Jump to content

Featured Replies

  • Autor

9vf740B.png


La primera ronda de la fase de grupos ha pasado volada y en líneas generales no ha deparado resultados inesperados.

De los grandes favoritos sólo Francia no estuvo bien, pese a la victoria. Necesitará algo más que ese planteamiento defensivo y buscar la velocidad arriba porque ante Ucrania no le funcionó. Alemania, Italia, Inglaterra y España en cambio sí controlaron sus partidos con autoridad y buen juego; también Holanda, Portugal, Suiza y Bélgica agradaron.

Las mayores desilusiones, además de los galos, fueron Dinamarca, Rusia, Serbia y Croacia. Los daneses no dieron una a derechas ante Noruega, Rusia y Serbia fueron dos almas en pena en sus choques mientras que Croacia careció de ideas para penetrar en la red defensiva turca. Precisamente los noruegos resultaron la mayor sorpresa con su victoria.

La peor noticia llegó en forma de lesiones de larga duración y ya tenemos cuatro jugadores que se quedarán fuera del torneo: De Rossi y El Shaarawy en Italia, El Younoussi en Noruega y Busquets en España.


VOTA EL MEJOR GOL

Como novedad en esta Euro al final de cada fase se presentarán varios tantos y quien quiera podrá dejar sus opciones del siguiente modo:

3 puntos para el que crea mejor gol

2 puntos para el segundo más bonito según su criterio

1 punto al tercero

Aquí tenemos las cinco opciones de esta primera ronda:

Balotelli: el díscolo delantero recibió a 25 metros, se giró y sin pensárselo sacó un zapatazo a la escuadra que sorprendió al portero, algo adelantado.

c5950feb5b908fa1080ea771fb9516d3.gif


Seferovic: excepcional maniobra del delantero Suizo, doble control orientado con el muslo y remate impecable a la cepa del poste.

d2857df00a5d4ed00efca00f132c9511.gif


Kacaniklic: su equipo cayó goleado más el sueco nos obsequió con este zapatazo a la escuadra que hizo carambola en las maderas antes de acabar en gol.

b0cd28a19f10fce643f59a0a757c5382.gif


Moller Daehli: el noruego enseñó a todos cómo ha de ejecutarse un libre directo.

04bd7fd3517efa933dbbfb0e222264fa.gif


El Shaarawy: hay que tener mucha clase para sacarse de la chistera una vaselina así.

c1f9e5495d303f869a18de2f2b9ce113.gif

Complicado porque todos son golazos.

3 puntos: El de Balotelli. Fue el que más me gustó a primera vista, aunque a medida que lo pienso se me complica elegir.

2 puntos: El de Moller Daehli. Sé que no se suele elgir un gol de tiro libre pero ese fue fantático :nuse: (*)

1 punto: El de El Shaarawy.

 

(*) Hace muchos años había un programa de TV donde llevaban un invitado que al final elegía el mejor gol de la jornada. Un entrenador uruguayo que (creo) dirigía a Boca eligió un gol en contra xD Hay que reconocer que fue un golazo...

Buen arranque, no hay que lanzar las campanas al vuelo tras un primer partido pero siempre es bueno arrancar con sensaciones positivas y ese 2-0 contra los austriacos es una buena noticia.  

Ramalho y Cabral son regens no? Buena noticia que Portugal encuentre buenos carrileros de futuro para ambas bandas aunque ahora en la realidad tampoco es que hayan encontrado malos jugadores en Cédric y Guerreiro, mejor que Coentrao encajan xD Guerreiro va en la convocatoria o se estancó en Lorient? Que recuerdos una dupla de centrocampistas Veloso-Adrien, tuve no se si con el FM14 o FM13 una partida con el Sporting y Adrien era un fuera de serie y Veloso un cumplidor como pocos. Y que decir de Oliveira, el menos malo de esa lista de delanteros posibles que siempre presentaba Portugal desde Pauleta y Nuno Gomes xD A ver si les cambia la suerte en ese sentido ahora con Silva. 

