Jump to content

Respuestas destacadas

  • Autor

9Z1menE.png

w7ZhItD.png

ATRIBUTOS

JdJ7Qxg.png

Vidor comenzaría la temporada con un duro revés, el entrenador del primer equipo Imre Soos no usaba jugadores por las bandas mas que los laterales. Y las tácticas usadas por Imre eran reutilizadas las categorías inferiores. Vidor, que empezó en el Sub-19 tuvo que jugar en la posición de volante central. Siendo una posición extraña para él, además de desaprovechar sus mejores atributos. Vidor era llamado para completar el banquillo de suplentes del primer equipo durante la pretemporada, obteniendo algunos minutos y logrando convertir un gol en un amistoso siendo la figura del encuentro. 

Imre Soos empezó a llamarlo con el primer equipo ante la necesidad de resultados, Vidor comenzaría jugando como volante central en un esquema de 4-3-3. No se luciría por su falta de apoyo al equipo en el aspecto defensivo, durante los partidos parecía que Kisvarda usaba un 4-2-3 por la ausencia de Vidor a la hora de marcar. Imre de todas maneras confiaba en Vidor y le dio en varias oportunidades la titularidad en el mediocampo, Vidor no tuvo grandes actuaciones en esa posición. Luego de unos partidos el presidente decidió despedir a Imre Soos, dejando a Attila Revesz a cargo interinamente. Attila usaría un 4-3-2-1 con dos extremos, Vidor jugaría como extremo por izquierda durante los tres partidos donde Attila dirigió, pero no pudieron ganar ningún encuentro. En reemplazo de Imre se contrató a Csaba Laszlo, entrenador que usaba la formación de 4-4-1-1 donde Vidor usaría la banda derecha durante los primeros partidos de la era Laszlo. Luego vendría la lesión en la rodilla y Szabó se perdería los últimos cuatro encuentros. 

Durante su andar con el primer equipo, los periodistas no le tuvieron clemencia al joven Szabo, y pedían que fuese sustituido del primer equipo. El andar del equipo no era el mejor, y Vidor no aportaba demasiado. De todas maneras el equipo sin él tampoco era mejor. Luego de la marcha de Imre Soos el equipo no encontró nunca su mejor versión, empatando uno y perdiendo dos bajo el mandato de Attila, y perdiendo siete y empatando uno bajo la conducción de Laszlo. Eso significó en el descenso del equipo de la ciudad homónima. 

Con el descenso consumado y Vidor en recuperación, solicitó al entrenador irse del equipo. Muchos de sus compañeros pidieron lo mismo sin tener la historia dramática de Vidor. Ningún jugador quería estar presente durante la estadía del club en la tercera húngara. En Vidor se fijaron muchos clubes, como el Almería o Elche de España, el Guimaraes de Portugal y el Ferencváros de Budapest. Vidor estaba ilusionado con que los clubes del exterior hiciesen una oferta formal por él, pero la única que le llegó a su representante fue la del Ferencváros, y al ser un hincha del club no lo dudó y firmó con ellos. Su nuevo contrato le dejaba un saldo de 2300 dólares al mes, buen dinero para radicarse en Budapest además del ingresado por la venta de su casa en Varda.

Estadísticas

9ThDO8C.png

Resumen de temporada

9TcY8Vr.png

Posiciones

njVSQgK.png

Posiciones Sub19

mZ9WaIl.png

kZ9wlN5.png

@karma23 Gracias por seguir pasándote, posteo y en menos de 30 minutos ya tengo tu me gusta :D 

Tu instinto no andaba para nada mal, bien por Vidor que en poco tiempo ya llegó al club de sus amores. Espero que ahora lo queramos un poco más a este joven húngaro, pero su personalidad no va a cambiar mucho dentro del campo de juego.

Si Altay la logra, Goztepe tambien, y viceversa. Así que te digo como le va al Goztepe, si no lo logra, tendrías que asustarte :o (?)

@panda_666 Muchas gracias, no se hasta que punto aplausos, pero siempre es lindo que te reconozcan el tiempo que uno se toma en hacer estas cositas. Por eso aprovecho y te digo que aunque no comente, sigo muy de cerca a Jake y a Agnes. ;) 

Kisvarda no tuvo nunca un entrenador Sub-19, así que dentro de lo que es lo literario lo manejo Nagy que es el Jefe de Desarrollo de los juveniles. El cambio de entrenador se dio en el primer equipo, donde se fue Imre con el equipo en mitad de tabla y los otros lo hundieron, entre Attila el director deportivo y Laszlo el entrenador que no ganó ni un partido. 

 

Editado por Clement Halet

Esto fue intenso: una trama espectacular y resultados deportivos inesperados.

La trama me gustó mucho. Hasta ahora, el capítulo más impactante: la muerte del padre, la presencia de la mafia ucraniana, el charco de sangre...Muy bueno el detalle de hacer que la lesión sea una consecuencia del ataque de la mafia.

