Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Odlar Yurdu

Respuestas destacadas

  • Autor

KxEsWIT.png

Me llegaba por primera vez en mi carrera la oportunidad de entrenar en la máxima categoría del fútbol azerí, la Premyer Liqasi. El objetivo primordial iba a ser el de la permanencia, algo nada sencillo pues desde que soy entrenador solo un equipo lo ha conseguido y fue el Qaradag la pasada temporada cuando se salvaron con pocos puntos de diferencia respecto al AzAl, que llevaba un par de temporadas salvándose por los pelos. La diferencia entre la I Divizionu y esta categoría es muy grande y en la mayoría de casos supone un salto demasiado importante para los equipos ascendidos.
 
Con este ascenso se me presentaba un tema bastante trascendente que debía resolver de cara al futuro. Al no existir ninguna norma en el país que restrinja el número de extranjeros en plantilla, la totalidad de equipos tienen más jugadores foráneos que nacionales, algo que para mí crea un problema de identidad. Por lo tanto decido que en mis equipos nunca habrá más de 8 jugadores extranjeros, que podrían suponer un tercio de una plantilla de 24 jugadores. Este hecho podrá (y seguramente lo hará) jugar en mi contra ya que encontrar talentos nacionales que compitan con los extranjeros y que además quieran jugar para nosotros será complicado, pero asumo el reto. Los extranjeros que vengan lo harán para subir el nivel e intentar buscar beneficio económico con una posterior venta.
 
Decir que durante el verano le solicité a la directiva ayuda económica para conseguir la Licencia Continental C y así equipararme con el resto de entrenadores de la categoría, pero decidieron que por el momento únicamente me tenía que centrar en los entrenamientos. Por su parte y gracias al ascenso la reputación del club pasó de regional a nacional.
 
Las apuestas dan como favorito a un Qarabag que ha sido campeón en 3 de las últimas 6 temporadas mientras que son muy pesimistas respecto a nosotros, como no podía ser de otra manera ya que creen que deberemos luchar con el Qaradag por la 9ª plaza y evitar el descenso. Haciendo una media de las últimas temporadas, la salvación más o menos está sobre los 33 puntos, por lo que ese será nuestro objetivo.
 
Era momento por tanto de reforzarse, aunque no hubo locuras. Llegaron un total de 8 jugadores (uno de ellos fue para el equipo reserva) de los cuales solo pagamos traspaso por 2 de ellos, el resto vinieron libres o cedidos. De esos 8 jugadores solo 1 era extranjero, dejando un plantel formado por 22 jugadores de los cuales 4 de ellos eran foráneos (2 ucranianos, 1 nigeriano y 1 senegalés).
 
Pasábamos de ser el equipo favorito en cada partido de la I Divizionu a ser el pez pequeño de la Premyer Liqasi  por lo que retoqué ciertos parámetros de nuestro planteamiento pasando a jugar con un 4-2-3-1 estructurado, con bastante trabajo en el centro del campo y con la intención de que nuestro delantero senegalés aprovechase su rapidez para hacer daño a la espalda de las defensas rivales.
 
Tardamos 18 segundos en encajar nuestro primer gol en la categoría, que sería un buen ejemplo de lo que vendría después. Recibimos 10 goles en los 4 primeros partidos oficiales de la competición, que se tradujeron en 3 derrotas y una sorprendente victoria frente al Xazar. Y es que el calendario en el inicio de la Premyer Liqasi es agotador pues se juegan partidos cada 3 días, algo a lo que no estábamos acostumbrados. En la primera vuelta (recuerdo que en esta división se juegan 4 rondas de 9 partidos) conseguimos 7 puntos tras 2 victorias y un empate, lo que nos permitía estar momentáneamente fuera de los puestos de descenso en 9ª posición.
 
4S9wMFO.png
 
Encadenamos 7 partidos sin conocer la victoria (3 empates) con alguna que otra goleada humillante, aunque de manera sorprendente seguíamos sin ocupar el último puesto. Cortamos la racha con 2 victorias consecutivas que nos dieron bastante aire pero de nuevo volvimos a la senda de la derrota firmando 4 de manera seguida para cerrar la 2ª vuelta.
 
Al ser equipo de Premyer Liqasi entramos directamente en la 2ª ronda de la Copa, donde no tuvimos suerte en el sorteo ya que nuestra eliminatoria frente al Qabala fue la única en la que se enfrentaban 2 equipos de la máxima categoría, una eliminatoria en la que caímos fácilmente.
 
