Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

SportSRB_extra1516_1.jpg
SportSRB_line.jpg
Fútbol Europeo: Campeones de Liga y Copa
11.julio.2016   
FÚTBOL     ESPECIAL FIN DE TEMPORADA    

SportSRB_Imagen3.jpg


news-icon.png    SERBIA    

Tal y como ocurriera hace dos temporadas, el Estrella Roja de Belgrado volvió a romper la rutina en la Superliga Serbia al conquistar su 9º título nacional (a los que hay que sumar 18 entorchados en la antigua Yugoslavia) por delante de un Partizan ganador de 7 de las últimas 9 ediciones del campeonato. El montenegrino Bozovic se estrenó a lo grande en el puesto dominando de principio a fin, lo que le permitió conseguir una renta sobre el Partizan suficiente para evitar que los tropiezos en la Fase Final le costaran el título. La quinta posición de los partisanos en la fase preliminar les dejó con pocas opciones de competir por el título, aunque al final los de Tomic salvaron los muebles y consiguieron plaza europea. Metalac y Radnik Surdulica descendieron al segundo nivel serbio mientras que serán Kolubara y Sloga Petrovac los que ocupen sus sitios en la élite. A nivel individual destacó Sasa Marjanovic en el centro del campo del Radnicki, tercer clasificado final; Aleksandr Katai como elemento clave del campeón junto a la presencia del joven Mihailo Ristic en el centro del campo y Srdjan Vujaklija, que con sus 17 tantos se convirtió en el máximo artillero del campeonato. La joven promesa Andrija Zivkovic cuajó una buena temporada en el Partizan, llamando la atención de los grandes de Europa que este verano seguramente pelearán por su fichaje.

Mayor sorpresa que el título liguero del Estrella Roja fue el título copero conseguido por el modesto Loznica de Sasa Nikolic. Al final de la temporada se quedaron sin el premio del ascenso, que hubiera redondeado el que probablemente ha sido el mejor año en la historia de este equipo. Se enfrentó en la final a un Cukaricki con todo a favor para revalidar su título de la pasada edición y derrotó por la mínima a los de Zoran Popovic por lo que la próxima temporada competirán en Europa League junto al Partizan y al Radnicki.

Document-2-icon.png Clasificación Jelen Superliga 2015-16: Fase PreliminarFase Final / Prva Liga

news-icon.png    CROACIA    

Donde no hubo sorpresas en cuanto al triunfador de la temporada fue en la vecina Croacia. El Dinamo de Zagreb impuso una temporada más su dominio aplastante y se alzó con su undécimo título liguero consecutivo con más de 20 puntos de ventaja sobre el Hajduk Split y el tercer clasificado, Rijeka. NK Zagreb e Inter Zapresic perdieron la categoría mientras que HNK Sibenik y NK Rudes competirán en la 1.HNL. El lateral zurdo del Hajduk Split Hrvoje Milic ganó el premio al Jugador del Año por delante de los jugadores del Dinamo Marko Pjaca -máximo goleador- y Ángelo Henriquez.

El Hajduk Split se resarció en el torneo copero ganando en la final al Slaven Belupo, contra todo pronóstico el Dinamo de Zagreb había sido eliminado en octavos de final contra el Mosor desde la tanda de penaltis.

Document-2-icon.png Clasificación 2015-16: 1.HNL / 2.HNL

news-icon.png    ESPAÑA    

Zinedine Zidane y Cristiano Ronaldo le dieron al Real Madrid un nuevo título liguero para sus vitrinas, título que se les resistía a los blancos desde 2012. Los 30 goles del portugués y el espectacular trabajo defensivo realizado por hombres como Keylor Navas, Marcelo o Raphael Varane sumado a las ayudas en ataque de Gareth Bale, Karim Benzema y James Rodriguez permitieron al Real Madrid arrollar en el campeonato liguero acabando con una ventaja de 19 puntos sobre el Atlético de Madrid y más de 100 puntos logrados. En tercer lugar acabó el FC Barcelona tras una difícil temporada en la que por momentos se vio jugando la previa de la Champions League. Las Palmas, Granada y Sporting no tuvieron una buena temporada y acabaron descendiendo. En Segunda División ascendieron Córdoba, Almeria y Real Valladolid.

En cuanto a la Copa del Rey el título fue para Valencia tras vencer el conjunto ché en la final al Atlético de Madrid, aguantaron los de Neville en la prórroga con 9 jugadores y el azar les dio la oportunidad de sumar un nuevo título copero desde una tanda de penaltis que convirtió a Diego Alves en héroe del valencianismo.

Haciendo un repaso sobre las actuaciones de los jugadores serbios que compiten en España nos encontramos con situaciones muy distintas ya que mientras que Nemanja Radoja aparece como titular en el centro del campo del Celta de Vigo, jugando todos los partidos, su compañero Drazic prácticamente no tuvo participación ya que salió como recambio en cinco partidos solamente. Antonio Rukavina alternó titularidades y suplencias durante toda la temporada en el Villarreal. Otro con pasado en el conjunto castellonense es Aleksandr Pantic, que en esta temporada 15-16 actuó habitualmente en el once del Eibar con algunas buenas actuaciones y un rendimiento regular.

Document-2-icon.png Clasificación 2015-16: Liga BBVA / Liga Adelante

SportSRB_Imagen4.jpg


news-icon.png    INGLATERRA    

Tras más de una década intentándolo cada temporada, Arsene Wenger y el Arsenal volvieron a levantar el título de campeón de la Premier League al acabar la temporada líderes tras una intensa lucha con Manchester City y Tottenham Hotspurs. El Manchester United en la última jornada se ganó el derecho de competir en la fase previa gracias al goal-average sobre el Liverpool. Mesut Özil y Alexis Sánchez fueron los mejores del año en el campeonato inglés, en una temporada en la que David Silva y Kevin de Bruyne junto a los 23 tantos de Sergio Agüero no fueron suficiente para que el Manchester City conquistará un nuevo título. Romelu Lukaku, autor de 24 tantos, fue el máximo realizador de un campeonato en el que descendieron Sunderland, Bournemouth y Aston Villa. Hull City, Queens Park Rangers y Middlesbrough se ganaron en Championship el derecho a competir el próximo año en la Premier League. A nivel copero el gran perdedor fue el Manchester United al caer en ambas finales frente al Arsenal (EFL Cup) y al Manchester City (FA Cup).

En cuanto al seguimiento a los jugadores serbios en el máximo nivel inglés tenemos a nuestro capitán, Branislav Ivanovic, siendo titular indiscutible junto a Nemanja Matic (11 asistencias) en un Chelsea que no pudo clasificarse para Champions League. Aleksandr Kolarov no fue fijo en el lateral zurdo de los citizens aunque realizó un buen papel durante toda la temporada en cuanto a regularidad y en un Newcastle muy dado a rotaciones Aleksandr Mitrovic fue el más activo en ataque, anotando la cifra de 8 goles en 25 partidos. Por su parte, Dusan Tadic tuvo también una participación irregular en el ataque del Southampton repartiendo cinco asistencias y anotando tres goles en su segunda temporada en la Premier League.

