Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

A por la 2. Bundesliga HSV!

Me parece bien tu elección Mapashito, el HSV es un club el que no ha tenido mucho éxito estos años en la Bundesliga, a pesar de haber sido un tanque en los años 80 con Keegan.

Algunas veces los clubs necesitan un balde de agua fría para reaccionar, como un descenso, y tal vez eso necesitaba el HSV, un golpe de realidad para poder hacer algo.

Espero que te vaya bien con el HSV y con el proyecto.

Saludos!

Mucha suerte en esta nueva historia. Me apunto desde ya! Veremos si el gran Hamburgo puede volver a donde merece estar.

Saludos!!

Buena elección del Hamburgo, sobre todo por el contexto en el que está formada la historia. Ya con el descenso consumado y con mucho que levantar en lo deportivo. Esperemos que la estadía en 2° división sea lo más corta posible.

Está Marcelo Díaz en el equipo? pues, me imagino que sí. ¿Qué opinas de ese jugador? Él fue formado en el club de mis amores, la Universidad de Chile. Así que más vale que tengas buen trato con él.

Desde ya apoyándote en este nuevo proyecto.
Saludos

  • Autor

ban_respuestas_1.jpg


@Viggo

Aquí estamos de vuelta con un nuevo intento a ver que tal se porta conmigo el campeonato alemán y si acierto en la reconstrucción de este HSV, este dinosaurio dormido que en la realidad se ha empeñado en hacerme quedar mal (deberían ganar bien al Karlsruhe en el Relegation siempre y cuando Djourou no la líe).

Desde el momento que tuve claro que iba a comenzar en la 15-16 quise hacerlo lo más real posible, también quitando la posibilidad de fichajes ya en enero de 2015. Me centre sobre todo en la Bundesliga que creo que me salió más o menos todo rodado salvo que no tenía idea de como iba a ser la última jornada que fue lo que me falló y que opté por dejar fuera de Europa al Borussia, que a ver ahora con quién nos sale de entrenador sustituyendo a un Klopp al que me costó cesar en el cargo después de la temporada (se empeñaba en renovar siempre :D).El Stuttgart salvó el culo como verás ahora, bastante superior al Heidenheim que por otro lado no es de los más fuertes de la 2.Bundesliga.

Ahora toca hablar del Dinosaurio, intentaremos hacer un remodelación profunda confiando en jugadores que están ahora en el primer equipo pero sabiendo que muchos se van a ir claramente y que tenemos que aprovechar lo que haya en la cantera y a los cedidos que vuelvan. Hay que tener sentido común y armar un proyecto capaz para esta tarea. En ese sentido en un primer momento quise hacer limpia también con el director deportivo Knäbel que menuda ha liado entre fichajes y entrenadores (Lo de Zinnbauer sin experiencia y sin conocer al equipo entrenando no lo acabo de ver) pero viendo sus stats en el FM es una opción mucho más válida que cualquiera que las que pudiera tener en mente y le voy a dar otro año, no voy a hacer un cambio directivo entonces como el que tú por ejemplo hiciste, más que nada será elegir un entrenador válido y con capacidad de hacer crecer a este equipo en estos nuevos tiempos y sobre él edificar un nuevo HSV.

Un saludo! Gracias por pasarte y por la ayuda prestada ;)


@mrgneco

Que bueno verte por aquí, y que extraño a la vez :biggreen. Esperemos realizar un buen trabajo devolviendo al HSV parte de esa grandeza perdida en los últimos tiempos al menos.

Sobre el Real Madrid y la 11ª, la Juve está fuerte y aquí Llorente las enchufa de todos los colores, será un partido apasionante el de Berlín.

Un saludo! Gracias por pasarte compañero!


@rotia89

Me alegra saber de otro sufridor en el HSV, espero que los dejaras en buen lugar acorde a la importancia de este equipo :D. Bienvenido de nuevo a Hamburgo en estos tiempos malos que atraviesa el equipo, a ver ahora si podemos armar un buen plantel capacitado para regresar a la Bundesliga tras este primer año en el infierno.

Ya que manejaste al HSV algún consejo sobre jugadores de la cantera?? O ya los cogiste con el juego adelantado??

Un saludo! Gracias por pasarte!


@Luis Javier

Bienvenido a la Ciudad Libre y Hanseática de Hamburgo :biggreen (suena mejor que la ciudad hamburguesa). Espero que sea una historia de agrado y que la disfrutes al mismo nivel que pueda disfrutarla yo mismo ;)

Un saludo! Gracias por pasar!