El descenso me tomó por sorpresa. Encima, los entrenadores no plantearon tácticas que beneficien a nuestro muchacho. De todas maneras, jugó bastante. Hubiese sido divertido verlo jugar en España o Portugal pero creo que seguir en Hungría le va a dar la posibilidad de progresar más rápido: seguramente jugará más partidos y es muy probable que sea titular.

La mafia tiene pensado volver a "visitar" a Vidor? Tendrá alguna felicidad en el próximo año?

@mrgneco ¿Estarás contento, no? Yo creo que le has escogido a Szabó el peor equipo de Hungría xD 

Menos mal que acaba de fichar por el equipo de sus amores: ¡qué inesperado! Me imaginaba que lo iba a fichar algún primera, pero suponía que un club de media-baja tabla, no uno tan importante. Será más que interesante ver cómo se desarrolla su carrera en el Feréncvaros, si su ambición disminuirá por estar en un equipo del que es hincha o en cuanto aparezcan los primeros problemas decidirá ver puerta.

Por lo pronto, me asombra que lo hayan fichado con un rol de Rotación y no uno de Gran Promesa o Reserva: ¿tanta confianza tienen en el joven Vidor? Porque su primera temporada no ha sido para echar cohetes, aún en un equipo tan malo por lo menos podría haber clavado algún par de faltas directas o... Algo xD 

Sus atributos tampoco han mejorado mucho y me hace gracia ver cómo lo han entrenado para la posición de Centrocampista Central hasta el punto de que ha quedado en verde claro la posición. Estos managers de la IA... Qué desperdicio meter a Vidor por el centro xD 

De los tres mosqueteros dos están en primera división y en equipos de los que son hinchas. Sólo falta que a D'Artagnan lo fiche el Toulouse en la Ligue 1 :D 

¡Saludos! 

P.D.: El Göztepe tendrá seguramente una plantilla mucho mejor que el Altay para optar a la permanencia. Aunque me han dicho que su manager no es tan bueno, quizás ahí se pueda marcar las diferencias :unsure2: Eso sí, al Karsiyaka lo veo en puestos rojos seguro xD 

Editado por karma23

Bueno vayamos por partes.

Lo del tema que postees o que avances poco , bueno eso es totalmente secundario cuando se trata de las razones que expusiste lo primero es tu porvenir que un entretenimiento como es un juego , asi que a tu ritmo.

Lo de la historia , te esta quedando muy chula , seguiremos impacientes a ver como sigue , eso si ostras estos tipejos mafias lo andan todo jeje.

Sin mas un saludo y animo en los estudios y a desaogarse un poco con esta historia , poco a poco sin prisa.

  • Autor

aINrVft.png

ehYE9SE.png

85SOs4m.png

En su pizarra ahora había un nuevo hecho, el asesinato brutal de parte de un alcalde vinculado a la corrupción. Lajas hace tiempo que venía siguiendo el rastro del alcalde de Kisvarda, pero su prematura y violenta muerte le impedía continuar con su misión de ponerlo tras las rejas. En su mente se hacía la idea que su muerte estuvo vinculada a sus prácticas ilegales, de otra manera no se explica el asesinato. Además los tres guardaespaldas eran americanos indocumentados y eso era aún más preocupante o en todo caso intrigante. Las conexiones que él había hecho unían a Szabó con la mafia ucraniana no con la americana. Nunca había tenido una prueba, pero sabía que esa era una alianza. Era muy sospechoso que ucranianos se reuniesen en determinado lugar de Budapest con algún empleado de la compañía telefónica de Szabo, o que hubiese montos que el alcalde no podía explicar pero que la justicia creía legal. Todo un entramado de corrupción que tenía a Viktor Szabó como uno de los ejes principales. Lajas no podía creer que los habitantes del pueblo lo eligiesen a él como su representante, algún psicólogo podría explicar las conductas de ellos, a él eso no le importaba.

El asesinato podía significar muchas cosas, él creía más fuertemente en la posibilidad de que el alcalde discutiese con sus aliados por dinero. En esta versión Viktor habría demandado más dinero o más mercancía y el resultado fue su muerte. Después de todo si los ucranianos habían financiado su campaña (Había un inversor de una empresa ucraniana que apenas tenía ingresos pero había aportado mucho dinero a la campaña de re-elección de Szabo) podían financiar a otro y manejarlo a su gusto. Otras versiones podían ser como la que sostiene que Viktor quería bajarse de los negocios turbios u otra que mantiene que los ucranianos querían manejar también la parte suroeste del país que según investigaciones todavía está en manos de los croatas.

