Jump to content

Como se juega a esto?

Featured Replies

Publicado

Hola.

Así de simple es el título de la pregunta...como se juega este juego?

Me explico. Llevo ya un montonazo de horas con él, y no lo entiendo por mucho que intente entenderlo...he hecho partidas de todo tipo, con equipos grandes y pequeños. Pero se me queda cara de interrogante en todas. Lo resumo:

- Caso manager pequeño & equipos pequeños: si consigues hacerlos jugar bien te dura el equipo lo que tarda en aparecer el periodo de traspasos. Si estas con equipos aun mas bajos tienes equipo para 4 dias justos si lo haces bien, estan con contratos ridiculos o sin contrato.

- Caso manager mediano & equipos medianos: basicamente lo mismo de antes.

- Caso dios del futbol: he empezado una partida con la selecccion española...aburrido de ganar (sin reiniciar nada), aun ha sido entretenido lo de seleccionar los jugadores y no ver como se quejan por todo todo el rato. Perfecto. Salgo de la seleccion, voy a probar la Premier, está libre el Everton, para alla voy...en la pestaña de empleos aparece economía segura. Todo parece genial, un equipo que no será exageradamente exigente, con renombre, buena reputación...pues nada, entro, deuda de 350 millones, no se puede fichar, no hay para pagar más salarios, y una plantilla de 29 años de media de edad. Esto es un ejemplo pero en casi todos lo que consigo ir va igual.

El tema es que me gustaría estar más de 1 temporada en los equipos que estoy, pero la pregunta es...como? Normalmente a media temporada se te van los 3 o 4 mejores, si les retienes destrozan el vestuario y tu eres el culpable. Lo suyo sería que pudieras hacer crecer algún equipo...pero, como?

Tuve una experiencia terrible en el Porto, un equipo que no iba más allá en liga de 10, yo lo dejé 4, ganando 2 copas y superando las expectativas en la Europa League, y la directiva cabreadísima con la ridiculez de liga que hice y con el puesto de trabajo inseguro. También con deuda de 250 millones.

He conseguido más o menos entender el sistema de como jugar los partidos, tacticas y demas...pero, la gran pregunta es...el objetivo del juego es ir saltando de equipo en equipo con equipos tambaleandose siempre? Yo creo que se necesita cierta estabilidad... me tiro un montón de horas configurando un equipo joven (en el caso de que pueda hacerlo), juegan super bien pero a media temporada ya puedes despedirte de la mitad.

Bueno la duda es...como jugais vosotros? Que hay que hacer en este juego para hacer una partida larga? Es un juego para quedarte jugando en los grandes equipos siempre?

No critico nada, solo estoy intentado jugar a esto y enterarme del mundillo FM....

Hola @Jseg

Respondiendo a tu pregunta de una manera muy simple. A esto se juega como te de la gana a tí. Es así de simple. Es una respuesta muy simplista pero para mí esa es la realidad.

 

¿Que quieres hacer una partida larga? Pues la haces. Con sus circunstancias, dependiendo de muchas cosas.

¿Que quieres hacer una partida corta? Pues la haces. Con sus circunstancias. Muchas menos, ya que si no va a ser larga lo que ocurra tiene mucha menos transcendencia.

Todo dependerá de lo que tú quieras hacer y de lo que esperes del juego.

El objetivo de la partida te lo pones tú. ¿Quién ha dicho que hay que hacer una partida larga por obligación? ¿quién ha dicho que hay que ir cambiando de equipo para pasar a uno “mejor” cada vez? Si es lo que quieres hacer, adelante, nada te impide hacerlo. Pero no lo veas como una obligación.

Luego, dependiendo de que tipo de partida hagas te encontrarás con unas circunstancias u otras. Eso no es nada nuevo ni nada sorprendente.

Según dices, o según entiendo, quieres hacer partidas largas, o más largas de 1 temporada. Y ahí viene tu duda, inquietud o lo que sea. No consigues disfrutar la partida porque rápidamente ocurren cosas que no te gustan, como que se vayan jugadores. Pues es lo que hay, es parte del juego (si quieres). Intentar retenerlos o intentar sustituirlos.

Pero vamos, no se que esperas. La lógica dice que si los jugadores lo hacen bien pues es normal que se quieran ir a un equipo mejor si pueden. ¿No lo ves normal? Yo sí (está claro que pueden darse interpretaciones). Al final depende mucho de lo que esperemos del juego y de como quisiéramos que se comporte en cada una de las situaciones.

 

Por cierto, veo que sigues con tu pensamiento de “reiniciar” para poder hacer algo en las partidas o para disfrutar. Y aunque esto es algo que entra en el “juega como te de la gana”, ¿te das cuenta de que así falseas la partida y por tanto los jugadores parecen mejor de lo que son y entonces se querrán ir o los querrán otros equipos antes de lo que en realidad se merecen? Si un equipo “normalito” destaca mucho pues llamará más la atención de los rivales.