@xuxyIST

Era obligado que tarde o temprano apareciera una historia con el HSV. Yo me adelanté a los acontecimientos y este fin de semana la Bundesliga se encargó de fastidiarme un poco el realismo de este arranque pero bueno que se le va a hacer. Además creo que puede ser casi que mejor para el Hamburgo descender y tratar de comenzar de cero con un proyecto serio, que como sigan haciendo lo que en las últimas temporadas el año que viene los veo que de nuevo van a estar en la pelea por no descender.

Gracias por pasar! Saludos!!


@

Bienvenido a este nuevo intento de historia. Esperemos hacer un buen papel en Hamburgo.

Gracias por pasarte! Un saludo!


@jayckjames

Abrupto final de la aventura de Hasselbaink pero creo que necesario para mi motivación, me gusta jugar al FM y esa partida ya me está resultando algo incómoda aunque en cuanto a resultados estuviera funcionando. Ahora llegamos a Hamburgo en una situación crítica para el conjunto hanseático, a ver si se puede armar un buen plantel y reorganizar a la entidad estructuralmente para conseguir devolver parte de la grandeza perdida a este importante equipo alemán, todo un campeón de europa no lo olvidemos.

Gracias por pasarte! Saludos!

@dar_stor

Como se vio con el final abrupto de la anterior yo tampoco acabé de conectar del todo cuando decidí dar el salto a la Premier League y al Swansea. Espero que esa conexión si que llegue ahora en el campeonato alemán, del que no es que me considere fanático pero sí que me gusta estar al día y conocer de sus jugadores. Es el campeonato que más me entretiene, jugando en el FM y seguramente viendo los partidos también (el sábado estuve enganchado viendo por un lado al Hamburgo y por otro siguiendo la jornada en un LIVETEXT:biggreen).

Un saludo! Gracias por pasar!


@Maestro

Objetivo número 1 dejar atrás la 2.Bundesliga después de esta primera temporada. Ahora sólo queda planificar bien la nueva temporada, acertar en el tema ventas y fichajes y formar un buen grupo capacitado para esa tarea. Además nos enfrentaremos al St.Pauli así que volveremos a vivir un derbi en Hamburgo :D

A medio plazo el objetivo será recuperar parte de esa grandeza perdida en los últimos tiempos, no digo conseguir ganar la Champions o tener en nuestras filas a otro Balón de Oro pero sí volver a ser un equipo reconocido como equipo fuerte en Alemania y estar en la pelea por los puestos europeos cada temporada en un campeonato muy ajustado en ese sentido.

Saludos! Gracias por pasarte!


@arikaudan7

Gran trabajo el que sin duda conllevará la reconstrucción de este pesado dinosaurio que ha realizado en las últimas temporadas una labor bastante pobre y finalmente se ha llevado el batacazo del descenso a 2.Bundesliga. Primer objetivo ascender a 2.Bundesliga, después tratar de recuperar el sitio que merecemos ocupar.

Saludos! Gracias por pasar!


@losdeabajo

Me pareció de primeras una muy interesante elección la del Hamburgo en este contexto de reconstrucción desde la 2.Bundesliga y creo que puede dar para una interesante historia si ahora desde el comienzo acertamos con las decisiones que tomamos. Marcelo Díaz forma parte del plantel y mi idea es mantenerlo en Segunda y que sea uno de los ejes del centro del campo, es de los centrocampistas centrales el que menos ha desentonado y creo que puede ser uno de los jugadores clave en esta reconstrucción. Así que a menos que el lo solicite no estará en venta ni se le buscará una salida.

Saludos! Gracias por pasar!

Editado por Mapashito

  • Autor
11Freunde1.jpg
separador_knvb.png


24.05.2015
icono_articulo.jpg¿Cómo un proyecto ilusionante acaba en fracaso?

HSV-PlusLess
El proyecto que hace un año y medio se le vendió al socio como Futuro

y que ha acabado siendo Perdición

11Freunde1_photo1.jpg
Camera-icon.png De izquierda a derecha, los ex-jugadores Holger Hieronymus, Thomas von Hessen y el empresario Otto Rieckhoff

Las elecciones, ese tiempo de propuestas y nuevas ilusiones con las que nuevos dirigentes intentan convencer a propios y extraños de lo que mejor para una sociedad es tenerlos a ellos como nuevos portavoces ya que con ellos volverán los tiempos de gloria y la institución será fuerte y duradera. Esta misma sentencia me vale para elecciones en clave política como para elecciones en clave deportiva, y hablo ahora de ellas porque uno de estos escenarios permitió la entrada del grupo HSV-Plus que, lejos de formar un proyecto competitivo y en crecimiento con el Hamburgo SV ha logrado lo que parecía impensable, que el Dinosaurio de la Bundesliga acabara descendiendo al segundo nivel del fútbol germano.

