Jump to content

Featured Replies

Vamos Toffees!! Con Sigurdssonen estado de gracia y manteniendo la defensa fuerte atrás, la victoria será nuestra!!!

Vaya paradón de De Gea...mamma mía!

  • Autor

HGXb2YY.jpg

 

@dankerlot

¡Hola, compañero!

Ha sido una buena primera parte, sobre todo tras el gol de ellos. Nos hemos venido arriba y el gol justo antes del descanso ha venido muy bien. Toca defender en el segundo acto... o quizás no... xD 

¡Saludos y gracias por pasar!

  • Autor

WiWGjC7.jpg
v6E8Dxw.jpg

CARABAO CUP FINAL: SEGUNDA PARTE

MINUTO A MINUTO

Saltan al terreno de juego los 22 contendientes para iniciar la batalla por la Carabao Cup. La grada ruge, impaciente, esperando el pitido inicial del colegiado. Las casas de apuestas dan como favorito al título al Manchester United, con 2,25 por euro apostado, pero no parece descabellado que el Everton levante la copa, con 2,75 por euro apostado. Solksjaer y Clement se saludan en la banda y los jugadores se reparten sobre el terreno de juego. Todo listo para que empiece el espectáculo.

uRxayf9.png  Min. 45. ¡Empieza el segundo acto de la final! Mueve Mariano y el Everton juega el esférico.

qQAndUw.png  Min. 45. Ojo que ha habido un cambio al descanso. Se ha ido un Lingard desaparecido, salvo en una ocasión clara que sacó Pickford, y entra en su lugar Juan Mata.

RDgwNbI.png  Min. 47. ¡Amarilla para Lucas Digne! Entrada dura del carrilero francés sobre un Tsygankov que ha empezado muy activo y está haciendo daño al del Everton, que anda tocado desde la primera mitad.

IHv7mGR.png  Min. 48. ¡Cabezazo alto de Tsygankov! Llegada por la derecha de Zappacosta y su centro lo remata el ucraniano por encima del larguero. Parece que sale mejor el United.

OezPzH6.png  Min. 52. Córner favorable a los Toffees. Primera llegada del Everton en esta segunda parte. Les está costando superar la buena presión del United. Se pone interesante la final.

RDgwNbI.png  Min. 53. ¡Amarilla para Coleman! El irlandés se excede en la presión y hace una dura entrada sobre Rashford.

IHv7mGR.png  Min. 54. ¡De Gea evita el tercero! Cabezazo de N'Dicka en el córner y el meta español consigue volver a desviar a saque de esquina.

Fu5vjfZ.png  Min. 57. ¡¡¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOLLLLLLLLL DEL EVERTON!!! Robo de Gbamin cerca del área Toffee, gran combinación del Everton para salir de la presión, el esférico cae a la izquierda, donde Iwobi cabalga, se va de su marca y pone un centro al segundo palo, donde Richarlison se adelanta al defensor y marca de cabeza.

Spoiler

SSz9C96.gif

Fu5vjfZ.png  Min. 60. ¡¡¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOLLLLLLLLL DEL EVERTON!!! Aún se estaba recuperando el United del golpe y les cae el cuarto. Internada de Coleman por la derecha, la deja para Richarlison y el brasileño se saca un duro disparo ajustado al palo de De Gea. Media copa en el bolsillo de los Toffees.

Spoiler

KVDHGzP.gif

OezPzH6.png  Min. 62. Córner para el Everton. El United está hundido. No salen de la presión del rival y los Toffees buscan el quinto. Algo debe cambiar Solksjaer para reaccionar.

IHv7mGR.png  Min. 63. ¡Bien colocado Lössl! Intentan salir de la cueva los Red Devils. Centro de Shaw, despeje de la zaga del Everton y disparo lejano de Pogba algo centrado.

qQAndUw.png  Min. 65. Cambio en las filas del Everton. Se marcha Digne, tocado desde la primera parte, y entra André Gomes. Parece que Delph pasará al lateral izquierdo.

