Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

bannertodo.jpgPREVIA_23.jpg

1444574979_EditDocument.png Unión Deportiva Las Palmas. Plantilla || 908.png Altas y bajas || 1310674303_info.png Últimos resultados || foq0kj.pngÚltimos enfrentamientos 

La competición acelera mientras el Depor todavía descansa entre el júbilo copero. La Unión Deportiva Las Palmas llega a Coruña cuando la resaca del partido frente al Almería se mezcla inevitablemente con la ilusión ante una nueva jornada liguera. Entre ambas competiciones el conjunto gallego no hila más de tres días de descanso, pero ante el irremediable cansancio físico que la plantilla empieza a sentir nace el anhelo por volver a pisar el verde. Enfrente, un viejo conocido al que se le han atragantado los encuentros frente al Deportivo. Cinco derrotas y dos empates es el bagaje de Paco Herrera frente a los gallegos, entre los que cabe mencionar los apasionantes duelos vividos en Segunda División cuando el catalán ocupaba el banquillo del Celta de Vigo.

Si echamos la vista atrás el equipo canario fue uno de los primeros en rascarle puntos a un Deportivo que, por aquel entonces, empezaba a crecer sin conocer la grandeza de lo que estaba creando. Fue en la jornada seis, con Sergio Araujo como principal peligro local y con una UD Las Palmas rebosante de la lógica inyección de adrenalina que ofrece un ascenso cosechado en el último suspiro. Desde aquel encuentro los caminos de ambos equipos se separaron. El Depor creció en juego y resultados, mientras que los canarios se estancaron en una propuesta atractiva sin premio. El equipo dirigido por Paco Herrera solamente ha cosechado una victoria en los últimos ocho encuentros, y pese a que se mantiene seis puntos sobre el descenso parece que la relativa tranquilidad que ofrece la clasificación se debe más a la inoperancia ajena que a una mejoría que sigue sin llegar al Estadio de Gran Canaria.

nuestroonce11.jpg

Mermado por las importantes bajas de Sergio Araujo y Pedro Bigas, el ex deportivista Emmanuel Culio se erige como la esperanza amarilla en una visita a Riazor que parece llegar en el momento menos malo posible. Con un once prácticamente de gala el Deportivo buscará abstraerse de la ya pasada semifinal de Copa del Rey y del derbi gallego que tendrá lugar dentro de cinco días en Balaídos. La tarea, pese a no parecer sencilla, se mezcla con las ganas de disipar las dudas que, pese a la clasificación para la final, dejaron los encuentros disputados frente al Almería y el Granada. El equipo dirigido por Víctor Sánchez busca alejarse del resultadismo y reencontrarse con una determinación frente al gol que no termina de ser la deseada, y deberá hacerlo ante un equipo al que, pese a sus malos resultados, no resulta tarea sencilla hacerle gol.

BARRA_5.jpg JUGADORASEGUIR2_16.jpg
1448743899_user.pngPerfil - Emmanuel Culio 

 

  • Autor

bannertodo.jpgPARTIDO_24.jpg

1328530112_Sport-football-pitch.png Onces iniciales - Así terminaron  || 1447262067_search.png Estadísticas. Primera mitad - Totales  || 1444611308_rating.png Calificaciones || 1447234276800_list.png Clasificación 

41.jpg

    Si Paco Herrera y los suyos esperaban algún tipo de relajación por parte del Deportivo, Victor Sánchez se encargó de disipar cualquier duda con un once inicial que no daba pie al sosiego. El técnico madrileño salió con todo y el Depor, lejos de dejarse llevar por la euforia copera, le ofreció a su afición un nuevo ejercicio de fluidez ofensiva. Fueron Fede Cartabia y Lucas, quizá los jugadores deportivistas más determinantes de lo que va de campaña, los encargados de sentenciar a la Unión Deportiva las Palmas en la que ya es décimo octava victoria del equipo gallego. En Riazor no hubo lugar a la resaca, y tampoco a las dudas que se habían presenciado frente al Granada y el Almería. El Depor volvió a ser el Depor del espectador Fabricio, y en ataque todo rodó como en las grandes noches.

   Pese a plantarse en toda una final de Copa, el equipo gallego no pasaba por su mejor momento. Así lo decía Fede en su celebración. Con rabia. Con la grada. Era el tanto del reencuentro con esa vieja costumbre tempranera. El tanto que reconciliaba al Depor con el fútbol de toque tras una maravillosa combinación entre Juanfran, Mosquera, Lucas y el argentino. Era el gol que apartaba a los pequeños fantasmas que nacen de la constante autoexigencia y el que ponía ponía cuesta abajo un encuentro en el que la Unión Deportiva las Palmas inquietó a pinceladas a la defensa gallega. Fajr y Luis Alberto pusieron la cabeza, Fede agitó la jugada y Lucas buscó la finalización constante. Solo Borges, algo gris en la creación, no sintonizó con el particular encaje de bolillos de la medular gallega y ante el que Javi Castellano, Culio y Nauzet solamente pudieron observar y apuntar. 

bacb5a9c5582e338efcd605ea61a63f7.gif 
1460482652_vector_66_04.png 
Fede Cartabia culmina una gran jugada combinativa en el flanco derecho.   

   Lejos de mejorar, la segunda mitad fue para el equipo de Paco Herrera un puedo y no quiero continuo. No hubo lugar para ninguna intervención de Fabricio, ni siquiera para un tiro lejano. Los canarios hicieron alarde de su inoperancia ofensiva y en defensa no fueron capaces de mostrar su habitual buena cara. Ante tal combinación, el segundo gol no debía de tardar en llegar. Fue en el minuto 77 cuando Lucas, aprovechando un disparo de Luis Alberto al larguero, sentenció el encuentro enfilando la portería de un solitario Javi Varas. La lesión de Willian José, a dos minutos del final, terminó por dejar sin opciones a un equipo ya sin cambios, y el Depor, que ya piensa en Balaídos, volvió a reconocerse y a ver cómo los méritos de unos y otros, esta vez sí, se vieron reflejados en el marcador. 

