Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

FM18 Novedades: Headline Feature News

Respuestas destacadas

El En 6/10/2017 at 14:29, hwarang dijo:

No estoy de acuerdo. 

Un entrenador en un club de la élite no es lo mismo que uno de benjamines.

La táctica no es solo un tema verbal si no que se trabaja hasta la saciedad en los entrenamientos. De hecho la táctica de desarrolla con ejercicios en el campo a partir de instrucciones de palabra. 

Cuando un entrenador llega de nuevas a un club lo normal es que aleccionar a sus jugadores sobre la forma en que quiere que jueguen. Posteriormente y con una infinita variedad de ejercicios, se desarrolla la capacidad técnica del equipo.

Dicho esto, sigue siendo imprescindible la adaptación de esta faceta en el juego.

Cómo se le explica a un jugador cuando y como tiene que presionar?. Pues depende de qué tipo de entrenador se sea pero en equipo es fácil, se dice como tienen que ir, en bloque, por áreas o individual. Luego, jugador por jugador se le puede indicar en qué situaciones aplicarse a una presión las concreta (en partido especial, en tramo de partido, a un jugador concreto...) Se les puede pedir que a un jugador le presionen hacia un lado en concreto para aprovechar espacios....etc y no sigo para no hacer un post del tamaño de una novela de Ken Follet.

Lo dejo en simple. Un jugador entiende mejor una combinación de instrucciones que se maticen unas con otras que una instrucción individual como "pasen de ser agresivos en un 13% a un 84,2%". 
Por otro lado, a corto plazo más es menos y mucho es poco (en cuestión de resultados).

Editado por Steve

Mmmm... Caes en contradicción. Un jugador entiende mejor un conjunto de instrucciones que una sola?. Presionar es presionar y se puede hacer todo lo complejo que se quiera o todo lo sencillo que se deba. De ahí que los sliders para cuantificar la presión no están del todo mal. No es más que un traductor a binario de cuánto quiero que presionen los jugadores en mis tacticas.

 

El En 6/10/2017 at 21:29, hwarang dijo:

No estoy de acuerdo. 

Un entrenador en un club de la élite no es lo mismo que uno de benjamines.

La táctica no es solo un tema verbal si no que se trabaja hasta la saciedad en los entrenamientos. De hecho la táctica de desarrolla con ejercicios en el campo a partir de instrucciones de palabra. 

Cuando un entrenador llega de nuevas a un club lo normal es que aleccionar a sus jugadores sobre la forma en que quiere que jueguen. Posteriormente y con una infinita variedad de ejercicios, se desarrolla la capacidad técnica del equipo.

Dicho esto, sigue siendo imprescindible la adaptación de esta faceta en el juego.

Cómo se le explica a un jugador cuando y como tiene que presionar?. Pues depende de qué tipo de entrenador se sea pero en equipo es fácil, se dice como tienen que ir, en bloque, por áreas o individual. Luego, jugador por jugador se le puede indicar en qué situaciones aplicarse a una presión las concreta (en partido especial, en tramo de partido, a un jugador concreto...) Se les puede pedir que a un jugador le presionen hacia un lado en concreto para aprovechar espacios....etc y no sigo para no hacer un post del tamaño de una novela de Ken Follet.

Suscribo todo lo que dices.

Es lo que yo pienso. Si quiero que mi defensa saque el balón jugado. Lo entreno, y vamos corrigiendo y en pretemporada ir viendo los avances de ese entreno.

Tamb es interesante ver de que proyecto se venía y las características del jugador. SI por ejemplo, Mou cogiese el Barsa tras Guardiola y le pide a Piqué que de balonazos y no saque el balón, costaría más que continuar con la idea de juego anterior.

 

Táctica y entrenamiento, deberían ir de la mano, el martes entreno salida de balón, presión y córner y eso se va implementando en mi idea de juego, ningún entrenador en la vida real, hace nada táctico, todo se hace en el entrenamiento, jugadas, manera de defender, entrenamiento de la línea defensiva, etc...

 

 

El hace 9 horas, hwarang dijo:

Mmmm... Caes en contradicción. Un jugador entiende mejor un conjunto de instrucciones que una sola?. Presionar es presionar y se puede hacer todo lo complejo que se quiera o todo lo sencillo que se deba. De ahí que los sliders para cuantificar la presión no están del todo mal. No es más que un traductor a binario de cuánto quiero que presionen los jugadores en mis tacticas.

 

Si bien entiendo el concepto, esta vez no estoy de acuerdo. Nada menos realista que los sliders.

El hace 14 horas, KokoKevin dijo:

Si bien entiendo el concepto, esta vez no estoy de acuerdo. Nada menos realista que los sliders.

Exacto. Yo no digo que sea realista, a lo que me refería es que es más fácil lo fácil que lo complicado. 

No soy partidario de los sliders, mucho menos en contra de más profundidad, pero como el compañero hablaba de simplicidad, lo sencillo es la barra que permite incrementar o disminuir con un solo click sin pensar en intrincadas combinaciones.

Si yo quiero que mi equipo defienda exactamente a 10 metros fuera del area?, como lo hago?. Exactamente 10. Y que en la segunda parte defienda 14 metros del area, como lo hago?.

Editado por kosecki99
correcion

Para mi el repertorio táctico es bastante intuitivo, variado y completo. Se puede mejorar? Claro, pero no creo que ese sea el problema, el problema para mi es que los jugadores no hacen lo que está estipulado en la táctica, tienen unas órdenes tanto colectivas como individuales que cumplen al 60% como mucho. Yo ordeno a mi lateral que doble constantemente llegue a línea de fondo y centre más, pero luego se queda más de la mitad de las veces apoyando por detrás de balón y, o centra desde atrás o llega a la línea de fondo y se pone a regatear o pasar en corto y me frustro. 

Lo de las relaciones me parece un acierto, no han descubierto ni inventado nada pero punto a favor por incluirlo y otro punto si es un tema realista y funciona bien.

Ahora lo que no me explico tampoco es lo de los entrenamientos, me parece ridículo y ofensivo cuando del trabajo de un entrenador yo (que soy entrenador nacional titulado y entreno en la vida real) ya os digo que el 80% del tiempo de un entrenando lo gasta diseñando y realizando los entrenamientos, a lo mejor el otro 20% es la mitad táctica y la otra mitad gestión de grupo. El problema es que el fútbol no es lo que se ve en la tele. 

El hace 9 horas, kosecki99 dijo:

Si yo quiero que mi equipo defienda exactamente a 10 metros fuera del area?, como lo hago?. Exactamente 10. Y que en la segunda parte defienda 14 metros del area, como lo hago?.

Se me ocurre a bote pronto estableciendo una línea movible, que se pueda aplicar tanto de manera individual como colectiva, para posiciones tanto de ataque como de defensa.

En otro juego, dividian el campo en cuadriculas. Por ejemplo tu pinchabas en una de ellas ( la cuadricula que esta pinchada es la zona en la que se encuentra el balon), y movias cada jugador en la zona del campo que tu querias. Esta es muy buena idea....

El hace 15 minutos, kosecki99 dijo:

En otro juego, dividian el campo en cuadriculas. Por ejemplo tu pinchabas en una de ellas ( la cuadricula que esta pinchada es la zona en la que se encuentra el balon), y movias cada jugador en la zona del campo que tu querias. Esta es muy buena idea....

Cierto...me acuerdo de ese juego!!!!!. Cómo se llamaba??

El hace 39 minutos, hwarang dijo:

Cierto...me acuerdo de ese juego!!!!!. Cómo se llamaba??

UniFútbol?.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.