Fu5vjfZ.png  Min. 66. ¡¡¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOLLLLLLLLL DEL EVERTON!!! Centro de Delph desde la izquierda, Maguire le quita el balón de la cabeza a Mariano, pero Richarlison recoge el cuero y lo aloja en el fondo de las mallas con clase. ¡Póquer para el brasileño!

Spoiler

EtBuZvw.gif

qQAndUw.png  Min. 66. Mueve el banquillo Solksjaer, tratando de que el equipo no se hunda del todo. Se marcha Zappacosta y entra Wan-Bissaka. Nada nuevo, posición por posición.

GsEDjTy.png  Min.69. ¡Fuera de juego de Richarlison! El brasileño quiere más. Gran contra del Everton, pero en el momento del último pase el brasileño está ligeramente adelantado. Por los pelos.

qQAndUw.png  Min. 72. Agotan los cambios los dos técnicos. Por el United se va Tsygankov, que se ha ido diluyendo con los minutos, y entra el joven Mason Greenwood. Cambian los Red Devils a un 4-4-2. Por el Everton, ovación cerrada para Iwobi, de gran juego y desgaste, y para Mariano, voluntarioso pero al que le ha faltado el gol. Entran al terreno de juego Bernard y Moise Kean.

RDgwNbI.png  Min. 73. ¡Amarilla para Luke Shaw! Recital de Richarlison, que se va del lateral del United y tiene que derribarlo.

IHv7mGR.png  Min. 76. ¡Pero qué ha hecho Moise Kean! Genial pase en largo de Coleman, para dejar solo al delantero ante De Gea, pero la definición del italiano es horrible.

Spoiler

71dooFn.gif

IHv7mGR.png  Min. 78. ¡Otra vez Richarlison! Centro lateral de Delph y cabezazo del brasileño por encima del laguero. No se cansa, quiere má goles.

OezPzH6.png  Min. 80. Córner que fuerza Moise Kean. Horrible el United. Está más cerca el sexto que el descuento. No salen de su área y lo más parecido a una ocasión de peligro ha sido un disparo lejano en toda la segunda mitad.

IHv7mGR.png  Min. 83. ¡Shaw evita el gol! Gran acción de André Gomes, que se va de dos, entra en el área pero su remate lo desvía a córner el lateral, lanzándose al suelo en el último momento. Muchos aficionados del United se marchan ya de Wembley. ¡La grada del Everton es una fiesta!

RDgwNbI.png  Min. 86. ¡Amarilla para Sigurdsson! Los del Everton están muy metidos en el partido. Enorme carrera del islandés para detener en falta la contra de Juan Mata.

IHv7mGR.png  Min. 88. ¡Paradón de Lössl! El meta del Everton se suma a la fiesta y evita el gol de Maguire, en una gran estirada en respuesta al cabezazo del central.

IHv7mGR.png  Min. 89. ¡Paradón de De Gea! Respuesta inmediata del Everton. Centro de Richarlison y cabezazo de Bernard, que saca casi de dentro el portero español.

IHv7mGR.png  Min. 90. ¡De nuevo Lössl! El United solo llega con claridad a balón parado. Falta lateral y cabezazo de Rashford, que para el portero bien colocado.

ANomwlk.png  Min. 90+3. ¡¡Final en Wembley!! Grandísima victoria del Everton, que golea a su rival. Se marchan los jugadores del United hundidos.

C55kRZZ.jpg

Datos del partido  -  Estadísticas Manchester United  -  Estadísticas Everton

El Everton es CAMPEÓN DE LA CARABAO CUP. Los Toffees han hecho una gran competición y se alzan con el título en un magnífico partido coral. No ha tenido nada que hacer el United en la segunda parte, que se ha visto superado e incapaz de salir de la fuerte presión. No ha sabido gestionar el segundo acto el técnico noruego y los de Manchester casi no han inquietado la meta del Everton. Gran partido y gran pegada en ataque de los Toffees, para una goleada histórica.

