), Ronnie Henry, Jon Shaw, David Martin, Jonathan Smith, Mark Tyler, Scott Rendell, y Steve McNulty, estamparon su continuidad hasta 2015, con la excepción de Rendell, cuyo contrato se estira hasta el 2017 inclusive. Como se ve, todas piezas titulares, y claves, del curso pasado. Por lo que renovar estos contratos era un objetivo primordial, que Albarn termino cumpliendo.

Sin embargo también hubo negociaciones truncas, que no llegaron a buen puerto, o que incluso Albarn desestimo desde un principio. Casos como el de Alex Lawless, Steve Ainge, Lathaniel Rowe-Turner, y Stuart Fleetwood, que al parecer no serán tenidos en cuentas, más allá de esta temporada. Sea por nivel, o por situación contractual. Son 4 futbolistas, con un rol secundario, y que al parecer tienen sus días contados en Kenilworth Road.

Queda únicamente pendiente la situación de Dean Brill, el portero suplente de Luton, que Albarn tiene bien considerado. La continuidad del portero de momento se ha visto estancada por las pretensiones económicas del jugador, que exige un sueldo en la media del resto de jugadores, aunque con un rol de titular por encima de Mark Tyler. De momento las partes no han podido ponerse de acuerdo, aunque se esperan noticias con el correr de la temporada, con la intención inicial de negociar, pero con desavenencias mínimas, que no permiten la firma.

677_zpsf9468a22.png | NUEVOS VINCULOS.

o_zps9bd8ffa8.pngWayne Thomas – Jugador Clave (de 105.000€ anuales a 115.000€, hasta 2015)

o_zps9bd8ffa8.png Ronnie Henry – Primer Equipo (de 60.000€ anuales a 68.000€, hasta 2015)

o_zps9bd8ffa8.png Jon Shaw – Rotación (de 90.000€ anuales a 83.000€, hasta 2015)

o_zps9bd8ffa8.png David Martin – Jugador Clave (de 48.000€ anuales a 62.000€, hasta 2015)

o_zps9bd8ffa8.png Jonathan Smith – Primer Equipo (de 60.000€ anuales a 67.000€, hasta 2015)

o_zps9bd8ffa8.png Scott Rendell – Primer Equipo (de 48.000€ anuales a 51.500€, hasta 2017)

o_zps9bd8ffa8.png Steve McNulty – Jugador Clave (de 54.000€ anuales a 43.000€, hasta 2015)

o_zps9bd8ffa8.png Mark Tyler – Rotación (de 54.000€ anuales a 43.000€, hasta 2015)

Luton%20Plantel%20Salarios%202014_zpsbbs

677_zpsf9468a22.png | EL PLANTEL: SITUACIÓN 2013/14.

Con este mapa de contratos y situación de plantilla encara el plantel de Luton Town la temporada 2013/14. La verdad es que cada vez vamos perfeccionando mas la estructura, recortando lo que no nos gusta, y ganando en coherencia. Ahora mismo hay pocos contratos que nos parezcan inadecuados, al igual que situaciones de plantilla de determinados futbolistas. En líneas generales estamos contentos con la estructura, la importancia de cada futbolista, y el compromiso de los mismos. Desde Mark Tyler rebajándose el salario por segunda temporada consecutiva – a pesar de ser titular indiscutido del equipo – hasta figuras como Scott Rendell, y Jon Shaw empeñadas continuar ligados al club, y sin pretensiones imposibles de alcanzar para una institución en reconstrucción. Tenemos la plantilla que queremos, equilibrada, y a la que le faltan pocos retoques para ser ideal.

Uno de los aspectos positivos de este nuevo curso que encaramos, es la ambición con la que la comisión directiva ha encarado el ascenso a la League Two, con un aumento abismal del tope salarial para conformar el plantel que encarara la nueva aventura. Si en la revisión del curso pasado, decíamos que estábamos gastando más de lo permitido, ahora podemos decir que estamos gastando mucho menos y que el plantel se ha jerarquizado aun más con refuerzos de calidad. Estamos manejando bien, en líneas generales, los aspectos contractuales, y eso nos permite ahora mismo tener suficiente aire para hacer algún refuerzo pesado en cualquier momento de la temporada. Y es que ahora mismo disponemos de 646.000€ limpios, en el presupuesto salarial, para firmar algún futbolista libre que necesitemos. Monto seis veces superior al de nuestro jugador mejor pago: el experimentado Wayne Thomas.

Quizás uno de los aspectos más importantes de dicho superávit – además del aumento lógico de la directiva – sea que liberamos bastante lastre de ciclos pasados del club. En concreto 15 futbolistas emigraron en el reciente mercado, 7 de forma definitiva, y 8 en forma de cesión, lo que lógicamente ha alivianado las arcas del club, y engrosado ese presupuesto salarial, que de por sí ya es importante. Aunque no menor, es la implicación de los futbolistas a la hora de negociar, y que en ningún caso (salvo Thomas) firmamos contratos ostentosos. Aun ni en casos estelares como Rendell y Shaw, que tranquilamente pudieron pedir más.

Así que de momento no prevén cambios a corto plazo, aunque existan casos no resueltos cuya determinación ya parecería tomada. Nos referimos a los siguientes futbolistas:

No se negociara: Alex Lawless, Simon Ainge, Stuart Fleetwood, Lathaniel Rowe-Turner.

Pendiente a revisión: Dean Brill.

santiclip_zps05316423.png | Situación Financiera | Venciamiento 2014 | Presupuesto Salarial |

luton-ENDBAN_zpsd4722a96.png

  • Autor

Luton%20PreSeason%202014_zpscucbhhnb.jpg

677_zpsf9468a22.png | LUTON TOWN NEWS, AGOSTO 2013.

Todo parecería estar listo para el inicio de una nueva temporada en Luton Town. El plantel del primer equipo termino su etapa de preparación esta misma tarde, tras el juego que les enfrento con el Tamworth, antiguo rival de la BSP. El equipo dirigido por Damon Albarn trabajo durante los dos últimos meses en la puesta a punto, y ya parece listo para el debut del próximo sábado 10 de agosto, en campo del Burton Albion, por la League Two. La preparación, en la que el acondicionamiento físico fue protagonista, conto con una buena serie de partidos amistosos, a lo largo y ancho del país. Un total de 8 partidos, todos ellos en condición de visitante, donde el cuerpo técnico busco dar ritmo de competencia – no demasiado exigente – al grueso del plantel. El balance ha resultado positivo en líneas generales, con 6 triunfos, y 2 empates, donde la mayoría de futbolistas a alcanzando un ritmo adecuado para el inicio del calendario oficial.

Justamente uno de los aspectos positivos de la pretemporada fue la ausencia de bajas por lesión. El plantel se mantuvo sano y siempre en buena forma para completar los ejercicios y los distintos amistosos. Por lo que todos encaran al 100% o cerca, el inicio de la temporada 2013/14. Otro de los aspectos salientes fue la designación de Steve McNulty como segundo capitán del equipo, puesto que antes ostentaba Janos Kovacs (vendido a Chesterfield). Por lo que Ronnie Herny seguirá como dueño de la cinta, y McNulty como su sustituto. El plantel reacciono positivamente a la designación, al ser ambos los jugadores más influyentes del vestuario. En tanto que los fichajes Phillip Lowry, Eddie Nolan, Jay Magee, y James Baxendale, parecen haberse integrado bien al grupo, tanto a nivel futbolístico como humano.

