Jump to content

Crónicas de una extinta Yugoslavia

Respuestas destacadas

  • Autor

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/resp_zpsil1t5yr6.jpg
 

@karma23

¡Hola compañero!

Sí, la economía del Osijek podría lastrar un proyecto y me tiró para atrás. La liga croata pierde reputación y se trata de un campeonato con sólo 10 equipos, otro punto por el que no elegí entrenar allí.

Estuve dudando entre Jagodina y Cukaricki, ya que ambos son las claras alternativas a la tiranía del Partizan y al ahora segundón Estrella Roja. Me sedujo más firmar por un equipo de Belgrado y entrar en competencia con los grandes de la capital. Además, las instalaciones son buenas, apuestan por la cantera y no tienen mal plantel. Se puede hacer un buen proyecto de futuro.

Sin duda, el objetivo debe ser luchar por meterse en Europa y, más adelante, reforzarnos y crecer para pelear el título a los dos grandes. Ponernos al nivel de los dos colosos va a ser complicado, sobre todo a nivel de plantillas y economía. Ya verás en el próximo post que estamos lejos del Partizan, aunque no tanto del Estrella Roja, que se ha debilitado en los últimos años.

En el próximo post haré un repaso de la situación actual y la plantilla, extensa, que me he encontrado.

Sí, Demir Skrijelj juega en el Rad Belgrado, aunque... venga, va te voy a hacer un spoiler... ¡Skrijelj regresa al Buducnost! Lo he ojeado pero no llega al nivel de los atacantes que tenemos actualmente. Tras la venta por 1 millón de euros, jugó en el club de Belgrado la temporada 2022/23 25 partidos, anotando 10 goles y dando 3 asistencias. Esta temporada vuelve al Buducnost, que ha hecho un negoccio redondo fichándolo por 375.000€.

Sólo hay un jugador de Montenegro en las 3 plantillas, y es un chaval de 21 años con poco futuro en el club. Así que me parece que el único montenegrino voy a ser yo. xD  No sé si despedirme ya de ti o esperar a ver si te reenganchas al empezar la temporada. xD

¡Saludos y gracias!

Me ha gustado mucho tu historia. suerte con el nuevo proyecto. con ganas de leer como va a empezar la nueva aventura. suerte

  • Autor

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/ban_milorad_zpswhgksxbm.jpg

 

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/cukaricki_zps9q9iis1w.png

Historia del F.K. Cukaricki

El Cukaricki es un club de Belgrado, uno de los 5 que militarán esta temporada en la Superliga serbia. Fue fundado en 1926, en el barrio obrero de Cukaricka, en el margen dercho del río Sava. La reunión para la fundación del club tuvo lugar en un antiguo restaurante, el Majdan, y en dicha reunión se tomó la decisión de que los colores del club serían el blanco y el negro, colores que hoy en día aún son los vigentes.

El Cukaricki empezó en la tercera liga, del por entonces sistema de ligas menores de Belgrado. Los primeros años fueron de mucho éxito local, ascendiendo peldaños en ese sistema liguero. En esos años destacó Aleksandar Petrovic, que acabó siendo transferido al Sk Jugoslavija, uno de los grandes clubes del momento, y aún es recordado como uno de los grandes dribladores del Reino de Yugoslavia.

En 1936 ascendió a la primera liga de Belgrado pero descendió dos años después. El equipo tuvo que afrontar un cambio generacional y un año después recuperó la categoría y al siguiente ganó el campeonato. Pero ese verano el club se fusionó con el FK Istra, lo que no fue apoyado por muchos miembros del consejo de dirección y menos aún por los jugadores, marchándose mcuhos a clubes vecinos y dejando al equipo sin nivel suficiente para competir.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Yugoslavia fue invadida por los nazis y, con muchas dificultades, se permitió jugar al fútbol a algunos equipos, entre ellos el Cukaricki. En 1942 volvió a conquistar el título de Belgrado y ascendió a la liga de Serbia, acabando 4º la temporada siguiente. En los últimos años de la guerra el club dejó de jugar con su nombre, para volver a recuperarlo en 1948.

En ese año volvió a la segunda liga de Belgrado, el sexto nivel del sistema de ligas recién formado de la Yugoslavia socialista. De la campaña 50/51 a la 52/53 consiguen 3 ascensos seguidos, para meterse en el tercer nivel del país. Pero en 1956, tras otro cambio generacional, el club cayó a las ligas de Belgrado de nuevo, donde pasó muchos años. Una nueva hornada, en la temporada 66/67, hizo al club campeón de la segunda liga de Belgrado y de la copa de la misma ciudad. Ese bloque consiguió el ascenso hasta la segunda liga de Yugoslavia, en la 71/72, donde se mantuvo varios años.

A principios de los 90, el club volvió al tercer nivel del país, pero en 1993 volvió a la segunda liga de la República Federal de Yugoslavia y consiguió su mayor logro hasta entonces en la 94/95, ascendiendo por primera vez a la máxima categoría del país. Esa misma temporada, el equipo consiguió llegar a los cuartos de final de la copa, la mejor partiipación hasta entonces. En 1996 y 1997 participó en la extinta Copa Intertoto y permaneció en la máxima categoría hasta 2003.

El equipo perdió la categoría y, aunque el año siguiente quedó campeón y pudo recuperarla, la crisis económica le hizo perder otra categoría más. La empresa Stankom entró como patrocinador principal, siendo conocido el club durante unos años como Cukaricki Stankom, trayendo una mejor organización y estabilidad financiera. Fruto de esta estabilidad el Cukaricki volvió a la máxima categoría del país en 2007.