Por lo Red Devils hay pocos jugadores a destacar. Pereira ha sido el mejor, gestionando la medular y metiendo buenos pases para buscar los contragolpes. Suyo fue el pase del único gol del United, aunque tuvo un fallo que propició el empate. Rashford anotó el gol de los de Manchester y fue el único que buscó el desborde. Es un gran jugador, un agitador de partidos, pero le faltó buena compañía. A destacar también De Gea, que ha evitado una goleada de escándalo a su equipo. Muchos jugadores no han dado la talla hoy, pero la peor parte se la lleva Solksjaer, que ha asistido al hundimiento de su equipo sin inmutarse. El noruego solo ha reaccionado con el 1-5 y el juego de su equipo ha dejado mucho que desear.

Nadie esperaba a un Everton así, ante la falta de gol de los últimos partidos y la derrota encajada en Old Trafford. Pero los Toffees han dado un recital, llevados en volandas por un Richarlison magistral. El brasileño, por si alguno lo dudaba, es de lo mejor de esta plantilla. Cuatro goles, desborde y un partido para el recuerdo. A su lado Sigurdsson, el otro crack del equipo, llevando el peso en la medular. Brutal también el partido de Iwobi, quizás uno de los mejores desde que está aquí. El nigeriano ha desbordado por la izquierda y ha superado a su marca casi siempre. Tuvo que ser sustituido por cansancio.

  • Autor

kWZPyEL.jpg
Hr66KFZ.jpg

HACÍA TANTO TIEMPO...
 

2 de marzo de 2.020

Gran alegría para los aficionados Toffees. El Everton, de la mano de Paul Clement, alza por primera vez la Carabao Cup. Una copa menor dirán algunos, seguramente de forma acertada. Pero probablemente el triunfo adquiere mayor entidad si nos ponemos en situación. En mayo de 1995, el Everton ganaba la FA Cup, y en agosto del mismo año se adjudicaban la Community Shield, en aquella época Charity Shield. Fueron los últimos títulos del Everton, de eso hace ya 25 años. Curiosamente, ese último gran título, la FA Cup, fue conseguido superando también al Manchester United, por un 1-0 con gol de Rideout. La Charity Shield de meses después, se logró venciendo también 1-0, en esta ocasión al Blackburn Rovers con gol Vinny Samways.

Mucho tiempo de sequía, demasiado, que se ha visto renovado por un diluvio de esta plantilla bien gestionada por el nuevo entrenador Toffee. Clement tiraba de los menos habituales en hasta 3 rondas, de las 5 jugadas más la final. Los teóricos suplentes dejaron fuera a Preston North End, Oldham y Swansea, este último ya en cuartos de final. Hubo que tirar de titulares para eliminar al Arsenal y al Wolverhampton en semifinales, en esta ocasión llegando a los penaltis tras empate en los dos partidos disputados. En la final, también con los más habituales, pasaron por encima del Manchester United.

Cuadro Carabao Cup  -  Estadísticas equipo  -  Estadísticas jugador

Ha sido una actuación coral la del Everton, siendo el equipo que ha sumado más partidos sin derrota, hasta 7 debido a la eliminatoria a doble partido en semifinales. También es el equipo más goleador, ya que ha anotado 16 goles, más de dos de media por encuentro. Además, es el equipo que más partidos ha estado sin encajar, con 4 encuentros.

A nivel individual, destacar por encima del resto a Richarlison. El brasileño ha sido el máximo goleador de la competición, con 5 tantos, 4 de ellos en un escenario como la final, en el escaparate de Wembley.

Actuación redonda del Everton, alzando el primer título de la era Clement. Se clasifican matemáticamente para la Europa League y ahora deberán seguir peleando en la Premier, además de buscar avanzar más rondas en la FA Cup. De nuevo buenos momentos en la parroquia Toffee, que hacía mucho tiempo que no celebraban. Toca volver a vivir del presente...

Editado por zeusitos

Preocupados en la final!! La manita nada menos.