Aún quedaban 2 partidos antes del parón de invierno (la Liga se corta con 20 jornadas disputadas), que en la Premyer es más corto pues apenas dura un mes comparado con los 2 meses de duración en la I Divizionu. Uno esos encuentros era el vital enfrentamiento ante el Kapaz en el que logramos la victoria, llegando así a la pausa.
 
No hicimos ninguna incorporación en el mercado invernal, algo que no se puede decir del Kapaz, nuestro máximo rival por la permanencia. Con más de 10000 espectadores tienen con bastante diferencia la media de asistencia más alta de la Liga, lo que sin duda les aporta un bonus económico que hace que por ejemplo se puedan dejar más de 500k€ en este periodo.
 
Tras la reanudación teníamos un calendario muy importante ante rivales directos: ganamos 3 de los 4 primeros partidos que dejaron la moral del equipo por las nubes pues metíamos bastante distancia a la última posición. Desgraciadamente los siguientes encuentros eran ante rivales de la parte alta de la tabla, a lo que hay que sumar que sufrimos una terrible plaga de lesiones que se tradujeron en 3 nuevas derrotas para dejar la clasificación de la siguiente manera al término de la 3ª vuelta.
 
Nuestro tramo final de temporada fue lamentable pues únicamente sumamos 3 puntos y encajamos 27 goles en 9 partidos. Para nuestra fortuna, el Kapaz tampoco fue capaz de sumar y el colchón con el que llegamos a estos últimos encuentros fue suficiente para conseguir la salvación a falta de 2 jornadas para concluir la temporada.
 
rpJTk2B.png
Clasificación final de la Premyer Liqasi 2021/22
___________________________________________________________________________________________________
 
Se cumplió el objetivo de mantener la categoría y además sin pasar apuros, a pesar de que esa plaga de lesiones hizo que llegásemos al final de temporada muy justos y no ganásemos ni un solo partido de los últimos 12, lo cual habla bastante mal de un Kapaz que con bastante más recursos económicos solo han sido capaces de ganar 3 encuentros en toda la temporada... y 2 han sido frente a nosotros. El punto negro sin duda ha sido nuestro rendimiento defensivo ya que hemos terminado como el equipo que más goles ha encajado con una media de 2 por partido, algo que sin duda habrá que corregir de cara al próximo año.
 
Destacar la tremenda temporada del Zira, que no solo ha logrado el primer título liguero de su historia, sino que además consiguieron el doblete al ganar también la Copa por primera vez.
 
Hablando del rendimiento de los chavales sin ninguna duda el principal artífice de este logro ha sido nuestro delantero Pape Fall. De sus botas han salido (ya sea con goles o asistencias) 22 de los 35 goles que hemos conseguido anotar y ha terminado como el 2º máximo goleador de la Premyer.
 
Respecto a mi contrato, una vez certificada la permanencia me senté a negociar con el presidente llegando a un rápido acuerdo por una temporada más a cambio de 70000€ que me siguen dejando como el segundo técnico peor pagado de la categoría. La única condición a la hora de renovar mi contrato fue que aceptasen a financiar mi Licencia Continental C, algo a lo que accedieron por lo que la próxima temporada estaré equiparado con el técnico del Qaradag ya que el resto tienen la Licencia A o en la mayoría de los casos, la Pro.

Felicidades por el logro de la permanencia, estaba claro que con los refuerzos necesarios y algo de suerte y saber hacer se podría salvar la categoría ya que a mi parecer en este tipo de ligas en que asciende y desciende un equipo lo difícil es ascender ya que una vez en la liga, si se hacen las cosas bien es difícil bajar. 

Parece que hubo sorpresa y el Qaradag no se hizo con el campeonato a pesar de ser el favorito, sorpresón del Zira y renovación de nuestro entrenador que seguirá un año más en el club. 

He aquí varias preguntas compañero, ¿que tal lo están haciendo los equipos azeríes en Europa? ¿Y la selección? ¿Que tal la cantera del Sumqayit, algún portento nacional? 

Brutal por cierto la asistencia media del Kapaz que a pesar de ello ha confirmado el descenso con una temporada desastrosa, me he quedado flipado. ¿Cual es la afluencia y capacidad de tu estadio?

Sin más me despido compañero, a seguir igual y deseando leer más. Un saludo!

 

  • 2 semanas más tarde...

