Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

El final de liga ha sido frenético. Muchas felicidades por tan complicada gesta. ¿Cómo ves los partidos (completo, exhaustivo...)? Y, sobre todo, ¿qué tienes en cuenta para preparar los partidos? Saludos

  • Autor

samp_zpsiscgwri0.png

@ElHistoriador

Jajajaja sí, se hizo eterno el partido. A mí me dio la sensación de que estaba todo muy controlado después del gol. No vi peligro de empate, aunque en esto del fútbol todo puede ocurrir, así que tomamos más resguardos.

Saludos y muchas gracias

@nisetru

Costó mucho, pero finalmente lo logramos. El camino fue muy largo, se vio complicado por momentos, y eso le da mayor valor a este título liguero.

Veremos si hacemos el triplete. Sería un sueño.

Saludos

@Clement Halet

Sacamos casta de equipo grande cuando más lo necesitamos. El equipo mostró un carácter, que la verdad es que no sorprende. Estamos peleando en todos los frentes, superando lesiones sensibles, como Gayá, Alcácer, Feghouli, etc. Es muy meritorio. Nos tocó sufrir en este encuentro con la Real Sociedad, Rulli sacó todo.

Saludos y bienvenido a la historia

@triver

¡Qué gusto verte por acá! Hicimos algo similar a lo que logró el Atlético. Ahora, el desafío es el doble de importante, pues mantenerse en la lucha, como sí lo han hecho los Colchoneros, será complicado. Tendremos que planificar mucho, ver si podemos mejorar la plantilla de alguna manera.

Yo creo que le daré hasta la próxima temporada. En mis planes no está cerrar ahora la historia.

Saludos

@Toesoul

Sí, me preocupé de que el discurso de Sampaoli sea consecuente con lo que ha dicho él en la vida real. ''Básicamente, queremos colonizar'' jajajajaja

Final de Champions, Copa del Rey y campeones de Liga. Claramente puede caer un título más. En Champions me doy por pagado con la tremenda campaña que hemos hecho. Sí, es verdad lo que señalas. Para la próxima el desafío será durísimo, pues hay que mantenerse en el mismo nivel. Me interesa que el equipo sea competitivo. Es raro lo que ocurrió con el Madrid y Barcelona, yo tampoco había visto una temporada tan baja de ambos equipos. Pero bueno, mejor para nosotros xD

Emery es el más probable entrenador futuro del Madrid. Estaba consciente de su paso por Valencia, pero no sabía que se fue mal de la institución. Leeré un poco sobre eso, para ver si puedo armar algo ''picante'' con la previa cuando los enfrentemos.

Saludos

@anertxo18

Muchas gracias!! Sí, fue todo muy tenso hasta el final. Tal como le dije a otro usuario, yo vi el partido muy bien controlado, pero nunca se sabe si nos embocaban una al final y se derrumbaba todo.

Los partidos los veo en modo exhaustivo, aunque en el minuto a minuto solo estaban contempladas las jugadas destacas. Mientras que al rival siempre lo ojeo, me fijo si sus defensas tienen buena salida desde atrás, si sus delanteros son referencia o tienen más movilidad, depende del caso.

Saludos

  • Autor

liga2_zpskczmsnyy.png

¿Por qué el Valencia fue campeón?

3%20rso%20post4_zps29cihx0s.png

Valencia se transformó en el flamante campeón de la Liga BBVA después de una jornada infartante que se definió con un gol del portugués André Gomes. El camino, que se extendió por 9 meses y 38 fechas, fue largo y piedregoso, pero en general los Che fueron quienes más sensaciones positivas entregaron. 

A la hora explicar este título no se puede excluir del análisis la pobre campaña realizada por el Barcelona y Real Madrid. Todos los equipos que tengan ambiciones de campeonar, saben que dependerán de qué tan bien -o tan mal- jueguen estos dos monstruos del fútbol mundial. 