En cuanto a los táctico/estratégico el entrenador Damon Albarn ha vuelto a apostar por el 4-4-2 clásico del curso pasado, con el que el equipo arraso en la BSP. Entre las modificaciones más importantes, destacamos la inclusión de Eddie Nolan como lateral izquierdo – presuntamente titular – al igual que Phillip Lowry en el centro del campo. El resto de la formación se ha mostrado inalterable, y con buenos rendimientos generales. En especial a nivel defensivo, donde se redondearon siempre grandes partidos.

Por cierto que el fixture para el primer mes de la nueva temporada ya está pautado, con debut ante Burton como visitantes, y partido de Capital One Cup ante Reading de la segunda división.

luton%20pre%20season%202014%20-%20result

De mayor a menor, de más a menos. La pretemporada ha resultado ser una colina en descenso, en la que iniciamos por todo lo alto, con un rendimiento arrollador, especialmente a nivel ofensivo. Pero que con el pasar de los partidos fue perdiendo frescura, fluidez, y practicidad. Poco a poco nos fuimos quedando sin gol, y lo sufrimos en los últimos 3 partidos, en los que solo anotamos un tanto. Por fortuna la defensa siempre sostuvo el rendimiento, a tal punto de recibir solo 2 goles en 8 partidos disputados. Si bien la dificultad de los rivales volvió a ser baja, siempre es valorable el cerrar el arco, y mostrar buenas formas en el costado defensivo. Arriba lo dicho, empezamos como una moto, y luego nos fuimos quedando sin chispa. Un poco por falta de efectividad, y otro poco por falta de volumen en el centro.

El stage comenzó con un cómodo 4 – 0 sobre el Kattering, con goles de Martin, Rendell, y dos goles en propia puerta de la defensa local. Dominio total de nuestra parte, posesión del 66%, y varias ocasiones. Ante Boston United mantuvimos la línea, con un 3 – 0 justo. Doblete de Howells, y tanto de Gray, para establecer el triunfo. Idéntico marcador para ganarle al Gloucester unos días después, con doblete de Rendell, y Magee, uno de los refuerzos defensivos para este curso. Tras ello un 3 – 1 sobre Dorchester, con un hat-trick de Shaw. Y el mejor resultado de la pretemporada, un 5 – 1 sobre Hinckley. Doblete de Fleetwood, y Gray, más un tanto de McNulty para dar forma a la goleada. Nos quedo un 1 – 0 sobre Margate, con gol de Gray, que termino como goleador del equipo en pretemporada (4 dianas). Y dos pobre empates ante Matlock Town, y Tamworth, donde no encontramos el gol, ni tampoco un buen juego asociado.

En este sentido debemos decir que el equipo lucio mucho mas fuerte con Lowry en el centro, y Rendell en ataque, con mayor volumen de juego, y verticalidad. En los partidos en que rotamos perdimos fluidez en ataque, aunque hay que decir que la pretemporada de Shaw no fue todo lo buena que podría; al igual que la de gente como Lawless, o Baxendale, encargados de servir goles. Atrás fue todo lo contrario, con una zaga brillante, comandada por McNulty, y refuerzos como Nolan muy compenetrados.

677_zpsf9468a22.png | RESUMEN DE PRETEMPORADA.

o_zps9bd8ffa8.png Otra gran pretemporada de Scott Rendell, anotando varios goles, y repartiendo otros cuantos.

o_zps9bd8ffa8.png A nivel defensivo se vio lo mejor del equipo: Steve McNulty, Wayne Thomas, Eddie Nolan, Ronnie Henry. Todos en gran nivel.

o_zps9bd8ffa8.png Sin lesiones de gravedad, la plantilla encara tope físicamente el inicio de la nueva temporada 2013/14.

o_zps9bd8ffa8.png Volvemos a tirar del 4-4-2 como formación principal. Futbol simple, directo, y ordenado. El 4.5.1 con pivote, la alternativa.

o_zps9bd8ffa8.png Jake Howells y Andre Gray han vuelto a destacarse como las sorpresas del primer equipo.

santiclip_zps05316423.png | Rendimientos Individuales | Inicio de la Temporada | Esquemas Tacticos |

luton-ENDBAN_zpsd4722a96.png

Editado por Santi10

  • Autor

Luton%20Staff%202014%20Bann_zps97cgzvpz.

LUTON TOWN: NUEVOS EMPLEADOS.

Damon Albarn firma 8 nuevos colaboradores para el club, perfeccionando la estructura técnica.

luton%20staff%202014_zpstbyx7oxk.jpg

677_zpsf9468a22.png | LUTON TOWN NEWS, AGOSTO 2013.

Día a día las cosas parecen mejorar en Luton Town. Desde la llegada de Damon Albarn el club ha pasado de una organización deportiva e institucional de club semi-profesional, a una más seria, en la que no solo el equipo se ha visto reforzado. El staff técnico ha sido otro apartado en que Albarn se ha fijado una evolución que lleve al equipo al próximo nivel, brindando la mejor especialización posible al plantel profesional a la hora de los entrenamientos, y el mayor cuidado físico, por supuesto. Además la institución ya cuenta con un departamento de ojeadores más serio, que preparan informes constantes, sobre todo lo que sucede en el futbol británico, además de desmenuzar a los rivales de turno, y seguir de cerca de los jóvenes cedidos que el club tiene desperdigados por todo el país. La familia de Luton crece, puertas adentro. Y Albarn se rodea cada vez con más y mejor gente.

Si antes habíamos dicho que el plantel de futbol se reforzó con 4 nuevos efectivos, lo que a simple vista no parece un número muy importante, lo del staff técnico sí que ha sido significativo. Un total de 8 caras nuevas en los últimos meses han firmado con Luton contratos, lo que conlleva una evolución considerable dentro del equipo de trabajo del entrenador del club. Entre las caras nuevas contamos a: John Maules, Alan Simpson, Stuart Graham, Trevor Porter, Joe Dunbar, Ed Butler, Gavin Beddard, y Craig Williams. Que se sumaron a las distintas áreas de trabajo del club, que a la llegada de Albarn contaba con un gran plantel de futbol, pero una pobre organización deportiva detrás.

En cuanto al equipo que ha quedado, Albarn parece contento. La directiva ha impuesto restricciones a la hora de la contratación de empleados, que ahora mismo el entrenador cumple con lo justo. Por lo que la idea sería ir perfeccionando a medida que se libera lastre. En ese sentido Albarn tendría ya decidido no renovar a varios efectivos cuyos contratos vencen a mediados del 2014. Casos como el del jefe de fisios Simon Parsell, el jefe de desarrollo de juveniles Wayne Turner (ambos con reputación insignificante) y el preparador Stuart Cash. Aunque distinto camino podría tomar el club con el segundo entrenador Alan Neilson, que ha cubierto las expectativas y podría comenzar a negociar un nuevo contrato, de un año, en los próximos meses. A menos que se presente una mejor opción, claro.

677_zpsf9468a22.png | NUEVOS EMPLEADOS.

o_zps9bd8ffa8.pngPreparadores: John Moules, Alan Simpson, Stuart Graham.

o_zps9bd8ffa8.pngEntrenador de Arqueros: Trevor Porter.

o_zps9bd8ffa8.pngPreparador Físico: Joe Dunbar.

o_zps9bd8ffa8.pngFisioterapeuta: Ed Butler.

o_zps9bd8ffa8.pngOjeadores: Gavin Beddard, Craig Williams.