Document-2-icon.png Clasificación 2015-16: Premier League / Championship

news-icon.png    ALEMANIA    

Cuarto título liguero consecutivo para un Bayern Múnich que no tuvo piedad y superó a final de temporada en 18 puntos a un Borussia Dortmund más metido en la lucha por la plaza directa de Champions que por el título. Wolfsburgo y Bayer Leverkusen le siguen en la tabla. Por abajo, el Hertha de Berlín volvió a perder la categoría tres temporadas después y se va a la 2.Bundesliga acompañado de un SV Darmstadt que en su primer año en la élite no pudo eludir el descenso. Otro novato, el RB Leipzig, competirá la temporada que viene en la Bundesliga después de ganar el título en la segunda categoría y estará acompañado en esta aventura del Paderborn. En cuanto al torneo copero, el Bayern no pudo lograr el doblete nacional tras ser derrotado en la final de la DFB Pokal por el Borussia M'Gladbach. A nivel individual el Bayern vuelve a copar una vez los premios de la temporada con Arjen Robben como mejor jugador y Thomas Müller, Boateng y Lahm como mejores alemanes. Robbie Kruse le puso el toque diferente a los premios de la temporada al conseguir ser el máximo realizador de la Bundesliga con 19 tantos.

Con respecto a los serbios afincados en Alemania lo cierto es que hubo pocas noticias a lo largo del curso. La regularidad de Gojko Kacar en el centro del campo del Hamburgo, las actuaciones de Filip Kostic en Stuttgart y las de Matija Nastasic en el centro de la defensa del Schalke 04, cuando no estaba lesionado, fueron quizás las mas relevantes en una temporada en la que vimos como el papel de Neven Subotic en el Borussia Dortmund pasaba a ser meramente decorativo, jugó tres partidos en toda la temporada.

Document-2-icon.png Clasificación 2015-16: Bundesliga / 2.Bundesliga

news-icon.png    ITALIA    

Suma y sigue el dominio de la Juventus en el Calcio italiano, quinto título consecutivo del equipo bianconero en la que han tenido muchas complicaciones frente a un Roma tremendamente competitiva liderada por un Francesco Totti en su enésima juventud, 15 goles para el emblema romanista. Nápoles acabó en tercera posición en una temporada en la que el Milan comenzó a dar muestras de poder volver a ser aquel aspirante que algún día fue. Empoli, Carpi y Atalanta fueron relegados a la Serie B, desde donde promocionaron Cagliari, Cesena y Novara. La Coppa d'Italia sí que se quedo en Roma aunque en este caso en el vecino de la loba, Lazio ganó su séptimo trofeo copero tras vencer en la final a la Sampdoria.

Precisamente en el equipo de Stefano Pioli participan hasta cuatro jugadores serbios, la participación del joven Milinkovic-Savic y la de Milan Bisevac fue más bien testimonial mientras que Dusan Basta y Filip Djordjevic si que formaron parte del once titular de forma habitual, el delantero acabó la temporada con 11 goles en su haber. Nikola Maksimovic es otro jugador que tuvo una buena participación en su equipo, el Torino, así como Uros Djurdjevic en Palermo o Nenad Tomovic en la Fiorentina. Adem Ljajic fue una de las piezas claves del Inter de Milán y con toda seguridad el próximo curso regresará a la Roma tras finalizar su cesión.

Document-2-icon.png Clasificación 2015-16: Serie A / Serie B

news-icon.png    FRANCIA    

En Francia el París Saint-Germain amplió una temporada más su dominio con un nuevo título en el que de nuevo todas las miradas se volvieron hacia un Zlatan Ibrahimovic superlativo, máximo goleador del torneo con 25 tantos. No hubo ningún momento en el que sus posiblidades de título se vieran comprometidas e incluso se permitieron el lujo de relajarse en las jornadas finales, lo que aprovechó el Mónaco para acercarse hasta los diez puntos de diferencia y superar al Lyon y al Lille en la clasificación final. Troyes, Caen y Gazelec Ajaccio regresarán a la Ligue 2 y serán Stade Brest, Le Havre y RC Lens los que vuelvan a competir en "Le Championnat". PSG logró un nuevo doblete al vencer en la final de la Copa de Francia al sorprendente Chamois Niortais, que consiguió llegar hasta el último partido compitiendo en la Nacional gala. La Copa de la Liga fue para el Olympique de Lyon, que superó al AS Saint-Etienne.

Intensa temporada para los serbios del Toulouse. Pavle Ninkov, Aleksandr Pesic y Uros Spajic jugaron regularmente en el equipo dirigido por Dominique Arribagé, siendo las actuaciones nacionales más destacadas en el campeonato francés ya que otros como Milan Gajic o Denis Petric no tuvieron una afortunada participación en las pocas ocasiones en las que pudieron estar sobre el campo.

Document-2-icon.png Clasificación 2015-16: Ligue 1

news-icon.png    PORTUGAL    

Volvió el mejor Porto en el campeonato portugués, el equipo entrenado por José Peseiro se sobrepuso a las adversidades en un intenso campeonato en el que pelearon hasta las últimas con el Benfica, mientras que el Sporting CP fue el tercero en discordia una vez más. Tanto Porto como Benfica se volvieron a ver las caras en la final de la Taça de Portugal, siendo esta vez el ganador el conjunto entrenado por Rui Vitória.

La colonia serbia del Benfica tuvo una participación testimonial esta temporada ya que únicamente Ljubomir Fejsa participó con el primer equipo. Tanto Luka Jovic como Ivan Saponjic estuvieron en el filial encarnado toda la temporada y sus buenas actuaciones con el segundo equipo parece que les podrían permitir competir el próximo curso con el primer equipo, al igual que ocurre con Filip Djuricic, cedido en el Anderlecht durante este curso pasado.
 

SportSRB_share.jpg

SportSRB_line.jpg

 

Editado por Mapashito

  • Autor

SportSRB_extra1516_2.jpg
SportSRB_line.jpg
Fútbol Internacional: De Selecciones y Torneos Europeos
11.julio.2016   
FÚTBOL     ESPECIAL FIN DE TEMPORADA    

SportSRB_Imagen5.jpg


news-icon.png    UEFA CHAMPIONS LEAGUE & EUROPA LEAGUE    

El Manchester United se proclamó campeón de Europa por cuarta vez en su historia. En una temporada con muchos altibajos en el torneo nacional, los de Louis Van Gaal ofrecieron su mejor imagen a nivel continental superando un terrible cuadro en el que se tuvieron que enfrentar a equipos como la Juventus, el Real Madrid, el Bayern de Múnich o el PSG en la final, cuatro equipos que a la postre vencerían en sus respectivos campeonatos. En la final vencieron a los parisinos, en un partido de alto voltaje que finalizó 1-1 al término de los 120 minutos y en el que fue decisivo el fallo de Zlatan Ibrahimovic en el quinto penalti de la tanda.

El título de la UEFA Europa League también se quedó en tierras inglesas, más concretamente en White Hart Lane ya que el Tottenham Hotspur fue el equipo que finalmente levantó este trofeo al vencer en Basilea curiosamente a otro equipo inglés, el Southampton. Harry Kane con un doblete decidió esta final, dos goles con los que el equipo de Pochettino conquistó por tercera vez el segundo trofeo continental, su cuarto torneo europeo si lo sumamos a la Recopa de Europa que también se encuentra en su palmarés. Cuatro equipos ingleses llegaron a los Cuartos de Final de la competición y únicamente se fueron eliminando en enfrentamientos entre ellos. Liverpool eliminó al Chelsea pero fue eliminado en semifinales por el Tottenham y por el otro lado del cuadro el Southampton llegó a la final tras eliminar al Bayer Leverkusen y al Nápoles.

