Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

bannertodo.jpgPARTIDO_14.jpg

1328530112_Sport-football-pitch.png Onces iniciales - Así terminaron  || 1447262067_search.png Estadísticas. Primera mitad - Totales  || 1444611308_rating.png Calificaciones || 1447234276800_list.png Clasificación

Solamente habían pasado dos minutos de encuentro cuando Lucas Pérez ya se relamía ante su mano a mano con Diego Alves. El del barrio de las Flores se reencontró con el gol y volvió a ser clave en el devenir de un encuentro que el Deportivo tardó diez minutos en encarrilar. El Valencia, tan desconocido y oculto como sus piezas más importantes, dio señales de vida durante los primeros cuarenta y cinco minutos de partido y se desvaneció de la mano de un Gayá que se llevó con su expulsión cualquier opción de los chés en Riazor. 

La carta de presentación del equipo dirigido por Víctor Sánchez del Amo no pudo ser mejor. La falta de intensidad que el Valencia mostró en el inicio del partido le fue suficiente al Deportivo para anotar dos tantos en tan solo diez minutos. Los goles de Lucas y Fede Cartabia, quien tuvo su vendetta personal tras un gran centro de Juanfran desde la derecha, espolearon al conjunto del Turia, que tardó en deshacerse de una mochila demasiado pesada y de la que Nuno comienza a ser señalado como culpable. Por las botas de Rodrigo y de Piatti pasaron la mayor parte de las jugadas de peligro de un equipo que tiró de orgullo para superar los tempraneros golpes gallegos y que encontró en su salvador habitual, Paco Alcácer, la barra a la que agarrarse de cara a sus aspiraciones europeas. Pese a lo tempranero de los goles locales, la igualdad plasmada por ambos equipos en el verde fue latente durante unos primeros cuarenta y cinco minutos en los que los intercambios de golpes entre ambos conjuntos hicieron de la primera mitad un espectáculo atractivo para los espectadores. 

Sin%20tiacutetulo-1_19.jpg

Tras la reanudación todo terminó de nublarse para el Valencia con la tempranera expulsión de Gayá. El lateral valencianista, poco consciente de la sobremotivación que suele mostrar Pérez Montero a la hora de sacar tarjetas, dejó a los suyos con un hombre menos en el momento más inoportuno posible, y es que tras una primera parte en la que el Valencia dio sensaciones de recuperación y buen fútbol, el quedarse con uno menos supuso para los del Turia un obstáculo más al que sobreponerse. Sin Gayá, Nuno optó por la entrada de Orbán y la salida de Alcácer, decisión polémica y sin duda controvertida que terminó por achicar al Valencia ante un Depor que mereció el tercero durante toda la segunda mitad y que, a expensas de los dos partidos que al Barça le faltan por disputar, cierra el año como segundo clasificado.

2341.jpgJUGADORPARTIDO_5.jpg

 

Muy buenas! Ya hacía tiempo que no me pasaba por esta historia, un poco más de un mes, y me ha tocado revisar cuatro páginas enteras xD. El equipo está siguiendo con la buena dinámica que traíamos hasta entonces.

En la liga BBVA caímos contra el Sevilla en un partido que comenzamos ganando pero el Sánchez Pizjuán cuando aprieta se hace notar y llevaron al equipo en volandas para conseguir remontar el partido con esos dos tantos de Fernando Llorente. A pesar de la derrota hicimos un buen partido e incluso merecimos la victoria, ojala en Riazor le tomemos la revancha para seguir demostrando que podemos hacer frente a cualquier equipo. Si en esta jornada caímos con este equipo Sevilla en la siguiente arrasamos al otro conjunto de la capital sevillana. Pasamos por encima a un Betis que termino con dos hombres menos y que le hizo algo de daño ese gol tan temprano de Fayçal. Era importante conseguir los tres puntos tras esa última derrota y lo hicimos de una forma fantástica. Volvíamos a Riazor después de dos partidos seguidos fuera de casa y nos enfrentamos a un rival complicado sobre todo por la manera de jugar que tiene su entrenador, Paco Jémez (para mí un gran entrenador que aún no ha tenido la oportunidad de demostrar lo que tiene que enseñar en un equipo más grande). A pesar del buen arranque del Rayo nosotros aún estamos mejor que ellos y eso se vio en el terreno de juego, hicimos una gran primera parte donde nos pusimos con dos goles por delante, a pesar de que el Rayo tuvo la oportunidad de recortar ventaja con ese penalti que erro Roberto Trashorras, quien vería saltar de la silla xD, y diez minutos después anotamos el definitivo 3-0 y dejamos a los de Paco con una cara de tontos que ni ellos se lo creen.  Salimos a los partidos a morder desde el minuto cero y eso nos sirvió para ponernos tan pronto con dos goles  de diferencia en ese partido contra el Valencia en Riazor. A pesar de estos dos goles el Valencia mediante Paco nos consiguió empatar antes del descanso y poco más tarde se quedaron con un hombre menos. Jugamos con un hombre menos mucho tiempo pero no supimos conseguir el gol de la tranquilidad y al final conseguimos tres puntos más. Nos despedimos este año en la segunda posición, teniendo en cuanta que el FC Barcelona le falta dos partidos por disputar, podemos decir que estamos siendo el equipo revelación de la temporada y que la temporada que viene podemos estar en Europa tranquilamente siempre que mantengamos los pies en la tierra.

