Jump to content

¿Cómo vas en el FM?

Featured Replies

Qué les puedo contar...que ya "tengo" 62 años y que me fui de Brasil para recalar nuevamente en Argentina. Esta carrera es de aprendizaje para posteriores desarrollos aunque mis máximas en el fútbol ya las tengo más o menos pensadas y difícil que traicione esos principios.

Renuncié al Ponte Preta y pasé al Torque de Uruguay; había material para mantener la categoría pese a que perdí casi todos los partidos por marcadores muy estrechos. Pero a las pocas semanas, comenzaron las renuncias y las salidas en Argentina y, con total desenfado, solicité empleo en varios equipos; la dirigencia del Torque me llamó a terreno y, como no negué los hechos, me despidieron.

Pero asumí en Nueva Chicago...donde me topé con uno de los mejores delanteros que he visto: Diego Dertinopulos. Marcaba de más de un gol por partido y era una máquina, lo que empujó al cuadro de Mataderos a pelear por el ascenso y tener un desempeño aceptable en la Copa Argentina (incluyendo el "partido de los 25 goles"...donde un empate a 6 frente al Santamarina se resolvió por una definición 7-6 a penales y donde el goleador estrella del Santamarina -Alejandro Cano, con 5 goles en ese partido-, falló el penal decisivo); pero errores en la transferencia de los delanteros que acompañaban a Dertinopulos derivaron en una racha negativa que concluyó con una derrota 8-5 ante Crucero del Norte por la Copa Argentina. Ahí fue cuando presenté mi renuncia a Nueva Chicago.

Al poco tiempo, me llegó una oferta para adiestrar Vélez Sarsfield con seis fechas para el final del Torneo y en posición expectante para alcanzar el ascenso. Pese a que se intentó y que, en la última fecha, Vélez goleó 8-0 a Atlético Tucumán, Independiente Rivadavia agarró el último ticket para el ascenso. De todos modos, una buena base y poco más de US$14 millones en presupuesto para fichajes me hacen ser optimista en cuanto a lo que será el Torneo Argentino de Primera B 2042.

Y como concepto/consulta final: me imagino que muchos de Uds. ya esperan con ansias el Football Manager 2016. ¿Mi caso? Me queda para terminar mi primera carrera en el 2015 y, aunque parezca de poco fanático, no me quita el sueño adquirir de inmediato la próxima edición; quizás para el 2018 lo haga...es como cambiar de carro, jejeje.

@CALBERI: Gracias por el consejo...he decidido llevar tres esquemas como alternativas basándome en mi gusto por el juego mediante las bandas: el 3-3-1-3, el 4-4-2 y el 3-4-2-1. De todos modos, las sugerencias del cuerpo técnico sobre las formaciones que mejor asientan al plantel suelen ser acertadas y, como dan tres opciones, tomo la que esté más cerca de mis preferencias.

¡Saludos y buena semana!

Actualizo la quinta y sexta temporada con el Hertha de Berlin.

Luego de ganar la Supercopa Alemana ante y la Europea, ante Bayern y Arsenal respectivamente, encarabamos la temporada con el objetivo de buscar el tricampeonato en liga, revalidar Champions y conseguir el Mundial de Clubes.

 

Bundesliga

JVSMdL1.jpg

La imagen es elocuente. Solo perdimos tres partidos y de manera inmerecida. Carlos Fierro, Pity Martinez y Rulli fueron los grandes artifices de la temporada liguera y en general. Tricampeones.

 

Mundial De Clubes

GU3ZLFl.jpg

 

Un baile atronador ante un rival sumamente debil en comparacion. Cumplimos sobradamente las expectativas y conseguimos el Mundial de clubes que tanto buscabamos. En semifinales, cabe destacar, le metimos un 6-0 al America de Mexico. 

DFB Pokal

Friburgo, Dinamo Dresden, 1860 Munich, Stuttgart y Dortmund fueron los rivales antes de alcanzar la final. El rival seria el Hoffenheim y no hubo problemas en ponerlos de rodillas. Otro titulo mas para el club.

Bh6ywev.jpg

 

Champions League

Nos toco ser cabezas de serie luego de haber ganado el titulo la temporada anterior y el grupo D nos emparejo con Olimpiakos, Celtic y Monaco. Solo caimos en nuestra visita a francia por 3-1, en una actuacion decepcionante. Pasamos en primer lugar igualmente.