Sencillo para Holanda contra los azeríes, me sorprende ver a Richairo Zivkovic como único punta y a Clasie de mediocentro pero no se la alineación me da que puede ser demasiado frágil ante equipos de nivel. Pocognoli, otro de esos jugadorazos de FM's pasados que quedaron en el olvido o en este caso en la liga belga xD Demasiada poca renta la conseguida por Bélgica, esperemos que Lukaku no se recomponga ante nosotros. 

De España me sorprendió un poco esa alineación viniendo de Guardiola, no Piqué-Bartra en el centro de la zaga o incluso Valdés en la portería (Barça power) si no leer nombres de Alberto Moreno o Fernando Llorente en punta aunque el León del Athletic era otro que en ediciones pasadas te las enchufaba de todos los colores xD Sergio Ramos donde quedó?? Iniesta??  

Saludos!!

PD: Se me olvidaban los goles 

Spoiler

 

3 puntos: El Shaarawy
 
2 puntos: Möller-Daehli

1 puntos: Seferovic

 

 

  • Autor

@KokoKevin lo cortés no quita lo valiente :P, pena que fuera el gol precisamente ante Dinamarca. Ahora en un rato postearé que sucedió en la segunda jornada de ese grupo.

@Mapashito pues not bad Portugal aunque nos llegaron demasiado, por fortuna los defensores estuvieron muy bien. Sí, tanto Cabral como Ramalho son regens, al igual que un delantero llamado Flávio Teixeira que no jugó; los tres tienen buena pinta, los laterales 19 años y 2,5 estrellas actualmente (Cabral potencial 3 y Ramalho 4) y Teixeira 18 años, 2,5 actuales y 4,5 de potencial. Guerreiro no me aparece en la partida y eso que tengo una base de datos grande.

Sobre lo de España sí me sorprendió lo de Valdés, no tanto lo de Bartra porque en el 14 está muy bien considerado. Ramos quedó en el banquillo e Iniesta... en su casa xD, decisión técnica porque no está lesionado.

Dejaré de plazo para los votos hasta que acabe la jornada 2 ya cuando postee el resumen y los goles de dicha jornada.

Saludos a ambos!

  • Autor

4zopdmJ.png
Alineaciones - Vista general

  • Italia: Ranocchia (51´) - Poli (90+3´)
  • Grecia: Samaras (26´)

ITALIA TAMBIÉN SABE SUFRIR

Si el primer partido fue para Italia una balsa de aceite este segundo no tuvo nada que ver. Y es que Grecia también mejoró bastante su juego y tuteó a Italia en los compases iniciales, que nos dejaron visitas a ambas áreas con sustos para los porteros hasta que en el 26 una combinación entre Samaris y Samaras (¿?) obtuvo el premio del gol, gran pase del primero y buena definición del segundo.

Lo que vino después ya fue otra historia. Los italianos cogieron el toro por los cuernos y se dedicaron a acosar a los helenos, que tuvieron que multiplicarse en labores defensivas. Pudo aguantar lo restante de primer tiempo la ventaja pero en el 53 una jugada de estrategia la culminó dentro del área el central Ranocchia; se intensificó el dominio azzurri más si cabe en busca del segundo pero no lo tuvo fácil para romper la doble barrera que puso Grecia, una primera línea de cinco y otra de cuatro pocos metros por delante, con Mitroglou perdido y solitario arriba... Criscito, Giaccherini en varias ocasiones, Destro en otras tantas, Pereyra... el chorreo de llegadas era constante pero cuando no era un defensa, era la puntería o el portero Kapino, muy inspirado con varias intervenciones de lujo. Pero las mejores ocasiones fueron griegas, en dos pelotazos que pillaron muy adelantada a la defensa que aprovecharon Terzis y Mitroglou para quedarse ante Sirigu, pero el meta salvó en ambas ocasiones el 1-2.

Y ya cuando parecía que habría reparto de puntos Italia obtuvo recompensa a su insistencia; falta lateral colgada al área, el rechace lo cazó Cristito que mandó un nuevo centro que cabeceó Destro al larguero, el rebote quedó muerto en corazón del área donde Poli fue el más listo entre la multitud.

Tres puntos logrados con sudor que clasifican a Italia para la siguiente fase; Grecia deberá esperar al otro marcador del grupo, ganar a los checos en la última jornada y aguardar acontecimientos.