En la Copa del Rey disputamos el partido de vuelta ante el Real Betis, donde ya no estaba en los banquillos Pepe Mel sino que Jaime Quesada. Una gran incógnita para plantear este partido por nuestra parte donde no sabemos cómo nos va a jugar, pero nosotros dimos descanso a varios jugadores para disputar el partido. A pesar de estos cambios conseguimos ganar el partido, con un resultado ajustado, que nos permite estar en la siguiente ronda. Que mala suerte tener que enfrentarnos al Real Madrid en la siguiente ronda porque aún quedaban varios equipos de la segunda división donde sería mucho más fácil seguir avanzando. Que buen campeonato está haciendo el Lugo, tras eliminar al Getafe ahora le toca jugar contra el Rayo Vallecano y veremos si puede eliminar al equipo de Vallecas también.

Además en medio de todos estos resultados se cerró la renovación de Víctor Sánchez del Amo hasta finales de la temporada 2016/2017, lo que es muy importante para seguir con este proyecto y sobre todo es lo mejor que le puede pasar a esta Deportivo. También Jonás se despidió de nosotros y puso rumbo al Argentina para lo que parece seguro retirarse en el Racing Club, poco que decir de este jugador que no a tenidos muchos minutos durante lo que llevamos de temporada. Jony es un jugador muy interesante, una pena que finalmente se quede en el Sporting porque es un buen jugador para cualquier equipo.

Un saludo

Valencia solo lucho en el primer tiempo. Desmoralizado con la expulsión de Gaya, y la intervención de Nuno (¿Se lo ve más afuera que adentro?) en un cambio de pretensiones defensivas, se quedo en la ilusión que presento el gol de Alcácer. 

Creo que es una muestra de frustración del rival cuando el FM confirma que no hay delanteros en la formación: 4-1-4-0 ::D

¿Barcelona acomoda los partidos que le faltan en febrero? Se le aprieta mucho el calendario si es así. ;)

  • Autor

bannertodo.jpg

1444086794_microphone%20blue.png@nenogaliza

El pinchazo contra el Sevilla fue un palo, más por la forma que por el resultado en sí, pero en partidos de ese nivel, contra equipos de la zona alta de la tabla, lo importante es crear y generar las suficientes opciones como para irte a casa sabiendo que pudiste sacar algo positivo de un campo importante. Además, si a partidos así le siguen una buena serie de encuentros en los que el equipo responde y muestra un gran nivel de juego queda claro que los pinchazos son menos pinchazos cuando muestras cierta regularidad en el nivel y no caes en baches inesperados. Hasta el momento lo más positivo de esta casi primera vuelta ha sido la regularidad del equipo, y es que después de los contados pinchazos que hemos tenido, no ha venido ninguna racha mala y hemos sabido sobreponernos ante las derrotas. 

Los encuentros en casa frente a Rayo y Valencia nos sirvieron para confirmar el buen hacer del equipo durante esta temporada y también para confirmarnos que somos capaces de controlar encuentros ante equipos importantes como puede ser el Valencia. La capacidad ofensiva del equipo está siendo enorme, y aunque en ocasiones echamos en falta cierta efectividad en la ejecución estamos haciendo todo lo que está en nuestra mano para sacar los partidos adelante. Factores como la efectividad o la suerte están fuera de nuestro control, y es importante generar al menos todas las ocasiones posibles para que las probabilidades de victoria aumenten.