Descatar también a Gbamin, que importante es tener un pivote de primer nivel. 

Enhorabuena por el primer titulo! Ahora a cerrar la clasificación para la CL.

Un saludo.

 

  • Autor

HGXb2YY.jpg

 

@JJE90

¡Hola, compañero!

Pues sí, se esperaba mucho más del United en esta final. En la segunda parte pasamos por encima y nos llevamos la copa con un 5-1 para la historia. Sin duda, Gbamin también fue clave, ofreciendo uno de sus mejores partidos de la temporada. La figura del mediocentro a veces pasa desapercibida, sobre todo en el FM con puntuaciones no demasiado altas, pero es clave en el fútbol moderno.

Tenemos la Europa League asegurada, con lo que el objetivo inicial está cumplido. Así que ahora toca disfrutar lo que queda, jugar sin presión y buscar de sacar el máximo de las dos competiciones en juego. ;) 

¡Saludos y gracias por pasar!

  • Autor

4qtbYYg.jpg

TEA6dV2.jpgLHWEmhc.jpgwk7rBZm.jpgIf3IBGh.jpgTRyUL2t.jpgTEA6dV2.jpg

RESACA Y SUFRIMIENTO PARA LLEGAR A CUARTOS


La previa

El Everton llegaba a los octavos de final de la FA Cup en mitad de la borrachera por el título en la otra competición copera. Con las bajas de Tom Davies y Digne, ambos lesionados, Clement seguía con su 4-3-3, para enfrentarse a un rival de la League One. Por lo tanto, tocaban rotaciones, partiendo de inicio con Lössl en portería; defensa con Sidibé, Holgate, Keane y Baines; en la medular Schneiderlin, Delph y André Gomes; y en la ofensiva Walcott, Bernard y Moise Kean.

El Peterborough, en mitad de tabla en la League One, llegaba sin bajas y con mucha ilusión a esta ronda de la FA Cup, siendo el equipo de categoría más baja, junto al Lincoln. Su técnico apostaba por una 5-2-1-2, de claro aroma defensivo y buscando el contragolpe tras robo. Saltaban al terreno de juego Pym en portería; tres centrales con Knight, Kent y Beevers; como carrileros Thompson y Butler; en el centro del campo Reed y Boyd; actuando de mediapunta Maddison; y en punta de ataque Toney y Eisa.
 

El partido

No empezó bien el Everton, presionando arriba pero sin encontrar espacios en un rival bien ordenado. La defensa del Peterborough era férrea y concedía pocas ocasiones de peligro. Walcott y Moise Kean, como viene siendo habitual, se mostraban muy voluntariosos pero negados de cara a puerta. Los locales no llegaban al área Toffee, pero tampoco lo necesitaban. En la primera ocasión marcaron. Balón largo, Eisa gana la espalda de la defensa y bate al meta danés por bajo. El Everton empató de inmediato. Saque de banda, André Gomes controla dentro del área y define con mucha clase. Los visitantes apretaron en busca de remontar el partido, pero se toparon con un Pym inspirado bajo palos. El Peterborough defendía muy atrás y eso imposibilitaba salir con garantías a la contra.

En el segundo acto nada cambió y el Everton se volcó sobre la meta local. Los atacantes Toffees no estaban muy inspirados y la defensa del Peterborough defendía con suficiencia. Al cuarto de hora, un centro desde la izquierda era cabeceado por Gomes y Walcott ponía el pie para desviar el esférico y engañar al portero. Poco después se confirmaría la tragedia local, cuando un centro de Walcott era desviado Beevers a su propia portería. El 1-3 parecía una losa, sobre todo por la diferencia de entidad entre los dos clubes. Pero nada más lejos de la realidad. En un córner, Boyd cabeceaba para descontar, y poco después, una buena jugada de Eisa acababa con un centro de este y un remate de Toney para empatar. Nadie se lo podía creer y al Everton le tocaba volver a apretar. En el descuento, cuando todos esperaban el pitido final, André Gomes ponía un centro y Kent, en su afán de despejar, introducía en balón en su portería.
 