Los blaugranas terminaron en el tercer puesto con 79 unidades, y al menos lucharon por el título hasta la última jornada. Sin embargo, la derrota por 0-1 contra el Granada no fue más que el reflejo de un equipo que jamás logró ser regular ni encontrarse con su fútbol. Si vamos a la estadística, veremos que ese es el puntaje más bajo desde la Liga 2007/08 cuando salieron 3° con 67 puntos. En las siguientes, que coincidieron con el período de Guardiola, Vilanova y Martino, no bajaron de las 87 unidades, consiguiendo 5 de los 8 torneos españoles que se han disputado desde aquella época.

3%20rso%20post3_zpsqirgl1us.png 3%20rso%20post2_zpsmvavxhul.png

El factor Messi sí fue decisivo en la decepcionante campaña del Barcelona. El argentino en temporadas pasadas había tenido un desempeño espectacular. Es más, en la 2014/2015 anotó 43 goles en Liga. Números espectaculares que se vieron opacados por la de este año. Solo 13 goles en 36 encuentros, siendo su registro más bajo desde la campaña 2007/08 cuando anotó 10 goles en 28 partidos. Posterior a eso, nunca anotó menos de 23 tantos, hasta ahora.

Por ahora, se ha confirmado la continuidad de Luis Enrique, que mantiene el crédito de ganar Liga, Champions y Copa del Rey en el curso pasado, pero de seguro que este equipo requerirá de modificaciones importantes, porque claramente no dio con la tecla este año. 

Lo del Real Madrid sí que fue decepcionante. Desde un inicio se preveía que el paso de Rafa Benítez sería una ''Crónica de una muerte anunciada''. Hoy el DT madrileño no sigue más en la Casa Blanca, y desde ya buscan nuevas opciones. Lo concreto es que lo hecho por el Madrid no dio el ancho ni cumplió las expectativas. 4° en Liga, 76 puntos y fuera de la clasificación directa a la fase de grupos de la Champions League. Esas 76 unidades son el puntaje más bajo desde la Liga 2006/07, aunque en esa ocasión sí les bastó para ganar el trofeo. 

rso%20post1.2_zpsjjgfmlbr.png 3%20rso%20post1_zpsduij2kk4.png

El poder goleador de los Merengues fue muy bajo, solo anotando 58 goles. En la comparación este dato no es menor, ya que el Madrid no bajaba de las 100 conquistas desde el 2009. Sin lugar a duda, que la salida de Ancelotti solo trajo consecuencias negativas. Pero como dicen por ahí, la culpa no es del chancho, sino del que le da afrecho. Es decir, los dardos no deberían apuntar en su totalidad a Benítez, sino que a Florentino Pérez. La situación se agrava en un club que solo ha ganado tres Ligas de las últimas 10, lo que es considerado como bajo en uno de los clubes más ganadores de la historia.

No se desacredita el triunfo del Valencia, un conjunto que logró una identidad de juego, que fue regular y capaz de superar a sus rivales en muchos encuentros del torneo. Pero este título no se puede explicar de otra forma. El Barcelona y Real Madrid, de la mano de unas magras campañas, le dieron el margen de error suficiente a los Che para levantarse de las caídas, que fueron varias y en momentos claves. 

La próxima temporada será igual o más de desafiante para los Che, que se toparán con un Atlético que seguirá insistiendo en sus objetivos, y lidiará con dos monstruos que tienen el orgullo herido y que reclamarán su lugar.

  • Autor

2%20las%20palmas%20banner_zpsbqkklhtv.pn

  3%20athletic%20otros_zpscmzjeyk2.png

La hora de la verdad llegó para el Valencia y el Granada. Cuando el reloj marque las 19:00 horas, el árbitro José Luis Lesma dará el pitazo inicial para poner en juego la Copa del Rey 2015/2017. Esta será una oportunidad para el Valencia, que de ganar levantaría su segundo título en menos de seis días, una situación atípica para los Che.

Dicen que para Sampaoli ha sido todo un tema abstraer a su plantel de toda la festividad que significó el ganar la Liga. El día martes, cuando retomaron los entrenamientos, les dio un discurso sobre lo importante que es no salirse de foco, pues todavía tenían dos títulos en juego.