Ky03BeP.png
Alineaciones - Vista general

  • Dinamarca: Poulsen (45+1´) - Eriksen (64´)
  • Suecia: Molins (16´) - Ibrahimovic (69´)

EMPATE INSUFICIENTE PARA AMBOS

Espoleados por la derrota inicial tanto daneses como suecos salieron en busca de una victoria que no llegó para ninguno, pero aparte de eso para los espectadores imparciales depararon un entretenido encuentro ya que los dos combinados dejaron de lado las prudencias defensivas y se lanzaron al ataque.

Llegadas nítidas a ambas áreas hasta que Molins culminó una buena jugada grupal sueca, notable manejo de balón hasta llegar al área danesa, Schmeichel detuvo el primer intento pero en segunda opción Molins no perdonó. Con la ventaja llegó el mejor tramo sueco, ya que los de amarillo dominaron ampliamente hasta la media hora con tres ocasiones clarísimas que increíblemente no terminaron dentro; pero desde el 30 hasta el descanso cambió la inercia y Dinamarca fue la dueña y señora del choque. Andersen y Poulsen perdonaron dos mano a mano con Isaksson, pero el delantero sí acertó en el descuento al rematar en el primer palo un saque de esquina.

Continuó el intercambio de golpes en la reanudación y el 64 Dinamarca remontó después de una jugada muy bien llevada desde el portero, Eriksen disparó e Isaksson puso de su parte dejando que la pelota le pasara por debajo. Pero no tuvo mucho tiempo para celebrar Dinamarca ya que Ibrahimovic restableció las tablas en el 69 con un disparo seco a pase de Olsson.

Si una selección puso más de su parte hasta el final para obtener el triunfo esa fue Dinamarca, más firme en los minutos restantes pero Fischer desaprovechó por dos veces delante de Isaksson, una la mandó fuera y la otra la desvió el portero sueco.

Con un punto a falta de la jornada final se complican la vida, en especial Dinamarca que se las tendrá que ver con Inglaterra en el siguiente partido.


8VtT0WA.png
Alineaciones - Vista general

  • Inglaterra: Oxlade-Chamberlain (17´) - Rooney (20´) - Sterling (31´)
  • Noruega: ---

INGLATERRA, POR LA VÍA RÁPIDA

Los dos líderes del grupo se veían las caras e Inglaterra dejó claro quien es la que manda aquí. Noruega no fue ni en sueños la del primer partido y en media hora los ingleses habían finiquitado el asunto. Oxlade-Chamberlain a los 17 al rematar un córner sacado por Baines adelantó a los británicos, que 3 más tarde vieron como Rooney definía un barullo en el área noruega. La sentencia llegó a los 31 con el mejor gol del día, jugadón personal de Sterling por la zurda, llegada al área y derechazo a la escuadra contraria.

Parecía un duelo de hombres contra niños porque Noruega estaba desaparecida y antes del descanso pudo comerse cinco, pero Barkley y Oxlade-Chamberlain fallaron por muy poco en el tramo final. La segunda mitad tuvo un ritmo y nivel por debajo de la primera, Inglaterra con todo hecho se dedicó al llamado tiki-taka con ocasiones puntuales muy claras, siempre en pies de Oxlade-Chamberlain que quedaron en uys. Sólo en los últimos 10 minutos pudimos ver a Noruega cerca de la portería de Hart pero con disparos que dejaron mucho que desear.

Inglaterra queda clasificada mientras que se Noruega se jugará todo con Suecia en el partido definitivo.


PRÓXIMOS PARTIDOS

Spoiler

3IptlRg.png

  • Autor

ig6yWQQ.png
Alineaciones - Vista general

  • Rumanía: Torje (6´) - Chiriches (49´)
  • República Checa: Dockal (pen. 72)

A OCTAVOS CON LA LEY DEL MÍNIMO ESFUERZO

Qué poco ofrecieron ruamnos y checos y que increíble que viéramos 3 goles con tan escasos acercamientos peligrosos. Rumanía y la República Checa disputaron el único partido del día, que resultó soso y de los más aburridos hasta ahora.