En Copa la eliminatoria fue más plácida de lo esperado. Tener la vuelta en Riazor ya nos daba cierta ventaja de cara al cruce, pero no esperábamos para nada tenerla practicamente sentenciada ya tras el partido en el Villamarín. A partir de ahí pudimos también hacer probaturas con otros futbolistas de la plantilla, dar descanso a los más habituales y seguir pensando en una Liga en la que seguimos enchufados a los puestos altos de la tabla. El aspecto negativo es que de poco ha podido servir el buen papel realizado frente al Betis si a la primera de cambio nos encontramos con un cruce tan complicado como el que nos toca contra el Real Madrid.

Durante este mercado estamos intentando aligerar la plantilla y el tope salarial para hacer alguna incorporación de cara a la próxima temporada, y es obvio que Jony era uno de los futbolistas que estaba en la parte destacada de nuestra agenda. Es una pena que haya elegido el Sporting para continuar su carrera, y más teniendo en cuenta la alta diferencia que hay entre unos y otros (:silb:xD ), pero el mercado es muy amplio y estamos ya en plena búsqueda de alternativas y de futbolistas que puedan darnos garantías de cara a la confección de la plantilla de la próxima temporada.

1444086794_microphone%20blue.png@viktor07

Es extraño que estando por debajo en el marcador un técnico decida dejar al equipo sin 9 y practicamente dedicarse a mantener el resultado, pero es una decisión que nos benefició y que nos dio una sensación de tranquilidad durante toda la segunda mitad pese a no poder anotar el tercer gol y sentenciar definitivamente el partido. Nuno sí parece estar con pie y medio fuera del Valencia, y es que más allá de que la clasificación del equipo ché es muy floja, está metido en una racha bastante negativa de la que no sé si podrá salir indemne. Puede que haya sido precisamente su ex equipo el encargado de darle la última puntilla.

El Barça jugará los dos partidos que le quedan en Enero, y con el calendario que hay por delante de Copa del Rey creo que tendrán demasiados partidos seguidos, a no ser que para jugar los dos que le quedan sigan aplazándose otros, y así en bucle hasta que tengan alguna fecha libre. 


Gracias por pasaros!

 

Editado por Xisco

  • Autor

bannertodo.jpg1_4.jpg

El Depor cierra el año de los altibajos, de los vaivenes y de las decepciones seguidas de júbilo inesperado. Termina el año de la fractura social, del primer mandato de Tino Fernández, de la debacle en Elche y de la salvación agónica en el Camp Nou. El proyecto blanquiazul comienza a consolidarse mucho antes de lo esperado, y lo hace de la mano de un técnico al que le han sobrado meses para merecer y firmar su renovación durante una temporada más. El 2014 se cierra para el Deportivo con un cúmulo de palos a los que agarrarse, pero son palos que ya no queman, sino que invitan a sujetarlos y a aferrarse a ellos con fuerza. Víctor Sánchez del Amo, Pedro Mosquera, Lucas Pérez, Luisinho, Arribas, Luis Alberto, la lucha por volver a la Champions y una directiva a la que los obstáculos han hecho madurar prematuramente. Son muchos los aspectos positivos y muy pocos los negativos, y es que más allá de la materia económica, el club gallego pasa por el mejor momento de su última década.

El pinchazo frente al Sevilla en el Pizjuán no ha siquiera empañado un mes de Diciembre marcado por la cantidad de partidos disputados por los gallegos. La eliminatoria copera contra el Betis supuso la primera gran ronda de rotaciones por parte de un técnico poco asiduo a ellas, y supuso también la buena respuesta de unos jugadores de rotación que esperan su oportunidad en una Copa que tendrá en el Real Madrid de Rafa Benítez al próximo gran obstáculo. En Liga el Deportivo continúa intratable. Las victorias frente a Rayo Vallecano y Valencia en Riazor han supuesto para los de Víctor Sánchez aumentar la distancia con su más inmediato perseguidor, el Athletic de Bilbao, y ya son seis los puntos que le separan del conjunto dirigido por Ernesto Valverde. 
 

JMES.jpgjugadordelmes_2.jpg
1448743899_user.png Estadísticas individuales - Deportivo de la Coruña 

Pese a su buen inicio de temporada en el Córdoba, alrededor del fichaje de Fede Cartabia por el Deportivo se crearon demasiadas incógnitas. Su irregularidad, su carácter en ocasiones polémico y su individualismo partían como handicaps demasiado marcados para que el futbolista argentino terminase por destaparse como el jugador que apunta a ser. Su inicio en A Coruña careció de continuidad, pero el paso de las jornadas y su mayor constancia en el once inicial propuesto por Víctor Sánchez del Amo han descubierto un Fede maduro, generoso y capaz de eregirse como uno de los futbolistas más desequilbrantes del Deportivo. Sus goles, sus asistencias y su verticalidad hacen del futbolista cedido por el Valencia un fijo para el técnico deportivista y un futurible para una dirección deportiva que tiene en el argentino una de las opciones de cara a las incorporaciones de la próxima temporada.