Allí estuvo hasta la temporada 2010/11, cuando el club no logró ganar un sólo partido de liga y descendió a la primera división con solo 5 puntos. Tardó dos temporadas en volver a la Superliga, que no ha abandonado hasta la actualidad. En el año 2012, al borde de la quiebra, fue el primer equipo serbio en privatizarse y uno de los pocos clubes del sudeste de Europa que son de propiedad privada. La empresa ADOC se hizo con el club y se nombró presidente a Dragan Obradovic. Desde la privatización, la situación económica del club ha mejorado y sigue mejorando temporada a temporada.

Los mayores logros del Cukaricki han sido 3 segundas posiciones consecutivas en la Superliga, todas ellas tras el Partizan, en las temporadas 2016/17, 2017/18 y 2018/19. En cuanto a la Copa de Serbia, ha alcanzado las semifinales en dos ocasiones, 2019/20 y 2020/21, siendo eliminado por el Estrella Roja y Napredak respectivamente.

Aleksandar Kolarov es el jugador más importante que ha militado en las filas del Cukaricki.

 

Situación del F.K. Cukaricki

Directiva y cuerpo técnico

La directiva es muy extensa y el cuerpo técnico bastante acorde a las necesidades del club. De todas maneras, creo que nos haría falta un preparador más y un entrenador de porteros. La directiva no va a poner problemas en que los contratemos y pondremos anuncios para buscar candidatos para esos puestos. El presidente nos ha marcado los objetivos para la temporada: que nos clasifiquemos para la Europa League y llegar a la semifinal de copa. No son objetivos demasiado difíciles y nos debemos exigir cumplirlos sí o sí.


http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/empleados_cuka_ini_zpsx1imm1ld.jpg

Cabe decir que todo el cuerpo técnico es de origen serbio, siendo yo el único de otra nacionalidad.

Economía

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/economia_cuka_ini_zps0la3wjor.jpg

La economía se mantiene estable, contando con un saldo positivo en caja de casi 18 millones de euros. Contamos además con 4 acuerdos de patrocinio, que suman unos ingresos anuales de casi 7 millones de euros. El club también cuenta con el activo del Estadio FK Cukaricki en propiedad, con una capacidad para 5.208 espectadores y un plan de ampliación, que concluirá en noviembre de 2024 y cuya capacidad final será de más de 6.500 espectadores.
 

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/salarios_cuka_ini_zpsg8wjpkhh.jpg

Gastamos más de 7 millones de euros en salarios, lejos de los 9,5 millones del presupuesto marcado por la directiva. Pero contando que tenemos 93 jugadores en nómina, se antoja que es una cifra que podemos reducir ampliamente. Trataremos de ver qué jugadores no son validos para el club y aligerar los gastos en materia de sueldos. Aunque la economía pase por un buen momento, no está de más que mantengamos una política austera.

Nos encontramos en la 3ª posición entre los clubes más ricos de Serbia con un valor de 22 millones de euros. En la primera plaza se encuentra el todopoderoso Partizan, con un valor de 84 millones y en la segunda el Estrella Roja, que nos dobla el vaor de club.

 

Plantilla

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/plantilla_cuka_ini_zpsyalmgnvc.jpg

Nos encontramos con una plantilla de 23 efectivos, de los que 15 son serbios y 8 de otras nacionalidades. Sólo 1 jugador es canterano del club, dejando claro por qué la directiva nos ha pedido que promocionemos la cantera. Eso sí tenemos jugadores de buena calidad. En la portería habrá cambios, pues ninguno de los dos guardametas me convencen. En defensa no hay mal material, con efectivos de nivel como Bulat, Gudelj o el ecuatoriano Montalvo. En el centro del campo pondrán el toque el sueco Karlsson y el camerunés Enguene, ex-canterano del Barcelona. Y en ataque tenemos mucha polvora con el venezolano Machís y el esloveno Vrbanec. No está mal la plantilla y con algunos pequeños ajustes podemos dar guerra. Está claro que no estamos al nivel de las plantillas de Partizan y Estrella Roja, pero estoy bastante contento con lo que tenemos para empezar.

Por primera vez desde que me siento en los banquillos tendré equipo reservas, ya que tenemos jugadores prometedores que estarán para ayudar si hace falta. Muchos otros se irán cedidos en busca de minutos de calidad y progresar. De la plantilla reservas habrá que evaluar muy bien con qué nos quedamos, ya que hay muchos jugadores que no creo que puedan progresar ya.

En cuanto al juvenil, no hay demasiado material que parezca tener un buen futuro y tendremos que trabajar mucho para mejorar y para cumplir la petición de la directiva. Por nombrar a alguien, destacamos al lateral zurdo Antonijevic y al extremo derecho Starcevic.

Plantilla reservas  ─  Plantilla juvenil

 

  • Autor

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/resp_zpsil1t5yr6.jpg
 

@CDQUINT

¡Hola compañero!

Perdona pero no había visto tu comentario pues estaba escribiendo.

¡Gracias por tus palabras y bienvenido!

¡Saludos!

Menudo negocio que ha hecho el Buducnost xD Si siguen así van a invertir muy bien el dinero que les has dejado en sus arcas. Infórmanos de lo que siga sucediendo en Montenegro. Espero ver a un Tivat en la máxima categoría y un Buducnost claramente dominador :D 

El hecho de que nuestro máximo crack de Montenegro pensaras que no tiene nivel para tu nuevo club, habla mucho del salto que hemos dado. La liga serbia son otros números y es otro mundo: esos 84 millones de valor del Partizán... Buff... Si algún día llegáramos a eso (qee)

Interesante historia la de nuestro nuevo equipo. Como pensaba, sólo ha alcanzado grandes éxitos tras su reciente privatización, hasta entonces era uno más del montón. Esos 5000 aficionados en el estadio... Qué poquitos xD Cuando leí lo de la ampliación se me alargaron los dientes, hasta que vi que era sólo para obtener 6500 plazas... Quizás la única pega de este nuevo club sean esas dos: poca historia y poca afición. Porque por el resto es de los mejores equipos de Serbia: constantemente entre los primeros, llegando a fases finales de la Copa... A poco que lo haga Milorad bien será capaz de llevarnos al siguiente nivel.