Las claves

  • La falta de puntería de los atacantes Toffees fue exasperante. Suerte de los goles en propia del rival.
  • Además, la zaga visitante se mostró muy frágil y concedió 3 goles en 5 remates a puerta.
  • André Gomes tiró de orgullo para llevar el peso ofensivo de los suyos y dar el pase de ronda.
  • De nuevo el plan B del Everton dejó mucho que desear.
  • La defensa tan retrasada del Peterborough le privó de poder salir en condiciones al contragolpe.


Los mejores

rIR8I6x.jpg

El delantero local fue el mejor del Peterborough, con un gol y una asistencia. Llevó loca a la zaga visitante, con su velocidad y sus constantes desmarques, cayendo mucho a las bandas. Buen partido, que acabó sin premio en el descuento.
 

UqOcZwj.jpg

Otro partido en el que el portugués tiene que tirar del plan B del Everton. Marcó el primer gol, dio el segundo y participó en la desafortunada jugada del rival para dar el pase a los cuartos de final en el descuento. Se espera que sea más regular en los partidos de liga, aunque delante tiene a un Sigurdsson en estado de gracia.

  • Autor

8K5w9Ok.jpg
KP7kU2R.jpg

EL CHELSEA TAMBIÉN CAE EN LA FA CUP


TEA6dV2.jpgdHey4Jy.jpg

Siguen las sorpresas en la FA Cup y quedan apeados 3 clubes más de la Premier. El Leicester se deshizo del Chelsea, gracias a un gol de Vardy cerca del final. Los Foxes, tras una mala temporada en liga, quieren dar alguna alegría a su afición en la copa. La otra sorpresa fue la eliminación del Newcastle en los penaltis, ante el Sheffield Wednesday. El otro equipo Premier en caer fue el Watford, barrido con un 0-3 por el Liverpool. El Everton sufrió para dejar fuera a un League One como el Peterborough. El otro equipo de la tercera categoría del país, el Lincoln, también cayó dando guerra, en la prórroga ante el QPR. Victoria por la mínima del West Ham en campo del Cardiff. Solvente victoria del Manchester United sobre el Middlesbrough. Y también avance del Arsenal dejando en la cuneta al Birmingham.

 

EL MVP

UqOcZwj.jpg

El mejor de la jornada en la FA Cup ha sido André Gomes. El portugués del Everton llevó a los suyos a los cuartos de final con una gran actuación. Gol, asistencia y protagonista en la jugada decisiva del choque en el descuento. La copa está siendo su gran escaparate.

 

TEA6dV2.jpgkZ56KFC.jpg

Llegamos a los cuartos de final de la FA Cup, que nos dejan 2 partidos muy disputados. En Anfield Road se verán las caras Liverpool y Arsenal, mientras que en el Estadio de Londres se medirán West Ham y Everton. Favoritos serán Leicester y Manchester United, que se enfrentarán a los dos supervivientes de la Championship, QPR y Sheffield Wednesday respectivamente.

  • Autor

F3kxvLA.jpg

j7kj0PQ.jpg696sm91.jpgQTuKLgy.jpgkufikJU.jpgknd4IcO.jpgj7kj0PQ.jpg

EL EVERTON SACA LOS DIENTES


La previa

Los de Clement recibían al Burnley, con la obligación de no dejarse llevar por la euforia, de mejorar la imagen de la FA Cup y de volver a la senda de la victoria en liga, tras el batacazo en Norwich. El Everton contaba con las bajas de Tom Davies y Walcott, ambos lesionados. El once inicial fue el formado por Pickford en portería; defensa de cuatro con Coleman, Yerry Mina, N'Dicka y Digne; centro del campo para Gbamin, Delph y Sigurdsson; y en la ofensiva Richarlison, Iwobi y Mariano.