BARRA_8.jpgclasif.jpg
1448743899_user.pngEstadísticas individuales - Liga BBVA

BARRA_9.jpgfixturemaspartidos.jpg
1448744033_calendar.png Calendario del mes de Enero 

 

 

Que 4 partidos se te vienen :ohmy: , Aca es donde los equipos se ponen a prueba.

Suerte y saludos!

Sí, lo de las cesiones seguramente sea un "exploit", pero mientras se use con realismo y mucha moderación (nada de coger un 2ªB y plagarlo temporada sí y también con canteranos del Barça y del Madrid) a mí me vale :P 

Por cierto, antes de seguir, te recomiendo la herramienta "Gyazo GIF" que me recomendó @losdeabajo Digo porque, ya que pones capturas de los goles, pues de ahí a poner el movimiento hay un tris de diferencia y así podemos ver la jugada ::D 

En cuanto al partido ante el Valencia... Envidio tu gran capacidad anotadora en los primeros minutos. ¡Quién me la diera a mí! En serio, ya sé que ya te lo he preguntado, pero, ahora que has visto más partidos: ¿cuáles crees que pueden ser las causas de eso mismo? ¿Quizás Lucas y Fede tengan un alto atributo de Concentración? ¿Salen motivados al campo? ¿Quizás sea una consecuencia del "Ritmo Alto" o del "Disparar cuando se pueda"? En fin, que dame consejos que yo estoy desesperado por marcar más goles :P 

Por el resto, partido sin historia tras ese inicio, más aún tras la expulsión y más aún tras ese cambio de su manager. Ojalá todos los partidos fueran tan plácidos.

Mi abuelo decía: "O que non quere caldo danlle dúas tazas". Bueno... Pues en este caso nos han dado cuatro tazas pero de las gordas xD Increíble inicio demoledor que nos depara ese mes de enero. Estoy ansioso por ver cómo responde el equipo, si mantiene esa tónica positiva brutal o vuelve al mundo terrenal.

Pero bueno, aunque perdamos los dos partidos tenemos colchón suficiente para acabar 3º esta primera vuelta. El calificativo de "mejor Dépor de la última década" se está quedando hasta corto. Por ahora está siendo un temporadón increíble.

Por cierto, como defienden los grandes, 7 y 5 goles encajados en 17 y 15 partidos (qee) Not bad.

I like Fede. Nos da mucho desequilibrio y gol. ¿Cómo está rindiendo en los entrenamientos? ¿Se los toma en serio? Y... ¿Ves posible su fichaje de forma permanente?

¡Saludos!

 

Después de ganar al Valencia se viene un auténtico tourmalet, cuatro partidos, tres contra el Real Madrid y uno contra el Barcelona, en los que podemos salir muy reforzados o totalmente destrozados. Habrá que tomárselo enserio si queremos mantener el ritmo visto hasta ahora. Sorprendente esa segunda posición a, únicamente, cuatro del Real Madrid.

Vaya racha de partidos que se nos viene en 10 días, 3 veces el Madrid y una el Barça. Partidos complicados, frente a equipos a los que es muy complicado ya no solo ganar, si no también aguantar.

Mi duda para este partido es si Victor saldrá con su táctica habitual intentando imponer su juego o si se decantará por plantear una táctica más defensiva para tratar de rascar algo.

Muy importante que el equipo no salga anímicamente destrozado de esta serie de partidos, aunque se pierda en liga y nos eliminen de copa. 

Ánimo y a dar la sorpresa de tapados!!

  • Autor

bannertodo.jpg

1444086794_microphone%20blue.png@ElHistoriador

Será sin duda un mes complicado, pero a la vez nos servirá para mostrar el nivel que puede dar este equipo contra los grandes. Es importante que sepamos reconstruirnos ante derrotas posibles, y es que aunque se trata de un mes importante de cara a nuestras aspiraciones, no lo es más que cualquiera de los partidos que vengan en Febrero o en Marzo, y es vital acceder a esos meses con la moral alta y conscientes de lo que hemos hecho hasta el momento, independientemente de lo que suceda contra Barça y Madrid.