Staff%202014%20back_zpsyprh5zbs.png

677_zpsf9468a22.png | STAFF TECNICO: MIRANDO A FUTURO.

o_zps9bd8ffa8.pngAhora mismo cumplimos exactamente con las restricciones de la directiva, en cuanto a contratación de empleados. Excepto en lo referido al staff de ojeadores, donde podríamos sumar más gente.

o_zps9bd8ffa8.pngDe entre los contratos que vencen en 2014, solo nos planteamos renovar al segundo entrenador Alan Neilson. Los demás, Simon Parsell, Wayne Turner, y Stuart Cash, no seguirán en el club.

o_zps9bd8ffa8.pngNos interesa mejorar nuestro departamento de fisioterapia. Algo en lo que podremos avanzar tras la marcha de Simon Parsell, a mediados del próximo año. Lo mismo con la preparación física, cuando la directiva nos permita sumar otro especialista.

o_zps9bd8ffa8.pngMuy contentos con Alan Simpson, y el entrenador de porteros Dmitry Kharin. Son lo mejor que tenemos.

o_zps9bd8ffa8.pngDe momento no planeamos sumas más ojeadores, no hasta que la directiva nos permita expandirnos fuera del Reino Unido. Solo se estudiaran cambios de piezas, si un ojeador con jerarquía se nos pone a tiro.

santiclip_zps05316423.png | Restricciones | Calidad de Entrenamientos | Nivel de Ojeadores |

luton-ENDBAN_zpsd4722a96.png

  • Autor

L2%20BAN_zpshwhhch7e.png

LEAGUE TWO 2013/14: SEASON'S PREVIEW.

Swindon Town y Portsmouth parten como favoritos, en la nueva teporada que inicia.

L2%20FRONT_zpsfuohe9ju.png

mini%20FL_zps2usbygau.png | FOOTBALL LEAGUE TWO, AGOSTO 2013.

Cada vez falta menos para el inicio de una nueva temporada de la League Two, uno de los certámenes más competitivos del futbol ingles, y que temporada tras temporada brinda máxima emoción. Se tratara de un curso especial, con muchos clubes históricos presentes, de grandes pergaminos en las divisiones más importantes del futbol nacional. Como son Portsmouth, Luton Town, Oxford United, Grimsby Town, y Wimbledon, antiguos integrantes de la Premier League, por ejemplo. El curso dará marcha el próximo 10 de agosto, y aunque es imposible hacer futurología, hay tres principales favoritos, dispuestos a reclamar la corona que el curso pasado quedo en manos del Bradford. Ellos son: Swindon Town, Portsmouth, y Fleetwood. Aunque hay muchos otros dispuestos a dar batalla, y ser la sorpresa del certamen próximo a iniciar.

Dos equipos que han perdido la categoría el curso pasado parten como candidatos de la prensa. El primero es Swindon Town, que vuelve a la L2 tras ganar el título de la 2011/12, y no poder sostenerse en L1 el curso pasado. Y el otro es el desgraciado Portsmouth, que lleva 3 descensos en 4 temporadas, y jugaba en Premier League en la 2009/10. Tiempo de detener la caída para el Pompey, y reconstruir lo que alguna vez supo ser una institución exitosa. Detrás podemos colocar a equipos como Fleetwood, que jugara su segunda L2 consecutiva, y estuvo a punto de ascender a L1 el curso pasado; y el Scunthorpe United, que es otro equipo que bajo desde la League One para esta temporada, tras dos mediocres campañas en esa división. Ellos son los 5 mejores preclasificados, y de los que más espera la prensa.

En la mitad de la tabla un pelotón interesante de equipos, entre los que destacan Colchester (el ultimo descendido de L1), Chesterfield, Rochdale, Oxford United (un candidato serio), y Bristol City.

Mientras que en la zona baja equipos históricos como Grimsby Town, Luton Town, Wimbledon, Barnet, inician como carne de cañón. Al igual que otros con menos pergaminos como Dag & Reg, o el Morecambe.

En cuanto al mercado de fichajes, hay que decir que los mayores movimientos se han dado de salida. El Scunthorpe vendió recientemente al central David Mirfin, por 525.000€, rumbo al Kilmarnock de la primera división escocesa. Se trato del traspaso más importante de la división, que se destaco por muchos movimientos de jugadores libres. Tres equipos sobresalieron ron en ese aspecto: Oxford, Plymouth, y Luton.

L2%20BACK_zpsniwwep9b.png

mini%20FL_zps2usbygau.png | LEAGUE TWO: LOS CANDIDATOS.

mini%20swin_zpstgsjyy4k.png El Swindon Town es el principal favorito de la prensa a quedarse con el título de L2. Viene de sufrir un descenso desde la L1, por lo que al no desarmarse su base todo indicaría que llega a una división en la que puede explotar la calidad de sus jugadores. Son entrenados por el experimentado Alex Miller, que tomo el cargo a mediados del curso pasado, cuando el equipo ya estaba hundido en la zona baja de la L1. Suele disponer un 4-4-1-1 muy cauteloso, que parte de una defensa firme. La apuesta es clara, ganar solides en una divisional menos exigente, y volver rápidamente a la categoría perdida. Si es posible repitiendo la campaña de la 2011/12, en la que el equipo gano la L2 con mucha soltura.

Entre sus futbolistas principales contar al portero Wesley Foderingham, al central Mark Howard, el extremo Gary Roberts (posiblemente el jugador más talentoso de la divisional), y el atacante Andrew Williams. Decir que se trata con seguridad del plantel de mejor talento individual de la categoría, y con diferencia. Muchos futbolistas muy bien valorados, con grandes atributos. Solo le bastara encontrar el funcionamiento a Miller, puesto que la materia prima realmente abunda.

mini%20pompey_zpsh3uizf2q.png El Pompey vive horas bajas, tras tres descensos en cuatro temporadas. Su caída hasta la L2 significa su punto más bajo desde 1980, por lo que solo parecería quedar la refundación para el elenco de Fratton Park, que seguirá siendo entrenado por Guy Whittingham (en el cargo desde 2011). Los aficionados no parecen tener problemas con Guy a pesar de los múltiples descensos, se trata de un ex jugador del club, y que tomo la responsabilidad de manager en uno de los momentos más duros de la institución, a nivel económico y deportivo. Para este curso el reto es simple, cortar la sangría, y convertir a los jóvenes talentos en un equipo ganador, capaz del ascenso. Whittingham suele alinear un 4-3-3 ofensivo, que dio buenas sensaciones en una exitosa pretemporada.

Entre los grandes cracks del equipo, podemos destacar a muchos jóvenes canteranos. El Portsmouth cuenta con una prolífica cantera, que se ha transformado en la base del primer equipo. Chicos como el central Adam Webster (18 años), el lateral Dan Butler (18 años), el mediocentro Jed Wallace (19 años), y el extremo Danny Redmond (22 años). Todos futbolistas muy jóvenes, mayormente canteranos, pero que tienen atributos y potencial muy altos. Por ello son un fuerte candidato, que encima gasta muy poco en sueldos. Bonito y barato, es una frase popular en el Pompey hoy día.

o_zps9bd8ffa8.pngOtros candidatos: Fleetwood (3°); Scunthorpe (4°); Colchester (5°); y Oxford (6°).

mini%20FL_zps2usbygau.png | LEAGUE TWO: NOCIONES BASICAS.

o_zps9bd8ffa8.pngCada equipo disputa 46 partidos de liga, en formato ida y vuelta (desde el 10.8.2013 hasta el 26.4.2014).

o_zps9bd8ffa8.pngEn esta categoría ya se permiten 7 sustitutos por equipo. A diferencia de los 5 de la Blue Square Premier.

o_zps9bd8ffa8.pngLos 3 primeros equipos ascienden directamente a la League One. Del 4° al 7° disputan playoff de ascenso.

o_zps9bd8ffa8.pngLos 3 últimos equipos de la tabla descienden a la Blue Square Premier.

o_zps9bd8ffa8.pngPlymouth ostenta el record de puntos: 102. Los consiguió en la temporada 2001/02.

communityban_zps0986d0e3.jpg

Entramos de lleno en la nueva temporada a ver hasta donde podemos llevar al Luton Town en este duro año de fútbol de regreso en las Football League.