Por cierto, muy solitario vas a estar en tu cuerpo técnico con tanto serbio al lado: ¿piensas en traerte a algún preparador de tu confianza, compañeros de viajes en Buducnost, o piensas que tampoco tienen calidad para dar el salto?

Tienes muchísimos jugadores en nómina, algo que a mí me gusta para mis equipos, pero no al llegar, sino cuando lleve unos años y todos los que haya en mi plantilla sean fruto de un buen ojeo o de un buen desarrollo de la cantera.

De la plantilla sólo conozco al bueno de Martin Olsson, un clásico de la Premier. Y se ve que tienes a un par de canteranos españoles, Enguene del Barça y Merino del Osasuna. Interesante. Después, dos latinoamericanos, 1 esloveno, 1 sueco además de Olsson y 1 checo. Y en los reservas sólo otro sueco y un montenegrino que me temo que no sabe dónde se ha metido xD En definitiva, una plantilla muy nacionalizada, aunque con poca cantera.

¿Piensas reforzarte mucho en este verano o prefieres dar prioridad a conocer a todos los jugadores que tienes a tu disposición? ¿Además de la portería ves alguna otra zona que necesites apuntalar?

Por cierto, vista la plantilla: ¿seguirás usando tu inseparable 4-5-1? 

¡Saludos! ;) 

Bueno no entraba en mis quinielas pero en mi defensa diré que no disponía de toda la información xD Igualmente es un salto lógico la Superliga Serbia y en esas parecía que el Jagodina tenía mas posibilidades pero no, finalmente fue el Cukaricki el que se llevó al gran Milorad Ljubovic en un movimiento con el que esperan evolucionar hasta el punto de acercarse a los grandes del país a ver si en una de esas se puede acabar con la tiranía del Partizán cosa que imagino será francamente complicada. 

Buen contrato para llegar a Serbia, buena filosofia de cantera y sorprendente lo de mantener al DD a toda costa :D Buena ciudad Belgrado para retomar tu carrera en los banquillos que esperemos siga por el mismo camino que iba a Buducnost y sigamos evolucionando y aprendiendo cada temporada cosas nuevas que poner en practica para que el equipo vaya en constante crecimiento. 

Conocida la historia descubrimos que el Cukaricki es un club bastante asentado en la categoria desde que entró en escena Stankom, que más tarde dejaría el sitio a otra empresa. Ese asentamiento institucional ha venido muy bien a la parcela deportiva que ha disfrutado de grandes temporada y de muy buenas participaciones coperas. Le falta ese ultimo empujon que los coloque como claros aspirantes a los titulos, a ver si con Ljubovic en el banco se puede dar lo necesario para dar ese paso. 

Donde ha acabado Mikel Merino no?? Un veteranísimo Martin Olsson igual que Skuletic (espero que siga teniendo el gol que tuvo la temporada pasada en el Partizan aunque aqui ya tiene sus años -14/15 me refiero-) y Darwin Machís, pufo del Granada y trotamundos actual por equipos de 2ª y 2ª B xD  Primer debe viendo la plantilla que sólo tenemos a un canterano en el primer equipo, habrá que trabajar bien y mucho las inferiores para poder cumplir con las expectativas. Belgrado es una ciudad de futbol y seguro tendremos a jugadores más que interesantes en el Reservas, no se si para titular pero para rotación podremos tirar de bastantes durante la temporada y que así la directiva vaya viendo que estamos en la misma onda :D 

Ni un montenegrino ficharás al menos para abrir el mercado?? Un Crnormarkovic o Hadzio podrían estar bien al menos para la rotación o el nivel de los que tenemos es muy superior?

Saludos!!

  • Autor

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/resp_zpsil1t5yr6.jpg
 

@karma23

¡Hola compañero!

Negocio redondo para el Buducnost. No sólo recuperan a un grandísimo jugador, sino que han ganado mucho dinero en la operación de ida y vuelta. A final de cada temporada tenía pensado hacer un breve apunte de lo que han hecho Arsenal y Buducnost. Pero ya te adelanto que el Buducnost ha hecho una reforma extensiva del plantel, a mi parecer innecesaria y dejando marchar a jugadores muy importantes. En fin, no digo más que me cabreo.

El cambio ha sido bestial. Ojeé la plantilla del Buducnost y sólo un miembro podía mejorar lo que tenemos aquí (ya hablaré de quien es en el próximo post). La liga serbia es otro cantar, aquí se mueve más dinero y hay mucha más calidad. El Partizan es el ogro de la categoría pero luego hablaré de una sorpresa, a nivel de economías.

La privatización del Cukaricki ha traído estabilidad económica y los mejores momentos del club. Me atrajo la oportunidad de ser el primero en sumar títulos al club, y tenemos buena base para ello. El estadio no es muy grande y también me alegré cuando el presidente me informó del plan de expansión, pero ya ves que no será demasiado...

Pensé en traerme a algún miembro de mi anterior cuerpo técnico, pues fueron varios los que abandonaron conmigo, pero creo que el staff que tengo aquí no es nada malo y, al menos en esta primera temporada, he querido tirar con lo que hay.