Lajas terminó de escribir en la pizarra una pregunta y entró su jefe, a los gritos pidió que vaya a cubrir el asesinato de la primera dama en el edificio Rodgers. Le erizó los pelos y no entendió bien las palabras, al tercer grito entró en razón y se dirigió al edificio donde había perdido su vida la primera dama. En el camino no podía entender cómo es que la primera dama, la esposa de Janos Adler, había sido víctima de un ataque. Él sabía que Janos tenía algo que ver con la droga en Hungría, al igual que su predecesor, pero algo grande debía haber ocurrido para que eso debocase en la muerte de Anita.

Llegó al lugar y este estaba atestado de periodistas, periodistas de canales de televisión y otros de radio, muy pocos reporteros gráficos. El trabajo estaba en decadencia y su diario no había accedido a actualizarse con el paso de los años. Lajas se acercó al vallado para hablar con el policía, no esperaba tener muchas respuestas, pero se llevó una gran sorpresa cuando el oficial a cargo del operativo era Orso Csozka, compañero suyo de la secundaria. No dejó pasar la oportunidad y pidió primicias por los viejos tiempos, y a pesar de ser un intento desesperado, Orso lo hizo pasar por el vallado para darle los datos que podía darle.

A la esposa del presidente le habían dado dos tiros en la cabeza, con una calibre .38. Su cliente era uno regular, tenía pactada una cita pero según la secretaria antes de irse se llevaron los papeles que podían dar un paradero de su identidad. La secretaria lo describió como un hombre de mandíbula cuadrada y calvo, de grandes músculos y acento extranjero, probablemente ruso. Con esa descripción Lajas se apuró en sacar su teléfono y mostrarle la foto del ucraniano que solía tener reuniones en la ciudad con el difunto Szabo. Orso le pidió que se la enviara al móvil para investigarlo con profundidad. Parecía un hombre peligroso pero nadie sabía quién era. Lajas esperaba que ellos tuviesen mejor suerte a la hora de identificar al ucraniano.

Se retiró del lugar con las respuestas que necesitaba para armar el artículo de rutina que saldría en la portada al día siguiente. Pero no estaba satisfecho por dentro, sabía que era su obligación seguir investigando para descubrir algo gordo. No había muertes de personas tan importantes sin haber algo más importante aún en el medio. Cuando llegó de nuevo a su oficina, sus compañeros estaban agolpados delante del televisor mientras oían hablar al presidente. Afirmaba que era un momento doloroso y que pedía que guardasen respeto para con su mujer, se tomaría unos días para despedirla y luego retomaría el trajín habitual de la profesión.

En su pizarra se podía observar como Adler y Viktor Szabó estaban conectados por la familia, la madre de Janos Adler era Terezia y el hermano de esta mujer era el padre de Viktor. En su relación había algo más allá de compartir signos políticos y familia, y eso era lo que él no había podido descubrir, pero era algo ilícito como para que lo encubriesen de esa manera. Viktor estaba muerto, y ahora la primera dama también. Solo había que atar cabos, Viktor ya no les servía vivos, pero seguramente Janos si. Por algo no lo habían matado, era eso o que realmente no se animaban a matar a un presidente. Si era la segunda opción era un poco contradictorio que se mate a la primera dama y no al presidente. Con el presidente no podría hablar ni por asomo, estaba en la lista negra de periodistas luego de una columna de opinión donde no lo halagaba precisamente. Viktor Szabó estaba muerto… Pero su hijo no. En ese momento entró al buscador de Google su fiel amigo a la hora de la investigación y googleó el nombre del chico. Le salieron noticias sobre la contratación del futbolista de parte del Ferencváros de Budapest. Conocía la dirección del club, iría en ese preciso momento a ver si tenía suerte de encontrarlo o de conseguir su contacto.

 

zz6iUZn.png

@elsenior Muchas gracias por pasarte!

La trama se pone cada vez mas atrapante, no se si para ustedes, pero a mi me tiene todo el tiempo pensando alternativas o cambios y aunque no actualice sigo pensando en que hacer y demás. Muy animado con la historia estoy. Detalles de las carreras de los jugadores intento pasarlo a lo literario, como bien notaste sobre la lesión de Vidor.

A priori Kisvarda debía pelear por estar en la parte alta de la tabla pero terminó siendo paupérrimo y quedó último. Por suerte se fue por que no tengo la tercera liga de Hungría disponible y nos íbamos a perder de verlo jugar. La decisión de irse a Hungría me parece acertada, así puede jugar en el club de sus amores, porque cuando pegue el salto a una liga mas importante no volverá más por estos lares.

No podemos adelantar nada, pero por ahora un periodista se fijó en él. 

(Seguro sabes en que personaje de Daredevil, Spiderman, Etc. pensé mientras creaba a este periodista)

@karma23 En defensa de @mrgneco el equipo a priori podría haber ascendido según las expectativas, fue una sorpresa que termine tan bajo.