Siendo contratado por este nuevo equipo has dado un gran salto en tu carrera, pudiendo abandonar por fin el pozo de una segunda división que no acababa nunca. Fue relativamente fácil ascender en este contexto, aunque la primera división pinta más difícil, sobre todo por las restricciones a la hora de fichar extranjeros que te autoimpones. En ese sentido, me hizo gracia que uno de tus mejores jugadores en el club fuera armenio: qué mala pata xD 

Ya en primera división, menos mal que el Kapaz firmó una temporada desastrosa, porque si no hubiéramos estado ahí ahí para no descender. Ni siquiera llegamos al objetivo de los 33 puntos. Así que no hay que bajar la guardia y reforzarse más que bien para que no haya sustos.

¿Qué tal la cantera de tu nuevo club? ¿Algo que destacar? Si vamos a apostar tanto por el producto nacional más vale que nuestra cantera responda bien, ya que será complicado "robarles" los mejores jugadores azeríes a los equipos top de la división.

En fin, saludos y mucha suerte. Poco a poco hay que seguir escalando, aunque siendo fiel a nuestros principios :) 

  • 3 semanas más tarde...
  • Autor

@Nacherreape

Pues sí, creo que ha sido una primera temporada bastante positiva consiguiendo la permanencia y sentando las bases para el futuro del proyecto. En cuanto al Qarabag, te adelantó que a continuación verás que siguen cuesta abajo y sin frenos. Un drama lo que se está viviendo en el equipo de la infancia de nuestro protagonista.

En cuanto a tus cuestiones: los equipos nacionales apenas están sacando resultados positivos en las competiciones europeas. En el comienzo de la partida sí que el Qarabag y el Qabala lucharon por entrar en fase de grupos de la Europa League (si no me equivoco el Qarabag se quedó a un gol de eliminar al Galatasaray en la última ronda previa a la fase de grupos) pero cada vez se compite menos y obviamente esto provoca que el ránking de la competición no crezca.

La selección nacional, como es de esperar, apenas consigue resultados positivos. Alguna que otra victoria ante combinados débiles, algún empate de casualidad ante equipos algo superiores, pero poco más.

Y no, descuida que en la cantera del Sumqayit no hay nadie aprovechable, en caso contrario ya estaría teniendo minutos con el primer equipo porque, como se ha visto, a Kerimov no le tiembla el pulso a la hora de dar oportunidades a los jóvenes.

Lo de la asistencia del Kapaz es, además, totalmente acorde a la realidad. Al ver el dato a mí también me sorprendió mucho y busqué datos y en la propia web de la federación lo confirmaban como el equipo con más público con muuucha diferencia.

Un saludo y muchas gracias por comentar!

@karma23

Efectivamente, quedó claro que para salir de ese agujero negro que era la I Divizionu había que fichar por un equipo recién descendido o tener muuuucha suerte. Finalmente nos decantamos por la primera opción tras un buen trabajo en el Karvan y ahora estamos recogiendo los frutos en la Premyer. Lo de la restricción creo que la da un punto más interesante a la partido: podría dedicarme a fichar wonderkids brasileños, argentinos, etc y aprovechar que no hay límite de extranjeros para crear un super equipo... ¿pero donde quedaría la gracia? De esta manera intentamos competir con nuestros mimbres y de momento no nos va mal.

Como ya he comentado en mi respuesta anterior, la cantera no es especialmente fuerte y tiramos con lo que podemos. Nos aprovechamos de los descartes de otros equipos más fuertes y de jugadores jóvenes que acaban contrato sin disponer de oportunidades en sus clubes de orígenes.

Te agradezco de nuevo tu participación en la historia!

 

 

  • Autor

alO4tHR.png

La principal noticia de la pretemporada fue que la directiva decidió contratar a un director deportivo para llevar el área deportiva. La verdad es que la idea no me disgustaba pues hasta el momento no había tenido la oportunidad de trabajar con la figura de un director deportivo y podría ser algo interesante ya que mis conocimientos de los mercados extranjeros son bastante limitados respecto al nacional.
 
Y el hombre iba a tener trabajo pues tanto el delantero Pape Fall como el centrocampista Bidnenko, nuestros 2 mejores jugadores el año anterior, creían que el equipo se les quedaba pequeño y pedían salir. Ambos terminaban contrato el siguiente verano por lo que tocaba ponerlos en el mercado e intentar hacer caja. Logramos una cantidad bestial al venderlos en pack al Xazar Lankaran (el equipo con más dinero del país), que pagó 1,250,000€ por ambos jugadores.
 