El Burnley, afincado en mitad de la tabla, buscaba distanciarse más de la zona de descenso y tratar de pescar en aguas revueltas por las celebraciones del título. Sin bajas, el técnico visitante se decidió por una típica 4-4-2. Salieron de inicio Pope en portería; defensa para Lowton, Tarkowski, Mee y Taylor; centro del campo para Cork y Armstrong; en las bandas Gudmundsson y McNeil; y en punta de ataque Wood y Barnes.
 

El partido

Se puso las pilas el Everton desde el inicio, atacando la meta rival y concediendo pocas ocasiones al contragolpe. Iwobi y Mariano tenían las primeras ocasiones para marcar, pero les faltó puntería. Aunque pronto abrirían el marcador los locales. Falta botada por Sigurdsson y cabezazo inapelable de Richarlison. El gol calmó al Everton, que siguió atacando pero de forma más pausada. El Burnley era incapaz de llegar al área rival y acabaría el primer acto con un solo disparo, lejos de los tres palos. Los Toffees asediaban pero no acababan de golpear. En la jugada más inesperada llegaría el segundo. Delph recibe cerca de la frontal y tira de primeras, sorprendiendo a un Pope que pudo hacer más. El Everton llegaba bien al descanso y los vistantes salvados por la campana.

El técnico del Burnley realizaba un cambio al descanso, dando entrada a Brady en banda izquierda. A los tres minutos encajaban el tercero. Buena acción de Mariano caído a banda derecha, deja atrás a su marcador y el centro lo cabeza Iwobi solo en el segundo palo. El marcador era abultado, el partido estaba sentenciado y el Everton se dejó ir. El Burnley salió de su área y buscó el gol del honor, aunque con mayoría de disparos lejanos, fáciles para Pickford. El único interesado en que no acabara el partido era Mariano, que buscaba su gol con ahínco y poco acierto. El marcador no se movió más y el Everton ganó el partido con demasiada facilidad.
 

Las claves

  • Otro recital de Sigurdsson y un gol más para Richarlison, la pareja de moda de los Toffees.
  • El Burnley fue un juguete en las manos locales. Defensa tibia y nulo ataque.
  • El ansia de Mariano le pasa factura. Está entrando bien en el juego, recibiendo de espaldas, cayendo a banda, asistiendo, pero no logra encontrar posiciones cómodas de remate.
  • Los visitantes tiraron el partido en una pésima primera mitad, con un solo disparo.
  • Mina y N'Dicka se afianzan en el centro de la zaga. Rápidos, seguros y con buen juego aéreo.


Los mejores

iAKKEfv.jpg

Otra gran partido del islandés. Da igual cuando leas esto. Sería extraño ver a otro jugador que no fuera Sigurdsson como mejor jugador del Everton en el global de la temporada. Una asistencia más y de nuevo partiendo de sus botas los pases para las ocasiones más claras de sus compañeros. Cuando no está, se nota demasiado.
 

1kjJayM.jpg

Poco, muy poco de este Burnley. Nos tenemos que quedar con el incansable trabajo en la medular de Armstrong, que batalló con Delph y Sigurdsson, y finalmente hizo lo que pudo. No fue un gran partido el suyo, pero mucho mejor que el de alguno de sus compañeros.

Editado por zeusitos

  • Autor

plZqk0F.jpg
sfBgTnT.jpg

EL LIVERPOOL DA UN SERIO AVISO AL LÍDER


j7kj0PQ.jpgCrQq322.jpg

Era el partido estrella de la jornada. El líder, el Wolverhampton, recibía al Liverpool, y se llevó un durísimo 1-4. Los Reds mandan un aviso y de paso evitan quedarse fuera de la pelea. Lo aprovechó el Everton, que ganó con comodidad 3-0 al Burnley y se acerca al liderato. De hecho, de la parte alta nadie más falló. El Manchester United venció 3-0 al Aston Villa. El Manchester City ganó a domicilio al Watford. El Arsenal sufrió para doblegar al Crystal Palace. Y el West Ham ganó 1-3 al Newcastle. El Chelsea ganó al colista Sheffield United, pero el Tottenham no pasó del 1-1 ante el Brighton y sigue descolgándose. En el resto de partidos, empate entre Southampton y Leicester; y también tablas entre Bournemouth y Norwich.