Octavos de final Vs Barcelona: Toda una rivalidad ante los catalanes, a quien vencimos en sendas finales por Supercopa de Europa y Champions League. El partido de ida en el Camp Nou finalizo 1-0 a nuestro favor. Gran resultado, sumamente inesperado a decir verdad. El partido de vuelta fue un bodrio que termino 0-0 y nuesto boleto a cuartos.

Cuartos de Final Vs Tottenham: El club ingles se refuerza año a año y va mejorando. Pero no pudieron con nosotros en esta ocasion y de visitantes le endosamos un 2-0. De locales, comodamente ganamos 3-1. A semifinales.

Semifinales Vs Juventus: Al equipo italiano lo tenemos de tataranieto. Tanto asi, que en la ida en Turin le pusimos un exagerado 4-0. Lo aniquilamos moralmente. En la vuelta basto un 1-0 para alcanzar la final por segundo año consecutivo. Teniamos la chanche de revalidar el titulo, algo extremadamente dificil.

Final Vs Bayern Munich: Oh si, el Bayern. Me tiene algo cansado a decir verdad. Estan siempre molestando ja ja pero bueno, que seria de la vida futbolistica sin un rival a batir? 

Teniamos todo a nuestor favor. Porque? Sencillamente y paradojicamente, la final estaba programada a jugarse en el Olimpico de Berlin. El destino siempre tiene razon. Jugabamos de locales, no podiamos perder. Estabamos en nuestra casa, el partido debia ser nuestro.

t6f3tZq.jpg

Victoria convincente y bicampeones de Europa. Impresionante temporada donde ganamos todos los titulos posibles. Realmente increible, lo que nos ponia en un lugar de privilegio pero tambien de mucha presion. La vara se encontraba muy alta. Pero era momento del disfrute y no pensar demasiado en lo que vendria.

Sexta Temporada.

Vendimos por 112M y compramos por 88M. La venta particular fue la salida de Pity Martinez por 75M al PSG y la de Johannes Geis al Leicester por 15M.  Llegaron a cambio varios pibes como Francisco Tapia del Valencia, Francisco Gil del Villarreal, Jurgen Richter del Dortmund y Mario Ibarra, Colombiano de Godoy Cruz. Nos reforzabamos muy bien para encarar una temporada que debia ser igual de exitosa que la anterior. Seria dificil pero lo intentariamos.

Supercopa de Alemania

Se disputo en el Allianz Arena de Munich y caimos inesperadamente por 2-1. El Bayern me cuesta de visitante, es tremendamente peleado el encuentro y muchas veces finalizamos pagando la falta de precision. Esta copa no es prioridad, pero empezar la temporada con una derrota molesta. Pero hay que saber perder.

Supercopa de Europa

bmO5d1a.jpg

Gracias a Dios, pudimos recuperarnos de la derrota ante Bayern obteniendo la Supercopa de Europa una vez mas. La tercera en la historia del Hertha. El partido se disputo en St Mary´s, hogar recurrente del Southampton. Hicimos meritos suficientes para lograr un resultado comodo y la figura fue Alvarez Balanta, quien abrio el camino hacia el titulo.

Bundesliga

tN4Ux3E.jpg

Temporada muy similar a la anterior, aunque aun mejor defensivamente. Tuvimos una pequeña mala racha sobre el final, en la cual se juntaron partidos de Champions, Pokal y liga, asi que debido al cansancio acumulado tuvimos que dar descanso a varios jugadores. Sin embargo, el rendimiento fue brutal. Carlos, Denis Suarez y Balanta dominaron. Tetracampeones.

Mundial de Clubes

Otra vez a Catar a disputar esta gran copa, a la que le otorgamos enorme seriedad dado su prestigio. En semifinales nos topariamos con el Persepolis de Iran. Jamas habia escuchado sobre el, asi que tuve que investigar un poco su origen. Por supuesto, un debil rival que no supuso inconveniente alguno. 4-0 a nuestro favor y a la final otra vez. 

Llegaria el Atletico Mineiro de Brasil, con una delantera interesante. Ademas, su planteamiento distaba de ofrecer un futbol defensivo y el partido resulto dinamico. Este fue el resultado.

nQr0jkH.jpg

Nos pegamos un susto barbaro a los 90 minutos cuando Marcelo Cirino metio el 3-4. Por suerte, no les dio el reloj para conseguir la heroica. Kranevitter y Rulli no tuvieron un muy buen dia, regalando pelotas y cometiendo errores groseros que revivieron al rival. Como sea, Campeones el Mundo!