2341.jpgJUGADORPARTIDO_18.jpg

 

Editado por Xisco

Muy buenas! ¿Qué tal? Me vuelvo a reenganchar a la historia ahora que vuelvo a andar de nuevo por aquí más constantemente. 

Por lo que he ido viendo las cosas no nos han ido nada mal. Nos hemos metido en la final de la Copa del Rey, tras eliminar al Almería, donde nos mediremos al Atlético de Madrid que viene de eliminar al FC Barcelona gracias a los goles de Oliver Torres y Jackson en el Calderón. En ese partido el Atlético pierde a un pilar fundamental del equipo como es Godín por la acumulación de tarjetas y se junta con Kranevitter que tampoco podrá disputar esa final. 
En la Liga seguimos mostrando el gran nivel mostrada en el pasado, me refiero a antes de esos meses en los que estado medio ausente, situándonos en la segunda posición tras el Real Madrid que ya lo tenemos muy lejos. En la última jornada de la liga nos hemos medido a Las Palmas, un buen equipo para medirse sabiendo que en los anteriores enfrentamientos hemos sido mejores que ellos y hemos conseguido más victorias, que con un gol en la primera parte, el gol de Cartabia, y otro gol en la segunda parte de las botas de Lucas Pérez conseguimos sumar los tres puntos. 

No quiero hacer esto muy largo y dejarte una gran texto con mucho contenido de partidos que han pasado, que a mi parecer ya no tiene sentido. Pero a partir de ahora ya me pasaré más a menudo, todo será más ameno y detallado y no será tan corto. Un saludo crack! ;) 

  • Autor

bannertodo.jpg

1444086794_microphone%20blue.png@nenogaliza

Un placer leerte de nuevo, no solo por la historia sino por la zona en general ;) 

A priori el sorteo de semifinales nos dejó una eliminatoria con el rival más asequible posible. El hecho de que Atleti y Barça se disputaran el otro puesto en la final no solo nos permitía el librarnos de los dos cocos en semis, sino que dejaba abierta la posibilidad de que el Barça quedase fuera, ampliando así nuestras opciones de título. Sin embargo nos encontramos con un rival que nos dio mayores dolores de cabeza de los esperados. Aunque en el partido de ida fuimos superiores la capacidad del Almería para remontar un resultado adverso no solo nos ponía cuesta arriba la eliminatoria, sino que nos hacía dudar sobre si la diferencia entre ambos equipos era la prevista. Por suerte, y también por insistencia, pudimos empatar esa eliminatoria en el último suspiro, y pese a que la prórroga no nos dio el premio merecido sí pudimos recoger los frutos de nuestro buen partido en la lotería de la tanda de penaltis. Ahora, y pese a que todavía queda para disputar esa final de Copa, es inevitable no pensar en la oportunidad que se nos ha puesto delante. Las bajas del Atleti, sobre todo la de Godín, son dos buenas noticias para afrontar el partido, sumada ya a la pequeña confianza que nos da el haber sido tan superiores a ellos en el partido de Riazor.  

Sobre el partido contra Las Palmas, resultó ser más sencillo de lo que esperábamos. No veníamos de una racha de muy buen juego y recuperar sensaciones nos da moral para el partido que viene contra el Celta. La UD, pese a no tener una buena posición clasificatoria, tenía registros buenos en lo que a goles recibidos se refiere, y eso, mezclado con nuestra habitual dificultad para materializar nuestras oportunidades, nos hacía pensar en un resultado corto. Y así fue. Un 2-0 tan merecido como en parte injusto. Ellos fueron ofensivamente muy planos y toda producción ofensiva salió de nuestras botas por lo que, pese al bajo porcentaje ocasiones / goles, salimos satisfechos y confiantes para un derbi que ya tengo ganas de contaros.

Gracias por pasarte. Nos vamos leyendo :) 

 

 

  • Autor

bannertodo.jpg89.jpg

1473788191_folder-close.png Plantilla. Celta de Vigo || 1473782347988_plus-sign.png Altas y bajas || 1473787289_eye-open.png Últimos resultados || 14734787286_calendar.png Últimos enfrentamientos 

De los gallegos se dice que son dubitativos en la incertidumbre, cautos en la decisión y desconfiados en la euforia, y el derbi escenifica en toda su magnitud ese temple suspicaz con el que muchos etiquetan el carácter del norte. El Depor llega en el mejor momento de su historia reciente. Tercero en la Liga, repleto de aspectos positivos a los que agarrarse y con todos sus jugadores disponibles. Todo debería de apuntar hacia el entusiasmo o, al menos, hacia un moderado optimismo, pero en el afán por amortizar un posible desencanto la afición blanquiazul mira con desconfianza a su máximo rival, un rival herido en su orgullo, con bajas importantes y con la necesidad imperiosa de lograr una victoria que sirva como punto de inflexión para mirar hacia la ya lejana zona europea.

Enfrente, y entre la paradoja del que se crece en río revuelto, la afición del Celta se debate entre la cercanía de la puntilla definitiva a manos del máximo rival y el moderado optimismo susurrado desde el ya clásico malo seráLo cierto es que no hay grandes motivos para creer. Ni clasificatorios ni futbolísticos. Pero en la tempestad suele emerger la inexplicable confianza en los tuyos, incluso cuando las circunstancias no son las más favorables. Bajas como las de Radoja y Hugo Mallo obligan a Berizzo a mover su once de gala, pero si hay una ausencia significativa para este partido es la de Iago Aspas, lesionado de gravedad el pasado mes de Diciembre y sin opciones para llegar a su partido predilecto. El derbi estará descafeinado sin su presencia porque, al fin y al cabo, los derbis sin Aspas son menos derbis, y el Celta también es menos Celta. 