SportSRB_Imagen6.jpg


news-icon.png    EUROCOPA DE FRANCIA 2016    

Tercer título continental para Francia, que hizo valer su condición de anfitrión para llevarse un torneo en el que jugaron varios partidos brillantes, como el que les permitió llegar a la final venciendo a Italia. En la gran final se encontraron con España, ganadora de las dos últimas ediciones, y el título se quedó en casa tras una victoria por la mínima en un partido que probablemente fue el peor de España en todo el torneo y que tuvo en Lacazette al goleador de la noche. Los goles de Kevin Gameiro, bota de oro del torneo, las actuaciones de Paul Pogba y el nivel defensivo mostrado por Hugo Lloris bajo palos y la pareja Varane-Laporte en el centro de la zaga fueron las principales virtudes del equipo francés, que ante España dominó al ataque español pese a los intentos de Morata, Silva y Juan Mata, designado como mejor jugador del torneo.

SportSRB_Imagen7.jpg

news-icon.png    COPA AMÉRICA CENTENARIO (USA 2016)    

Un año después de que Chile se proclamara campeón de América se celebró este torneo que conmemoraba el centenario de su primera edición. Estados Unidos fue testigo del regreso de la mejor Brasil, una Brasil que se divertía sobre el campo con Neymar como jugador referencia y además seguro en la retaguardia con una defensa formada por Diego Alves bajo palos, Dani Alves, Marcelo en los laterales y como pareja de centrales Marquinhos y Thiago Silva. Costa Rica, Chile y Colombia sucumbieron ante el empuje brasileño para llegar a la final frente a la revelación Ecuador, que por su parte dejó en la cuneta a Paraguay, México y Argentina en semifinales. Felipe Caicedo fue el héroe de los ecuatorianos, logrando además la bota de oro de la competición al anotar nada menos que seis tantos en el torneo.

SportSRB_share.jpg

SportSRB_line.jpg

** A lo largo de la tarde postearé screens con las clasificaciones de las ligas, que por fallos técnicos no he podido subir ahora y con el post ya en marcha preferí dejarlos escritos.

Hola amigo !!! como va ? espero que bien :thumbsup:

Yo contento de volver a verte en accion. Me sorprende que sea una aventura de seleccion y con Serbia, aunque por lo que veo se trata de una historia alternativa hasta la llegada del FM17. Es una movida interesante, con un seleccionado joven (en terminos historicos) que tras separarse de Montenegro logro clasificarse al Mundial de Sudafrica, pero no mucho mas... perdiendose los 3 ultimos eventos europeos en 2008, 2012 y 2016. Es una situacion jodida, para una nacion que claramente ha perdido nivel con las distintas divisiones que ha vivido a lo largo del tiempo, antes como Yugoslavia (que gran equipo tenian en los inicios de los 90's, incluso en Francia 98) o como Serbia y Montenegro. Ahora mismo seguimos teniendo buen material, aunque claramente se ha perdido potencia tras esa separacion de Montenegro... que hoy nos podria aportar a futbolistas como Savic, Jovetic, Vukcevic, etc., asi y todo creo que tenemos materia mas que interesante, capaz de obtener mejores resultados.

A simple vista, creo que Ivanovic, Matic, Tadic, Gudelj, Tomovic, Mitrovic, Zivkovic, Ljajic, Kolarov, Markovic, Djordjevic, Subotic, Nastasic, Kostic, Tosic, son futbolistas de un nivel que nos invitan a soñar con cosas importantes. Habra chance para un regreso de Vidic ? o esta retirado del futbol internacional ? como sea creo que hay calidad y futuro, al haber varios futbolistas por debajo de los 25 de grandisimo potencial. Falta claramente alguien que comande a esta generacion actual, un director. Es un gran reto que estos jugadores se superen y logren lo que pueden lograr por calidad.

De momento buscamos ese equipo de trabajo que logre reconducir al buen camino al seleccionado, Antic es una gloria y me encanta como director deportivo. Toda una vida en los campos mas importantes de Europa, en algunos de los clubes mas iconicos. Creo que es la persona adecuada, porque no hay otro con su reputacion. Una pena que no pudieramos contratarle realmente, aunque a efectos narrativos esta claro que es una figura que suma un monton y da realismo al asunto.

Por ultimo, hablar un poco de la temporada que se fue. Importantisimo estar al tanto de la realidad de nuestros futbolistas, especialmente de nuestra liga local. Algun valor no muy conocido que estemos considerando tras lo visto en la ultima liga ? quitando a Zivkovic, por supuesto, que es la gran perla de la liga local y no puede faltar a las convocatorias.
En España la buena noticia pasa por ver a Radoja tener tanto rodaje con el Celta, un valor interesante para el centro del campo.
La inglesa es una liga que nos debe tener muy atentos, alli contamos con Kolarov y especialmente Matic e Ivanovic, que son 2 grandes lideres para nuestra seleccion y lograron jugar con continuidad, lo mismo Mitrovic. En cuanto a Tadic, creo que en el Sonto tiene demasiada competencia y eso quizas le quite espacio. Yo no veria con malos ojos que cambie de equipo, aunque creo que tiene calidad para pelear un lugar. Es un gran jugador.
En Alemania, creo que debe preocuparnos el poco rodaje de Subotic, que fue un central de talla mundial, pero que hoy esta en declive. Nastasic tambien me parece un jugador que puede ser importante, y al que espero las lesiones dejen de perseguir.
En Italia contamos con los goles de Djordjevic ¿nuestro delantero referencia? Ljajic tambien se antoja como un jugador importante, sobre todo en tareas de creacion. 
Por lo demas, todo el mundo bien en lineas generales, Tomovic, Basta, Spajic, Kostic, Kacar, un jovencito Jovic que va sumando minutos en Portugal... la verdad es que repasando hay mejor material de que pensaba y hasta podria hacerse muy dificil la proxima convocatoria.

En cuanto a los resultados... cosas normales y extrañas por lados iguales. Logico el titulo frances en la Euro, no tan logico lo del United ganando la UCL. Logico que Brasil pudiera hacer las cosas bien en la Copa America, no tan logica una fina inglesa en Europa League :D En fin, cosas del FM. Las ligas si que estuvieron mas "normales" con la salvedad de la bomba del Arsenal. En fin, a nosotros lo que mas nos interesa es el presente de nuestros jugadores y repito que me parece que en lineas generales y quitando casos puntuales (Subotic, Petric, Bisevac) fue un buen curso de casi todos.

 

¡Hola compañero!

Veo que te has animado con Serbia. Me alegro. Es una selección con potencial y con muchos logros por conseguir aún. Bajas en el mando de la selección, tanto por parte del entrenador como de la dirección deportiva. Debería ser uno de los combinados habituales en la Eurocopa y desde 2000 no participan. Se necesitaba un nuevo rumbo.

No sabía que lo de Tadic era real. Bueno, ahora esperemos que no tenga problemas para darlo todo. xD

Mihajlovic quiere seguir al frente del Milán, algo lógico, y continua la búsqueda de entrenador y director deportivo. La figura de este último me gusta mucho, el gran Radomir Antic. Ya tiene 67 años, cómo pasa el tiempo... Aún recuerdo aquella liga perdida del Real Madrid tras su marcha. Las florentinadas ya existían antes de Florentino. xD  Un mejor entrenador que jugador, de eso no hay duda. Sólo 10 minutos de internacional con Yugoslavia. Desconocía ese dato también. En la orilla del Manzanares tienen mejores recuerdos de él, con aquel doblete histórico. Es curioso que fue más un entrenador de urgencias que de largas épocas. Para Serbia supone un regreso al pasado, al ser el último que logró meter a la selección en un mundial. Las cosas se empiezan por los cimientos y Antic tiene una gran base.