DFB Pokal

Leipzig, Dinamo Dresden, Friburgo, Stuttgart, Bayern y el partido final ante Gladbach conformarian los rivales de esta copa con la que simpatizamos muchisimo. La sede del partido final seria nuestro Olimpico de Berlin, lugar en el cual se desato otra fiesta inolvidable.

m1FRP2b.jpg

Champions League

Si, eramos los bicampeones de Europa. Algo hermosisimo y soñado, pero con mucha presion a cuestas. El grupo G nos deparo rivales como Napoles, Tottenham y Lokomotiv Moscu. Ganamos 4 y empatamos los restantes, quedando primeros en el grupo. Solo Tottenham nos inquieto algo, pero nada de que preocuparse.

Octavos de Final Vs Lyon: El primer partido en francia salimos con actitud y convencimiento. Solo conseguimos un gol, pero jugamos un muy buen futbol. Con la renta minima nos volviamos a Berlin, donde conseguimos un certero 4-1.

Cuartos de Final Vs Tottenham: Se habian reforzado en el Invierno y sabia que iban a ser mejores que en la fase de grupos. En casa el partido finalizo 0-0, el cual me dejo bastante molesto ya que tuvimos 30 tiros al arco......¡Contra ninguno de ellos! Una cosa de infradotados. Afortunadamente, en Londres salieron todas las que no salieron en casa: 4-0 y KO Tecnico para el Tottenham.

Semifinales Vs Manchester United: Otro rival ingles, muy peligroso en ataque y con un buen mediocampo. Sabia que iba a ser bastante complicado y mi esperanza se basaba en soplarle un gol de visitante. El partido de ida llevo a cabo en Old Trafford y caimos 2-1. Nada mal, se cumplieron mis expectativas y ahora debiamos levantarlo en casa.

La vuelta comenzaba promisoriamente, ya que Carlos fierro en dos ocasiones nos ponia arriba. Pense que se venia una goleada, pero muy lejos estuvo. Januzaj en la segunda mitad descontaba y todo se iba a suplementario. En el minuto 107, fatidicamente Moller Daehli pone el 2-2 definitivo, eliminandonos. Una decepcion, ya que el campeon finalmente fue el Dortmund, cosa absolutamente increible. 

Final de la sexta temporada y ahora no se realmente como seguir la partida. Tengo un equipazo, pero ya comienzo a preguntarme si es momento de continuar o irme a probar suerte a otro lado. Ademas, la directiva se niega a comprar el Olimpico o a construir un nuevo estadio. Malditos ingratos, conseguimos 16 titulos y me niegan los pedidos.

Perdon por el enorme y extenso post. Abrazoooooooo

Tras abandonar el equipo, así le va a mi portero:

seeger.jpg

En los primeros cinco partidos, ya le han hecho más goles que en los últimos siete años...

 

 

Se termino indeclinablemente mi etapa en Berlin. Lo he disfrutado a sobremanera, consiguiendo 16 titulos en seis años. Posiblemente, mi mejor carrera como manager en el FM. Pero esto continua y por primera vez dirigire en la Seria A, al menos en lo que respecta a la edicion 2015 del juego. De Laurentis, Presi del Napoli, vino a buscarme y me ofrecio un contrato por cuatro años a razon de $178.000 por mes. Irrechazable ofrecimiento para llevar al Napoli a clasificarse a Champions League. Ademas, me ofrecia 50M para contratar jugadores. Ya actualizare cuando termine la temporada. El plantel es bueno pero no profundo y como jugamos Europa League, la idea es gastar todo el presupuesto para reforzar el equipo. 

Ahora me esta yendo bastante bien. Estoy en Gimnasia de la plata de la primera divisiòn de Argentina.

Arranque muy bien ganando las primeras 3 fechas. Despuès empezo un bajòn, me empataron dos partidos sobre la hora, dos partidos q tenia aparentemente controlado. Y encima la fecha siguiente perdi por goleada 4 a 0 y lo que es peor, de local, en mi cancha. Todo empezaba a oscurecerse. Pero rapidamente retome la senda ganadora, y meti otros 3 triunfos seguidos, entre ellos le gane a 2 grandes de la Argentina como son Boca y Sanlorenzo, que tienen mucho mejor plantel que yo. Ahora estoy segundo. Falta mucho todavìa, pero lo que noto es que estos jugadores estan muy comodos con esta tactica. Otra cosa que me pone bastante contento, es que tengo en instrucciones entrar duro, y todos mis jugadores se la pasan barriendo constatemente, y van al piso constatemente con entradas bien duras pero no me han expulsado a nadie, y me sacan alguna amarilla muy de vez en cuando. Eso significa que mis jugadores saben barrer, saben entrar duro sin cometer muchas faltas.