Fue en Enero de 2014 cuando, en la Asamblea de Socios del HSV, se presentaron cinco proyectos de reforma llamados a poder sentar las bases de un nuevo Hamburgo SV que necesitaba volver a sentirse un equipo ganador en una temporada en la que ya estaban coqueteando con la zona baja de la clasificación. Los cinco aspirantes presentaron sus respectivos proyectos ante los socios del club y en la votación, como estaba previsto, salió vencedor con cerca de un 80% de los votos el proyecto "HSV-Plus", una aplastante mayoría como aplastante ha sido el batacazo que se han llevado este fin de semana con el descenso de categoría. Esta decisión fue ratificada en Junio del pasado año, dejando paso a un modelo de entidad que pretendía ser similar al que se está llevando a cabo en los dos equipos más importantes del panorama futbolístico alemán, Bayern Múnich y Borussia Dortmund. En líneas generales sería un proyecto que separaría la sección de fútbol del resto de secciones de la entidad, permitiendo la aparición de inversores en esa nueva Sociedad Anónima formada (HSV Fußball AG) hasta un máximo del 49% del accionarado de la entidad, lo que sobre el papel seguiría permitiendo al socio de a pie tener el control de la entidad ya que sumarían el 51% del HSV.

Ernst-Otto Rieckhoff lideraba este proyecto en el que tenía como mano derecha al millonario hamburgués Klaus-Michael Kühne, inversor y mecenas del club del rombo. Formó un consejo de administración formado por ex-jugadores y empresarios a los que se les creía capacitados para la tarea de reconducir al equipo y trajo de vuelta a Hamburgo a Dietmar Beiersdorfer, ex-jugador del HSV que había sido director deportivo del conjunto del rombo en un paso previo al desempeño de esas mismas funciones en el Red Bull Salzburgo y en el Zenit de San Petersburgo. Beiersdorfer sería la cabeza visible de esta nueva etapa y su primera decisión fue contratar a Peter Knäbel como director deportivo, que anteriormente había ejercido este puesto en el Basilea suizo y en la Federación Suiza.

11Freunde1_photo2.jpg
Camera-icon.png De izquierda a derecha, Dietmar Beiersdorfer, Bruno Labbadia y Peter Knäbel

Este nuevo proyecto fracasó en lo deportivo desde el inicio. Apostaron por la continuidad de Mirko Slomka en el banquillo, quizás más como reconocimiento por haber logrado salvar al equipo del descenso la temporada anterior pese a las dramáticas circunstancias en las que se encontraba que por convicción propia de la cúpula directiva, algo que se comprobó poco tiempo después de la ratificación . Un punto conseguido en las tres primeras jornadas del campeonato y ningún gol anotado acabaron con la paciencia de los nuevos dirigentes, que cesaron de inmediato en su puesto a Slomka y le dieron las riendas del equipo a Joe Zinnbauer, técnico del HSV II que había llegado al equipo hanseático ese mismo verano procedente del Karlsruher II. Los números de Zinnbauer en el segundo equipo, pleno de victorias en la Regionalliga Nord, eran ilusionantes pero quizás la decisión de darle el mando del primer equipo fue precipitada a la vista de los acontecimientos posteriores. Zinnbauer, como todos sabréis, no acabó la temporada al mando del Hamburgo ya que fue despedido cuando el equipo marchaba en 15ª posición y reemplazado por Bruno Labbadia*, que no solo no logró reconducir al equipo hasta la zona media de la tabla si no que ha acabado descendiéndolo por primera vez en su historia en la Bundesliga.

11Freunde1_photo3.jpg
Camera-icon.png Más de cincuenta años sin interrupción en la Bundesliga que llegaron a su fin

Contexto complicado parece entonces el que tiene que afrontar ahora el Hamburgo SV en la 2.Bundesliga. El proyecto inicial HSV-Plus parece agotado, la idea inicial era volver a ser un equipo reconocido en Alemania en un máximo de tres temporadas y tratar de regresar a Europa en ese tiempo. La continuidad tanto de Bruno Labbadia como de Peter Knäbel, máximo dirigente de la sección deportiva, parecen bastante improbables. Además gran parte de la plantilla optará por cambiar de aires viendo que el equipo descendió a la 2. Bundesliga por lo que se avecinan tiempos de cambios, necesarios, en la estructura del HSV y una nueva hoja de ruta para ese proyecto "ilusionante" que vio la luz en Enero de 2014.
separador_knvb.png