Una vez soltado un rollo pseudo filosófico te diré como juego yo.

En mis primeros FM (juego desde la versión FM2013 aunque me he saltado alguno) las partidas que hacía eran de sólo 1 temporada. Sí, una temporada y empezaba una partida nueva. Estaba aprendiendo a jugar. Después ya empecé a jugar partidas más largas, pero sin ponerme una meta de “tengo que jugar tropecientasmil temporadas”. No, empezaba partida con idea de hacer varias temporadas, pero luego la propia partida es la que dictaba lo que hacía. Si no me enganchaba la dejaba, si me iba gustando pues continuaba hasta que me apeteciera o hasta que me apeteciera hacer otra partida u otra cosa. En ningún momento me marcaba un objetivo ni de tiempo ni de expectativas.

Mucha gente hace todo lo contrario, se marca ciertos objetivos, retos o lo que sea, para así “estar más centrados”. Esto es al gusto. Sólo tienes que pasarte por las zonas de historias para ver todo esto.

Tampoco juego partidas muy largas, yo diría que mi media de tiempo en las partidas serán entre 3 y 5 temporadas. Pocas veces voy más allá. Creo que sólo recuerdo un par de partidas que fueron 8 temporadas.

No juego normalmente en ligas punteras, y si lo hago no será en la máxima división, por ejemplo si juego en Inglaterra lo hago empezando en la 5ª o 6ª división. Sino me voy a ligas medias o bajas. Ahí es donde más estoy disfrutando de los FM. Ahí si puedo empezar la partida en la primera división del país. He jugado en Bulgaria (desde 2ª división), zona de antigua Yugoslavia empezando en Eslovenia (2ª división) pasando por Serbia y de vuelta a Eslovenia. En esta partida la idea era entrenar en los 3 países que vienen en el juego y que fueron parte de Yugoslavia, Eslovenia, Serbia y Croacia, pero la partida me llevó de vuelta a Eslovenia y ahí la dejé. También he jugado en Suiza, Polonia y Dinamarca.

El mánager siempre más o menos lo que se espera para el equipo al que voy (últimamente casi que no empiezo en paro aunque en la de Bulgaria si que lo hice) y siempre de la nacionalidad del país en el que voy a empezar la partida y por supuesto mánager inventado.

En algunas de estas partidas, en especial las últimas (Suiza, Polonia) la responsabilidad de altas, bajas, renovaciones y todo eso tanto de jugadores como de empleados, lo dejaba al Director Deportivo. En otras les dejaba ciertas cosas, en otras a veces, y así. Es un tema que me aburre mucho y no me gusta así que lo delego bastante (sobre todo últimamente).

En la partida que estoy haciendo ahora con el FM 2020 empecé llevando yo esos temas, pero ya en la tercera temporada lo he dejado al DD, que por cierto lo está haciendo bastante mal así que a final de temporada, si continúo con la partida, lo más seguro es que lo despida y contrate a otro. Decir que a veces cuando hacen algún fichaje o alguna venta, las anulo, si la directiva me deja.

No he tenido problemas con la economía, de echo es una pantalla que básicamente ni miro, puedo tirarme toda la partida sin entrar en esa pantalla. ¿Jugadores? Unos se van y otros vienen, unos decido yo que se vayan otros lo deciden las directivas. En unas consigo títulos, ascensos, en otras pues no tanto, aunque casi siempre algo cae.

Y así a grandes rasgos es como juego y como más me estoy divirtiendo. Puedo decir que, de momento, he encontrado una forma de divertirme con los juegos.

Para terminar comentarte las 2 partidas que hice con el FM 2019 que es el que tienes tú.

Primera partida en Polonia con el Wisla Krakow (Wisla Cracovia). 5 temporadas de partida. Lo dejé al comienzo de la 6ª temporada.

Otra partida. Paso la primera temporada para llegar a la segunda temporada con fecha de 1 de junio de 2020 y ver que equipos hay sin mánager en Europa que me parezcan interesantes (puedo cargar todas las ligas de Europa). Esto lo suelo hacer en los últimos FM casi siempre. Y las 2 o 3 veces que lo he hecho me he divertido mucho. Esta vez la idea era elegir un equipo de la 6ª división de Inglaterra y me encontré con el Telford. Este equipo lo usé una vez en el FM 2013 o 2014 así que ya tenía equipo. En esta partida sí tenía un pequeño objetivo, ir cambiando de club a uno mejor según iba consiguiendo logros. Cambié del Telford al Aldershot y de este al Notts County. A las pocas jornadas de llegar al nuevo club dejé la partida. De los dos clubs que me fui dimití y estuve en el paro hasta que el siguiente me contrató. Fueron 5 temporadas y un poco de la 6ª con los parones mientras estuve en el paro cuando cambiaba de equipo.