A rey muerto, rey puesto. El director deportivo parecía tener buenos contactos en África pues firmó a 3 jugadores de esa procedencia (1 malí y 2 senegaleses que jugaban en el mismo equipo), todos sin coste alguno y que tenían bastante buena pinta. En total volvieron a llegar 8 jugadores, pagando traspaso únicamente por uno de ellos unos míseros 28,000€. La idea era invertir el dinero obtenido por las ventas (más lo que hay en caja por derechos de TV y patrocinios) en mejorar la infraestructura del club, empezando por las instalaciones de juveniles y de entrenamiento. Nos quedó una plantilla con 21 futbolistas, 5 de los cuales eran extranjeros.
 
Mala señal cuando a pesar de haber conseguido la permanencia con bastante holgura el pasado año las casas de apuestas nos dan como el claro favorito para ocupar la última plaza y es que volvíamos a ser el presupuesto más bajo en cuanto a salarios. El objetivo obviamente pasa por volver a conseguir la permanencia e intentar asentar al equipo en la división, como así me transmite la directiva.
 
Espectacular comienzo de temporada el que vivimos, firmando en la primera vuelta prácticamente los mismos puntos que habíamos sumado en los 20 primeros encuentros del curso pasado. Ganamos 4 partidos, empatamos 3 y perdimos 2 (uno de ellos ante el Xazar y con gol de Fall, que me dolió bastante) pero de lo que más orgulloso estaba era de nuestro rendimiento defensivo, mucho más sólido que el año pasado. En tan solo 9 encuentros ya habíamos puesto 10 puntos de diferencia con el Qaradag, que ocupaba la última posición de la tabla.
 
Coincidiendo con el arranque de segunda vuelta sufrimos varias lesiones de jugadores importantes que pesaron en el rendimiento deportivo, pues acumulamos hasta 10 jornadas consecutivas sin ganar, consiguiendo apenas 5 puntos merced a sendo número de empates. Cortamos esa dinámica negativa justo antes del parón con una importante victoria que devolvió la moral, dejando la clasificación así.
 
cxr1oAR.png
 
A pesar de ese mal tramo que sufrimos en la segunda vuelta, no había que perder la perspectiva: habíamos sumado 5 puntos más y encajado 10 goles menos que la temporada anterior a estas alturas. Además, por primera vez en mi carrera había conseguido alcanzar los cuartos de final de la Copa al superar al Netftçala de la I Divizionu en un cómodo partido de 2ª ronda.
 
Durante buena parte del inicio de la temporada la prensa había publicado rumores relacionados con la intención del presidente de aprovechar el buen momento por el que pasa el club para venderlo. Hay dinero en caja, se están mejorando las instalaciones corporativas y tenemos algunos activos interesantes, por lo que somos un club atractivo para posibles compradores. Un inversor local se interesó durante la pausa e incluso la directiva impuso un embargo en los fichajes, pero finalmente no se llegó a concretar nada.
 
La situación en los despachos no pareció pasarnos factura en la vuelta a la competición pues arrancamos como una moto, consiguiendo 7 de los 12 primeros puntos incluida mi primera victoria en el estadio del Qarabag, el equipo de mi infancia. Ese buen inicio se fue al traste cuando cosechamos 3 derrotas consecutivas que, sumadas a algún que otro triunfo de los de abajo, dejaron las cosas más apretadas de lo que nos hubiese gustado.
 
El sorteo nos había emparejado con el Neftçi en los cuartos de final de la Copa. La eliminatoria prácticamente quedó sentenciada en la ida pues caímos 3-0 como visitantes en un partido en el que el árbitro fue protagonista con una expulsión temprana en nuestra contra. En la vuelta al menos dimos la cara venciendo por 2-1 a pesar de jugar con suplentes, pero ese gol recibido terminó por matar la eliminatoria.
 
Centrados de nuevo totalmente en el tramo final de Liga (última vuelta), conseguimos 4 puntos en los 3 primeros encuentros, pero una dura derrota ante el AzAl, equipo de abajo, nos metió de nuevo en problemas. Las trayectorias de los equipos que se encontraban en la parte baja y la nuestra eran totalmente opuestas: mientras ellos iban de menos a más, nosotros íbamos de más a menos. Con el agravante de que esta temporada estaban sumando todos y no había un equipo descolgado como el Kapaz el curso anterior.
 
Llegamos a los últimos 5 encuentros así con un duro calendario por delante. Solo logramos 4 puntos, pero fueron suficientes para no pasar apuros pues el AzAl, equipo que terminaría descendiendo (una vez más desciende el recién ascendido) solo sumó 3.
 