Más allá de eso, las prácticas se desarrollaron con total normalidad, salvo por la fractura de tobillo que sufrió Santi Mina, lo cual le impedirá jugar por cerca de 3 meses. Con este problema en el horizonte, Sampaoli tuvo que realizar algunas modificaciones en el once que tenía planeado. Diego Alves retomará el pórtico, después de cederselo a Mathew Ryan, el Zamora. Un poco más adelante, la línea defensiva titular sí se verá alterada, sobre todo en las bandas. Lato y Cancelo salen del once, para darle la titularidad a Orbán y Antonio Barragán. En el medio, se mantienen Camacho y Parejo, pero aparecerá el héroe de la jornada del título liguero: André Gomes. El portugués borró del mapa a Enzo Pérez y desde ya declararán una guerra amistosa por ser el titular en la final de Champions League. Los extremos serán Pablo Piatti, a perfil cambiado, y Rodrigo en la izquierda, dejando a Álvaro Negredo como único punta. La banca la conformarán: Ryan, Vezo, Pérez, Cancelo, Cano, Danilo y Rodrigo De Paul.

ALINEACIONES_zpsgx1bf0wb.png

Por su parte, el Granada en la última fecha de la Liga dio un golpe a sus convicciones tras frenar en seco las aspiraciones de título del Barcelona. La victoria en casa se transformó en un aliciente que les dice ''Sí se puede'' en la final de Copa del Rey. 

Las charlas motivaciones apuntaban en esa dirección, en que se puede bajar al reciente campeón de la Liga. Pero no todo fue alegría en la planificación del duelo. El miércoles David Lombán sufrió un resfriado y estuvo cerca de 2 días sin entrenar, por lo que su condición física era muy baja. El DT, José Sandoval, decidió apartarlo de la convocatoria y poner en su lugar a Jean-Sylvain Babin, defensor central de Martinica. Así el once quedó armado con Andrés Fernandez en el arco; Miguel Lopes, Babin, Dória y Foulquier en defensa; en el medio Rubén Pérez será el contención y Javi Márquez y Rico los interiores. Por fuera irán Robert por derecha y Cristiano Biraghi en la izquierda. En delantera, la esperanza de gol, Thievy Bifouma.

El Valencia se sitúa como favorito en las apuestas, pagando 1.50. En tanto, el Granada paga 3.00. El panorama está claro, los Che tienen una oportunidad de oro para ganar una Copa del Rey tras 8 años.

Editado por losdeabajo

  • Autor

4%20GRANADA%20PREVIA_zps6jiaailu.png

Hola compañero, espero que ¡Estés bien!

Antes que nada felicitarte en toda mi facultad por tremenda historia que te has hecho. No es raro en ti que lleves las historias de esta manera, con dos incluso en el salón de la fama; con la que más me familiarice fue la copa libertadores aunque me leí muchas cosas del show de Diego en la albiceleste. Sin duda sos un modelo a seguir en esta parte del foro, por como llevas tus historias, la felicidad y consistencia que le imprimes a cada una de ellas y la solvencia en como también las llevas. Me gustaría comentarte todo lo que hasta hoy llevas con Sampaoli y el Valencia, pero lastimosamente son muchas cosas y pues me ausente un tiempo del foro; eso sí felicitaciones por la liga, te la ganaste bastantemente luchada, tienes jugadores de una calidad soberbia en tu equipo, no sé tú, pero a mí me enamora el estilo de juego de André Gomes, es un crack! no lo vaya a vender por nada de este mundo, menos al Barcelona, eh. Solo aceptaría una venta a mi Milán, aunque lo dudo ya que Silvio no invierte es pero nada; por cierto ¿Que es de la vida del equipo más hermoso de Italia? por supuesto que sabes cuál es.

También me gustaría saber del mundo en general, Eliminatorias para el mundial, copa libertadores (donde por supuesto, Atlético Nacional la conquisto como este año :wub:) sudamericana, qué es de la vida de mi selección Colombia, Ligas en Europa, curiosidades...? Infórmame que soy curioso. Sin más nada, suerte en la final de la copa del rey y por acá me veras muy pendiente, por cierto, espero que no la dejes la historia hasta ahí, luego de conquistar España. Crea una dinastía en Europa y deja al club Che como uno de los más grandes del mundo y de la década, con un sudamericano como estandarte ye en cual espero ver algún colombiano ahí metido en el equipo, no me defraudes compañero, jeje.