 

No se si esto es lo que buscabas al abrir el hilo, pero bueno, es lo que te he contado. Si quieres algo más concreto lo comentas.

No se, juega sin pretensiones, sólo para divertirte en el proceso. O no, busca un propósito, un fin, lo que tu quieras.

Busca una forma de jugar que te guste, veo que te está costando mucho. Al final puede incluso que no sea tu juego.

 

Un saludo.

  • Autor

@kensi Gracias por tu explicación.

Estoy de acuerdo en todo lo que dices.

Ahora ya no reinicio nada, sino no hubiera escrito esta pregunta aquí, reiniciando lo ganas todo y ya está. Lo de reiniciar lo vi obligatorio por la barbaridad de opciones y configuraciones que da el juego, cuando perdía reiniciaba haciendo ajustes en la táctica o cambiándola, para ver cómo respondía el juego, sobretodo en partidos contra rivales mejores y también al entrar a media temporada en cualquier equipo, que necesitas como 10 partidos para conseguir la táctica correcta para el equipo.

Pero esto ya no lo hago. Como mucho con España como eran partidos sencillos contra selecciones malas comparadas con la mía, estuve usando el botón de "resultado directo". Me ha encantado jugar con una selección, le da un "aire" diferente al juego, es muy divertido.

Lo de hacer partidas largas para mí es obligatorio, igual que estar en un equipo varios años...para remodelarlo y ver como va evolucionando, eso me encanta, incluso los sigo cuando me voy a otro, esta muy chulo. Esto me gusta porque por ejemplo con España he conseguido un manager muy respetado, y cuando entras a un nuevo equipo ya no tienes problemas con los jugadores, esto no pasa con un manager sin experiencia aunque sea un exfutbolista de élite.

Por suerte ahora, después de dimitir del Everton a los 15 días xD, he añadido la liga holandesa y he entrado al Ajax. Con el Ajax si que me siento cómodo, una liga "malilla", un equipo potente que juega "tranquilamente" la champions, con alguna opción de ganar algo, con una filosofía de cantera muy buena y sin problemas económicos. Este sí que es más o menos lo que buscaba, puedo intentar hacerlo "mejor" que cuando entré, así que genial, me lo estoy pasando bien ahora.

No es que quiera ganar siempre pero he escogido equipos malos y es muy cansino perder siempre, sobretodo cuando entras en rachas de 10 partidos perdidos seguidos, que no hay forma de sacarlos de ahí, igual que ganar siempre también lo acaba siendo, pero en el Ajax está el reto de ganar la champions que me gusta (este año no la ganaré ni en sueños).

Creo que el problema que he tenido hasta ahora ha sido lo que dices de reiniciar y "falsear" los resultados, esto tampoco es que me hubiera dado mucha cuenta, pero ahora que lo comentas tienes toda la razón, igual todos los problemas que he ido teniendo es por culpa de este "detalle", jugadores "buenos" con contratos muy "fáciles" para los grandes.

Con el Ajax en la liga holandesa ya tengo como expectativa ganar la liga, así que los jugadores son realmente buenos. A ver como irá en champions. De hecho cuando se van con la selección siguen saliendo las mismas medias que cuando juegan en el equipo, así que jugando "normal" no "falseas" nada.

El tema de los jugadores esperaba algo más de compromiso en general, pero bueno, lo que comentas es verdad, si estás en la liga holandesa y te viene un equipo de primera Española o Inglesa, lo normal es que ni se lo piensen y además se enfaden si no aceptas la oferta.

Hasta ahora no había encontrado nada como el Ajax, así que podemos dar este hilo como solucionado.

Añado: ahora como simple prueba, como me están siguiendo un 75% de la plantilla, he probado a ofrecer contratos a todos con cláusulas de rescisión más altas, y aceptan los nuevos contratos, pero, no se si es casualidad, al jugar un partido en principio muy sencillo han empatado a 0. He reiniciado y he hecho las mismas rotaciones que he hecho antes de ofrecerles el contrato, pero esta vez sin ofrecer contrato nuevo, y han ganado 5-0. Por eso repito mi pregunta...como se juega a esto xD? Parece que cada acción que haces afecta de una forma u otra a la experiencia de juego, es brutal.

Añado2: acabo de confirmar mi teoria, gracias a la reputación del manager se han quedado casi todos, y el juego lo dice, te aprecian mucho y quieren seguir contigo. Así que lo de hacer partidas largas ayuda mucho...bueno, poco a poco voy viendo de que va el rollo este. Si alguien está jugando y es nuevo espero que estos comentarios que hacemos en los foros ayuden bastante (que ya lo hacen), este juego es complejo de narices...