 

j7kj0PQ.jpgnn0sPfU.jpg

Llevaban tiempo sin perder los Wolves y lo hicieron de forma estrepitosa, con una derrota dolorosa y que puede pasar factura. El Everton ya se queda a 3 puntos, y el United se podría quedar a 1 solo punto del liderato, si gana su partido aplazado con el Liverpool. El City recupera poco a poco su imagen y se queda a 6 puntos, aunque los Reds pueden superarles, si son ellos los que ganan el encuentro aplazado. El Arsenal se mete en la pelea y solo separan 7 puntos al líder de la 7ª plaza. En la parte baja, el Sheffield sigue hundiéndose, sin reacción. El Aston Villa está a 4 puntos de la salvación, y la tercera plaza de descenso se la juegan Newcastle, Crystal Palace y Leicester, empatados a puntos.

 

j7kj0PQ.jpgrQ75geu.jpg

Un once de la jornada con predominio de jugadores de los equipos de la parte alta de la tabla. En portería Guaita, que no pudo evitar la derrota del Palace pero amargó a los delanteros Gunners. En el lateral derecho Fabinho, con dos goles para los Reds, y en el izquierdo Robertson, también con doblete para doblegar al líder. En el centro de la zaga, Stones y Laporte, ambos ayudando a dejar la puerta Citizen a cero y el primero anotando un gol. En la medular, Amadou, con un tanto para el Norwich, y Sigurdsson, de gran actuación con los Toffees. En el extremo diestro Ward-Prowse, que marcó el último del United, y en el zurdo Everton, con gol para el Chelsea. Y en punta de ataque, Abraham y Aubameyang, con uno y dos goles para sus equipos respectivamente.


bukGq8L.jpg

El MVP de la jornada recae en Robertson, con un doblete que ayudó a golear a los Wolves en su estadio. Gran partido del carrilero zurdo, cerrando bien en defensa y muy incisivo en ataque. Los Reds vuelven a mostrar su mejor versión y presentan batalla para el título de liga.

 

j7kj0PQ.jpgvK2n5W6.jpg

La 30ª jornada de la Premier se presenta muy interesante, con dos grandes partidos. Tendremos un Manchester City-Tottenham, donde los Citizens no pueden permitirse más fallos y los Spurs buscan su último tren a Europa. Y también disfrutaremos de un Chelsea-Arsenal, con los Blues buscando no descolgarse más y los Gunners seguir apretando en la parte alta. El líder visitará el complicado campo del Norwich, donde el Everton perdió recientemente. Los Toffees visitarán a un Aston Villa en puestos de descenso. El United visitará a un Burnley que no pasa su mejor momento, y el Liverpool deberá seguir ganando en su estadio al Bournemouth.

  • Autor

MOK0H17.jpg

j7kj0PQ.jpg696sm91.jpgQTuKLgy.jpgkufikJU.jpgknd4IcO.jpgj7kj0PQ.jpg

EL EVERTON SUFRE, PERO ES LÍDER


La previa

El Everton visitaba al penúltimo clasificado y todo el mundo esperaba un partido plácido. Con la única baja de Tom Davies, aún lesionado, Clement rotaba a alguno de sus jugadores, pensando en el próximo partido de la FA Cup ante el West Ham. Con la clásica 4-3-3, saltaron de inicio Pickford en portería; defensa para Sidibé, Keane, Yerry Mina y Baines; en el centro del campo Schneiderlin, Delph y André Gomes; y en la ofensiva Richarlison. Bernard y Moise Kean.