El Estrella Roja le quita el trono al Partizán. Gran noticia, pues ya era aburrido el monólogo. Además, creo que es bueno para el fútbol del país que hayan diferentes alternativas. A ver si aparece alguno más a parte de los dos de siempre. Sentimientos encontrados en copa. Alegría por la victoria de un pequeño pero tristeza por la derrota de un Cukaricki de gratos recuerdos. En Croacia nada cambia y sigue el monopolio del Dinamo. Qué aburrido. El Real Madrid vuelve a conquistar una liga y el Atlético hace doblete de segundas plazas. Tremendo el trabajo de Simeone pero... ¿Wenger campeón? Ya era hora de que volviera a alzar títulos. Me cae simpático el Arsenal y me gusta que haya habido una alternativa a los de siempre. Los gunners repiten en copa y el United emula a los colchoneros perdiendo finales. El Bayern a lo suyo en la Bundesliga, mostrándose mortal en la copa donde el Gladbach supo sacar tajada. En Italia otro ogro, la Juventus, a la que el abuelo Totti estuvo a punto de darle una sorpresa. ¡Menudo tío, 15 goles con casi 40 tacos! La Lazio vuelve a levantar una coppa, es su torneo. El PSG e Ibra siguen sumando, liga y copa de la liga, mientras que el Lyon vuelve a recordar lo que es ganar. En Portugal Casillas levanta la liga pero pierde la Taça. Oporto y Benfica relegan al Sporting al tercer lugar. Muy apagados últimamente los verdiblancos. Ojo a Luka Jovic, creo que tiene un buen porvenir.

La Champions para el United de Van Gaal, con fallo en el penalti decisivo de Ibra. Este FM tiene unas cosas... xD  Ya he perdido la cuenta de la cantidad de finales que el PSG ha perdido en el juego. Les deben tener tirria. xD  El Tottenham, de la mano de Kane, se lleva la Europa League. Tienen muy buen equipo los Spurs. Más inesperado fue la llegada a la final del Southampton. Francia se queda su Eurocopa, ganando a una España que no tuvo su día. En América fue Brasil la que se llevó el gato al agua. Ecuador, con Caicedo (ojalá se salga en el Espanyol también xD) a la cabeza, ha sido la gran revelación.

Pues nada, ansiosos estamos por saber quién entrenará a Serbia. Venga, no te hagas de rogar. xD

¡Saludos!

Hola de nuevo!

Gran elección la de Antic como director deportivo: también hubiera sido un buen entrenador, a ver con qué nos sorprendes en esa área :D Gracias por el recordatorio de su carrera, la verdad es que se me hace un lío con estos personajes de dilatada trayectoria... Por ejemplo, no lo ubicaba yo en el R. Madrid ni tampoco me acordaba de que había entrenado al Celta y eso que soy seguidor del equipo :o 

De los serbios en el mundo creo que no hay demasiados jugadores tops por el momento, ¿no? Quizás Llajic, pero el resto no pasan de ser buenos jugadores en equipos medios, como puede ser el caso de Kostic (¡jugón!). Aunque bueno, Matic e Ivanovic ahí están en el Chelsea, aunque personalmente no me parecen jugadorazos capaces de marcar las diferencias en un gran torneo. 

¿Qué vamos a hacer con Subotic? ¿Convocarlo aunque no juegue? Espinosa decisión ahí la del futuro seleccionador, a ver si cambia de aires y vuelve a ser el que era. 

Ah, un apunte: Kacar siempre me ha rendido y me parece un jugador estupendo, aunque sea para tener en el banquillo yo lo convocaría ::D 

Ahora que lo pienso, sería genial ver una tablita con las capturas de las estadísticas de los jugadores serbios más relevantes, a ver cómo les ha ido en la temporada y pudiendo comparar uno con otros. Bueno, quizás eso lo puedes hacer más adelante cuando empiecen las convocatorias, yo doy ideas :P 

¡Saludos, en ascuas nos tienes!

  • 4 semanas más tarde...
  • Autor

respuesta.jpg

Serbia-icon.png @Santi10

Qué tal amigo? Por aquí sacando algo de tiempo para actualizar que últimamente escasea y no da para llevar un ritmo de historia continuado, pero todo bien :D 

A mi también me sorprende verme con una historia de selecciones, la verdad que no es mi fuerte dentro del FM porque creo que sólo probé una vez en todas las ediciones y no se como responderé, lo iremos viendo conforme se vaya desarrollando la historia. En cuanto a la elección serbia pues es un fútbol en el que he jugado varias veces, me gustan como destino los balcanes y creo que volver a crear una Serbia que al menos se clasifique a los torneos importantes debe ser esencial. Que genial hubiera sido que continuara siendo Serbia y Montenegro con Savic, Jovetic y compañia (es otra selección que me he planteado en más de una ocasión porque me atrae mucho) pero no nos vamos a quejar que las principales figuras se quedaron y seguro que habrá muchos que vienen de atrás pisando fuerte y llamando a la puerta, a ver si los Jovic, Zivkovic, Saponjic y compañia acaban derribando la puerta y tenemos grandes estrellas del futuro en nuestro combinado.

Sobre Vidic ahora verás, existe una posibilidad de que regrese aunque en los banquillos. Lamentablemente las lesiones le lastraron en el tramo final de su carrera y en su estancia en el Inter ya acabó por decir basta y colgar las botas por lo que ahora podría comenzar una nueva etapa para él, vosotros lo decidiréis si es así o no xD 

Falta quizás como dices ese líder sobre el campo, a ver si conseguimos que alguno de los que están ahora adquiera esos galones porque hay chavales muy interesante, una buena base de ciclos anteriores y jugadores veteranos que aportaran muchisimo como Kolarov o Ivanovic por ejemplo pero no tenemos ese hombre que marque diferencias, al menos de momentos, ni que ejerza de líder en el terreno de juego.

Cuando pensé en la figura del Director Deportivo en un primer momento me vino a la mente Mijatovic aunque su perfil no me acababa de encajar y en ese justo escuché a Radomir en la radio con su particular acento español y se me encendió la bombilla. 

Estaremos muy atentos al torneo local por supuesto pero me encantaría ver a más jugadores serbios en las ligas más potentes. Recuerdo hace no mucho que solía haber más jugadores serbios -yugoslavos en aquel entonces- por ejemplo en España. Varios de ellos los recordaremos ahora pero era raro ver a equipos sin jugadores balcánicos en nuestro país. Ahora lo raro es que haya equipos como el Celta que tiene dos serbios o el Real Madrid con dos croatas, casi que el fútbol balcánico en las grandes ligas europeas ha pasado a ser más un semillero de futbolistas que no acaban de cuajar del todo que un mercado en el que fijarse para fichar.

Viendo el nivel de partidos que juega Subotic en el Borussia parece poco improbable por ejemplo ver una defensa con Ivanovic, Subotic, Nastasic o Kolarov como era habitual hace no mucho con Vidic en lugar de Nastasic. Espero que no siga en Dortmund y que encuentre en este mercado otro equipo que le ofrezca minutos porque a pesar de que las lesiones le han marcado y le han impedido adquirir una gran regularidad en su juego es un jugador de sólo 27 años que debería estar en sus mejores años y de recuperar la forma sería un central muy aprovechable para nuestro equipo.

Yo como delantero apuesto por Mitrovic más que por Djordjevic aunque aún no me puse con la preselección nacional y ya veremos lo que el país nos ofrece pero creo que Mitrovic está un paso por delante a mi parecer pero no adelantemos acontecimientos, aunque a mi ritmo a saber cuando :facepalm: 

Serbia-icon.png @zeusitos

Así es, aquí estamos con los serbios esperando clasificarnos para un nuevo Mundial que ya toca y a ver si podemos darle la alternativa a esa nueva generación que viene pisando fuerte después de que ganaran en 2015 el Mundial sub-20.