¡Saludos 

Chile!
  • Autor

samp_zpsiscgwri0.png

@Alejo98verde

Muy bien por acá, espero que tú también en Colombia.

Muchas gracias por tus palabras. Hoy le estaba pegando una repasada a mis primeras historias, que están en mi firma, y la verdad es que he notado una evolución enorme. Me siento muy pleno con el trabajo que hago, con la dedicación que le pongo y sobre todo la persistencia para poder concluir distintos proyectos, como fue esa con Maradona o la de la Copa Libertadores. No sé si soy un ejemplo para los otros historiadores, pero sí estoy muy seguro que he puesto mi grano de arena para que esta zona haya surgido y actualmente se mantenga a flote, ¿no? Realmente agradecido pro lo que me dices.

La Liga no fue para nada de fácil, la luchamos toda, desde inicio a fin y no bajamos los brazos cuando las cosas no se nos dieron de la mejor forma. Por cómo me rindió este plantel, no entiendo cómo le fue tan mal a Nuno y Neville xD jajajajjaja bueno, la realidad es totalmente. Pero fuera de chiste, la plantilla que tiene el Valencia, o más bien que tenía, no era para nada mala. De hecho mantuvieron la columna vertebral del equipo que pasó a la Champions.

Si dices ''mi Milán'', y luego me preguntas por el equipo más hermoso de Italia, me imagino que te refieres a los rossoneros.  Te puedo contar que terminaron 2° en la Serie A con 76 unidades a 17 del campeón, la Juve. Los dirige Sinisa Mihajilovic. Entre Carlitos Bacca y Balotelli se llevaron el peso goleador de la temporada, anotando 14 y 11 respectivamente. Dentro de todo ha sido una buena temporada pa ellos. En invierno ficharon a Kolodziekczak del Sevilla y otros dos desconodios (Ali Ghazal y Rithely). Por su parte, vendieron a Zapata al Bournemouth por un millón y medio de euros y a Suso a la Sampdoria.

Más adelante haré un post con todos los torneos internacionales que se han disputado, a modo de resumen. A la rápida, te cuento que Colombia va 3° en las eliminatorias por detrás de Argentina y Uruguay cuando ya se han jugado 6 fechas. En la Libertadores, justamente tu Atlético Nacional está en semis -que se jugaran en julio- contra Independiente de Avellaneda. Por la otra llave irán el Palmeiras y Cruzeiro. Y la Sudamericana la ganó Independiente a Olimpia en la gran final.

Saludos, espero verte seguido!

Editado por losdeabajo

  • Autor

base%20copa%20del%20rey_zpsj1p9wapr.png

4%20GRANADA%20FOTO_zpsvn638yez.png

position.png Calificaciones media: Valencia - Granada / Tácticas / Estadísticas

Liga y Copa para el Valencia en menos de una semana
Sí, Sí, Sí el doblete ya está aquí
Momento más que dulce para el Valencia. Esta vez, casi sin sufrir, logró despachar al Granada y derrotarlo por 2-0, consiguiendo así su segundo título en la temporada. Los goles de Negredo (9') y Mustafi (37') les permitieron abrochar un triunfo que jamás dio señales de inestabilidad. Los albirojos fueron inofensivos, o parecieron ser muy poco equipo para bajar a un inspirado club Che. Ahora, que venga el Bayern.

Se nota que al Valencia se le están dando las cosas. No solo por la Liga que ganó la semana pasada, sino que por la comodidad con la que sacó adelante el partido. Las diferencias entre el 1° y el 11° de la tabla fueron más que evidentes en un encuentro que no tuvo mayores sobresaltos.