Lo mejor del mismo fue la falta directa que anotó Torje a los 6 minutos, tiro a la escuadra imposible para Cech. Después control rumano de la situación, que no permitió alegrías a los checos y con Stanciu como hombre en punta de lanza pudo llegar al descanso con más goles, pero el delantero mandó al larguero la primero que tuvo y fuera la segunda, cuando era más sencillo ponerla dentro.

Como no, de estrategia llegó el segundo gol de la tarde porque estaba visto que de jugada era imposible. De nuevo golpeó Rumanía a los pocos minutos cuando a la salida de un córner Chiriches ganó el salto en el segundo palo y mandó la pelota al fondo de la red. Me froté las manos porque creí que con el 2-0 los checos se lanzarían al ataque y pasaríamos a presenciar un duelo más ameno y apasionante... pero no. Decepción me llevé porque apenas inquietaron a Cojocaru, las constantes vitales del partido estaban por los suelos; sí se apretó el marcador cuando en el 72 cuando Mátel derribó a Dockal dentro del área, penalty que el mismo jugador que lo recibió convirtió. Si alguien albergaba esperanzas de que ahora sí llegaría el acoso checo... se volvió a equivocar; no sé en qué estarían pensando, era como si la cosa no fuera con ellos o les diera igual. Sin problema para Rumanía a la hora de contener el poco entusiasmo rival, con esta victoria también se clasifica y se disputará con Italia el liderato.


PRÓXIMOS PARTIDOS

Spoiler

0lt9BeN.png

  • Autor

zbKwdT9.png
Alineaciones - Vista general

  • Serbia: Mitrovic (25´)
  • Francia: Benzema (76´)

FRANCIA SIGUE SIN IDEAS

No mejoró Francia en absoluto y si Serbia hubiera sido más ambiciosa seguramente habría mordido el polvo.  Muy lentos los dos conjuntos y a excepción del balón parado sin alternativas ofensivas, me estaba aburriendo soberanamente. Pero un chispazo en ataque de los balcánicos supuso el tanto de Mitrovic, gran asistencia de Belacevic y el chut de primeras del delantero fue imposible para Lloris. Bonito gol, al menos eso estuvo bien.

Francia desesperó a los suyos con un juego impresentable, sin dar una a derechas. El descanso les debía servir para aclarar ideas, que no llegaron en la segunda mitad; disparos desde muy lejos y algún córner o faltas colgadas al área serbia, no daban para más, lo que hizo pasar de la desesperación al enfado a la afición, que cuando ya se temía lo peor al menos pudo respirar un poco con el gol de Benzema: pelota que puso Griezmann a Benzemá desde el círculo central, el delantero madridista rompió a un marcador y desde la media luna sacó un disparo muy duro y raso que se coló pegado al poste. Como digo, Serbia se había acomodado demasiado y hacía tiempo que no asustaba a Francia, creo que si hubieran apretado más podrían haber inquietado más la meta gala. Con el empate llegaron con una falta directa que Subotic mandó a la grada, Francia tuvo otra que lanzó mal Cabaye.

Olvidaré rápido este encuentro aunque me reafirno que Francia en esta línea no llegará lejos, aunque con el empate está virtualmente clasificada. Veremos que hace ante Alemania.


6yPGZBA.png
Alineaciones - Vista general

  • Ucrania: Zozulya (64´) - Selezniov (86´)
  • Alemania: Kiessling (5´, 23´, 29, 40´) - Müller (pen. 51´)

KIESSLING SE LUCE Y ALEMANIA DESTROZA A UCRANIA

Como el día y la noche. Pasar del partido previo a éste fue toda una bendición; sin duda la mejor primera parte realizada por un conjunto, en este caso el germano, que estuvo sublime y humilló a Ucrania de manera brutal.

Ya en el minuto 5 los alemanes se juntaron por la derecha, desde donde Lahm puso el esférico al primer palo; Kiessling controló con la zurda y disparó con la diestra. Trató de irse para arriba Ucrania e incluso gozó de 10 minutos de dominio, totalmente ficticio, en el 23 un robo de Kroos inició un ataque germano, de nuevo penetrando por el lado del lateral zurdo ucraniano (un coladero hoy), Lahm y Müller combinaron, el segundo asistió y Kiessliing ahora anotó de cabeza. Antes de la media hora jugada muy similar, Draxler de nuevo rompió por la derecha de manera colosal yéndose de todos y Kiessling culminó por arriba. El vapuleo en esta primera parte concluyó en el 40, cuando de nuevo se juntaron Draxler y Kiessling; el centrocampista ahora se marchó por el medio y sacó su calidad para ponerla a la espalda del último central, el delantero se quedó solo y fusiló de nuevo a Koval.

