Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Novedades sobre FM20 a finales de este mes

Respuestas destacadas

yo como comenté soy partidario de que trabajen más en la IA, ME en partidos en 3D que personalmente es como me gusta jugar los partidos.

por otro lado no seáis impacientes, que más da cuando se den las novedades... salir saldrán y el juego se podrá adquirir como viene siendo habitual últimamente a principios de noviembre como bien han informado.

El En 29/8/2019 at 22:19, Nirvanero dijo:

Ese es el motivo número 1 por el cual nunca jugaría con Stadia, yo hasta que no le meto todos los mods de fotos, kits y gráficos, además de los de nombres de competiciones, selecciones y demás no arranco el juego, en Stadia obviamente lo vas a jugar como viene, lo que podrías cambiar sería entre las skins que te vengan con el juego y poco más, por lo que para mí es una opción 0% recomendable, pero sin duda tendrá su público, y puede que gracias a Stadia haya gente que nunca haya jugado el juego que se acerque a la saga y le pique el gusanillo, se meta en webs, vea el tema de los kits, fotos, etc... y lo siga jugando fuera de Stadia....

Pero se podrá seguir manejando el editor no? 

Es decir, si lo descargamos por Stadia, no podremos tocar nada del juego por defecto? 

Vaya bajona

Pues lo normal es que no puedas tocar nada de editor, pues al fin y al cabo ellos son los que tienen corriendo el juego en sus servidores y tu simplemente le haces un streaming, es en lo que se basa la tecnología, por lo que a priori, no podrías tocar nada de editor y Stadia a la vez. Aunque son cosas sin confirmar, la lógica, al menos inicial, dice que será así.

 

Un saludo,

Lo compré la semana pasada, me costó u$s 28,30 .

 

De repente me están dando ganas de jugarlo, :-D .


Saludos,

Ya tenéis aquí la oferta del FM20 de FMSite :) Muchas gracias a todos los que confiéis en nosotros!

 

 

El hace 18 minutos, Black_River dijo:

Ya tenéis aquí la oferta del FM20 de FMSite :) Muchas gracias a todos los que confiéis en nosotros!

 

 

 Lo acabo de adquirir aportando mi granito de arena a este fabuloso site:thumbsup:.

El hace 1 minuto, gaspasho dijo:

 Lo acabo de adquirir aportando mi granito de arena a este fabuloso site:thumbsup:.

Gracias por tu fidelidad gaspasho!! Por favor ponlo también en el hilo de la oferta para que sirva como testimonio y otras personas puedan tomar tu experiencia :) 

  • Black_River cambió el título a Novedades sobre FM20 a finales de este mes

Saludos a tod@s.

Compré el juego desde 2006 a 2013, luego en 2016, y este año lo he jugado gracias a un amigo. Estoy en una de esas rachas de vicio y tengo ganas que salgan novedades y plantearme comprarlo. Para mi las dudas son que con los años el juego evoluciona bastante, pero no en la dirección que a mi me gustaría. Yo lo veo así:

A) Los mánagers reales:

1. Dan ruedas de prensa. Y sabemos que éstas influyen en la afición, en las relaciones con otros técnicos, en el ánimo de un jugador, o en la motivación de la plantilla.

Esta es una de las cosas que aumentado su peso en el juego. Y para mi, aunque es real, es tedioso de la forma que está. Quizás como dicen, sería mejor más variedad y menos preguntas, o al menos automatizar las respuestas, pq yo casi siempre respondo las mismas cosas. El tema de lo social, tb es real, pero igualmente es tedioso.

2. No negocian contratos. EL tema de fichar es algo reservado a mánagers de mucho prestigio y de cierta trayectoria en un club, como podían ser Wenger, Fergusson... Lo que hacemos de coger un jugador, y ficharlo, es totalmente irreal, sobretodo cuando acabas de llegar al club y te gastas equis millones en el tío que se te antojado. 

El juego metió la figura del director deportivo, pero me parece un desastre, y si te dejas que te fiche y venda, te destroza la plantilla. Si fueran más inteligentes y acordes, sí que se podría pensar en delegar en ellos para que fuera más real. Lo que sería lógico, es que el control sobre los fichajes fuera de menos a más con el paso del tiempo en el equipo y tus méritos. Otra cosa sería que debería haber un nivel mejor de recomendaciones. Sobre el sistema que quieres, el fondo de armario, el perfil, etc... y si los directores fueran mínimamente competentes pues te olvidarías, y luego podrías decidir entre los nombres que te den. Y otra cosa sería que si tienes cierta reputación, pudieras pedir ciertos fichajes al firmar un contrato con un club o renovarlo, y la directiva comprometerse a hacerlos.