Estoy muy bien y mi equipo esta muy firme. Incluso nos pudimos levantar despuès de esa dolorosa derrota y esos empates sobre la hora.

Y tengo fe de que con este equipo y esta tactica, voy a seguir por mucho màs, lo que me siempre me genera incertidumbre y hasta algo de miedo, es cuando me toque dirigir otro equipo, tener que utilizar otra tactica, otros jugadores, y quizàs tener que jugar de manera totalmente distinta a como juego con este equipo y ver si da resultado o no. Juego al football manager desde el Football manager 2008 y me ha pasado bastantes veces, esto de ir muy bien en un equipo, incluso sacarlo campeòn y despuès que en el siguiente equipo que diriga me vaya mal o no le encuentre la vuelta.

Bueno, aquí estoy otra vez para daros la lata con mi querido Hertha (el pequeño, no el de los 16 títulos ;) ). Lo habíamos dejado en el último partido ante el Paddeborn, después del cual encajé dos derrotas en las que jugamos a nada aunque eran previsibles (Bayern y Gladbach). Esto completaba una mala racha de unos cuantos partidos, sobre todo de juego (aunque tuvimos algún resultado positivo gracias a la fortuna). Entonces me di cuenta de que estábamos jugando demasiado a la contra, a esperar a los rivales, y que teníamos potencial para: 1) ser más agresivos y presionar más, y 2) intentar un juego más de control y no sólo el balonazo.

 Captura_de_pantalla_2015_09_09_a_la_s_16

Gracias a este giro de pensamiento táctico mi equipo evolucionó y vimos el mejor juego desde que estoy en el banquillo, encadenando una racha de 5 partidos sin perder con 4 victorias y 1 empate. A Friburgo y Stuttgart los vencimos cómodamente, ante el Mainz hicimos una gran remontada (2-0 en contra) aprovechándonos tácticamente de la superioridad numérica en el segundo tiempo, ante el Hannover pudimos ganar aunque un error defensivo nos condenó al empate a 1, y ante el Schalke los matamos en dos contras y nos salió el partido perfecto defensivo (a pesar de eso, lo pasamos mal en los últimos 10 minutos con muchos tiros al poste del rival y un par de unos contra unos que desvió Kraft).

 

Captura_de_pantalla_2015_09_09_a_la_s_16

Con estos resultados nos colocamos 7º, en plena lanzadera para los puestos europeos. De momento parece que la salvación está asegurada, así que si logramos clasificarnos para Europa sería un tremendo éxito que nos ayudaría mucho a evolucionar. Yo creo que es posible porque en las 2ª vueltas suelo mejorar, pero a la vez pienso que por encima nuestra están plantillas muy superiores (Gladbach, Schalke, Hoffenheim, Leverkusen…) y va a ser muy complicado. Pero habrá que intentarlo.

 Captura_de_pantalla_2015_09_09_a_la_s_16

En cuanto a jugadores, destacamos en esta racha ganadora a Brooks, Skjelbred, Beerens y Moreno. Los dos primeros nos dieron solidez defensiva y muchas recuperaciones, mientras que los otros dos aportaron mordiente y calidad al ataque aprovechándose de que Kalou y Baumjohann bajaron algo su rendimiento (aún así el Baumjohann hizo 71 pases clave en 13 partidos más 3 suplente).

 

Justo ahora nos encontramos en las puertas del mercado de fichajes invernal, y aún no he concretado ningún movimiento, pero espero hacer bastantes cambios. Como os he dicho, no me gusta hacer muchos cambios en la primera temporada, pero después de estos meses he conocido mejor a los jugadores y ya sé con cuales puedo contar y con cuáles no. Además, gracias a mis buenos resultados la directiva me ha renovado y, como petición mía, ha aumentado el presupuesto para sueldos (ahora mismo tenemos 4 millones de margen). Por lo tanto, tenemos dinero y yo quiero movimientos, que no serán espectaculares (no pienso gastarme más de unos pocos millones en cada jugador) pero que ayudarán (mucho) a repuntar la plantilla.

 

Para tener más claro qué jugadores quiero traer escribí un esquema-resumen de la plantilla que quiero compartir con vosotros.

 

POR

Kraft: Capitán, nacional, pieza clave del primer equipo y del proyecto.