9H7Ilk6.png
Clasificación final de la Premyer Liqasi 2022/23
___________________________________________________________________________________________________
 
Puede parecer que apenas hemos mejorado respecto al año anterior ya que repetimos posición, pero nada más lejos de la realidad. Hemos sumado 11 puntos más, encajado ¡¡21!! goles menos y anotado un par más que el año pasado. La diferencia ha sido que esta vez sí ha habido competencia en la parte baja.
 
Donde no hubo competencia fue en la parte alta con Inter que arrasó y consiguió no solo el título de Liga, sino también el doblete al ganar la Copa como hiciera el Zira la pasada campaña. Desastrosa ha sido la actuación del Qarabag, que por primera vez en 14 años no han terminado en el TOP-3 y podría haber sido aún peor ya que maquillaron su posición con 13 de los últimos 15 puntos.
 
Rendimiento destacado de nuestro jugadores ofensivos, en especial de Mendy que hizo olvidar los goles de Fall superando incluso la marca de este y terminando empatado en 1ª posición de la tabla de goleadores junto a uno de los delanteros del Inter.
 
Estoy bastante satisfecho con nuestra actuación pues prácticamente hemos mejorado en todos los registros. Nuestro principal problema es la falta de talento que tenemos arriba (salvando a Mendy) a la hora de definir, lo que provoca que aún teniendo muchas ocasiones claras, nos cueste un mundo convertirlas en gol. Esto contrasta con nuestros rivales, que no necesitan de muchas ocasiones para hacernos gol por lo que partidos que podríamos ganar perfectamente en caso de estar acertados de cara a puerta los terminamos por empatar o incluso perder.
 
He renovado mi contrato por una nueva temporada a cambio de 80.000€ (tercer DT peor pagado), pero me preocupa el posible cambio de directiva. Desde el parón de invierno no ha habido nuevas noticias pero el presidente está deseando escuchar ofertas así que en caso de haber movimientos, habrá que ver qué intenciones tiene el nuevo propietario del club.
 
  • 2 semanas más tarde...

Muy buenas, Sergio. Vayamos por parte como solía gustarle a Jack xD

Empezamos la temporada con un miembro nuevo para el cuerpo técnico que como vimos nos vendría bien después gracias a sus conocimientos exóticos, esperomos que no la lie mucho en el futuro. Una lástima esas dos importantes bajas en pretemporada que a la larga nos pudieron costar caro, pero por otra parte dejaron una buena cantidad y en caja y nos permitió reforzarnos bastante bien. Además tambien nos permitió mejorar las instalaciones, así que hasta se puede decir que fueron buenas ventas.

Luego la temporada pareció una montaña rusa: partiamos como claros favoritos a descender, tuvimos un arranque muy fuerte y luego el equipo se desinfló debido a las lesiones, algo típico en el FM xD. Por fortuna valió con lo que hicimos y sobre todo con lo que no hizo el pobre AzAI, que mantiene la tradición de ascenso-descenso xD Y por si fuera todo esto poco la directiva se puso a incordiar a mitad de temporada con la posible venta, menos mal que al final no frutificó y volvió la calma al club y nos permitió centrarnos en nuestros objetivos.

Como apunte de cara a futuras temporadas, tal vez debamos reforzar al equipo con jugadores más consistentes, con mayor determinación y que sepan llevar la presión, para no vernos metidos otra vez en una temporada llena de altibajos. Si se consigue esto, no es descabellado pensar en Europa, ya que tampoco hay tanta diferencia en cuanto a puntos.

Mucha suerte para la próxima temporada :thumbsup:

 

  • Autor

@Galvez

Así es, la directiva decidió que contratar un director deportivo era una buena idea y a mí también me lo pareció. Ya se ha demostrado bastante positivo y puedo asegurar que no pasará lo que pasó en mis inicios como entrenador, esta vez sus capacidades están bastante "capadas" y no se firmará a ningún jugador sin mi aprobación final. Sobre las bajas de Fall y Bidnenko, está claro que fueron bastante dolorosas, pero el dinero que obtuvimos por ambos creo que calma bastante esa pena ya que estamos hablando de unas cifras totalmente increíbles para un país como Azerbaiyán y que nos han servido para reforzar tanto la plantilla como las infraestructuras del club.

Lo de las lesiones... da para un estudio a parte, qué te voy a contar a ti. La verdad es que me quedé con un sabor agridulce porque creo que podríamos haber dado más de nosotros mismos, pero esto es el FM y no todo siempre sale a pedir de boca. Afortunadamente para nosotros la temporada del AzAl fue un desastre.

Sobre la venta del club, traigo noticias en la actualización que viene a continuación...