Espéctaculo alemán que continuó en los primeros compases de la segunda parte; como no, tuvo que ser por la derecha, por donde Alemania hacía sangre sin parar, Müller se introdujo en el área y Rakitskyi le derribó claramente. Segundo penalty en el historial el defensor, ya que fue el mismo que lo cometió ante Francia. El propio Müller hizo el quinto.

Igual si hubieran mantenido el nivel los alemanes habría marcado 7 u 8 pero se relajaron, pensando en Francia y en guardar fuerzas, lo que vino bien a Ucrania para maquillar el resultado. Una buena jugada de los hombres de amarillo concluyó con asistencia lateral de Yarmolenko que no aprovechó Zozulya a la primera, pero sí a la segunda tras el rechace de Neuer. Alemania pareció molestarse con ese tanto encajado y volvió a apretar: Kroos envió una pelota a la escuadra de libre directo y Schweinsteiger obligó a Koval a emplearse a fondo; finalmente no llegó el sexo alemán pero sí el segundo ucraniano, un buen centro de Fedetskyi lo transformó Selezniov de cabeza en el 86.

Clasificación germana, que ante Francia tratará de ser primera mientras que Ucrania dice prácticamente adiós al torneo.


mGHosOe.png
Alineaciones - Vista general

  • Holanda: Sneijder (56´)
  • Croacia: Kovacic (68´)

CROACIA MEJORA, PERO NO LE LLEGA

Muy igualada la primera mitad, algo más de empuje orange pero puede afirmarse que se anularon los dos conjuntos, bien plantados en el césped y sin permitir ocasiones claras en contra. Algunas faltas directas y un centro chut de Sneijder que se colaba y que obligó a la rectificación de Kalinic fue lo más vistoso, hasta que en el 43 un tremendo fallo de Strinic, que al tratar de ceder la pelota a su portero la dejó corta en pies de Robben, situó al extremo frente al meta, que la sacó in extremis.

Tanto rigor táctico desembocó en un partido tirando a tedioso, que en la segunda mitad se rompió con el gol de Sneijder; tuvo que ser de falta directa ante a falta de huecos en ambas áreas. Croacia subió una marcha en pos del empate, que casi logró también de libre directo, pero Stekelenburg detuvo el disparo de Kovacic en el 66. Pero ya no pudo hacer nada 2 minutos más tarde ante el mismo jugador, que nos dejó uno de los golazos del torneo: recibió de Modric a 30 metros, avanzó un poco y la puso en la escuadra.

Prosiguió la inercia al alza croata, que fue mejor hasta el final del partido. Perisic tuvo el segundo en sus botas tan sólo 2 minutos después, tremenda cabalgada de Strinic por la izquierda hasta la línea de fondo, pase de la muerte al punto de penalty donde Modric se la dio a su compañero en el segundo palo que con todo favorable disparó al cuerpo del portero. No hubo ninguna ocasión mejor que esa para ninguno de ambos conjuntos hasta el pitido final.

Holanda con una victoria ante Azerbaiyán (más que probable) se clasificará mientras que Holanda con un empate también asegurará su presencia en octavos.


PRÓXIMOS PARTIDOS

Spoiler

USze0ce.png

Mis puntuaciones a los goles:

3 puntos: Moller Daehli. 

2 puntos: El Shaarawy. 

1 punto: Balotelli.

 

PD. ¡Grande Kiessling! Uno de mis jugadores fetiche, ¡me encanta!