Sin%20tiacutetulo-1_39.jpg
11_2.jpg Iago Aspas, la baja más sensible para el derbi gallego. 

El equipo de Berizzo se resiente cada domingo y sin aparente remedio de la lesión del futbolista de Moaña. Ni siquiera los seductores fichajes invernales, once millones de euros mediante, han conseguido inyectar a la afición celtiña el particular empuje que ofrecía el zurdo cada tarde en Balaídos. Sin Iago, y pese a la incorporación estelar de Jonathan Soriano, el Celta pierde referencia, pierde calidad, pierde gol, pierde creación y, sobre todo, pierde cada uno de los elementos que forman todo el simbolismo especial que rodea al de Moaña en los días previos a los derbi. Berizzo tendrá que buscar la tecla, no solo para reinvantarse futbolísticamente, sino también en un aspecto anímico que tras siete encuentros sin ganar se consume en el momento más inoportuno. 

Para mitigar la baja del delantero gallego el técnico de la Provincia de Córdoba buscará maniatar la medular deportivista con Beñat al mando. El ex futbolista del Athletic ha sido una de las contrataciones del invierno, y es que sus diferencias con Valverde le han hecho abandonar San Mamés mucho antes de lo esperado. El Celta, fino en un mercado al que el Deportivo no acudió, invirtió el dinero obtenido por la venta de Fontás en futbolistas de sobrada experiencia como Baena, Beñat, Jonathan Soriano o el deseado en feudo rival, Sergio Álvarez. Sin embargo, y pese a la evidente mejoría en lo que a la calidad de la plantilla se refiere, el Celta no termina de arrancar, y la mala racha se ha visto acentuada con las derrotas frente a Eibar y Sporting.

2346.jpg

El técnico argentino comienza a verse cuestionado, y el futbolista que parecía ser la prolongación de la afición sobre el verde no estará en una cita marcada en el calendario. Su presencia parecería necesaria, no solo moralmente, sino porque técnicamente era el más adecuado para darle a su entrenador una nueva dosis de oxígeno para una bombona que Carlos Mouriño parece querer pinchar. Ahora Nolito y Orellana pasan a ser las esperanzas celtiñas. Su temporada, pese a que el Celta ha perdido nivel con el paso de las jornadas, se ha ido manteniendo acorde a las expectativas y en sintonía con lo mostrado por los dos extremos durante la campaña pasada. Parece claro, por tanto, que el once vigués ofrece garantías, tantas que sorprende el bajón emocional y deportivo que ha supuesto la baja del moañés. 

El Depor, por su parte, recupera contra pronóstico a Fernando Navarro para el lateral izquierdo y mantendrá el bloque para darle la alegría mayor a su afición. Lucas y Fede Cartabia engrasan sus botas para silenciar a los más de 29.000 espectadores que presenciarán el partido de la jornada. Por ambos pasan las opciones del Depor en ataque, por ellos y por el acierto de Cani, sustituto hoy de Luis Alberto, en organizar con su veteranía y calidad el centro del campo gallego. El maño partirá desde la izquierda con la consigna de controlar a un Celta que sufre sin balón y en el que sus jugadores de banda tienen un papel en defensa más cuestionado de lo que debería. Sin embargo, y pese a la gran trayectoria liguera de los de Víctor Sánchez, las tendencias y las malas o buenas rachas parecen resetearse ante un partido de tal calibre. Todo se iguala. Se mitiga la euforia y se enciende la luz del injustificable optimismo. No hay lugar para la confianza pero tampoco para el derrotismo, aunque haya trayectorias que inviten a ambas. En esa ambigüedad constante se mueve el gallego. El del sur y del norte. No son tan diferentes a fin de cuentas. ¿El favorito? Depende, claro. 

BARRA_5.jpg JUGADORASEGUIR2_17.jpg
1448743899_user.pngPerfil - Fabián Orellana 

 

752.jpg
1473787206_video.png Vídeoteca. Derbis. El gol de Djalminha ||  Celta 0 - 5 Deportivo. El hattrick de Víctor. || Lassad decide el derbi || El gol de Borja en Balaídos 

 

  • Autor

bannertodo.jpgPARTIDO_25.jpg

1328530112_Sport-football-pitch.png Onces iniciales - Así terminaron  || 1447262067_search.png Estadísticas. Primera mitad - Totales  || 1444611308_rating.png Calificaciones || 1447234276800_list.png Clasificación 

titular.jpg 

   Lucas y Fede. Fede y Lucas. Resulta tan injusto como inevitable particularizar el éxito constante que rodea al Deportivo. Balaídos fue una plaza más para ellos, aunque no una cualquiera. La presión especial que rodea a un derbi podría haber devorado sus virtudes, pero lejos de suceder, ambos se alimentaron de lo hostil y lo adverso. Su rendimiento no cambió. Tampoco lo hizo la singular conexión que existe entre ellos. Incisivos, punzantes, veloces. Todo brota cuando recogen el balón. Emerge la sensación de peligrosidad, de amenaza, y a su alrededor todos mejoran. No son los futbolistas más vistosos de la competición, tampoco los más técnicos. Pero posiblemente, y de entre los jugadores más terrenales, están en el podio de quienes son capaces de conocer y explotar sus virtudes como nadie. De quienes, a fin de cuentas, saben quiénes son y para qué están. Encaran la portería rival sin titubear, sin excesos. Cambian el ritmo, aceleran al equipo, y con y como ellos, el Depor crece sin freno.  