Como siempre tiempo de negociaciones tratando de retener a nuestros mejores jugadores, algo que logramos hacer y además manteniendo un buen margen en los presupuestos salariales para algún contratiempo que pueda darse, además de que es bueno no estar siempre en los límites salariales que a la larga perjudicaría mucho el estado económico del club. Te manejaste muy bien con las renovaciones, casi todas en cantidades algo superiores aunque no mucho como para destrozar el status salarial del equipo y algunas a la baja. Me sorprendió ver que Shaw renovó a la baja con un rol de jugador de rotación, interesante cuanto menos ya que es nuestro jugador "franquicia".

La pretemporada muy buena, muchas victorias, buenas sensaciones y buenos números. No fueron excesivamente exigentes los encuentros pero sí que hubo rivales con nombre en estas divisiones y lo más importante es que ahora llegamos al primer partido del año ilusionados, en forma y con mucha confianza.

Amplió Albarn su nómina de ayudantes. Muy bien estructurado parece todo el cuerpo técnico, seguro que los jugadores se aprovechan mucho de tener tantos preparadores para ayudarles en el día a día en los entrenamientos y Albarn siempre tiene una buena lista de consejeros de la que tirar para estudiar todas las posibles situaciones que se puedan dar durante los partidos.

Y por fin parece comenzar la League Two!! Pompey candidato al ascenso?? Por nombre y por llegar de la división superior podría parecer aunque creo que no van a estar metidos en la lucha fíjate, son ya muchas partidas a los últimos FM como para saber que el Pompey no levanta cabeza :D

Swindon, Scunthorpe, Colchester... esos los veo más favoritos que el Pompey, aunque como siempre son campeonatos estos que deparan muchas sorpresas y seguramente alguno de los no aspirantes tiene una buena racha al principio que les impulse el resto de la temporada y estén ahí siempre en la pelea. A ver que tal se nos da este nuevo curso, espero que el objetivo de la salvación se consiga facilmente y durante la temporada podamos ir cambiando de metas.

Saludos!!

  • Autor

respuestasmadeengland_zpsa40df6e4.png

o_zps9bd8ffa8.png Mapashito.

Buenas Mapa !!! como va todo ? espero que muy bien :thumbsup:

Rapidamente vamos dejando atras la temporada pasada, su balance, y sus historias, para concentrarnos en el futuro, en lo que esta por venir. Un duro regreso a la League Two, que una competencia mucho mas exigente, con bastantes equipos de gran reputacion, en lo que seguro es un reto mucho mayor para nosotros, que tan placenteramente ganamos la BSP. Por tanto toca prepararse quizas para luchar, para pelear mas que jugar, o al menos esa es la pinta que da la liga en un principio. Conjuntos con gran historia como Wimbledon, Portsmouth, Grimsby, Oxford, y otros que sinceramente tienen plantilla para cortarse en solitario, puntualmente el Swindon, cuya calidad individual realmente resalta. Yo la verdad no estoy muy enterado de lo que es el futbol ingles en estas versiones del FM, jugue mucho FM12 pero del 13 para adelante no se que equipos van tomando forma, y cuales no. Por ello creo que Portsmouth puede competir, por plantilla, y por potencial. Aunque tu experiencia me diga que le costara mucho mas al Pompey competir. Ya te digo tienen un equipo realmente joven, y barato, con algunos chicos muy muy interesantes... pero puede ser que les falte veterania, y calidad real. No los descarto de los candidatos, aunque es cierto que quizas no den la talla para pelear por el titulo.

Luego coincido en tu consideracion para con Scunthorpe, y Colchester, lo mismo que Fleetwood y Plymouth. A nosotros en cambio nos veo en peloton de mitad de tabla, soñando con la chance de los playoff. Creo que tenemos realmente un plantel bonito, capaz de crear problemas... si señor B-)

En cuanto a lo demas... tenemos suerte de tener un plantel tan comprometido, que no tiene problema en bajarse el sueldo, incluso teniendo un rol protagonico total dentro de la plantilla. Nos encontramos con un grupo fantastico, que rinde, y no le importa el dinero ¿ quien lo diria ? :mrbl: Shaw sin dudas es el caso ejemplar, delantero franquicia, y rebajandose el salario, un crack. Eso si, me confundi con lo de su rol de rotacion, realmente tiene rol de primer equipo, como muestra el grafico de ese post de renovaciones.

Por lo demas nadie subio demasiado su contrato, solo Thomas que es un futbolista muy reputado realmente, y luego casi nadie. Estamos realmente muy comodos en cuanto al presupuesto salarial, con mucho margen para traernos algun valor importante en invierno, o incluso para hacer un pozo interesante a futuro. Creo que tenemos un plantel muy potable, con buen margen para incorporar, y con los jugadores mas valiosos blindados contractualmente. No se puede pedir mas. Lo mismo con el staff tecnico, que de momento es limitado en cuanto a cantidad de efectivos, paro va tomando forma... sobre todo con respecto al curso pasado, que lucia bastante modesto todo.

Por ultimo la pretemporada. Buenas sensaciones en general, aunque un poco preocupados por bajar el rendimiento a medida que los partidos pasaban. Nos costo un poco el gol, y eso genera ciertas dudas. Aunque tampoco nos tomamos tan terminantemente los amistosos, que el curso pasado fueron similares en resultados y rendimiento, y luego demostramos que eramos mucho mas. De momento los fichajes se acoplan, y el equipo encara a tope fisicamente el curso, sin lesiones. Es mas de lo que podiamos pedir, antes de iniciar la pretemporada. Saludos amigo !

Gran saludo a todos.

Muchas gracias por seguir la historia !!!

  • Autor

Post en reconstruccion (?)

Editado por Santi10

  • Autor

lutonfixtureresults_zps986621fc.jpg

677_zpsf9468a22.png | TEMPORADA 2012/13. FIXTURE - AGOSTO I.

1%20vs%20Burton_zpsfi8484sz.jpg

pie_chart_zps7aba2802.png | Tácticas | Ficha de Partido | Calificaciones |

Permitido soñar. Insuperable debut. El equipo no pudo tener mejor bautismo en la League Two que este, como visitantes, y remontando un 2 – 0. Fuimos competitivos, intensos, y ambiciosos. Y al final tuvimos recompensa por nuestra búsqueda constante, por apostar a poblar el campo rival. Esa fue la diferencia entre nosotros y el Burton. Nosotros salimos a ganar, y el rival simplemente especulo con eso. Por ello entramos al vestuario casi derrotados, sin merecerlo, al entretiempo. Pero también por ello conseguimos todo el botín en el complemento, apostando al mismo juego y estilo de los primeros 45 minutos. Pero mejorando en las áreas, y arrasando futbolísticamente a un Burton tacaño, que trato de vivir de las rentas de una primera etapa en la que asesto dos golpes fortuitos, pero que no pudo ante nuestro empuje final.