1444086794_microphone%20blue.png@karma23

Ya pensé varias veces en usar lo de los gifs, y le echaré un ojo a lo que me comentas. La idea que tenía era el Camtasia o subir el vídeo a Youtube. La primera opción es improbable porque mi pc empieza a ser una patata, y la segunda me da una pereza brutal xD pero si el tutorial que me comentas es fácil empezaré a poner gifs en cuanto siga con la partida.

Sobre mis goles en las primeras fases de los partidos... Yo tampoco le encuentro demasiada explicación. Quizá sea que la efectividad en la presión, en la recuperación, en el ritmo alto y en las transiciones sea mayor con la condición física a tope, y quizá de ahí vengan también ciertos bajones que solemos tener en las segundas partes, pero sí que es cierto que es extraño ver una estadística tan clara en cuanto a los minutos de los goles anotados y que soy yo el primero en sorprenderme, así que difícilmente podré darte ningún truco xD 

El fichaje de Fede (y de cualquier futbolista...) de forma permanente será complicado, por no decir prácticamente imposible. Nuestra opción, igual que en el caso de Luis Alberto, de Juanfran o de cualquiera con el que queramos quedarnos, será el de prorrogar la cesión hasta que nuestra situación nos permita poder asumir una compra. En cualquier caso tampoco quiero abusar en exceso de ese bug, no porque no quiera quedarme con todos estos futbolistas, sino porque por un lado perdería parte de la realidad y por otro porque sería practicamente repetir la plantilla.

1444086794_microphone%20blue.png@Andrew

Visto del calendario de Enero será muy complicado mantener el ritmo mostrado hasta ahora, y es que teniendo en cuenta que tan solo hemos perdido dos partidos en casi toda la primera vuelta cualquier resultado esperable contra Barça y Madrid haría que igualásemos el registro de toda la temporada en tan solo un mes. En cualquier caso y más allá de resultados, lo importante será salir moralmente airosos de un posible bache. Hasta el momento no hemos entrado en ninguna racha negativa de resultados y no sabemos cómo puede reaccionar el equipo ante varias adversidades consecutivas. Será importante saber motivarlos para la victoria, pero también hacerles ver que la derrota es un escenario probable y que después del mes de Enero vienen Febrero y otros 10 meses más en los que tendremos que seguir en nuestra lucha por Europa. 

1444086794_microphone%20blue.png@gomzogomzo

Se ha dado un cúmulo de casualidades tremendo que nos ofrece un mes de Enero realmente complicado. Como tú dices más allá de los resultados lo importante es que el equipo no cambie de dinámica, y que si se dan probables derrotas sea capaz de recuperarse y de realizar una segunda vuelta tan buena como la primera. Todo lo trabajado y conseguido hasta ahora no puede caerse de golpe aunque entremos en una mala racha que, viendo el calendario, sería totalmente lógica. 

Intentaremos hacer nuestro papel y lo haremos confiando en nuestras capacidades, pero también debemos de ser conscientes de que hay ciertas ideas y estilos fútbolisticos que entre partido y partido pueden pasar de ser útiles y atractivos a ser casi suicidas. Iremos con pies de plomo, conscientes de que podemos hacer daño pero conocedores de quien está enfrente y de qué posibilidades tenemos.


Gracias por pasaros ;) 

 

  • Autor

bannertodo.jpg TacticaRoles_3.jpg

1447262067_search.png Informe táctico I 
1447262067_search.png Informe táctico II. La salida de balón
1447262067_search.png Informe táctico III. Los roles: 1. Portería
1447262067_search.png Informe táctico III. Los roles: 2. Lateral izquierdo / Derecho - Carrilero, ataque
1447262067_search.png Informe táctico III. Los roles: 3. Central - Defensa central, cubrir 
1447262067_search.png Informe táctico III. Los roles: 4. Organizador itinerante - Centro, apoyo
 

5. Centrocampista todoterreno - Apoyo

Sin%20tiacutetulo-2_5.jpg Sin%20tiacutetulo-1_20.jpg

Formar en el centro del campo una red de futbolistas lo suficientemente cercanos y que a la vez doten al equipo del dinamismo adecuado es uno de los objetivos principales de nuestro sistema táctico. Nuestra idea se basa en la cercanía, en los apoyos y en la creación de espacios libres de rivales con el objetivo de promover un avance paulatino y regular desde el área propia hacia la rival (¡el famoso acordeón!). Para ello, es importante contar con futbolistas que sean capaces de llevar a cabo su rol de la forma más eficaz posible, pero que a la vez sean lo suficientemente plásticos y amoldables a las diferentes situaciones que emergen durante los 90 minutos de un encuentro.