De primeras pensé en Mihajlovic por eso de pensar en un entrenador serbio actual, fue obviamente el primer nombre que me salió pero cuando vi que en la partida el Milan iba bien dije vamos a dejar las cosas como están y para una vez que el Milan puede parecer recuperar su nombre no le vamos a quitar el entrenador. Por cierto que ya quisiera el Mihajlovic de la realidad haber tenido esa temporada con el Milan y que bueno que el trabajo de Montella parece que puede ir por el buen camino xD 

67 primaveras Antic, y sigue hablando español al más puro estilo Michael Robinson xD Un entrenador con una dilatada trayectoria en los banquillos españoles que ya creo que va siendo hora de dar un paso al lado y en esas me pareció una magnífica idea incorporarlo a la Federación como director deportivo, sobretodo sabiendo que como seleccionador podemos decir que de los últimos fue el que mejor resultados obtuvo aunque las cosas en el Mundial no le salieron nada bien. 

Seguiremos atentamente el campeonato serbio y a sus jugadores, soy más de Vojvodina sobretodo después de la historia de PioPio y si tengo que simpatizar con uno de los grandes soy proPartizan más que de Estrella Roja pero es evidente que la vista de Crvena Zvezda, que no se si lo escribi bien, viene bien al campeonato por eso de darle una mayor competitividad. También estaremos muy atentos a Portugal y al Benfica que como dices tiene varios serbios y sobretodo Jovic y Saponjic son muy prometedores aunque veremos si para la nueva temporada les dan minutos en el primer equipo o siguen en el B. Más adelante comentaré sobre algunos movimientos de mercado de jugadores serbios, hay por ahí un wonderkid FM16 que ha dado un salto importante que espero que le permita seguir evolucionando como su potencial indica.

Serbia-icon.png @karma23

No ubicabas a Antic en el Real Madrid?? Está claro que sus colores atléticos lo identifican pero su etapa en el Real Madrid fue muy sonada por lo bien que lo estaba haciendo y la cacicada que fue su despido, Ramón Mendoza tenía esas cosas también. Yo de verlo tampoco lo recuerdo, a los cinco años aun no estaba ese germen futbolero en mí xD pero sí que sabía de ese cese justificado a partir de un "No basta ganar. Hay que jugar bien", una frase que hoy en día no se asocia para nada al Real Madrid pero que entonces parece ser que era lo que se llevaba, aunque el equipo estuviera muy cerca de ganar la liga. 

Jugadores TOPs como se conoce actualmente yo creo que no hay ningún serbio ahora mismo. Ljajic, Mitrovic, Kostic, Matic... son buenos jugadores pero no creo que lleguen a nivel de estrellas y ese es el principal debe que le veo a esta selección. Luego hay muchos jugadores prometedores a partir de ese equipo campeón del Mundial sub-20 que veremos como evolucionan a nivel FM y a ver si entre las realidades actuales y las promesas que vienen podemos formar un bloque compensado capacitado para clasificarse para el Mundial y hacer un buen papel en Rusia dentro de dos años.

Subotic ya lo he comentado con Santi10, situación delicada y estaremos atentos a noticias. Espero que opte por salir de Dortmund buscando minutos si no será dificil que tenga minutos con nosotros aunque aun tiene 27 años y hay tiempo para que el jugador pueda volver a recuperar su nivel.

Ya con la preselección nacional veremos nombres y compararemos pero no adelantemos acontecimientos que ahora lo importante es nombrar seleccionador que ya he dejado pasar casi un mes desde que Antic se sentara en la dirección deportiva y aun no le di trabajo xD 

Saludos a todos, gracias por pasar y disculpas por la larga espera ;) 

 

Saludos a todos y gracias por pasar ;) ... y con todos ustedes el nuevo seleccionador serbio!!

  • Autor

portada_joka.png
SportSRB_line.jpg
Jokanović es el elegido para guiar la nueva Serbia
14.julio.2016   
FÚTBOL     SELECCIÓN NACIONAL    

joka_manager.jpg

Slaviša Jokanović será el nuevo seleccionador del combinado nacional de Serbia, según informó esta mañana en comunicado oficial la Federación Serbia de Fútbol (FSS). El preparador de Novi Sad se convertirá de esta manera en el entrenador que intente llevar al equipo nacional a la próxima cita mundialista de 2018 en Rusia. Radomir Antić, nombrado recientemente director deportivo de la selección, eligió de entre todas las posibilidades a un técnico de su total confianza, rechazando por tanto propuestas que sonaron como las de Slavoljub Muslin o Miroslav Đukic en la que hubiera sido su segunda oportunidad al frente de Serbia.

Ex internacional en su etapa como jugador, con más de 60 partidos en su haber, a Slaviša Jokanović le llega a los 48 años la gran oportunidad de dirigir a la selección de su país después haber pasado por los banquillos de equipos como Partizan, Watford o Fulham. La temporada pasada dirigió al Fulham precisamente, llegando a la Championship a mitad de temporada tras rescindir su contrato con el Maccabi de Tel-Aviv israelí. Al cierre de la temporada, los desacuerdos con la directiva del conjunto londinense en cuanto a la confección de la plantilla motivaron su marcha y esta oportunidad la ha aprovechado Antić para convencerle de que se uniera a este nuevo proyecto en la FSS.

SportSRB_share.jpg

SportSRB_line.jpg

news-icon.png    PERFILES: JOKANOVIC JUGADOR  

· Aguerrido centrocampista, trabajador incansable

joka_player.jpg

Al igual que el nuevo director deportivo, la carrera futbolística del nuevo seleccionador serbio ha estado ligada a España, al menos en lo que a su etapa como jugador se refiere. Sobre el terreno de juego destacaba por dotar de un gran equilibrio a sus equipos sobre el campo a partir de su posición de mediocentro, un mediocentro aguerrido y batallador, fuerte en el juego aéreo gracias a su 1.91m y que intentaba aprovechar su buen disparo de media distancia para sumar cada temporada algún que otro gol, aunque obviamente ese no era su cometido sobre el césped. 

Ya desde sus inicios se le distinguió como un centrocampista de esos que siempre iban a estar ahí para el correcto equilibrio de sus equipos, aportando tanto a nivel defensivo como ofensivo, aunque siempre enfocando hacia una mayor dimensión defensiva. Nació en la localidad de Novi Sad bajo la Yugoslavia unificada, destacando en las categorías inferiores del FK Novi Sad lo que le valió para firmar su primer contrato profesional con la Vojvodina, el principal equipo de la ciudad. En su primera temporada, contra todo pronóstico, acabó levantando el título de campeón yugoslavo por delante de los poderosos Estrella Roja, Partizan o Dinamo de Zagreb y su nombre comenzó a sonar como futurible para los grandes del país. Otra temporada a gran nivel en la Vojvodina le valieron para firmar un contrato con el Partizan a los 22 años. En el conjunto albinegro se mantuvo durante tres temporadas, en una de las cuales nuevamente se proclamó campeón yugoslavo, pero al final el ensordecedor sonido de los tambores de guerra le llevaron a emigrar del país. Convencido por Radomir Antić, viajó hasta España para unirse a un Real Oviedo en el que esa temporada coincidió con varios compatriotas como son Janko Janković, Nikola Jerkan y Robert Prosinečki.