3 No deciden sobre la economía del club. Entiendo los que os acordáis de PC Fútbol, y querías más cosas para crecer más rápido. Pero para mi es algo que no va mal en el juego. A mi no personalmente no me gusta. Cuando llego a un club, sé que situación económica tiene. Y sé que para crecer lo que hay es que jugar mejor de lo esperado, vender jugadores, acertar con los fichajes y a través de la mejora deportiva todo llega. Obviamente mientras más malo es el equipo más cuesta. Pero al final te haces rico con todos. El juego va subiendo los precios y mejorando los contratos de patrocinio. También suben las ventas de camisetas y los ingresos varios por partidos. Así que yo creo que en ese sentido está compensado. No obstante, el juego se llama Football Manager, es decir, es un juego manager, de gestión. Por lo que muchos tenéis derecho a gestionar el club. Pero de implementarse, debería definirse bien ese aspecto, y poder seleccionarlo o no. De tal forma que los que nos gusta únicamente el área deportiva no tengamos que estar pendiente de eso. 

B) Lo que aplaudiría que mejorasen, es el tema de filiales en España. Y ya no es por poder gestionarlos mejor cuando te toca. Sobretodo es porque odio jugar contra un filial en segunda, o segunda B, y que te gane porque resulta que los filiales del Madrid, Atlético, Barsa o VIllarreal juegan con estrellas del primer equipo encima pasados de edad.

C) Y volviendo al tema del Pc Fútbol. Hay una cosa que me encantaba de ese juego. A pesar de que tácticamente era limitadísimo en comparación con FM. El editor de tácticas te permitía definir jugadas, y el posiiconamiento de un jugador en el campo cuando el balón estaba en una zona u otra del campo. No sé si os acordáis, pero el campo se dividía en cuadrantes, ponías el balón en ese cuadrante, y se veía la posición teórica de los jugadores, y podías editarla, por ejemplo, acercando a otro jugador, o haciendo que un jugador lejano se adelante por si hay una contra. 

Me gustaría ver algo así, definir mejor las posiciones, no solo ataque-defensa. Si nó poder por cuadrantes hacer que un jugador tienda hacia una posición o a otra. Por ejemplo en defensa, aunque mantenga los jugadores juntos para la presión, si el balón cae a la banda izquierda, mantener el lateral derecho abierto. O en ataque, editar las posiciones de apoyo por ejemplo de los centrales, según la posición del balón. 

Ya no te digo, definir jugadas concretas de ataque, al margen la estrategia general del partido. En el fútbol real hay sistemas y estrategias, pero puntualmente, hay movimientos coordinados entre varios jugadores para provocar descolocar. Por ejemplo, puede tener un Ariete en el área como referencia, y un mediapunta de apoyo asociándose con el medio campo. Pues imagina que le digo al Ariete, vale, eres la referencia, y te quiero arriba, pero de vez en cuando, una o dos por tiempo, te bajas el medio campo, para hacer superioridad y recibir, en ese momento, el extremo que está jugando abierto, se va a venir al medio arrastrando al lateral, y el mediapunta lanza un desmarque a banda; tú(ariete) se la devuelves de cara al que te la ha dado y éste la tira a banda al desmarque del mediapunta. Simultáneamente, el extremo de la otra banda se interna en el área o en la frontal y es el destinatario del centro/pase del mediapunta. Cómo esta jugada, se podrían diseñar al menos dos. Se tendría que entrenar y obviamente de la buena ejecución dependerían del juego de equipo, concentración, desmarques y técnica de los implicados, y podría irse al garete. Pero serviría para darle mucha variabilidad a nuestro ataque.

D) y el balón parado es algo que hay que mejorar. Me gustaría ver que no solo decides la primera acción, también la segunda. Por ejemplo, si saco en corto, poder definir qué hace el que recibe en corto. La centra?¿ tira¿? Sería genial decirle al que saca, pásala en corto, y al que recibe decirle "centra al segundo palo al primer toque", y al delantero, ponerle de primera colocación frontal del área, y de segundo movimiento que se desmarque al segundo palo. O por ejemplo un saque de banda, decirle que la pase atrás al central, y a éste que la busque en largo(desobedeciendo posibles instrucciones de jugar en corto o salir jugando), a la par que le digo al delantero que se acerque para arrastrar jugadores mientras que al mediapunta y al extremo le pido que tras acercarse se desmarquen hacia el área.... Eso daría margen, y permitiría salirnos de la estrategia general por momentos.