Muchos jugadores, muchísimos, y, como apuntas, al llegar a un club nuevo acojona un poco. Como verás a continuación, ha habido una buena limpia. Jugadores que no sirven, otros que querían marcharse, como el único que conoces, y algunos que necesitan crecer. Enguene y Merino se quedan, pues tienen mucha calidad para manejar el balón. El pobre montenegrino creo que no tendría calidad ni para el reservas del Buducnost...así que ya te imaginas... xD

Hay poca cantera y es algo que quiero mejorar, pero va a tener que ser con el paso de los años, pues el nivel del juvenil no es demasiado bueno actualmente.

Hay algunos puestos para reforzar, aunque la plantilla es bastante de mi agrado. La portería es uno de los puestos, junto con el lateral derecho y el extremo zurdo. Si ojeamos algún jugador para otro puesto que mejore lo que hay, pues no se le harán feos.

¿La táctica? Siempre digo que si algo funciona mejor no tocarlo. Así que será la misma, pero con ligeros retoques.

¡Saludos y gracias!

 

@Mapashito

¡Hola compañero!

Tenía que guardar información para mantener el suspense... xD  Llegar al nivel de Partizan y Estrella Roja será muy difícil, pero pelearles la liga... ya verás a continuación.

Serbia es un salto cualitativo para Milorad y de aquí a occidente queda menos. Lo de mantener al director deportivo no lo entiendo, creo que son familiares. xD  Es un nuevo reto muy interesante para Ljubovic. De momento intentará poner en práctica todo lo que sabe y mantener la puerta abierta a nuevos conocimientos, pues Belgrado sólo es una parada más en su creciente ambición.

El asentamiento del club ha servido para tener una buena base económica, desde la que desarrollar la deportiva del futuro. Hay buen material para hacer algo grande y, como bien dices, sólo falta un empujón para empezar a sumar títulos.

No conocía a Mikel Merino pero es un buen jugador que nos vendrá muy bien. A Enguene tampoco y va a ser vital en el centro del campo. Como he dicho, esta plantilla me ha sorprendido. Olsson ha pedido marcharse, y Skuletic ya no tiene el olfato que tenía. Te puedes imaginar qué ha pasado con ambos... Y Machís (creo que la semana pasada vi que está en el Huesca) me ha sorprendido más que ninguno. Ya verás a continuación...

Sólo un canterano, algo que debemos mejorar sí o sí, y que ya he empezado a tratar de revertir. Hay jugadores interesantes, tanto en el reservas como en el juvenil, pero los potenciales de los chavales evolucionan de manera diferente a Montenegro. Algunos que parecían que podían llegar a algo, tras media temporada se ha devaluado de mala manera. Habrá que hacer un seguimiento muy de cerca de todos y ceder a los que puedan tener un futuro no inmediato.

Montenegrinos no se van a fichar. El mercado balcánico es muy difícil (no sé si por el parche de las ligas) y cuesta mucho sacar a jugadores de sus clubes (menos a la IA claro), sino es cuando acaban contrato y no se puede negociar con ellos (Montenegro) cuando les quedan 6 meses. A Hadzio y Crnomarkovic los ojeé, claro estaba, pero no dan el perfil para mi nuevo equipo. :/

¡Saludos y gracias!

  • Autor

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/ban_10-1_zpsvwurzayr.jpg

Pretemporada

Fichajes

Era muy importante aligerar la nómina de futbolistas del club y nos pusimos manos a la obra nada más llegar. En la imagen sólo se aprecian los movimientos destacados, pero hubo nada menos que 38 bajas, 10 de ellas de jugadores en calidad de cedidos.

Hubo muchas de efectivos con los que no contábamos y a los que no pudimos encontrar equipo, así que se les dio la carta de libertad, junto a los que acababan contrato. En total, este grupo, sumó bajas. La más reseñable la del atacante Petar Skuletic, que se fue libre al Zilina eslovaco.

Hubo varios jugadores que estaban molestos a mi llegada, solicitando buscar mejores oportunidades para crecer como futbolistas. De esta forma se dio la salida a 4 jugadores con los que quería contar. El primero fue el extremo zurdo Miodrag Todorovic, que firmó por el Perugia por la cifra de 2 millones de euros. Un buen ingreso para un jugador que me interesaba con un rol de rotación. El siguiente fue el delantero Marko Mrkic, cuya cláusula de rescisión para equipos extranjeros era de 250.000€ y por esa cantidad se marchó al Kerkyra griego. Le tocó el turno a Mija Jarcevic, mediocentro defensivo que hizo lo posible por fichar por el Standard de Lieja, previo pago de 1,5 millones de euros. El último, sobre la bocina del fin del mercado, fue Zoran Mijailovic, delantero o extremo zurdo de la cantera, que se quiso ir sí o sí al Jagodina, que pagó 1,2 millones de euros.

Otros jugadores por los que recibió dinero fueron: Stefan Djuric (Napredak 500.000€), Ernest Grvala (Aris de Salónica 100.000€) e Ivan Lakicevic (Buducnost 60.000€). Sí, incluso mi ex-equipo pescó en Belgrado. En total recibimos 5,7 millones de euros por traspasos, una cifra nada despreciable.