Jajaja me encantaron las postdatas jeje.

Yo la verdad que coincido mucho con el compi, todo depende de lo que le pidas al juego...es como si entras al debate de si hay que ganar jugando bonito o a la contra pues cada uno como quiera es lícito. 

Lo que te hacía falta es encontrar una situación que te sea propicia. Luego no obstante te volverán a seguir duda y problemas pero de eso va la historia también. 

Sobre el tema de reiniciar y las cosas q afectan....mira seguramente vuelvas a repetir el partido y te salga otra cosa distinta tanto renovando los como no. Lo más importante es abrir siempre el marcador luego es más fácil acabar goleando muchas veces.  Posiblemente les renovases y como mucho tendrían más moral aún. Pero si tiene un día de los que no marcas...poco se puede hacer. En la vida real hay días así. 

Yo llevo también jugando a esto desde siempre y como tampoco tengo mucho tiempo para dedicarle a mi lo que me gusta es con mi equipo favorito el Atlético de Madrid ir jugando lo que voy podiendo, no suelo hacer partidas de más de 5 años y porque la edición de algún año no la jugué y estire la anterior. He tenido temporadas de los años en blanco del Atleti tras el descenso que con ganar o disputar liga y hacer algo decente en champions ya era un logro maximo. Y otros como la era de ahora donde ya aspiras a todo y puede resultar más fácil aunque hay otros retos que te puedes poner como renovar plantillas. 

La verdad que creo que hay tantas circunstancias distintas en función del equipo y como pase el día a día que creo que es solo cuestión de encontrar tu lugar en el juego.

Tal vez la opción de las selecciones te resulte interesante al quitarte economía y fichajes de enmedio. También sabrás q puedes ser entrenador de club y selección a la vez. Yo algún año lo hice y es curioso jeje. 

Ánimo con esos baby ajax

  • Autor
El hace 6 horas, Neichof dijo:

Jajaja me encantaron las postdatas jeje.

Sisi, tal cual lo escribo xD

Bueno, yo si tengo bastante tiempo para jugar, además es prácticamente el único juego que uso ahora mismo, tengo un pc limitadísimo y es lo que hay, pero me está encantando la verdad.

No me acaba de gustar como simula los partidos en ningún club, parece como si lo único que le importa al juego son las rachas, igual entras, ganas 4 partidos seguidos (de hecho el Ajax es un "grande", aunque está el PSV dando muchísima guerra) y a partir de estos 4 partidos estás 20 sin perder, luego pierdes 2 seguidos y encadenas 10 derrotas seguidas. A mi me pasa sobretodo al final de las temporadas, es como si tuvieran un "bajón", supongo que les afectará la presión o estarán saturados de jugar partido cada 2 días, los delanteros de repente dejan de marcar goles y demás, pero bueno. Creo que el fútbol en general a no ser que seas un Barça o compañía se trata de ganar, empatar y perder casi a partes iguales, pero aquí no pasa (al menos a mí), cuando pierdes 2 partidos los jugadores dejan de estar contentos, y a partir de ahí ya puedes "rezar" para conseguir ganar alguno a la de ya, o te vas a la calle directo. Aún estoy buscando alguna forma de parar de golpe estas malas rachas, es complicadísimo.

Pero en general es un juego relativamente amable, aunque muy cruel si te fijas en todos los detalles que te da, por ejemplo las directivas de los equipos "grandes" nunca están satisfechas contigo, hagas lo que hagas, y si pierdes se vuelve el trabajo inestable en 2 partidos xD. Luego sales del equipo que acaba segundo en liga con la directiva cabreadísima porque has perdido 2 partidos, y a la temporada siguiente está a media tabla. Ya digo que sigo incluso los jugadores que se van jeje, y es muy realista, se ha ido uno de los grandes jugadores del Ajax al Barça, y pienso, te vas a ir a destrozar tu carrera futbolística, y si si, en el barça no está haciendo nada xD.

El juego está muy muy bien, la verdad, pero creo que la tentación de reiniciar partidos siempre está ahí, sobretodo para encontrar la táctica para el equipo, que cuesta mucho al principio, y sobretodo para romper las rachas negativas en ligas que es imposible hacer un amistoso contra alguna victima de divisiones inferiores y que vuelvan a saber lo que es ganar.

Si simulara los partidos no fijándose tanto en la racha que llevas y la "armonía" del vestuario seria un juegazo, es lo que más me está cabreando esto.