   Para nadie era un partido más. Tampoco para el Celta, pese a su más que preocupante inoperancia. El equipo de Berizzo llegaba con dudas. El propio técnico llegaba entre algodones. Mouriño dislumbraba desde el palco lo que podría ser el preámbulo de una destitución, aunque en la previa no escondía la esperanza de que el derbi le diese un giro absoluto a la espiral negativa en la que ha entrado su equipo. Pero el Depor no dio opciones. Corría el minuto cuatro cuando Lucas Pérez, sin dar tiempo siquiera a que se asentase el ambiente en un estadio que colgó el cartel de no hay billetes, recogía un balón suelto en el área para adelantar a los blanquiazules. El de Monelos corrió hacia la esquina reservada para los visitantes. Corrió incluso más que cuando encara la portería rival. Sonrió y señaló a los suyos. Era su primer gol en Balaídos y, en parte, había fichado por el Depor para momentos como este. No podía esconder su radiante felicidad. Un tipo emocional, visceral. En el juego y fuera de él. 

983745d9b1c9b502475c2f536a5e5fb2.gif 
11_2.jpgLucas aprovecha un balón muerto en el área para adelantar a los suyos a los 4 minutos de juego. 

   Tras el gol en Balaídos se esperó una reacción local que nunca llegó. El tempranero gol del Depor empujó al Celta a hundirse todavía más en su bucle de desesperanza. Solamente Beñat ponía cierta luz en la oscuridad, pero sus intentos agonizaban al llegar a portería contraria. Sidnei y Arribas no dieron opciones, y la generosidad de la medular deportivista ahogó en todo momento cualquier intento de remontada. El equipo de Berizzo tardó más de media ahora en hacer su primer y único disparo de la primera mitad. Ese fue el bagaje de un equipo consumado por las bajas y por un desánimo que crecía a la par que el dominio del Deportivo. El equipo dirigido por Víctor Sánchez disfrutaba en el césped, e incluso pudo sentenciar el encuentro con un disparo de Borges que fue frenado por la madera. El Celta necesitaba cambios para la segunda mitad y el Depor mantener lo hecho, tarea poco sencilla en partidos de alta tensión. 

01fd3e1692ff00813c01b522e4cc2e82.gif
11_2.jpgFede Cartabia concluye con un fuerte disparo una larga posesión del Depor. 

   Tras la reanudación los cambios fueron tan tibios como insuficientes. El Celta nunca dio la sensación de peligro real ante un espectador Fabricio. Ni Nolito ni Orellana aparecieron, y el nombre de Iago Aspas llenaba la mente de todo aficionado vigués. Su presencia habría sido tan necesaria como su fútbol y su energía, porque precisamente fue fútbol y empuje lo que le faltó al Celta en la noche de hoy. El Depor, por contra, puso ambos elementos, y con ellos maniató de principio a fin a un rival tan impotente como incapaz. La ocasión más clara para los vigueses se fraguó con un error de Arribas en la salida de balón, un fallo que Jonathan Soriano fue incapaz de culminar frente al meta rival. Habría sido injusto, sin duda. Tan injusto que Fede Cartabia, el mejor del partido hasta el momento, se encargó de que las opciones para el Celta se terminasen, si es que en algún momento existieron. Fue después de cruzar ante Sergio Álvarez un potente disparo con su pierna mala - o con su pierna menos buena -. El Depor remataba el partido, tarde, viendo los méritos de unos y otros, y quien sabe si también la carrera de Eduardo Berizzo como entrenador del Celta de Vigo. 

2341.jpgJUGADORPARTIDO_19.jpg
 

  • Autor

bannertodo.jpg 25.png

Fue un mes intenso, como todo lo que suele rodear al Deportivo cuando se acerca un tramo importante. La semifinal de Copa frente al Almería monopolizó cada conversación, cada hoja de periódico e incluso cada una de las entrevistas en las que los futbolistas deslizaban su inevitable ilusión por llegar a la final de la competición del KO. El equipo andaluz parecía el rival idóneo para afrontar una semifinal que terminó por atragantarse más de lo esperado. El injusto resultado de la ida (2-1), con gol de Eldin Hadzic incluido, llevaba al Deportivo al sufrimiento que siempre le acompaña, pero también a la emoción de las grandes citas. Emoción sí, después de tantos años. Y entre copa y copa, el equipo de Víctor Sánchez consiguió abstraerse. Su rendimineto en Liga se alejó de cualquier destello con sabor a Copa del Rey. Firmó un buen partido frente al Granada, aunque no liberado de los sustos que suelen acompañar cada partido de Riazor. Contra la Unión Deportiva las Palmas el equipo gallego se reencontró, con los suyos y con el fútbol. Una victoria sin dudas, sin paliativos y sin oportunidades para el rival. Era el preámbulo de la cita esperada por todos. Del derbi ante un Celta tan necesitado como venido a menos. Sin Iago todo se descafeinaba, incluso el ataque de un equipo decolorado con el paso de los jornadas. Berizzo, señalado. Y en el medio un Depor con Lucas y Fede imparables. Fue el derbi perfecto. Un monólogo de principio a fin que dejó en evidencia las desiguales tendencias entre ambos equipos. 

Pero volvamos a la Copa. El 2-1 de la ida fue un jarro de agua fría. Tan inesperado como inexplicable, viendo el desarrollo del encuentro. El Depor fue errático en la definición, mientras que el Almería estuvo cerca de anotar más goles que el número de ocasiones de las que dispuso. El bajón anímico fue obvio, más por la oportunidad desperdiciada que por la derrota en una eliminatoria todavía abierta de par en par. La vuelta, como en las grandes citas, necesitó de altas dosis de resistencia, fútbol y, sobre todo, emoción. Oriol Riera cabeceó un centro de Saúl cuando el Almería ya se veía en la final. Y lo que vino después, ya todos lo saben. La prórroga fue un monólogo insuficiente y el Deportivo se vio abocado a unos penaltis por los que el equipo almeriense suplicaba. Y allí, desde los once metros, Medunjanin no falló. El Depor vuelve a la final de la Copa del Rey trece años después, desde aquel Centenariazo de imborrable recuerdo. 