Salíamos al campo con nuestro 11 de gala, con los jugadores que imaginamos mas repetirán a lo largo del curso. Un equipo con solo dos modificaciones con respecto al curso pasado, ingreso de Phillip Lowry en el mediocampo, y de Eddie Nolan en la banda izquierda de la defensa. Mucha ilusión, y ganas de empezar con buen pie en la nueva categoría.

Enfrente un Burton que aspira a puestos de mitad de tabla, de permanencia sin sobresaltos. Tácticamente con un 4-4-2 clásico, y un grupo de jugadores que, en líneas generales, nos superaba técnicamente. Destacando el central Zander Diamond, el extremo Jack Dyer, y el delantero Billy Kee. Buscaban también un buen inicio ante sus fans, y un rival recién ascendido. Eran favoritos en los papeles.

Sin embargo los papeles parecieron invertirse en el inicio, y a lo largo de todo el juego. Nosotros tratando de presionar arriba, de jugar en campo rival. Y el equipo local más retrasado, defendiendo cerca de su área, y tratando de jugar a la contra. Tuvimos la pelota entonces, pero nos fallo el retroceso y así Burton logro hacer negocio, a pesar de no tener posesión. Matthew Paterson nos conecto dos golpes sin que nos diéramos cuenta, el primero empujando un rebote corto de Mark Tyler. Y el segundo tras una linda jugada individual, y aprovechando que nuestra última línea estaba deshilachada, volviendo de una acción ofensiva.

Así fue toda la primera parte. Nosotros con tenencia en campo rival, y sin punch. Y Burton sin la pelota, pero con máxima efectividad. Todo parecía finiquitado, tras 45 minutos muy crueles.

Salimos al complemento con el ingreso de Jay Magee en defensa (McNulty pago los platos rotos), y la sensación de que aunque todo parecía dicho, si jugábamos como hasta ese entonces, podíamos tener chances. Y vaya si las tuvimos. Fuimos una autentica topadora, que arraso al dueño de casa en todos los sectores del campo. La defensa ya no fallo. Y en el medio Phillip Lowry se hizo dueño absoluto de nuestro destino. Grandísimo debut del creativo, que a los 63 puso un pase quirúrgico a Jon Shaw para el descuento. Volvíamos a entrar en el partido.

Nos costó a partir de allí, un poco por Burton, y otro poco por nuestro apuro por conseguir la igualdad. La cosa se fue estirando, hasta que faltando 10 minutos el árbitro anulo injustamente un gol a James Baxendale. Nuestro extremo, que ingreso hacia el final, supuestamente cargo al portero rival en un cabezazo. Allí parecía irse el partido para nosotros.

Pero parecía. Porque a los 88 nuestro capitán Ronnie Henry se fue hacia arriba, aprovechando la defensa hundida del Burton y le puso un centro magnifico a Scott Rendell. Nuestro tanque, que anestesio la bola con el pecho rodeado de defensores, y aprovecho una pésima salida del portero para tocar a gol casi en la línea. Desde luego que saltamos del asiento con el tanto, que era ni más ni menos lo que merecíamos. Aunque los muchachos nos tenían otra emoción reservada. Puntualmente David Martin, que a los 91 inflo las redes del arco de Burton con un tiro libre artesanal desde 25 metros, que se clavo en el ángulo. Si señores, 3 – 2 en tiempo de descuento, y gritos de locura en el banquillo visitante. Damon corriendo como loco, y los guardias tratando de contener a los aficionados que hicieron el viaje para acompañarnos en el debut.

Final tras ello. No quedaba más. 5 minutos finales de furia. Victoria épica, extremadamente merecida. Y que costo por lo mal que defendimos en la primera mitad, pero que llego por lo ambiciosos que fuimos en todo momento. Debut inolvidable la verdad. De esos que invitan a soñar con mas batacazos como este.

Apuntes. Gran partido a nivel ofensivo, se notan cambios con respecto al curso pasado. Phillip Lowry nos dio mucho volumen en el centro.

League2. Un total de 8 equipos ganaron la primera jornada de la liga. De los candidatos previos Portsmouth fue el único.

cap1%20vs%20Reading_zpslqbyptym.jpg

pie_chart_zps7aba2802.png | Tácticas | Ficha de Partido | Calificaciones |

Con la frente alta. Rápido adiós a la Capital One Cup en un partido en que partíamos como víctimas, y terminamos haciendo mucha más fuerza de lo imaginado. Pusimos en problemas al Reading, equipo dos divisiones superior, y que debió batallar hasta el suplementario para batirnos. Una muestra de mucho carácter de nuestro Luton, que vendió muy cara su piel, fundamentalmente por la gran labor defensiva de la última línea, que realmente se lucio durante los 120 minutos. En fin, una pena quedar fuera. Aunque sabíamos que el rival era muy superior, y que mereció llevarse el duelo por cantidad y calidad de ocasiones.

Salimos con algunos cambios, sabiendo que partíamos como víctimas, y preferíamos guardar algunos futbolistas de cara a los duelos de liga. Un total de 6 cambios, buscando frescura, dar minutos a los que no tuvieron la suerte de jugar ante Burton, y guardar gente como Scott Rendell, y Arnaud Mendy. Tácticamente con un 4.4.2 ultradefensivo. No vamos a mentir.

Enfrente un Reading de Championship (descendió desde Premier el curso pasado) dando inicio a su temporada con este juego, en el que no logro congregar a muchos aficionados en su estadio. Quizás por la reciente pérdida de categoría, o quizás por ser nosotros un rival poco atractivo. No lo sabemos. Lo que si sabíamos es que salían con un 4.3.3 ofensivo, y abanderados por Gabriel Obertan, Steven N’Zonzi, Robson-Kanu y Danny Guthrie.

El partido seria básicamente el imaginado, un Reading muy intenso, que salió a pasarnos por encima. Casi todo el primer tiempo se desarrollaría en nuestro campo, por nuestra nula presión, y la acumulación de futbolistas que propusimos al borde de nuestra área. Fue nuestra estrategia, plantar un embudo en la boca de nuestro rectángulo mayor, y alejar como sea el balón de allí. Un futbolista destacaría fundamentalmente: Jay Magee. Nuestro fichaje compartió zaga con Steve McNulty y prácticamente saco todo, de arriba, de abajo, desde el costado, o por el centro. Luciano Becchio, que fue el delantero principal de Reading, casi que no toco la pelota. Y es que hicimos una tarea magnifica. Eddie Nolan por derecha, y Rowe-Turner por izquierda, también estuvieron a la altura.

Así que obligamos al local a muchos disparos lejanos, lo que se acrecentó en la segunda mitad. Especialmente luego de que nuestro portero Dean Brill, le tapara un penal a Robson-Kanu al borde del descanso.

Lo dicho, el complemento fue más de lo mismo, aunque pudimos defender un poco más lejos de nuestro arco. Reading llego a niveles de frustración importantes, y eso nos permitió respirar un poco más. Eso sí, no tuvimos nada a la contra. Trabajamos muy mal en ese aspecto, con Stuart Fleetwood primero, y Andre Gray después, acompañando mal a Jon Shaw, que jugó un partido enorme, haciendo desgaste y luchando. Tiramos solamente dos veces al arco rival, lo que marca que no tuvimos peso arriba.