Jarstein: Portero suplente de nivel digno. Acepta su rol en el equipo. Termina contrato este año, se renovará si no se encuentra un portero mejor en el mercado de libres o de jóvenes promesas.

Posición cubierta. Tan sólo buscar un segundo portero a medio-largo plazo.

 

LTD

Pekarik: Jugador digno, pero es más bien para un equipo pequeño de la Bundesliga. No ha estado acertado defensivamente en algunos partidos y en ataque aporta muy poco.

M. Johansson: Está verde para ser titularísimo pero es un buen proyecto de jugador a largo plazo y como suplente (tiene 22 años).

Posición a reforzar (no urgente). Buscamos un jugador de buen nivel para sustituir a Pekarik, aunque sólo si encontramos a buen precio (no es una urgencia).

 

LTI

Plattenhardt: Buen jugador, nacional y con proyección. Ha rendido a buen nivel esta media temporada, aunque tiene lagunas, sobre todo tácticas. Debe mejorar con la edad (22 años).

N. Schulz: Caso similar a Plattenhardt, aunque Schulz tiene menos calidad técnica y táctica y es más sacrificado. Un punto a su favor es que es de la cantera. Por lo tanto, con 21 años, cuenta para el primer equipo también a largo plazo.

Posición cubierta. Tenemos dos buenos jugadores nacionales y con proyección, no puedo pedir más.

 

DFC

Brooks: Jugador clave, excelente rendimiento en esta mitad de la temporada (mejor media del equipo) y, con sólo 21 años, tiene mucho futuro. Además es de la cantera, así que es un fijo.

Heitinga: Decepción de la primera mitad de la temporada. Supuestamente es un jugador clave pero para el centro de la defensa tiene muy pocas cualidades físicas. Últimamente lo he probado como mediocentro (pivote organizador) y ha rendido mejor, así que lo voy a cambiar de posición.

Niemeyer/Langkamp: Dos jugadores muy similares: nacionales, buen juego aéreo, cumplidores, lentos, poca inteligencia táctica y toque de balón… Pero que no pasan de tener cualidades para ser más que dignos suplentes, así que a largo plazo no tienen sitio.

- Posición a reforzar urgentemente. Necesitamos un DFC titular que haga buena pareja con Brooks (central diestro y con cualidades de “tapón”) y un DFC prometedor que venga a ser suplente. Heitinga se cambia de posición y Niemeyer o Langkamp deben abandonar el club (seguramente Niemeyer, pero no lo he decidido).

 

MC

Lustenberger: Jugador muy bueno en lo táctico, perfecto como pivote organizador. Para ser defensa central le falta juego aéreo y algo de físico, pero podría apoyar esa posición en determinados momentos.

Hosogai: Mediocentro recuperador al que le falta bastante físico y disciplina táctica. No me ha gustado en absoluto en lo que va de temporada, por lo que será declarado transferible.

- Posición cubierta: Subiendo a Heitinga y vendiendo a Hosogai tenemos suficiente. Aún así, estaría bien que uno de los fichajes para el DFC tuviera polivalencia y pudiera jugar como mediocentro recuperador.

 

MEC

Skjelbred: Para mí un descubrimiento. Sacrificado en defensa y dando buenos pases al ataque. De momento tiene sitio como jugador del primer equipo y me imagino que en el futuro será un buen suplente.

Cigerci: Viene de una lesión seria (4 meses) y ha jugado unos tres partidos. No ha brillado mucho, pero he visto algún toque de calidad. Creo que para él sería bueno cederlo a un equipo chico de la Bundesliga para que coja ritmo y se desarrolle, pero si no existe tal oferta, se quedará como rotación en el primer equipo.

- Posición cubierta: Únicamente en caso de salida por cesión de Cigerci se buscaría un mediocampista de apoyo que combine con el perfil de Skjelbred.

 

MPC

Baumjohann: Uno de los descubrimientos del equipo, con grandísimo rendimiento. Es lo mejor que tenemos en la creación y es de momento pieza clave del equipo, aunque a largo plazo no me gusta su actitud e irregularidad.

Hegeler: Me ha dejado muy frío este jugador. Es de esos jugadores que, en principio puede hacer de todo (MC, MEC, MPC, por las bandas) pero que luego no termina haciendo nada. Para mí que lo mejor que podemos hacer es declararlo transferible.

- Posición a reforzar con promesa. Me gustaría contratar a una joven promesa para esta posición y que le haga competencia a Baumjohann a largo plazo. Otra opción es fichar un mediocampista de apoyo y subir a Cigerci como “promesa” en esta posición.