Lo de jugar una temporada y empezar otra creo que le quita la gracia a la partida, a mi me encanta ver como evoluciona todo, es gracioso ver a Mbappe en el atletico de madrid por ejemplo, que lo he visto en algún momento xD 

Recuperaré la selección española seguro, me ha encantado sobretodo dar la campanada dejando a las viejas glorias fuera y dar entrada a jugadores jóvenes, se pegan un susto todos brutal, y los comentarios que lanzan por todas partes es genial, incluso al final cuando ganas algo en la rueda de prensa tienes la opción de decir "nos han criticado tanto que (..)", ya te digo tiene detalles de estos que son geniales este juego. Y si, se que se puede tener un club y una selección pero es un caos total, no me gusta para nada, además es como muy irreal no se....

Pues en lo de que las directivas de los grandes nunca están satisfechas no estoy de acuerdo. Ya te digo que yo con el Atleti ningún problema y tras tres temporadas ya es el aquipo favorito en liga para las prensa y tengo como objetivo también mínimo semis de champions. El segundo año creo q caí en cuartos y de hecho la directiva decía que no había cumplido pero que entendían que pudiera caer ante un equipo del nivel del rival.y en copa caí tb con un sorteo malvado pronto con un barsa y tampoco paso nada. 

Ojo yo también añado filosofías al equipo como contratar jóvenes y juego ofensivo y como tengo ambas al tope lo mismo también compensan. 

Lo de las dinámicas pues yo veo bien que afecten bastante es un tema de moral y de armonía. Muchas veces la explicación de grandes triunfos por encima de lo esperado o grandes fracasos es tema del vestuario. Mi modo de manager es muy motivador asique lo mismo por eso no las notan tanto. Y yo suelo ver algún partido en el q se tontea y ganas por la mínima y ahí les digo q no se confíen para el próximo partido. 

De todas formas no suelo volverme muy loco con los baches sino que confío y como además roto muchísimo están muy enchufados siempre todos

  • Autor
El hace 51 minutos, Neichof dijo:

Pues en lo de que las directivas de los grandes nunca están satisfechas no estoy de acuerdo

Creo que esto es así porque en esta partida gané todo con España (incluido un Mundial, con lo típico de España, ganando rondas en los penaltis jeje....si solo pillas la selección pasan los años volando xD), además es un exfutbolista de clase mundial, y cuando creas el perfil te lo dice el juego, con este nivel te van a exigir mucho, pero que te exijan mucho no es que debas ser un dios tampoco, se pasan mucho en el Ajax y me "cabrea" una barbaridad.

Lo de las filosofías al ser un entrenador conocido no hace falta que añadas ninguna en la entrevista, te contratan como locos. Además no tengo ni idea de como jugará el equipo, así que añadir filosofías para tener aún más presión no hace falta.

Hasta ahora siempre había jugado con perfiles "cutres" y es muy injugable, las cosas que te pasan no me gustan, como que no tengas nada de respeto aunque te salga la historia bastante bien (no siempre es el caso :S).

Siempre pongo el perfil predeterminado así que no se nada diferente.

Sea como sea esta es la primera partida después de no se cuantos millones de horas que están saliendo las cosas más o menos aceptables, así que por lo visto voy consiguiendo entender un poco esta locura de juego, vuestros comentarios ayudan mucho claro.

Lo de las dinámicas me parece bien, pero que no fuera tan exagerado, ya digo que al menos a mí me pasa que juegan al 2000% cuando están animados y cuando pierden bajan a -2000%, igual me equivoco en algo a la hora de salir de los baches, puede que para ayudar a salir venga bien una revolución en la táctica o no se....si cambias mucho la táctica también es malo según me habéis comentado por aquí.

@Jseg, me alegro de que hayas encontrado “tu hueco” en el juego. Cada uno tenemos una forma de jugar y cada uno tenemos que encontrar la que mejor nos parezca. Y tú has encontrado 2!!!! , selecciones y equipos como el Ajax. Ahora te quedan encontrar otros equipos similares al Ajax para seguir disfrutando, o encontrar otra forma de disfrutarlo.

Obviamente hay cosas con las que no estoy de acuerdo contigo. Sí se pueden hacer cosas con “equipos malos”, con “mánagers malos”, etc. Obviamente si eliges un mánager sin reputación y te vas a un equipo grande pues te costará más que te tengan en cuenta, el apoyo y todo eso. Yo creo al mánager dependiendo del equipo (primer equipo de la partida) al que vaya a ir. Si voy a ir al Ajax pues al crear la partida y crear el mánager pues le digo que ponga el nivel adecuado al Ajax. Si voy a jugar en la sexta inglesa pues lo mismo, lo que ocurre es que aquí será un mánager con una licencia de entrenador baja y lo más probable es que futbolista de fin de semana de experiencia previa. Y se puede jugar perfectamente así, no hace falta crearse un mánager de reputación mundial para entrenar en la sexta inglesa. Ah, yo siempre doy más importancia a los atributos mentales que a los atributos como preparador.