Veremos que hace nuestro chico, por ahora, tiene la Europa League por delante para mostrarse. Lo malo es que lo están usando de nuevo como mediocampista. :/

Hablando de eso, ya verás cuando cuelgue su temporada una cosa extraordinaria que hizo, para aplaudirlo de pie. :D

Phil por ahora es el mas valioso (2M) y preveo que juegará mucho debido a que Vanucchi mantiene el esquema de tres mediapuntas. Esperemos que ahora mejore su rendimientos en los partidos.

Pues entonces ojalá Goztepe no sufra como lo esta haciendo Altay, menuda forma de jugar bien y no terminar llevándose los tres puntos, siempre sigo de cerca tu historia aunque no la comente por no tener nada importante para aportar. Solo disfruto leyendo :P #EnUstungadConfíamos #AthleticTurco

@capc81 Como dices, primero el estudio. Ya rendí el ingreso y pues ahora me toca esperar por los resultados, que espero sean favorables, tengo un miedo que no te imaginas. :unsure:

Muchas gracias por las palabras y por pasarte, siempre es revitalizador leerlos a todos, un abrazo!

#VIVALAMAFIA

 

 

 

 

Editado por Clement Halet

Buf, cómo está la trama, tremenda. ¿Este tal Lajos asumo que es un periodista que está investigando o alguna especie de detective privado? Veremos qué sucede cuándo se cruce con el bueno de Vidor, que en estos momentos no debe estar de buen humor xD

Para mí el asesinato de la primera dama estaba claro: se trata de demostrarle al presidente que no tiene escapatoria y debe seguir obedeciendo los mandatos de la mafia. La pregunta pertinente en este caso es: ¿quiénes han sido: los ucranianos enfadados por perder su poder o la mafia de Marshall reafirmándose en su nuevo control? Muchos cabos aún por atar.

Será interesante ver si siguiendo la pista del Ferencváros llegamos a alguna nueva conclusión.

¡Saludos! 

  • 2 semanas más tarde...

¡Mi sincera enhorabuena por la originalidad de la historia! Es poner a trabajar al simulador del FM y que nos deslumbre con el desarrollo que vayan a llevar nuestros tres protagonistas. Esperemos que siga cauces razonables, que todos sabemos como que las gasta a veces xD 

Muy interesante de momento las tres historias, la verdad es que les estas dando un background genial. ¿Les llegaremos a ver competir directamente en la misma liga? ¿Compartir vestuario? Espero con ansias más capitulos *-*

Que interesante trama montaste para nuestros Mosqueteros, cuanta intriga vamos a tener alrededor de nuestros jovenes futbolistas que espero no acaben sucumbiendo a las influencias de poderes superiores y sólo se enfocan en desarrollar sus carreras y crecer para llegar a ser los mejores del mundo o al menos ser reconocidos por el gran público, y eso para un francés es relativamente fácil si le marchan las cosas bien, pero para un turco o un húngaro supone labrarse un gran nombre 

Hablando de la trama, menudo tinglado tiene montado el "jefecito" (lo llamo así porque me hizo gracia el capítulo ese en el que dabas varias posibilidades para llamarlo... y porque Mr Marshall como que mi imaginación me lleva a pensar en otra parte y no en un mafioso de este calibre).  

Sobre nuestros protagonistas en lo deportivo... La verdad es que D'Artagnan apunta a que es un muchacho de buen fondo, de los que gusta conocer, y espero que sea una gran persona aun cuando se convierta en un jugador importante. Me gusta que le hayas dado un perfil noble pero al mismo tiempo con un punto de bravucón con eso de estar viviendo sólo, entrando a discos, ligando con muchachas que le superan en mucho la edad y sólo con 16 años (que no se como le dejan conducir por Auxerre con 16 pero bueno). Mejor así con ese perfil que no ser un "Iniesta" más, esa dualidad esta bien xD En cuanto al fútbol pues la verdad es que le va muy bien por Auxerre, acertó aceptando marcharse de la Gascuña a la Borgoña, quizás un poco rápido esta ocurriendo todo no? Digo con 16 y ese futuro que tiene podría haber pensado en que jugara con el primer equipo algún partido de copa de la liga o copa de Francia pero casi media temporada como titular ya en Ligue 2 y un contrato profesional?? No pasará mucho hasta que su nombre suene para grandes en Europa, si no que le digan a Mbappe xD Con el juvenil pese a jugar poco por circunstancias obvias tuvo peso cuando lo hizo y ayudó a esta gran cantera a liderar un grupo con canteras interesantes dentro del fúbol galo como Lille, Metz o Lens. Su aparición en el primer equipo fue más destacada, tener ya la confianza del entrenador para salir de titular tantos partidos en un equipo de mitad de tabla en Ligue 2 es impresionante. 