  • Autor

qfXQvVz.png
Alineaciones - Vista general

  • Rusia: Kerzhakov (26´)
  • Suiza: Mehmedi (6´) - Rodríguez (pen. 43´) - Shaqiri (65´)

SUIZA PROMETE GUERRA

Desde hace tiempo siempre que llega Suiza a una fase final se le supone calidad pero a la hora de la verdad... nada de nada. Parece que esta vez sí se han puesto las pilas y a su supuesta calidad individual unen un juego atractivo en grupo; Rusia, por su parte, continúa con su tradición de decepcionar torneo tras torneo.

A los 6 minutos Mehmedi recibió en la frontal una pelota de Shaqiri, se perfiló e hizo el primero. El fútbol rápido y vertical de los helvéticos estaba siendo demasiado para Rusia, incapaz de sobreponerse, y al cuarto de hora Mehemdi otra vez pudo duplicar la renta, se quedó solo ante Ankifeev, un primer disparo lo despejó el meta ruso pero en la segunda opción, y con toda la portería a disposición con el cancerbero tirado en el suelo, la mandó fuera increíblemente.

No parecía posible una reacción rusa que sin embargo obtuvo premio en el 26; un minuto antes montaron una contra, Kombarov por la izquierda centró a la cabeza de Kerzhakov, cuyo testarazo desde 4 metros encontró el paradón de Benaglio; posteriormente un defensor mandó a saque de esquina. En el lanzamiento del mismo, Smolov volvió a centrar al área y ahora Kerzhakov no perdonó con el pie.

Uno minutos parejos tras el empate hasta que Suiza cogió el mando del encuentro nuevamente, pero sin tanta claridad ofensiva; con todos los papeles para que se alcanzara el descanso con el 1-1 en el 43 el colegiado entendió falta dentro del área un agarrón a un jugador suizo en un saque de esquina. Rodríguez batió por alto al meta ruso.

La segunda parte fue un monólogo helvético, el país de la cruz tuvo en Shaqiri al mejor hombre, que se movió por todo el frente del ataque y enloqueció a los defensas contrarios. Anfifeev le sacó un mano a mano, posteriormente mandó un disparo que salió lamiendo el poste hasta que pasada la media hora ejecutó un libre directo al fondo de las mallas; pocos minutos después estrelló otro en el larguero. Rusia se rindió ante la evidente superioridad rival. En los instates finales Xhaka se retiró lesionado, pero por fortuna no es algo grave y podrá jugar en el próximo partido si así lo decide su técnico.

Suiza obtiene la clasificación y tiene motivos para esperanzarse si sigue por esta senda.


DaMhMFk.png
Alineaciones - Vista general

  • Eslovenia: ---
  • España: Thiago (26´) - isco (pen. 42´) - Piqué (56´)

SIN RIVAL

Hoy España fue más reconocible en cuanto a mantener la posesión y dominar al rival moviendo la pelota, pero al igual que ante Rusia fue muy superior y dejó a Eslovenia en nada.

Al fútbol de toque rápido se unió una verticalidad mortal que trajo una multitud de ocasiones que debieron desembocar en goleada de escándalo. Ya desde el primer minuto empezó el acoso y en el 4 Llorente cabeceaba a un metro de la línea pero un defensor metió la cabeza para sacarla. Handanovic necesitó emplearse a fondo pero finalmente en el 26 ya nada pudo hacer: buena jugada por el medio de España con ayuda involuntaria de Krhin, el mediocentro asistió de manera involuntaria a Thiago que se quedó solo en el área y batió facilmente al cancerbero. Kampl gozó de la única eslovena, una contra que le dejó en buena situación frente a Valdés pero su disparo se fue al segundo anfiteatro. Al igual que en el encuentro anterior, un empujón dentro del área fue señalado como penalty, ahora a favor de España. Handanovic tocó el lanzamiento de Isco pero terminó siendo gol.

Lo primero interesante del segundo tiempo fue el tercero de España, córner que derivó en tumulto dentro del área, disparo picado de Thiago que llegó a posición de Piqué, que sólo tuvo que empujarla a dos metros de la portería. Luego España se dedicó a perdonar goles, incluidos dos pelotas a la madera (Thiago y Ramos), algún paradón de Handanovic o una pelota que sacó Beric bajo el larguero cuando iba dentro.