Está claro que lo que comentas de reforzar el equipo con jugadores con más determinación sería lo ideal, pero hay que tener en cuenta que si ya de por sí el mercado para los clubes azeríes está bastante capado, con una limitación como la que me auto impongo es aún más complicado encontrar exactamente lo que uno anda buscando en materia de fichajes. Creo que en este sentido el juego no refleja demasiado bien lo que es la realidad, ya que jugadores de ligas como ésta deberían tener unos atributos mentales bastante más altos, no creo que haya diferencia con respecto a los jugadores de ligas TOP en ese sentido.

Gracias por el comentario, tío!

 

  • Autor

I6ZUApC.png

Hubo cambio de directiva durante el verano, que trajo consigo buenas y malas noticias. Las malas fueron que las negociaciones para el traspaso de poderes se alargaron más de la cuenta, hasta el mes de julio (la competición arranca a principios de agosto) por lo que nos pasamos prácticamente un mes y medio sin poder trabajar en la planificación deportiva. Las buenas eran que el nuevo propietario venía con ganas de aportar estabilidad y en ningún momento se habló de que mi puesto corriera peligro. Además decidió por su propia cuenta modernizar aún más tanto las instalaciones de entrenamiento como las de juveniles (que aún estaban en obras). Vista su predisposición, hice una petición para aumentar también el presupuesto invertido en preparación de juveniles, que también aceptó. Yo encantado.
 
A pesar del tiempo perdido, el director deportivo y yo teníamos claros varios objetivos de mercado que cumplían con los requisitos que buscábamos (nacionales, con proyección y libres) así que nos movimos rápido para cerrar dichas incorporaciones. En total fueron 6 jugadores los que llegaron (solo pagamos traspaso por uno y otro iría directamente al filial), mientras que salieron 9 futbolistas, entre ellos Melnyk y Mbah, los 2 únicos extranjeros que ya estaban en la plantilla cuando yo llegué y que aún seguían con nosotros.
 
Nos quedó una plantilla con 22 jugadores, todos ellos nacionales salvo los 3 africanos que llegaron la temporada anterior. Nadie preguntó por ellos y parece que están feliz con nosotros así que verano tranquilo por esa parte ya que son los jugadores que marcan la diferencia.
 
Nuevamente las previsiones de las casas de apuestas nos eran bastante desfavorables a pesar de haber conseguido la permanencia sin pasar demasiados apuros por segunda temporada consecutiva. Sobra decir que volvemos a ser la plantilla más barata de la categoría.
 
Nuestro comienzo no fue demasiado prometedor. Perdimos por los dos primeros encuentros por sendos 3-0, pero una remontada en los minutos finales de nuestro tercer partido cuando ya todo parecía perdido nos sirvió para encauzar la situación y conseguir 6 de los siguientes 9 puntos en juego. Terminamos la primera vuelta con 10 puntos y la sensación de que si la suerte nos hubiera acompañado en ciertos momentos podríamos haber sumado más.
 
ncYLYRS.png
 
La desilusión creció de nuevo en el arranque de la segunda vuelta pues perdimos tres encuentros de manera consecutiva. La moral estaba por los suelos (habíamos caído a la última plaza), las lesiones nos estaban afectando y para colmo Mendy era incapaz de enchufar las ocasiones que la pasada temporada transformaba en gol.
 
Afortunadamente fuimos capaces de vencer en un partido vital frente al Qaradag, un encuentro que no solo sirvió para devolvernos a la senda de la victoria sino también para que Mendy, nuestro hombre gol, recuperase el olfato. El senegalés entró en racha y sumó 10 goles en 7 partidos (incluido el del Qaradag) en los que anotó de manera consecutiva. Esto nos sirvió para sacar un buen puñado de puntos (y conseguir el pase a los cuartos de final de Copa) y dejar la clasificación de esta manera justo antes del parón.
 
Después del irregular inicio, habíamos conseguido reconducir la situación e incluso llegábamos a la pausa invernal con un punto más que el año anterior, pero la defensa me volvía a preocupar bastante ya que habíamos echado por tierra todo lo mejorado y estábamos volviendo a los malos hábitos de la primera temporada en la Premyer. Es por eso que, a pesar de que no soy muy dado a hacer fichajes en invierno, trajimos a un joven central letón en este periodo.
 
Durante estas fechas se finalizaron las obras de mejora de nuestras instalaciones, dejando nuestras estructuras de la siguiente manera. No estoy hablando mucho de los juveniles que llegan cada año porque sinceramente el nivel es lamentable. Apenas firmamos 1 o 2 jugadores por temporada y en el mejor de los casos tendrán un nivel medio-bajo.
 