Había varios puestos que queríamos reforzar y, después de ojear cientos de informes, fichamos a 5 jugadores. El primero llegar fue el jugador checo Ladislav Wozniak, extremo zurdo de 19 años que llegó libre, tras finalizar contrato con el Bohemians Praga. Velocidad, técnica y regate para el Cukaricki. El lateral derecho también necesitaba refuerzos y para esa posición llegó Filip Stankovic, serbio de 26 años y con muy buenos atributos mentales. Se pagaron 350.000€ al Radnicki por su fichaje. Volvimos a pescar en sudamérica, tras ver que el mercado nacional era extremadamente caro. Un extremo derecho argentino fue el siguiente: Guido Molina, de 21 años y que llegaba libre tras abandonar la cantera de River Plate. Es un jugador muy completo, determinado y veloz. Nos hicimos con los servicios de un brasileño también: Netinho, organizador adelantado de 20 años, que firmó tras dejar el Botafogo. Disparos lejanos, determinación y control del balón son sus puntos fuertes. Por último, el jugador por el que más pagamos, un lateral zurdo serbio de 21 años. Miroslav Vucic costó 1,2 millones, pagados al Javor por los servicios de un defensor rapidísimo, determinado y con gran sentido de la anticipación.

Nos gastamos 1,55 millones de euros en fichajes, mucho menos de lo que habíamos ingresado por traspasos. Pero la plantilla no estaba completa, así que tuvimos que promocionar a 3 canteranos y 2 jugadores del reservas que habían estado cedidos la pasada campaña. Dos de los canteranos son guardametas: Rajko Petkovic (19 años) y Marjan Milosev (18 años), ambos sin haber llegado a jugar con el primer equipo. El otro canterano es el defensa central Ljubomir Jovanovic, de 19 años y también sin debutar. Los dos jugadores del reservas son Zarko Tomic (23 años), cedido al Sloboda la pasada campaña, y Bojan Vidic (24 años), cedido al Radnicki.

La nota curiosa fue nuestro intento de fichaje de Darko Dimitrijevic, ex-jugador mío. Nos aceptaron una oferta por el canterano del Buducnost de 1 millón de euros, pero apareció el Valencia en la puja y se llevó al centrocampista de 17 años ofreciéndole un mejor contrato.

Finalmente nos quedamos con un plantel de 22 efectivos, donde conviven 9 nacionalidades diferentes: 13 serbios, 1 ecuatoriano, 1 español, 1 sueco, 1 argentino, 1 checo, 1 camerunés, 1 brasileño, 1 venezolano y 1 esloveno. La cuota de canteranos ha aumentado hasta los 3 efectivos, pues el que había, Zoran Mijailovic, fue traspasado.

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/fichajes_10-1_zpssxdinwvq.jpg


Amistosos

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/amistosos_10-1_zps5wiji2it.jpg

Iniciamos la pretemporada con un amistoso en campo del Proleter, de la Primera división del país. Partido aburrido, sin goles, en el que tuvimos mucha posesión pero pocas ocasiones de gol. Se vio claro que aún necesitábamos rodaje.

Siguió una gira por la República Checa, no demasiado exitosa a decir verdad. Se dieron dos derrotas y un empate, con bastante mal juego, pocas ocasiones claras y escasos goles a favor. Quedaba mucho trabajo por hacer y en mi cabeza se encendían todas las alarmas.

Por último, habíamos sido invitados a un torneo amistoso, organizado por el Swansea, antes de mi llegada al club. En la semifinal mejoramos mucho la imagen y nos clasificamos a la final ganando 2-1 al Bologna, con un gran gol de Machís. En la final, los anfitriones tiraron de público, garra y más calidad, para llevarse su trofeo por un solitario tanto de Steve Irwin al borde del descanso. En la segunda mitad tuvimos ocasiones para empatar, pero no estuvimos acertados. De todas formas nuestra imagen ganó enteros de cara al inicio de la temporada oficial.

 

Temporada oficial

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/superliga_zpsvwqoersf.png

La pretemporada había dejado dudas y llegué al inicio de liga con la mente saturada de preguntas. Finalmente deseché todos los pensamientos y decidí hacer lo que sabía: atacar con el balón. El único cambio táctico fue el de dotar más velocidad a la circulación del esférico. Un acierto. He de decir que este primer tramo de campeonato, es lo que más he disfrutado desde que soy entrenador. Ha sido duro pero muy agradable.

Iniciamos el campeonato con una gran victoria a domicilio, eso sí frente al peor conjunto de la categoría. El Metalac no fue rival y no aguantó nuestro gran partido, maquillando el 0-4 al final del partido con dos goles. Una nueva buena actuación nos llevó a la victoria en el debut en casa, el Javor se adelantó muy pronto pero nos sobrepusimos y acabamos goleando gracias al extremo derecho Karaklajic, que llevó el peso atacante del equipo.

El primer tropiezo sería en la jornada 3 y en campo del Jagodina. Era el primer equipo que nos disputó la posesión (50%-50%) y sufrimos mucho. Al final el 2-2 fue lo más justo, acabando con casi idénticas estadísticas. Y llegó entonces el primer gran encuentro de la temporada. Recibíamos al Estrella Roja, líder tras ganar sus 3 encuentros. Ambiente de gala en el estadio y alineación ofensiva por nuestra parte. El esférico era lo más importante y debía ser nuestro. Salimos a presionar en todo el campo y a los 14 minutos ganábamos 2-0, con doblete de un sensacional Darwin Machís. Con una posesión cercana al 60%, el rival no supo cómo hacernos daño y acabó pasando sin pena ni gloria por el Cukaricki Stadion. Llegaban tras caer eliminados de la Champions y llegar a la fase de grupos de la Europa League y, aunque aún no lo sabían, esta derrota significó el principio del gran bache del estrella Roja.