España también está en octavos y se disputará con Suiza la primera posición de grupo.


q9VAr2C.png
Alineaciones - Vista general

  • Turquía: Çalhanoglu (pen. 28´) - Yilmaz (50´, 90+2´)
  • Azerbaiyán: ---

FUTKWONDO

Vale que Azerbaiyán es la selección más floja de la Euro y que no se la exige que haga el mejor fútbol del mundo; pero de eso a que cosa a patadas a sus rivales hay un término medio. Hoy fue un pelele en manos de Turquía, que apenas se movió de las inmediaciones del área azerbaiyana, a la par que sus hombres recibían patadas de todos los colores; 24 faltas, una cada menos de 4 minutos, lo que hizo un partido sin ritmo.

Como digo, el choque se disputó en apenas 40 metros ya que los azerbaiyanos no daban 3 pases seguidos y morían ante la presión turca, las ocasiones eran constantes pero bien el último pase era malo o llegaba un tiro que era deficiente. A los 28 un agarrón como un piano terminó en penalty (curioso, una jugada igual en cada uno de los partidos de hoy) lo convirtió Çalhanoglu para inagurar la cuenta. No hubo más goles antes del descanso por los motivos antes expuestos.

Al poco de iniciarse la segunda mitad llegó lo que parecía irremediable: que Azerbaiyán se quedara con un hombre menos cuando Abdullayev cazó el tobillo de Arda Turan; segunda amarilla y a la calle. Se encerró todavía más Azerbaiyán y el partido ya era "ataque turco - despeje al patadón azerbaiyano" una y otra vez. En el 50 una asistencia del autor del primer gol supuso el tanto de Yilmaz, y con tanto tiempo por delante la goleada era factible pero Turquía empezó a errar como escopeta de feria, en especial Çalhanoglu, que desperdició varias infallables en boca de gol. Pero el tercero era justo que apareciera y fue en el descuento, obra de Yilmaz a pase de Çalhanoglu, que hoy se le dio mejor asistir que anotar.

Una selección más en octavos y una que deberá ir pensando en preparar las maletas.

 

PRÓXIMOS PARTIDOS

Spoiler

DCWkgyB.png

  • Autor

7LbnjGq.png
Alineaciones - Vista general - Datos del partido - Bélgica - Portugal

  • Bélgica: ---
  • Portugal: ---

REPARTO DE PUNTOS Y AMBOS CLASIFICADOS

Igualdad máxima entre belgas y lusos, que se anularon mútuamente ya que lo mejor de ambos planteles fueron las defensas. Ni Hazard, ni De Bruyne ni Ronaldo tuvieron el día inspirado y anduvieron muy por debajo de sus posibilidades.

Comenzó mejor Bélgica, que tomó el mando del partido pero cuando llegaba a la cercanía del área rival se le esfumaban las ideas; sólo algunos tiros lejanos muy pobres pusieron a prueba a Patricio mientras que Portugal insistía en penetrar por bandas, abriendo el campo en busca de algún hueco que no aparecía de modo que finalmente el tiro desde fuera del área fue la herramienta usada para lograr el gol. A los 20 minutos Bruma cayó lesionado y la mala suerte se cebó con Portugal porque su sustituto, Vierinha, se tuvo que marchar también dolorido 7 minutos más tarde, así que Nani hizo acto de presencia.

A partir de la media hora Maurinho se dio cuenta que el centro del campo era belga y decidió retrasar a Bruno Fernandes al medio para colocar un trivote de toque; ahí empezó a cambiar el panorama y Portugal poco a poco se hizo con la pelota y con la situación, sobre todo gracias a Joao Màrio, que fue el punto de refrencia por el que pasaba todo el juego ibérico.

La segunda mitad continuó siendo de color portugués mas sin claras ocasiones al principio; Ronaldo estaba totalmente negado, siempre con gente encima encimándole, y no supo cómo quitarse de encima tanta marca pegajosa. Con el paso de los minutos Portugal intensificó su dominio e incluso tuvo 15 minutos en los que metió a Bélgica en su área y parecía iba a llegar el gol pero Courtois lo evitó con dos grandes paradas a disparos de Joao Màrio y Ronaldo. Después volvió la tranquilidad al cuadro belga, que dispuso de sus mejores bazas en un libre directo que Hazard no clavó por un palmo y en una contra bien llevada por Lukaku pero que De Bruyne no aprovechó el pase de la muerte en el borde del área chica.

