Jump to content

FM19 y su dificultad

Respuestas destacadas

Publicado

Bueno, todavía no sabemos cómo va a ser en este aspecto. Dependerá de la IA y otros aspectos. Pero viendo este hilo en SIGAMES Easy game FM18. ¿Que opináis en cuanto a como es ahora y como debería ser la dificultad para el FM19? 

En mi opinión, no lo veo tan fácil como en versiones anteriores.  Ahí mejoró algo. Pero tampoco lo veo excesivamente difícil. También depende de que tipo de equipos suelas coger, claro :D.

¿Que opináis? 

Yo creo que este juego lo "dificil" es aguantar la primer temporada, si te quedas en el cargo las malas decisiones de la IA te hacen todo mucho más fácil y posible.

 Cuanto más añadidos (como las dinámicas) y mejoras en la IA y más complejidad en los entrenos y jugadas a balón parado más complicado será el juego. No digamos si mejoramos la complejidad del apartado táctico y de roles.

Realmente le quita mucha inmersión el hecho de que sea tan sencillo ascender consecutivamente entre las divisiones, si bien es cierto en esta edición pasar de segunda a primera en las principales divisiones de Europa se nota  lo cierto es que tarde o temprano si tienes una táctica con algo de lógica puedes usarla todos los partidos sin modificaciones y ganarlo todo.
 

Lo bueno que tiene este juego es que tu mismo puedes "regular" en cierta medida la dificultad autoponiéndote reglas o restricciones (en los fichajes, en los ojeos, en las tácticas, etc). Pero en general,  yo creo que una parte de que el juego pueda resultar fácil se debe a que la valoración de los jugadores (valores de los atributos) no está muy coordinada por parte de SI Games

El hace 12 horas, TORRENTE dijo:

Lo bueno que tiene este juego es que tu mismo puedes "regular" en cierta medida la dificultad autoponiéndote reglas o restricciones (en los fichajes, en los ojeos, en las tácticas, etc). Pero en general,  yo creo que una parte de que el juego pueda resultar fácil se debe a que la valoración de los jugadores (valores de los atributos) no está muy coordinada por parte de SI Games

A qué te refieres con coordinada?

A mí me gusta la dificultad como está. Si lo hacen fácil de manera que se ganen los partidos de calle, a mí me acabaría aburriendo. Me pasaba con el PES, lo ponía en el modo más cojo posible para hacer cuanto antes los logros y congratularme por hacer un muñeco clavado a mí que marcase 14 goles por partido con 40mil puntos de diferencia mi equipo sobre el segundo clasificado. La realidad es que los 3 PES que tuve ninguno acabé la segunda temporada de partida, acababa aburriendome de lo fácil que era. Y lo mismo con hacerlo difícil, me gusta progresar sin tener que repetir varias veces lo mismo.

Me fastidiaría que en este juego bajase la dificultad, me conozco y me acabaría aburriendo como con todos. Ya me hizo mucho daño descubrir hace años la trampa de jugar con varios Managers extra temporales que cogen a mi equipo rival y se retiran al día siguiente. O que justo cogen un equipo de fútbol que acaba de hacer una oferta irrechazable por mi mejor jugador y destrozan la operación. Aun voy a rehabilitación, en terapia, ya estoy casi limpio xD. Puedes hacer gran cantidad de cosas en el juego que te ayuden o te perjudiquen lo suficiente para ponerlo a tu manera. Si te es mucho rollo la parte táctica puedes delegar esa tarea al segundo, si se te dan fatal las charlas también, y los ojeos, y los fichajes, todo lo que quieras. Si no te gusta ver los partidos puedes cambiar el skin para tener el resultado directo. Hay cientos de opciones. Para hacerlo difícil, lo mismo, lo más fácil en este juego es quitarse las puertas y jugar de la manera más complicada posible.

 

El hace 13 horas, zoompy dijo:

A mí me gusta la dificultad como está. Si lo hacen fácil de manera que se ganen los partidos de calle, a mí me acabaría aburriendo. Me pasaba con el PES, lo ponía en el modo más cojo posible para hacer cuanto antes los logros y congratularme por hacer un muñeco clavado a mí que marcase 14 goles por partido con 40mil puntos de diferencia mi equipo sobre el segundo clasificado. La realidad es que los 3 PES que tuve ninguno acabé la segunda temporada de partida, acababa aburriendome de lo fácil que era. Y lo mismo con hacerlo difícil, me gusta progresar sin tener que repetir varias veces lo mismo.