 

MPD

Beerens: Buen extremo que ha brillado especialmente en los últimos partidos. Es jugador del primer equipo, aunque tiene un rol muy definido y brilla mucho más a la contra.

E. Larsen: Fichado como promesa pero se lesionó con rotura de fibras de gemelo en septiembre. Eso ha cortado de raíz su progresión y adaptación al equipo. En enero se recupera así que creo que lo mejor es cederlo (a la 2.Bundesliga, por ejemplo) o que juegue en el filial para recuperar minutos y confianza.

- Posición a reforzar urgente: Necesitamos un jugador de banda con calidad para el primer equipo y que sea capaz de jugar por dentro (perfil diferente a Beerens).

 

MPI

Stocker: Muy buen jugador aunque no ha brillado tanto como podría por su escasa técnica y porque necesitaba adaptación. Para mí es titular indiscutible.

Haraguchi: El japonés está muy verde y lo mejor es una cesión. No ha tenido casi minutos porque he puesto a Kalou o Schieber en esta posición cuando no jugaba Stocker.

- Posición a reforzar con promesa: Stocker es titular de garantías y sólo necesitamos un jugador alternativa, al igual que en la MPC (de hecho, lo mejor es fichar solo a un jugador polivalente).

 

DC

Kalou: Buen jugador aunque tiene ciertas limitaciones tácticas que le impiden ser ese jugador clave que esperábamos en un principio (sueldo más alto de la plantilla). Aún así 9 goles en 13 (más 3 suplencias) partidos y seguirá siendo jugador importante.

Schieber: Al igual que Kalou, también lo hizo bien a pesar de sus limitaciones (esta vez técnicas). Es un buen rematador tipo hombre objetivo, que puede jugar llegando desde la banda o como punta de ataque. Además suma el hecho de que sea nacional

Moreno: Lo traje cedido para aportar variedad al ataque y en el tramo final de temporada se destapó. Funciona mejor como punta o segunda punta en tácticas de control, a la contra es un cero a la izquierda. Puede tener minutos en la MPC. Es joven (22 años) y promete, así que si sigue así a final de temporada ejerceremos la opción de compra de 2 millones que nos reservamos.

- Posición cubierta. Incluso aquí hay overbooking porque finalmente he optado por jugar con un único punta en un 4-2-3-1. Afortunadamente Kalou y Schieber pueden caer a banda y Moreno puede jugar de MPC, por lo que no hay problema de minutos.

 

Aquí un resumen de mi presumible mercado invernal:

 

BAJAS

Johannes van den Berg (descarte)

Sandro Wagner (descarte)

Ronny (descarte)

Hosogai (transferible)

Hegeler (transferible)

Pekarik (transferible si logramos un buen fichaje)

Haraguchi (cesión)

Larsen (cesión)

Cigerci (cesión si fichamos sustituto)

 

ALTAS

DFC titular (posible polivalencia MC)

DFC promesa (posible polivalencia MC)

DFD titular (no urgente)

MPD creativo interior

MPC/MEC/MPI promesa ofensiva polivalente

 

Así que estas serán las operaciones. Veré si las puedo concretar o no porque, sobre todo las bajas, me cuestan mucho en este nuevo FM. Y las altas, pues tengo una preselección con unos 6 o 8 jugadores por puesto, pero algunos son muy caros, otros son de peor calidad, otros no encajan tanto en el perfil que buscamos... Las decisiones son difíciles. 

 

Sin más, ¡saludos y perdón por el explayamiento! :D

AqUswteMQp3zUCU-JMwwnuMfOMoPIHMOO7sq9iYP

2da temporada..

Ultima temporada a cargo del Arouca con el único reto de ganar lo que faltaba (Supercopa de Europa y Mundial de Clubes) y ganar por segunda vez consecutiva la Champions League.

Solo un fichaje, que ya estaba apalabrado en Enero de la anterior temporada por 13 millones. En cambio, Overgard se marchó al Zenit por 29 millones.

El primer titulo en escena fue la Supertaça de Portugal donde nos enfrentábamos a nuestro unico rival en Portugal, el Benfica. Victoria por la mínima.

Benfica%20-%20Arouca_%20Vista%20general%

El primer gran reto de la temporada era la Supercopa de Europa ante el Ajax y fue un paseo. Victoria clara por 4-1 y segundo titulo de la temporada.

Arouca%20-%20Ajax_%20Vista%20general%20V

En Diciembre llegaba la cita del Mundial de Clubes y todos los rivales parecían sencillos. El Sport brasileño se perfilaba como nuestro rival, pero cayó eliminado ante el León mexicano. No tuvimos rival y nos hicimos con el título.