La vuelta a la competición trajo consigo problemas en forma de lesiones, y es que perdimos al mismo tiempo a nuestros dos porteros por aproximadamente mes y medio, por lo que tuvimos que tirar de un juvenil de 18 años. Teníamos todas las papeletas para volver a hundirnos ya que además el calendario que se venía era bastante complicado enfrentándonos a todos los de arriba, pero sacamos un buen puñado de puntos que nos permitieron encarar la última vuelta con 10 puntos de ventaja sobre el último clasificado, el Kapaz.
 
Por tercera temporada consecutiva logramos la salvación sin pasar demasiados apuros en el tramo final ya que certificamos nuestra permanencia con 3 jornadas de antelación.
 
qZa1V3V.png
Clasificación final de la Premyer Liqasi 2023/24
___________________________________________________________________________________________________
 
Ha sido una temporada histórica para el club que nos ha valido el honor de ser el equipo revelación del año. Se ha conseguido la mejor posición jamás lograda por este equipo con récord de puntos y todo esto con el "hándicap" de la auto-limitación en cuanto al número de futbolistas extranjeros en plantilla (solo 4), con mucha diferencia el número más bajo de toda la competición.
 
Por tercera temporada consecutiva el equipo que ha conseguido el título liguero, en este caso el Qabala, logró también el título de Copa consiguiendo así el doblete.
 
Encantado he quedado con el rendimiento del equipo en el segundo tramo de temporada, minimizando mucho el número de goles encajados hasta dejarlo en apenas 4 más que el año anterior, algo que parecía imposible una vez llegamos al parón con casi 2 tantos recibidos por encuentro. En el aspecto individual, vuelven a destacar nuestros jugadores de ataque. Tras su mala racha al comienzo de la competición, Mendy recuperó el olfato e incluso consiguió superar su número de goles de la temporada pasada, quedando 2º en la lista de máximos artilleros. Espectacular actuación también de Aliyev (mediapunta) y Huseynov (extremo derecho), con un gran número de asistencias salidas de sus botas. Ambos llegaron en mi primera campaña al mando del equipo cuando estábamos en la I Divizionu por lo que es un orgullo comprobar que sus contrataciones fueron acertadas.
 
La economía del club sigue creciendo cada temporada, principalmente debido a los ingresos por derechos de TV y patrocinios del estadio y la camiseta. Ahora mismo disponemos de 4M en caja que se intentarán utilizar para seguir modernizando las infraestructuras.
 
La directiva me ofrece la renovación, pero...
 
 
  • Autor

Mm0lnq3.png

Sumqayit - Junio de 2024
 
La vida me va bien aquí en Sumqayit. Bakú está a apenas 40 minutos en coche por lo que de vez en cuando aprovecho para escaparme a visitar a la familia y amigos y también a seguir con mis estudios, ya que acaba de conseguir la Licencia Continental B.
 
En el apartado profesional, son ya cuatro magníficas temporadas en la que hemos logrado asentar al club en la Premyer Liqasi logrando incluso la mejor posición histórica del mismo, y todo ello dando un protagonismo mayúsculo al futbolista nacional, algo que en los últimos años no se estila en el país.
 
El proyecto del club está pasando por sus mejores momentos, con bastante dinero en caja después de un buen trabajo de austeridad en materia de traspasos (fichar barato y vender caro) y una buena inversión del dinero ingresado por patrocinios y derechos de televisión.
 
La directiva se ha puesto en contacto conmigo para negociar mi renovación ya que consideran que soy una pieza imprescindible en estos momentos y por mi cabeza no pasa otra cosa que aceptar dicha oferta.
 
Hasta que por la prensa me entero de que el Qarabağ FK ha decidido prescindir de los servicios de su técnico después de firmar la peor posición liguera en la historia del club desde la temporada 2005/06 (8º puesto) y caer en la 2ª ronda de la Copa. Una campaña totalmente desastrosa que confirma el desprestigio que está viviendo el club en los últimos años.
 
Analizándolo detenidamente, irse del Sumqayit para firmar por el Qarabag podría no ser la mejor opción. Ambos clubes tienen ahora mismo una reputación similar pero mientras que mi club actual vive una trayectoria ascendente, en el Qarabag ocurre todo lo contrario. Incluso hay menos dinero debido a una nefasta planificación deportiva.
 
Pero el sentimiento manda. El Qarabag es el club de mi vida; ambos tuvimos que irnos de Agdam hacia Bakú como refugiados de la guerra que sufría el Nagorno Karabaj por lo que los lazos de unión van mucho más allá de lo meramente futbolístico, es una cuestión de identidad.
 