Con la moral por las nubes, ganamos los 3 siguientes encuentros con relativo buen juego y la aparición de un gran Ladislav Wozniak. El 1-3 en campo del OFK Belgrado nos aupó al liderato, aprovechando el pésimo inicio del Partizan (1 derrota y 3 empates en 5 encuentros). Siguió una trabajado victoria por 1-0 al Rad Belgrado, que puso en liza a dos de mis ex-jugadores: Djurickovic (ex-Buducnost) y Jankovic (ex-Arsenal Tivat). El gol de Vrbanec en el 77 liberó a la grada y nos mantuvo en lo más alto de la Superliga. Llegaría entonces el punto álgido, con una goleada por 6-0 al Radnicki Pirot, en un vendaval de juego y hat-trick de Wozniak y doblete de Machís.

Pero como todo iba demasiado bien, la relajación hizo mella y caímos en el primer, y único, bache de juego. El Napredak, la sorpresa de la temporada junto a nosotros, nos remontaba un 0-2 favorable y nos hacía perder en su estadio por 4-2, sin saber qué hacer para cambiar la dinámica en la segunda mitad. Con gran impotencia sufrimos en nuestras carnes la primera derrota de la temporada. Queríamos resarcirnos en casa pero el Radnicki nos empató en el 90+5, cuando el árbitro sólo había añadido 3 minutos. Gran bronca al final del encuentro tras el 1-1, del todo injusto. Otro empate, esta vez en campo del Sloga, y de manera muy diferente. Nos marcaron en el minuto 4 y empatamos tras la reanudación pero, aunque lo intentamos de todas las maneras, no pudimos darle la vuelta al marcador. Perdimos el liderato en favor del Napredak y el Partizan, que empezó a levantar cabeza, mientras que el Estrella Roja seguía estrellándose.

Llegó entonces el Partizan a nuestro estadio, con los equipos con dinámicas opuestas. Ellos en clara ascensión y nosotros de capa caída. Hicimos una primera parte memorable, encerrando al rival en su área y llevándonos un 2-0 en el marcador al descanso. Intratables. Pero la reanudación traería sorpresas, todas negativas. Primero la lesión de Wozniak, cuando el checo se había ganado a titularidad y estaba siendo decisivo en cada encuentro. Después un penalti en contra en el 50, que les metía de nuevo en el partido. Y por último, otro penalti en contra, en el minuto 88, para certificar el 2-2 y el doblete de Fabrice Olinga. Fue muy doloroso perder dos puntos así y más frente al máximo aspirante al título.

Una reunión de la plantilla sirvió para arengar a los jugadores y decirles que podíamos hacerlo mucho mejor. La reunión surtió efecto y enlazamos 3 victorias seguidas hasta el parón invernal. Lo peor de todo fue la lesión de Karaklajic, nuestro extremo derecho titular y que estaba siendo el más destacado de la liga. Se perdió los 3 últimos partidos del campeonato pero Guido Molina lo sustituyó a la perfección. No voy a decir que fueran 3 victorias fáciles, pues tuvimos que sufrir y mucho, sobre todo en la primera frente al Spartak Subotica. Machís y Wozniak (2) supieron dar la vuelta a un 2-0 inicial y tuvimos que hacernos fuertes en defensa en los minutos finales para no volver a empatar. Luego llegó un 3-0 ante el Vojvodina, pero en un encuentro en el que el marcador fue más amplio de lo visto en el campo. Molina, Wozniak y Machís marcaron los 3 goles a partir del minuto 80, con un rival ya entregado. Y concluimos con una buena victoria en campo del Borac, con doblete de Machís y más efectividad que cantidad de ocasiones.

El descanso nos viene muy bien, pues varios de nuestros jugadores empezaron a caer lesionados en los últimos encuentros y esperamos recuperar a todos para el regreso de la competición en febrero. El Partizan también ganó sus 3 partidos y se mantiene al frente de la tabla, demostrando que ha vuelto el ogro tras su mal inicio. Le mantenemos el pulso, junto al Napredak que parece empezar a desinflarse. El Metalac, nuestro próximo rival, está hundido en la tabla y parace confinado al descenso.

Ha sido un inicio de temporada muy bueno, en el que hemos tenido que sufrir cada minuto jugado y en el que no nos han regalado nada, más bien al contrario. Pero esta manera de jugar y estar allí arriba, me ha provocado la mayor satisfacción desde que soy entrenador. Estamos preparados para lo que serán 16 partidos a vida o muerte tras el parón.

A nivel individual, Darwin Machís se ha destapado como goleador (partía como titular Vrbanec) y lidera la tabla con 13 tantos. Karaklajic está siendo uno de los mejores jugadores del campeonato pero las lesiones le han dejado varios partidos sin jugar.

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/clasi_10-1_zps9sgmscdt.jpg

Partidos disputados | Estadísticas de jugador

 

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/copaserbia_zpshpny6t8l.png

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/copa_10-1_zpsvjacdiaf.jpg

Iniciamos el camino copero enfrentándonos a un equipo cantera, el Sindjelic de la Primera División. La competición se juega a partido único hasta la semifinal, única ronda a doble partido, y con sorteo puro y duro, hasta en el campo del local. Nos tocó a nosotros de locales y el rival nada pudo hacer, gracias al buen hacer de Merino, Vrbanec y Wozniak, entonces suplente.

En la siguiente ronda nos esperaba el Macva en su feudo. Fue un partido duro y trabado, que se definió por una genialidad de Vrbanec en el tramo final del partido. Todas las ocasiones fueron nuestras y el rival, que hizo una labor defensiva encomiable, no llegó a tirar entre los 3 palos.