Ya a los 10 minutos los Che lograban abrir el marcador. Apertura de Andre Gomes para un determinante Antonio Barragán. El lateral derecho la agarró de primera y centró al primer palo. En esa zona corrió Negredo, que llega antes que todos y conecta el balón de cabeza para vencer al portero Andrés Fernández. Sin mucho más, el Valencia tomaba ventaja en un momento en el que no ocurría demasiado.

4%20granada%201-0_zpsvenvw16d.gif

El Granada apostó a lo suyo. Transiciones rápidas buscando a la punta de lanza, Thievy Bifouma, que era asistido recurrentemente por Robert y Cristiano Biraghi. A eso jugaban los Nazaríes, pero la fórmula no tuvo mayores resultados, dado que el equipo de Sampaoli siempre estuvo bien parado, atento en los cruces y en los balones aéreos. 

El balón estuvo muy bien repartido. La posesión fue 50% y 50% para cada uno, sin embargo, el Valencia fue quien le sacó mayor provecho, especialmente al momento de generar jugadas de peligro. La zona ofensiva se notaba inspirada. El doblaje por banda, gracias a las pasadas constantes de Orbán y Barragán, fue un problema sin solución para los laterales Lopes y Foulquier, quienes dedicaron a taponear esas proyecciones y no tanto a subir al ataque, que era otro de los recursos que ocupaba el Granada para atacar.

La pelota parada fue lo que terminó dando el triunfo y, en definitiva, la Copa del Rey al Valencia. Contra la Real Sociedad habían avisado frecuentemente a través de ese expediente, sin poder anotar. Esta vez sí se les dio. Córner desde la izquierda de Piatti, Camacho que pivoteó en el primer palo y Mustafi logró empalmar con su pierna derecha en el segundo. Era el 2 a 0 al minuto 37, en una faena muy tranquila, quizás demasiada, para los blanquinegros.

4%20granada%202-0_zpso0hdibe9.gif

La segunda etapa mantuvo la misma tónica. Un Valencia muy directo para atacar, despojándose de la elaboración que lo caracterizó en otros encuentros. Mientras que el Granada se mostraba tímido, sin precisión ni ambición para asumir riesgos. Sabían que si dejaban espacios en el fondo, los Che sacarían más ventajas.

Sampaoli comenzó a dividir la mirada y ponerse a pensar en la final de Champions League. Por ende, sacó a Parejo en el 57' e ingresó a Fernando Cano. El triunfo estaba en el bolsillo, a pesar de que no había que confiarse. 

El control fue perfecto, casi sin pasar sustos, más allá de algunos tiros que no significaban peligro. Y así fue avanzando el partido, con los ingresos de Rodrigo De Paul y Enzo Pérez por Piatti y Negredo. El físico estaba en el Bernabéu, pero la mente ya viajaba hacia San Siro.

El árbitro dio el pitazo final, y los Che celebraron casi con la misma efusividad que cuando ganaron La Liga. Los aplausos de los fanáticos que viajaron desde Valencia se multiplicaban para Sampaoli y sus jugadores. Se cumple un año de ensueño para ese club, que podría ser aún más perfecto y épico. Todo dependerá de lo que hagan en Milán dentro de 7 días. El sueño está intacto.

  • Autor

4%20GRANADA%20FOTO2_zpsaq1cbine.png

  • Autor

5%20bayern%20previa%203.1_zpsscoddmzy.pn

5%20bayern%203_zps3imrltlz.png

La final de la Copa de Europa del año 2001 es uno de esos partidos en los que un equipo llega a acariciar la Orejona con las yemas de sus dedos. El final de esta historia es el arrebatamiento de la brillante adquisición, justo en el momento que se empieza a ver muy cerca el preciado galardón europeo.

En realidad, la historia de esta final comienza dos años antes. En 1999, la final homóloga de la Liga de Campeones se celebró en el Camp Nou. El Bayern de Múnich dominaba cómodamente el encuentro ante el Manchester United gracias al gol de Mario Basler que sumía a los alemanes en una balsa de aceite. Nadie dijo que el fútbol fuera un deporte justo. Oliver Kahn contempló desde una óptica panorámica como los sendos goles de Ole Gunnar Solskjaer y Teddy Sheringham rompían en añicos las ilusiones del Bayern.