Finalmente en los últimos 10 minutos Portugal volvió a achuchar y Oliveira, que no había aparecido hasta entonces, gozó de la más clara del partido: enorme el pase desde la banda de Rúben y el delantero, absolutamente solo ante Courtois a 5 metros de la línea de gol, no supo definir; o quizás fue mérito del portero, que se tiró a la desesperada y salvó a los suyos de una derrota, una vez más.

Una parte para cada conjunto y quizás mejor a los puntos Portugal pero no se puede decir que fuera inmerecido el empate, que sirve a los dos para estar ya en octavos de final.


tq31kgl.png
Alineaciones - Vista general

  • Austria: Junuzovic (45+1´)
  • Escocia: Rhodes (16´, pen. 33´)

ESCOCIA SUEÑA CON LOS OCTAVOS

El último partido de la segunda jornada fue este duelo entre las dos "cenicientas" del grupo C, que se lo llevó Escocia y queda a un paso de clasificarse; podría servirle hasta la derrota contra Portugal. No había ocurrido absolutamente nada digno de contar cuando pasado el cuarto de hora una jugada por la izquierda entre Robertson y Gauld acabó con el segundo ganando la línea de fondo y colocando un pase al primer palo que aprovechó Rhodes de cabeza, ganando la partida a todos y dejando al portero en evidencia en su salida a por uvas.

Pero en el minuto 21 la cosa se torcía para el once del cardo cuando Souttar fue expulsado por cometer falta siendo el último defensor a un rival que se internaba en el área; tenía amarilla de todos modos pero el colegiado le sacó la roja directa. Austria primero no aprovechó esa falta, peligrosísima, ni después una ocasión que Ivanchitz mandó fuera con toda la portería para él si no que encima en el 33 Ildiz empujó descaradamente a Snodgrass en el interior del área austriaca; penalty que Rhodes anotó con total tranquilidad.

Gol encajado con superioridad numérica y aunque con mucho por delante no parecía que Austria tuviera lo necesario para poner en apuros a Escocia, la desesperación hizo a los centroeuropeos sacar la guadaña; si decía el otro día de la cantidad de faltas de Azerbaiyán, hoy Austria cometió incluso más. Por fortuna para ellos en el descuento de la primer mitad Junuzovic controló un pase en largo de Fuchs para batir a McGregor en segundo intento.

Ya llovía menos para Austria, que con un jugador más se veía capaz de remontar, pero el equipo que arrancó mejor el segundo tramo fue Escocia, que no parecía tener 10 jugadores: llevaba el control del partido en incluso se permitía llegar con peligro al área rival, lo que hizo ya perder la paciencia del todo a Austria, muy exagerada a la hora de cometer faltas; al final vio como Fuchs vio dos amarillas en apenas 8 minutos. Hasta el final Austria fue incapaz de romper la defensa escocesa, sólo rozó el gol en un centro al área de Alaba que tocó un defensor y fue al poste; por el otro lado, Rhodes tuvo la sentencia al filo del 90 en una contra que culminó con un gran cabezazo que encontró mejor parada de Lindner.

Los escoceses sueñan con ser como mínimo uno de los mejores terceros mientras que Austria ya está eliminada.


PRÓXIMOS PARTIDOS

Spoiler

ÚLTIMA JORNADA GRUPOS B y E

SQFcLfV.png


P.D.: ¡Todavía se puede votar por el mejor gol de la primera jornada!

 

3 puntos para Balotelli

2 puntos para El Shaarawy

1 punto para Moller Daehli 

En realidad estuve a punto de votar igual que @KokoKevin pero me parece que lo que hace El Shaarawy es muy meritorio. Si, el de tiro libre fue un remate sensacional, pero sigue siendo con la pelota detenida y me gustan más las definiciones soberbias con la adrenalina de la carrera, con decisiones de 1 segundo. Lo de Super Mario es brillante :D

Una lástima que se vuelvan a casa los amos del futwondo :unsure: fue un gran título ::D

Saludos

Guest
Este tema está cerrado y por tanto no se puede responder en él.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.