Me fastidiaría que en este juego bajase la dificultad, me conozco y me acabaría aburriendo como con todos. Ya me hizo mucho daño descubrir hace años la trampa de jugar con varios Managers extra temporales que cogen a mi equipo rival y se retiran al día siguiente. O que justo cogen un equipo de fútbol que acaba de hacer una oferta irrechazable por mi mejor jugador y destrozan la operación. Aun voy a rehabilitación, en terapia, ya estoy casi limpio xD. Puedes hacer gran cantidad de cosas en el juego que te ayuden o te perjudiquen lo suficiente para ponerlo a tu manera. Si te es mucho rollo la parte táctica puedes delegar esa tarea al segundo, si se te dan fatal las charlas también, y los ojeos, y los fichajes, todo lo que quieras. Si no te gusta ver los partidos puedes cambiar el skin para tener el resultado directo. Hay cientos de opciones. Para hacerlo difícil, lo mismo, lo más fácil en este juego es quitarse las puertas y jugar de la manera más complicada posible.

 

 

Con respecto al FIFA/PES, el juego está diseñado para jugar online. Jugar single player es simple, limitado y monótono. Siempre haces lo mismo y el rival hace lo mismo. La diferencia es únicamente los skills de los jugadores rivales.

 

En el FM siempre digo que si te quedas en un mismo Club mucho tiempo a la larga se hace demasiado fácil todo. Yo llevo cuatro temporadas con el Rosenborg. De entrada era un equipo horrible, lo mejor era Nicklas Bendtner, ja. Y ahora tengo un plantel competitivo, donde vengo metiendo cuartos/semis de Champions seguidas y gané una Europa League. A nivel local no tengo rival. La primera temporada era pareja entre tres Clubes. En la segunda ya le sacaba 20 puntos al segundo. En esta última temporada empaté 3 y gané el resto. Incluso muchas veces jugué con siete/ocho titulares menos porque los tenía jugando Eurocopa/Mundial con Noruega y alguno mas (Yo dirijo a Noruega) y ganaba igual.

 

Por eso me gusta jugar a rotar, es la mejor opción. No importa si es Club grande o chico. Si vos te quedas un año en cada Club, tenes que conseguir todo en el momento con lo que puedas tener y ya. Nada de robarte cracks libres o levantar regens bestiales con el tiempo y armarte un súper equipo. 

La otra con dificultad es arrancar en una Liga del fondo de Inglaterra. Que es a larguísimo plazo (mínimo 6 o 7 temporadas). Y tenes saltos de nivel importantes entra una y otra.

 

Saludos,

El En 13/8/2018 at 0:06, séñorgol dijo:

A qué te refieres con coordinada?

Me refiero a que una de las partes más importantes del FM es la Base de Datos, en concreto la valoración de los atributos que se le dan a los jugadores, que al final son la base que utiliza el juego para realizar los cálculo correspondientes para las acciones del partido (digamos que es la base que utiliza el Motor).