Sólo hay profundidad y vacío tras una derrota así, aseguró el guardameta Oliver Kahn. Por su parte, el Valencia de Héctor Cúper acudía a la final de San Siro como subcampeón de la edición anterior. En el año 2000, la primera final de Copa de Europa entre dos equipos del mismo país, Real Madrid y Valencia, fue testigo silencioso de la amarga derrota ché. Los valencianistas pagaron con creces su inexperiencia en finales de tan alto y nivel y el Real Madrid pasó por encima de ellos como una apisonadora.

Llegó 2001 y un legendario escenario europeo como San Siro acogía una envolvente final entre un coloso, el Bayern de Múnich, y un equipo más modesto dispuesto a hacer historia, el Valencia. De este modo, se abrió en el horizonte una oportunidad para ambos equipos de resarcir sus heridas con el pasado. Sólo puede ganar uno. Con toda probabilidad, sólo uno de ellos saldarán sus olvidables cuentas con un pasado no tan remoto.

Por su parte, el Valencia llegó a la inaplazable cita con más experiencia que el año anterior. La desoladora derrota ante el Real Madrid sirvió para unir un equipo que ganó en madurez y cohesión. El partido no pudo empezar de mejor forma. A los tres minutos de juego, Gaizka Mendieta transforma un claro penalti con tanta entereza como precisión. Una jugada análoga cambiaría el devenir del partido. El lateral derecho del Valencia, Jocelyn Angloma comete pena máxima sobre Stefan Effenberg. Mehmet Scholl disparó el balón al centro de la portería, encontrándose con un espléndido Santiago Cañizares. Serían los cinco minutos más vertiginosos de la historia moderna del fútbol con dos penaltis señalados.

Con una victoria por la mínima, el partido llegó al descanso con los narcóticos efectos sobre la motivación que ello suele implicar. Al reanudarse el partido, el Valencia jugaba con Baraja como pivote defensivo y Aimar en el vértice del rombo como mediapunta. Héctor Cúper sustituiría a Aimar por Albelda para así dar robustez al centro del campo ché. Se criticó al Valencia se colocar sus líneas muy retrasadas y de entregar el balón al conjunto alemán. Realmente, el Bayern de Múnich encerró al Valencia en su propia área.

El Bayern de Múnich iba por detrás en el marcador. Sin embargo, el espíritu de la desgracia futbolística acontecida dos años atrás en el Camp Nou retumbaba en las mentes de los jugadores. Había que consagrarse como un colectivo unido y luchar hasta el final. No se equivocaron. Nuevo penalti para el Bayern. Con más clase, esta vez Effenberg lo anotaría. El Bayern erigió un acosador juego que ahogó al Valencia con un pragmatismo alemán. El encuentro se tornaba muy lento y llegaría hasta sus extremos más finales.

El dramatismo lo colocarían las constantes acometidas del Bayern, dueño del balón. Zahovic dispuso de una clamorosa ocasión al final que no se aprovechó. Fueron 120 minutos de incansable lucha táctica. Diecisiete equipos eliminados por parte de ambos clubes y una angustiosa prórroga no fueron suficientes para que la Orejona tuviera nuevo dueño. El nuevo rey de Europa se dictaminaría desde la distancia fatídica.

Cuenta Kahn que los penaltis fueron un lastimoso y oscuro túnel. El Valencia no era un equipo con un balance muy positivo en el cómputo global de los penaltis. El ensordecedor ambiente y la demora del árbitro en marcar el inicio de la tanda agilizaba el nerviosismo de los guardametas, Cañizares y Kahn. Todas las miradas del mundo estarían puestas en los guantes de los mejores arqueros del planeta entonces. Se lanzaría el primer penalti. Todo lo demás es historia negra en la historia del Valencia.