Por supuesto tampoco estoy de acuerdo con lo de las rachas, que es una cosa que se ve mucho por el foro. Pueden afectar algo, porque les afecta en la moral, pero ni mucho menos son definitivas y se puede salir y entrar en ellas (que no son rachas). Para que veas

Spoiler

og7BVNw.png

Estos son los partidos oficiales (todas las competiciones) que llevo disputados en mi partida actual en la temporada que estoy (3ª). Aquí no hay una racha clara. Pero según lo que se suele decir, después de esos 4 partidos seguidos perdidos ya habrían perdido muchos más y se habría caído al fondo, en una espiral de derrotas, etc, etc. No ha sido así.

Sobre las directivas, son un mundo. Que no te toque un cambio de directiva y que a los nuevos que lleguen no les gustes, que ahí sí, a la mínima te echan. Me ha pasado, aún estando cumpliendo los objetivos (de manera justa, pero cumpliéndolos).

Y vuelvo a los reinicios. Para encontrar la táctica está la pretemporada, y además hay que dar tiempo a las tácticas para que vayan mejorando con el tiempo. Y tienes 3 tácticas para poner, así que siempre puedes tener una parecida en una de ellas, para que haya ya cierta adaptación.

@Neichof, mira, como curiosidad de lo que dices de las selecciones y quitarte de en medio economía y fichajes. Pues a mi no me gusta nada lo de la economía y los fichajes y aún así tampoco me gusta lo de las selecciones. Lo he intentado un par de veces, pero no, no puedo con las selecciones, jajaja.

Esto es para ver que cada uno vemos las cosas de una forma totalmente distintas, aún con cosas iguales.

Saludos.

 

  • Autor
El hace 1 hora, kensi dijo:

Yo creo al mánager dependiendo del equipo (primer equipo de la partida) al que vaya a ir.

Esto sirve para una partida corta, pero si tu idea es jubilar al manager esto no vale. Si no creas uno "respetado" te puedes tirar años en el paro sin que nadie "interesante" te contrate, cosa que no pasa con un manager "dios". Igualmente puedes ir a equipos pequeños aunque se sorprenden que quieras ir con ellos, pero están encantados, no se, se hace la partida más amena. Creando uno adaptado al equipo que estás, si esta primera temporada te sale mal se vuelve bastante difícil el juego, al menos a mi me ha pasado, sobretodo si empiezas en equipos de divisiones más bajas.

 

El hace 1 hora, kensi dijo:

ni mucho menos son definitivas y se puede salir y entrar en ellas (que no son rachas)

Con que equipo estas? Esta temporada no te ha llevado al fondo? No lo he contado pero así por encima veo pocas victorias y muchas no-victorias xD, ya te digo que si encadenaras como fuera 4 victorias seguidas tendrías muchos más círculos verdes.

 

El hace 1 hora, kensi dijo:

Para encontrar la táctica está la pretemporada

La pretemporada no me sirve para más que poner en "ritmo competitivo" a los jugadores. He metido partidos contra rivales de la división y en pretemporada los ganas "fácil" y luego en oficial te meten cada paliza que no veas, así que esto de encontrar la táctica en pretemporada a mi no me funciona. Luego tardan en acoplarse a la táctica pero cuando pierdes varios partidos seguidos todo el mundo se cabrea porque no la cambias (directiva incluida) xD 

 

El hace 1 hora, kensi dijo:

Esto es para ver que cada uno vemos las cosas de una forma totalmente distintas, aún con cosas iguales.

Esto es lo más claro, hay un juego muy abierto, con infinitas formas de jugarlo.

 

El hace 2 horas, Jseg dijo:

Esto sirve para una partida corta, pero si tu idea es jubilar al manager esto no vale. Si no creas uno "respetado" te puedes tirar años en el paro sin que nadie "interesante" te contrate, cosa que no pasa con un manager "dios". Igualmente puedes ir a equipos pequeños aunque se sorprenden que quieras ir con ellos, pero están encantados, no se, se hace la partida más amena. Creando uno adaptado al equipo que estás, si esta primera temporada te sale mal se vuelve bastante difícil el juego, al menos a mi me ha pasado, sobretodo si empiezas en equipos de divisiones más bajas.

¿Cómo que no vale? ¿Quien dice eso? Date una vuelta por la zona de historias MLB si no lo has hecho ya. Hace mucho tiempo que no paso por ahí, pero vamos es el espíritu de esas partidas. Empezar un un mánager con experiencia de futbolista de fin de semana e ir subiendo tu prestigio como mánager. Y como te comenté en mi primer mensaje de este hilo, en el FM 2019 (justo el que tú juegas) empecé una partida con un mánager futbolista fin de semana en la 6ª inglesa. En la 6ª temporada estaba con un equipo en League Two, habiendo cambiado 2 veces de equipo. Fue una subida lenta. Ya te digo que seguro que hay gente que en esa 6ª temporada se habría puesto en Championship.