Sufrimos hacia el cierre, pero sobrevivimos hasta el suplementario. Con el equipo sin oxigeno apostamos a llegar a los penales, pero lamentablemente un buen cabezazo de Noel Hunt a los 97 minutos, sello nuestro destino. Salimos un poquito tras ello, pero no pudimos hacer mucho. El equipo dio todo aguantando hasta donde pudo, y se vio sin nafta en el epilogo.

Derrota justa, pero muy cara. No podemos más que sentirnos orgullosos del esfuerzo, y preparar un ejército de masajistas para descontracturar al equipo de cara a la próxima jornada de liga. Que batallamos como leones por 120 minutos, y el físico de los muchachos no pinta nada bien.

Apuntes. La defensa firmo un partidazo, en especial el debutante Jay Magee. El rival tuvo un 61% de posesión.

Capital Cup. Portsmouth dio la única sorpresa de primera ronda, venciendo al Charlton de la Championship.

2%20vs%20Southend_zpsfhmnuruc.jpg

pie_chart_zps7aba2802.png | Tácticas | Ficha de Partido | Calificaciones |

Golpe de realidad. Tremendo palo en la segunda jornada de liga, nuestro debut en casa. Un ambiente estupendo, con nuestra afición ilusionada y casi copando el estadio. Y nosotros que no pudimos sacar puntos en uno de esos partidos que duelen, que hacen hervir la sangre de cualquiera. Tuvimos todo para ganarlo, fuimos mucho más en momentos puntuales, en los que pudimos sellar todo. Y dejamos ir la chance, dando vida a un Southend que supo hacernos daño cada vez que imprimió intensidad ofensiva, y nos liquido con un tanto en tiempo agregado, cuando el árbitro se llevaba el silbato a la boca. Caída triste, y adiós al invicto en casa para Damon Albarn, que le duro toda la temporada pasada, y aquí dejo ir a las primeras de cambio.

La tuvimos muy difícil para armar el equipo de cara a este partido. El desgaste sufrido en Reading bajo del partido a Jay Magee y a Jon Shaw, que venían de buenas actuaciones. Puntualmente la baja de nuestro goleador la veíamos con malos ojos, puesto que siempre ha mejorado el equipo con él en cancha.

La visita alineaba un 4.5.1 defensivo a simple vista, pero que acabaría exhibiendo fluidez a fin de cuentas. Conjunto liderado por el extremo Evan Hurst, en compañía con el mediocampista Marc Laird, y el central Ryan Cresswell. Plantilla que en líneas generales, parecía mejor que la nuestra.

El inicio fue loco e intenso, como casi todo el partido en realidad. Southend nos golpeo rápido, con un desborde de Kevan Hurst por nuestro lado izquierdo – donde Eddie Nolan hizo agua mientras estuvo en cancha – centro pasado que Benjani volvió a meter al área, y toque a gol de Freddy Eastwood anticipando a Steve McNulty. Balde de agua helada, que nos dejaba fríos. Aunque no al equipo.

Los chicos respondieron rápido, aprovechando que la visita se replegaba, Henry se fue hasta el fondo unos minutos después, y puso un centro preciso para Scott Rendell, que de cabeza estampaba un rápido empate. No se quedaron allí los nuestros. Porque a los 11 nuevamente Rendell anotaba, al encontrar un rebote corto del portero visitante, Paul Smith, que daba vuelta el partido y nos ponía de cara el partido.

En una ráfaga la cosa se ponía 2 – 1, y parecíamos mejor plantados en ese momento. Lo hicimos durante casi todo el primer tiempo, dominando, tratando de aumentar la renta ante un rival que buscaba aire. Sin embargo no lo logramos y Southend empezó a presionar, a punto de terminar mejor la primera etapa. Mark Tyler tapo dos pelotas de gol claras, que tranquilamente pudieron establecer el empate al descanso.

Salimos renovados en apariencia en la segunda etapa, y pudimos liquidar de nuevo gracias a ese buen inicio. Neilson golpeo el palo, desde la frontal, en lo que pudo ser el fin. Pero nuevamente Southend tuvo su momento y esta vez lo aprovecho. Mark Phillips empato de forma confusa, tras un saque de banda que Ryan Leonard metió al área aprovechando su fuerza de brazos. Lo que desencadeno en el peor momento del partido, que fue de mediados a fines del complemento.

No hubo un dominador claro en ese lapso. Nosotros teníamos la pelota, pero chocábamos con la línea de 5 mediocampistas de la visita, que corrió y metió en todo momento. El Southend parecía desligarse ya de todo lo no fuera defender, pero nos equivocamos. Benjani, que acabo como figura del partido, se fue hacia delante en la última del partido, recortando a nuestro mediocampo ya deshilachado, y a último momento puso un pase quirúrgico para Sam Kelly que cruzo el tiro entrando al área, y decreto el 2 – 3 definitivo.

Un resultado tan doloroso como el trámite del partido. No podemos evitar pensar que fuimos el equipo que propuso más, que mayores riesgos tomo. Y el que se va con las manos vacías. La defensa fallo cuando menos lo imaginábamos, tras una grandiosa noche en Reading. Aquel día estaba Jay Magee, quien no jugó aquí. Tampoco Jon Shaw, al que extrañamos también. ¿Sera esto lo que podemos dar en League Two?

Apuntes. Partido para el olvido a nivel defensivo. Esta vez Eddie Nolan sufrió más que nadie. Mal debut en casa.

League2. Solo 4 equipos con puntaje ideal tras dos jornadas de liga. Uno de ellos es el equipo de moda: Portsmouth.

lutononlynews_zpsea9fb2a0.jpg

677_zpsf9468a22.png | Seguimos mejorando la infraestructura del club. En esta ocasión el centro de entrenamiento de los equipos juveniles (Sub18). La directiva ha anunciado obras por un monto cercano a 1.500.000€, que duraran hasta septiembre del 2014, y tendrán como objetivo la mejora del nivel del futbol juvenil de Luton Town.

677_zpsf9468a22.png | La afición se vuelca con el equipo, en el inicio de la nueva temporada de la League Two. La oficina de socios ha confirmado la venta de 4063 abonos, para los juegos como local del equipo. Las ventas se han disparado con respecto al curso pasado en la Blue Square Premier, en la que el club vendió 3500 abonos. La gente esta ilusionada, y ello repercute en las ventas.

677_zpsf9468a22.png | La selección de Inglaterra venció por 3 a 2 a su par de Paraguay, en un amistoso internacional disputado en Wembley. El equipo de Hodgson se prepara para las últimas jornadas de las eliminatorias, y despacho al equipo guaraní con goles de Ashley Young, Jermain Defoe, y Ox Chamberlain. La selección de Ucrania será el próximo rival ingles, exactamente en un mes. Duelo que será clave, y que podría sellar de la clasificación mundialista.

Editado por Mapashito

  • Autor

lutonfixtureresults_zps986621fc.jpg

677_zpsf9468a22.png | TEMPORADA 2012/13. FIXTURE - AGOSTO II (FINAL).