E) Para mí, dos de las mejores y reales mejoras tácticas en el juego fue cuando incluyeron intercambiar posiciones, y cuando se podía personalizar el rol de un jugador en una posición. Gracias a eso puedo intercambiar el delantero y el extremo, y que al cambiarse, cambien sus roles para que el cambio tenga más consecuencias en el juego. Pero esto también necesita mejora. Por ejemplo si tengo un extremo izquierdo tarea ataque, y se intercambia con el extremo derecho, y este pasa a una tarea de delantero interior de apoyo, igual me interesa que el intercambio lleve asociado que el carrilero izquierdo cambie su tarea de apoyo a ataque. Por otro lado, me gustaría poder automatizar otros cambios posicionales. Como por ejemplo, defino un 4-3-3, con tres delanteros centros, pero tener la posibilidad de que a uno, o a dos, puedan, sin tener la necesidad de que haya alguien en otra posición, intercambiarla. es decir, que de vez en cuando, un delantero se venga y actúe como enganche, y al otro por ejemplo se vaya a banda y actúe como delantero interior o como hombre objetivo escorado. De esa manera a veces habría tres arriba, otras dos, y uno en una banda. otras dos y uno en la mediapunta, otras uno arriba y dos en banda, otras uno arriba, otro de enganche, y otro en la banda. Sería una buena forma de darle mucha más movilidad a los tres de arriba y volver locos a los defensas rivales. Sobretodo si jugara a la contra, encerrado atrás buscando juego directo ante un rival duro. Es decir, yo pongo a un jugador en una posición(ejemplo DL), y le digo a que posiciones puede migrar(Ejemplo, MPC,EXT I, EXT D), al igual que la orden de intercambiar jugador, pero sin la necesidad de que haya alguien en la posición de cambio, ni de que alguien ocupe su lugar. Obviamente esto haría perder femiliaridad en la táctica, y provocar errores, pero a la larga, podría ser interesante recurso.

F) De la misma forma que se puede replantar un césped, se podría pedir a mitad de temporada cambiar las dimensiones del campo, si bien hemos llegado con la temporada avanzada, o si bien hemos tomado una mala decisión en ese aspecto. En equpos pequeños a veces hay campos con dimensiones muy extrañas.

G) Poder definir mejor las vacaciones, o mejor dicho, automatizar el paso de una semana. A veces, con todo bien atado, es muy interesante irse de vacaciones si por ejemplo no tienes partido en 15 días. Y ya no te digo si es de selecciones, que te comes la pantalla cargando resultados sin hacer nada. Pero normalmente cuando vuelves te has perdido un par de charlas con jugadores cabreados, o temas así. Al margen que al estar de vacaciones no sé si tiene una influencia negativa en la plantilla y en el entrenamiento. Creo que podrías elegir navegar(sin irte de vacaciones, como si tú mismo le dieras a continuar) hasta una determinada fecha, pero, que esa navegación se interrumpiera ante acontecimientos que tú seleccionaras como importantes, como charlas con jugadores, lesiones del primer equipo, que algún equipo te haga una oferta u ofrezca un contrato a un jugador tuyo que termina contrato, o que en divisiones inferiores cobre por partido, para darte tiempo a reaccionar y ofrecerle algo, o que algún equipo justo en ese lapso de tiempo haya aceptado tu oferta y necesites negociar el contrato de un fichaje.

En resúmen. Menos licencias, menos roles chorras, menos hilos sociales, menos merchandising, menos mejoras gráficas etc etc y más cosas que den la sensación que tus ideas como técnico se plasman en el juego del equipo. Con los puntos B y D, me compraba el juego aunque valiera el triple. Creo que la industria del videojuego ha avanzado mucho para que el apartado táctico siga tan estanco. Hay lavados de cara como el del año pasado, y el tema de roles y estilos que ayudan mucho a los que no se quieren complicar tácticamente o no saben. Pero las mejoras de fondo en la aplicación de ideas tácticas propias en el juego son escasas. Por ejemplo las del punto E, intercambio de posiciones, y de roles(u órdenes individuales), son muy interesantes, pero cuando añadieron las filosofías, roles y tareas, de la misma forma que ahora los estilos, están bien para facilitar, pero no era estrictamente necesario para los que tenemos claro lo que queremos de cada jugador o sistema. Mejoras buenas eran que un jugador pudiera entrenar una posición, o aprender jugadas favoritas, o las tutelas. Cosas así Sï. Claro que yo no sé quién decide la política de mejoras. Si las decide alguien que mira el perfil de compradores(y entiendo que las nuevas generaciones gana peso todo el tema de lo social), si hay desarrolladores más motivados con la gestión y la implementación de cosas que hagan aparentar que el juego crece en contenido. Echo de menos intención de mejoras tácticas que a fin de cuentas es el verdadero espíritu FM y lo que le valió su fama. Hala, tochaco al canto.

El En 5/9/2019 at 20:28, gaspasho dijo:

 Lo acabo de adquirir aportando mi granito de arena a este fabuloso site:thumbsup:.

Un año más, soportando a la gran comunidad de FMSITE


 


28afe40e947884feead28c7aa1db59b1o.jpg

El En 3/9/2019 at 18:54, Nirvanero dijo:

Pues lo normal es que no puedas tocar nada de editor, pues al fin y al cabo ellos son los que tienen corriendo el juego en sus servidores y tu simplemente le haces un streaming, es en lo que se basa la tecnología, por lo que a priori, no podrías tocar nada de editor y Stadia a la vez. Aunque son cosas sin confirmar, la lógica, al menos inicial, dice que será así.

 

Un saludo,

Yo desde luego, al igual que otros han comentado, lo tengo claro. Prefiero que el ordenador vaya más lento pero poder disfrutar de los nombres reales de jugadores, fotos, escudos y demás. Así que de Stadia nada.

Si hago la precompra del juego en esta web es con STEAM ¿verdad?

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.