Pasando a Erol... lo primero que me llama la atención del turco es que no suele ser normal leer tan descriptivamente como alguien, literalmente, caga xD Menuda se ha armado en Goztepe, parece que el entramado mafioso que nos describes no deja nada al azar y lo tiene todo bien atado caiga quien caiga, una pena que nuestros amigos aunque sea indirectamente tengan que estar mezclados en estos turbios negocios pero... como dijeron ayer un par de centrales reconocidos, "en los palcos se mueven muchos hilos". Su temporada también muy buena, más normal este tipo de temporada de debut en un chaval prometedor que la que tuvo D'Artagnan rompiendo registros de precocidad. Gran noticia el ascenso para el Goztepe, minutos de calidad que tendrá la temporada que viene, si progresa como se espera el año que viene habrá ya muchas miradas puestas en él.  

Peor le fueron las cosas a Vidor en Kisvarda, con el equipo sumido en una profunda depresión, cambios de entrenador y sin posibilidad de encontrar continuidad en su juego por el ideario táctico del nuevo inquilino del banquillo que no le beneficiaba para nada a la gran promesa húngara. Sin haber hecho nada en Hungría pensar que te iba a llamar un equipo Premier es un poco de subidito xD Menudos son los ucranianos, y más si el tipo es un Jason Statham de la vida que no se para ante nadie xD , parece que no les gustó el intercambio de proveedor no. La muerte de su padre y la forma como se produjo seguro marcará la vida de Vidor y su carrera deportiva, se que queda feo decirlo pero igual a partir de ahora el comportamiento de niño rico egocéntrico del húngaro deja salir a un competidor nato con ansias de hacer todo lo posible para convertirse en el mejor del mundo... no se pero en mi cabeza se formó una dualidad CristianoRonaldo-Ibrahimovic que futbolísticamente me pone bastante  xD Deportivamente hasta ese episodio la verdad es que la temporada fue agridulce para él. Dulce porque el hecho de debutar tan joven con el primer equipo a nivel profesional siempre tiene que ser una alegría y agria por motivos obvios como el descenso o la poca presencia que el sistema táctico del equipo le permitía tener y que le obligaba a tener que conformarse con el sub-19. Me ilusiona la posibilidad de que Vidor pase ahora al Ferencvaros, una de las grandes canteras del país donde seguro podrá progresar muchos. No simpatizo con el Ferencvaros, soy más de Honved o MTK, pero oye que me parece el lugar ideal dada la personalidad de Vidor para desarrollarse como jugador antes de dar el salto a una liga más potente del continente. 

Menudo entramado este, va dejando cada vez más muertos a su paso. 

Me sorprende que quizás los números goleadores de D'Artagnan y Vidor son muy bajos, en categorías inferiores, me refiero para lo que me imaginaba en un principio que podrían ser. De Erol evidentemente no me esperaba muchos goles.

Saludos!!

Editado por Mapashito

  • Autor

R9wRQMV.png

eQMUiyk.png DXZrPsG.png

N6aaRVW.png

AwRm3Li.png

Luego de lo de su padre, Vidor había cambiado. Si bien seguía siendo un chico fanfarrón y egoísta, algo dentro de él había cambiado ese día. A pesar de tener 17 años ya se sentía un adulto, vivía como uno, y hasta tal vez pensaba como uno fuera del campo de juego. Nadie estaba preparado para ver morir a un padre delante suyo. Muchas personas podrían caer en la depresión, pero algo dentro de él le inspiraba a seguir y seguramente el alma de su padre tenía algo que ver. Vidor se sentía acompañado hasta estando sumergido en la más oscura soledad.

Su nueva vida en Budapest le gustaba, jugaba en el club de sus amores y vivía en una ciudad mucho más grande que Kisvarda, allí podría distraerse mirando vidrieras, caminando por las calles céntricas. Al comienzo nadie lo conocía, y podía pasar desapercibido pero a medida que sumaba minutos en el primer equipo los fanáticos empezaban a hablarle en las calles como si lo conocieran de toda la vida. Uno de los tantos que se acercaba a hablarle resultó ser un periodista con su buena trayectoria de un medio gráfico. Lajas Vasko quería conocer más de su vida, y si bien al comienzo Vidor no quería saber nada con él terminó cediéndole notas y hasta invitándolo a casa de vez en cuando para compartir un café. Vasko era un hombre de sus cincuenta años, pero resultaba amigable a pesar de la diferencia entre las generaciones en las que habían vivido. Vasko tardó un tiempo considerable en hacerle la pregunta que él sabía que quería desde un principio, lamentablemente para el periodista la información que podía darle no le era suficiente, pero por lo menos ahora tenía un nombre para seguir con su investigación, Thodorov. Vidor deseaba con todo su corazón que ese maldito pelado muriese de la manera más vil posible.