JMES.jpgjugadordelmes_4.jpg
1448743899_user.png Estadísticas individuales - Deportivo de la Coruña 

Las palabras se quedan cortas para describir el momento de forma por el que pasa Fede Cartabia. Quizá la cantidad que el Valencia pide por su traspaso, cercana a los 30 millones de euros, sea un buen indicio para explicar el papel que el argentino ha tomado en A Coruña. El canterano ché ha intervenido en siete de los diez goles que ha anotado el Deportivo en los partidos correspondientes al mes de Febrero. Lo ha hecho con tres goles y con cuatro asistencias, pero su participación no se reduce solamente a números. Es el jugador más desequilibrante de la actual plantilla, y aquel al que los rivales vigilan con especial atención. Nuno ha visitado Riazor en varias ocasiones para ver sus actuaciones, y viendo la nula predisposición del Valencia a negociar su venta, parece que el papel del argentino ha convencido al técnico portugués. 

BARRA_10.jpgSin%20tiacutetulo-1_40.jpg
1447262067_search.png Deportivo B - Tercera División, Grupo I  ||  Deportivo Juvenil

Ni el Fabril ni el Juvenil pasan por un buen momento. El equipo de Manuel Mosquera perdió el liderato en tan solo tres partidos, y aunque las posiciones de playoff están practicamente aseguradas, se ha visto relegado al cuarto puesto del grupo I de la Tercera División después de caer derrotado frente al Marino de Luanco y el Cultural Areas. La lesión de Manu parece haber sido mal asimilada por el filial deportivista, que ha pasado de ser el máximo favorito a ver cómo equipos con una plantilla más veterana han pasado por encima con cierta facilidad (2-0 y 3-1). Por su parte, el Juvenil de Jaime Sánchez mantiene la tendencia lineal que le hace seguir ocupando la tercera posición, a duelo directo con el Celta de Vigo en la lucha por el subcampeonato y con el Sporting Juvenil como líder destacado del grupo. 

BARRA_8.jpgclasif_2.jpg
1448743899_user.pngEstadísticas individuales - Liga BBVA

BARRA_11.jpgFixturemensual_6.jpg
1448744033_calendar.png Calendario del mes de Marzo 

 

  • Autor

BARRAHISTORICA.jpg

54234.jpg

El Dépor y el Celta no se podían ver delante cuando ni siquiera se habían mirado a los ojos. Predestinados a no entenderse y a no vivir el uno sin el otro. Hasta 1923 el equipo coruñés se retaba con el Fortuna y el Vigo. Pero en el sur creyeron que la suma de esas dos fuerzas les haría invencibles, que esa materia prima les pondrían un peldaño por encima. Una fusión. No fue tan sencillo. El inconveniente surgió cuando cuatro de sus futbolistas escaparon de esa matemática y apostaron por labrarse un porvenir en el norte, aunque hubiera quien los viese como los primeros tránsfugas. Luis Otero, Ramón, Isidro y Chiarroni. Los dos primeros, medalla olímpica con la España de la Furia en Amberes 1920, entendieron que el Celta era un club nuevo y quedaban liberados. Los primeros en ser captados desde A Coruña fueron Ramón y Chiarroni, luego Luis Otero y por el último el meta Isidro. Había estallado el primer gran cisma. Lo más parecido a una guerra deportiva con innegables repercusiones sociales. "Mi familia tuvo que salir disparada de Vigo. Les insultaban por la calle. Regentaban un colmado (una especie de ultramarinos) y no les iba nadie. Les hicieron un boicot espectacular", relata con cierta sorna José Luis Otero, nieto del defensa que ya había jugado en el Dépor en 1915. "De hecho, la primera idea de mi abuelo no era trasladar a sus hijos a A Coruña, debía pensar que era algo coyuntural. Pero viendo el revuelo, se vinieron todos a la calle de la Torre". mientras los Otero cambiaban de vida, continuaba el lío. El recién nacido Celta, apoyado en la presencia de la Federación Gallega en Vigo, denunciaba los hechos. Se acusaba al Depor de haberles sobornado en una época donde el profesionalismo no existía. Se recrudecía la guerra con cartas cruzadas de los protagonistas, dimes y diretes. Hasta la prensa madrileña reparaba en el caso. Las primeras medidas fueron una sensación de un año sin competir para el club y los jugadores solo podrían ser alineados por su conjunto de origen. Acabó siendo menos. Poco a poco, con estrambóticas y maratonianas reuniones de la Federación Gallega (la celebrada el 10 de Noviembre de 1923 acabó a las seis de la mañana) y la intervención de los organismos estatales, el castigo se fue rebajando y los afectados pudieron jugar de blanquiazul. Iba volviendo la calma. Quedaba por resolver la tensión en un terreno de juego cuando el Depor y el Celta pudieron por fin encontrarse.

1.png

Y llegó el día, que no el desenlace. Primero tocó estrenar el derbi en A Coruña, el 9 de Noviembre de 1924. Solo faltó Isidro. Y, a pesar de los temores, discurrió con normalidad. La prensa del norte destacaba que se le había aplaudido más al rival que al Depor para enfatizar la elegancia de Riazor. En el sur no hubo queja. No era mal síntoma. El estreno de los clásicos en Coia tuvo más matices. Solo coincidieron en un dato: 3-0. "Cuando volvieron a Vigo les tiraban monedas en el campo". Ramón González, nieto del goleador coruñés del mismo nombre, todavía recuerda los ecos familiares de aquel regreso. El ambiente no era precisamente acogedor. Lo que pasó realmente aquel día solo lo podrían valorar los asistentes. La prensa de A Coruña fue crítica. Cuenta que se jaleaban desde la grada las entradas bruscas cuando no violentas, y que arreciaban los pitos hacia los jugadores de la disputa. Incluso El Orzán, el 20 de Enero de 1925, confirma que se oyó más de una palabra gruesa. Donde en A Coruña veían malas artas, en Vigo solo apreciaban ardor hacia los traidores. El reencuentro se redondea con la clavícula fracturada del deportivista Paco González a los cinco minutos y la expulsión de Otero.