*A modo anecdótico, en la partida el HSV apostó por Bruno Labbadia como entrenador tras ser cesado Zinnbauer al igual que ocurrió en la realidad, donde fue el director deportivo Peter Knäbel el que hizo las veces de entrenador en una jornada intermedia entre el despido de Zinnbauer y la contratación de Labbadia.
  • Autor

1415_sportbild2.jpg

ban_sBHSV.jpg

NUEVO ENTRENADOR QUE SE MARCHA EN HAMBURGO
Labbadia dimite como técnico del HSV tras el descenso

sportBild2.jpg

01.06.2015 - 13:22

Lo que venía siendo un secreto a voces en los últimos días se ha confirmado esta mañana en una rueda de prensa celebrada en Hamburgo. Bruno Labbadia ha presentado su dimisión como entrenador del Hamburgo SV tras el varapalo sufrido por la institución hanseática con su descenso de categoría. Labbadia afrontaba con ilusión esta segunda oportunidad en el banquillo del equipo del rombo pero en ningún momento supo liderar esta renovación de la forma en que tenía pensado y de esta manera abandona el HSV por tercera vez en su carrera profesional, una como jugador y dos como entrenador. Una decisión lógica la de marcharse en estos momentos, con el objetivo de la permanencia incumplido y el equipo teniendo que competir por primera vez en su historia en la 2.Bundesliga.

En algunos círculos hamburgueses se rumoreaba con la posibilidad de que tanto Dietmar Beiersdorfer, máximo responsable de la sección de fútbol, como Peter Knäbel, director deportivo del equipo, finalizaran su relación con el conjunto hanseático al mismo tiempo que Bruno Labbadia pero esto no parece que vaya a ser así después de que el propio Beiersdorfer en la misma rueda de prensa rechazara tajantemente esta posibilidad y ratificara a Knäbel en sus funciones como director deportivo. Así pues, el tándem Beiersdorfer-Knäbel tendrá otra oportunidad desde los despachos para reconducir a este dinosaurio en peligro de extinción.

Ahora sólo resta conocer el nombre del sustituto de Labbadia, puesto para el que en las últimas horas han sonado entrenadores tan variados como Markus Babbel, Benno Mölhmann, André Breitenreiter o Mehmet Scholl, así como un nuevo regreso de Thomas Doll o la posibilidad de contar con Zinedine Zidane, cuyo tiempo en la cantera del Real Madrid parece haber llegado a su fin y busca un primer equipo.


Es curioso como, una misma buena idea, puede dar resultados tan diferentes. EL HSV partia de una buena premisa para procurar el renacimiento del club: poner gente que sabe de fútbol en los puestos de decisión deportiva, gente que sabe de fútbol, que lo ha vivido cerca de la hierba y colocar gestores aptos en la parcela económica ( así como un millonario que quiere gastarse su dinerito empujado por su corazón). Nada de intrusismos, todos profesionales, en cada área, todos zapatos a sus zapateros que diría Cruyff.

Pero la cosa funcionó en Múnich y también en Dortmund pero no acabó de cuajar en Hamburgo. Por qué? A priori se eligieron buenos profesionales como Beiersdorfer y Knäbel, gente procedente de la liga austríaca y suiza donde anda trabajándose muy bien en los últimos años las categorías juveniles y las entidades futbolísticas. Todo debería ir bien, salvo en alqún que otro aspecto. No todos los directivos deportivos tienen el ojo de Zorc ( de Sammer no hablo porque el Bayern siempre tira de talonario) y ciertamente en materia de fichajes no ha habido ojo clínico, más bien tuerto.

Súmale a eso una falta no sólo de paciencia para con los entrenadores, sino de una línea continuista de juego para elegir los reemplazos o marcar las bases futbolísticas de un equipo, obligado a reconstruirse por completo con cada cambio, con cada temporada. Y eso, en un campeonato donde todo pasa tan deprisa como en la Bundesliga, se paga caro.

Serán capaces esta vez de acertar? Clave resultará la próxima elección de entrenador y clave será volver cuanto antes a la máxima categoría. La presión será total, los recursos menos abundantes pero, como dije en mi primer comentario, quizá el HSV necesitaba un golpe como éste. Un golpe que le obligue a hacer tabula rasa y renacer.

Ya hemos discutido en privado el asunto de los candidatos para ser el nuevo Leonardo de este Parque Jurásico y, por supuesto, tengo a mi favorito ( Herr Minion and German Pep), pero habrá que ver por dónde nos sorprendes.