Al-Ahly%20-%20Arouca_%20Vista%20general%

Arouca%20-%20Leoacuten_%20Vista%20genera

En las competiciones domésticas seguimos sin rival. Solo el Benfica nos hacía daño. Fue el único equipo que nos arañó puntos. Acabamos la Liga NOS sin perder ni un solo partido y superando los 100 goles y rozando los 100 goles de diferencia entre anotados y encajados. Cerri máximo goleador y Fofana segundo.

Liga%20NOS_%20Vista%20general%20Perfil-7

En las Copas seguimos con nuestra marcha triunfal con dos títulos mas para la colección: Taça da Liga y Taça de Portugal Ya son 30 partidos sin perder en la Taça de Portugal. Brutal la semifinal ante el Benfica ganando 7-3. Ambos títulos ante el Sporting.

Calendario_%20%20Partidos%20del%20primer

Sporting%20CP%20-%20Arouca_%20Vista%20ge

Calendario_%20%20Partidos%20del%20primer

Arouca%20-%20Sporting%20CP_%20Vista%20ge

Y en la Champions League primera vez que partíamos como primeros cabezas de serie y esto se nota. Grupo ni muy facil ni muy dificil: Opympiacos, Marsella y Schalke 04. 4 victorias para dejar sentenciada el primer puesto. En 1/8 nos tocó el Milan, pero no fue rival y los goleamos con un 7-2 de parcial. En 1/4 esperaba el Benfica. Eliminatoria muy dificil, como el resto de la temporada cuando hemos jugado contra ellos. Pero ganamos en la vuelta, en su campo por un parcial de 3-2. En Semifinales nuestra bestia negra, la Juventus. Victoria en casa y empate en Turín por un total de 3-2. Y en la Final nos esperaba el Bayern que eliminó al Barcelona en semifinales. Se esperaba un partido muy dificil pero fuimos muy superiores y ganamos facilmente por 3-0

Calendario_%20%20Partidos%20del%20primer

FC%20Bayern%20-%20Arouca_%20Vista%20gene

Siete títulos para cerrar una epoca con muchos titulos y poner al Arouca como el mejor de Portugal y nos de los mejores en el mundo:

6 Liga NOS

5 Supertaça

5 Taça da Liga

5 Taça de Portugal

2 Champions League

1 Supercopa de Europa

1 Mundial de Clubes

Nos vamos del Arouca rumbo a Francia, donde nos esperaba el todopoderoso PSG

Ahora me esta yendo bastante bien. Estoy en Gimnasia de la plata de la primera divisiòn de Argentina.

Arranque muy bien ganando las primeras 3 fechas. Despuès empezo un bajòn, me empataron dos partidos sobre la hora, dos partidos q tenia aparentemente controlado. Y encima la fecha siguiente perdi por goleada 4 a 0 y lo que es peor, de local, en mi cancha. Todo empezaba a oscurecerse. Pero rapidamente retome la senda ganadora, y meti otros 3 triunfos seguidos, entre ellos le gane a 2 grandes de la Argentina como son Boca y Sanlorenzo, que tienen mucho mejor plantel que yo. Ahora estoy segundo. Falta mucho todavìa, pero lo que noto es que estos jugadores estan muy comodos con esta tactica. Otra cosa que me pone bastante contento, es que tengo en instrucciones entrar duro, y todos mis jugadores se la pasan barriendo constatemente, y van al piso constatemente con entradas bien duras pero no me han expulsado a nadie, y me sacan alguna amarilla muy de vez en cuando. Eso significa que mis jugadores saben barrer, saben entrar duro sin cometer muchas faltas.

Estoy muy bien y mi equipo esta muy firme. Incluso nos pudimos levantar despuès de esa dolorosa derrota y esos empates sobre la hora.

Y tengo fe de que con este equipo y esta tactica, voy a seguir por mucho màs, lo que me siempre me genera incertidumbre y hasta algo de miedo, es cuando me toque dirigir otro equipo, tener que utilizar otra tactica, otros jugadores, y quizàs tener que jugar de manera totalmente distinta a como juego con este equipo y ver si da resultado o no. Juego al football manager desde el Football manager 2008 y me ha pasado bastantes veces, esto de ir muy bien en un equipo, incluso sacarlo campeòn y despuès que en el siguiente equipo que diriga me vaya mal o no le encuentre la vuelta.