En 2012, hace ya 12 años, me dieron la oportunidad de pasar al profesionalismo cuando me dedicaba a realizar labores de preparador físico y en 2015 dejé el club para labrarme una carrera como entrenador. Hoy, 9 años después y a mis 43 años, puedo decir que vuelvo a casa.
 
He firmado un contrato por una temporada cobrando 85.000€, poco más de lo que venía cobrando en el Sumqayit. La directiva quiere cambiar la situación deportiva dando importancia al sistema juvenil del club y para ello quieren contar con alguien de la casa como yo, que además ha demostrado su capacidad para desarrollar el talento nacional.
 
MyD62sg.png
 
El Qarabağ FK es uno de los clubes más antiguos del país ya que fue fundado en 1951. Durante los primeros años participó en el campeonato local pero desde finales de los 60 hasta finales de los 70 tuvieron que detener su actividad debido a problemas financieros.
 
En 1993 tuvieron que dejar su ciudad de origen, Agdam, para jugar sus partidos en Bakú debido al estadillo de la guerra del Nagorno Karabaj que hizo que Agdam pasase a estar ocupada por el ejército armenio, lo que le dio al equipo la imagen de club mártir haciendo que muchos aficionados neutrales comenzasen a sentir simpatía por ellos reforzando el sentimiento nacionalista ante la población armenia. De manera increíble, justo la temporada que el club cambiaba de ciudad conseguía sus primeros títulos de Liga y Copa.
 
De nuevo problemas económicos amenazaban la supervivencia del club hasta que en el año 2001 Azersun, uno de los holdings más importantes de Azerbaiyán, se hacía con la propiedad.
 
Tuvieron que pasar 21 años hasta que el Qarabag consiguiera su 2º título liguero, que llegó en 2014 de la mano de Qurban Qurbanov, quien fuera entrenador desde 2008 hasta 2016, periodo en el que se consiguieron 2 Ligas, 2 Copas y 1 Supercopa.
 
El Qarabag es el segundo club con más títulos ligueros (6) solo por detrás del Neftçi (9) con el que comparte el honor del ser los únicos equipos que han participado en todas las ediciones de la Premyer Liqasi desde su creación.
 
Pero de la estabilidad conseguida con Qurbanov se pasó a un trasiego de entrenadores (6) en las últimas 8 campañas que junto a una mala planificación deportiva han dado lugar a la peor actuación del club desde la 2005/06 y a que por 2ª campaña consecutiva el equipo no dispute competición continental, algo que no ocurría desde hace 16 años.
 
En 2015 se construyó en Bakú el Azersun Arena , estadio con capacidad para 5800 personas, propiedad del club y que lleva el nombre del ya mencionado holding. Hasta ese momento el equipo jugaba como local en el Tofiq Bahramov Stadium, propiedad de la Federación y llamado así en honor al juez de línea Tofiq Bahramov, famoso por conceder un gol fantasma no válido a Inglaterra en la prórroga de la final de la Copa del Mundo de 1966.
 
El club cuenta con unas de las mejores instalaciones de entrenamiento y de cantera del país, solo comparables con las del Inter y Qabala.
 
zfCb35m.png
  • 2 semanas más tarde...

¿Seguro que te han sentado bien las vaciones? xD ¿Qué coño es eso de dejar un proyecto con un club al alza para irse a otro que está a la baja? Está bien ser romanticos, peor tampoco hay que pasarse tio xD Tal vez habría sido mejor esperar algo en el Sumqayit hasta que el Qarabag volviera a primera y ahí empezar un proyecto más consistente, esto es una apuesta algo arriesgada xD

Al menos ganamos algo más con el nuevo contrato, algo es algo, aunque tampoco creo que haya muchos lujos por alli en que gastarselos xD Estoy deseando ver si esas magnificas instalaciones dan productos interesantes o si lucen más de lo que producen xD

  • Autor

@Galvez

Melón, por el equipo que hemos firmado es el Qarabag (con B) y los que han descendido son el Qaradag (con D)! A ver si al que no le sienta bien el verano va a ser a ti... xD

Puede que pasemos de un equipo con tendencia a ascendente a otro en línea descendente, pero a nivel de club pasamos de uno sin apenas historia fundado en 2010 a uno de los equipos más históricos del país. Y eso sin contar con el componente sentimental para el protagonista, cuyo objetivo desde el principio de su aventura era dirigir a su equipo. Creo que es la oportunidad perfecta para empezar una reconstrucción.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.