Eso sí, me pones a Zidane al cargo y me hago del St. Pauli. Que ya me caen bien los piratas desde siempre....

PD: Qué bien nos ha venido la permanencia del Stuttgart. Era todo un coco para pelear por el ascenso.

Editado por Viggo

Veremos quién será el nuevo técnico que se encargará de reconducir al HSV por el buen camino.

Sobre lo que me preguntas, te cuento que estuve en el HSV entre el 2017 y el 2019, así que de lo que te puedas encontrar en tu partida... Poco habría ya. Yo me encontré al club en una situación totalmente distinta, eso sí, abonado a la mitad de tabla. Conseguí birlarle una DFB Pokal al Dortmund y gracias a esto jugar en Europa League, donde caí en Octavos. En la segunda temporada tuve un par de jornadas donde me vine arriba y oscilaba entre la 3ª y la 5ª plaza, pero no fui capaz de mantenerme ahí. A mí me gustaba mucho Tah, no progresó mal y se llegó a interesar por él el Bayern. No se si te encontrarás con ellos, pero Matti Steinmann y Tolgay Arslan tampoco me dieron mal resultado en el centro del campo.

Saludos compañero.

Editado por rotia89

Jaja, sí bueno, la verdad que alguna historia he comenzado a leer pero me cuesta engancharme a una ya comenzada, sobre todo si es de hace tiempo. Te iré siguiendo desde el inicio aunque comente poco, como en la de dar_stor que voy leyendo aunque no dije nada aun :biggreen

Curioso que en la realidad al final el Hamburgo se libró del descenso directo, veremos como le va en la eliminatoria.

En cuanto a tu proyecto, esperando a ver remodelación de la plantilla, ¿vas a meter la tijera al fondo? (por necesidad o por jugadores que quieran abandonar el barco) ¿o se va a mantener el bloque? a ver esos Van der Vaarts en la 2.Bundesliga....

Un saludo compañero ;)

Hola mister !!! como va eso ? espero que muy bien :thumbsup:

Nueva historia ! con todo lo que eso significa compañero. No tardaste nada en encontrar un nuevo sitio, y la motivacion necesaria, para emprender una nueva aventura que seguro nos va a tener a todos enganchados. Lo principal ver como se renueva tu entusiasmo, tus ganas de jugar, y comentar la historia. Por lo tanto es un momento de celebracion :mrgr: espero que la partida de todo lo que puede de si, y que la pases bien contandola.

Por cierto buen detalle el del armado de la partida, comenzando en lo que sera la temporada 15/16. Y en el FM15, que ya me diras como te sienta.

Sobre las bases de la aventura... nos vamos a Alemania, y a un club que hace rato transitaba con mas pena que gloria la Bundesliga. El Hamburgo, que durante los 80's fue uno de los clubes mas importantes de Europa, pero que hace rato no podia ni acercarse al nivel de aquellos años. Los malos manejos empezaron a traducirse en malos equipos, y finalmente en el reciente descenso (in game), que seguro invita a una reconstruccion profunda.

Asi que nos encontramos en el punto en que los responsables de la perdida de categoria quedan expuestos, desde cuerpo tecnico, hasta jugadores, y dirigentes; a la vez que ya se trata de pensar en el futuro, en un nuevo entrenador, en que jugadores se marcharan, y como afrontaremos la 2.Bundesliga. Muchas preguntas, y la obligacion grande de volver rapido al sitio natural del club, que es la primera categoria. Imagino un proyecto en que las divisiones menores tiren fuerte, con una limpia importante del primer equipo, tratando de armar algo bonito y barato, al menos para tratar de conseguir el ascenso.

Saludos amigo !

Curiosa la poca paciencia que tuvieron con el primer entrenador de la temporada, Mirko Slomka. El equipo debió ser un desastre para echarlo con tan solo 3 partidos en la temporada. Finalmente los cambios terminaron perjudicando al equipo, claro está. Apostaron por un nulo experimentado en la Bundesliga y luego Labbadia no dio con la tecla.

Intentaron replicar el modelo que tanto éxito le ha dado al Dortmund, pero no ha sido suficiente. Sin conocer mucho la profundidad de la plantilla, creo que los cambios repentinos de director técnico la habrán desorientado. Ahora se está en una época de cambios, por lo que sí es necesario un nuevo DT que le de otro aire al equipo.

Sería un buen gancho para la historia que asuma Zinadine Zidane, quizás lejos de la presión mediática que uno pensaría que tendría su primer desafío en el fútbol.

Esperemos que de bien el curso de la temporada, otro año en la segunda división sería un fracaso.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.