Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Ortografía

Respuestas destacadas

Publicado

Consideren este hilo como una especie de thread de reglas ortográficas que alguna vez escribiré. O nunca, ¿quién sabe?

En fin, abro este porque constantemente leo algunas bestialidades instaladas que me rompetean el pelotaje.

Vamos de a poco:

Separando las juntas

  1. A demás
  2. A delante
  3. A parte

Bien, éstas y otras más no son 2 palabras sino UNA SOLA, es decir, lo correcto es

  1. Además
  2. Adelante
  3. Aparte

Mis queridas bestias a lunares.

Juntando las separadas

  1. Osea
  2. Nose
  3. Encerio
  4. Deveras
  5. (cuando me acuerde las escribo :facepalm: )

Aquí se trata de DOS palabras en cada caso:

  1. O sea
  2. No sé (nose es nariz en inglés)
  3. En serio
  4. De veras
  5. ídem

Bien, que hay gente a la que le gusta ser bestia, otra que agradece el desbestiamiento y otra que se enoja con quien se lo marca y no con su propia estupidez.

Saluti, seguiremos cuando mis tarlipes vuelvan a cantar.

Editado por KokoKevin

Ahora muchos pendejos escriben "encerio". Todo junto y con c, incluso he visto "dencerio". En la era del corrector no podés escribir semejante burrada. 

  • Autor
El hace 5 minutos, ponjaconrulso dijo:

Ahora muchos pendejos escriben "encerio". Todo junto y con c, incluso he visto "dencerio". En la era del corrector no podés escribir semejante burrada. 

Cierto, esa era una de las que no recordaba :facepalm:

Para los veztias: es en serio xD 

Agrego un par arriba.

También están las típicas. Confundir:

Hecho y echo. Hay y ahí. A ver y haber.

Ahí lo dejo de momento xD.

O también puede que la valla vaya a recoger bayas :P 

P.D.: Podríamos utilizar este hilo para mencionar y corregir a todo aquel que se equivoque. Buahahaha :D 

Editado por karma23

  • Autor

Mi idea era que esto fuera una especie de catarsis y hacer otro en regla para las reglas ortográficas, pero le cambié el título a éste y listo :nuse: 

Encerio? valla no me experaba este post echo a mala leche.

  • Autor

Reglas de acentuación en castellano (que en portugués se pone tilde a todo y listo xD )

Son fáciles, por eso llama la atención que todos metamos tanto la pata :nuse:

1º - Palabras graves, agudas y esdrújulas (creo que en algún lugar de España de cuyo nombre no quiero acordarme llaman a las graves de otra manera):

  • Agudas: son la acentuadas en la última sílaba. Por ejemplo: camión, Perón, calefón, abatir, bisexual, café,....
  • Graves: las centuadas en la penúltima sílaba. Por ejemplo: imagen, bandido, voleo....
  • Esdrújulas y sobreesdrújulas: las acentuadas antes de la penúltima sílaba: penúltima, sílaba, imágenes,...

Bien, ahora que hemos establecido esa cuestión vamos al tildaje (?):

  1. Las palabras agudas llevan tilde siempre que terminen en n, s o vocal.
  2. Las palabras graves llevan tilde cuando no terminan en n, s o vocal y cuando rompen el diptongo. Por ejemplo: Cádiz, catéter; biología, ortografía se acentúan para romper el diptongo (bio-lo-gí-a).
  3. Las esdrújulas y sobreesdrújulas siempre llevan tilde.

Hay palabras que confunden a la gente porque no llevan tilde en singular y sí en plural o viceversa:

imagen --> imágenes
carácter --> caracteres

2º - Qué, cuándo, cómo, cuánto, quién, etc:

Es bueno que sigas.
¿Qué estás diciendo?
¿Por qué vas hacia allá? Porque se me canta

Vemos que que en un caso está acentuada y en el otro no. A mi me enseñaron erróneamente que qué llevaba tilde siempre que iba en una pregunta, lo cual es falso: ¿Te dijeron que Juan Habló? ¿A qué lugar fueron?

Qué, cuándo, cómo, cuánto, quién, etc., tiene reglas que te pueden comlicar la vida. Yo las resumo musicalmente: si pienso en alguien preguntando: ¿qué dijste? allí qué se percibe claramente como acentuada; en cambio, si pienso en alguien diciendo: decían que Bezoya estaba borracho, en ese caso no se siente el acento en qué. Tal vez sea yo, pero creo que les debiera pasar a todos, y sospecho que los creadores de las reglas de acentuación partieron de allí y después escribieron la justificación xD

¿Quién dijo que quien dice qué cosas está errado? :D 

Editado por KokoKevin

El hace 1 hora, KokoKevin dijo:

fragil --> frágiles

Frágil lleva tilde. Grave que no termina en n, s o vocal ;).

  • Autor
El hace 11 minutos, mabormu dijo:

Frágil lleva tilde. Grave que no termina en n, s o vocal ;).

Estaba pensando en otra palabra y escribí esa :facepalm: 

Corregido.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.