El siguiente rival fue el Spartak Subotica, que está inmerso en un proceso de crecimiento enorme. Nos llevaron a un partido abierto, de ida y vuelta, donde cedimos el empate 3-3 en el descuento (90+3). Vrbanec, con doblete, materializó el penalti final de la tanda, tras la parada de Petkovic en el anterior, y nos dio el pase de ronda.

El rival en semifinales, asegurando cumplir el objetivo de la directiva, será el Teleoptik, de la Primera División, y que ha eliminado al Partizan. La otra eliminatoria antes de la final la disputan Estrella Roja y el Napredak.

 

El análisis de Milorad

La plantilla

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/plantilla_10-1_zpsns2sj7cy.jpg

No me puedo quejar del rendimiento de mis jugadores, ni mucho menos. Todos, o la gran mayoría, han estado a un nivel muy bueno y nos están llevando a la lucha por el título frente al todopoderoso Partizan.

En la portería Milosev se ganó la titularidad en la pretemporada y el más joven de los canteranos no está desentonando para nada. Ha tenido alguna actuación por debajo del nivel que exige la categoría pero a su edad se le puede perdonar. El otro canterano, Petkovic ha jugado la competición de copa y tampoco ha estado nada mal. Si todo va como tiene que ir, tenemos porteros para rato.

En el lateral derecho Stankovic, fichado esta temporada se ha ganado la titularidad a pulso y ya hay varios equipos siguiéndole la pista, entre ellos el Partizan. Muy fino en defensa y aportando mucha llegada al ataque. Un gran acierto su fichaje. Dugalic es el integrante de la primera plantilla con la media más baja, y el jugador que menos está aportando. Quizás sea la gran temporada de Filip, que lo está eclipsando, o que no tiene nivel para el equipo. Tiene la segunda vuelta para tratar de convencer. En la izquierda, Vucic ha sido el titular pero alguna lesión le ha dado oportunidades a Tomic, que se ha quejado de falta de minutos. Ambos están a un nivel similar pero Miroslav aporta más en ataque. En el centro de la zaga, Gudelj ha sido el central más utilizado y el más regular de todos, aportando mucho trabajo y sacrificio defensivo. El ecuatoriano Montalvo fue el acompañante habitual pero se ha empezado a quejar de que se quiere ir a un equipo mejor. En cuanto a números ha sido el peor de los 4 centrales, así que he decidido darle la tirularidad a Bulat, que ha respondido con grandes actuaciones y ha acabado como el mejor valorado hasta el momento. El joven Jovanovic no ha tenido muchos minutos pero ha llamado la atención de varios equipos, entre ellos el Olympiakos.

En el mediocentro ha jugado más Micanovic, aunque ha alternado grandes partidos con otros más grises. Vidic, más en forma que su compañero, ha acabado sustituyéndolo en muchos encuentros y con un bagaje más completo. Tenemos dos buenas alternativas ahí. El sueco Karlsson ha sido el motor del equipo, pero preocupa su físico, algo endeble. Con 1 gol y 4 asistencias ha sido de lo mejor en el centro del campo. Merino ha sido su sustituto, aunque también ha jugado encuentros en el organizador adelantado. El español no es mal jugador pero no ha encontrado su mejor forma aún. Enguene tiene mucha clase pero, como va tan sobrado, a veces parece que juega a las suficientes revoluciones. Aún así es el titular habitual y ha repartido ya 4 asistencias. Netinho va camino de ser un fiasco comparable a los que ya ocurrieron en el Buducnost. La diferencia es que el brasileño llegó gratis. No encuentro su sitio y casi todos los minutos disputados han sido partiendo desde el banquillo. Su rendimiento no es demasiado bueno y se espera mucho más de él. Tiene hasta el verano para intentar convencerme.

En el extremo derecho destacamos a Karaklajic como el de mejor rendimiento de la plantilla. El serbio juega y hace jugar, y ha aportado 10 goles y 5 asistencias, aunque se ha perdido los últimos 3 encuentros por lesión. Ha dejado a Guido Molina casi sin opciones, aunque el argentino ha respondido siempre que le ha tocado jugar. Aún así, me gusta tirar del producto nacional y, si Nikola está bien, jugará él. En la izquierda Wozniak, que empezó como suplente, se ha convertido en una de las sorpresas de la temporada. Con 8 goles y 2 asistencias, está siendo una de las sensaciones del nuevo Cukaricki. El checo ha arrebatado la titularidad al gran capitán, un Srnic al que una lesión dejó fuera de combate en su mejor momento y no ha vuelto a ser el mismo. En la punta de ataque Machís me ha sorprendido y se ha ganado la titularidad a base de goles, llegando a ponerse al frente de la tabla de máximos anotadores a pesar de no empezar como titular. Le siguen de cerca Lens y Cardiff y el jugador ha expresado su deseo de irse al club inglés. Esperemos que no lleguen las ofertas por él este invierno. El esloveno Vrbanec es el suplente, pero está cumpliendo a la perfección en copa, siendo el máximo goleador de la competición. Tenemos calidad y pólvora en ataque.


La economía

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/economia_10-1_zpsj1xwghm9.jpg

La economía sigue estable, aunque hemos perdido cerca de 1,5 millones en caja. No podemos quejarnos por el balance y sabemos que no pasaremos apuros. Aún así, creemos que no debemos descuidar la salud económica si queremos seguir creciendo. Así que no habrá excentricidades ni grandes inversiones a corto plazo. Desde mi llegada, hemos reducido el gasto en salarios, de los poco más de 7 millones que había a mi llegada hasta los 5,6 millones actuales, aunque el presupuesto marcado por la directiva es prácticamente el mismo.