Bueno, cada vez estoy mejor. Y me esta pasando algo que me gusta mucho, doy vuelta todos los partidos. Por un lado me preocupa que me hagan siempre un gol apenas arranca el partido, en los primeros 20 o  30 minutos siempre me embocan. Pero siempre los termino dando vuelta. Los ùltimos tres partido que jugue, arranque perdiendo en el primer tiempo y los termine dando vuelta. Lo empato en el segundo tiempo y casi siempre meto el 2 a 1 sobre la hora.

Otra cosa que me gusta es que en todo el campeonato fui teniendo rachas, arranque con racha positiva , despuès empezo una negativa y cuando parecia que me rajaban y la aficiòn estaba triste, empeze a ganar otra vez y encima los de arriba mio no ganaban, o empataban o perdian, lo que generaba que siempre este ahi arriba entre los primeros puestos. Hoy estoy tercero, faltan 2 fechas y tengo chances de ser campeòn. Y lo mejor de esta partida fue que cuando venia de tres derrotas seguidas y estaba pensando en irme del club, llegò el clasico y me puse ese limite, si perdia me iba, y gane el clasico 4 a 0. Lo que hizo decidirme por quedarme y lo bien que hice por que empezo otra racha positiva de 4 victorias consecutivas que me volvieron a poner con chances de ser campeòn.

Faltan dos fechas, tengo chances de ser campeòn y voy a tratar de jugarlas con tiempo, disfrutar bien estos dos partidos finales. Jugare una fecha hoy a la noche y una mañana a la noche. Y ahi decidire que hago, si logro salir campeòn, me voy del club, asi me voy en la gloria, habiendo conseguido el maximo objetivo, me voy siendo idolo de la aficiòn jaja. Ademàs tampoco tengo mucho equipo como para afrontar las copas libertadores y sudamericanas a las cuales estaria clasificando. Ahora si salgo segundo o tercero, me quedo un torneo màs, a ver si comprando un par màs de jugadores puedo la temporada q viene ser campeòn.

Partidas increibles, las sigo todas. Dais envidia. 

Pues yo he tenido un problemilla con la mía (Hertha, primera temporada). Como puse en el post anterior quise hacer una súper reforma en el mercado invernal trayéndome como unos 3-4 fichajes y vendiendo mis descartes. Pues bien, he tenido serios problemas para vender. De hecho, no he podido vender a nadie; ni ofreciéndolos a coste cero, con o sin interés de otros equipos de por medio... Yo creo que es porque es el mercado invernal y los equipos están programados para no hacer fichajes (al menos en esta primera temporada): de hecho, en la Bundesliga no hubo ningún traspaso "de peso" (un par de promesas que se van cedidas, un par de jóvenes que fichan libres... Y ya). 

A pesar de este contratiempo, como me aumentaron el presupuesto de sueldos unos 3 millones al renovar mi contrato, logré hacerme con dos refuerzos de peso: Borek Dockal, del Sparta, ( @nathan_orviz, ya me dirás qué tal xD ) para dar calidad en el ataque (sobre todo MPD); y Marco Russ, del Eintracht, para ser ese central "tapón" pareja de Brooks y mover a Heitinga al MC. Dockal costó 2 millones más 0,7 en variables (jugar 50 partidos, marcar 10 goles, 20 internacionalidades) y Russ costó 2,7M más 0,3 en variables. Fichajes relativamente baratos para lo que se mueve en el mercado, aunque se llevaron por delante toda nuestra economía y sólo lo pudimos completar gracias a las tranpichuelas de las variables y pagar parte del traspaso a plazos. 

Afortunadamente, lo que sí conseguí son un par de cesiones: Hosogai se fue al Hannover y Ronny al Palmeiras, liberando 2 millones de nuestro sueldo y permitiendo que no estemos fuera de presupuesto. 

Ojalá que en verano logre vender toda la morralla que tengo, porque comen mucho de mi presupuesto y con ellos dentro no puedo seguir fichando (Hosogai, Hegeler, Ronny, Van den Bergh, Sandro Wagner... Para empezar). Y ahora mismo se me están yendo muchos objetivos de fichaje que tenía (por ejemplo, el central Fabian Schär que terminaba contrato ha fichado por el Krasnodar :( ).

En mis dos primeros partidos de la primera vuelta pues bastante bien, pero cuando termine la temporada ya os cuento cómo ha ido todo y si conseguimos este reto de alcanzar puestos europeos (ojalá que habiliten el 7º puesto si gana el Bayern la Pokal, por ejemplo).

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.