Lo que quiero decir es que en el FM la Base de Datos es fantásticamente amplia (cubre muchísimos jugadores), pero a la hora de valorar esos jugadores parece como que no hay un criterio o un sistema homogéneo por parte de las personas que hacen esas valoraciones (researchers), haciendo que muchos jugadores (sobre todo de ligas más conocidas) estén muy sobrevalorados (en el sentido de muy descompensados con la realidad, jugadores que saben hacer de todo más o menos bien y apenas tienen defectos) y al final lo que ocurre es que el juego es más “fácil” porque no es tan complicado tener jugadores lo suficientemente buenos para “ganar” y por eso los jugadores más o menos habituales (casi todos los que estamos en el foro que tenemos cierta experiencia en el juego, no somos jugadores “ocasionales”) no podemos jugar con equipos medianamente importantes (no ya equipos TOP como Real Madrid, Barcelona, PSG, Bayern, etc sino tampoco equipos de segunda línea como Atlético Madrid, Liverpool, Arsenal, etc, ni aún si me apuras con equipos importantes como Sevilla, Valencia, Milán, etc) porque enseguida acabas “ganando todo” y la partida no te engancha: p.e. En el Liverpool, que lleva más de 25 años sin ganar la Premier, en un par de temporadas a lo sumo, has hecho dos o tres fichajes tan buenos que te haces un triplete sin dificultad y a veces ni eso hace falta (puedes tener un año que no ganes la Liga porque algún rival está intratable o que te eliminen de la Champions en penaltis o pierdas la final, pero en general ganas al 90% de los rivales). Es decir, hace que no puedas “jugar” (elegir) a muchos equipos (precisamente los más conocidos que son los que en general más ganas tienes de llevar ¿no molaría formar tu propio Real Madrid o al Barcelona? O por ejemplo ¿llevar al Arsenal “post Wenger” o a la nueva Juve de Cristiano? Serían partidas chulísimas, pero la mayoría de los estamos aquí no podemos porque cuando llegas a esos equipos apenas tienes que hacer nada ¿qué hago en el Real Madrid? ¿Vendo a Isco que tiene unos numerazos en todo para ficharme a Hazard que también tiene unos numerazos en todo? ¿diseño una táctica para el Barcelona, con sus roles, instrucciones, etc sabiendo que al final ponga casi lo que ponga voy a ganar casi siempre porque los jugadores saben hacer de todo? Al final es un poco absurdo, así que al final “no jugamos con esos equipos”.

Te pongo un ejemplo. Fíjate en los número de Higuaín (cojo este jugador por coger uno conocido por todos, pero hay mil ejemplos más):

https://fmshots.com/image/xLb9t

 

Ahora piensa, para que sea más fácil de ver, en que las valoraciones fueran de 1 a 10 como las notas en el colegio, instituto o universidad (en lugar de 1 a 20). Cabeceo: 7 Control: 7,5 Pases : 7 Remate: 10 Regate: 7 Técnica: 8 Tiros Lejanos: 8; Agresividad: 7 Anticipación: 9 Decisiones: 9,5 (¡¡¡ no toma una mala decisión prácticamente nunca!!!) Serenidad: 8,5 (me viene a la memoria esas ocasiones delante del portero “tan bien resueltas”) Talento y Visión: 7; Velocidad y Aceleración: 7 (en la TV parece un poco fondón pero lo que debe ocurrir es que es fuerte: 8), Agilidad sólo un 6,5 (no sé por qué no le pusieron un 8 y así podría ir al concurso de gimnasia en los próximos Juegos Olímpicos) etc y podríamos seguir.

¿alguien viendo esos números piensa en Higuaín? si éste es así y no es titular en la selección Argentina ¿cómo será el titular? Y lo peor de todo ¿cómo serán los que les eliminan del Mundial? Es sólo un ejemplo porque podía haber puesto el mismo ejemplo con algún jugador de España, de Alemania, Italia, Brasil,  etc. Un jugador con estas valoraciones puede jugar en cualquier rol/tarea de delantero (hasta si me apuras Hombre Objetivo), pero también puede jugar en muchos roles de MPI/MPD, en todos los de MPC (mediapunta con visión de 14, pase 14, decisiones 19…), hasta de MEC si me apuras (aunque en entradas tiene sólo 6, física y mentalmente es un portento, así que por ejemplo Mezzala/ataque seguro que no lo hace mal).

El problema no es que el researcher de la Juve no tenga ni idea (como te digo, se pueden coger ejemplos en todas las ligas y en todos los países). El problema es que SI Games no controla esas valoraciones lo suficiente para decir: “Mira, las valoraciones van de 1 a 20, siendo 10 lo normal. Así que, cuando valores a un jugador quiero ver atributos por encima de 10 (sus virtudes) y atributos por debajo de 10 (sus defectos)”, pero para los researchers en general las puntuaciones de jugadores de equipos de primera división y hasta segunda división de las grandes ligas van del 10 al 20, en lugar del 1 al 20, así que se pierden la mitad de posibles valoraciones de cada atributo (los atributos de todos los jugadores vamos a decir “profesionales” están apiñados en sólo 10 puntos en lugar de 20 disponibles), así que cuando el researcher quiere llegar a calificar a los jugadores más importantes no le queda más remedio que inflarlos (p.e. si los jugadores de los equipos medios de la primera división española tienen una media de 15, cuando tengo que calificar a los del Real Madrid y el Barcelona no me queda más remedio que ponerles 17 y 18 en los atributos clave y 15 en el resto, para que se diferencien en algo y se note que son “mejores”). Por no hablar que luego esos jugadores hay que compararlos con los de otras ligas, etc.