Esa llegada a Oviedo fue el inicio de la gran relación que mantiene Jokanović con el territorio español, que le ha llevado incluso a fijar su primera residencia en Madrid. Pese a que únicamente estuvo dos temporadas en Oviedo, Joka se convirtió pronto en un jugador muy querido en tierras asturianas y en un miembro clave del equipo. Tras esos dos cursos optó por un nuevo reto como el que le proponía un Tenerife al alza y se marchó a tierras canarias para jugar en el equipo que mayor estabilidad en cuanto a temporadas le proporcionó. Cuatro años estuvo en Tenerife, marcados por un constante rendimiento deportivo y un gran despliegue físico. Ya entrado en la treintena se le presentó la oportunidad de seguir ascendiendo de nivel cuando el Deportivo le ofreció un contrato y aunque sólo estuvo una temporada en Riazor fue partícipe del máximo éxito conseguido por el conjunto gallego, el título de liga. Sólo unos pocos años después del drama que supuso en A Coruña el penalti fallado por Đukic, otro serbio se hizo un hueco en el corazón deportivista complementando un centro del campo con Mauro Silva y Donato. Ese verano el serbio firmó por el Chelsea pero su etapa en la Premier League no fue dorada. Dos años, pocos partidos y una rescisión por mutuo acuerdo entre club y jugador precipitaron el final de su carrera como futbolista, aunque Jokanovic volvió a España para jugar por el Ciudad de Murcia, equipo con el cual estuvo solamente unos de meses antes de colgar las botas.

Como internacional comenzó su etapa defendiendo los colores de la Yugoslavia unificada y participando en las clasificatorias de la Euro 92 en la que al final Yugoslavia no pudo participar por el conflicto bélico. Tras esos seis partidos formó parte del equipo de la RF Yugoslavia -posteriormente Serbia y Montenegro- en otras 58 ocasiones en las que llegó a anotar 10 goles y participó tanto en el Mundial de 1998 como en la Eurocopa del 2000.

SportSRB_line.jpg

news-icon.png    PERFILES: JOKANOVIC ENTRENADOR  

· Pasión, trabajo y la contínua búsqueda del éxito

La estrecha relación que mantuvo Jokanović con España durante su etapa como jugador le llevó a permanecer en Madrid una vez se anunció su retirada, estableciéndose en la capital española junto a su familia. En tierras madrileñas comenzó también su etapa como entrenador, probándose en el modesto Club Atlético Pinto desde el inicio de la temporada 2007-08 aunque no llegó a acabar esa temporada en España ya que pronto fue requerido por el Partizan para sustituir a un Miroslav Đukic que se marchaba para ser nuevo seleccionador serbio. Bajó la dirección de Jokanović, el Partizan conquistó dos dobletes -liga y copa- en sendas temporadas. Tras esas dos temporadas exitosas, técnico y equipo acordaron separar sus caminos y el de Novi Sad quiso tomarse un tiempo de descanso que finalmente se alargó en exceso, ya que pasaron dos años y medio hasta que en Febrero de 2012 lo contrató el Muangthong United FC tailandés. En su primera y única temporada en el fútbol tailandés conquistó la liga en una campaña en la que el equipo se mantuvo invicto y regresó a Europa aceptando una propuesta del Levski Sofía búlgaro.

Tras pasar por Bulgaria sin éxito, cesado antes de llegar incluso al mes de Noviembre por algunos malos resultados, regresó a España para dirigir al Hércules en el tramo final de la 2013-14 pero con tan sólo cinco partidos en juego no pudo evitar el descenso del equipo alicantino a Segunda B. Watford, en Championship, sería su siguiente destino. Un banquillo complicado por el que habían pasado hasta cuatro entrenadores en los seis meses anteriores. Pese a lo que pudiera parecer, la estancia de Jokanović en Watford fue la que recordó a aquel entrenador ganador de sus inicios ya que el conjunto inglés acabó ascendiendo a la Premier League esa misma temporada. No obstante, las negociaciones para la renovación de contrato no acabaron bien y Jokanović nuevamente se vio sin equipo mientras que el Watford contrataba a Quique Sánchez Flores para su regreso a la Premier. Maccabi Tel Aviv en el inicio de la nueva temporada sería el nuevo destino de Joka, una nueva etapa que tuvo un inmejorable inicio cuando el equipo se clasificó para la fase de grupos de la Champions League por primera vez pero parece que ese proyecto hebreo no acabó de convencerle ya que tras seis meses decidió rescindir su contrato de forma unilateral ante el interés del Fulham FC inglés, y de este modo regresó a la Championship. Tras una segunda parte de la temporada algo irregular, en la que al menos consiguió recuperar el ánimo de un equipo prácticamente deshauciado en zona de descenso, nuevamente motivos extradeportivos le hicieron desvincularse del equipo, esta vez por desacuerdos con el dueño del club en cuanto a la confección de la plantilla y la inversión necesaria para afrontar la nueva temporada con plenas garantías.

Y es tras esta nueva marcha cuando le llega la oportunidad de dirigir a la Selección Nacional de Serbia gracias a la aprobación de Radomir Antić. El que fuera su entrenador en el Real Oviedo siempre ha mantenido una estrecha relación con el nuevo seleccionador serbio y confía en que este nuevo proyecto pueda devolver a la Selección de Serbia a una gran cita de selecciones como es el Mundial de Rusia 2018.

SportSRB_line.jpg

Editado por Mapashito

  • Autor

fss_header.jpg

perfil_joka.jpg

news-icon.pngEnlaces: Perfil de Slavisa Jokanovic | Historial como jugador | Historial como entrenador

SportSRB_line.jpg

absoluta.png

  • Srdjan Vasiljevic - Segundo Entrenador | Serbia | 43 años | No compagina trabajos

Segundo entrenador de la selección desde 2014. Anteriormente trabajó en varios puestos dentro de la estructura de la selección, como mánager en Sindeljic Belgrado, Javor, Cukaricki y BSK Borca antes de ser Jefe de Cantera y posteriormente Ojeador Jefe del Estrella Roja de Belgrado.

  • Aleksandar Kocic - Entrenador de Porteros | Serbia | 47 años |  Entrenador de Porteros del Tianjin Teda (CHN) 

En la Federación Serbia como entrenador de porteros de la selección desde 2012. Entre 2010-12 fue mánager del Srem y el CSK Pivara.

  • Milan Rastavac - Preparador | Serbia | 42 años |  Mánager del FK Radnicki Nis 

En el cuerpo técnico de la Selección desde 2015. Entre 2006 y 2010 formó parte del cuerpo técnico en categorías inferiores.

  • Branko Vukasinovic - Preparador | Serbia | 49 años |  Jefe de Cantera del OFK Belgrado 

Ligado a la selección como preparador del primer equipo y sub-21 en varias etapas de su carrera así como al OFK Belgrado donde también fue entrenador en varias etapas.

  • Fisioterapeutas: Miodrag Mladenovic, Velibor Mitrovic, Goran Zuvic, Zoran Vujic

 

u21.png

  • Nenad Stojkovic - Segundo Entrenador Sub-21 | Serbia | 60 años | No compagina trabajos

Recién incorporado al cuerpo técnico de la selección. Entrenador de Cannes, Radnicki o Maravac entre otros. Extensa carrera como jugador en Francia.

  • Dragan Ciric - Entrenador de Porteros Sub-21 | Serbia | 45 años | No compagina trabajos

En la Federación Serbia como entrenador de porteros de la selección sub-21 desde 2015.