Cuando la temporada finalizó, su nombre ya estaba instalado en toda Hungría, no había sido un jugador excelente, ni siquiera uno titular, pero se había ganado el reconocimiento de los fanáticos del futbol por su juventud. Y aunque le costase admitirlo, su historia también le había ayudado a ganar reconocimiento. Los medios de comunicación se hacían eco de que fuese el hijo del alcalde asesinado. Vidor no podía hacer nada para detener a la prensa, si bien hablaban bien de él, escuchar el nombre de su padre tan seguido le dejaba una brecha enorme en el corazón. Sentía que no podía llenarla con nada. Y si bien, debido a su fama muchas jovencitas le escribían, Vidor no se interesaba en ellas. Bueno si, se acostaba con alguna, pero no quería nada más que eso. A su manera seguía en un duelo indefinido, y tal vez no se cerraría un ciclo hasta que lograse ver al asesino de su padre tras las rejas.

Adam Nagy, su representante, le llamó por teléfono para avisarle que tenía dos vuelos para Londres para conocer al presidente del Arsenal. Quería conocerlo en persona para ver si valía la pena el hacer una oferta por su pase. Vidor no podía creerlo y estaba totalmente feliz de que los grandes clubes por fin se fijasen en él. Le parecía un poco extraño que habiendo demostrado tan poco lo mirasen clubes tan grandes, pero no había que pensarlo mucho. Si había una posibilidad sería de marcharse lo haría con gusto. Ferencvaros era un gran club, le había dado una mano muy grande en un momento muy difícil de su vida, pero no había ser humano en la tierra que se resistiese a una oferta de un club inglés. Preparó una pequeña valija con sus cosas para pasar unos días en Londres y se iría junto a Adam en avión. Se sentía vivo, más vivo que nunca, tal vez uno de sus sueños se cumpliese. Si su padre desde el cielo no estaba haciendo algo para ayudarlo, entonces no podía explicar la buena suerte que estaba teniendo.

Londres era una ciudad totalmente distinta a lo que era Budapest, y si bien Budapest era una capital de un país, no se podía comparar con la ciudad inglesa. Una belleza extraordinaria a pesar del aire pesado que había. Londres para muchos no era hermosa, pero para Vidor era un paraíso. Ya se veía jugando en el Arsenal, rompiendo redes junto a Ozil, Higuaín o Alexis Sanchez. Pero no solo era la posibilidad de compartir vestuario junto a monstruos del fútbol, sino que también podía ser entrenado por el gran entrenador alemán Klopp. De solo pensarlo Vidor se llegaba.

Junto a Adam pidieron un taxi, y este los estaba llevando al punto de encuentro que habían pactado con el presidente del club londinense. Vidor pegado en la ventana del automóvil iba mirando fascinado las calles de la ciudad, admirando cada uno de los pequeños detalles que observaba. Pero en un momento sintió como si su alma saliera del cuerpo, había visto un pelado muy parecido al asesino de su padre ingresando a un depósito. Si bien pensó que era una alucinación le pidió al chofer que volviese. Su representante lo miró con cara de extrañado, pero Vidor quería saber. Si el asesino estaba ahí, podía llamar a la policía y hacer que lo capturasen. Podía obtener justicia para su padre. En su interior deseaba que fuese él, pero para matarlo, pero no lo haría.

El automóvil dio media vuelta y estacionó fuera del depósito, Vidor se bajó y le pidió a Adam que bajase con él. El lugar tenía un portón metálico que estaba mal cerrado, el joven húngaro se metió a pesar de que su representante estaba pálido del miedo. Lo que estaban haciendo era invasión de morada, y podía significar algo muy grave si los descubrían. Pero ese sería el menor de sus problemas. Vidor y Adam se escondieron detrás de unas cajas enormes para observar con detenimiento el lugar, en medio del depósito había armas sobre una lona azul, y en otro lado había muchas cajas cerradas, no podían tener dentro la gran cosa, eran muy pequeñas. Vidor no sabía en que se metía hasta que vio como el pelado que había visto hizo su entrada. Definitivamente era el asesino de su padre, agarró su teléfono para llamar a la policía británica. Les dio la ubicación y les pidió que se apresurasen ya que se encontraba en peligro. Su representante estaba tan asustado que Vidor pudo observar cómo había mojado sus pantalones. No se lo diría nunca, aunque él no lo creyese era valiente, había que serlo para estar en medio de un intercambio de parte de mafias sin salir gritando pidiendo ayuda.