3%20vs%20Grimsby_zpsunw4zav5.jpg

pie_chart_zps7aba2802.png | Tácticas | Ficha de Partido | Calificaciones |

Se estira la paternidad. Van a ser especiales los partidos con Grimsby de ahora en más. Son el equipo que ascendió con nosotros el curso pasado, y por tanto uno se toma con un poco mas de entusiasmo la rivalidad creciente de jugar nuevamente ante ellos, en una división superior. El curso pasado los aplastamos en ambos partidos de liga, y esta vez no fue la excepción. Para nosotros se trato de una recuperación magnifica, tras el doloroso traspié ante Southend. Y para algunos jugadores fue la confirmación, de que pueden volverse piezas claves del equipo. Phillip Lowry ha vuelto a descollar, y Jay Magee ya casi nos obliga a darle sitio en la zaga de forma permanente. A la vez que los goleadores – Rendell y Shaw - siguen haciendo lo suyo.

Para nosotros lo dicho, partido clave tras la caída en casa. Vueltas de Jon Shaw y Jay Magee al 11 de gala, a la vez que James Baxendale daba descanso a Neilson en la banda derecha del mediocampo. Un total de 3 cambios con respecto al partido anterior, y un equipo que lucía realmente reforzado.

Del lado de Grimsby un 4.4.2 típico, que los marineros usan desde la temporada pasada. Shaun Pearson como líder defensivo, Russ Penn como el motor del mediocampo, y Liam Hearn como el temible goleador. El local tenía todo a su disposición, y buscaba sus primeros puntos del curso, tras caer en las dos primeras jornadas.

Se daría un primer tiempo bastante discreto, en que ningún equipo establecía dominio territorial. Mucho respeto, y temor al error quizás. Nosotros fuimos bastante más punzantes, apostando a contragolpes rápidos, que nos hacían merecer un poco más a mediados de la primera etapa. Scott Rendell tuvo dos ocasiones puntuales que pudieron ponernos arriba, pero que extrañamente no pudo concretar. Mientras que en defensa hicimos una buena tarea, de nuevo con Jay Magee en estado de gracia, y cortando cualquier acercamiento del local. De hecho Grimsby acabo sin tiros directo a nuestro arco en todo el partido. Eso dice mucho de lo bien que funcionamos atrás.

En fin, en el segundo tiempo si lograríamos capitalizar nuestra mayor profundidad. Cada vez que íbamos para adelante sucedía algo, solo parecía faltarnos el toque final, que llego de la mano de Phillip Lowry. Si algo le faltaba al creativo era el gol, luego de sus buenos partidos iniciales con el club. Aquí aprovecho bien una apilada de David Martin por izquierda, y una cesión hacia atrás, para remachar desde la frontal con un tiro alto, que nos ponía por delante.

El gol destrabo todo. Grimsby se desarmo, y nosotros aprovechamos. En una ráfaga desde los 71 a los 79 minutos liquidamos el pleito con 3 goles, que provocaron la huida desesperada de los aficionados del local. Primero Jay Magee conectando un córner de David Martin. Luego Scott Rendell aprovechando un pase medido de Arnaud Mendy, que lo dejo solo ante el arquero. Y finalmente Jon Shaw, con un tiro a media distancia, que entro justito contra un palo.

Fuimos una furia, en un segundo tiempo en que mostramos efectividad, y buena circulación de pelota. Porque la verdad es que los locales no la vieron en todo el complemento. Un 0 – 4 que sirve para sanar las heridas recientes, y que sirve para seguir delineando el equipo ideal. Hay rendimientos altos, que van tomando protagonismo, a pesar de llevar poco en el club. Y que además ya saben lo que es vencer a Grimsby, un clásico que no es clásico, pero al que habituamos doblegar espectacularmente.

Apuntes. Los fichajes marcan el camino. Otro partido enorme de Jay Magee y Phillip Lowry, de los puntos más altos.

League2. Un solo líder tras 3 jornadas disputadas. El Plymouth, el único equipo con puntaje ideal en la liga.

4%20vs%20Pompey_zpsmjt6fc4d.jpg

pie_chart_zps7aba2802.png | Tácticas | Ficha de Partido | Calificaciones |

La superioridad no alcanza. Fuimos mucho más que Portsmouth. Fuimos tan superiores que hasta nosotros mismos estamos sorprendidos del partido que hicimos. Intensos, precisos, ambiciosos, con suficientes ganas como para patearle el culo a uno de los favoritos de la división, y de ahí a buscar el ascenso sin detenernos. Pero la mala fortuna nos ha vuelto a golpear en casa, por segunda vez en dos partidos de esta temporada. Nuestra gente se ha merecido vernos ganar, nosotros mismos nos merecimos regalar una victoria a ellos. Pero no ha podido ser. Lo intentamos de todas las formas posibles, limitando al Pompey a la nada misma, y asediándolo durante 90 minutos. Pero nos falto puntería, además de encontrarnos con una defensa que fue lo único que salvo de la quema a nuestro rival. Puntualmente su zaga, y su portero que nos tapo 4 o 5 situaciones muy claras de gol.

Con la excepción del regreso de Scott Neilson a la banda derecha del mediocampo, salíamos con el mismo equipo que venía de golear a Grimsby. Nos teníamos fe para lograr el primer triunfo en casa del curso.

Del lado de Portsmouth, un 4.3.3 presuntamente ofensivo (ya veríamos que no era así) y un 11 plagado de jóvenes cracks, que en unos años van a dar mucho que hablar en el futbol ingles. Chicos como Adam Webster, que es un central estupendo; y Jed Wallace que manda en el centro del campo. Mas la experiencia del tanque de área Bilel Mohsni. De los pocos futbolistas con galones del equipo azul.

Así que no salíamos precisamente como favoritos, pero eso iba a cambiar con el paso de los minutos. Ya desde el inicio dimos una sensación de superioridad que nadie imaginaba. Presionando muy arriba, ganando las entradas, y jugando futbol directo. No sé si el plan del Pompey era el de replegarse y apostar a la contra, o si nosotros los obligamos a jugar así. Porque lo cierto es que los primeros 45 minutos se jugaron enteros en campo visitante. Fuimos muy buenos la verdad, y da pena que no pudiéramos capitalizar en ningún momento las chances. Arnaud Mendy se como el centro del campo, en defensa cortamos inmediatamente cualquier intento de salida rival, y arriba… arriba nos alto el toque definitivo para concretar. Mala tarde de Scott Rendell, que de momento era nuestro delantero en mejor forma, pero nunca pudo con Matthew Urwin, el portero de Portsmouth.

Tuvimos de 3 a 5 ocasiones clarísimas, ante un rival replegado. Adam Webster fue el punto más alto de la visita, y se trata de un central. Lo que hace imaginar cómo fue el partido. El Pompey se defendió con uñas y dientes, y tuvo ese toque de fortuna para sobrevivir.

En el complemento pensamos que íbamos a perder intensidad, pero nada de eso. Seguimos asediando a la visita, llegando por todos lados, llenando de centros su rectángulo mayor. Pero seguimos con la pólvora mojada. Un tiro al palo de Jon Shaw, y Matthew Urwin con alguna intervención milagrosa, volvieron a salvar a los visitantes, que recién pudieron tomar aire en los últimos 10 minutos. Nuestro organizador Phillip Lowry salió lesionado, tendrá para 5 semanas, redondeando una noche llena de mala suerte, y allí perdimos mucho volumen de juego.

Portsmouth tuvo sus pocas ocasiones en el epilogo, que de concretarse hubiera terminado de hervirnos la sangre. Por suerte nosotros también nos salvamos, y al menos pudimos aferrarnos al punto, que era lo mínimo que merecíamos. La superioridad total a veces no es suficiente en el futbol. Hoy lo comprobamos.

Apuntes. Lo intentamos todo. 59% de posesión, y muchas ocasiones claras. Pero falto suerte y puntería.