7891.jpg
11_2.jpgMonolito de Luis Otero en las inmediaciones del estadio de Riazor.

Nada cambió, ni mucho menos hizo arrepentirse de la decisión tomada a Chiarroni, Ramón González y, sobre todo, Luis Otero, el más castigado públicamente y que se convirtió en un referente en A Coruña por su forma de ser, por sus pinitos mediáticos como imagen de Vino Sansón y por regentar en la calle de los Olmos el bar Otero, en algunos momentos sede de la entidad blanquiazul y un punto de encuentro del deportivismo durante décadas. Su fútbol elegante y decisivo se trasladó a su forma de afrontar la vida. "Todo el mundo decía que era un auténtico caballero. Su porte la ayudaba, aunque en Vigo imagino que no pensarán lo mismo", asegura su nieto con un punto de sarcasmo. "Tenía carácter y hacía lo que debía hacer; si no, no se hubiera enfrentado a aquello que le vino. Cuando inauguraron su monolito en Riazor yo era un niño, pero vino Zamora y comimos con él. Había que escucharle hablar de cómo eran las condiciones para un futbolista, durísimas. La España de los años 20 era complicada y mi abuelo tenía que sacar adelante a una familia con cinco hijos. Vio futuro en esa profesión y no se lo pensó dos veces". La chispa de una rivalidad que casi un siglo después sigue prendida. 

Carlos Miranda. La Opinión de A Coruña

Spoiler

Fragmento recogido íntegramente de uno de los fascículos escritos en La Opinión por el periodista Carlos MIranda. El fascículo corresponde a la colección 100% Blanquiazul. Con esto no pretendo atribuirme méritos ajenos, sino reflejar aquí pequeños trozos de historia del Deportivo, introduciros en ciertas épocas no tan recientes o tan conocidas y, obviamente, ser el primero en aprender historias totalmente desconocidas para mí, como la presente.

 

Qué bueno este acercamiento a los derbis. Muy interesante el artículo que has compartido: ¡no tenía ni idea de esos orígenes en la rivalidad! Aunque ahora hemos quedado los de Vigo como unos "picados" :P También muy bueno el detalle de la hemeroteca: me has hecho recordar ese 0-5 en el que creo que estuve en las gradas siendo bastante pequeño xD Bueno, digo creo, pero tiene que ser ese partido porque no me imagino que hubiera otro 0-5 xD La verdad que fue una decepción y justo teníamos encima a unos 10 aficionados del Dépor que se pasaron todo el partido gritando cuando el resto de la grada estaba sepulcral, jaja xD 

En liga estamos lanzados: ¡qué barbaridad de puntos que tenemos! Vamos camino de llegar a los 80-90, algo que nos daría prácticamente el título en cualquier otra división. Pero bueno, lo importante es tratar de hacer ahora un buen "equipo Champions" sin Fede, Luis Alberto o Juanfran. Habrá que estar atentos para hacer una plantilla bien amplia y con proyección que nos permita seguir escalando peldaños ;) 

Hablando del Derbi, la verdad es que me gusta mucho el equipo que se ha armado el Celta, aunque no tengo claro cómo ensamblar las distintas piezas. Quizás Baena, Soriano y Beñat no sean los jugadores más propicios para llevar a cabo el estilo tan dinámico que suele practicar este equipo y por eso les está costando adaptarse. En cualquier caso, si hablamos de dinamismo el premio se lo llevan Lucas y Fede: ¡vaya temporadón de los dos!

Sobre lo que me comentabas de que la táctica deja de ser efectiva poco a poco, en realidad tiene lógica. Cuanto más ganas más favorito eres y los rivales más se encierran a defender, obligándote a dar un paso al frente pero sin descuidar los equilibrios del equipo. Ahora mismo en mi partida en Turquía me está pasando exactamente eso: como vamos 2º nos respetan mucho más y nos están obligando a atacar con una plantilla que en realidad debería estar luchando por la permanencia xD ¡Es un reto interesante! 

Por cierto: ¿qué opinión te merece el Dépor real esta temporada? Yo creo que se han reforzado bien en el mercado (a pesar de la baja de Lucas :( ) pero Garitano me genera cierta inquietud en sus planteamientos. Además, se está teniendo mala suerte con esas lesiones de Sidnei y Joselu. ¿Y qué opinas de que Luisinho siga en el equipo? :P ¿Piensas repetir en tu partida algún fichaje? No sé quién podría encajar, a lo sumo Joselu... ¿O Bruno Gama? No sé xD 

¡Saludos! 

Avanza con paso firme el Deportivo en esta temporada que está resultando tan larga, trabajosa pero a la vez entretenida... creo que pocas o ninguna habrá que lograse llegar al primer año de vida si haber podido cerrar el primer año xD 

No han sido estos últimos partidos los mejores de la temporada ciertamente. En la Copa el azar parecía en un primer momento que se aliaba con nosotros al enfrentarnos al Almería pero por lo visto esa confianza en pasar de ronda "fácil" la pagamos cara en la ida con un resultado adverso para la vuelta en Riazor. No obstante, con ese 2-1 todas las opciones de clasificarnos para la final se mantenían intactas y más teniendo en cuenta ese importante gol de Lucas Pérez cuando todos en el Estadio del Mediterraneo pensaban ya en el descanso menos él xD En la vuelta el equipo almeriense volvió a sorprender con esa igualada que los mantenía clasificados en la eliminatoria, los minutos finales volvieron a ser su perdición y esta vez Oriol fue el héroe de una clasificación en la que se sufrió mucho. Acoso y derribo contra la meta almeriense que no pudo acabar de otra manera que con la victoria final nuestra, el gol de Oriol llegó y luego ya cuestión de piernas y ver quién estaba más inspirado desde los once metros. Ahora una final contra el Atleti, me gusta que haya sido esa la final, me gusta ese partido.