De una habitación salieron más hombres con aspecto duro, todos blancos y con rasgos evidentes de soviéticos. Y del otro lado del lugar salieron unos árabes, envueltos en los trapos típicos de su cultura. Intercambiaron palabras en un idioma que no conocía y empezaron a mover las cajas y las armas. En ese momento empezó a sonar el teléfono de Adam. Vidor quedó espantado cuando lo escuchó, y si él estaba aterrado no había palabra para describir el estado de su amigo. Intentó callar el teléfono, era una llamada de parte del presidente del Arsenal, pero no pudo. Una balacera cayó sobre ellos, atravesando las cajas y haciéndolas volar en miles de astillas. Vidor sintió fuertes dolores por culpa de las astillas pero no había recibido ningún disparo, en cambio su representante tenía su camisa blanca hecha una capa de torero, roja carmesí. Szabo quería llorar, pero no podía si su vida estaba en peligro. Sintió como se acercaban unos pasos e intentó arrastrarse hasta la salida. Pero antes de avanzar mucho sintió como una bota le aplastaba la espalda, sintió el frio metal contra la carne blanda en su cuello. Quería decir tantas cosas pero de su boca no salía nada. El hombre lo levantó, era el mismo que había asesinado a su padre. - ¿¡PERO QUE!? JAJAJAJA. ¿¡TU!? Anda crio, deja de jugar al detective y dedícate a lo tuyo. – Dijo el que se llamaba Thodorov, Vidor sintió como las palabras volvían a su cuerpo para decirle lo que sentía. – Voy a matarte hijo de puta, no hoy, no mañana, pero te mataré. – El ucraniano soltó una larga carcajada y acercó de nuevo su cuchillo al mentón del joven húngaro. Cuando parecía que todo iba a acabar empezaron los disparos de parte de la policía que había llegado lugar. El hombre lo soltó y empezó a correr y a gritar cosas en su idioma. Su gente se subió a una camioneta y logró escapar de la policía en las calles londinenses, los que no tuvieron tanta suerte fueron los árabes. La policía los capturo además de secuestrar heroína y muchas armas.

Vidor fue noticia, no por su llegada a un Arsenal que no se daría, sino porque él solito había capturado a una banda de terroristas descuidados. Su imagen creció mucho, y hasta hablaron con él marcas húngaras para ser el patrocinador. Pero nada de eso podía hacer que se sintiese menos culpable de la muerte de su representante. Se había vuelto un amigo, tenía familia e hijos y por culpa suya una nena crecería sin su padre. Algunas veces Vidor sentía que su crecimiento se daba a partir de las desgracias de los demás.

Li8jy26.png

Primero y principal, agradecerles por esperar tanto tiempo para ver otro posteo. Como les comentaba antes, estoy aprendiendo todavía a compaginar mis horarios. Así que me costó bastante avanzar una temporada :P 

@karma23 Estabas en lo correcto al pensar que es un periodista, todavía no tengo bien en claro como usarlo dentro de la historia, pero será importante en algún momento. 

Habrá que ver, ya tenemos una lucha interesante entre Yankees y Ucranianos ahí. 

Espero que te haya gustado el nuevo post!

@Viktor Petrov Antes que nada bienvenidisimo a esta historia! Siempre impulsa el ver nuevos comentarios de nueva gente!

Pues la verdad es que nunca había visto algo así, esta bueno, espero estar a la altura de la idea jaja. 

Y habrá que ver, esta historia tiene para rato, y si no se da un duelo como futbolistas, tal vez se de con los jugadores ya retirados!

 @Mapashito Como bien dices, se supone que Phil tiene el viento a su favor, pero algunas veces eso no es suficiente. Habrá que ver que tal lo hace. 

Pues el jefecito mete miedo, por lo menos se lo ve bastante organizado. Lo de Mr Marshall no se que decir, porque no reconozco nada de la imagen xD 

A D'Artagnan lo ayuda mucho el entrenador Vanucchi y su esquema de 4-2-3-1 que permite al mediapunta galo jugar en cualquier parte del frente de ataque. #GraciasVanucchi

Linda sorpresa la del ascenso de Erol, y le espera muchas cosas a nuestro joven turco en la temporada siguiente. Me emociona escribir la parte de su historia :P 

Y pues a Vidor, al comienzo no simpatizaba con el personaje, pero le tomé cariño. También me emociona mucho escribir lo suyo, disfrute una barbaridad escribiendo lo de mas arriba. Y pues en el siguiente post habrá novedades, Vidor no nos deja tranquilos en ningún momento.

GRACIAS A TODOS POR PASARSE!!

 

 

Editado por Clement Halet

¡Seguimos a tope de revoluciones con esa trama del pobre de Vidor! Se ve claramente que a este chico le va a ir cambiando mucho la personalidad con el paso del tiempo. La muerte de un progenitor nunca es fácil de digerir y menos aún a esas tiernas edades. Entiendo sus arduos deseos de venganza, pero... ¿Algún día logrará encajar definitivamente el golpe sin necesidad de seguir persiguiendo a la mafia ucraniana? xD Quizás entienda que ese camino le trae más posibles perjuicios que beneficios, como la muerte de su representante... ¡Parece que todos los que están a su lado se van! :/ Normal que así sólo quiera a las chicas por una noche xD 