  • Goran Saula - Preparador Sub-21 | Serbia | 45 años |  Preparador del Primer Equipo en la Vojvodina 

Preparador sub-21 de la selección desde 2015. Anteriormente fue segundo entrenador del equipo absoluto entre 2010-13. Siempre ligado al cuerpo técnico de la Vojvodina.

  • Bojan Leontijevic - Preparador Sub-21 | Serbia | 36 años |  Preparador del Primer Equipo en NK Olimpija Ljubljana 

En la selección desde 2015, anteriormente en el cuerpo técnico de equipos como FK Partizan, Vojvodina o OFK Belgrado.

  • Dusan Manic - Preparador Sub-21 | Serbia | 60 años |  Preparador del Primer Equipo en FK Jedintsvo Pirot  

Recién incorporado al cuerpo técnico de la selección.

  • Fisioterapeutas: Dejan Puric, Radomir Mijatovic

 

u19.png

  • Mihajlo Jurasovic - Segundo Entrenador Sub-19 | Serbia | 44 años |  Mánager sub-19 del FK Cukaricki 

Desde 2015 como miembro del cuerpo técnico de la selección sub-19.

  • Predrag Soldatovic - Entrenador de Porteros Sub-19 | Serbia | 49 años |  Entrenador de Porteros en el FK Partizan Sub-19 

En la Federación Serbia como entrenador de porteros de la selección sub-19 desde 2013. Anteriormente preparador de porteros del primer equipo del Partizan y el Teleoptik.

  • Zoran Milanovic - Preparador Físico Sub-19 | Serbia | 35 años | No compagina trabajos

Desde 2014 como miembro del cuerpo técnico serbio.

  • Darko Tesovic - Preparador Sub-19 | Serbia | 45 años |  Mánager Sub-19 del FK Partizan 

En la selección desde 2015. Antes de ser mánager en las categorías inferiores del Partizan trabajó como preparador sub-19.

  • Dejan Govedarica - Preparador Sub-19 | Serbia | 46 años | No compagina trabajos

Ligado casi siempre a la selección y a sus categorías inferiores excepto un par de años en los que trabajó como preparador en la Vojvodina.

  • Ilija Stolica - Preparador Sub-19 | Serbia | 37 años | No compagina trabajos

En la selección desde 2015. Como jugador un trotamundos que se retiró en Estados Unidos.

  • Milan Kosanovic - Preparador Sub-19 | Serbia | 51 años |  Preparador del Primer Equipo en la Vojvodina 

Vinculado siempre a la selección de Serbia en categorías inferiores y a la Vojvodina.

  • Fisioterapeutas: Srdjan Brankovic, Viktor Vujosevic
  • Autor

respuesta.jpg

Serbia-icon.png  ELIGIENDO LOS SELECCIONADORES DE LA CANTERA... 

Una vez me he aclarado sobre todo el tema de la confección del cuerpo técnico, gracias a los que contestaron, y para influir más a nivel mánager en la partida a como lo haría siendo únicamente entrenador del equipo "A", me he propuesto crear nuevos mánagers para dirigir las selecciones sub-21 y sub-19 y así tener un control total de la Federación Serbia de Fútbol a nivel deportivo, guiando a las estrellas del futuro en el país balcánico.

Como aún no me decidí sobre que entrenadores elegir para estos dos nuevos puestos, he pensado recurrir a la democracia para que entre los elijamos y a continuación daré una serie de nombres de posibles entrenadores serbios que me parece que encajarían bien con esta historia y el que quiera participar nada más que tiene que elegir a sus favoritos para ambos banquillos

 

jugovic.png

zeY5GZ0.jpg

A sus 47 años, este ex futbolista serbio podría iniciar su carrera como entrenador en alguna de las categorías inferiores del seleccionado serbio. Dos veces campeón de Europa (Estrella Roja y Juventus), es recordado como uno de los mejores centrocampistas yugoslavos de su generación lo que permitió defender los colores de la RF Yugoslava hasta en 41 ocasiones entre 1991 y 2002. Se formó en el Estrella Roja de Belgrado antes de dar el salto al Calcio italiano en el verano de 1992. En Italia transcurrió la mayor parte de su carrera primero como jugador de la Sampdoria y posteriormente con su paso por la Juventus, Lazio e Inter de Milán. Entre estas dos últimas etapas tuvo la oportunidad de jugar en la liga española en las filas del Atlético de Madrid. En 2001 dejó el Calcio para firmar por el Mónaco y finalizaría su carrera defendiendo la camiseta del Admira Wacker austríaco y del Rot Weiss Ahlen alemán antes de retirarse en 2005. Su palmarés lo ocupan tres Ligas yugoslavas, dos Champions League (una en su denominación de Copa de Europa), dos Copas Intercontinentales, una Supercopa de Europa, 1 Liga italiana así como una Copa italiana y una Copa de la Liga francesa.

Trás colgar las botas ha estado ligado al mundo del fútbol participando en diversos medios como comentarista deportivo y también trabajando para una agencia de representación de futbolistas.

 

dstankovic.png

nCqmo3L.jpg

Cambiamos de etapa generacional para hablar de nuestro segundo candidato, el ex jugador serbio Dejan Stanković. Cercano a cumplir los 38 años de edad, la carrera de este centrocampista balcánico ha estado ligada al Inter de Milán desde que en 2004 llegara al conjunto "nerazzurro" procedente de la Lazio, donde había competido a gran nivel en las seis temporadas anteriores. A Italia llegó tras haber estado únicamente tres temporadas en el primer equipo del Estrella Roja, en cuya cantera acabó un proceso formativo que había comenzado en las categorías inferiores del Teleoptik. Hombre de equipo como demuestra que únicamente haya vestido tres camisetas diferentes durante su larga carrera, además con la selección nacional superó el centenar de internacionalidades desde que en 1998 debutara hasta que se despidiera en 2013 en un partido frente a Japón en el que recibió un merecido homenaje por su trayectoria.

Una vez puso fin a su etapa como jugador ha seguido vinculado al mundo del fútbol desde la parcela técnica, primero como asistente en el Udinese durante la 2014-15 y posteriormente como asesor técnico del Inter de Milán la temporada pasada en una labor más orientada hacia la dirección deportiva que hacia el terreno de los banquillos.

 

jstankovic.png

WzJXfeF.jpg

El otro Stanković. Quizás en lo que se refiere a presencia internacional el menos reconocido de los nombres que encontramos en esta lista de candidatos. Ex futbolista serbio de 45 años de edad que ha vestido hasta en diez ocasiones la elástica del equipo nacional. Formado en el Radnicki Pirot, equipo de su localidad natal, dio el salto al Estrella Roja de Belgrado con 21 años. En Belgrado nunca llegó a ser indiscutible, siendo incluso cedido en un par de ocasiones, y en 1996 optó por buscar un nuevo reto aceptando la oferta del RCD Mallorca. En territorio español se hizo dueño de la banda izquierda del Lluís Sitjar, ascendiendo a Primera División y formando parte del mejor Mallorca de la historia reciente. Campeón de una supercopa de España y finalista de la Copa del Rey, de penoso recuerdo para nuestro protagonista porque falló el penalti decisivo. Debido al número de extracomunitarios en el equipo y sus problemas de lesiones acaba firmando en Invierno de 2000 por el Olympique de Marsella de Javier Clemente aunque no hay nada rescatable de esa estancia en tierras francesas y el siguiente verano regresa a España para ayudar al Atlético de Madrid en su intento de regresar a la Primera División. Tras dos años en la ribera del Manzanares, y ya comenzando a notarse el declive de su carrera, regresa al RCD Mallorca para posteriormente acabar su carrera como futbolista en la UE Lleida. En su palmarés encontramos una Liga yugoslava, tres Copas yugoslavas y una Supercopa de España además de dos ascensos a Primera División. Formó parte de la selección de Yugoslavia en la Eurocopa de 2000.