Es Aston Villa está cuajando una campaña desilusionante. Ubicado en puestos de descenso, 4 puntos por debajo de lo que marca la salvación, el equipo empieza a tener urgencias. Y como las desgracias nunca vienen solas, una plaga de lesiones asola a la plantilla. Hasta 4 bajas contaban los Villanos: Douglas Luiz, Aboubakas. Hause y Carles Pérez. Formaron con una 4-3-3, al igual que el rival, pero de aire más defensivo. El once inicial estaba formado por Heaton en portería; defensa de cuatro para Guilbert, Engels, Mings y Targett; en la medular McGinn, Carles Aleñà y Grealish; y el trío de ataque con Bruun Larsen, Trezeguet y Wesley.
 

El partido

Desde el pitido inicial se vio a un Everton dominante, mejor plantado sobre el campo y con más cartas para hacer daño al rival. Pero en los primeros 20 minutos los Toffees fueron incapaces de crear ocasiones de peligro. Circulación lenta y muchos balones colgados al área, donde los defensores locales las ganaban todas. El punto de inflexión fue un gol anulado a Bernard. Un buen pase filtrado de André Gomes y remate certero del brasileño, aunque ligeramente adelantado. El Everton empezó a mejorar y Bernard fue la punta de lanza. El brasileño tuvo las mejores ocasiones del equipo. Pasada la media hora de juego se encontraba con un paradón de Heaton y antes del descanso se topaba con el larguero.

Se llegó al descanso con los locales sin hacer un solo disparo. El segundo acto siguió igual, con los Toffees dominando el balón. Emergió la figura de Moise Kean, al que Heaton le sacaba una manopla increíble a un cabezazo desde cerca. En otra buena maniobra, el italiano se iba de su par y su tiro cruzado se estrellaba en el palo. Pasaban los minutos y crecía la incertidumbre. El Everton era muy superior, pero incapaz de reflejarlo en el marcador. Clement dio entrada a Sigurdsson y a Mariano, en busca de más mordiente. El Aston Villa empezó a encontrar espacios a la espalda de la defensa, con contragolpes rápidos. Pero, al igual que Kean o Bernard, los locales también tenían el punto de mira desviado. Se llegaba a los minutos finales con el empate inicial y se mascaba otro resultado pobre para el Everton. Los visitantes se encomendaron a colgar balones, provocando varios córners. En uno de ellos, Delph cazaba un rechace en la frontal, disparaba y Richarlison ponía la puntera para desviar el tiro y engañar a Heaton. Y poco antes del final, el Everton podía sentenciar el choque. Otro saque de esquina, cabezazo poderoso de Yerry Mina, paradón de Heaton y Mariano, muy atento, llega el primero para empujar el balón a la red. Victoria muy sufrida de los Toffees, mucho más de lo que indica el resultado, pero que sirve igual y los coloca como líderes, tras la derrota de los Wolves.
 

Las claves

  • Demasiado sufrimiento en un partido dominado de cabo a rabo. Sigue la preocupante falta de gol de algunos de los jugadores de la plantilla.
  • Muy poco de un Aston Villa que jugaba ante su afición y está muy necesitado de puntos. Defendió bien gran parte del partido, pero solo tiró una vez entre palos.
  • Salió Sigurdsson y el Everton ganó en profundidad. La visión de juego del islandés es clave.
  • El Everton dejó mucho espacio a la espalda de la defensa en el segundo acto. Los Villanos no supieron aprovecharlo.
  • Heaton mantuvo a los locales en el partido con sus paradas. En los dos goles poco pudo hacer.


Los mejores

a7YnQtg.jpg

El mediocentro de los Villanos fue el mejor de los suyos. Labor incansable en la medular, destruyendo el juego visitante y recuperando balones. Pero además fue el encargado de lanzar los contragolpes, con varios pases muy buenos a sus compañeros. Su buen partido fue insuficiente.
 

8qWKosT.jpg

El central colombiano fue el jugador más completo del Everton. Poderoso en el juego aéreo, seguro al corte y rapidísimo para cortar varios contragolpes. Se incorporó al ataque en los saques de esquina y llevó mucho peligro. Su cabezazo en el segundo tanto merecía el gol, pero se topó con la parada de Heaton.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.