Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Identidad o conservadurismo?

Respuestas destacadas

Publicado

Buenas. Mi Nápoles va mejorando. Después de los ajustes defensivos que me recomendaron, pude cambiar el equipo y poco a poco estoy escalando en la tabla, cada vez más cerca del líder Juventus.

Ahora se me presenta un dilema que siempre me trajo dolores de cabeza. Mi equipo (el que más resultados me trae) se caracteriza por achicar espacios, presionar, sumar los carrileros al ataque y asfixiar al rival para recuperar la pelota rápido y buscar el gol por diferentes caminos. Sin embargo, siempre, en toda guía que leí, recomiendan jugar de visitantes contra equipos fuertes, de contraataque o defensivamente.

La pregunta entonces: si vos tenés un estilo de juego que funciona, ¿lo tenés que cambiar por uno totalmente distinto para salir a defenderte? Recuerdo el Huracán de Cappa que le salió a jugar de igual a igual a River y lo goleó 4 a 0. En la realidad no se hasta qué punto un equipo cambia su forma de juego cuando está funcionando.

Cada maestrillo tiene su librillo... yo tengo una táctica base y un (por poner un porcentaje) 20% de variación en función del rival, del campo, etc. Yo no varío de ofensivo a defensivo en función de si juego en casa o no. Pero bueno, sí que es cierto que yo es que soy ya de tener un rigor defensivo y empezar desde atrás, juegue en casa o fuera, así que... :D destaco más por la defensa.

Yo creo que como jugás con el Napoli no es necesario, ya que no hay tanta diferencia entre el tuyo y los mejores equipos de Italia. Si te da resultado y te gusta tu estilo, mantenelo, o hacé pequeñas modificaciones para romper algunas variantes en cada partido.
Recordá que las guías sirven mucho, pero no son la verdad absoluta.

Editado por MarianoVX

  • Autor

Gracias Mariano y Hattori. Hasta ahora, cada vez que salí a jugar de igual a igual, me fue mejor que cuando salí a defenderme.

Igual hago algunas variantes obviamente.

Editado por Majere

Es difícil, tenes que pensar el partido y ver como juega el rival:

No es lo mismo jugar contra el Real Madrid que contra el Chelsea o el PSG

Yo te aconsejaría que sigas con tu estilo pero que seas precavido.

Es difícil, tenes que pensar el partido y ver como juega el rival:

No es lo mismo jugar contra el Real Madrid que contra el Chelsea o el PSG

Yo te aconsejaría que sigas con tu estilo pero que seas precavido.

Cada rival es distinto; cada partido una historia propia.
  • Autor

Si, estoy en etapa de prueba. Con el Chelsea perdí en mi casa 3 a 0 por salir a defenderme. De visitante arriesgué un poco más y perdí 2 a 1 con un papel más noble.

Editado por Majere

Todo depende del equipo que dirijas, el Napoles se puede considerar un grande y tiene recursos futbolisticos sobrados para jugarle de igual a igual a equipos similares o mas grandes... pero como decia alguien mas arriba, cada maestro con su librillo. Yo como tengo un equipo a priori mas humilde que los grandes, como Real Madrid, Barcelona, etc, juego con de contra si juego de visitante, de local intento mantener la formacion habitual, pero algo mas conservador. De contra he tenido mejores resultados que intentando mantener la formación habitual, pero bueno mis jugadores no son tan fuertes mentalmente para jugar con todas las luces un partido ante un Real Madrid o Barcelona.

IDENTIDAD! yo te cuento lo q hago yo y me da bastantes buenos resultados. Tengo dos o tres tácticas pero no completamente distintas, sino q mantienen mas o menos la misma filosofía como es esto? bueno, me baso en un concepto básico de la realidad del fútbol DE LOCAL UNO SE PARA UNOS METROS MAS DELANTE, DE VISITANTE SE RETRASA UN POCO EL EQUIPO, yo tengo una táctica inicial, con la q juego de local, al margen de si se implementa un juego de control o de contraataque directo, con esta táctica trato de impones condiciones en mi cancha, pero de visitante mantengo mas o menos la misma estructura pero con el equipo parado unos metros mas atrás y con ritmo un poco mas rápido para agarrar de contra a los rivales q en su cancha seguramente saldrán a atacarte mas, y una tercera q es algo mas defensiva y solo la uso cuando juego contra equipos muy superiores al mio.

Para pasar en limpio (la filosofía y la forma de jugar es solo un ej, no necesariamente deben ser tácticas de control de pelota, es solo como me gusta jugar a mi):

TÁCTICA 1: seria ofensiva, fluida, pases en corto, con tempo lento, la defensa adelantada y presionando bien adelante, tratando de mantener el control de la pelota lo máximo posible, esta seria para jugar de local (contra equipos iguales al mio o inferiores), de visitante contra equipos mas débiles q el mio o en circunstancias en las q voy perdiendo o empatando y necesito ganar el partido.

TÁCTICA 2: seria equilibrada, menos fluida q la anterior tempo ligeramente mas rápido, un poco menos de presión y la defensa ligeramente mas retrasada, pero se mantiene la salida desde el fondo con los defensores y la opción de intentar llegar al área rival con el balón jugado, pases en corto igual q la primera. Como veras intento mantener la filosofía: CONTROL DEL BALÓN pero tomando algunos recados para q el equipo rival no me coma las espaldas y moviendo el balón mas rápido para tratar de evitar la presión rival, q en su casa, seguramente sera mayor q cuando vienen a jugar de visitante. Esta segunda táctica la uso contra equipos de mi mismo nivel y mejores q el mio en su cancha o contra equipos superiores en la mía, también suelo ponerla si voy ganando el partido y se me vienen o luego de una llave de ida favorable para jugar el partido de vuelta.

TÁCTICA 3: esta solo lo uso para cerrar partidos q voy ganado o para jugar contra equipos altamente superiores al mio, se basa en cerrar mas las lineas y jugar con un tempo mas rápido comparada con las de arriba, seria de contra y rígida y la defensa aun mas retrasada q la segunda táctica pero siempre manteniendo el estilo, pases cortos, esto evita la alta presión de los equipos en los minutos finales tirando bochazos para buscar el gol del empate en el final o contra equipos muy superiores al mio q nos presionaran casi todo el encuentro, tratamos de cerrarle los espacios, pero sin olvidarnos de jugar: cuando tenemos la pelota vamos a tratar de hacer lo q sabemos, y en este caso es no revolear sino tratar de jugar.

identidad 100%. me sorprende que con el nápoles no fueras a dominar desde inicio. tiene plantilla para luchar por la serie A sin hacer ningún cambio ya en la primera temporada.

  • Autor

Mdfroman, sabes que ahora leyendo lo que pusiste, me acordé de ciertos conceptos básicos que fui olvidando. Es increíble como, a veces, cuando uno se empieza a meter demasiado en los detalles, se olvida de las cosas básicas. Quizás recupere la memoria y vuelva a mis viejos éxitos.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.