En liga tampoco atravesamos un momento dulce por así decirlo porque costó muchos sudores vencer a un Granada entrenado por Camacho :unsure2: y no se pudo ganar en casa a una Real Sociedad que acabó defendiéndose muy bien, parece que en esos partidos en los que tenemos que marcar a toda costa se nos atragantan un poquito. La visita del Las Palmas pues no será el equipo canario que tan buen criterio está mostrando en la realidad pero sabíamos que nos podían sorprender también. Bajas importantes en defensa y ataque de los de Paco Herrera, habría que aprovecharlas y ganar la partida en ambas áreas lo que sería sinónimo de victoria final. Después de los últimos partidos creo que necesitabamos un estímulo en forma de gran partido y que gente como Lucas o Fede nos ofrecieran su mejor versión y nos permitieran encender esa chispa y así fue como ocurrió, gran triunfo para llegar con animos renovados al derby gallego.

Complicado rival y complicado partido se espera en tierras viguesas. Además un rival herido porque no le están saliendo las cosas nada bien en los últimos tiempos pero que igualmente siguen teniendo jugadores de altísimo nivel en todas sus líneas más esos refuerzos de Beñat y Soriano que aumentan mucho la competitividad de un grupo que quizás en el banco era donde más flaqueaba. Ahora la baja de Aspas seguro que puede ser muy bien cubierta por un jugador que durante años ha demostrado tener mucho gol como Soriano y qué decir de esa línea de cuatro a sus espaldas, a cada cual más técnica con Augusto, Beñat, Nolito y Orellana que te pueden ofrecer muchas variantes a lo largo del partido cambiando entre ataques estáticos y dinámicos según demande el partido. Baena es el elemento que chirría en ese centro del campo y por ahí si de inicio le podemos sacar una tarjeta o desconcertarlo de alguna manera lo sacaremos del partido y tendremos muchas más facilidades.

Escribí todo ese párrafo y ni darme cuenta de que jugaste el partido con una gran victoria. Importante porque hundimos al rival y porque son tres puntos que nos dan mucho aire para tratar de mantenernos en la pelea por todo este curso, que parece increíble a estas alturas estar pensando que el Depor está capacitado para ganarlo todo pero con tu gran trabajo lo hiciste posible.

Saludos y que pase el siguiente!!

  • Autor

bannertodo.jpg

1444086794_microphone%20blue.png@karma23

Mentiría si dijese que tenía idea alguna sobre la historia de Otero. De hecho, la "conocida", al menos para una generación joven, es la de Jorge Otero, futbolista que fichó por el Celta en los años 90 a pesar de tener un preacuerdo con el Depor. Pensé incluso que podrían tener algún vínculo familiar, pero nada de nada. Lo extraño es ver cómo en aquella época se aceptó a un futbolista llegado de Vigo. A día de hoy, al menos en lo referido a nuestra afición, somos muy escépticos. Recuerdo que el fichaje de Karpin, justo antes de salir a la Real Sociedad, estaba cerrado y se echó atrás por unas pintadas en Riazor contra el ruso. Incluso con Víctor Fernández hubo dudas por su pasado celeste, y con Borja, el del gol en Balaídos. Por aquí somos muy nuestros, nada que ver con otras aficiones que no solo reciben con los brazos abiertos a ese tipo de jugadores, sino que lo ven incluso como una "victoria" sobre el eterno rival. Hubo otros resultados abultados pero actuales solamente está es e 0-5 del vídeo. Yo viajé a Vigo en varias ocasiones, pero sin duda me quedo con la del gol de Borja. Por el cómo habíamos tirado el partido, porque se veía más cerca el 3-2, por cómo estaba aquella Segunda División entre Depor, Celta y Valladolid y porque el gol prácticamente significaba el ascenso. Es uno de mis mejores recuerdos con el Depor, sin duda.

En Liga seguimos con una dinámica buenísima. No solo en resultados, sino que poco a poco volvemos a mostrar esa continuidad de juego que habíamos perdido. Es complicado que el Celta, con el buen equipo que tiene, no nos haya hecho casi ni media ocasión. Es cierto que es un juego en el que la mentalidad afecta muchísimo y con tantos partidos sin ganar a la espalda sabía que teníamos mucho ganado. A mí también me ha gustado cómo se han reforzado y a precios relativamente asequibles. Es una pena no poder haber "asistido" a ese mercado de invierno. Siempre hay jugadores muy buenos que por A o por B no cuentan y terminan saliendo, veáse el caso Beñat. Por desgracia nuestra economía es la que es, y tendremos que seguir hacia delante con lo que tenemos. 

El Depor "real" me gusta en cuanto a planificación (quitando el tema de la portería), pero de momento lo que estoy viendo me ha dejado bastante frío. No sé si por optimismo desmedido o por aquello de barrer para casa, pero siempre pienso que tenemos plantilla para algo más, y este año no es una excepción. Es cierto que hay muchos futbolistas que son incógnitas, pero también otros muy interesantes que deberían de hacer que diésemos un salto, ya no en resultados, que a fin de cuentas es cuestión de efectividad, pero sí en el juego. Futbolistas como Fajr, Emre, Carles Gil, Andone, Mosquera... Creo que hay "pies" para algo más, pero que Garitano va por otro lado. Su perfil es respetable, y me parece buen tipo, pero a mí me hubiese gustado otro estilo de entrenador. De momento tampoco estamos teniendo suerte con las lesiones. Joselu vino, debutó y se marcó 30 minutos buenísimos, y ahora hasta Diciembre sin él. Sidnei también fuera. Y si a eso le sumas lo de Lucas... Son muchos contratiempos para iniciar la temporada. Contra el Atleti dimos una buena imagen, pero tiene pinta de que contra el Sporting tendremos la primera minifinal del año, y si a estas alturas ya estamos con finales, malo. 