Ha habido un cambio drástico en la lista de clubes más ricos del país, situándose el Spartak Subotica en la 1ª posición con un valor de 85 millones de euros. No sabemos muy bien que ha pasado, para que el 10º clasificado de la Superliga haya pasado de un valor de 16,5 millones al actual. Increíble. El Partizan cae a la segunda plaza y cae de los 84 millones a los 73. Mientras el Estrella Roja se mantiene, nosotros perdemos 1 millón para quedarnos con una valoración de 21.000.000€. Clubes más ricos

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/salarios_10-1_zpszo0l3yrj.jpg

 

Noticias

  • El Cukaricki consigue llegar a los 1.425 abonados.
  • El Buducnost parece haber olvidado ya el trabajo de Milorad Ljubovic, remodelando casi por completo la plantilla. De la etapa de Milorad, sólo quedan 9 jugadores de los 23 integrantes del primer equipo. Se han desecho de jugadores como Crnomarkovic, Cmiljanic, Habensus, Sovilj, Djurickovic, Dragutinovic, Tapparello o Dimitrijevic. Entre ellos 6 canteranos. Algunos de ellos han recalado en la liga serbia: Cmiljanic (Sloga), Djurickovic (Rad Belgrado) y Tapparello (Macva).
  • El Cukaricki firma un convenio de colaboración con el Kolubara, de la Primera División de Serbia.

Curioso que principalmente buscásemos un portero y finalmente lo solucionáramos subiendo a dos chavales de la cantera que no han desentonado para nada. ¡Bravo! ¡Esa es la política! :D Y es que desapruebo esos fichajes de latinoamericanos. Serán gratis, pero... Bff... Además, no aportan gran cosa, para eso mejor fichamos balcánicos malos o subimos a canteranos tuercebotas xD O no tan malos, porque los balcánicos que has fichado están más que bien: el checo ha resultado ser un crack y el serbio lateral derecho muy cumplidor. Y Vucic, tiempo al tiempo, terminará haciéndolo muy bien si tiene suerte con esas dichosas lesiones.  Entiendo que quieras tener las cuentas saneadas y por eso recurras a las soluciones más baratas, pero, no sé, con esos ingresos por ventas de 5 millones tampoco es que nos fuéramos a arruinar por gastar 2,5 en vez de 1,5 :P 

Maldito Valencia robándonos las joyas de las canteras de tus ex... :gun: El siguiente futuro crack no se nos puede escapar así, hay que estar atentos y cazarlos al vuelo ;)

Sobre la competición, la verdad es que no esperaba que nos fuera a ir tan bien desde el principio; me imaginaba que nos faltaría dar con la teclita de la táctica, falta de entendimiento entre los jugadores, etc. Pero exceptuando esa pequeña mala racha del medio tenemos números de campeón. Y esa mala racha, además, fue debida a circunstancias desafortunadas (empates en los últimos minutos, remontadas increíbles del rival, etc.). Por lo que creo que estaremos en la lucha por el mismísimo campeonato. Será difícil porque el Partizán es un grande y como estén en forma no va a haber quien los pare, pero estaremos ahí que ya es mucho.

En Copa además alcanzamos el logro de llegar a semifinales, que era lo que nos pedía la directiva. ¡Genial! Además nos hicieron un favor eliminando al Partizán y nuestro siguiente rival se antoja débil. ¿Lograremos plantarnos en la final?

La verdad es que estamos peleando desde ya por los dos títulos a nivel doméstico. Me conformo con que caiga uno de los dos a fin de temporada, como ves soy un aficionado nada exigente :D 

Machís ha hecho un gran inicio goleador, pero si vienen con una oferta millonaria por él, yo lo vendería y me iría a por otro jugador de la zona con el dinero fresco en la mano. A lo mejor lo que puedes hacer es realizar el traspaso a fin de temporada para poder buscarle un sustituto mejor.

Increíble lo del Buducnost. Yo creo que llegó la IA y dijo: "espera, ¿qué hago con tantos buenos jugadores y canteranos fantásticos? La verdad es que no les encuentro ninguna utilidad, qué mal... Un momento, ¡lo tengo! d528a292-4a8e-4314-b292-b21cf53507c5.gif ¡Vamos a venderlos a todos!".  Por lo menos espero que sigan manteniendo la hegemonía a nivel doméstico... :/

¡Saludos!

P.D.1: ¿Los ha comprado un jeque a los del Subotica o qué? No entiendo nada, deberías trastear algo a ver si encuentras la explicación.

P.D. 2: Ya va varias veces que fallamos en el fichaje del mediocampista ofensivo de la plantilla (Netinho). ¿No crees que quizás se debe a que el rol no funciona o que buscas jugadores con unos atributos que no son los adecuados para rendir ahí? Mucha casualidad, la verdad xD 

primero felicitarte por el gran inicio de temporada. menuda primera vuelta.

En el tema fichajes destacar que una pena se metiera en medio el Valencia xD

sobre economía vas muy bien y lo del Subotica tiene toda la pinta de jeque árabe o algo de eso.

deseando ver la segunda vuelta y a ver si consigues mantener a todos los jugadores en el mercado invernal. ya veremos el verano próximo pero al menos que aguanten toda la temporada que para eso se comprometieron xD

suerte

Enorme primera vuelta! (Lastima ese partido contra Partizan en el que dejamos 2 puntos que esperemos no echemos de menos) el equipo ha respondido bien y estamos en posición clara para luchar el campeonato). Excelente rendimiento de Machís (habrá que retenerlo al menos hasta fin de temporada) y el extremo Nikola que parece que está en su mejor momento a sus 28-29 años.

Veamos que nos depara la segunda parte del campeonato.

Suerte! 

Un saludo 

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.