354.jpg 24_1.jpg    536.jpg 5673.jpg

El intercambio constante de posiciones, de funciones y de aportaciones es una de las claves del gran funcionamiento que nuestro centro del campo está mostrando en lo que va de temporada. Pese a los roles a priori establecidos, existe una red continua de comunicación, de coberturas y de ayudas que convierten nuestro trivote en un triángulo con tres vértices bien establecidos al inicio de la jugada, pero que durante la misma se adentran en una fase de permutas que condicionan las capacidades defensivas y ofensivas del rival. En el capítulo anterior hemos visto la función del primer vértice de este triángulo, y ahora veremos la del segundo escalón, la del futbolista al que se le otorga una mentalidad intermedia entre la de sus compañeros, al jugador que media entre el inicio y el fin de ese trivote.  

1%2012.jpg1%2019.jpg

Spoiler

1%2023.jpg1%201.jpg

Centrándonos ya en el perfil que nos ocupa, es importante decir que el papel que queremos que desarrolle nuestro futbolista es aquel que desde un rol intermedio le permita realizar funciones propias del centrocampista recuperador y que a la vez le ofrezca al equipo creación y llegada al área rival. Es decir, queremos que sin tener un rol realmente definido el futbolista sea capaz de comprender las necesidades que el equipo demanda en cada momento, que se adapte a ellas y que aproveche sus capacidades, tanto defensivas como ofensivas, para integrar su presencia en la fase en la que se encuentre el equipo. 

En la fase defensiva podemos establecer dos comportamientos diferenciados en nuestro futbolista. Por un lado, cuando el equipo está más junto y el rival no sorprende, la presión y la colocación de nuestro trivote es uniforme y cercana (Imagen 1) con respecto a sus compañeros, permitiendo así una recuperación más efectiva o un menor daño por parte del rival a la hora de la búsqueda de espacios. Sin embargo, una propuesta ofensiva, con laterales largos y con una acumulación importante de futbolistas en área rival suele acarrear dificultades en la transición ataque - defensa, y es aquí donde el papel de nuestro futbolista se hace más importante y evidente. Es en estas circunstancias cuando su posición se acerca más a la de centrocampista recuperador, cubriendo en ocasiones la espalda del 5  (Imagen 2) y permitiendo su presión. Cuando el equipo está en plena transición su colocación suele ser más paralela a la de su compañero defensivo (Imágenes 3 y 4), y es el organizador adelantado el que suele quedarse más descolgado, tanto durante el ataque como durante la presión. 

1%2016.jpg1%2014.jpg

1%2020.jpg1%2024.jpg

En la fase ofensiva queremos que nuestro futbolista ofrezca una aportación más directa que la de sus compañeros de trivote, y es que aunque esté acompañado por una buena técnica que le permita organizar el juego en momentos puntuales (Imagen 1), creemos que en la llegada al área por sorpresa, en los disparos lejanos y en la verticalidad deben de estar las virtudes de un futbolista que sorprende y aporta desde segunda línea. 

1%204.jpg1%206.jpg

Spoiler

1%207.jpg1%203.jpg1%2013.jpg1%2018.jpg

    234_9.jpg 345.jpg

La constante permuta en la que se encuentran nuestros futbolistas de ataque permite que el rival pierda marcas individuales, que haya espacios libres aprovechables y que se creen superioridades en fases ofensivas difícilmente defendibles. En las imágenes posteriores podemos observar como los movimientos y el arrastre hacia zonas interiores de varios de los compañeros permite la creación de espacios que nuestro futbolista intenta aprovechar por sorpresa con desmarques de ruptura a la espalda de los rivales.  

1%2010.jpg1%208.jpg

Spoiler

 

1%2015.jpg1%202.jpg

                         1%205.jpg

 

Sobra decir que todo este recorrido no sería posible con un jugador físicamente débil o poco resistente, por eso es importante que haya cierta regularidad en los atributos y que sin ser necesario que llegue a destacar excesivamente en alguna función, sí es clave que sea capaz de ofrecer un rendimiento regular en las dos facetas del juego en las que interviene y que puede variar incluso durante un mismo partido. 


[...]
 

 

Editado por Xisco

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.