Inició su experiencia en los banquillos en 2011 en el Estrella Roja, permaneciendo durante tres temporadas en las que incluso llegó a trabajar como entrenador del equipo sub-19 y posteriormente tuvo dos experiencias en 2014 como primer entrenador en los banquillos del FK Gradac Krusik y el FK Sindeljic de Belgrado.

 

djorovic.png

GYBsXUb.jpg

Otro de los candidatos de perfil bajo quizás pero con una amplia experiencia como jugador de fútbol y que llegó a ser internacional hasta en 49 ocasiones entre 1994 y 2001. Goran Đorović nació en Pristina, Kosovo, hace ahora 44 años y durante su etapa como futbolista ejerció como defensa central. Su carrera como profesional comenzó en el FK Pristina antes de unirse al Estrella Roja de Belgrado y dar el salto a la liga española de la mano del RC Celta de Vigo. Su carrera ha estado muy ligada al fútbol español en general y al gallego en particular ya que tras cuatro temporadas en la que fue uno de los líderes de la zaga viguesas se marchó al gran rival, Deportivo de la Coruña, al que estuvo ligado por tres temporadas en las que lamentablemente no pudo conseguir el mismo nivel de continuidad debido a las constantes lesiones. Acabó su carrera como futbolista de forma prematura tras militar en las filas del Elche CF en 2004. Tras regresar de su cesión en tierras ilicitanas el Deportivo decidió rescindir de manera unilateral su contrato al que aun le restaba una temporada y después de varios meses sin encontrar equipo optó por colgar las botas.

En cuanto a su experiencia en los banquillos estuvo ligado a las categorías inferiores del Estrella Roja de Belgrado entre 2008 y 2013.

 

kexman.png

L0YDWzX.jpg

Otro nombre de esta lista de candidatos que ha estado ligado al Club Atlético de Madrid en el pasado es el de Mateja Kežman. El ex delantero serbio busca comenzar a sus 37 años una nueva etapa profesional después de haberse retirado en 2012 jugando en el campeonato chino. Internacional en 49 ocasiones, y autor de 17 tantos con la selección, la trayectoria de Kežman por las numerosas ligas y los numeros equipos en los que ha jugado, equipos muchos de ellos importantes y candidatos a títulos, le convierte en un trotamundos del fútbol. Se formó en el Zemun serbio y tras pasar por varios equipos del país balcánico en sus primeros años como profesional acabó llamando la atención del FK Partizan, asentándose como goleador del equipo albinegro antes de dar el salto a las ligas más importantes del continente europeo. Tras Serbia, su primer destino fue Holanda en las filas del PSV Eindhoven, donde se convirtió en un referente goleador lo que tras cuatro temporadas le llevó a firmar por el Chelsea inglés. No fue su mejor temporada esa en tierras inglesas y continuó su viaje hasta España donde reforzó el ataque del Atlético de Madrid y tras otra temporada floja en cuanto a números de goles acabó marchándose al fútbol turco donde pasó a engrosar las filas del Fenerbahçe. Tras Fenerbahçe llegó la oportunidad de recalar en el París Saint-Germain francés y posteriormente en el Zenit de San Petersburgo ruso ya comenzando el declive de su carrera, que le llevo a China para jugar en el South China hasta en dos etapas diferentes con un paso por el BATE Borisov entre medias. A nivel de equipos ganó las ligas yugoslava, holandesa, inglesa, turca y bielorrusa además de varios trofeos coperos y a nivel individual fue designado como Mejor Jugador de la Eredivisie en 2003 en la temporada en la que consiguió el segundo de sus tres trofeos de máximo realizador de la Eredivisie que ganó de manera consecutiva. En su última temporada en el Partizan también fue el máximo goleador del campeonato.

 

vidic.png

DROYtGx.jpg

Continuando con la línea generacional iniciada por Mateja Kežman, nuestro siguiente candidato seguro que es ampliamente reconocido por el gran público. Nemanja Vidić busca, a sus 35 años, reactivar su carrera dentro del fútbol iniciando una nueva etapa en los banquillos. El que hace no muchos años fuera uno de los defensas centrales mejor valorados mundialmente se tuvo acabó por retirarse a comienzos de este 2016 cansado ya de sus contínuas lesiones que hicieron que la práctica de este deporte a nivel profesional perdiera todo el sentido para él. Tras 20 partidos en dos temporadas con el Inter de Milán decidió colgar las botas tras una provechosa carrera en la que se convirtió en uno de los estandartes del Manchester United durante 8 temporadas. Antes de llegar a Old Trafford inició su carrera en el Spartak Subotica serbio para después convertirse en un elemento clave de la defensa del Estrella Roja de Belgrado, el Spartak de Moscú le impulsó a salir de Serbia tras un traspaso récord en el campeonato ruso en aquel entonces y tras dos temporadas en Rusia, Sir Alex Ferguson lo reclutó para su Manchester United. En su extenso palmarés a nivel colectivo figuran una Champions League y un Mundialito de Clubes, cinco Premier League, una Superliga serbia y numerosos títulos coperos conseguidos en Serbia e Inglaterra. A nivel individual fue designado Jugador Serbio del Año en 2005 y 2008, Mejor Jugador de la Premier League en 2009 y 2011, años estos en los que formó parte del Once Ideal de la FIFA y del Once Ideal de la Premier League, en el que entró en otras dos ocasiones.

 

SportSRB_line.jpg

¿Tenéis algunos favoritos para los banquillos de las categorías inferiores? Ayudadme a elegir esos nombres votando por los que vosotros créeis que serían más adecuados para colaborar con Antic y Jokanovic en este nuevo proyecto que comienza en la Federación. El plazo para las votaciones se alargará hasta el próximo Martes día 15... antes dudo mucho que pueda actualizar de nuevo xD 

 Mi favorito para seleccionador Sub-21 es...  ***

 Mi favorito para seleccionador Sub-19 es...  ***

 

Editado por Mapashito

Vukasinovic? El artifice de la cantera tan prolifica que ha tenido el OFK Belgrado a mi mando, te llevas un gran tipo xD

Kezman y Vidic de cuerpo tecnico no pintarian mal la verdad

Con lo de Antic me refería a que es fácil perderse en este tipo de carreras tan dilatadas... Tú lo del R. Madrid lo tendrías más que controlado porque eres fan de ese equipo, pero yo asociaba más Antic con el Celta por eso de que es el equipo de mi zona, además que fue su actividad más reciente a nivel de clubes... ¿Que no sean chinos? xD 

Buena elección la de Jokanovic, otro que tenía fuera de radar y que ahora ubico mucho mejor gracias a tu resumen. La verdad es que como manager (ni tampoco como jugador) no tuvo una carrera muy exitosa, por lo que en principio parece una apuesta un tanto arriesgada de un Antic que se la está jugando con un viejo conocido :P Veremos qué tal le va.

En cuanto a los posibles candidatos para el equipo juvenil, veo mucho ex-jugador ilustre pero mi voto va a ir a por los únicos dos que tienen algo de experiencia en los banquillos. Gente de perfil bajo, pero espero que currante y que sea capaz de enseñar muchos valores a los jóvenes. Aunque reconozco que la opción de Vidic era tentadora :rolleyes: 

 

 Mi favorito para seleccionador Sub-21 es...  Jovan Stankovic

 Mi favorito para seleccionador Sub-19 es...  Goran Dorovic

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.