A ver si con esta pista de Londres y los árabes nuestro amigo periodista es capaz de detener al tal Theodorov, pero entre los ucranianos y los americanos la cosa está confusa hasta para Sherlock Holmes xD 

¿El interés del Arsenal apareció en el juego o te lo inventaste? En cualquier caso muy bien ahí la ambición de Vidor, que le lleva a querer irse a las primeras de cambio incluso del equipo de sus amores xD 

¡Saludos y a ver qué ha pasado en el terreno deportivo, también con nuestros otros dos mosqueteros! :) 

P.D.: @Mapashito se refería con la imagen a una clásica película del cine español: "Bienvenido, Mister Marshall"

  • Autor

US1v2Er.png

aKNPpyy.png

ATRIBUTOS

E1rfIqZ.png

El periplo de Vidor por el club de sus amores comenzaría de buena manera. El entrenador Kiprich, que lo había pedido para el equipo, utilizaba al joven húngaro en la pretemporada en distintos puestos, siendo el de mediocampista central el mas usado. El Ferencvaros tenía un comienzo ajetreado con los partidos de eliminación previa en la Europa League además de la Supercopa que el club jugaba por haber salido segundo en la temporada anterior. 

Con el club ganando en la primera ronda y un Vidor participe minimamente se afrontó el partido contra Videoton por la Supercopa. El partido acabaría 0-0 y en la tanda de penales el joven Szabo no erró su tiro, para que luego de dos penales más por equipo se definiese el ganador de la copa. Vidor sumaría así su primer título como futbolista a sus 17 años. 

wg2rzcr.gif

Con el equipo peleando en la Europa League, Vidor seguía siendo la primera opción de cambio del entrenador Kiprich. Usado por el medio mas que nada, aunque también supo jugar por la banda izquierda. La mayor parte de los elogios se los llevó en el 4-0 al Omonola donde clavó un gol de tiro libre.

RWTy5Dg.gif

A partir de entonces su participación con el primer equipo empezó a mermar considerablemente. Su único gol con el primer equipo fue justamente el convertido contra Omonola, luego de ese solo logró dar asistencias y cuajar buenos partidos. A lo largo de la temporada Vidor fue una carta de cambio, pero muchas veces Kiprich decidía mantenerlo en el banquillo de suplente y así Vidor empezó a perder lugar en el primer equipo. Jugando como suplente, pero sin conseguir la titularidad en ningún momento de la temporada. De todas maneras Vidor no estaba disgustado con la cantidad de minutos que disponía. 

A lo largo de la temporada sufrió dos veces un esguince de los ligamentos de la rodilla y una tendinitis en el talón de Aquiles. 

Si bien consiguió entrar en el equipo ideal de la temporada, Vidor se sintió un poco en falta por no poder hacerse con la titularidad. El equipo no jugó su mejor temporada y quedó en un quinto lugar que le valió el despido al entrenador Kiprich. Szabo de todas maneras disfrutaba su estancia y en ningún momento se quejó por los minutos jugados. 

0AaZBZv.png

Una vez finalizada la temporada, y a pesar de no haber sido una estrella en lo futbolistico, muchos clubes posaron sus ojos en él. Vidor se dejó querer, estaba feliz en Budapest pero la posibilidad de irse a un club grande le seducía demasiado como para ignorarlo. Muchos clubes ofertaron por su pase, y la elección se disminuí al grande italiano, a uno de los grandes de España, un club que amaba como Manchester United o un club que le daba mas posibilidades de juego como Benfica. Vidor se decidió por jugar en el Real Madrid, Le seducía la posibilidad de jugar con Cristiano Ronaldo o Gareth Bale, o con jugadores con un poco menos de historia como Depay que la estaba forjando o Berardi que buscaba gloria al igual que él. El pase le costaría a los meregues 3.5M y quizás más según algunas clausulas. 

ESTADÍSTICAS

9gf3lbt.png

Spoiler

imowrH4.png

Ado2WPi.png

osEuCzU.png

 

njJoNZj.png

qmOIDqR.png

@karma23 Dudo mucho que Vidor lo supere, y si bien, en el mundo real tal vez lo mejor sería dejar tranquilas las mafias, esto es literatura y la imaginación vuelva. No sabemos que podrá pasar con nuestro meregue ahora. 

Imagino que algo más podrá hacer, por ahora Vidor sale en todos los medios como el futbolista que atrapa bandas delictivas y combate con el crimen organizado. Tal vez de ahí su fama y ahora mayor aún con su nueva casaca. 

El interés existió y a raíz de eso armé el posteo. No esperaba que se fuese tan rápido a un club grande.

Pues nunca se me iba a ocurrir que los españoles tenían un Mister Marshall, de saberlo le cambiaba el nombre :P Que me imagino que no debe haber uno que no conozca esa película si en el articulo la nombran como la base del cine de ese país. 

Editado por Clement Halet

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.