En resumen, creo que SI Games debería establecer una pautas, unas reglas, unas tablas, una formación a los researchers, no sé… algún control en el sistema de valoración de tal manera que estuviera coordinado. Eso haría que se pudiera jugar con todos los equipos (aumentaría la dificultad) y por tanto también la diversión. El inconveniente para SI Games es que eso cuesta dinero y recursos (además que es una mejora que “no se ve” en un vídeo promocional, es mejor anunciar 3 “roles nuevos” que simplemente decir “Base de Datos más coherente”)

@TORRENTE En general me da la impresión de que algunos researchers ni siquiera conocen bien la mecánica de los atributos, y por eso terminan haciendo un batiburrillo en vez de hacer un jugador con un perfil más característico (más puntos fuertes y más puntos débiles). Un error común en ligas menores es, por ejemplo, ponerle a los delanteros un alto atributo de Colocación cuando es un atributo exclusivo defensivo (no de posicionamiento general). 

De todas formas, no veo que el perfil de Higuaín esté fatal, ten en cuenta que es uno de los máximos goleadores de la Serie A, se pagaron muchísimos millones por él y anota tantos como churros (17 goles en 25 partidos de Serie A en esa simulación lo veo un rendimiento acorde a la realidad). Yo apenas le bajaba algunos atributos de capacidad asociativa (Visión, Pases, etc.) y puede que técnicos (Técnica, ¿Disparos lejanos?). Lo que comentas de las finales debería quedar para el atributo "partidos importantes". Y sobre la velocidad, es que si le plantas un 8 o un 9, con este ME no marcaría ni al Alcobendas  xD 

De todas formas creo que es injusto "culpar" a los researchers, teniendo en cuenta que creo que la mayoría ni cobran por su trabajo (les dan una copia del FM y si les pagan serán cantidades mínimas y sólo a los "jefes" del cuerpo de resarch); y que es un trabajo muy subjetivo (hagas un poco lo que hagas, imagino que siempre tendrás "detractores" que dirán que X o Y está mal) a la par que extensivo (tienes que valorar TODAS las áreas de juego de cada jugador de manera muy precisa). 

Además, en realidad lo que quería decir con este comentario es que no creo que la dificultad del juego esté reñida con las valoraciones de los researchers. Suponiendo que los jugadores de élite estén inflados, también lo deberían estar para la IA y ser igualmente entretenido el juego. ¿Tiene plantillón el Arsenal? También el Liverpool, el Man Utd, Chelsea... El problema de fondo es que la IA es una patana y no sabe manejar bien ni a las plantillas ni tácticamente a los jugadores. Eso es lo que hace el juego fácil, ni tan siquiera hacen falta fichajes. Me imagino que un usuario avezado es capaz de hacer grandes logros aún respetando exactamente la plantilla de cualquiera de los "grandes", o incluso respetando la plantilla de cualquier "mediano". Que si luego sabe ojear y ficha barato a algún "Wonderkid", eso simplemente hace que la partida sea más fácil a la larga; pero no te "soluciona" el día a día de cada partido.

Al final, que un researcher haga mal su trabajo únicamente influye en que los jugadores del FM no se comportan como los reales. Quiero decir, el Rakitic del FM es el Raktic del FM y no se parece en mucho al real, hace cosas diferentes y hay que pedirle esas cosas distintas. Pero los posibles fallos de edición no hacen que el Barcelona sea mejor o peor equipo (en último término, lo que importa es la CA media de la plantilla y no el "perfil" que se le ha asignado). 

¡Saludos!

El hace 43 minutos, karma23 dijo:

Eso es lo que hace el juego fácil,

Me parece una afirmación tan cómica como ofensiva.

El juego no es fácil, es prácticamente injugable, dificilísimo y muy muy complicado.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.