Cañizares afronta cada penalti como una batalla psicológica. Paulo Sergio falla. Mendieta coloca el primero del Valencia. Salihamidzic empata. Marca John Carew. Anotan Zickler y erra Zlaovic que deja la tanda totalmente equilibrada. Dos aciertos y un fallo para ambos equipos. Quedan dos penaltis para cada club. No se puede fallar. Anderson lo hace y es en ese momento cuando el Valencia roza por primera vez la Copa de Europa. Sin embargo, Carboni realiza un potente lanzamiento al centro de la portería que encuentra la desdicha en la mano de Kahn y en el travesaño. Sería el penalti que condena al Valencia. Effenberg y Baraja  marcan sus respectivos disparos. La tanda llegó a la muerte súbita.

Anota Lizarazu y Kiy González. El Valencia ya no contaba con garantías desde los once metros. Djukic y Angloma no eran lanzadores de penaltis. El equipo ché se temió lo peor. Se dispone a lanzar Linke. Cañizares pensaba que, al tratarse de un central, ejecutaría un lanzamiento fuerte y centrado con el empeine. Pero el defensor bávaro dispara un frío disparo ante el estupor de Cañizares. El penalti decisivo saldría de las botas de Pellegrino. No se puede fallar. Fallaría. Lanzó un tiro cruzado que fue hábilmente atajado por Oliver Kahn. Terminó la tanda. La alegría del Bayern se combinaría con la desgracia del Valencia.

Kahn estaba tan concentrado en el partido que tuvo que mirar a sus compañeros para saber que era el último penalti. El Bayern de Múnich ganó su cuarta Copa de Europa después de 25 largos años de sequía. La última gesta en la competición de los alemanes contaba con Franz Beckenbauer y Gerd Müller como artífices. El Valencia aglutinó todo el sufrimiento deportivo que puede albergar un equipo con dos finales consecutivas perdidas. El Dios del Fútbol se apiadó del Bayern y recompensaría al Valencia en 2004 con la consecución de la Copa de la UEFA y la Liga.

VALENCIA3_zpsogwhpqk7.pngValencia: Cañizares; Angloma, Ayala, Pellegrino, Carboni; Mendieta, Baraja, Kily González, Aimar; Carew, Sánchez. DT: Héctor Cúper.

BAYERN2_zps6fqekcdg.png Bayern: Kahn; Lizarazu, Linke, Andersson, Kuffour, Sagnol; Scholl, Effenberg, Hargreaves, Salihamidzic; Élber. DT: Ottmar Hitzfeld.

 

Citar

Con esto doy por iniciado la primera previa para la final de la UEFA Champions League que viviremos en unos días más contra el Bayern Munich. Estará dividido en 4 partes, que contempla esta, la historia de ambos en la final de la Champions de inicio de siglo, una comparación de estadísticas y un post para confirmar las alineaciones de cada equipo. Aún estoy pensando en cómo mostrar el partido. Pienso yo que será en un minuto a minuto que constará, al menos, de dos partes (1er y 2° tiempo + posible tiempo extra + penales).

Saludos

 

Editado por losdeabajo

Al final de la tensión por el gol que no aparecía hubo premio, distancia corta pero suficiente para ser campeones de liga. Rulli quiso convertirse en verdugo de ese Valencia que llegó y llegó pero se encontró con el guardameta argentino unas veces y la falta de puntería otra. Pero Gomes fue más oportuno que nadie en el rechace e hizo el tanto que trajo el título.

Luego la Copa como continuación, partido más sencillo visto el marcador y las estadísticas; el Granada tuvo más el balón pero sin inquietar a Alves apenas. Ésto sí es engordar las vitrinas de un club en apenas unos días.

Y ahora queda la final de la Champions, nada menos. ¿Habrá vendetta? estos alemanes son muy jodios, ya sea en la realidad o en lo virtual siempre andan dando por culo xD

Fue buena idea la retransmisión de la última jornada con el minuto a minuto, algo parecido (aunque sea a intervalos de 5-10) estaría bien para la final, ya esperamos a ver que sorpresas nos deparas. Recuerdo la final que mencionas en el post superior, se les escapó por un pelo. Mira que Khan nos caía mal a todos...bueno, creo que todavía es así xD, siempre andaba con aspecto de estar cabreado con dolor de hemorroides. Aunque sea por aquí se le puede bajar un poco los humos.

Un saludo y ánimos para el gran partido.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.