League2. Plymouth sigue como líder solitario. Gano todos sus partidos, y encabeza la tabla de liga con 12 unidades.

5%20vs%20Chesterfield_zpswmlliw0a.jpg

pie_chart_zps7aba2802.png | Tácticas | Ficha de Partido | Calificaciones |

Cómodos fuera de casa. Si la temporada pasada fuimos un equipo que transformo su estadio en un bastión inexpugnable, en el inicio de esta destacamos más bien por lo contrario. Salimos de casa para liberarnos, para jugar el futbol que nos conviene y nos da mayores réditos. Tercer triunfo en liga, y tercer triunfo como visitantes. Si, ganamos todos nuestros juegos fuera de casa, una tónica tan inesperada como necesaria, si queremos sobrevivir en esta división tan exigente y competitiva. Esta vez fue ante un Chesterfield al que sorprendimos de entrada, para luego vivir de la renta, no sin sufrir bastante. Porque la verdad es que en la lista de merecimientos, hicimos quizás un poco menos que nuestro rival.

De nuestro lado un único cambio, obligado, con respecto al equipo que enfrento a Portsmouth. La lesión de Phillip Lowry que le aparto de la convocatoria, como es lógico, y dio sitio a Jonathan Smith. Así que volvía la pareja de medios del curso pasado, con Smith - Mendy. El resto igual, con Jay Magee ya establecido como central titular.

Enfrente un Chesterfield que llegaba invicto, tras dos triunfos y dos empates, que le colocaban sexto. Tácticamente con un 4.2.3.1 que no es muy habitual en el futbol de ascenso ingles, y que nos había dado problemas en el pasado. Entre las figuras contar al central Liam Cooper, el extremo Tendayi Darikwa, y el mediocampista Sam Togwell.

Del partido decir que volvimos a tener un inicio de altura, jugando con intensidad, y ganando en los enfrentamientos individuales. No tardamos en golpear esta vez, jugando de contra. A los 4 minutos a dupla que nos llevaría a la victoria asesto el primer golpe. Apilada de Jon Shaw por el centro, y pase profundo para la incorporación de David Martin, que gano la carrera a su marcador, y definió cruzado dentro del área. Un tanto tempranero, que nos ponía las cosas muy a favor, teniendo en cuenta que nuestro plan inicial era esperar, y contragolpear. El tener ventaja seguro nos daba espacios para ello.

Y así fue. Nuestros mejores minutos del partido fueron los 30 iniciales, en los que nos salió el plan de juego a la perfección. Todos replegados para recuperar, y trazando buenas salidas con la pelota en nuestro poder. A los 23 minutos estiramos la distancia, con otra combinación entre Martin y Shaw. Esta vez con el extremo desbordando por izquierda, y poniendo un centro raso que nuestro goleador conecto entre los centrales, en el punto penal. Un 2 – 0 que lógicamente nadie imaginaba, pero que respondía a lo que sucedía. Nosotros estábamos bastante más enchufados que un Chesterfield muy frágil en defensa.

El local despertó en los últimos 10, cuando ya hace rato nos resguardábamos aguantando la renta. No tuvo ocasiones tan claras a decir verdad, pero el descuento llego en la última bola del primer tiempo. Un tiro de esquina que no logramos despejar, un balón muerto en el área, y el central Sam Hird que alcanzo a puntear para el 2 – 1 parcial, que dejaba todo abierto de cara al complemento.

Y en el segundo tiempo sí que sufrimos. Ya no tuvimos salidas limpias, y nos vimos realmente atrás, atrincherados, resistiendo el asedio de un rival totalmente jugado. Si bien pudimos liquidar, con algún balón detenido, la realidad es que el segundo tiempo fue todo de Chesterfield. Nos tiraron desde todos lados, y constantemente. Es realmente milagroso que resistiéramos tanto. Gran partido de Wayne Thomas en la zaga, aunque el verdadero león fue Arnaud Mendy en el centro, multiplicándose, dejando la piel. Terminamos con un 4.5.1 que nunca habíamos utilizado antes. Con Mendy de pivote, y una línea de 4 mediocampistas por delante. Nos sirvió para contener a un mediocampo local que se nos vino encima, y jugó todo el tiempo en nuestro campo.

Por suerte resistimos, corriendo, luchando. Grandioso partido de Jonathan Smith también, que exprimió todo lo que tenia dentro. La victoria quedo asegurada tras la enésima parada de Mark Tyler, que trabajo un montón, y debió tener nota más alta. Victoria sufrida, y que toma valor extra por el esfuerzo, y por no sobrarnos nada. Además nos establece como un equipo que hace bien las cosas fuera de casa. Y eso desde luego anima mucho a uno.

Apuntes. Chesterfield nos tiro 20 veces, 8 entre los palos. La verdad es que toco sufrir, ante un rival superior.

League2. Plymouth no para. 5 victorias en 5 juegos, que lo hacen líder absoluto de liga. Nosotros ya somos terceros.

lutononlynews_zpsea9fb2a0.jpg

677_zpsf9468a22.png | Primer mes de la temporada que se termina, y solo con un efectivo en la enfermería. Se trata de Phillip Lowry, que sufrió una sobrecarga de muslo ante Portsmouth, y deberá permanecer 3 semanas más fuera de los terrenos de juego. Baja sensible, pero que esperamos no sentir, tal cual sucedió ante Chesterfield. El resto del equipo al 100% para lo que se viene, un exigente mes de septiembre.

677_zpsf9468a22.png | El Crawley Town (L1) será nuestro rival de primera ronda en la Johnstone’s Paint Trophy.

677_zpsf9468a22.png | El defensor central Steven Ainge ha sido declarado transferible por petición propia, luego de hacernos notar la escases de minutos con la que cuenta en este inicio de temporada. Aun así hay pocas chances de encontrarle salida a pocos días del cierre del mercado, y posiblemente termine relegado al equipo de reservas hasta conseguirle una transferencia futura, o una cesión.

Editado por Santi10

Irregular inicio de campeonato en cuanto a resultados, indicativo de las dificultades que un nuevo campeonato representa para un equipo recién ascendido como nosotros. Pese a los tropiezos muy buenas sensaciones deja este primer mes de competición en el que hemos sumado 10 puntos y presentado nuestra candidatura a la permanencia. Tres triunfos fuera de casa y sólo un punto en los dos partidos como local, a ver si vamos a ser más fuertes ahora a domicilio que ante nuestro público en Kenilworth??

Buenas sensaciones de cara a esta larga temporada, se conseguirá la salvación cómodamente si mantenemos el mismo nivel de concentración, trabajo y entrega en cada uno de los partidos que restan. Que pena cruzarnos con el Reading en la Capital One Cup, los royals claramente un equipo de nivel superior pero que pasó apuros para pasar de ronda y sólo nos pudo ganar por la mínima. Derrota agridulce porque al fin y al cabo es una derrota pero que demuestra que se están haciendo muy bien las cosas en Luton Town.

Gran noticias esas obras en marcha para los juveniles, mejoramos infraestructuras lo que significa que el equipo tiene institucional y económicamente una base sólida sobre la que cimentar este proyecto en el que la directiva confía al punto de aceptar este crecimiento por medio de una mejora en nuestra intalaciones juveniles, que ver a un presidente aceptando estas mejoras para un equipo juvenil que a corto plazo no darán beneficios siempre es buena señal.

Saludos!!

Editado por Mapashito

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.