Sobre posibles fichajes para la partida, sí, algo he mirado. No me arrepiento con lo de Luisinho, me sigue sobrando en la plantilla actual y no entiendo que siga en el club. Falta mano dura como la mía xD Le he echado un vistazo a todos los jugadores que ha fichado el Depor. Emre puede que sea el más asequible, pero tiene unos atributos un poco irregulares (similares a los de Medunjanin pero algo inferiores). Guillherme es un futbolista muy equilibrado, pero muy similar a Borges. Los que son muy buenos son Bruno Gama y Carles Gil, y cubrirían sin duda la importante baja de Fede, pero me temo que a día de hoy son totalmente inaccesibles (valor cercano a los 9 millones ambos). El que sí es accesible y el que ya he tanteado es Andone. Puede ser un fichaje cercano al millón y medio. No es una prioridad pero un delantero sí tendremos que fichar y podría ser sin duda una opción, aunque sus atributos tampoco me entusiasman. Seguro que al final hago algún movimiento chorras para "acercarme a la realidad". Veremos cuál xD 

Además de nombres del Depor actual he mirado muchos otros. A veces casi no avanzo en la partida, solamente tanteo fichajes y precios, y realmente es desesperante lo de esta versión. Cantidades exageradas por futbolistas de medio pelo. Nunca me había encontrado con unas negociaciones así. He pensado incluso en que pueda ser un bug del juego, porque no entiendo que por futbolistas jóvenes de Portugal, por ejemplo, me hayan pedido 50 millones. Y no hablo de Neves ni jugadores de este perfil. Lo cierto es que estoy un poco "rayado" porque no sé cómo voy a hacer frente a las importantes bajas que vamos a tener. Sé que todavía falta para Junio, pero el presupuesto no será extraordinario y entre fichajes, prima por fichaje y demás cantidades voy a tener que hilar muy muy fino y, pese a que no entraba en mis planes, volver a tirar de alguna cesión, al menos para los futbolistas que nos den ese salto en líneas de ataque. 
 

1444086794_microphone%20blue.png @Mapashito

Reconozco que me tomo las cosas con calma xD Al ver el post me di cuenta de que llevaba un año con ésto. Realmente me gustaría poder darle otro ritmo, pero por A o por B me es totalmente imposible darle un buen acelerón. En ocasiones dejo esta ventana días y días abierta con media crónica escrita, y al día siguiente escribo otro trozo o hago otro gráfico, y así sucesivamente hasta poder completar el post :facepalm:

El partido de ida frente al Almería supuso un baño de realidad, y el partido de vuelta una cuesta mucho más inclinada de lo esperado. Es cierto que en ambos encuentros merecimos un resultado mucho más favorable, pero volvimos a arrastrar esos defectos tan nuestros a la hora de materializar las ocasiones. El Almería, con muy poco, logró darle la vuelta al resultado en su estadio, y con muy poco, esta vez en Riazor, estuvo a un minuto de plantarse en la final. Por fortuna, toda esa que nos faltó a lo largo de la eliminatoria, pudimos engancharnos a sesenta segundos de que terminase el encuentro, y pese a que durante la prórroga volvimos a dominar, a hacer ocasiones y a merecer el gol, fue en la tanda de penaltis donde logramos nuestra particular justicia. Quedar eliminados frente al Almería habría sido sin duda un golpe muy duro, no solo por la oportunidad perdida de un título, sino por lo inesperado de quedar fuera ante un rival así. Obviamente contra el Atleti no habrá relajación, e incluso me atrevería a decir que los papeles se invierten y pasan a ser ellos los de la mochila del favoritismo y la presión. 

Casualidad o no, fue a partir de esa eliminatoria cuando volvimos a reencontrarnos. Con las dudas del encuentro frente al Granada entre medias, los partidos frente a Las Palmas y especialmente el derbi nos sirvieron para recuperarnos, reconocernos y volver a la senda no solo del triunfo, sino también del buen juego y la continuidad. Por un lado la UD presentaba unos números muy buenos defensivamente, pero en ataque no es ni mucho menos el equipo que se nos presenta en la realidad con Setién. Contra los canarios estuvimos finos, tanto en ataque como en defensa, y volvimos a recuperar nuestra base de juego de cara a un partido tan importante como el derbi frente al Celta. Ahí, y pese a su pésima racha de resultados, nos encontrábamos a un equipo muy bien reforzado tras el mercado de invierno. Reconozco incluso un poco de envidia. Cosa de pobres. Como tú dices, jugadores como Beñat y Jonathan Soriano les daba un salto enorme de calidad, y si a eso le sumábamos los Nolito u Orellana estaba claro que nos encontraríamos con un equipo con mucho poderío ofensivo. Pese a todo, fuimos muy superiores. No hubo rastro de esa máxima del fútbol que dice que en los derbis todo se iguala. Su mala racha estuvo presente no solo en el resultado, sino en el pésimo juego mostrado. Fabricio fue un espectador más y con el paso de los minutos nos hicimos fuertes, a partir de nuestro gol tempranero nos aprovechamos de su estado de ánimo y logramos una victoria tan justa como corta, visto lo visto en el verde. 


Gracias por pasaros ;) 

 

 

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.