En una partida empezando en Bulgaria (2ª división) con un mánager de poco prestigio (futbolista de fin de semana, fue con el FM2015), en paro y siendo contratado por un equipo de 2ª división que estaba penúltimo, en la 8ª temporada me fuí al Hamburgo alemán que estaba en la Bundesliga. Tal vez al ser una versión más antigua del juego se pudiera llegar "antes" a equipos grandes, pero se puede hacer en partidas largas tranquilamente.

Así que si quieres hacer partidas empezando desde abajo, se puede. Claro, te va a costar a llegar a equipos punteros, pero se puede. Otro tema es que te guste o no eso de pegarte en ligas bajas o con equipos que no aspiren a ganar nada.

 

El hace 2 horas, Jseg dijo:

Con que equipo estas? Esta temporada no te ha llevado al fondo? No lo he contado pero así por encima veo pocas victorias y muchas no-victorias xD, ya te digo que si encadenaras como fuera 4 victorias seguidas tendrías muchos más círculos verdes.

En esta partida estoy con el Brondby de Dinamarca. Uno de los mejores equipos del país pero que no pasa por su mejor momento (últimamente es el tipo de equipos que elijo). Si piensas que por ser uno de los mejores equipos del país (repito, en horas bajas) va a ser la cosa fácil, te equivocas. Normalmente suelo hacer una o varias simulaciones de una temporada a ver como termina el equipo que voy a elegir, y al Brondby le costaba incluso llegar a la fase por el campeonato.

En la imagen que te he puesto de los resultados de la temporada, están todos los partidos oficiales, liga, copa y competiciones europeas. Estoy eliminado de todas las competiciones europeas (he jugado Champions, Europa League y Europa Conference League). También estoy eliminado de la copa danesa.

En la Champions me eliminaron en el playoff de mejores clasificados, a punto de entrar en fase de grupos, en la Europa League estuve a punto de pasar de la fase de grupos. En un grupo con Manchester United, Sampdoria y Villarreal , 3º por delante del Villarreal, que si lo hubiese ganado en el último partido en casa hubiese pasado por delante de la Sampdoria. En la Conference League acabo de ser eliminado en la primera ronda de eliminación (penúltimo partido que se ve en la imagen). Un mal partido de ida (perdimos 3-1) y unos desastrosos penaltis en la vuelta después de remontar el marcador de la ida, donde fallamos los 3 primeros y únicos penaltis :cens: . Esto nos dejó fuera de la competición. Buena temporada europea a pesar de todo.

En la copa danesa, mal. Eliminados en 4ª ronda (segunda ronda que jugábamos). Como consuelo decir que el equipo que nos eliminó es también de la 3F Superliga, la máxima división del país. Pero no es escusa. Somos los actuales campeones y hemos quedado eliminados casi a las primeras de cambio.

Y en liga, pues después del último partido nos hemos colocado en 1ª posición después de que el actual líder perdiera el suyo.

Spoiler

ocOQJPc.png

Llevo sin perder en liga 14 partidos, así que mira, por muchos partidos no ganados que haya muchos no son de liga.

Y no, no siempre que encadenas 4 o 5 partidos seguidos ganando por eso vas a ganar siempre o mucho más. Ni si pierdes 3 o 4 partidos seguidos ya no se puede hacer nada.

Mira, todos los partidos oficiales de la temporada pasada

Spoiler

NpmMC4a.png

6 partidos ganados seguidos (con otros 4 antes sin perder, total mínimo 10 partidos seguidos sin perder) y luego pierdo 3 por la mínima, luego otros 6 ganados y vuelvo a perder. ¿Esto son rachas? Bueno pues si lo son, se ve claramente que se puede salir y entrar de ellas.

Por cierto en esta partida que estoy, la primera temporada salió mal (para lo que se espera de este equipo), de echo fuimos la decepción de la liga. Un 6 en el global de la Confianza de la directiva al terminar la temporada (con un 4 en partidos y un 5 en táctica). Y en la segunda temporada cambiando un poco la táctica gané la Copa y en liga ese último partido de la temporada perdido que se puede ver en la imagen de arriba es el que impidió que ganara la liga. Esa derrota fue contra el equipo que ganó el campeonato, es decir, nos jugábamos el campeonato en ese último partido, en casa frente al líder. Si ganábamos éramos campeones, si no.... (la temporada fue más "facil" porque sólo jugábamos liga y copa, como la primera temporada fue tan mal no nos metimos en competición europea).

 

El hace 3 horas, Jseg dijo:

La pretemporada no me sirve para más que poner en "ritmo competitivo" a los jugadores. He metido partidos contra rivales de la división y en pretemporada los ganas "fácil" y luego en oficial te meten cada paliza que no veas, así que esto de encontrar la táctica en pretemporada a mi no me funciona. Luego tardan en acoplarse a la táctica pero cuando pierdes varios partidos seguidos todo el mundo se cabrea porque no la cambias (directiva incluida) xD

La pretemporada sirve para las dos cosas. Poner en forma y ajustar la táctica elegida. Claro que si no eliges una táctica "adecuada" a tus jugadores pues tardará todo mucho más en acoplarse.

El hace 3 horas, Jseg dijo:

Esto es lo más claro, hay un juego muy abierto, con infinitas formas de jugarlo.

Y esto es lo que digo, que como cada uno jugamos de una manera lo que decimos del mismo juego no tiene por que ser "cierto" para otros. Ni lo que yo digo ni lo que dicen otros.

Pero muchos os "quejais" de ciertas cosas como si fuesen verdades que le tienen que pasar a todos, ejemplo las rachas, las lesiones, etc, y no, no le pasa a todo el mundo ni el juego nos hace trampas, ni está programado para que perdamos cuando vamos muy bien ni nada de eso.

En el juego puedes hacer muchas cosas bien y muchas mal, y luego además tiene un factor de aleatoriedad que es con el que más tenemos que luchar.

Y al final lo único importante es que cada uno lo disfrutemos, como sea, cada uno a su modo.

Un saludo.

  • Autor
El hace 12 horas, kensi dijo:

Empezar un un mánager con experiencia de futbolista de fin de semana e ir subiendo tu prestigio como mánager

Interesantes historias se crean en este juego xD

Esto que comentas es lo que estoy intentando yo desde que he empezado a jugar, sin éxito, aunque me he movido demasiado por las ligas españolas que son durísimas, además en el caso de querer subir de categoría equipos cuando lo consigues en la liga superior normalmente te pegas cada batacazo que no veas.

El hace 12 horas, kensi dijo:

¿Esto son rachas? Bueno pues si lo son, se ve claramente que se puede salir y entrar de ellas.

En esta captura se ve claro lo que comento yo, los resultados van a rachas, si te fijas al empezar ganas, luego 3 no ganas, luego tienes la "suerte" de no alargar mucho más el asunto y ganas, pero encadenas 6 victorias seguidas, estoy seguro que si después de los 3 primeros empates pierdes uno la racha de no-victoria se alarga muchísimo más, y así toda la temporada. No he jugado con el Brondby pero dices que es un "grande" del país, en teoría todos los demás equipos de la liga son peores, así que se compensa lo de las malditas rachas, pierdes en champions porque son mejores pero te recuperas en liga porque son peores, aún así, pasa lo que digo, la imagen habla por sí sola.

Si juegas como a mi me gusta con equipos de media tabla, en principio deberías estar en nivel por encima de la mitad de equipos, y la otra mitad tener problemas, entonces los resultados deberían ser mezclados, no te van a venir los mejores todos seguidos, lógicamente una imagen de los resultados debería ser, empate, derrota, victoria, victoria, derrota, empate, empate, victoria...no se algo así. Además está el ambiente del vestuario, la moral, el apoyo al manager, etc, que aún lo complica más si estás demasiado tiempo perdiendo, los jugadores empiezan a quejarse, te "obligan" a cambiar la táctica, si lees el hilo social es deprimente, la directiva empieza a dudar de ti, y un largo etc de cosas que son demasiado complicadas de sacar adelante, aquí entra la tentación de reiniciar al menos un par de partidos para salir de la situación, sino, te echan, buscas otro equipo que ya te costará más porque lo has hecho mal en el anterior, además solo en la entrevista para entrar a otro ya te lo echan en cara esto, así que la mejor forma para entrar a un nuevo club no es la mejor, y lo más frustrante es que te seguirá pasando lo mismo. Esto es lo que me pasa a mí, con equipos de media tabla, si pillas a un "grande" de cualquier liga o una selección grande como he hecho en esta partida que estoy ahora la cosa es diferente.

Creo que algún "error" tiene el juego a la hora de simular los partidos, esta idea no me ha cambiado desde que empecé a jugar al FM 2019.

Está claro, es un juego, y es muy disfrutable, pero la parte de la simulación de partidos a mi me parece agobiante. Entonces, tu que haces cuando entras en una racha negativa? Yo cuando pierdo 4 partidos seguidos me pongo nervioso y empiezo a cambiar mil cosas, y consigo empeorar la situación la mayoría de veces xD.

Siempre digo que no son "quejas" lo que escribo aquí, solo intento apuntar mi experiencia con el juego y a ver si consigo acabar de entenderlo, que me está costando bastante, porque la idea del fútbol es intentar ganar, si juegas y no lo consigues es un rollo.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.